3
(Cultura identificación con dibujo). 1. Festividad que tiene lugar en la Cd. De Oaxaca y que se expresa en la ofrenda que hacen en dicha ciudad los grupos de 8 regiones tradicionales que son: los valles centrales, sierra Juárez (norte), la sierra sur, la cañada, Tuxtepec, la costa e Istmo de Tehuantepec. 2. Traje típico de un estado del sur de la República Mexicana, compuesta por la enagua, el huipil grande y el huipillo. 3. Platillo elaborado por monjas poblanas quienes decidieron preparar un menú que representara la bandera nacional. 4. Zona arqueológica ubicada en el Edo. De México, aproximadamente a 40km al noreste de la Cd. de México, su nombre significa “donde los hombres se convierten

Cultura Identificación Con Dibujo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breve descripción sobre alguno de los rasgos mas con decorativos de Mexico

Citation preview

Page 1: Cultura Identificación Con Dibujo

(Cultura identificación con dibujo).

1. Festividad que tiene lugar en la Cd. De Oaxaca y que se expresa en la ofrenda que hacen en dicha ciudad los grupos de 8 regiones tradicionales que son: los valles centrales, sierra Juárez (norte), la sierra sur, la cañada, Tuxtepec, la costa e Istmo de Tehuantepec.

2. Traje típico de un estado del sur de la República Mexicana, compuesta por la enagua, el huipil grande y el huipillo.

3. Platillo elaborado por monjas poblanas quienes decidieron preparar un menú que representara la bandera nacional.

4. Zona arqueológica ubicada en el Edo. De México, aproximadamente a 40km al noreste de la Cd. de México, su nombre significa “donde los hombres se convierten en dioses” y que en 1987 fue considerado patrimonio cultural universal.

5. Representa el proceso de integración de nuestro país.

6. Baile folclórico basado en zones y huapangos de un estado del sureste de nuestro país.

Page 2: Cultura Identificación Con Dibujo

7. Celebración realizada a principios de noviembre en el pueblo de San Miguel Mixquic localizado en la delegación Tláhuac del D.F.

8. Ciudad de Edo. de Guanajuato que el 7 de julio del 2008 fui inscrito por la UNESCO en el patrimonio cultural de la humanidad.

9. Pueblo mágico ubicado en el Edo. de Querétaro se caracteriza por tener el 3er monolito más grande a nivel mundial.

10.Población indígena asentada en el Edo de México y en una pequeña área del oriente del Edo. de Michoacán.