15

cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual de 4º de ESO

Cuaderno de apuntes

Tema 1Los lenguajes visuales

ESQUEMA DEL TEMA

Page 2: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 2Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.1 Lenguaje visual y comunicación (1)

A Explica qué es la iconicidad.

B Dibuja dos representaciones de un ojo humano con dos niveles de iconicidad diferente.

C Observa las figuras de la derecha. Las dos contienen la misma imagen: una calavera con dos tibiascruzadas debajo. Sin embargo, el significado de una y otra es diferente. Contesta a las siguientescuestiones:

� Significado de la figura 1:

� Significado de la figura 2:

� El cambio del significado de la imagen se debe a...

� ... que una es positiva y otra negativa.

� ... que la imagen no es real.

� ... que cambia el contexto en el que están situadas.

� ... una es un símbolo y la otra un concepto.

Page 3: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.2 Lenguaje visual y comunicación (2)

A Observa las imágenes siguientes, indica qué elementos del lenguaje visual se han utilizado, qué tipode imagen es y con que finalidad se han realizado.

Elementos:

� Signos (punto y línea)

� Color� Textura

� Volumen

� Espacio

Tipo de imagen:

� 2D � 3D

� Dibujo � Pintura

� Escultura

� Arquitectura � Fotografía

� Imagen digital.

Aplicación:

� Expresión subjetiva� Creación artística

� Representación objetiva

� Información� Exhortativa1

� Ocio

Elementos:

� Signos (punto y línea)� Color

� Textura

� Volumen� Espacio

Tipo de imagen:

� 2D � 3D

� Dibujo � Pintura

� Escultura

� Arquitectura � Fotografía

� Imagen digital.

Aplicación:

� Expresión subjetiva

� Creación artística

� Representación objetiva

� Información

� Exhortativa

� Ocio

Elementos:

� Signos (punto y línea)

� Color

� Textura

� Volumen

� Espacio

Tipo de imagen:

� 2D

� 3D

� Dibujo

� Pintura � Escultura

� Arquitectura

� Fotografía� Imagen digital.

Aplicación:

� Expresión subjetiva

� Creación artística� Representación objetiva

� Información

� Exhortativa� Ocio

1 exhortar.(Del lat. �exhort ri).1. tr. Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo.

Page 4: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 4Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.3 Lenguaje visual y comunicación (3)

A Explica cuál es la función social que cumplen estas imágenes. ¿A qué hechos se refieren?

Identificación de la imagen:

Función:

Identificación de la imagen:

Función:

Identificación de la imagen:

Función:

Page 5: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual de 4º de ESO página 5Tema 1 Los lenguajes visuales

Fecha de entrega: .................

Lámina 1. Percepción visual» Prepara un formato A4 de papel de dibujo.

» Dibuja los márgenes y rótulo.

» Dibuja las figuras siguientes a escala 1:1 de manera que queden centradas en la lá-mina.

» Cotas en milímetros.

» Encaja las figuras con el lápiz 2H.

» Coloréalas con lápices de color.

» Las cotas no se dibujan.

» Pasa a tinta el rótulo, y los márgenes con 0.8 y la rotulación con 0.4

Título de la lámina: FIGURAS IMPOSIBLES.

Page 6: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 6Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.4 Medios de comunicación de masas

A Los medios de comunicación de masas reciben este nombre porque:

B Resume las características que diferencian a los Mass media de los medios de comunicación inter-personal.

C Analiza la imagen comercial siguiente según el esquema anterior.

� Anunciante:

� Receptor:

� Mensaje:

� Canal:

Page 7: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual de 4º de ESO página 7Tema 1 Los lenguajes visuales

Fecha de entrega: .................

Lámina 2. CartelEn esta lámina tienes que realizar un cartel para animar a la lectura al alumnado del instituto.

El cartel se realizará a tamaño A4 y deberá tener los siguientes elementos:

a) Eslogan: Elige uno de estos:

» PROHIBIDO ABURRIRSE

» LA GRAN AVENTURA

» TE HARÁN CRECER

» UN GRAN REGALO

» PASE LO QUE PASE

b) Texto explicativo: Tienes que redactarlo tú y debe ser coherente con el eslogan que elijas.El texto debe dejar clara la intención del cartel.

c) Imagen: Dibujo o pintura relacionados con el planteamiento del mensaje y que capte laatención de la persona que vea el cartel.

d) Logotipo del Plan de Lectura del centro:

Proceso de trabajo

» Elige el eslogan que vas a utilizar y redacta el tex-to explicativo.

» Dibuja algunos bocetos en los que estudies la dis-posición de los elementos que componen el cartel,textos, imágenes y logotipo.

» Estudia los tipos de letra más adecuados al conte-nido del cartel.

» Elige la gama de colores que vas a utilizar asícomo la técnica (témperas, lápices de color, colla-ge, etc.).

» Para la realización del cartel, puedes trabajar di-rectamente sobre el soporte definitivo o resolverlas distintas partes en hojas sueltas y, después, re-cortar los elementos y pegarlos en una cartulina.

» Una vez acabado el trabajo, escribe tus datos(nombre y grupo) en el reverso de la hoja.

Page 8: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 8Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.5 Interacción entre diferentes lenguajes

A Identifica las siguientes manifestaciones artísticas.

� Happening

� Performance

� Arte conceptual

� Body Art

� Land Art

� Instalación

� Videoarte

� Happening

� Performance

� Arte conceptual

� Body Art

� Land Art

� Instalación

� Videoarte

� Happening

� Performance

� Arte conceptual

� Body Art

� Land Art

� Instalación

� Videoarte

Page 9: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 9Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.6 La imagen fija

A Haz un esquema de la narrativa de la imagen fija.

B Escribe la definición de imagen secuenciada.

C Explica qué encuadres y puntos de vista se han utilizado en las viñetas de esta página de cómic.

Page 10: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 10Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.7 La fotografía (1)

A Como sabes, el lenguaje fotográfico se basa en el encuadre, la composición, la iluminación, el colory la temática elegida. Analiza las fotografías siguientes e indica cuáles de estos elementos son losque destacan más. Indica también si se trata de una fotografía realista, creativa o un fotomontaje.

� Realista

� Creativa

� Fotomontaje

� Encuadre� Composición

� Iluminación

� Color� Temática

� Edición

� Realista

� Creativa

� Fotomontaje

� Encuadre� Composición

� Iluminación

� Color� Temática

� Edición

� Realista

� Creativa� Fotomontaje

� Encuadre

� Composición

� Iluminación� Color

� Temática

� Edición

� Realista

� Creativa� Fotomontaje

� Encuadre

� Composición

� Iluminación� Color

� Temática

� Edición

� Realista

� Creativa� Fotomontaje

� Encuadre

� Composición

� Iluminación� Color

� Temática

� Edición

� Realista

� Creativa� Fotomontaje

� Encuadre

� Composición

� Iluminación� Color

� Temática

� Edición

Page 11: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 11Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.8 La fotografía (2)

A Haz un resumen del funcionamiento de la cámara fotográfica digital.

B Escribe la definición de distancia focal y haz un esquema de los distintos tipos de objetivos.

a) Distancia focal:

b) Tipos de objetivos:

C Explica qué es el diafragma de una cámara fotográfica.

D ¿Qué es la velocidad de obturación?

Page 12: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 12Tema 1 Los lenguajes visuales

Ejercicio 1.9 La imagen en movimiento

A Explica cómo se consigue que una imagen se perciba en movimiento.

B Haz un esquema de los elementos básicos de la narrativa audiovisual.

C Géneros cinematográficos.

Page 13: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual de 4º de ESO página 13Tema 1 Los lenguajes visuales

Fecha de entrega: .................

Proyecto 1. Animación con ordenador

Objetivo del proyecto: Crear una imagen animada tipo �banner� para insertarla en la página webdel centro. La imagen hará referencia a alguna de las secciones que componen la página web delinstituto.

Formato de la imagen: 468px x 60px.

» Prepara un pequeño guión en el que desarrolles la idea que piensas realizar.

» Estudia los elementos (texto, objetos, fondos, etc) que intervienen en la animación.

» Dibuja los bocetos correspondientes.

» Dibuja a lápiz los fotogramas principales, comprobando que no hay cambios en la escala y ca-racterísticas de los personajes. Realiza el trabajo en la plantilla de la página siguiente.

» Acaba los dibujos con rotuladores y o lápices de color.

Page 14: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Título:

Dibujado por:

1 Observaciones

2 Observaciones

3 Observaciones

4 Observaciones

5 Observaciones

6 Observaciones

7 Observaciones

8 Observaciones

9 Observaciones

10 Observaciones

Page 15: cuaderno de apuntes 4-ESO - iesseneca.net · • El cambio del significado de la imagen se debe a... ... Educación Plástica y Visual 4º de ESO página 3 Tema 1 Los lenguajes visuales

Educación Plástica y Visual de 4º de ESO página 15Tema 1 Los lenguajes visuales

Fecha de entrega: .................

Lámina 3. DiseñoEl objetivo de la lámina consiste en desarrollar un proyecto de diseño a partir de una de laspropuestas siguientes:

a) Diseñar la carátula de un CD de música.

b) Diseñar un conjunto de prendas de vestir.

c) Diseñar un juego de pendientes y colgante, collar o gargantilla.

d) Diseñar un modelo de zapatillas deportivas.

» Realiza estudios previos de los objetos que vas a diseñar.

» Busca información sobre materiales y técnicas de fabricación.

» Dibuja los diseños definitivos en papel de dibujo A4.

» Utiliza la técnica que prefieras para dar color: lápices, rotuladores, témpera, acuarela, collage...

» Dibuja un rótulo con las indicaciones sobre, materiales, acabados, escala, descripciones, etc.