4
Teoría de la Metacognición en la enseñanza de la Tecnología y la eficacia del aprendizaje del alumno Pasivo Contextualización del Problema Él estudiante de primer año de secundaria muestra un desempeño y aprendizaje escolar bajo con respecto a la media establecida por la institución, no demuestra iniciativa ni necesidades personales de crecer, no desarrolla actividades ni soluciona problemas creativamente, se muestra inseguro de sus decisiones y evade responsabilidades, es un ser pasivo. De acuerdo a Nikerson, considera que la metacognición es el conocimiento y el saber, y que incluye: el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento, de lo que se puede esperar que sepan los seres humanos en general y de las características de personas especificas –en especial, de uno mismo- en cuanto a individuos conocedores y pensantes. Propósitos: Que el alumno muestre interés en el asunto por aprender y encuentre un significado en el marco de su vida personal. Identificar y delimitar problemas de índole técnica con el fin de plantear soluciones creativas para enfrentar

Curso 6 Metacognición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso 6 Metacognición

Citation preview

Teora de la Metacognicin en la enseanza de la Tecnologa y la eficacia del aprendizaje del alumno Pasivo

Contextualizacin del Problemal estudiante de primer ao de secundaria muestra un desempeo y aprendizaje escolar bajo con respecto a la media establecida por la institucin, no demuestra iniciativa ni necesidades personales de crecer, no desarrolla actividades ni soluciona problemas creativamente, se muestra inseguro de sus decisiones y evade responsabilidades, es un ser pasivo. De acuerdo a Nikerson, considera que la metacognicin es el conocimiento y el saber, y que incluye: el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los procesos del pensamiento, de lo que se puede esperar que sepan los seres humanos en general y de las caractersticas de personas especificas en especial, de uno mismo- en cuanto a individuos conocedores y pensantes.

Propsitos:

Que el alumno muestre inters en el asunto por aprender y encuentre un significado en el marco de su vida personal.

Identificar y delimitar problemas de ndole tcnica con el fin de plantear soluciones creativas para enfrentar situaciones imprevistas y as desarrollar mejoras respecto a las condiciones de vida, actual y futura.

El alumno analizar algunos mtodos de produccin alternativa para cultivar hortalizas.

Competencias a desarrollar:

Conceptual: Desarrollar en el alumno un inters por la siembra de alguna hortaliza, a partir de los conocimientos empricos.

Procedimental: Disear, construir y evaluar un huerto vertical y sus productos.Conocer y emplear herramientas y mquinas segn sus funciones, as como manipular y transformar materiales, con el fin de satisfacer sus necesidades e intereses.

Actitudinal: Que el alumno reflexione sobre el tema de la naturaleza, generar respeto y contribuir a un desarrollo social sustentable.

MetodologaApertura: El profesor debe de impulsar en el alumno a un ser inventivo y creativo, por lo que debe de guiar y facilitar esas capacidades. Por lo que empezara con los fundamentos tericos acerca de la importancia de la alimentacin, esta actividad se realizara, con la ayuda de analogas de la vida cotidiana para despertar el inters del alumno, tiempo mximo 3 minutos.

Desarrollo:El profesor realizara una exposicin en presentacin de Power point acerca de la importancia de las aportaciones alimenticias de las hortalizas. Las diapositivas mostraran bsicamente diagramas e imgenes para fomentar el inters. Se explicara la siembra de hortalizas en maceta.La importancia de la tierra a emplear.Qu verduras sembrar en macetas

Culminacin:

Al final de la clase se entregara por parte del profesor un resumen impreso de los conceptos tratados y su importancia.Para la evaluacin del tema, se le solicitara al alumno realizar una investigacin acerca de la hortaliza de mayor inters para su siembra. El trabajo ser escrito en hojas blancas y debe de contener lo siguiente:Ttulo del trabajo siembra de Antecedentes de la hortaliza de eleccinMateriales para realizar la siembraViabilidad del desarrollo del producto de eleccin.

Evaluacin del tema:Se realizara la siembra de una hortaliza en macetas, el producto final tendr un valor del 50% y el trabajo escrito ser otro 50%. En la siembra de la hortaliza se considerara por medio de una lista de cotejo.

Lista de CotejoSiNo

El utensilio usado como maceta es de material de reciclaje?

Preparo adecuadamente la tierra a emplear?

Realizo la siembra adecuadamente?

Realizo el riego de la hortaliza de forma peridica?

Se obtuvo un producto final?