14
ESCUELA FISCAL MIXTA PÁGINA 1 DE 14 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: Básica Media ÁREA: Educación Física ASIGNATURA: Educación Física AÑO EGB/BGU: Quinto PARALELO(S): A 1 AÑO LECTIVO: 2013 - 2014 DOCENTE(S): Licda. Mary 2. CÁLCULO GENERAL DEL TIEMPO CARGA HORARIA NRO. DE SEMANAS DE TRABAJO EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE E IMPREVISTOS TOTAL DE SEMANAS CLASE TOTAL ANUAL DE PERÍODOS 2 40 SEMANAS 3 SEMANAS 37 74 3. OBJETIVOS OBJETIVOS DEL ÁREA: • Conocer y comprender los fundamentos de las actividades físicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana. • Disfrutar de la práctica de la Educación Física, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicación de ideas, sentimientos y emociones a través de movimientos y expresiones corporales. • Propender a la creación de hábitos alimenticios saludables y a la utilización adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir. • Organizar y ejecutar actividades físicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensión y respeto hacia sí mismo y hacia los demás, y fomentar hábitos deportivos. • Aplicar los conocimientos, técnicas, tácticas y reglas de organización en situaciones cotidianas del ámbito curricular y extracurricular. • Conocer y comprender sus capacidades y limitaciones para la utilización consciente y adecuada de su potencial energético.

Cultura Fisica de Quinto

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA FISCAL MIXTA

Pgina 1 de 9

1. DATOS INFORMATIVOSNIVEL: Bsica Media REA: Educacin Fsica

ASIGNATURA: Educacin FsicaAO EGB/BGU: Quinto

PARALELO(S): A 1AO LECTIVO:2013 - 2014

DOCENTE(S): Licda. Mary

2. CLCULO GENERAL DEL TIEMPO CargahorariaNro. de semanasde trabajoEvaluacin del aprendizaje e ImprevistosTotal desemanas claseTotal anualde perodos

240 SEMANAS3 SEMANAS3774

3. OBJETIVOSOBJETIVOS DEL REA: Conocer y comprender los fundamentos de las actividades fsicas para aplicar adecuadamente las habilidades motrices en la vida cotidiana. Disfrutar de la prctica de la Educacin Fsica, reconociendo y valorando su esquema corporal como medio de comunicacin de ideas, sentimientos y emociones a travs de movimientos y expresiones corporales. Propender a la creacin de hbitos alimenticios saludables y a la utilizacin adecuada del tiempo libre en actividades generadoras del Buen Vivir. Organizar y ejecutar actividades fsicas individuales y grupales, manteniendo una actitud responsable, de tolerancia, solidaridad, comprensin y respeto hacia s mismo y hacia los dems, y fomentar hbitos deportivos. Aplicar los conocimientos, tcnicas, tcticas y reglas de organizacin en situaciones cotidianas del mbito curricular y extracurricular. Conocer y comprender sus capacidades y limitaciones para la utilizacin consciente y adecuada de su potencial energtico.

PERFIL DE SALIDAPERFIL DE REAOBJETIVOS EDUCATIVOS DE AO

Comprender y practicar los fundamentos de la Educacin Fsica dentro del contexto escolarizado. Valorar la Educacin Fsica para fortalecer la defensa y conservacin de la salud en funcin de su autoestima y uso racional del tiempo libre. Participar en la organizacin y desarrollo de actividades fsicas (educativas, deportivas y recreativas) estableciendo relaciones de colaboracin y evitando discriminaciones por caractersticas sociales, personales, culturales y de gnero. Disfrutar de la actividad fsica, desarrollando hbitos saludables para mejorar su calidad de vida. Practicar acciones que le permitan combinar la actividad fsica con una alimentacin saludable para mejorar la calidad de vida. Desarrollar habilidades motrices bsicas y especficas que faciliten su desenvolvimiento en la actividad fsica en general y en la de su predileccin. Convivir y participar activamente en una sociedad intercultural y plurinacional. Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos, valorar la identidad cultural nacional, los smbolos y valores que caracterizan a la sociedad ecuatoriana. Disfrutar de la lectura y leer de una manera crtica y creativa. Demostrar un pensamiento lgico, crtico y creativo en el anlisis y resolucin eficaz de problemas de la realidad cotidiana. Valorar y proteger la salud humana en sus aspectos fsicos, psicolgicos y sexuales. Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservacin. Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicacin de lo comprendido en las disciplinas del currculo. Producir textos que reflejen su comprensin del Ecuador y el mundo contemporneo a travs del conocimiento de las disciplinas del currculo. Aplicar las tecnologas en la comunicacin, en la solucin de problemas prcticos, en la investigacin, en el ejercicio de actividades acadmicas, etc. Interpretar y aplicar, a nivel bsico, un idioma extranjero en situaciones comunes de comunicacin. Hacer buen uso del tiempo libre en actividades culturales, deportivas, artsticas y recreativas, que los lleven a relacionarse con los dems y su entorno, como seres humanos responsables, solidarios y proactivos. Demostrar sensibilidad y comprensin de obras artsticas de diferentes estilos y tcnicas, potenciando el gusto esttico Aplicar las capacidades y habilidades motrices en el manejo y utilizacin de los aparatos gimnsticos para incrementar coordinacin, seguridad, cooperacin y confianza. Identificar las caractersticas principales de los juegos de acuerdoa su origen, mbito, aplicacin y prctica para utilizarlos con fines educativos, deportivos o recreativos. Crear series gimnsticas con implementos sencillos, para impulsa la creatividad y fortalecer la coordinacin. Elaborar aplicaciones coreogrficas en danzas y bailes nacionales e internacionales para incentivar el conocimiento cultural. Emplear estrategias para orientarse en el entorno, resolver problemasde ubicacin tiempo-espacio y activar dichas estrategias en la vida cotidiana. Demostrar las tcnicas bsicas de correr, saltar y lanzar a travs delos festivales deportivos individuales y grupales para tomar conciencia de la cooperacin y del respeto a las reglas. Utilizar adecuadamente los implementos deportivos para estimular la participacin en las actividades fsicas a nivel intra y extraescolar. Utilizar los fundamentos y tcnicas bsicas de la natacin para aplicarlos con seguridad en la vida cotidiana. Mantener hbitos de higiene, aseo personal y alimentacin saludable en la prctica diaria de actividades fsicas.

4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR

Desarrollar capacidades fsicas y destrezas motrices, cognitivas y socio afectivaspara mejorar la calidad de vida.

5. RELACIN ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

Bloques curricularesEjes de aprendizajeDestrezas con Criterio de DesempeoPrecisiones para la enseanza y el aprendizajePeriodos

Estrategias MetodolgicasRecursos didcticos

BLOQUE 1Movimientos Naturales

Habilidades motrices bsicas

Correr a diferentes ritmos y velocidades, utilizando las tcnicas bsicas en la carrera de relevos (salida, carrera, pase y recepcin del testigo, y llegada). Aplicar tcnicas bsicas para ejecutar carreras de resistencia y obstculos, como parte de la formacin fsica general. Resolver problemas de orientacin en el entorno, como procedimiento adecuado para preservar su seguridad. Ejecutar formas bsicas de saltar en distancia y altura, encaminadas a mejorar la coordinacin. Ejecutar las formas bsicas de lanzamientos, con pelotas de diferentes pesos y tamaos, aplicando tcnicas bsicas del lanzamiento. Aplicar secuencias de tcnicas sencillas con carrera, salto y lanzamiento.CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)Observacin: realizar actividades de calentamiento.Observar el ejercicio.Diferenciar los materiales.Comprensin: discriminar las fases del ejercicio.Organizar y ubicar a los alumnos.Comprender las normas y reglas.Ejecucin: practicar en forma individual y colectiva.Ensayar acciones y movimientos.Correccin: corregir errores atendiendo a las diferencias individuales.Abstraccin: elaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendido.Prctica y aplicacin: aplicar la secuencia gimnastica. Realizar actividades de des congestionamiento y de relajacinConos, Tablas,ObstculosPicaPelotas de diferentes tamaos.14 periodos

BLOQUE 2Movimientos Naturales

Habilidades motrices bsicas

Emplear habilidades acrobticas con secuencias de dos y tres implementos redondos. Describir en forma correcta los implementos y su utilizacin en los saltos y lanzamientos como parte de su formacin bsica. Jugar y nadar con tcnicas para movimientos de piernas, brazos, respiracin en diferentes espacios acuticos, y compartir sus experiencias de aprendizaje. Aplicar los fundamentos tcnicos bsicos de sumersin, respiracin y sincronizacin de movimiento de piernas, como medio preventivo de supervivencia en el medio acutico. Combinar los movimientos de carrera, salto y lanzamiento en diferentes planos y escenarios.CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)Observacin: realizar actividades de calentamiento.Observar el ejercicio.Diferenciar los materiales.Comprensin: discriminar las fases del ejercicio.Organizar y ubicar a los alumnos.Comprender las normas y reglas.Ejecucin: practicar en forma individual y colectiva.Ensayar acciones y movimientos.Correccin: corregir errores atendiendo a las diferencias individuales.Abstraccin: elaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendido.Prctica y aplicacin: aplicar la secuencia gimnastica. Realizar actividades de des congestionamiento y de relajacin.

Conos, Tablas,ObstculosPicaPelotas de diferentes tamaos.12

BLOQUE 3Juegos

Habilidades motrices bsicas

Practicar tipos de juegos segn la idea: persecucin, relevos, lanzamiento, rebote, patada. Practicar juegos con reglas sencillas, en pequeos y grandes grupos. Ejecutar juegos para alcanzar goles con pies, de ida y vuelta, en forma individual y en equipos. Proponer nuevas reglas para los juegos conocidos, en pequeos y grandes grupos.CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)Observacin: realizar actividades de calentamiento.Observar el ejercicio.Diferenciar los materiales.Comprensin: discriminar las fases del ejercicio.Organizar y ubicar a los alumnos.Comprender las normas y reglas.Ejecucin: practicar en forma individual y colectiva.Ensayar acciones y movimientos.Correccin: corregir errores atendiendo a las diferencias individuales.Abstraccin: elaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendido.Prctica y aplicacin: aplicar la secuencia gimnastica. Realizar actividades de des congestionamiento y de relajacin.Pelota de arenaCuerdasTestigoBalones de ftbol y bsquetColchoneta

12 periodos

BLOQUE 4Juegos

Habilidades motrices bsicas

Desarrollar juegos pequeos de: persecucin, colaboracin,relevos, transporte, salto, lanzamiento, bsqueda, adivinanza, postas. Organizar juegos grandes y pequeos, observando las reglas bsicas y normas de comportamiento. Practicar el juego limpio, respetando las reglas de juego.CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)Observacin: realizar actividades de calentamiento.Observar el ejercicio.Diferenciar los materiales.Comprensin: discriminar las fases del ejercicio.Organizar y ubicar a los alumnos.Comprender las normas y reglas.Ejecucin: practicar en forma individual y colectiva.Ensayar acciones y movimientos.Correccin: corregir errores atendiendo a las diferencias individuales.Abstraccin: elaborar nuevos ejercicios en base a lo aprendido.Prctica y aplicacin: aplicar la secuencia gimnastica. Realizar actividades de des congestionamiento y de relajacin.Pelota de arenaCuerdasTestigoBalones de ftbol y bsquetColchoneta

12 periodos

BLOQUE 5Movimientoformativo,artsticoy expresivo

Habilidades motrices bsicas

Ejecutar movimientos de manos libres (roles, rodadas y posiciones invertidas) para desarrollar la flexibilidad y agilidad. Proponer series de movimientos utilizando diversos implementos: aros de hula-hula, cuerdas, bastones, pauelos, globos, pelotas. Ejecutar ejercicios aerbicos en diferentes series como parte de la formacin del cuerpo y un estado ptimo de salud. Estructurar coreografas sencillas con los pasos bsicos del baile y la danza (nacional e internacional).CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)PROCESO (pensamiento creativo) Enunciacin: situacin comunicativa sobre la actividad fsica a realizar. Explicacin: describir la forma de realizacin del (os) juegos.Establecer reglas. Demostracin: ejecucin del juego por parte del maestro Repeticin por varios estudiantes. Ejecucin y aplicacin: realizacin del juego demostrado.Correccin de faltas Repeticin y perfeccionamiento: practicar el juego y corregir los errores. Progresin y proyeccin: prctica del juego hasta practicarlos con perfeccin y proyectarlo como base de otras actividades ms complejasCuerdasTestigosBanderasConos Balones de futbol y baloncesto Pito12 Periodos

BLOQUE 6Movimientoformativo,artsticoy expresivo

Habilidades motrices bsicas

Combinar movimientos (saltos, equilibrios y suspensiones) en aparatos con movimientos (saltos, equilibrios y suspensiones) sobre elementos del entorno. Utilizar posiciones elementales de relajacin corporal, despus de la actividad fsica, en forma correcta. Practicar hbitos de higiene y normas de comportamiento en las actividades diarias. Conocer distintas formas de encontrar puntos cardinales en una caminata al aire libre, sin utilizar una brjula.CICLO DEL APRENDIZAJEExperiencia ReflexinConceptualizacinAplicacin.

PROCESO(pensamiento creativo)PROCESO (pensamiento creativo) Enunciacin: situacin comunicativa sobre la actividad fsica a realizar. Explicacin: describir la forma de realizacin del (os) juegos.Establecer reglas. Demostracin: ejecucin del juego por parte del maestro Repeticin por varios estudiantes. Ejecucin y aplicacin: realizacin del juego demostrado.Correccin de faltas Repeticin y perfeccionamiento: practicar el juego y corregir los errores. Progresin y proyeccin: prctica del juego hasta practicarlos con perfeccin y proyectarlo como base de otras actividades ms complejas. CuerdasTestigosBanderasConos Balones de futbol y baloncesto Pito12 Periodos

6. EVALUACIN PARA Y EL APRENDIZAJEINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIN

Corre a diferentes ritmos y velocidades, aplicando las tcnicas bsicas de salida, carrera, pase del testigo y llegada. Aplica fundamentos bsicos para ejecutar carreras de resistencia y obstculos. Soluciona problemas de orientacin en el entorno, utilizando medios naturales. Realiza diversas formas de saltar en distancia y altura. Ejecuta diferentes formas bsicas de lanzamiento. Reconoce las caractersticas de los implementos utilizados. Desarrolla tcnicas y nada con movimientos coordinados y a diferentes ritmos, juega en diferentes espacios acuticos. Aplica los fundamentos bsicos para desplazarse en el medio acutico. Explica las diferencias entre juegos y disciplinas deportivas. Organiza juegos pequeos de: persecucin, colaboracin, relevos, transporte, salto, lanzamiento, bsqueda, adivinanza, relevos. Experimenta posibilidades de nuevos movimientos a manos libres. Ejecuta series de ejercicios utilizando diversos implementos gimnsticos. Vara diversos ejercicios aerbicos y en circuitos. Participa en coreografas con los pasos bsicos de bailes y danzas nacionales e internacionales. Combina saltos, suspensiones y equilibrios en diferentes aparatos gimnsticos. Aplica posiciones elementales de relajacin corporal, despus de la actividad fsica. Practica el juego limpio mediante el uso adecuado de las reglas. Sabe utilizar la brjula o los puntos cardinales para orientarse en un mapa al salir a recorrer la naturaleza.

7. BIBLIOGRAFA: bibliogrficos y de Internet tanto para estudiantes como los docentes.Tobar, M., & Rodrguez, R. (2012). ACTUALIZACIN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIN GENERAL BSICA Y BACHILLERATO EDUCACIN FSICA. Quito: Don Bosco.

8. OBSERVACIONES

ELABORADOVALIDADOVISTO BUENO

DOCENTE: Licda. Mary DIRECTOR(A) DE REA:

VICERRECTOR(A)/SUBDIRECTOR(A):

Firma:

Fecha: Firma:

Fecha: Firma:

Fecha: