2
MANUEL RAMOS NEGRETE (México) A Manuel le interesa todo lo que suene y sea susceptible de ser grabado para administrarlo en dosis precisas al público que asiste a sus conciertos. Realizó estudios de composición en la Escuela de Música de la BUAP y en el Conservatorio de Música de Montreal con los maestros Yves Daoust, Gonzalo Macías, Felipe Ledesma y en otros cursos con Natasha Barret y Paul Rudy. Su música se ha escuchado en diversos foros y concursos nacionales e internacionales, obteniendo distinciones y premios como: 1994 selección en Primer Encuentro Universitario de la composición en la UNAM, en 1998 participó en el ciclo de conciertos de música joven organizado por el CNCA. Becario del FONCA prograa JÓVENES CREADORES ediciones 2001 y 2007; en 2005 fue finalista del 32º Concurso Internacional de Música y Arte sonoro de Bourges, Francia. En 2004 participó en los conciertos México-Quebec CARNET DE VOYAGE en la ciudad de Montreal. En agosto de 2008 fue seleccionado para participar en el festival y estancia de creación ORFORD 2008 en Québec, CA. En 2008 recibe una mención por su obra “al puro oído” en la 7ª Bienal Internacional de Radio de México; en 2008, 2009 y 2012 participó en el festival Discantus de la ciudad de Puebla, en 2010 y 2012 participó en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Su música ha sido grabada en antologías como la serie de compositores poblanos (música electroacústica) y el disco grabado por el clarinetista Alejandro Moreno. Actualmente se dedica a tocar en el ensamble Caída Libre, a la improvisación, la composición de música mixta y acusmática, y a la difusión de música nueva en

Curriculum Manuel Ramos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curriculum de Manuel Ramos, compositor mexicano

Citation preview

MANUEL RAMOS NEGRETE (México)

A Manuel le interesa todo lo que suene y sea susceptible de ser grabado para

administrarlo en dosis precisas al público que asiste a sus conciertos.

Realizó estudios de composición en la Escuela de Música de la BUAP y en el

Conservatorio de Música de Montreal con los maestros Yves Daoust, Gonzalo

Macías, Felipe Ledesma y en otros cursos con Natasha Barret y Paul Rudy.

Su música se ha escuchado en diversos foros y concursos nacionales e

internacionales, obteniendo distinciones y premios como: 1994 selección en

Primer Encuentro Universitario de la composición en la UNAM, en 1998 participó

en el ciclo de conciertos de música joven organizado por el CNCA. Becario del

FONCA prograa JÓVENES CREADORES ediciones 2001 y 2007; en 2005 fue finalista

del 32º Concurso Internacional de Música y Arte sonoro de Bourges, Francia. En

2004 participó en los conciertos México-Quebec CARNET DE VOYAGE en la ciudad

de Montreal. En agosto de 2008 fue seleccionado para participar en el festival y

estancia de creación ORFORD 2008 en Québec, CA. En 2008 recibe una mención

por su obra “al puro oído” en la 7ª Bienal Internacional de Radio de México; en

2008, 2009 y 2012 participó en el festival Discantus de la ciudad de Puebla, en

2010 y 2012 participó en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.

Su música ha sido grabada en antologías como la serie de compositores poblanos

(música electroacústica) y el disco grabado por el clarinetista Alejandro Moreno.

Actualmente se dedica a tocar en el ensamble Caída Libre, a la improvisación, la

composición de música mixta y acusmática, y a la difusión de música nueva en

Puebla, Tlaxcala y otros estados cercanos. Es director de “Producciones Negrete”,

e imparte cursos de tecnología musical en el ITESM campus Puebla. Su música se

ha tocado en México, Corea, Canadá y Francia.