Cte-Enero-Formato Para Llenar (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nada

Citation preview

1

CTE- ENERO-2015PRODUCTOS:*Registro de las acciones realizadas y los resultados obtenidos*Lista de las acciones a desarrollar en febreroAVANCES EN LO INDIVIDUALRecuperen la lista de acciones que acordaron llevar a cabo en los meses de diciembre y enero.PRODUCTO 1DICIEMBREAccin asignadaResponsables de la realizacinResultadosEvidenciasFactores que favorecieron o dificultaron su realizacin

Desafo matemticoMtro. Cecilio CasanovaDel 8 al 19 de diciembre

Festival navideo que incluya demostracin de cantos, bailes y carteles alusivos a la navidad.Mtra. Patricia Ayuso12 al 19 de diciembre

ENEROAccin asignadaResponsables de la realizacinResultadosEvidenciasFactores que favorecieron o dificultaron su realizacin

Rally de conocimientosMtra. Josefina Ayil16 al 23 de enero

Taller motivacional para realizar tareasMtra. Vernica Vargasdel 12 al 23 de enero

Responder lo siguiente:Los resultados obtenidos reflejan avances en el logro de los objetivos o metas establecidos en su planeacin? Cules son las evidencias concretas y verificables?Qu aspectos de la vida en los salones de clase los hace patentes?Cules en la escuela?

LINEA DEL TIEMPO CON LA LISTA DE ACCIONES QUE PLANEARON HASTA EL MES DE ENEROAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

Acciones realizadasExamen de diagnsticoCurso propedutico de las asignaturasAcciones realizadasEl diseo de estrategias didcticas motivadoras en los planes bimestralesBandern de asistencia puntualidad y limpiezaEl concurso de carteles sobre normas del reglamentoActualizacin de la sala de cmputo (en proceso)Enriquecer la biblioteca escolarActualizar los materiales de lminas didcticasCambiar de lugar el anaquel donde se encuentranAcciones realizadasLa imparticin de un taller de disciplina a los alumnosEl peridico mural sobre el descubrimiento de AmricaEl Collage de las Naciones Unidas

Acciones realizadasImparticin de un taller de tcnicas de estudio y aprendizaje.Trpticos relativos al Hanal Pixn.Primer momento de la comprensin lectora. 3 a 7 de noviembre.Primer momento de diagnstico matemtico. 24 a 27 de noviembre.Resea de la Revolucin mexicana del 10 al 14 de noviembre.Taller motivacional para concientizar sobre la importancia de la resiliencia, realizacin de tareas y aprendizaje. Del 16 al 28 de noviembre.

ResultadosExamen de diagnsticoCurso propedutico de las asignaturasResultadosEl diseo de estrategias didcticas motivadoras en los planes bimestralesEl concurso de carteles sobre normas del reglamentoActualizacin de la sala de cmputo (en proceso)Enriquecer la biblioteca escolar(en proceso)

ResultadosLa imparticin de un taller de disciplina a los alumnosEl peridico mural sobre el descubrimiento de AmricaResultados

COLOQUEN LAS GRFICAS QUE REPRESENTAN LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA Y SEGUNDA EVUACIN BIMESTRALESNIVELES DE DESEMPEO ALCANZADOTotal de alumnos del grupo

No. De Alumnos con promedio de calificaciones entre 5 y 6No. De Alumnos con promedio de calificaciones entre 7 y 8No. De alumnos con promedio de calificaciones entre 9 y 10

COMPRENSION LECTORATotal de alumnos del grupoNmero de alumnos que siempre requieren apoyo adicionalNmero de alumnos que casi siempre requieren apoyo adicionalNmero de alumnos que siempre en ocasiones requieren apoyo adicionalNmero de alumnos que no requieren apoyo adicional

COMPETENCIA MATEMTICATotal de alumnos del grupo

No. De Alumnos con promedio de calificaciones entre 5 y 6No. De Alumnos con promedio de calificaciones entre 7 y 8No. De alumnos con promedio de calificaciones entre 9 y 10

CONVIVENCIA ESCOLARTotal de alumnos del grupoNmero de alumnos que constantemente agreden a sus compaerosNmero de alumnos que ocasionalmente agreden a sus compaerosNmero de alumnos que nunca agreden a sus compaeros

OBSERVEN LAS GRFICAS DE LAS DOS EVALUACIONESCul es la situacin actual del nmero de los alumnos que en la primera evaluacin obtuvieron calificaciones de 5 y 6, 7 y 8, 9 y 10?De los alumnos que siempre requirieron apoyo adicional para el desarrollo de la comprensin lectora Cuntos y quines han mejorado?Qu avances aprecian en el nmero de alumnos cuyos resultados en matemticas los ubican en los promedios de calificacin entre 5 y 6?REVISEN LA RELACIN DE LOS ALUMNOS QUE IDENTIFICARON CON ALGUNA DIFICULTAD EN SU DESEMPEO ESCOLAR EN EL MES DE OCTUBRE

Grado y grupo:

Nombres y apellidos de los alumnos que presentan dificultadEn lectura, escritura o matemticasPara asistir regular y puntualmente a la escuelaPara incorporarse a las actividades de aprendizajePara relacionarse con otros alumnos y/o la comunidad escolar

LLENEN ESTE CUADROALUMNOS EN SITUACIN DE ALERTA

GRADO Y GRUPONOMBRES Y APELLIDOS

*COMPAREN LA RELACIN EN LOS LISTADOSCuntos de los alumnos se encuentran en ambas relaciones? A qu lo atribuyen?*EXAMINEN LAS ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS HASTA ENERO. INDENTIFIQUEN LAS QUE HAN REALIZADO PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJELos resultados de los alumnos en ambas evaluaciones son productos de estas actividades? En que lo notan?De qu manera han apoyado a los alumnos cuyo promedio de calificacin se encuentra entre 5 y 6, tanto en su desempeo general como en sus resultados en matemticas? Y a los que siempre requirieron de apoyo adicional para el desarrollo de la comprensin lectora?*SEALEN LAS ACCIONES QUE HAN LLEVADO A CABO PARA ABATIR EL REZAGO Y ABANDONO ESCOLARDe ser el caso Han sido las ms adecuadas para evitar que los alumnos con dificultades en su desempeo ahora se encuentren en situacin de alerta? Por qu?*RECONOZCA LAS ACCIONES QUE SE HAN REALIZADO EN LA ESCUELA PARA PROMOVER UNA CONVIVENCIA SANA Y PACFICAHan permitido modificar la actitud de los alumnos que de manera constante/ u ocasionalmente agreden a sus compaeros? Por qu?*REFLEXION EN TORNO A LA PERTINENCIA LAS ACTIVIDADES REALIZADAS HASTA ENERO, DETERMINEN QUE TANTO LES HA PERMITIDO MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO REGULAR DE LA ESCUELA, CON BASE EN LOS RASGOS DE LA NORMALIDAD MNIMA Y LOS RESULTADOS DE LOS ALUMNOSPRODUCTO 2*ACORDEMOS ACCIONES PARA FEBREROAnalicen su pertinencia para brindar atencin a las prioridades educativas de la escuelaVer plan de mejoraFEBREROAccin asignadaResponsables de la realizacinResultadosEvidenciasFactores que favorecieron o dificultaron su realizacin

Rally de conocimientosMtra. Josefina Ayil13 de febrero 2014