cuestionario_p8

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 cuestionario_p8

    1/1

    3. Con los datos registrados en la tabla 3, elabore la grfica corriente (I) en funcin de la diferencia

    de potencial (Vxy), es decir I = f ( Vxy ), observe el comportamiento de la misma y descrbalo.

    4. Se puede afirmar que el comportamiento de un foco es el mismo que el de una resistencia?

    S, siempre y cuando sea uno incandescente Por qu? Porque el filamento en su interior se

    comporta como una resistencia, la cual irradia energa calorfica y luminosa.

    5. Describa lo observado en la actividad 4.

    Al ajustar la seal en el osciloscopio, se forma una lnea recta horizontal de lado a lado de la

    pantalla, cuando conectamos las terminales del osciloscopio hacia la batera en sus respectivos

    polos, observamos que aquella lnea horizontal se desplaza uniformemente hacia arriba, para el

    caso contrario al invertir las terminales de los polos, observamos que aquella lnea desciende el

    mismo nmero de unidades (de la lectura anterior) por debajo de nuestro plano de referencia.

    6. Describa cmo se comprob la frecuencia generada, con el uso del osciloscopio, de la actividad 5.

    La frecuencia se ley directamente del generador de seales y se comprueba tomando en cuenta

    el intervalo que hay entre nodo y nodo, es decir con el tamao del periodo generado, adems

    de que el periodo es inverso a la frecuencia.

    7. Qu observ al cambiar la amplitud de la seal en el generador (actividad 5)?

    Podemos observar que la grfica tiende a rebasar la pantalla y su periodo se acorta en gran

    medida, as entre ms y ms se modifica la seal.

    8. Si es posible determinar el periodo de la seal sinusoidal de la actividad 5, anote su valor; si no,

    explique por qu

    Matemticamente hablando, podemos obtener su periodo ya que conocemos su frecuencia, y

    como el periodo es inverso a la frecuencia podemos conocerlo.