101
CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE BALONCESTO

CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

Page 2: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATBASES ANATÓÓMICAS DEL DEPORTISTAMICAS DEL DEPORTISTA

Page 3: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

CINTURA ESCAPULOHUMERALCINTURA ESCAPULOHUMERAL

--

Art. Art. EscapulohumeralEscapulohumeral

( humero( humero--

escapulaescapula

))--

Art. Art. AcromioclavicularAcromioclavicular

( ( escapulaescapula

––

claviculaclavicula))

--

Art. Art. EscapulotoracicaEscapulotoracica--

Art. Art. EsternoEsterno

clavicularclavicular

Page 4: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 5: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 6: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

MOVIMIENTOS ART. HOMBROMOVIMIENTOS ART. HOMBRO

--

FlexionFlexion

( ( AntepulsiAntepulsióónn

))--

ExtensionExtension

( Retropulsi( Retropulsióón)n)

--

AbduccionAbduccion

( ( SeparacionSeparacion

))--

AdduciAdducióónn

( ( AproximacionAproximacion

))

--

RotacionRotacion

Interna Interna --

RotacionRotacion

ExternaExterna

Page 7: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

MUSCULOS MOVIL. HOMBROMUSCULOS MOVIL. HOMBRO

--

FlexionFlexion

( Fibras anteriores Deltoides )( Fibras anteriores Deltoides )--

ExtensionExtension

( m. redondo mayor )( m. redondo mayor )

--

AbduccionAbduccion

( m. ( m. supraespinososupraespinoso, fibras medias, fibras mediasdeltoides )deltoides )

--

AdduccionAdduccion

( m. redondo mayor, fibras post.( m. redondo mayor, fibras post.deltoides )deltoides )

--

RotacionRotacion

Externa ( m. Externa ( m. infraespinfraesp, redondo menor, redondo menory fibras post. deltoides. )y fibras post. deltoides. )

--

RotacionRotacion

Interna ( m. Interna ( m. subescapusubescapu.,.,redo.mayorredo.mayor, y , y fibfib..anteriores deltoides )anteriores deltoides )

Page 8: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 9: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 10: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATBASES ANATÓÓMICAS DEL DEPORTISTAMICAS DEL DEPORTISTA

Page 11: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

ARTIC. DE LA MUARTIC. DE LA MUÑÑECA Y DE LA MANOECA Y DE LA MANO

--Art. MuArt. Muññecaeca

: : ExtremExtrem. Distal antebrazo y el . Distal antebrazo y el carpo . El radio con escafoides y semilunar .carpo . El radio con escafoides y semilunar .Ligamento triangular Ligamento triangular ––

Desde el Desde el ext.ext.

DistalDistal

del cubito hasta la zona articular del radio.del cubito hasta la zona articular del radio.

**Movimientos Movimientos artart. Mu. Muññecaeca

: : --

FlexionFlexion

y y extensionextension

..

--

DesviacionDesviacion

cubital y cubital y desviaciondesviacion

radial .radial .

Page 12: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 13: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 14: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

ArticArtic. De la Mano. De la Mano

::

--

Art. Carpo y metacarpianosArt. Carpo y metacarpianos--

ArticArtic. de metacarpianos y falanges. de metacarpianos y falanges

--

ArticArtic. entre falanges. entre falanges

Movim.deMovim.de

la Art. Mano la Art. Mano En todas las En todas las articartic. se realizan movimientos. se realizan movimientosde de FlexionFlexion

––

ExtensionExtension. .

Page 15: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 16: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

ARTICULACION DE LA CADERAARTICULACION DE LA CADERA--

Entre coxal y cabeza Entre coxal y cabeza femurfemur

( ( artart. . CoxofemoralCoxofemoral

))

--

Movimientos de la caderaMovimientos de la cadera

..--

RotacionRotacion

externa externa

--

RotacionRotacion

interna interna --

AbduccionAbduccion

--

AdducionAdducion

( m .( m .adductoresadductores

))--

Flexion(anteversion)yFlexion(anteversion)y

extension(retroversionextension(retroversion))

Page 17: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 18: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 19: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

MUSCULAT. DEL MUSLOMUSCULAT. DEL MUSLO

--

M. M. anterolateralesanterolaterales

: m. cuadriceps : m. cuadriceps ((v.medial,lateralv.medial,lateral

e interno y e interno y m.rectom.recto

anterior),anterior),

m.tensorm.tensor

fasciafascia

lata, lata, m.sartoriom.sartorio..--

M. M. posterolateralesposterolaterales

: : m.adductoresm.adductores

( mayor,( mayor,

medio y menor ) , medio y menor ) , m.rectom.recto

interno, interno, m.semimembranosom.semimembranoso, , m.semitendinosom.semitendinoso

y m. y m. bicepsbiceps

cruralcrural

..

Page 20: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 21: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 22: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

ARTICULACION DE LA RODILLAARTICULACION DE LA RODILLA

--

Formada por Formada por ext.ext.

Distal Distal femurfemur, , ext.proximalext.proximalde la tibia y la rotula.de la tibia y la rotula.

--

En el interior , En el interior , estanestan

los los liglig. Cruzados y los . Cruzados y los meniscos . Por fuera , los meniscos . Por fuera , los liglig. Colaterales . Colaterales ( interno y externo )( interno y externo )

Page 23: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 24: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 25: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 26: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

MOVIMIENTOS DE LA RODILLAMOVIMIENTOS DE LA RODILLA

--

FlexionFlexion--

ExtensionExtension

--

RotacionRotacion

interna interna --

RotacionRotacion

externaexterna

Page 27: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

ARTICULACION DEL TOBILLOARTICULACION DEL TOBILLO

--

Formada por el Formada por el ext.ext.

Distal de la tibia,Distal de la tibia,el el maleolomaleolo

peroneperone

y el y el astragaloastragalo..

--

Existe Existe tambientambien

una una artart. Subastragalina. Subastragalina( formada por ( formada por astragaloastragalo

y y calcaneocalcaneo

) y) y

artart. del tarso ( . del tarso ( astragaloastragalo, , calcaneocalcaneo

y cuboidesy cuboidesescafoides y tres cuescafoides y tres cuññas ).as ).

Page 28: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 29: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 30: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

MOVIMIENTOS DEL TOBILLOMOVIMIENTOS DEL TOBILLO

--

FlexionFlexion

dorsal ( dorsal ( extensionextension))--

FlexionFlexion

plantar ( plantar ( flexionflexion))

--

PronacionPronacion--

SupinacionSupinacion

Page 31: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES ANATÓMICAS DEL DEPORTISTA

Page 32: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

Page 33: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO Y RESPUESTA AL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO Y RESPUESTA AL EJERCICIOEJERCICIO

CORAZCORAZÓÓN:N:--

Aumento de la frecuencia cardAumento de la frecuencia cardííacaaca

--

VasodilataciVasodilatacióón coronarian coronaria--

Aumento Aumento CapilarizaciCapilarizacióónn

miocardiomiocardio

--

DilataciDilatacióón cavidadesn cavidadesCIRCULATORIO:CIRCULATORIO:

--

Aumento volumen sistAumento volumen sistóólico (cantidad de sangrelico (cantidad de sangreeliminada ventreliminada ventríículos por minuto)culos por minuto)

--

RedistribuciRedistribucióón sangun sanguíínea: nea: Disminuye la cantidad de sangre que va alDisminuye la cantidad de sangre que va al

cerebro, cerebro,

piel, abdomen y ripiel, abdomen y riñóñón y aumenta la que va al n y aumenta la que va al mmúúsculo (Corte de digestisculo (Corte de digestióón)n)

Page 34: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

RESPIRATORIORESPIRATORIO

--

El ejercicio provoca aumento VMR (litros de aire porEl ejercicio provoca aumento VMR (litros de aire porminuto)minuto)

--

Mejora de la capacidad de ventilaciMejora de la capacidad de ventilacióón/perfusin/perfusióón n aumentando los conductos alveolares y los capilaumentando los conductos alveolares y los capilaresares

abiertos . abiertos .

--

UtilizaciUtilizacióón de otras zonas del pulmn de otras zonas del pulmóón (vn (véértice pulmonar)rtice pulmonar)

Page 35: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

METABOLISMO ENERGMETABOLISMO ENERGÉÉTICO.TICO.

ADAPTACIADAPTACIÓÓN AL EJERCICIO.N AL EJERCICIO.

--

El mEl múúsculo utiliza ATP como fuente de energsculo utiliza ATP como fuente de energííaa

--

El organismo presenta escasas reservas de energEl organismo presenta escasas reservas de energííaaque bastan para dos segundos de actividad, por lo que bastan para dos segundos de actividad, por lo que requiere sistemas de continuo abastecimiento de ATque requiere sistemas de continuo abastecimiento de ATP.P.

Page 36: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

-- Los sistemas de suministro de energLos sistemas de suministro de energíía que funcionan en a que funcionan en presencia de oxpresencia de oxíígeno se llaman procesos AEROBIOS.geno se llaman procesos AEROBIOS.Los que funcionan en ausencia de oxLos que funcionan en ausencia de oxíígeno se llamangeno se llamanANAEROBIOS.ANAEROBIOS.

--

Los procesos anaerobios pueden ser :Los procesos anaerobios pueden ser :--

LLáácticos: generan ATP y cticos: generan ATP y AcAc. L. Láácticoctico

--

AlAláácticoscticos: s: sóólo generan ATPlo generan ATP

--

Si se necesita mucha energSi se necesita mucha energíía, la mejor manera de a, la mejor manera de conseguirla es por oxidaciconseguirla es por oxidacióón de los principios inmediatos: n de los principios inmediatos: Hidratos de carbono, grasas y/o Hidratos de carbono, grasas y/o proteinasproteinas

..

Page 37: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

CICLO KREBSCICLO KREBS

Ciclo para la obtenciCiclo para la obtencióón de la mn de la mááxima cantidad de energxima cantidad de energííaa(ATP) a partir de los principios inmediatos.(ATP) a partir de los principios inmediatos.

Se realiza en la mitocondria.Se realiza en la mitocondria.

Requiere oxRequiere oxíígenogeno..

Page 38: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

ADAPTACIONES A LA ACTIVIDAD FADAPTACIONES A LA ACTIVIDAD FÍÍSICASICA

Efectos del ENTRENAMIENTO AEREfectos del ENTRENAMIENTO AERÓÓBICOBICO(Entrenamiento a intensidad baja o moderada durant(Entrenamiento a intensidad baja o moderada duranteelargos periodos de tiempo)largos periodos de tiempo)

* Adaptaciones del m* Adaptaciones del múúsculo esquelsculo esqueléético:tico:+ Aumento del contenido en mioglobina (ayuda a llev+ Aumento del contenido en mioglobina (ayuda a llevararoxoxíígeno a las mitocondrias celulares)geno a las mitocondrias celulares)+ Aumenta el n+ Aumenta el núúmero de mitocondrias.mero de mitocondrias.+ Mayor capacidad para acumular gluc+ Mayor capacidad para acumular glucóógeno (almacgeno (almacéén den de

glucosa)glucosa)+ Incremento de oxidaci+ Incremento de oxidacióón de las grasasn de las grasas+ Disminuci+ Disminucióón de la produccin de la produccióón del n del AcAc. L. Lááctico. ctico.

Page 39: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

Adaptaciones CardiovascularesAdaptaciones Cardiovasculares+ Aumento del tama+ Aumento del tamañño cardiaco (contractilidad, cavidado cardiaco (contractilidad, cavidad

cardiaca)cardiaca)+ Disminuye la frecuencia cardiaca basal y, en e+ Disminuye la frecuencia cardiaca basal y, en ejercicio, jercicio,

es menor para un mismo gasto cardiaco.es menor para un mismo gasto cardiaco.

+ Mayor contractilidad cardiaca+ Mayor contractilidad cardiaca

+ Menor consumo de ox+ Menor consumo de oxíígeno por el corazgeno por el corazóón.n.

Page 40: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

Adaptaciones RespiratoriasAdaptaciones Respiratorias

--

Aumenta la eficiencia respiratoria.Aumenta la eficiencia respiratoria.

--

Aumenta la perfusiAumenta la perfusióón pulmonar.n pulmonar.

Page 41: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO ANAEROBICOEFECTOS DEL ENTRENAMIENTO ANAEROBICO

Efectos BioquEfectos Bioquíímicosmicos..--

Aumento de las reservas de ATPAumento de las reservas de ATP

--

Aumento de enzimas que intervienen en la producciAumento de enzimas que intervienen en la produccióón den deenergenergíía.a.

--

Aumento de la capacidad glagolAumento de la capacidad glagolííticatica--

Aumento de la fuerza muscular e hipertrofia muscularAumento de la fuerza muscular e hipertrofia muscular

Efectos CardiovascularesEfectos Cardiovasculares..--

Aumento contractilidad cardiaca y aumento del gasto Aumento contractilidad cardiaca y aumento del gasto cardiaco.cardiaco.

--

Aumento pared cardiaca.Aumento pared cardiaca.--

Aumento de la difusiAumento de la difusióón pulmonar.n pulmonar.

Page 42: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

APORTE HIDRICO DEPORTISTAAPORTE HIDRICO DEPORTISTA

--

Por cada kilocalorPor cada kilocaloríía ingerida se debe aportar 7 ml de agua a ingerida se debe aportar 7 ml de agua

--

Si la situaciSi la situacióón meteoroln meteorolóógica es de calor y alta humedad losgica es de calor y alta humedad losrequerimientos de agua aumentan .requerimientos de agua aumentan .

--

En prEn prááctica deportiva, cuando el deportista pierde del 1 ctica deportiva, cuando el deportista pierde del 1 al 3 % del peso corporal se produce una cierta deshidratacial 3 % del peso corporal se produce una cierta deshidratacióónny se disminuye el rendimiento deportivo y se favorece la y se disminuye el rendimiento deportivo y se favorece la

apariciaparicióón de lesiones .n de lesiones .

Page 43: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

--

Hay que educar a los deportistas a beber sin tener sed.Hay que educar a los deportistas a beber sin tener sed.

--

Una buena hidrataciUna buena hidratacióón debe realizarse antes, durante y n debe realizarse antes, durante y despudespuéés de la s de la

actividad factividad fíísica.sica.

--

Bebida debe ser: Bebida debe ser: --

HipotHipotóónicanica

--

Bajo contenido en azBajo contenido en azúúcarcar--

A temperatura ambiente.A temperatura ambiente.

Page 44: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTABASES FISIOLOGICAS DEL DEPORTISTA

REPOSICIREPOSICIÓÓN HIDRICA Y DE SALES MINERAL N HIDRICA Y DE SALES MINERAL

Agua + Agua + NaNa

+ K + Cl+ K + Cl

FFóórmulasrmulas de reposicide reposicióón para deportistas: n para deportistas: GatoradeGatorade, , AquariusAquarius, , etcetc

DIETA DEPORTIVADIETA DEPORTIVA

Debe ser suficiente, equilibrada y sana.Debe ser suficiente, equilibrada y sana.

Page 45: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

¡¡¡¡ QUE LE VAMOS A HACER !!!1

Page 46: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

Page 47: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

ESFUERZOS FESFUERZOS FÍÍSICOS EN SICOS EN BALONCESTO:BALONCESTO:

--

Aceleraciones bruscas y paradas sAceleraciones bruscas y paradas súúbitasbitas

--

Saltos repetidos (Rebote)Saltos repetidos (Rebote)

--

Carreras a ritmos moderadosCarreras a ritmos moderados--intensos (durante el intensos (durante el encuentro)encuentro)

--

Contactos con adversario (empujContactos con adversario (empujóón, forcejeo, n, forcejeo, ……))

Page 48: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

LESIONES MLESIONES MÁÁS FRECUENTESS FRECUENTES::

--

La mayorLa mayoríía afectan a tobillo y rodilla.a afectan a tobillo y rodilla.

--

Las mLas máás frecuentes son ESGUINCES de tobillo, s frecuentes son ESGUINCES de tobillo, mumuññeca, rodilla y de los dedos de la mano.eca, rodilla y de los dedos de la mano.

--

Son tambiSon tambiéén frecuentes las TENDINITIS (procesos n frecuentes las TENDINITIS (procesos inflamatorios de los tendones)inflamatorios de los tendones)

--

Son frecuentes las lesiones musculares relacionadasSon frecuentes las lesiones musculares relacionadascon: con:

PreparaciPreparacióón fn fíísica inadecuadasica inadecuadaFalta de elongaciFalta de elongacióón y calentamienton y calentamientoPlanificaciPlanificacióón inadecuada n inadecuada

(sobreentrenamiento) s/t afecta a g(sobreentrenamiento) s/t afecta a gemelos, emelos, cuadriceps aductorescuadriceps aductores

Page 49: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

CONTROL FACTORES PREDISPONTES DE LAS CONTROL FACTORES PREDISPONTES DE LAS LESIONES . PREVENCILESIONES . PREVENCIÓÓNN::

En relaciEn relacióón al entrenamienton al entrenamiento::--

Incremento progresivo demandas fIncremento progresivo demandas fíísicas sicas (NBA)(NBA)

--

Periodos descanso fPeriodos descanso fíísico y mentalsico y mental--

Sesiones Entrenamiento: Evitar monotonSesiones Entrenamiento: Evitar monotoníía ya yaburrimientoaburrimiento

Page 50: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

En relaciEn relacióón aspectos psicoln aspectos psicolóógicosgicos::

--

Aumento MotivaciAumento Motivacióón estableciendo objetivos n estableciendo objetivos posiblesposibles

--

Evitar influencia del estrEvitar influencia del estréés s --

Trabajar con los deportistas suplentes Trabajar con los deportistas suplentes (sobre esfuerzan en poco tiempo, (sobre esfuerzan en poco tiempo, íímpetu mpetu exagerado, llevar tiempo de inactividad) exagerado, llevar tiempo de inactividad)

Page 51: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

En relación al tiempo de recuperación:

* Cuidado con:

-

Necesidad de recuperación rápida-

Exceso de responsabilidad

-

Ansias de competir-

Exigencias externas: padres, directivos…

Page 52: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Muchos entrenadores piensan:

‘‘Entrenar más es sinónimo de más progreso’’

Es más importante la calidad que la cantidad

Page 53: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

ESTIRAMIENTOS:ESTIRAMIENTOS:

-

Conseguir que los músculos se encuentren en toda su extensión para desarrollar correctamente los movimientos que se le solicitarándurante el esfuerzo

Page 54: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Estiramiento correcto:+++ Claves:

-

Estirar lentamente hasta los límites del movimiento hasta que se nota resistencia pero sin dolor.

- Mantener la posición para mayor beneficio

-

Estiramiento gradual. No dar tirones ni hacer rebotes.

-

Siempre en calentamiento y fase final del entrenamiento

Page 55: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

CONCEPTOS GENERALES DE LAS LESIONESCONCEPTOS GENERALES DE LAS LESIONES

Tipos: -

Lesiones esqueléticas: Fracturas

-

Lesiones articulares (ligamentosas)-

Luxaciones

-

Lesiones musculares: Roturas y distensiones -

Lesiones tendinosas: Tendinitis

-

Otras: Ampollas, Calambres musculares…

Page 56: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 57: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 58: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

TRATAMIENTO GENERAL DE LESIONESTRATAMIENTO GENERAL DE LESIONES“

Para que las lesiones se curen bien se deben tratar de forma

correcta en el momento oportuno.”

Tipos de tratamientos:- Reposo- Crioterapia-

Vendajes: ya sean COMPRESIVOS o FUNCIONALES (

( “

tape”

)-

Inmovilizaciones

- Fármacos

Page 59: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

REPOSOREPOSO

-

Reposo completo

-

Reposo activo (Reposo sin carga pero con contracción muscular activa)

-

Reposo sólo de la zona lesionada

Page 60: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

CRIOTERAPIACRIOTERAPIA

-

Consigue disminuir la hemorragia y la tumefacción(vasoconstricción)

-

Calmar el dolor

-

Muy útil en las 48-72 horas iniciales

-

Muy útil en tendinopatías

Page 61: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

TERMOTERAPIA (CALOR)TERMOTERAPIA (CALOR)

-

El calor aumenta la elasticidad y la plasticidad de las estructuras tendinosas y musculares.

-

El calor reduce la rigidez articular y mejora el espasmo muscular.

-

Se puede aplicar:-

Lámparas de calor (infrarrojos …)

-

Onda Corta-

Ultrasonidos

- Etc

Page 62: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

VENDAJESVENDAJES-

Vendajes compresivos

-

Vendajes funcionales

ORTESISORTESIS- Rodilleras- Tobilleras

FFÁÁRMACOSRMACOS-

Antiinflamatorios

-

Relajantes musculares-

Corticoides (infiltración)

Page 63: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 64: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 65: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

MATERIAL BASICO BOTIQUIN DEPORTIVOMATERIAL BASICO BOTIQUIN DEPORTIVO

1. Bolsas Hielo desechables y bolsas hielo reutilizabl1. Bolsas Hielo desechables y bolsas hielo reutilizableses( si se tiene nevera ).( si se tiene nevera ).

2. Material Curas :2. Material Curas :----

Gasas , esparadrapo grande para cortar,Gasas , esparadrapo grande para cortar,

----

Vendas Vendas elasticaselasticas

crepe ( 7,5 y 10 cm) , Vendascrepe ( 7,5 y 10 cm) , Vendasautoadhesivas , vendas adhesivas .autoadhesivas , vendas adhesivas .

----

AlgodAlgodóón , Soluciones n , Soluciones antisepticasantisepticas

( ( CristalminaCristalmina,,BetadineBetadine

) , Suero ) , Suero FisiologicoFisiologico( 500 ml)( 500 ml)

----

Sutura adhesiva ( Sutura adhesiva ( SteriSteri

Strip)Strip)

Page 66: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

3. Medicamentos :3. Medicamentos :--

AnalgesicosAnalgesicos

( ( TermalginTermalgin

, Ibuprofeno ), Ibuprofeno )

--

Pomadas ( Pomadas ( VoltarenVoltaren

emulgelemulgel

))--

Sprays antiinflamatorios ( Sprays antiinflamatorios ( FlogoprofenFlogoprofen

spray)spray)

--

CrioCrio

spray ( spray ( SpraySpray

friofrio))

4. Otros :4. Otros :--

Guantes Guantes latexlatex

, agujas intramusculares, agujas intramusculares

--

Tijeras con punta romaTijeras con punta roma--

Muletas ( bastones ingleses)Muletas ( bastones ingleses)

--

CollarinCollarin

cervical cervical semirrigidosemirrigido--

Tape ( vendaje funcional )Tape ( vendaje funcional )

Page 67: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 68: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

La lista prohibida . DOPAJELa lista prohibida . DOPAJE

En y fuera de competiciEn y fuera de competicióónnSustancias prohibidasSustancias prohibidas::

Agentes anabolizantes.Agentes anabolizantes.Hormonas Hormonas peptpeptíídicasdicas, factores de crecimiento y , factores de crecimiento y sustancias afines.sustancias afines.Agonistas BetaAgonistas Beta--2.2.Antagonistas y moduladores de hormonas.Antagonistas y moduladores de hormonas.DiurDiurééticos y otros ticos y otros enmascarantesenmascarantes..

MMéétodos prohibidostodos prohibidos::Aumentan la transferencia de oxAumentan la transferencia de oxíígeno.geno.Manipulaciones quManipulaciones quíímicas y fmicas y fíísicas.sicas.Dopaje genDopaje genéético.tico.

Moderador�
Notas de la presentación�
 �
Page 69: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

CASO PRCASO PRÁÁCTICOCTICO

--

Vendaje funcional de un tobillo con Vendaje funcional de un tobillo con TensoplastTensoplast..

Page 70: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

LESIONES MLESIONES MÁÁS FRECUENTESS FRECUENTES

EstadEstadíística:stica:--

Esguince tobillo 20%Esguince tobillo 20%

--

TendintisTendintis

rotuliana 12%rotuliana 12%--

Lumbalgia 7%Lumbalgia 7%

--

Esguince rodilla 15%Esguince rodilla 15%--

Tendinitis del tendTendinitis del tendóón de n de aquilesaquiles

4%4%

--

FascitisFascitis

plantar 4 %plantar 4 %--

MeniscopatMeniscopatííaa

13%13%

Page 71: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

ESGUINCE RODILLAESGUINCE RODILLA

--

LesiLesióón ligamentos colaterales rodillan ligamentos colaterales rodilla--

Hay varios grados ( I, II, III)Hay varios grados ( I, II, III)

--

MecMec. Acci. Accióón: n: --VarizaciVarizacióónn

––

ValguizaciValguizacióónn

--Torcedura Torcedura ––

RetorcimientoRetorcimiento--

ClClíínica: Dolor, edema, impotencia funcionalnica: Dolor, edema, impotencia funcional

--

Importante: Adecuado Diagrama diferencialImportante: Adecuado Diagrama diferencial

--

Tratamiento: Reposo + Vendajes + Crioterapia + BastonesTratamiento: Reposo + Vendajes + Crioterapia + Bastones

Page 72: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 73: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

ENFERMEDAD DE OSGOODENFERMEDAD DE OSGOOD--SCHLATTERSCHLATTER

--

PerostitisPerostitis

por traccipor traccióón de la tuberosidad anterior de la tibian de la tuberosidad anterior de la tibia

--

ClClíínica: nica: --

NiNiñño entre 10o entre 10--16 a16 añños con dolor en tuberosidad tibialos con dolor en tuberosidad tibialanterior.anterior.

--

Dolor mDolor máás intenso en la extensis intenso en la extensióón contra resistencia n contra resistencia del cuadriceps.del cuadriceps.

--

Tratamiento: Tranquilizar + Reposo ( 15 Tratamiento: Tranquilizar + Reposo ( 15 diasdias

) + Aines) + Aines--

Suele repetirseSuele repetirse

--

Cede al finalizar el crecimiento .Cede al finalizar el crecimiento .

Page 74: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 75: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 76: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 77: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

MENISCOPATMENISCOPATÍÍA RODILLAA RODILLA

--

Meniscos: Meniscos: FibrocartilagosFibrocartilagos

que estque estáán entre el fn entre el féémur y la tibiamur y la tibia

--

ActActúúan estabilizando la articulacian estabilizando la articulacióón, absorben el choque n, absorben el choque entre el fentre el féémur y la tibia e incluso lubrican la articulacimur y la tibia e incluso lubrican la articulacióón.n.

--

Mucho mMucho máás frecuente: Lesis frecuente: Lesióón menisco interno.n menisco interno.

--

Tratamiento: Artroscopia Tratamiento: Artroscopia ––

MeniscectomMeniscectomííaa

( a ser posible( a ser posibleparcial)parcial)

Page 78: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 79: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

LESILESIÓÓN DE LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLAN DE LIGAMENTOS CRUZADOS DE LA RODILLA

--

MMáás s frecuentfrecuent

----

L. Cruzado Anterior (LCA)L. Cruzado Anterior (LCA)

--

ClClíínica: nica: --

HidrartrosHidrartros

--

DolorDolor

--

Impotencia funcionalImpotencia funcional

--

Si hay rotura completa Si hay rotura completa inestabilidadinestabilidad

--

Tratamiento: QuirTratamiento: Quirúúrgico.rgico.

Page 80: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 81: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 82: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

RODILLA DEL SALTADORRODILLA DEL SALTADOR

--

Consiste en pequeConsiste en pequeññas roturas de la parte as roturas de la parte posterosuperiorposterosuperior

del del tendtendóón rotulianon rotuliano

--

ClClíínica: Dolor local nica: Dolor local infrarrotulianoinfrarrotuliano..Inicialmente: dolor y rigidez mInicialmente: dolor y rigidez máás intenso despus intenso despuéés dels del

ejercicio.ejercicio.

--

Tratamiento: Hielo +Reposo + RHB.Tratamiento: Hielo +Reposo + RHB.

Page 83: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 84: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 85: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 86: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

LesionesLesiones en edades de formacien edades de formacióón:n:

--

El mEl máás frecuente es el esguince de tobillos frecuente es el esguince de tobillo

--

CondropatCondropatííaa

rotulianarotuliana

------

¡¡¡¡

Cuidado con las Cuidado con las EpifisiolisisEpifisiolisis!! !! ------

Page 87: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTOLESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

ESGUINCE TOBILLOESGUINCE TOBILLO

--

LesiLesióón ligamentos n ligamentos artart. Tobillo:. Tobillo:--

ExternoExterno

--

Interno (Interno (liglig. del . del toideotoideo))

--

Puede ser de varios grados (I, II, III)Puede ser de varios grados (I, II, III)

--

MecMec. Acci. Accióón: n: ‘‘‘‘

torcedura tobillotorcedura tobillo’’’’

o apoyo con pie eno apoyo con pie enpronacipronacióón o n o supinacionsupinacion

..

--

Tratamiento: Tratamiento: --

FrFrííoo--

VendajeVendaje

--

AntiinflamatorioAntiinflamatorio--

RehabilitaciRehabilitacióónn

Page 88: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 89: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 90: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 91: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

FASCITIS PLANTARFASCITIS PLANTAR

--

InflamacionInflamacion

de la aponeurosis plantar del pie .de la aponeurosis plantar del pie .--

Cursa con dolor en zona del Cursa con dolor en zona del talontalon

y planta del pie.y planta del pie.

--

No suele ser por un traumatismo agudo , sino por No suele ser por un traumatismo agudo , sino por microtraumatismosmicrotraumatismos

repetidos por el trabajo deportivo.repetidos por el trabajo deportivo.

--

Puede influir la Puede influir la biomecanicabiomecanica

del pie , y el calzado.del pie , y el calzado.--

Tratamiento : Reposo , Tratamiento : Reposo , FisioterapiayFisioterapiay

Aines. Aines.

Page 92: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 93: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 94: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 95: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 96: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 97: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 98: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 99: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

BIBLIOGRAFIA RECOMENDADABIBLIOGRAFIA RECOMENDADA

BibliografiaBibliografia

::

1. Peterson , L.1. Peterson , L.Lesiones Deportivas . Lesiones Deportivas . PrevencionPrevencion

y tratamiento.y tratamiento.EditEdit. . JimsJims

2. 2. BoveBove, T., T.Vendaje funcional .Vendaje funcional .EditEdit. . DoymaDoyma

3. 3. DanowskiDanowski, R., R.TraumatologicaTraumatologica

del Deporte.del Deporte.EditEdit. . MassonMasson

4. Olive , R.4. Olive , R.Medicina del DeporteMedicina del DeporteLaboratorios Laboratorios MenariniMenarini

Page 100: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

LESIONES FRECUENTES EN JUGADORES DE BALONCESTO

Page 101: CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTO · Por cada kilocaloría ingerida se debe aportar 7 ml de agua -Si la situación meteorológica es de calor y alta humedad los requerimientos de

14/08/201014/08/2010 CURSO DE ENTRENADORES CURSO DE ENTRENADORES DE BALONCESTODE BALONCESTO

GRACIAS