CuestionariosHistoria5toB1ME

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    1/19

    Cuestionario Quinto Grado

    HISTORIA

    BLOQUE I

    Los primeros aos de la vida independiente

    Cmo !ueron los primeros aos de la vida independiente" #p$%&'()

    Tema *+ su,tema ' del pro%rama vi%ente

    '& -ara .ue un pa/s viva en armon/a 0 sus 1a,itantes %o2en de ,ienestar+ .u3 de,e

    1a2er el %o,ierno" #p$%&'()

    *& -ara .ue un pa/s viva en armon/a 0 sus 1a,itantes %o2en de ,ienestar+ 2mo de,e

    ser el aspe2to e2onmi2o" #p$%&'()

    4& Qu3 re.uieren las personas en lo so2ial" #p$%&'()

    536i2o al t3rmino de la independen2ia #p$%&'7)

    Tema *+ su,tema ' del pro%rama vi%ente

    8& Qu3 pas 2on 536i2o al separarse de Espaa" #p$%&'7)

    9& Qu3 o2urri en los '' aos .ue dur la %uerra por la independen2ia" #p$%&'7)

    (& Cmo eran las 2omuni2a2iones durante la %uerra por la independen2ia" #p$%&'7)

    7& Qu3 o2urr/a 2on la so2iedad me6i2ana durante la %uerra por la independen2ia"

    #p$%&'7)

    :& Cu$l era la situa2in de la po,la2in ind/%ena durante la %uerra por la

    independen2ia" #p$%&'7)

    ;& Qu3 pas 2on los %rupos pol/ti2os durante la %uerra por la independen2ia" #p$%&':)

    '

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    2/19

    ''& Consumada la independen2ia+ .u3 o2asion la !alta de re2ursos e2onmi2os"

    #p$%&';)

    '*& Se%=n el -lan de I%uala+ .ui3n de,er/a %o,ernar al pa/s" #p$%&*i2ente Guerrero" #p$%&**)

    *9& En .u3 sentido sur%ieron los desa2uerdos de los %rupos pol/ti2os al esta,le2erse la

    Rep=,li2a" #p$%&*4)

    *(& Qu3 o2urri en el sistema !ederal" #p$%&*8)

    *7& Qu3 ,us2a,a el 2entralismo" #p$%&*8)

    *:& -or .u3 el 536i2o independiente en!renta,a %raves pro,lemas e2onmi2os"

    #p$%&*9)

    *;& Qui3nes 1i2ieron inversiones en el 2omer2io 0 la miner/a" #p$%&*9)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    3/19

    4

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    4/19

    88& -or .u3 la situa2in de Te6as era preo2upante al ini2iar la d32ada de ':4

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    5/19

    ('& Qu3 vivi el pa/s durante los si%uientes aos a la @rma de los Tratados de

    Guadalupe Hidal%o" #p$%&49)

    La vida 2otidiana en la 2iudad 0 el 2ampo #p$%&4()

    Tema 9+ su,tema ' del pro%rama vi%ente

    (*& nde viv/a la ma0or parte de la po,la2in me6i2ana durante la primera mitad del

    si%lo I" #p$%&4()

    (4& Al paso del tiempo+ 2u$l !ue la modi@2a2in m$s importante en 2uanto al tra,ao"

    #p$%&4()

    (8& Qu3 a!e2t la leva o re2lutamiento !or?oso al e3r2ito" #p$%&4()

    (9& Qu3 o2urri 2on la pr$2ti2a de la leva" #p$%&4()

    ((& Qu3 pasa,a en las 2iudades durante la primera mitad del si%lo I" #p$%&47)

    (7& Qu3 a2tividades desempea,an las personas en ,uena medida durante la primera

    mitad del si%lo I" #p$%&47)

    (:& Qu3 !enmeno empe? a o,servarse en al%unas 2iudades durante la primera

    mitad del si%lo I" #p$%&47)

    (;& Cu$ndo se 2ele,r por primera ve? el Grito de Independen2ia" #p$%&47)

    7

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    6/19

    . Qu pro!ocaron las iferencias en"re los os grupos que queran gobernar a $%ico a &eiaos el

    siglo ''? (pg.53)

    La Re%oluci&n de '(utla(pg.55)

    5 Qu proble&as "ena la &a*ora e la poblaci+n &e%icana en la seguna &i"a el siglo ''? (pg.55)

    ,. Qu sucei+ uran"e el &ana"o e -an"a Anna en 153? (pg.55)

    /. Qu !eni+ -an"a Anna a los 0s"aos nios? (pg.55)

    . #ul fue la isposici+n e -an"a Anna que pro!oc+ &a*or inconfor&ia? (pg.55)

    . Qu lla&ao se haca en el lan e A*u"la? (pg.5,)

    14. #+&o se inici+ la lla&aa e!oluci+n e A*u"la? (pg.5,)

    11. Qu ocurri+ con el "riunfo el &o!i&ien"o ar&ao en la e!oluci+n e A*u"la? (pg.5,)

    12. Qu plan"eaba el pri&er pun"o el lan e A*u"la? (pg.5,)

    13. 0n el seguno pun"o6 qu plan"eaba el lan e A*u"la? (pg.5,)

    La )onstituci&n de #*+," sus partidarios ( ad%ersarios(pg.5/)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    1. Qu hicieron los liberales una !e7 en el gobierno? (pg.5/)

    15. #ules fueron las pri&eras le*es que escribieron los liberales una !e7 en el gobierno? (pg.5/)

    1,. Ae&s e es"ablecer la iguala e "oos los ciuaanos6 a quin qui"+ pri!ilegios la 8e* 9ure7?

    (pg.5/)

    1/. A qu oblig+ la 8e* 8ero a las corporaciones ci!iles * eclesis"icas? (pg.5/)

    1. :e qu fue an"eceen"e la 8e* glesias? (pg.5/)

    1. ;acia qu fue an"eceen"e la 8e* glesias? (pg.5/)

    24. Quines se opusieron a la nue!a #ons"i"uci+n? (pg.5/)

    21. or qu se opusieron a la nue!a #ons"i"uci+n? (pg.5/)

    22. Qu hicieron los conser!aores? (pg.5

    La -uerra de Reforma(pg.5)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    7/19

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    23. #uno inici+ la

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    8/19

    3. A qu se !io obligao el gobierno liberal en"onces? (pg.,3)

    . Qu procla&aron los conser!aores cuano los franceses "o&aron la ciua e $%ico? (pg.,3)

    5. ara qu llegaron $a%i&iliano * su esposa a $%ico? (pg.,3)

    ,. Qu ocurri+ en"onces con el gobierno liberal? (pg.,3)

    /. #+&o fueron los os gobiernos que "u!o $%ico uran"e el "ie&po que ur+ la in"er!enci+n francesa?

    (pg.,3)

    . or qu los conser!aores le re"iraron su apo*o a $a%i&iliano? (pg.,)

    . or qu el e&peraor Bapole+n re"ir+ su apo*o econ+&ico * &ili"ar a $a%i&iliano? (pg.,)

    54. Qu ocurri+ con es"a fal"a e apo*o? (pg.,)

    51. Qu hi7o $a%i&iliano an"e el a!ance liberal? (pg.,)

    52. Qu le ocurri+ "ras ser erro"ao? (pg.,)

    Benito 5u1re6 ( los liberales(pg.,5)

    !ema 7" subtema # del pro$rama %i$ente

    53. Qu sucei+ con el "riunfo e la e!oluci+n e A*u"la? (pg.,5)

    5. Qu cargos haba ocupao 9ure7 has"a en"onces? (pg.,5)

    55. 0n qu se con!ir"i+ en 15? (pg.,5)

    5,. 0n qu lo con!ir"i+ su e&peo por i&pulsar las refor&as liberales * por efener a "oa cos"a la

    soberana e la naci+n? (pg.,5)

    5/. A qu a*uaron algunas e las &eias aop"aas por los liberales? (pg.,,)

    5. 0n qu se sin"e"i7a el respe"o a la soberana e $%ico? (pg.,,)

    La restauraci&n de la Repblica

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    5. or qu al perioo en"re 1,/ * 1/, se le conoce co&o Repblica Restaurada? (pg.,/)

    ,4. or qu el par"io liberal se i!ii+? (pg.,/)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    9/19

    ,1. or qu algunos &ili"ares que haban par"icipao en la guerra con"ra el i&perio se &oles"aron?

    (pg.,/)

    ,2. #ul fue uno e los principales proble&as e la epblica res"auraa? (pg.,)

    ,3. Quin fue el sucesor e 9ure7 en la presiencia? (pg.,)

    ,. ara qu se enfocaron a&bos en reorgani7ar la haciena pblica? (pg.,)

    'spectos de la cultura en /ico (pg.,)

    !ema +" subtema # del pro$rama %i$ente

    ,5. #+&o que+ &arcaa la cul"ura &e%icana? (pg.,)

    ,,. 0n qu se &anifes"+ el sen"i&ien"o nacionalis"a e la poblaci+n? (pg.,)

    ,/. Qu surgi+ en la poca e la epblica res"auraa? (pg.,)

    ,. A qu se eicaron !arios in"elec"uales uran"e la epblica res"auraa? (pg.,)

    ,. Qu ocurri+ en las le"ras uran"e la epblica res"auraa? (pg.,)

    /4. 0n qu se &anifes"+ el cos"u&bris&o uran"e la epblica res"auraa? (pg.,)

    /1. 0n qu sobresali+ el pin"or 9os $ara Celasco? (pg.,)

    /2. Qu hi7o @rancisco

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    10/19

    2. or qu los &ili"ares "u!ieron una !isi+n is"in"a sobre c+&o aplicar las refor&as liberales? (pg./)

    3. Qu e%iga :a7 en el lan e la Boria? (pg./)

    . Qu ocurri+ "ras la &uer"e e 9ure7? (pg./)

    5. A quin se enfren"+ 8ero e =e>aa uran"e su &ana"o? (pg.)

    ,. Qu pro!oc+ la inconfor&ia el #ongreso * e orfirio :a7? (pg.)

    /. Qu acciones e&preni+ :a7? (pg.)

    . #+&o fueron los pri&eros aos e gobierno e orfirio :a7? (pg.)

    . Qu hi7o orfirio :a7 para for"alecer su poer? (pg.)

    14. Quin sus"i"u*+ a orfirio :a7 en el cargo en 14? (pg.)

    11. #un"as !eces se reeligi+ orfirio :a7? (pg.)

    12. or qu el gobierno e orfirio :a7 se con!ir"i+ en una ic"aura? (pg.)

    13. #+&o se conoce a la e"apa el gobierno e orfirio :a7? (pg.)

    Estabilidad" desarrollo econ&mico e in%ersi&n etran;era(pg.4)

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    1. Qu hi7o orfirio :a7 para a"raer in!ersi+n e%"ran>era? (pg.4)

    15. Ae&s e las co&unicaciones6 cules fueron las principales ac"i!iaes econ+&icas uran"e el

    gobierno e orfirio :a7? (pg.4)

    1,. Qu ocurri+ gracias a las in!ersiones "an"o nacionales co&o e%"ran>eras? (pg.4)

    1/. Qu per&i"ieron las in!ersiones "an"o nacionales co&o e%"ran>eras?

    1. A qu sec"ores e la poblaci+n no llegaron los beneficios e es"a prosperia? (pg.4)

    1. Qu "ransfor&+ en general la "ecnologa al final el siglo ''? (pg.3)

    24. A qu a*u+ la cons"rucci+n e !as ferro!iarias al final el siglo ''? (pg.3)

    21. Qu per&i"i+ la in"roucci+n e o"ros "ranspor"es al final el siglo ''? (pg.3)

    22. Qu propiciaron las co&unicaciones * o"ros a!ances "ecnol+gicos al final el siglo ''? (pg.)

    23. Qu ocurri+ con la generaci+n * el uso e la elec"ricia al final el siglo ''? (pg.)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    11/19

    2. Qu ocurri+ con los "elfonos al final el siglo ''? (pg.)

    25. D con el cine&a"+grafo al final el siglo ''? (pg.)

    2,. Qu hi7o &s e!ien"es es"os a!ances? (pg.)

    2/. Qu se poa obser!an con claria en las ciuaes al final el siglo ''? (pg.)

    /o%imientos de protesta< campesinos ( obreros

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    2. A quin afec"aron loslatifundios? (pg.,)

    2. A qu io pie el escon"en"o e gran par"e e la poblaci+n rural es"a si"uaci+n e abuso * esiguala?

    (pg.,)

    34. 0n &anos e quin es"aban la "ierra * las fbricas? (pg.,)

    31. Qu haca la &a*ora e la poblaci+n para sobre!i!ir? (pg./)

    32. #ul era la si"uaci+n e obreros * peones? (pg./)

    33. Qu eran las "ienas e ra*a? (pg./)

    3. Qu ocurra a los peones en las hacienas? (pg./)

    35. or qu haba es"a e%plo"aci+n? (pg./)

    3,. ara quines eran los &e>ores pues"os? (pg./)

    3/. Qu hicieron los obreros an"e es"a si"uaci+n? (pg./)

    3. Qu u"ili7aron co&o recurso? (pg./)

    3. Qu pas+ con los &o!i&ien"os e huelga? (pg./)

    4. #ules huelgas es"acaron? (pg./)

    La Re%oluci&n /eicana

    La oposici&n de =rancisco 8 /adero" su ideario democr1tico ( el inicio de la Re%oluci&n /eicana

    (pg.)

    !ema 7" subtema # del pro$rama %i$ente

    1. Qu propuso @rancisco . $aero en su libro la sucesi+n presiencial? (pg.144)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    12/19

    2. Qu hi7o $aero al ao siguien"e? (pg.144)

    3. 0n qu consis"a el &a*or e&peo e $aero al pos"ularse co&o cania"o a la presiencia?

    (pg.144)

    . Qu hi7o :a7 cuano supo el gran apo*o elec"oral e $aero? (pg.144)

    5. Qu pas+ con los !o"os a fa!or e $aero? (pg.144)

    ,. Qu &eio u"ili7+ $aero cuano logr+ escapar? (pg.144)

    /. A qu con!ocaba $aero a la poblaci+n en el lan e -an 8uis o"os? (pg.144)

    . Qu sucei+ con su lla&ao?

    . Qu ocurri+ en 111? (pg.144)

    54. Qu pas+ cuano algunos par"iarios e $aero no ob"u!ieron respues"a in&eia"a a las e&anassociales? (pg.144)

    51. Qu sucei+ en febrero e 113? (pg.144)

    52. Qu les ocurri+ a $aero * a ino -ure7? (pg.144)

    53. or qu es"e episoio fue conocio co&o la EE:ecena =rgicaEE? (pg.144)

    5. Qu plan"eaba Cenus"iano #arran7a en el lan e rci"o se lla&aba cons"i"ucionalis"a? (pg.144)

    El desarrollo del mo%imiento armado ( las propuestas de los caudillos re%olucionarios< Emiliano

    >apata" =rancisco ?illa" ?enustiano )arran6a ( @l%aro Obre$&n(pg.141)

    !ema 7" subtema # del pro$rama %i$ente

    5,. Qu e&anaba el lan e A*ala6 propues"o por 0&iliano Fapa"a? (pg.141)

    5/. Qu represen"+ el &o!i&ien"o !illis"a? (pg.141)

    5. Qu es"acaba Cilla en la 8e* Agraria 0s"a"al? (pg.141)

    5. ara qu consier+ #arran7a refor&ar la #ons"i"uci+n? (pg.142)

    ,4. Qu hicieron !illis"as * 7apa"is"as cuano Cic"oriano ;uer"a usurp+ la presiencia? (pg.142)

    ,1. Qu hicieron Fapa"a * Cilla cuano #arran7a ocup+ la presiencia? (pg.142)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    13/19

    ,2. Qu hi7o el general Gl!aro Hbreg+n el bano carrancis"a? (pg.143)

    La )onstituci&n de #A#," sus principios ( principales artculos(pg.145)

    !ema +" subtema # del pro$rama %i$ente

    ,3. #on qu prop+si"o con!oc+ #arran7a a un #ongreso en Quer"aro al asu&ir la presiencia? (pg.145)

    ,. #uno se pro&ulg+ la #ons"i"uci+n que "oa!a nos rige? (pg.145)

    ,5. A qu se refiere el ar"culo 3I? (pg.145)

    ,,. Qu es"ablece el ar"culo 2/I? (pg.145)

    ,/. Qu es"ableci+ el ar"culo 123I? (pg.145)

    !ema 3" subtema # del pro$rama %i$ente

    ,. Qu logr+ la re!oluci+n? (pg.14,)

    ,. Qu pas+ con el "ie&po a la cul"ura e la re!oluci+n? (pg.14,)

    BLOQUE 8?

    De los caudillos a las instituciones 0#A2C#A,4

    9Qu beneficios tra;o la creaci&n de instituciones en /ico:(pg.121)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    1. Qu funci+n "ienen las ins"i"uciones? (pg.121)

    2. Qu &isi+n "ienen en su con>un"o las ins"i"uciones? (pg.121)

    3. #ul ins"i"uci+n es un e>e&plo e las ins"i"uciones creaas uran"e las pri&eras caas el siglo ''?

    (pg.121)

    La luca por el poder

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    . Qu ocurri+ "an pron"o inici+ su ges"i+n el pri&er gobierno surgio e la re!oluci+n? (pg.123)

    5. or qu Cenus"iano #arran7a co&ba"i+ a e% re!olucionarios6 a legislaores * a gobernan"es? (pg.123)

    ,. or qu se inconfor&aron los ca&pesinos * obreros? (pg.123)

    /. Qu ocurri+ a #arran7a cuano un &o!i&ien"o ar&ao esconoci+ a su gobierno? (pg.123)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    14/19

    . Qu ocurri+ gracias a la ges"i+n e Aolfo e la ;uer"a para solucionar los proble&as que haban

    ali&en"ao el escon"en"o popular? (pg.123)

    . Qu sucei+ "res aos espus6 sieno presien"e Hbreg+n? (pg.12)

    De los caudillosal presidencialismo(pg.125)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    14. A qu ebi+ la es"acaa ac"uaci+n el general Gl!aro Hbreg+n en la re!oluci+n? (pg.125)

    11. #ules fueron sus principales logros co&o presien"e el general Gl!aro Hbreg+n? (pg.125)

    12. Qu le ocurri+ cuano fue elec"o e nue!o en 12 el general Gl!aro Hbreg+n? (pg.125)

    13. Qu se propuso hacer uran"e su gobierno el presien"e lu"arco 0las #alles? (pg.12,)

    1. Qu ins"i"uci+n cre+ en 125? (pg.12,)

    15. Qu pro!ocaron los serios proble&as que enfren"+ en los os l"i&os aos e su ges"i+n? (pg.12,)

    1,. Qu hi7o lu"arco 0las #alles espus e concluir su &ana"o presiencial? (pg.12,)

    1/. or qu se le conoca co&o EE9efe $%i&oEE? (pg.12,)

    La rebeli&n cristera(pg.12/)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    1. Qu ispuso li&i"ar la #ons"i"uci+n e 11/? (pg.12/)

    1. #ul fue la respues"a e las au"oriaes e la glesia a la le* e%peia por #alles en 12,? (pg.12/)

    24. Qu hicieron los feligreses? (pg.12/)

    21. Qu ocurri+ cuano creci+ el conflic"o? (pg.12/)

    22. #+&o es conocia es"a rebeli+n? (pg.12/)

    23. Qu acor+ la glesia al "er&inar es"e enfren"a&ien"o? (pg.12/)

    2. A qu se co&pro&e"i+ el gobierno? (pg.12/)

    La creaci&n ( consolidaci&n del partido nico ( la aparici&n de partidos de oposici&n(pg.12)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    25. Qu per&i"i+ el principio EEsufragio efec"i!o no reelecci+nEE espus e 11? (pg.12)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    15/19

    2,. Qu per&i"a la le* an"es e 1,? (pg.12)

    2/. Qu propuso lu"arco 0las #alles con las rebeliones ar&aas por la resiencia e la epblica?

    (pg.12)

    2. Qu par"io pol"ico se fun+ en"onces? (pg.12)

    2. Qu no&bre "iene ac"ual&en"e ese par"io? (pg.12)

    34. #uno se ice que un par"io pol"ico es e oposici+n? (pg.12)

    31. Qu ocurri+ a pesar el preo&inio el par"io oficial? (pg.12)

    32. Qu sucei+ has"a la caa e 1/4? (pg.12)

    El impulso a la economa nacional(pg.12)

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    33. #ul era la &e"a principal e los gobiernos e $%ico uran"e es"e perioo? (pg.134)

    3. #+&o !i!an los habi"an"es el ca&po? (pg.134)

    35. Qu si"uaci+n haba en las ciuaes? (pg.134)

    3,. Qu pasaba con los in!ersionis"as nacionales * e%"ran>eros? (pg.134)

    3/. #+&o eran los recursos el gobierno? (pg.134)

    3. #ul fue la causa el creci&ien"o e la econo&a espus e 134? (pg.134)

    3. 0n qu se con!ir"i+ la refor&a agraria uran"e el gobierno el presien"e 87aro #renas? (pg.134)

    4. Qu ocurri+ en las regiones agrcolas el pas? (pg.131)

    1. A par"ir e 14 la refor&a agraria peri+ i&por"anciaJ qu "o&+ su lugar? (pg.131)

    2. Qu fa!oreci+ la e&ana e &a"erias pri&as * &ercancas la -eguna

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    16/19

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    /. :e quin era propiea la inus"ria el pe"r+leo an"es el 1 e &ar7o e 13? (pg.132)

    . Qu ocurri+ en &a*o e 13/? (pg.132)

    . Qu hicieron las co&paas e%"ran>eras al conocer el fallo e las au"oriaes >uiciales a fa!or e los

    "raba>aores? (pg.132)

    54. Qu ecii+ en"onces el presien"e 87aro #renas? (pg.132)

    51. -uperaos los proble&as iniciales6 en qu se con!ir"i+ e&e%? (pg.132)

    /ico en el conteto de la e$unda -uerra /undial

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    52. Qu sucei+ uran"e la -eguna ores coniciones e !ia? (pg.13/)

    Las demandas de los obreros" loscampesinos ( la clase media(pg.13)

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    17/19

    ,3. #ules eran las principales e&anas e la clase "raba>aora cuano par"icip+ en la re!oluci+n?

    (pg.13)

    La se$uridad social ( el inicio de la eplosi&n demo$r1fica(pg.14)

    !ema 7" subtema # del pro$rama %i$ente

    ,. #+&o se in!ir"ieron los recursos que prou>o el creci&ien"o econ+&ico en"re 14 * 1/4? (pg.14)

    ,5. #+&o se beneficiaron las co&uniaes rurales * las ciuaes? (pg. 14)

    ,,. Qu ocurri+ en el ns"i"u"o $e%icano el -eguro -ocial * en el ns"i"u"o e -eguria * -er!icios

    -ociales para los =raba>aores el 0s"ao? (pg.14)

    ,/. Qu ocurri+ con es"as &e>oras en la econo&a * en las coniciones e !ia e ini!iuos * fa&ilias?

    (pg.14)

    ,. or qu el acelerao creci&ien"o e la poblaci+n gener+ gran par"e e los proble&as el $%ico

    con"e&porneo? (pg.11)

    ,. or qu las ciuaes concen"raron es"e creci&ien"o e la poblaci+n? (pg.11)

    /4. Qu ha pro!ocao el acelerao creci&ien"o e la poblaci+n e nues"ro pas * su concen"raci+n en las

    ciuaes? (pg.12)

    Las mu;eres ( el dereco al %oto(pg.13)

    !ema +" subtema # del pro$rama %i$ente

    /1. Qu sucei+ en nues"ro pas con la refor&a al ar"culo 115 cons"i"ucional en 13? (pg.13)

    /2. Qu ocurri+ en 153? (pg.13)

    BLOQUE ?

    /ico al final del si$lo FF ( los al bores del si$lo FF8(pg.1,5)

    !ema #" subtema # del pro$rama %i$ente

    1. #ul fue el ca&bio &s i&por"an"e e es"e perioo en el aspec"o pol"ico? (pg.1,)

    2. or qu se ha carac"eri7ao es"e perioo en lo econ+&ico? (pg.1,5)

    3. Qu le ha pasao a $%ico en es"a caa? (pg.1,)

    . #on qu prop+si"o inici+ el gobierno una serie e refor&as? (pg.1,)

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    18/19

    5. or qu $%ico es"ableci+ "ra"aos co&erciales con o"ros pases? (pg.1,)

    ,. Qu ocurri+ con la crisis * las &eias el gobierno? (pg.1,5)

    /. Qu sucei+ co&o consecuencia e es"a si"uaci+n? (pg.1,5)

    . Qu ocasionaron el incre&en"o e la poblaci+n * e las ac"i!iaes prouc"i!as6 as co&o el uso

    irresponsable e los recursos na"urales? (pg.1,5)

    8a crisis econ+&ica en el pas * la aper"ura co&ercial (pg.1,,)

    . or qu se carac"eri7a una crisis econ+&ica? (pg.1,,)

    14. or qu nues"ro pas en"r+ en un perioo e frecuen"es crisis econ+&icas a par"ir e 1/4? (pg.1,,)

    11. A qu se ebi+ que $%ico *a no poa proucir en el ca&po suficien"es ali&en"os bsicos? (pg.1,,)

    12. Qu "u!o que hacer el pas para ob"ener &a7 * fri>ol? (pg.1,,)

    !ema 2" subtema # del pro$rama %i$ente

    13. Qu hi7o ae&s el gobierno para a"ener o"ras necesiaes e la poblaci+n co&o salu *

    eucaci+n? (pg.1,,)

    1. Qu caus+ la enor&e eua e $%ico a bancos e o"ros pases? (pg.1,/)

    15. Qu ocurri+ con los precios e los prouc"os * ser!icios? (pg.1,/)

    1,. A qu se ebi+ la crisis econ+&ica que e%peri&en"+ el &uno en"re 11 * 12? (pg.1,/)

    1/. Qu hi7o el gobierno e $%ico para enfren"ar es"a si"uaci+n? (pg. 1,/)

    1. ara qu se fir&aron acueros? (pg.1,/)

    1. Qu ocurri+ con es"as acciones? (pg.1,/)

    24. #ul es el "ra"ao co&ercial &s i&por"an"e fir&ao por $%ico? (pg.1,/)

    21. Qu se pre"ena con es"e acuero? (pg.1,)

    22. Qu ocurri+ co&o consecuencia e es"e "ra"ao? (pg.1,)

    23. or qu la inus"ria * los agricul"ores nacionales quearon en es!en"a>a con sus co&pe"iores

    e%"ran>eros? (pg.1,)

    Epansi&n urbana" desi$ualdad ( protestas sociales en el campo ( la ciudad

  • 7/24/2019 CuestionariosHistoria5toB1ME

    19/19

    !ema 2" subtema 2 del pro$rama %i$ente

    2. A qu se ebi+ que &ucha gen"e e&igr+ a las ciuaes al inicio e la caa e 1/4? (pg.1,)

    25. or qu se ha carac"eri7ao $%ico his"+rica&en"e? (pg.1,)

    2,. #+&o !i!e en $%ico alreeor el 4L e las personas segn el Manco $unial? (pg.1,)

    2/. Qu sonN la iscri&inaci+n a los ingenas6 la aplicaci+n esigual e la le*6 el &al"ra"o hacia &u>eres *

    nios6 el recha7o hacia los aul"os &a*ores * las personas con capaciaes iferen"es? (pg.1,)

    2. Qu e%igen los &o!i&ien"os e pro"es"a por es"a si"uaci+n? (pg.1/4)

    2. Qu &eios han e&pleao es"os &o!i&ien"os? (pg.1/4)

    La reforma poltica" la democracia ( la alternancia en el poder(pg.1/2)

    !ema ." subtema # del pro$rama %i$ente

    34. Qu ocurri+ con el i&pulso que 9ess e*es ;eroles le io a la refor&a elec"oral? (pg.1/2)

    31. Qu hi7o posible la refor&a elec"oral? (pg.1/2)

    32. Qu logr+ la par"icipaci+n ciuaana? (pg.1/2)

    33. 0n qu se con!ir"i+ poco a poco la oposici+n? (pg.1/2)

    3. Qu ocurri+ en Ma>a #alifornia en 1? (pg.1/3)

    35. Qu fue creao en 14 para arle "ransparencia * legalia a las elecciones? (pg.1/3)

    3,. Qu ocurri+ el 1 e enero e 1? (pg.1/3)

    3/. Qu sucei+ en &ar7o e 1 en plena ca&paa presiencial? (pg.1/3)

    3. Qu ocurri+ en 1,? (pg.1/)

    3. Qu significa es"o para el gobierno feeral? (pg.1/)

    4. :e qu &anera se inici+ un proceso e al"ernancia en el poer? (pg.1/)

    1. Qu significa la al"ernancia en el poer? (pg.1/)