22
CUESTIONARIO PARA MONITORES 1.- Cuál es el tiempo máximo que una persona puede ser detenido por delito flagrante? R. 24 horas. 2.- El aforismo “nullum crimen, nulla poena, sine lege” concuerda con el principio de: R. Legalidad. 3.- A la práctica de un allanamiento de una vivienda de un habitante del Ecuador, irán: R. El Fiscal y la Policía Judicial. 4.- La investigación pre procesal y procesal penal le corresponde a: R. Fiscalía. 5.- Cuando el Fiscal, solicite al Juez de garantías penales, que señale día y hora para que tenga lugar la audiencia de formulación de cargos, esta debe realizarse dentro de los: R. 5 días. 6.- Cuando existe flagrancia? R. Es aquel que se comete en precensia de una o mas personas o cuando se lo descubre inmediatamente después de su supuesta comisión, siempre que haya existido una persecusión ininterrumpida desde el momento de la supuesta comisión hasta la detención, así como que se le haya encontrado con armas, instrumentos, el producto del ilícito, huellas o documentos relativos al delito recién cometido. 7.- Es necesario ser autoridad para capturar en flagrancia? R. No. en situaciones de flagrancia, inclusive un particular esta facultado para capturar. 8.- En que casos se aplica el principio de oportunidad? R. En los delitos de penas menores, cuando existe escasa afectación a bienes jurídicos. 9.- Cuando el Juez puede negar la solicitud del Fiscal de prisión preventiva? R. Cuando esta no se encuentre debidamente motivada. 10.- Cuales son los elementos del sistema penal acusatorio? R. Que es: Oral, Público y Contradictorio. 11.- Qué es el principio de legalidad? R. Nadie puede ser investigado ni juzgado

cuestionario3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4.- La investigación pre procesal y procesal penal le corresponde a: R. Fiscalía. 12.- Qué es el principio de contradicción? R. Es el acto mediante el cual las partes (Fiscalia y Defensa) tienen derecho a conocer , controvertir o confrontar pruebas. 13.- Que se entiende por técnicas de litigación oral? R. Son destrezas y estrategias que utilizan el Fiscal y la defensa para lograr un desenvolvimiento eficaz en una audiencia oral. CUESTIONARIO PARA MONITORES

Citation preview

Page 1: cuestionario3

CUESTIONARIO PARA MONITORES

1.- Cuál es el tiempo máximo que una persona puede ser detenido por delito flagrante?R. 24 horas.

2.- El aforismo “nullum crimen, nulla poena, sine lege” concuerda con el principio de:R. Legalidad.

3.- A la práctica de un allanamiento de una vivienda de un habitante del Ecuador, irán:R. El Fiscal y la Policía Judicial.

4.- La investigación pre procesal y procesal penal le corresponde a: R. Fiscalía.

5.- Cuando el Fiscal, solicite al Juez de garantías penales, que señale día y hora para que tenga lugar la audiencia de formulación de cargos, esta debe realizarse dentro de los:R. 5 días.

6.- Cuando existe flagrancia?R. Es aquel que se comete en precensia de una o mas personas o cuando se lo descubre inmediatamente después de su supuesta comisión, siempre que haya existido una persecusión ininterrumpida desde el momento de la supuesta comisión hasta la detención, así como que se le haya encontrado con armas, instrumentos, el producto del ilícito, huellas o documentos relativos al delito recién cometido.

7.- Es necesario ser autoridad para capturar en flagrancia?R. No. en situaciones de flagrancia, inclusive un particular esta facultado para capturar.

8.- En que casos se aplica el principio de oportunidad?R. En los delitos de penas menores, cuando existe escasa afectación a bienes jurídicos.

9.- Cuando el Juez puede negar la solicitud del Fiscal de prisión preventiva? R. Cuando esta no se encuentre debidamente motivada.

10.- Cuales son los elementos del sistema penal acusatorio?R. Que es: Oral, Público y Contradictorio.

11.- Qué es el principio de legalidad?R. Nadie puede ser investigado ni juzgado

12.- Qué es el principio de contradicción? R. Es el acto mediante el cual las partes (Fiscalia y Defensa) tienen derecho a conocer , controvertir o confrontar pruebas.

13.- Que se entiende por técnicas de litigación oral?R. Son destrezas y estrategias que utilizan el Fiscal y la defensa para lograr un desenvolvimiento eficaz en una audiencia oral.

14.- Que es teoria del caso?R. Es un instrumento en el que se organiza nuestro desempeño en el proceso penal. Es la estrategia, plan o visión que tiene cada parte sobre los hechos que se va a probar.

15.- Que tiempo durá la Instrucción Fiscal en el caso de una audiencia de formulacion de cargos?R. Máximo noventa dias.

Page 2: cuestionario3

16.- Si el sospechoso es detenido en delito flagrante y no entiende el idioma español, se posterga la audiencia de flagrancia por 24 horas?R. No, el puede designar un traductor para la realización de su audiencia que debe realizarse antes de las 24 horas de su detención, caso contrario el Juez o Fiscal designarán uno de oficio.

17.- Si en un allanamiento el dueño se resistiere a entregar a la persona o las cosas, aun presentándo la orden, el Fiscal debe:R. Ordenar el quebrantamiento de las puertas o cerraduras.

18.- Señale 5 tipos de medidas cautelares de caracter personal.R. 1) Prohibición de ausentarse del apis.

2) Presentación periódica ante un Juez o una autoridad designada.3) Arresto domiciliario

4) Ordenar al procesado la salida de la vivienda.5) Prisión preventiva.

19.- En un caso de lesiones para que sea considerado como delito que es necesario?R. Que el exámen médico realizado por el perito médico legista confirme la incapacidad de mas de tres dias.

20.- Como se demuestra en audiencia de flagrancia que la droga aprehendida en nuestro defendido es para su consumo inmediato?R. A través de un exámen psicosomático en el cual el perito médico legista determinará que se trata de una persona consumidora o no.

21.-¿ En que articulo de código de procedimiento penal se encuentra tipificado la suspencion condicional de procedimiento ?

Art. 36.1 Art. 36.2 Art. 36.3 Ninguna de las anteriores

22.- En que articulo del codigo de procedimiento penal se encuentra tipificado el acuerdo reparatorio?

Art. 36.1 Art. 36.2 Art. 36.3 Ninguna de las anteriores

23.- En que articulo del codigo de procedimiento penal se encuantra tipificado las condiciones de la suspencion condicional?

Art. 37.1 37.2 37.3 Ninguna de las anteriores

24.-Señale en que articulo del codigo de procedimiento penal se encuentra tipificado la revocatoria de la suspencion condicional?

Art. 37.1 37.2 37.3 Ninguna de las anteriores

25.- señale en que articulo del codigo de procedimiento penal se encuentran las medidas alternativas a la prision?

163 160 162 Ninguna de las anteriores

Page 3: cuestionario3

26.- En que articulo del codigo de procedimiento penal se encuentran tipificados los actos urgentes?

34 56 48 Ninguna de las anteriores

27.- Una vez que el procesado a cumplido con la suspencion condicional cual es el siguiente paso?

EL FISCAL PIDE AUDIENCIA PARA PEDIR LA EXTINCION DE LA ACCION PENAL

28.- En el caso que se a cumplido aen su totalidad un acuerdo reparatorio en la audiencia el juez ordenara?

Archivo provisionalArchivo definitivoExtincion de la acccion penalNinguna

29.- cuales son las formas de denuncia que existen?

Existen la verbal y la escrita

30.- en que momento comienza un proceso penal?

DenunciaIndagacion previaInstruccion fiscalEtapa de juicioNinguna

31.- Que es el principio de oprtunidad ?

Art 39.3 cpp

32.- Que es el principio de oralidad?

Art. 5.3 cpp

33.- Que es el principio de contradiccion?

Art. 5.2 cpp

34.- que es la presuncion de inocedncia?

Art. 4 cpp

35.- Que es el principio de minima intervencion del estado?

Art 5.4 cpp

Page 4: cuestionario3

36.- En el caso que en una suspencion condicional se hayan cumplido las condiciones el juez ordenara?

Archivo definitivo de la causaArchivo provisional de la causaExtincion de la accion penalNinguna

37.- El estado tiene como obligacion con la persona detenidad ?

Asistir con su abogado de confianzaAsistir con el defensor de oficioAsistir con el defensor publiconinguna

38.- Un agente de policia agrede a su esposa que tambien es agente de policia estas persona es detenida puede ser juzgada por un juez ordinario V (X) F ()

39.- Se puede realizar un acuerdo reparatorio o una suspencion condicional en violencia intrafamiliar V () F(X)

40.- En los delitos de odio que tenga como sancion maxima 5 años de prision se pueden realizar un acuerdo o una suspencion condicional V() F(X)

41.- En un delito de robo calificado con una sancion de 3 a 6 años se puede realizar o no un acuerdo reparatorio o una suspencion condicional y por que ?

SI se puede por que se utiliza la pena en concreto.

42.- Que es la pena en concreto?

Es la pena que pediria el fiscal tomando en cuenta las atenuante y agravantes.

43.- Que pasa con la persona que a sido detenido por mas de 24 horas sin formula de juicio o inicio de intruccion fiscal?

Se ordenara su libertad inmediatamente.

44.-Que pasa con la persona que se le habre una intruccion fiscal por un delito que la pena mayor no exede de un año ?

Se le da su inmediata libertad o se le pone una medida alternativa a la prision preventiva.

45.- En que tiempo caduca la prision preventiva?

6meses en delitos de prision 1 año en delitos de reclusion

46.- Que es lo priemro que realiza el juez en una audiencia de calificacion de flagrancia?

Calificar la flagrancia.

Page 5: cuestionario3

47.- Quien es la persona dueña de la accion penal?

El fiscal

48.- Cuando el acuerdo reparatorio se lo cumple en partes y con fechas que ordena el juez?

El juez ordena el archivo provisional de la causa hasta que se cumpla con el acuerdo.

49.- En que articulo del codigo de procedimiento penal se encuentra el procedimiento abreviado?

Art. 369 cpp

50.- Cual es el requisito fundamental para que se de paso con el procedimiento abreviado?

Que exista la aceptacion por parte del procesado de su participacion y se acepte los hechos facticos.

51.- Habrá lugar a la declaración de nulidad, cuando: a.- Cuando se haya promulgado una ley posterior más benigna.

b.- Si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta.c.- El juez de garantías penales o el tribunal de garantías penales hubieren actuado sin

competencia.

52.- Se declara abandonado un recurso cuando:a.- El procesado o acusado desiste del recurso.b.- Por falta de comparecencia del recurrente.c.- Por haber interpuesto fuera del plazo y la forma que determina la ley.

53.- Cuando la sentencia no reúna los requisitos exigidos en el artículo 309 del código de Procedimiento Penal, que recurso se debe presentar:

a.- De Nulidad.b.- De Casación.c.- De Revisión.

54.- El recurso de nulidad podrá interponerse dentro de:a.- Los cinco días posteriores a la notificación de la sentencia, auto de sobreseimiento, o

llamamiento a juicio.b.- Los tres días posteriores a la notificación de la sentencia, auto de sobreseimiento, o

llamamiento a juicio.c.- Los veinte días posteriores a la notificación de la sentencia, auto de sobreseimiento, o

llamamiento a juicio.

55.- Se puede interponer conjuntamente los recursos de nulidad y apelación?a.- Sib.- Noc.- Dependiendo de la etapa procesal.

56.- En qué caso procede recurso de apelación:a.- Cuando en la sustanciación del proceso se hubiere violado el trámite previsto en la ley, siempre

que tal violación hubiere influido en la decisión de la causa.b.- Si la sentencia se ha dictado en virtud de documentos o testigos falsos o de informes periciales

maliciosos o errados.c.- De las sentencias dictadas en proceso simplificado, proceso abreviado y las que declaren la

Page 6: cuestionario3

culpabilidad o confirme la inocencia del acusado.

57.- Cuál es el orden de intervención en la audiencia de apelación:a.- Primero el recurrente luego la contraparte.b.- Primero la contraparte luego el recurrente.c.- El presidente decidirá el orden de intervención.

58.- En la audiencia de apelación se permite la réplica?a.- Sib.- Noc.- El Fiscal puede solicitar al Presidente de la Sala que no se de lugar a la réplica.

59.- En el recurso de casación son admisibles los pedidos tendientes a volver a valorar la prueba?a.- Sib.- Noc.- Sólo si se valora prueba nueva.

60.- El recurso de casación podrá interponerse dentro del termino de:a.- Los cinco días contados a partir de la notificación de la sentencia.b.- Los tres días contados a partir de la notificación de la sentencia.c.- Los veinte días contados a partir de la notificación de la sentencia.

61.- En las audiencias de los procesos de casación que tengan por objeto la impugnación de la sentencia expedidas en procesos de acción pública, se contará con la intervención de?

a.- El Fiscal Provincial, o su Representante o su Delegado, debidamente acreditado, del lugar donde se perpetró el delito.

b.- El Fiscal Provincial de Pichincha, o su Representante o su Delegado, debidamente acreditado.c.- El Fiscal General del Estado, o su Representante o su Delegado, debidamente acreditado.

62.- Si la Sala observa que la sentencia ha violado la ley, pero la fundamentación del recurrente fue equivocada.

a.- Rechaza el Recurso y lo devuelve al inferior por improcedente.b.- Admitirá la casación.c.- Declara el recurso en abandono.

63.- El recurso de revisión podrá proponerse:a.- Los cinco días contados a partir de la notificación de la sentencia.b.- Los tres días contados a partir de la notificación de la sentencia.c.- En cualquier tiempo después de ejecutoriada la sentencia condenatoria.

64.- En cuál de los siguientes casos se puede proponer recurso de revisión:a.- Cuando en la sentencia se hubiera violado la ley.b.- Cuando se demostrare que el sentenciado no es responsable del delito por el que se lo

condenó.c.- cuando en la sustanciación del proceso se hubiere violado el trámite previsto en la ley siempre

que tal violación hubiere influido en la decisión de la causa.

65.- Si no se hubiere comprobado conforme a derecho, la existencia del delito a que se refiere la sentencia impugnada, en el recurso de revisión.

a.- Se debe presentar prueba nueva.b.- No se debe presentar prueba nueva.c.- El Presidente de la Sala decidirá si se presenta o no prueba nueva.

66.- Cuando resulte la aparición del que se creía muerto, o se presenten pruebas que justifiquen

Page 7: cuestionario3

plenamente la existencia del que se creía muerto con posterioridad a la fecha de la supuesta infracción, la revisión la intentará.

a.- El reo o cualquier persona.b.- El mismo tribunal de garantías penales de oficio.c.- Todos los anteriores.

67.- Cuando se demostrare que el sentenciado no es responsable del delito por el que se lo condenó, quien podrá interponer el recurso de revisión?

a.- El mismo tribunal de garantías penales de oficio.b.- Sólo el condenado.c.- El Fiscal que lo acusó.

68.- Si existen, simultáneamente, dos sentencias condenatorias sobre un mismo delito contra diversas personas, sentencias que, por ser contradictorias revelen que una de ellas está errada, y si el condenado fallece, quién puede interponer dicho recurso.

a.- El Fiscal que lo acusó.b.- Su cónyuge, sus hijos, sus parientes o herederos.c.- El mismo tribunal de garantías penales de oficio.

69.- En la solicitud de revisión deberá señalar casilla judicial en la Capital?a.- Sib.- Noc.- Sólo si lo patrocina la Defensoría Pública.

70.- Si se rechaza la revisión, se puede presentar una nueva revisión?a.- Sib.- Noc.- Sólo si se fundamenta en una causa diferente.

71.- En las sentencias dictadas por contravenciones, se puede proponer algún recurso?a.- Sib.- Noc.- Depende del criterio del Juez de contravenciones.

72.- A quién le corresponde resolver el recurso de casación?a.- A la Corte Provincial de Justica del lugar donde se cometió el delito.b.- A la Corte Provincial de Justica de la Capital.c.- A la Corte Nacional de Justica.

73.- Quien haya interpuesto un recurso, puede desistir de él?a.- Sib.- Noc.- Sólo si el Tribunal que sentenció permite el desistimiento.

74.- Cuando se interpone conjuntamente un recurso de nulidad y uno de apelación, cuál se resuelve primero?

a.- El de nulidad.b.- El de apelación.c.- Se hace un sorteo para ver cuál se resuelve primero.

75.- Al resolver la impugnación de una sanción, se podrá empeorar la situación de la persona que recurre?

a.- Sib.- Noc.- Si la apelación es rechazada.

Page 8: cuestionario3

76- Los actos administrativos de cualquier autoridad del Estado podrán ser impugnados?a.- Sib.- Noc.- Si es por un solo acto.

77.- A quién le corresponde conocer el recurso de revisión?a.- A la Corte Provincial de Justica del lugar donde se cometió el delito.b.- A la Corte Provincial de Justica de la Capital.c.- A la Corte Nacional de Justica.

Responda verdadero o falso:78.- El defensor puede interponer los recursos, pero el imputado o acusado puede desistir de los recursos interpuestos por su defensor? v....... f.......

79.- Para ser admisibles, los recursos deben ser interpuestos dentro del plazo y según la forma que determine la ley? v....... f.......

80.- Para la sustanciación de los recursos previstos en el Código de Procedimiento Penal, se desarrollará únicamente mediante escritos de fundamentación y alegación ante la Sala Correspondiente? v....... f.......

81.- Al finalizar la fundamentación del recurrente, la Sala que conoce el recurso deliberará y resolverá? v....... f.......

82.- El defensor no puede desistir de los recursos interpuestos sin mandato del procesado o acusado? v....... f.......

83.- Cuando en la sustanciación del proceso se hubiere violado el trámite previsto en l ley, siempre que tal violación hubiere influido en la decisión de la causa, se podrá proponer recurso de revisión? v....... f.......

84.- Si en el proceso se hubieren interpuesto tanto recursos de nulidad, como el de apelación, la Corte Provincial resolverá en primer término el de nulidad y, si el mismo fuese desechado, resolverá sobre el de apelación? v....... f.......

85.- En el Recurso de Nulidad, la Corte Provincial convocará a los sujetos procesales para que expongan mediante escrito sus posiciones respecto del recurso en audiencia pública oral y contradictoria? v....... f.......

86.- Procede el recuro de apelación en los autos de sobreseimiento? v....... f.......

87.- Se puede apelar del auto que concede o niega la prisión preventiva? v....... f.......

88.- El recurso de apelación se debe interponer de forma oral, ante el Juez de garantías penales o tribunal de garantías penales, dentro de los tres días de notificada la providencia? v....... f.......

89.- Interpuesto el recurso el juez de garantías penales o tribunal de garantías penales, sin dilación alguna, elevará el proceso al Superior? v....... f.......

90.- En la audiencia oral, pública y contradictoria, en el recurso de apelación, en la cual los intervinientes expondrán oralmente sus pretensiones. Intervendrán en primer lugar el recurrente y luego la contraparte, sin derecho a la réplica? v....... f.......

91.- Quienes poseen el derecho a proponer acciones de garantías jurisdiccionales previstas en la Constitución.Cualquier persona o grupo de personas que creyere que se ha vulnerado un derecho constitucional.

Page 9: cuestionario3

92.-Cuáles son los puntos que deben resolver u ordenar la jueza o juez constitucional en la sentencia.Debe declarar la vulneración de l derecho especifico, ordenar la reparación integral, material e inmaterial y especificar e individualizar las obligaciones positivas y negativas, a cargo del destinatario de la decisión judicial, y las circunstancias que deban cumplirse·

93.- Indique cuales son las garantías jurisdiccionales de los derechos constitucionales establecidos en la Ley y la Constitución.La acción de protección, habeas corpus, acción de acceso a la información pública, habeas data, acción por incumplimiento, acción extraordinaria de protección y la acción extraordinaria de protección contra la justicia indígena.

94.-Los tratados internacionales ratificados por el Ecuador deben sujetarse a que principios básicosA los principios pro se humano, de no restricción de derechos, de aplicabilidad directa y de cláusula abierta establecidos en la Constitución.

95.- Las acciones constitucionales tienen doble instancia salvo norma expresa Verdadero o FalsoVerdadero.

96.- Explique el principio iura novit curia La jueza o juez puede aplicar una norma distinta a la invocada por los participantes en el proceso constitucional.

97.- Que efectos de la sentencia deben ser modulados por las juezas o jueces cuando ejerzan jurisdicción constitucional para garantizar la vigencia de los derechos constitucionales y la Supremacía Constitucional.Regularan los efectos en el tiempo, la materia y en el espacio de sus providencias.

98.- Que se prohíbe en el ejercicio del cargo de servidor público. Desempeñar más de un cargo público simultáneamente a excepción de la docencia universitaria siempre que su horario lo permita.El nepotismo.Las acciones de discriminación de cualquier tipo.

99.- Que se considera en la ley como abuso del derecho en el proceso constitucional.Cuando alguien abusando del derecho, interponga varias acciones en forma simultanea o sucesiva por el mismo acto u omisión, por violación del mismo derecho y en contra de las mismas personas.

100.- Que efecto produce la apelación en el proceso constitucional para la persona o entidad accionada .Produce efecto devolutivo.

101.- Cuáles son los requisitos necesarios para presentar la acción de protección.1. Que haya violación a un derecho constitucional.2.- Acción u omisión de autoridad pública o particular que viole o haya violado derechos.3.- Inexistencia de otro mecanismo de defensa judicial adecuado y eficaz para proteger el derecho violado.

102.- Cuál es e objeto de acción de hábeas corpusProteger la libertad, la vida, la integridad física y otros derechos conexos de a persona privada o restringida de libertad por autoridad pública o cualquier otra persona.

103.- Ante quién se interpone la acción de hábeas corpus.Ante cualquier juez o jueza del lugar donde se presuma esta privada de libertad la persona.

104.- Cuando la privación de libertad haya sido dispuesta por la Corte Nacional de Justicia, ante quien procedería el recurso de apelación en la acción de HÁBEAS CORPUS.

Page 10: cuestionario3

Se apelara ante cualquier otra sala de la Corte Nacional de Justicia que no ordeno la prisión preventiva. 105.-Cuál es el término para presentar una acción extraordinaria de protección.Veinte días contados desde la notificación de la decisión judicial.

106.- En que consiste el principio de interculturalidad que rige la acción extraordinaria de protección contra decisiones de la justicia indígena.La comprensión intercultural de los hechos y la interpretación intercultural de las normas aplicables a fin de evitar una interpretación etnocéntrica y mono cultural., por lo que es necesario que la corte recabe información necesaria sobre el conflicto resuelto

107.- Cuál es el requisito para que se configure l incumplimiento en la acción de incumplimiento.Que se mantenga el incumplimiento por la autoridad pública o particular desde el reclamo presentado para su cumplimiento en un término de cuarenta días.

108.- Explique el principio de reglas de solución de antinomias.Cuando existan contradicciones de normas jurídicas se aplicará la competente, la jerárquicamente superior, la especial o la posterior.

109.- Cómo se aplica el principio de proporcionalidad.Se lo aplica cuando no ha sido posible resolver las contradicciones entre principios y normas a través de las reglas de solución de antinomias, verificando que la medida en cuestión proteja un fin constitucionalmente válido y pretendiendo un debido equilibrio entre la protección y la restricción constitucional.

110.- Diga cual es la naturaleza jurídica de la Defensoría Pública.Es un organismo autónomo de la Función Judicial con autonomía económica financiera y administrativa.

111.- Verdadero o Falso, Los consutorios jurídicos gratuitos a cargo de las facultades de jurisprudencia, derecho o ciencias jurídicas, organismos seccionales, organizaciones comunitarias, etc, serán evaluados en forma permanente por el Consejo de la Judicatura de la respectiva provincia.Falso.

112.- Verdadero o Falso Es facultad del Defensor Público General Garantizar la intervención de la defensa de los imputados o procesados, en las investigaciones procesales por delitos de acción pública.Falso.

113.- Verdadero o Falso, el Defensor Público General será elegido para un período de seis años con posibilidad de reelección. Cumplido el período la máxima autoridad podrá mantenerse n funciones prorrogadas hasta la designación de su reemplazo.Falso.

114.- Cuando pasa un proceso a la etapa de juicioa.- Cuando hay auto de sobreseimiento b.- Cuando hay auto de llamamiento a juicio…….c.- Auto de apertura al plenario

115.- En la atapa de juicio se practicaran los actos procesales necesarios para comprobar la existencia de la infracción y la responsabilidad del acusado, según corresponda para condenarlo.a.- Verdaderob.- Falso……

116.- la certeza de la existencia del delito y de la culpabilidad del acusado se obtendrá solo de las pruebas de cargo.a.- Verdadero

Page 11: cuestionario3

b.- Falso………….

117.- Los testimonios de los peritos y de los testigos podrán ser sustituidos por la lectura de registros en que constaren declaraciones e informes previosa.- Verdaderob.- Falso……….

118.- En el Tribunal de Garantías Penales el Defensor puede presentar la lista de testigo y petición de prueba hasta antes de:a.- Tres días...….b.- Cuatro díasc.- Seis días

119.- Cuando el juicio se desarrolla con la presencia ininterrumpida de los jueces o juezas y de los sujetos procesales; este refiere al principio de:a.- Principio de inmediación……b.- Principio de contradicciónc.- Principio de concentración

120.- El Tribunal dictara auto suspendiendo la sustanciación de la causa cuando:a.- El acusado estuviera en libertad bajo caución y no se presentare a la audiencia…..b.- El acusador particular no comparecierec.- Los dos anteriores

121.- Quien es el encargado en la audiencia de juicio de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la normal realización de la audienciaa.- El Presiente del Tribunal………….b.- El juez de Garantías Penalesc.- El Secretario

122.- Finalizada la exposición de los sujetos procesales, el presidente solicitara la exposición de los medios de prueba; correspondiendo en primer lugar recibir los medios probatorios de la defensa y luego de la acusacióna.- Verdaderob.- Falso………

123.- En la audiencia de juicio los sujetos procesales no podrán convenir en acuerdos específicos relacionados a los hechos constitutivos de la prueba.a.- Verdaderob.- Falso…..

124.- Hay presunción de perjuro si el Tribunal de Garantías Penales observare que el declarante a incurrido en alguno de los casos previstos en el Art. 137 del Código de Procedimiento Penal.a.- Verdadero……….b.- Falso

125.- Las preguntas sugestivas están permitidas en:a.- Interrogatoriob.- Contrainterrogatorioc.- Las dos anteriores

126.- El testimonio que sirve como medio de defensa y como prueba a su favor es el que rinde:a.- El ofendidob.- El acusado…………..

Page 12: cuestionario3

c.- El acusador particular

127.- La declaración del ofendido dentro de la audiencia de juicio por si sola constituye:a.- Medio de pruebab.- No constituye prueba………..c.- Si constituye prueba

128.- El testimonio del acusado es indivisible, excepto cuando haya graves presunciones contra la parte favorable al acusadoa.- Verdadero………….b.- Falso

129.- En que tiempo de la fecha de convocatoria a la audiencia de juzgamiento se instala la mismaa.- No más tarde de diez días ni antes de cinco………..b.- No más tarde de ocho días ni antes de cuatroc.- Ninguna de las anteriores

130.- En que delitos se realiza la audiencia de juicio sin la presencia de los acusadosa.- Violaciónb.- Peculado…………c.- Asesinato

131.- En caso de los procesados que habiéndose beneficiado de la caducidad de la prisión preventiva no se presentare a la audiencia de juicio el Tribunal ordenara su comparecencia por medio de la fuerza publicaa.- Verdadero……….b.- Falso

132.- Los partes informativos, informes periciales, versiones de los testigos podrán usarse en juicio con el único objetivo de refrescar la memoria y sacar a relucir las contradicciones, y los mismos no serán admitidos como medios de pruebaa.- Verdadero……….b.- Falso

133.- El Presidente del Tribunal de Garantías penales debe de poner en conocimiento de los sujetos procesales la recepción del caso por el lapso de:a.- Tres días…………b.- Cinco díasc.- Siete días

134.- El defensor ara una exposición detallada de los hechos y circunstancias que fueren favorables para:a.- El ofendidob.- Su defendido…………c.- Acusador particular

135.- Esta permitido que los jueces del Tribunal de Garantías penales puedan pedir explicaciones al declarante para tener una comprensión clara de lo que esta diciendo.a.- Verdadero……..b.- Falso

136.- En la audiencia de juicio la prueba solo tiene valor si ha sido:a.- Pedida, b.- Practicadac.- Pedida, ordenada, practicada e incorporada a juicio

Page 13: cuestionario3

137.- Los elementos de convicción alcanzan el valor de prueba en a.- Audiencia de juicio……….b.- Audiencia de preparatoria c.- Las dos anteriores

138.- Las preguntas repetitivas que se realizan en la audiencia de juicio son permitidas en el interrogatorioa.- Verdaderob.- Falso……….

139.- En el interrogatorio están permitidas las preguntas sugestivasa.- Verdaderob.- Falso……….

140.- En qué tipo de delitos la Audiencia de juicio es reservadaa.- Delitos sexualesb.- Delitos contra la seguridad del estadoc.- Las dos anteriores………..

141.- En que etapa del proceso penal se recepta la pruebaa.- Etapa de juiciob.- Etapa intermediac.- Las dos anteriores

142.- Uno de los requisitos para el procedimiento abreviado es:a.- Admitir el hecho factico que se le atribuye……..b.- Admitir la participaciónc.- No admitir la participación

143.- Que sujeto procesal solicita la aplicación del procedimiento simplificadoa.- El procesadob.- El Fiscal………..c.- El Acusador Particular

144.- La solicitud de sustitución de medida cautelar se puede pedir en la etapa de juicioa.- Verdadero……….b.- Falso

145.- El acuerdo reparatorio luego del avoco de conocimiento en el Tribunal de Garantías Penales procede dentro del plazo dea.- Cinco días………b.- Ocho díasc.- Diez días

146.- Los principios constitucionales que se aplican en la audiencia de juicio son El principio de contradicción, concentración, inmediación, dispositivo, oralidad.a.- Verdadero………..b.- Falso

147.- Una vez que se establece la materialidad de la infracción, y no la responsabilidad del acusado el Tribunal Penal dictara:a.- Sentencia absolutoria………..b.- Sentencia condenatoria148.- En la audiencia de juicio al no haber acusación fiscal el Tribunal dictara:a.- Sentencia ratificando el estado de inocencia………..

Page 14: cuestionario3

b.- Sentencia condenatoria

149.- El dueño de la acción penal es:a.- El Fiscal……….b.- El acusador Particularc.- El acusado

150.- Toda acción pre procesal o procesal que vulnere garantías constitucionales carecerá de eficacia probatoria.a.- Verdadero……….b.- Falso

151.- El derecho a no auto incriminarse esta reconocido por:a.- Código de Procedimiento Penalb.- Constitución de la Republicac.- Las dos anteriores

152.- La prueba material consiste en los resultados de la infracción, en sus vestigios o en los instrumentos con los que se le cometióa.- Verdadero………….b.- Falso

153.- El Presiente del tribunal de Garantías Penales puede disponer la incautación, o el allanamiento dentro de un proceso penala.- Verdaderob.- Falso…………

154.- Concluida la audiencia de juicio el Tribunal deliberaráa.- De modo continuo y permanente….b.- Luego de las 24 horas siguientes a la culminación de la audiencia c.- Las dos anteriores

155.- El abogado defensor que no concurra a la audiencia de juzgamiento será multado cona.- Dos salarios unificados del trabajador b.- Cuatro salarios básicos unificados del trabajador en general….c.- Ninguna de las anteriores

156.- Excepcionalmente la audiencia de juicio se puede suspender por un plazo máximo de a- Diez días b.- Cinco días…. c.- Ocho días

157.- Toda prueba será apreciada por la jueza o juez o tribunal conforme a las reglas de la sana critica a.- Verdadero…..b.- Falso

158.- Las presunciones que la jueza o le juez de garantías penales o tribunales de garantías penales obtengan en el proceso estarán basados en indicios probados graves precisos y concordantesa.- Verdadero….b.- Falso

159.- La sana critica y la motivación son facultad dea.- Del juezb.- Del fiscal

Page 15: cuestionario3

c.- Tribunal penal…

160.- La prueba testimonial se clasifica en el testimonio propio, testimonio del ofendido y del procesado a.- Verdadero….b.- Falso

161. La duración de la instrucción fiscal en un delito flagrante es de 30 díasv ___x_____ f_________

162. La duración máxima de la instrucción fiscal en delitos no flagrantes es:1. 30 días2. 60 días3. 90 días ______x____4. 100 días5. lo que disponga el fiscal

163. Se puede realizar una audiencia de formulación de cargos sin la presencia del sospechoso?v_____x_____ f__________

164. El fiscal puede tomar versiones sin haber formulado cargosv__________ f_____x_____

165. En la audiencia preparatoria se debe excluir prueba?v______x____ f____________

166. Si en la etapa de instrucción fiscal no se ha realizado una diligencia puede ser presentada para su ju-dicialización en la etapa de juicio?v_____x______ f__________

167. El acusador particular puede intervenir en la audiencia de formulación de cargos?v_____________ f______x_____

168. La resolución del juez después de haber escuchados a las partes en una audiencia preparatoria de juicio debe ser por escrito?v_____________ f_____x______

169. El procesado al momento de rendir su versión puede acogerse al derecho constitucional al silencio?v______x___ f__________

170. Para la realización de una audiencia de suspensión condicional del procedimiento es necesaria la presencia del procesado?v______x_____ f____________

171. En la audiencia de formulación de cargos el fiscal solicitara las medidas cautelares personales y reales v ( x ) f ( )

172.-La fiscal solicitará al juez de garantías que notifique con el inicio de la instrucción fiscal a los sujetos

Page 16: cuestionario3

procesales v (x) f ( ).

173.-En la audiencia de formulación de cargos el ofendido podrá solicitar fundamentalmente al fiscal la conversión de la acción v (x) f ( ).

174.-La etapa de instrucción fiscal concluirá dentro del plazo máximo de 60 días a partir de la fecha de notificación. v ( ) f (x).

175.- En la audiencia preparatoria tiene las siguientes finalidades complete. a- Conocer los vicios formales b.- Cuestiones referentes a la existencia de requisitos de procedibilidad cuestiones prejudiciales, competencia y cuestiones de procedimiento c.-Los sujetos procesales anunciaran las pruebas .d.- -------------------los sujetos procesales podrán llegar a un acuerdos probatorios.

176.- La comparecencia del procesado se causa para que la audiencia se lleve a efecto.v ( x) f ( ).

177.- Los defensores públicos estamos obligados a concurrir al primer señalamiento de no asistir el abogado particular. v ( ) f ( x).

178.- En la audiencia preparatoria el defensor pedirá la exclusión de las evidencias que considere ilícitas o ilegalmente obtenidas. v ( x) f ( ).

179.- Concluida la audiencia el juez anunciara de manera verbal a los presentes la resolución.v ( x) f ( ).

180.- En la audiencia preparatoria el defensor puede solicitar al juez que en ese mismo día se realicé un procedimiento especial. v (x) f ( )

181.- Quien autoriza la retención, apertura, intercepción y examinacion de la correspondencia, pese a que esta es inviolable y en qué caso?El juez de garantías penales , siempre y cuando haya suficiente evidencia para presumir que tal correspondencia guarda relación con el delito que se investiga o con la participación del procesado

182.- una persona con enfermedad mental transitoria, puede rendir su versión y prosigue o no la sustanciación de la instrucción? Solo una vez que se haya restablecido; y si prosigue la sustanciación de la instrucción

183.- puede o no el fiscal pedir al juez de garantías penales la revocatoria de la prisión preventiva, y cuando?Si, cuando estime que la investigación practicada ha permitido desvirtuar los indicios que la motivaron

184.- Puede un agente de la policía judicial, impedir que una persona se ausente del lugar sin antes proporcionar la información que sea necesaria, por un tiempo no mayor a doce horas?verdadero falso

185.- Puede el juez de garantías penales declarar concluida la instrucción fiscal, si el fiscal no lo hace y

Page 17: cuestionario3

una vez que haya fenecido el plazo para la misma?verdadero falso

186.- Si el dictamen es no acusatorio en un caso de robo simple, y existe acusación particular, el juez no envía a consulta al fiscal provincial; ya que se trata de un delito sancionado con prisión

verdadero falso

187.- Se puede llegar a acuerdos probatorios en la audiencia preparatoria y de formulación de dictamen? si o no y con que objetivo?si; a fin de dar por demostrados ciertos hechos y así evitar controvertirlos en la audiencia de juicio.

188.- La enunciación de la prueba se realiza dentro de los tres días posteriores a que el auto de llamamiento se haya ejecutoriado

verdadero falso

189.- El juez de garantías penales debe suspender la iniciación de la etapa de juicio, si hubiere dictado auto de llamamiento a juicio por el delito de peculado, y el procesado estuviere prófugo.

verdadero falso

190.- si el juez de garantías penales dicta auto de sobresimiento definitivo del proceso y de procesado, y existe denuncia o acusación particular, también debe calificar la malicia y temeridad de las mismas.

verdadero falso