Cuestionario de Lengua y Literatura Para Segundo Bgu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COLEGIO

Citation preview

  • CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA PARA SEGUNDO BGU

    Realizar en el cuaderno de trabajo

    1. Que escribi Antonio Pigafetta en el primer viaje alrededor del mundo?

    2. Describa lo que conto Antonio Pigafetta en el primer viaje alrededor del mundo?

    3. Quien gobern al ecuador por 16 aos como un monarca obsoluto?

    4. Sobre que nos habla la mujer del barroco.

    5. Cules son los mayores atributos que la mujer puede poseer

    6. Sobre que nos habla Miguel de Cervantes Saavedra en el fragmento del captulo XIV del ingenioso Hidalgo

    don quijote de la mancha

    7. La siguiente estrofa corresponde al fragmento de Sor Juana Ins de la Cruz (satricas a la vanidad

    masculina) Extraiga y escriba la idea implcita.

    Qu humor le puede ser ms raro

    que el que, falto de consejo,

    el mismo empaa el espejo,

    y siente que no esta claro?

    8. En un mapa conceptual d a conocer las tres formas de manifestarse el amor.

    9. Quien fue JUAN BAUTISTA AGUIRRE.

    10. Que es una stira

    11. Que encontramos en la poesa de Juan Bautista Aguirre

    12. Que aspectos de Quito ridiculiza Juan Bautista Aguirre en el fragmento de la pgina 35 del texto.

    13. Que es lo que a Miguel de Cervantes lo hizo que de origen a la novela moderna.

    14. Cules eran las formas narrativas de diversos estilos de las obras de Miguel de Cervantes.

    15. En que novela resaltan las virtudes de los nobles caballeros y las valerosas hazaas.

    16. Cules eran los rigores idiomticos en el que trabajo Miguel de Cervantes.

    17. Con la motivacin realista Qu es lo que permite acoplar a Cervantes?

    18. En qu siglos se sitan histricamente el Barroco.

    19. Por qu se habla en la actualidad de un

    20. Cules eran los dos grandes escritores que han hecho de su obra una manifestacin barroca actual.

    21. Cules eran las obras en las que forman parte integral sus grandes escritores cubanos

    22. Que es lo que concibe el escritor y crtico cubano Severo Sarduy

    23. Extraiga la idea implcita del fragmento el siglo de las luces

    24. Que aspectos cambio y transformo Amrica con la llegada de los espaoles. 25. Que significado le dio al barroco el Dictionnarie de trevoux (1771).

    26. Por qu las fiestas populares como el Carnaval son un ejemplo perfecto del carnaval (abundante y fugaz)

    27. Describa en cinco lneas contadas la fiesta popular de la mama negra.

    28. Que simboliza la fiesta del carnaval y de la mama negra, (describa por separado)

    29. Que es el kitsch y como lo define.

    30. A que apelan los objetos kitsch.

    31. En el kitsch cuales son los estilos que se combinan.

    32. Por qu el Kitsch hace referencia o es igual que la comida procesada.

    33. Consulte en el diccionario el significado de los siguientes trminos. Todo referente a lengua y

    literatura.

    1. Asilo

    2. Crisoberilo

    3. Sutil

    4. Exanges

    5. Rasgo

    6. Paradiso

    7. Hidrosttica

    8. Paradoja

    9. Parodia

    10. Polifnicos

    11. efemride