12
Legis Perú S.A. Trinidad Morán 990, Lince. Lima - Perú www.legis.com.pe Compensación por Tiempo de Servicios CTS

CTS en Perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CTS en Perú

Legis Perú S.A.

Trinidad Morán 990, Lince.

Lima - Perú

www.legis.com.pe

Compensación por Tiempo de ServiciosCTS

Page 2: CTS en Perú

2

1. Compensación por tiempo de servicios

El derecho del trabajo se considera una rama del derecho

relativamente reciente.

Nace del Derecho Civil, con principios propios.

Se trató de un “parto difícil”. El C.C. anterior, vigente hasta el

año 1984, regulaba la figura del contrato de trabajo, lo que era

impropio.

Este nexo entre los derechos civil y laboral es muy notorio en

las normas iniciales sobre la CTS.

El contrato de trabajo es denominado de “locación de

servicios”.

Page 3: CTS en Perú

3

2. Compensación por tiempo de servicios

Origen del beneficio: Ley 4916 (1924)

- Operaba como una indemnización por el despido sin causa.

- Se perdía si el despido era motivado o si el empleado se

retiraba sin aviso.

- Aplicable sólo a los Empleados.

Se trata del beneficio económico más antiguo (80 años de vigencia).

Page 4: CTS en Perú

4

3. Compensación por tiempo de servicios

D. Leg. 650. Probablemente la norma más novedosa y favorable de las dictadas a principios de los 90s.

Beneficios

- Su carácter cancelatorio semestral. Con anterioridad se pagaba al cese y en base a la última remuneración.

- Implica la posibilidad de contar con parte del fondo antes de cese.

- Para el sistema económico

El dinero depositado en las entidades bancarias opera como un gran dinamizador de la economía.

Page 5: CTS en Perú

5

4.

CTS

Naturaleza Características Alcances

• Beneficio social de previsión.

• Se genera después del 1er. mes.

• Depósitos semestrales.

– Excepción:

Convenios de remuneración integral.

• Cancelatoria.

Comprendidos

• Los sujetos al Régimen Laboral de la Actividad Privada.

• Trabajar en promedio no menos de 4 hrs. diarias (5 y 6 días).

- Semana menor de 5 días: 20 horas/semana.

Page 6: CTS en Perú

6

Depósitos semestrales

Monto

• 1 dozavo de la R. C: por c/mes completo trabajado en el semestre.

• Fracción de mes: por treintavos.

Oportunidad

• 1ra quincena de mayo y noviembre.

• Cumplir por lo menos 1 mes al 30.04 ó 31.10, según el caso.

5.

Page 7: CTS en Perú

7

6.

Tiempo de servicios computable

Por excepción

• Días de enfermedad, accidente de trabajo: hasta 60 días (entre el 01.11 al 31.10).

• Descanso pre y post natal.

• Suspensión de la relación laboral con pago de remuneración.

• Días de huelga no declarada improcedente o ilegal.

• Días remunerados en procedimiento de despido nulo.

Normalmente

• Los servicios prestados en el Perú.

- Los prestados en el extranjero:

Si fueron contratados en el Perú si se mantiene el vínculo con el empleador que lo contrató en el Perú.

• Los días de trabajo efectivo.

Page 8: CTS en Perú

8

7. Remuneraciones computables

Haber básico.

Lo regular o habitualmente percibido de libre disposición.

Alimentación principal.

- En especie: Se valoriza; se incluye en planillas.

- Cálculo: (en efectivo o a través de concesionario; no en

efectivo).

Refrigerio.

Remuneración en especie (bienes entregados como contra-

prestación), se valoriza de mutuo acuerdo o a valor de mercado.

Remuneraciones complementarias.

Page 9: CTS en Perú

9

8. Remuneraciones no computables

Gratificaciones extraordinarias u otros pagos ocasionales.

Utilidades. Costo o valor de las condiciones de trabajo.

Alimentación proporcionada directamente por el empleador.

- Que sea condición de trabajo.

- Indispensable para la prestación del servicio.

- O cuando se derive de mandato legal.

Canasta de navidad y similares.

Asignación por educación.

Page 10: CTS en Perú

10

9. Remuneraciones no computables

Asignaciones por fallecimiento, nacimiento de hijo, matrimonio y similares. Por determinadas festividades.

Gastos de: movilidad, representación, viáticos, vestuario para el desempeño de la labor. No deben representar ventaja patrimonial.

Valor del transporte: supeditado a la asistencia al trabajo y en monto razonable.

Remuneraciones por períodos mayores de un año (quinquenio).

Page 11: CTS en Perú

11

10. Características de la CTS

Intangible e inembargable: salvo por alimentos y

hasta el 50%.

Abono: al cese del trabajador. Todo pacto en contrario

es nulo, salvo excepciones de ley.

Juicio de alimentos: el empleador debe informar al

juzgado. El mandato de embargo se notifica

directamente al depositario.

CTS como bien común: desde el matrimonio civil, o a

los dos años continuos de la unión de hecho.

Page 12: CTS en Perú

12

11. Compensación por tiempo de servicios

• Casos especiales:

- Régimen laboral temporal de las microempresas.

- Hasta 10 trabajadores.

- Hasta 150 UITs de ventas anuales.

- Dura hasta cinco años.

- No tienen derecho a CTS.

- Trabajadores domésticos.

- Trabajan para una persona natural.

- Labores de cocina, aseo, lavado, cuidado de niños, conservación de

la residencia, etc.

- Tienen derecho a 15 días de remuneración al año en concepto de

CTS.