8
1) ¿Con qué se relaciona la intención comunicativa? Mayor Voluntad explícita del emisor Menor voluntad explícita del emisor Mayor y menor voluntad explícita del Receptor Maneras de comunicación del emisor 2) Escribir en el siguiente cuadro los tipos de texto que engloban a la intención comunicativa 3) ¿Qué textos tienen menos probabilidades de aparecer? Prescriptivos Puros Informativos Puros Informativos Narrativos Prescriptivos Estéticos 4) VERDADERO O FALSO ¿Es la intención más informativa la de máxima subjetividad? ¿La información que aporta la de Menor subjetividad es escasa? ¿Es la intención menos informativa la de máxima subjetividad? 5) En el siguiente texto señale: qué tipo de texto es, la máxima objetividad y subjetividad. El Presidente de los Estados Unidos está trabajando para evitar que este país caiga en el llamado "Precipicio Fiscal". El día de hoy exhortó a los legisladores estadounidenses a trabajar y llegar a un acuerdo que evite el problema en el que se caería en caso de que no se logre un acuerdo. El que la población llegue a caer en el "Precipicio Fiscal" los expone a un alza generalizada de impuestos y a un recorte del gasto público que se ejecutaría de inmediato a partir del 1 de enero del 2013, si los partidos no llegaran a algún acuerdo. Obama se ha reunido con el presidente de la Cámara de Representantes y con el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, para hablar sobre los acuerdos entre ambos partidos. TEMA: TIPOS DE PÁRRAFO. 1) Señale la respuesta correcta ¿Con que otro nombre se lo conoce al párrafo narrativo? a) Cronológico b) Demostrativo c) Secuencial d) Subjetivo

Cuestionario ICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ICA

Citation preview

1)Con qu se relaciona la intencin comunicativa? Mayor Voluntad explcita del emisor Menor voluntad explcita del emisor Mayor y menor voluntad explcita del Receptor Maneras de comunicacin del emisor 2)Escribir en el siguiente cuadro los tipos de texto que engloban a la intencin comunicativa 3)Qu textos tienen menos probabilidades de aparecer? Prescriptivos Puros Informativos Puros Informativos Narrativos Prescriptivos Estticos 4)VERDADERO O FALSO Es la intencin ms informativa la de mxima subjetividad? La informacin que aporta la de Menor subjetividad es escasa? Es la intencin menos informativa la de mxima subjetividad? 5)En el siguiente texto seale: qu tipo de texto es, la mxima objetividad y subjetividad. ElPresidentedelosEstadosUnidosesttrabajandoparaevitarqueestepascaigaenel llamado "Precipicio Fiscal". El da de hoy exhort a los legisladores estadounidenses a trabajar y llegar a un acuerdo que evite el problema en el que se caera en caso de que no se logre un acuerdo. El que la poblacinllegue a caer en el "Precipicio Fiscal" los expone a un alza generalizada de impuestos y a un recorte del gasto pblico que se ejecutara de inmediato apartir del 1de enero del 2013, si los partidos no llegaran a algn acuerdo. Obama se ha reunido con el presidente de la Cmara de Representantes y con el jefe de la mayora demcrataen el Senado, para hablar sobre los acuerdos entre ambos partidos. TEMA: TIPOS DE PRRAFO. 1)Seale la respuesta correcta Con que otro nombre se lo conoce al prrafo narrativo? a)Cronolgicob)Demostrativo c)Secuencial d)Subjetivo 2)Identifique a qu clase de prrafo pertenecen los ejemplos presentados a continuacin: Hace mucho tiempo en una casa cerca de un bosque viva una anciana la cual siempre se encontraba sola, decan que era una vieja amarga y sin sentimientos ella por lo regular no le gustaba salir,ni compartir con los nios que vivan cerca,sin embargo no conocan de su pasado y la jugaban y maltrataban por que s; cada vez que ella sala a regar sus plantas le tiraban cosas y se burlaban de ella. James Hansen menciona que eso revela que el planeta est fuera de balance, ya que existe ms energa entrando que saliendo. Y por lo tanto es posible predecir con certeza que la prxima dcada va a ser ms clida que la anterior, seal el director de Goddard. VERDADERO O FALSO 3)Con que finalidad se emplea un prrafo descriptivo en un texto? a)Detallar las caractersticas de objetos y personas y lugares.() b)Describir sentimientos de un individuo () c)Trata de constituir un retrato usando las palabras ( ) d)Relatar la resea histrica de un pueblo. () 4)Definicin del prrafo argumentativo: 5)- Complete el siguiente mapa conceptual con las partes que engloban a unprrafo expositivo. RE: en color rojo

CaractersticasDel Prrafo Expositivo 1.Informar o explicar al lector de un hecho o de datos en concreto 3.Aclarar un problema de conocimiento 2.Enunciar de manera explcita una idea central y complementarla con frases que la aclaran INTENCIN COMUNICATIVA Y TEXTO LINGSTICO 1.Cite y explique las propiedades textuales 2.Enumere y conceptualice las reglas de coherencia 3.Encuentre los tipos de texto 4.Complete el siguiente crucigrama acerca de la cohesin y cohesin 2 Verticales 1)Pronombres o adverbios que sitan la accin. 2)Presentan lo que se quiere expresar como ms adecuado. 3)Sirve para sealar la organizacin del texto. 4)Sealan un grado de certeza. Horizontales 1)Supresin de un elemento conocido que aparece muy cerca en el texto. 2)Sirven para seguir y cohesionar los fragmentos del discurso. 3)Relacin que se da entre un elemento que anuncia a otro que aparece despus de un texto. 4)Refuerzan un argumento normalmente con un ejemplo. 5)Relacionan una parte del texto, con el texto anterior. 5.Seleccione la respuesta correcta Cuntos tipos de texto se han estudiado en esta unidad? a)6b) 4c) 5 Los cuentos, novelas, leyendas, etc. A qu tipo de texto pertenece? a)Narrativosb) Persuasivos c) Argumentativos Qu tipo de texto aporta datos de algn hecho ocurrido a personas o cosas sobre fenmenos naturales o sociales? a)Instructivob) Informativo c) Argumentativo CUESTIONARIOCOMUNICACIN CIENTFICA: 1.Mencione las variantes de gneros y Contenidos de la comunicacin cientfica y cite dos ejemplos de cada una. 2.El propsito de los Escritos Cientficos es: -Informan resultados de investigacin -Ayudan al investigador a formular hiptesis -Ayuda a organizar ideas cientficas -comprueban y sustentan una hiptesis cientfica 3.En una rueda de atributos enumere los tipos de escritos cientficos 4.Complete el siguiente concepto: El informe es: Un texto con propsitosque no admite la , la descripcin literaria ni la; pero si acepta la . 5.Ponga en el parntesis el nmero correspondiente con base a las definiciones acerca de los tipos de notas: a)planteamientos para ampliar b)desarrollo extenso de ideas c)remiten al lector a fuentes d)detalles complementarios () De referencia ( ) De contenido ( ) Explicativas ( ) Aclaratoria CUESTIONARIO ORTOGRAFA ACENTUAL 1)De Acuerdo a las reglas generales de acentuacin, complete los espacios en blanco con las letras que se hallan en el recuadro. _ __: Su acento prosdico recae en la ltima slaba. Graves:Suacentoprosdicorecaeenlapenltima___,Cuandoterminenendoble consonante _ _ debern Tildar, ej: Bceps, Frceps. Esdrjulas: Su acento prosdico recae en la _slaba. Sobreesdrjulas: Su acento prosdico recae en la _ _ a la_ slaba. 2)Definicin. Complete: Se conoce por slaba a: En las siguientes palabras seale donde se encuentra el acento de voz. 3)Complete el Siguiente Cuadro sobre la concurrencia voclica: Agudasantepenltima slabase anterior antepenltima AfiladasPeticiones Funcionamiento Consuegra Ambigedad Evacuar Personal Naipes Electricidad Ferrocarril Actitud Noviembre Se produceSe presentan fenmenos como 4)Unir con lneas segn correspondan las siguientes palabras a los trminos estudiados de la concurrencia vocal LimpiisIndaguis Apreciis Paisaje Pausa ReincidirPen Teatro Ahogado Cuestionario Ortografa de las Letras 1)Verdadero o Falso La letra h representa sonido alguno( ) Las letras b y v no representan el mismo fonema() La letra x representa los fonemas /ks/( ) Le letra g representa el fonema /g/ cuando va seguida de la a, la o y la u. () 2)De acuerdo al uso de la H complete los espacios en blanco Se escribe con h todas las formas de los verbosLas palabras formadas por los prefijos como: Eh! Bah! Ah! 3)De acuerdo al uso de la ll, pinte y corrija las palabras que se encuentren escritas de manera incorrecta. Llave Lla Yeg Yelmo Pasiyo Casiya Adllacente *Ya, lleg, pasillo, casilla, adyacente. 4)Correspondientemente con el uso de la G y la J escriba: 5 Palabras que empiecen con geo: ________________________________________________________ 5 palabras que acaben en ger o gir: Hiato Triptongo Diptongo Haber,hacer,hallar,hablar o habitar. Hemi- hemo hetero- homo Algunas Interjecciones ________________________________________________________ 5 Palabras que terminen en jero o o jera ________________________________________________________ 5 Palabras que acaben en aje ________________________________________________________ 5)De acuerdo al uso de la S escribir: Las palabras: ESBOZO, ESFERA, RASGO, ASMA, ISQUEMIA, DISLEXIA, pertecen a la regla: SIGNOS DE PUNTUACIN 1.Seale la respuesta correcta. La coma sirve para: a)Separar proposiciones b)Introducir palabras de un autor o alguien que dijo algo c)Introducir elementos que han sido anunciados inmediatamente antes. d)Finalizar un prrafo 2.Determine en el texto la ubicacin de la coma y justifica la respuesta Los Hunos, un pueblo brbaro del mar Caspio que invadi a Europa con su rey Atila a la cabeza. 3.Identifique en el texto los dos puntos y justifique su respuesta. Medios de transporte con ruedas, pueden ser: patinetas, bicicletas, patines, autos. 4.Elabore una tabla de doble entrada, indicando las funciones del punto, de la coma, de los dos puntos y del punto y coma. Signos de puntuacinFuncin 1Funcin 2Funcin 3 Coma Punto Punto y coma Dos puntos 5.En el siguiente texto identifique los diferentes signos de puntuacin (coma, punto, dos puntos, punto y coma.) Los griegos una civilizacin antigua que viva cerca del mar Mediterrneo y parte de frica Esta civilizacin ha sido reconocida y recordada por su gran aporte en el campo cientfico as como tambin en el campo filosficoEntre sus mayoritarios aportes estn Matemticas innovando mtodos algortmicos filosofadeduciendo temas concernientes al desarrollo del pensamiento astrologa nombrando planetas y constelaciones 1.SEALE LA AFIRMACIN CORRECTA ACERCA DELAS CARACTERSTICAS DEL PRRAFO: -Cada idea o cada bloque de ideas del esquema forma un prrafo ms una oracin. -Constituye la unidad del texto; es decir, presenta una unidad de informacin o apartado. -En unidades de informacin larga y compleja, un prrafo puede estar formado por 1 apartado. -No Existen tipos de prrafos bsicos. 2.EN UNA RUEDA DE ATRIBUTOS ENUMERE LOS TIPOS DE PRRAFOS. E S D CE C I C 3.ENUMERE Y DESCRIBA LOS TIPOS DE FRASES ORGANIZADORAS. 4.ESCRIBA UN PRRAFO ENUMERATIVO CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: IDEA ORGANIZADORA, PRIMERA SERIE, SEGUNDA SERIE. 5.CON UNA IDEA ORGANIZADORA Y UNA LISTA REALICE UN PRRAFO ENUMERATIVO Idea organizadora:En Ecuador hay muchos tipos de vivienda. Veamos los ms comunes: Lista1.Casas independientes2.Departamentos3.Casas en conjuntos habitacionales 4.Mediagitas 6.ESCRIBA EL OBJETIVO Y LA EXIGENCIA DEL PRRAFO EXPOSITIVO 7.CUAL ES EL ESQUEMA DE UN PRRAFO EXPOSITIVO 8.ESCRIBA UN PRRAFO EXPOSITIVO CON SU RESPECTIVA ESTRUCTURA 9.ENUMERE LOS TIPOS DE DESCRIPCIONES