5
Secc. 160 Comercio Electrónico – Roberto Hernandez. Presentado por Darwin J. Avelar – 20211043 Cuestionario Capitulo 6 1. ¿Se espera que el crecimiento de internet, en términos de usuarios, continúe de manera indefinida? No, ya que si bien que los que tienen acceso al servicio lo usan por mucho tiempo, no todos tienen el mismo nivel de economía por eso es un tanto inaccesible para muchas personas por sus precios. Aunque, si con el pasar del tiempo el costo para acceder disminuye, solo así podría incrementarse el número de usuarios. 2. Además de los motores de búsqueda, ¿Cuáles son algunos de los usos más populares de Internet? La investigación acerca de productos y servicios (características utilidad, cualidades, etc.), actualizarse en las noticias dentro del contexto regional, nacional e internacional en diferentes categorías (policiales, economía, espectáculos, política, etc.), recopilar información relacionada con pasatiempos, obtener información sobre la salud, realizar investigaciones respecto del trabajo y otros. 3. ¿Diría usted que internet promueve o impide la actividad social? Explique su posición. Si promueve la actividad social, dependiendo que como la queremos realizar: a. Si es física, obviamente no la promueve ya que el contacto social físico no se realizara ya que la mayoría de actividades se realizan vía web y ya no requieren el contacto físico. b. Si es virtual, si la promueve por medio de la existencia de varias redes sociales que permiten relacionarse son personas desde cualquier parte del mundo sin importar el tiempo que se conocen ni la distancia que los separa. 4. ¿Por qué es probable que el grado de experiencia que alguien tenga al utilizar Internet incremente el uso futuro de la misma? Ya que la gran mayoría de las actividades a realizarse en el futuro estarán muy vinculadas o se realizaran usando internet, se requerirá el buen manejo y si se tiene más conocimientos acerca de este y le seré mucha más fácil usarle. 5. La investigación ha demostrado que muchos consumidores utilizan Internet para investigar las compras antes de hacerlas, lo cual se realiza a menudo en una

Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Solucion al cuestionario del capitulo 6 del libro de comercio electrnico de Laudon y Laudon.

Citation preview

Page 1: Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

Secc. 160 Comercio Electrónico – Roberto Hernandez.

Presentado por Darwin J. Avelar – 20211043

Cuestionario Capitulo 6

1. ¿Se espera que el crecimiento de internet, en términos de usuarios, continúe de

manera indefinida?

No, ya que si bien que los que tienen acceso al servicio lo usan por mucho tiempo,

no todos tienen el mismo nivel de economía por eso es un tanto inaccesible para

muchas personas por sus precios. Aunque, si con el pasar del tiempo el costo para

acceder disminuye, solo así podría incrementarse el número de usuarios.

2. Además de los motores de búsqueda, ¿Cuáles son algunos de los usos más

populares de Internet?

La investigación acerca de productos y servicios (características utilidad,

cualidades, etc.), actualizarse en las noticias dentro del contexto regional, nacional

e internacional en diferentes categorías (policiales, economía, espectáculos,

política, etc.), recopilar información relacionada con pasatiempos, obtener

información sobre la salud, realizar investigaciones respecto del trabajo y otros.

3. ¿Diría usted que internet promueve o impide la actividad social? Explique su

posición.

Si promueve la actividad social, dependiendo que como la queremos realizar:

a. Si es física, obviamente no la promueve ya que el contacto social físico no

se realizara ya que la mayoría de actividades se realizan vía web y ya no

requieren el contacto físico.

b. Si es virtual, si la promueve por medio de la existencia de varias redes

sociales que permiten relacionarse son personas desde cualquier parte del

mundo sin importar el tiempo que se conocen ni la distancia que los

separa.

4. ¿Por qué es probable que el grado de experiencia que alguien tenga al utilizar

Internet incremente el uso futuro de la misma?

Ya que la gran mayoría de las actividades a realizarse en el futuro estarán muy

vinculadas o se realizaran usando internet, se requerirá el buen manejo y si se

tiene más conocimientos acerca de este y le seré mucha más fácil usarle.

5. La investigación ha demostrado que muchos consumidores utilizan Internet para

investigar las compras antes de hacerlas, lo cual se realiza a menudo en una

Page 2: Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

tienda física ¿Qué implicación tiene esto para los comerciantes en línea? ¿Qué

pueden hacer para atraer más compras en línea, en vez de usuarios que sólo

investiguen?

Incrementar la confiabilidad de las comprar por internet, ya que existen sitios que

generan desconfianza por motivos de estafa, ofrecer algo adicional al realizar la

compra vía internet y no en una tienda física.

6. Mencione cuatro mejoras que podrían hacer los comerciantes web para animar a

más de los usuarios que navegan a convertirse en compradores.

a. Ofrecer un valor agregado a las compras realizadas vía web.

b. Ofrecer descuentos por cada compra

c. Mayor rapidez en las transacciones

d. Ofrecer premios por compras acumuladas

7. Cite las cinco etapas del proceso de decisión del comprador y describa

brevemente las actividades de marketing en línea y fuera de línea que se utilizan

para influir en cada una.

Conciencia de la necesidad, búsqueda de más información, evaluación de las

alternativas, la decisión real de compra y el contacto con la empresa después de la

compra.

Las actividades que se utilizan básicamente fuera de línea son los medios masivos,

los anuncios de diferentes tipos, los grupos de referencia que son aquellos que

están cercanos a ti, las promociones, correos, garantías y llamadas de servicio.

Las actividades realizadas en línea son casi lo mismo que las que son fuera de línea,

pero usados como su nombre lo dice en línea, ya sean los anuncios, banners,

motores de búsqueda, promociones en línea, correo electrónico.

8. ¿Por qué son deseables los “pequeños monopolios” desde el punto de vista de

un vendedor?

La competencia no tiene muchas probabilidades de reemplazarlo ya que si hay

pocos sustitutos para un producto o servicio que se comercializa con efectividad, y

los nuevos participantes tienen dificultades para estar a la par con el conjunto de

características del producto o servicio.

9. Describa un mercado perfecto desde la perspectiva del proveedor y del cliente

Proveedor: el mercado sea un monopolio, donde la existencia de proveedores sea

mínima y el poder de mercado lo tenga el proveedor.

Cliente: la oferta sea muy amplia en comparación a la demanda, así el cliente tenga

el poder de adquisición.

Page 3: Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

10. Explique por qué un mercado imperfecto es más ventaja para los negocios

Porque existe un número mayor de ofertantes (oligopolio) o un número mayor de

demandantes (monopolio), generando más ventajas en cuanto a poder de venta o

adquisición según sea el tipo de mercado.

11. ¿Cuáles son los componentes del producto básico, el producto actual y el

producto aumentado en un conjunto de características?

Básico, es el beneficio básico que el consumidor recibe del producto. Real conjunto

de características diseñadas para entregar los beneficios básicos del producto y el

aumentado es un producto con beneficios adicionales para los clientes.

12. Enliste algunas de las principales ventajas de tener una marca sólida. ¿Cómo

influye de manera positiva una marca sólida en la compra de los clientes?

Los clientes ya conocen la marca del producto, por lo que cuando traten de buscar

algún producto relacionado con esta marca irán directa a esta pues ya es una

sólida y estarán fidelizados hacia el producto y lo recomendaran.

13. ¿Cómo se relacionan el posicionamiento de los productos y el establecimiento de

marca? ¿Cuál es la diferencia?

El posicionamiento de los productos es la forma en que las organizaciones logran

que este se posicione en las mentes de las personas, mientras que las marcas

indican productos sólidos que si funcionan. Ambas se necesitan para que una

organización sea reconocida, ya que después de que se establezcan en las mentes

del consumidor ellos automáticamente van a buscar el producto.

14. Enliste las diferencias entre las bases de datos, los almacenes de datos y la

extracción de datos.

Las diferencias que tienen es que las bases de datos son registros y atributos

mientras que los almacenes de datos son un conjunto de base de datos que estos

registran los datos de transacciones y los clientes finalmente la extracción de datos

es el conjunto de técnicas que se investigan a estos dos anteriores o bien buscan

modelar el comportamiento de los clientes.

15. Mencione algunas de las desventajas de las cuatro técnicas de extracción de

datos utilizadas en el marketing en Internet.

a. Existen muchas reglas, pero algunas pueden carecer de sentido, y muchas

otras con una duración de corto plazo.

b. Existen muchos grupos de afinidad y otros patrones en los datos que son

temporales o no tienen importancia.

Page 4: Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

c. La dificultad es aislar los patrones válidos y poderosos en los datos, y

después actuar en base al patrón observado con la suficiente rapidez como

para realizar una venta que, de otra forma, no se hubiera realizado.

16. ¿Por qué las redes de publicidad se vuelven controversiales? ¿Qué se puede

hacer (si acaso) para resolver cualquier resistencia a esta técnica?

Por llegar a ser muy molestar al aparecer constantemente en cada sitio web que se

visita y por su capacidad de rastrear a los consumidores individuales a través de

internet.

17. ¿Cuál es de las cuatro estrategias de entrada al mercado es la más lucrativa?

Alianzas, porque se aprovecha el impacto de lo novedoso de una tienda en línea

con el respaldo de una marca ya establecida que ya han desarrollado nombres de

marcas, instalaciones de producción y distribución, y los recursos financieros

necesarios para iniciar un negocio exitoso por internet.

18. Compare y contraste cuatro estrategias de marketing utilizadas en el marketing

en masa, el marketing directo, el micromarketing y el marketing de uno a uno.

Estrategias de Marketing

Producto Objetivo Establecimiento

de precios Técnicas

Marketing Masivo Simple Todos los consumidores

Un país, un precio.

Medios masivos

Marketing Directo Estratificado Segmentos Un precio. Comunicaciones orientadas; por ejemplo, correo y teléfono.

Micromarketing Complejo Micro segmentos

Establecimiento de precio variable.

Perfiles de segmentos.

Marketing personalizado de uno a uno.

Muy complejo individual Establecimiento de precio único.

Perfiles individuales.

19. ¿Qué estrategia de precios resultó ser mortal para muchas empresas de comercio

electrónico durante los primeros días del comercio electrónico? ¿Por qué?

La estrategia que resulto mortal para muchas empresas fue la de establecimiento

de precios netos, ya que las empresas comenzaron a dar sus productos a un costo

muy bajo por lo que tuvieron muchas pérdidas, esto fue porque pensaron que así

atraerían más clientes y cuando tuvieran muchos subirían el precio y obtendrían

las ganancias y se recuperarían de aquellas perdidas.

Page 5: Cuestionario Capitulo 6 Comercio Electronico

20. ¿Es distinta la discriminación de precios al control de versiones? De ser así,

¿Cómo es esto?

La discriminación de precio consiste en que a las personas que requieran el

producto se les da a un precio alto, mientras que a los otros se les da uno bajo,

mientras que el control de versiones consiste en darlo siempre al mismo precio.

Son distintas ya que la discriminación de precios divide el mercado y mientras que

a uno se los dan más caros a los otros más baratos,

21. ¿Cuáles son algunas de las razones de que los productos gratuitos, como el

servicio de internet sin costo y los regalos, no funcionen para generar ventas en

un sitio Web?

Existen muchas empresas que ofrecen productos gratuitos, por lo que los

consumidores se acostumbran a obtenerlo todo gratis y si un día se les quiere

vender ya no quieren, por lo que buscan acceso a otra página que les ofrezca lo

que la anterior ofrecía gratis.

22. Explique cómo funciona el control de versiones. ¿En qué difiere del

establecimiento de precios dinámicos?

Es la creación de varias versiones de artículos de información y, en esencia, venta

del mismo producto a distintos segmentos del mercado, con precios distintos.

Difiere ya que el control de versiones primero te ofrece un producto gratis y si lo

que quieres es obtener algo mejor tienes que pagar una cuota.

23. ¿Por qué las empresas que venden paquetes de productos y servicios tienen una

ventaja sobre las que no ofrecen, o no pueden ofrecer esta opción?

Pueden cobrar precios más altos por sus paquetes y la gran mayoría de clientes

prefiere adquirir paquetes y no productos individuales, ahorrando tiempo en la

adquisición y las transacciones, en comparación con las empresas que venden

artículos individuales.