9
DIARIO ESCOLAR CTE Escuela Primaria Forjadores De Quintana Roo Semana del 17 al 21 de agosto Día 1 El día lunes 17 de agosto, me presenté a la escuela “Forjadores de Quintana Roo”, para empezar a trabajar con los cursos intensivos del CTE (Consejo Técnico Escolar) y la Ruta de Mejora Escolar 2015- 2016; pero antes, el director de la escuela Pedro Ramón Pantoja Sánchez dio la bienvenida al grupo y presento al plantel de nuevo ingreso al plantel, donde estaban los practicantes del 7º semestre en Educación Primaria y un servidor que trabajara en USAER. Explico los propósitos de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y los productos a obtener, entre los que se encuentra la planeación de la Ruta de Mejora del ciclo escolar 2015-2016, el procedimiento de la evaluación diagnostica de los alumnos en general y en particular los del 4º grado en el marco del PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes. Nombró al responsable de registrar en el Cuaderno De Bitácora los acuerdos y conclusiones del consejo. Con la bienvenida y la explicación del CTE el director organizó al grupo para realizar una actividad en donde cada uno de los docentes iba a

Cte for j Adores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Consejo Técnico USAER

Citation preview

Page 1: Cte for j Adores

DIARIO ESCOLAR CTE Escuela Primaria Forjadores De Quintana Roo

Semana del 17 al 21 de agosto

Día 1

El día lunes 17 de agosto, me presenté a la escuela “Forjadores de Quintana Roo”, para empezar a trabajar con los cursos intensivos del CTE (Consejo Técnico Escolar) y la Ruta de Mejora Escolar 2015-2016; pero antes, el director de la escuela Pedro Ramón Pantoja Sánchez dio la bienvenida al grupo y presento al plantel de nuevo ingreso al plantel, donde estaban los practicantes del 7º semestre en Educación Primaria y un servidor que trabajara en USAER.

Explico los propósitos de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y los productos a obtener, entre los que se encuentra la planeación de la Ruta de Mejora del ciclo escolar 2015-2016, el procedimiento de la evaluación diagnostica de los alumnos en general y en particular los del 4º grado en el marco del PLANEA (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes.

Nombró al responsable de registrar en el Cuaderno De Bitácora los acuerdos y conclusiones del consejo. Con la bienvenida y la explicación del CTE el director organizó al grupo para realizar una actividad en donde cada uno de los docentes iba a escribir en una hoja en blanco “Los días de éxito durante el ciclo escolar 2014-2015” y “Los compromisos con la comunidad escolar para el ciclo 2015-2016”, al finalizar, todos compartimos los registros y comentamos en torno a la expectativas el Desarrollo de Trabajo en el ciclo escolar 2015-2016.

Después, pasamos a la experiencias que los maestros habían tenido con el proceso de la Ruta de Mejora y nos explicaron los 5 procesos que comprende la misma, ya que contamos con poco conocimiento de esos temas.

Realizamos un ejercicio para retomar de nuevo el significado de los conceptos de cada uno de los procesos, donde teníamos que relacionar el concepto con su definición y de ahí respondimos unas preguntas que nos presentaban acerca de cuáles procesos estuvieron presentes en las acciones que realizaron durante todo el ciclo escolar, en cuales lograron mayores avances, en cuales se

Page 2: Cte for j Adores

sintieron con mayor seguridad al momento de plantear acciones y llevarlas a cabo.

También nos tuvimos que calificar en una escala del 6 al 10 sobre el desempeño del colectivo al momento de organizar y poner en marcha los procesos de Ruta de Mejora, todos los equipos se otorgaron una calificación del 8, pues muchos daban sus opiniones respecto a que hubieron cosas que no pudieron concluir de la manera deseada. Con esto, describieron en un papel bond sus argumentos y evidencias concretas que sustentan la calificación asignada así como lo que les falta por hacer para mejorar su desempeño individual y colectivo en las acciones planteadas en los procesos de la Ruta de Mejora Escolar.

Por último identificaron objetivos y establecieron las metas que serán atendidos en este ciclo escolar que está por iniciar.

Page 3: Cte for j Adores

Martes 18 de agosto.

Este día el director empezó leyendo los propósitos de la sesión, los materiales con los que se trabajaría y los productos que vendrían a raíz de cada ejercicio.

Primero cada maestro en compañía de su alumno practicante recupero su concentrado de promedios junto con su ficha descriptiva de logro de aprendizajes, después describimos en un texto la situación en que se encuentra el grupo que cada docente atenderá, una hipótesis sobre las causas que originaron los resultados de cada uno de los alumnos, y por último las expectativas que de avance y la manera en que podrá cumplirlas, haciendo énfasis en lectura, escritura y matemáticas.

Al finalizar compartimos el escrito con nuestros compañeros y se expresaron opiniones respecto a las necesidades educativas presentadas.

Por último en un pliego de papel elaboramos un cuadro para registrar por grados las prioridades, objetivos y metas de la Ruta De Mejora Escolar. Leímos el contenido del cuadro y externamos nuestro punto de vista para afinar el planteamiento de los objetivos y metas; así como para asegurar las prioridades detectadas en los grupos y en la escuela que serán atendidas.

Como producto final, establecimos con ayuda de los maestros una suma de acciones que atendieran apropiadamente las prioridades educativas de la escuela, ya que estas constituyen el camino a recorrer para alcanzar los logros deseados.

Page 4: Cte for j Adores

El día miércoles en nuestra tercera sesión de la junta de Consejo Técnico Escolar empezamos con la planeación de la Ruta de Mejora 2015-2016. Nos reunimos en equipos, para elegir en base a nuestra prioridad, dos acciones que pondríamos en marcha en las primeras semanas del ciclo escolar 2015-2016.

El colectivo docente conoció propuestas de organización de acciones para atender de manera específica algunas situaciones presentes en el plantel, relacionadas claro, con las prioridades educativas de la escuela. La intención de las propuestas estuvo centrada en hacer partícipe los ámbitos de gestión escolar en los que el director juntos con el colectivo docente, toman decisiones.

Los ámbitos eran globalizados en el aula, en la organización de la escuela, con los padres de familia, en la preparación de los maestros, sobre que materiales o apoyos solicitar o adquirir, sobre el saber del avance y sobre quien nos podría ayudar.

Por último, y como producto final realizamos un cuadro, en donde se suscitaba la prioridad y los ámbitos de gestión mencionados anteriormente.

Page 5: Cte for j Adores

En la cuarta sesión del CTE el director del plantel señalo el hecho que el apoyo en torno al aspecto alimenticio del cual gozara nuestro plantel, se recibirá.

En lo académico, tuvo lugar un pequeño análisis en torno a la prueba PLANEA, dicha evaluación es un instrumento esencial para propiciar que la educación cobre sentido y mejora, no perdiendo de vista su objetivo formativo y su índole estratégica para análisis, para la mejora del quehacer docente y no perder de vista, la interacción docente, así como, la mejora de la interacción maestro-alumno. Esta prueba, es únicamente para 4º grado.

Entre otros detalles, se contemplo el que los docentes acudan a un curso de capacitación en cuanto al manejo de las tabletas, este era a realizarse en la Secundaria Armando Escobar Nava, en otro orden de ideas, se puntualizo que el recreo será de 10:00 am a 10:30 am y que a partir del 24 de Septiembre la entrada será de 7:30 am siendo la salida a las 3:00 pm. A partir del 1º de septiembre el ingreso del alumnado será de 7:30 am y la salida a las 3:30 pm.

La prueba diagnóstica tendrá verificativo en la segunda semana, en específico el 28 de septiembre con un costo de $12, dicha prueba se enfocará en torno a las materias de español y matemáticas contando cada una, con 25 reactivos.

El 25 de septiembre tendrá lugar el CTE, por su parte la junta general con los padres de familia, presidida por el director del plantel será el día miércoles 2 de septiembre, el tiempo pertinente se ocupará. Posteriormente se reunirá a padres de familia con los docentes y así rubricar las estrategias que se aplicaran en el trabajo docente con los menores para así unir fuerzas en la obtención de resultados.

Page 6: Cte for j Adores

El día viernes 21 de agosto, únicamente asistimos para elaborar las pruebas diagnosticas con ayuda de los maestros, ese día mi maestro no se presentó ya que asistió a una junta con la directora de USAER de nuestra zona. Apenas llegue un maestro se acerco a mí para pedirme ayuda con su diagnostica y con gusto acepte, trabajamos durante casi dos horas seguidas, para que al finalizar el director nos diera permiso de retirarnos temprano por único día.