4

Click here to load reader

Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa ELISAVA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa ELISAVA

CU

RS

O D

E E

XP

ER

TO E

N

DIS

O D

E P

RO

DU

CTO

P

AR

A L

A C

OC

INA

Y L

A M

ES

AD

ESIG

N F

OR

FO

OD

Page 2: Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa ELISAVA

ELISAVA - Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa- 2

CURSO DE EXPERTO EN DISEÑO DE PRODUCTO PARA LA COCINA Y LA MESA

Inicio: FebreroCréditos ECTS: 15Idioma: Castellano Titulación: Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa, título propio expedido por ELISAVA Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona.Horario: Jueves de 16h a 21.15h y un viernes al mes de 9h a 14h

CONCEPTO Y DESARROLLO DEL PROGRAMA

JULI CAPELLAArquitecto por la ETSA de Barcelona.

Fundador de las revistas De Diseño y Ardi y

responsable de diseño de la revista Domus.

Creador de la Primavera del Diseño. Ha

sido presidente del FAD e impulsor del

Año del Diseño. Mención honorífica en los

Premios Nacionales de Diseño año 2000.

Comisario de exposiciones de autores

como Castiglioni, Starck, Tusquets o

Maurer, o temáticas como Diseño Industrial

en España (CARS, Madrid), COCOS,

Copias y Coincidencias, Bravos Spanish

Groundbreaking Design, o Tapas Spanish

Design for Food. Autor de libros como Nuevo

Diseño Español, Made in Spain, Así nacen

las cosas. Desde el estudio Capella-Garcia

ha desarrollado proyectos como los hoteles

OMM y Silken Diagonal en Barcelona o Book

Eurostars en Munich. También los restau-

rantes Piano y Luz de Gas Bar. Colaborador

habitual del chef José Andrés para quien

ha diseñado diferentes restaurantes: Jaleo

(Las Vegas, Washington, Bethesda, México

DF), MiniBar en Washington, Mi Casa Dorado

Beach (Puerto Rico).

DIRECCIÓN

JOSEP PUIGDiseñador Industrial por ELISAVA 1980.

Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño

1982. University of Southampton_Bachelor

of Arts with First Class Honours in Design

2011. Director del Máster en Diseño y

Desarrollo de Producto ELISAVA Escuela

Universitaria de Diseño e Ingeniería de

Barcelona. Codirector del Postgrado en

Diseño y Joyería Alternativa. Escuela

Universitaria de Diseño e Ingeniería de

Barcelona. Profesor del Grado en Diseño

en ELISAVA especialidad Producto, des

de 1982. Fundador del equipo de diseño

experimental TRANSATLÀNTIC 1984 - 1989

con Ramon Benedito y Luís Morillas.

Responsable del estudio Puig[i]Cabeza

Design www.puigicabeza.com desde 2010.

Socio de la firma Novell / Puig Design

1992 - 2009.

DESTINATARIOS

Diseñadores. Diseñadores industriales

o de producto. Ingenieros. Interioristas.

Arquitectos y Arquitectos Técnicos.

Licenciados en Bellas Artes. Perfiles pro-

fesionales o académicos con experiencia

acreditada en los distintos campos de

este estudio.

PRESENTACIÓN

El Curso de Experto en Diseño de Producto

para la Cocina y la Mesa pretende profun-

dizar en esta especialización del diseño

dedicada a la comida. Alcanza desde el

proceso de manipulación y cocina hasta el

servicio de presentación. Es un curso para

diseñadores industriales ya preparados,

que sientan afinidad con el sector y quieran

especializarse en este.

El ser humano come unas tres veces al

día, casi 100.000 veces a lo largo de su

vida. Para hacerlo, utiliza distintos objetos,

utensilios y herramientas. Alimentarse ya

no es un acto instintivo que se resuelve

en la natura de manera espontánea. Para

obtener alimentos, cocinarlos y también

para su presentación y final degustación, el

ser humano ha desarrollado, desde tiempos

inmemorables, ingenios para facilitar estos

procesos. La revolución industrial permitió

difundir de manera generalizada a toda la

población estos inventos que hasta ese mo-

mento se producían de manera artesanal.

Hoy en día, la progresiva sofisticación del

acto de alimentarse ofrece un infinito aba-

nico de productos para cada uso concreto.

Podemos hacer una clara distinción entre

diseños para dos ámbitos diferentes: la

cocina y la mesa. Y, a su vez, cada uno de

estos ámbitos contiguos se nos presenta

en dos modalidades: la privada, domestica,

y la pública en los restaurantes. En el hogar,

disponemos de una cocina y un come-

dor, con sus respectivos diseños, menaje

culinario, que no siempre coincide con el

que se utiliza en los restaurantes, bares y

otros espacios de comer abiertos al público

o de carácter comunitario. Esta segunda

modalidad, la de comer fuera de casa en

un establecimiento especializado, está

ganando terreno en los usos sociales y se

está cambiando los hábitos de la mayoría

de la población. También ha proliferado todo

Page 3: Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa ELISAVA

ELISAVA - Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa - 3

un catálogo de productos para comer en los

transportes (avión, tren…), el take away, el

picnic y la comida informal.

En el ámbito de la cocina, los diseños se

expresan principalmente con virtudes fun-

cionales, buscando la máxima efectividad

en su misión. Son instrumentos, máquinas

y utensilios precisos, en los que la forma

sigue fielmente su función. Es en el reino de

la especialización, donde las pequeñas dife-

rencias son la clave, y donde la innovación

va de la mano de nuevas técnicas aplicadas

a los materiales. Es un espacio más rela-

cionado con un laboratorio donde hay poco

margen para especulaciones meramente

estéticas. Algunas de las creaciones para

el sector de la cocina profesional, terminan

posteriormente en las cocinas domésti-

cas. Recientemente, la colaboración entre

cocineros y diseñadores ha abierto una

interesante brecha de innovación en este

territorio.

No obstante, cuando pensamos en el ám-

bito de la mesa, se abre un gran abanico de

posibilidades con más libertad estética en

la concepción de su diseño. Cuando el plato

con la vianda llega desde la cocina hasta

el comedor, no solo lo hace para saciar el

hambre del comensal, sino para represen-

tar y simbolizar. En la mesa, los objetos

cumplen una función ritual que admite

digresiones formales con más fluidez. El

plato que contiene la comida, aparte de un

contenedor, es un vehículo que expresa el

estatus. La historia de las Artes Decorativas

ofrece un gran bagaje histórico en el que

encontramos un amplio repertorio creativo

y productivo de cubertería, vajillas, cristale-

ría y otras herramientas del menaje.

OBJETIVOS

• Formar a profesionales especializados en

el diseño de productos relacionados con

la concina, la gastronomía y el menaje

culinario.

• Conseguir una visión general de la

renovación gastronómica del momento,

especialmente en España, profundizan-

do, a su vez, en la especificidad de los

utensilios necesarios para el desarrollo de

este sector.

• Comprender la dinámica del sector,

tanto desde el punto de vista doméstico

como del hostalero, aprovechando para

conseguir una interrelación entre estos

dos ámbitos.

• Familiarizarse con las vivencias persona-

les de diferentes expertos, tanto desde

el punto de vista del diseñador como del

fabricante, vendedor o usuario.

• Adquirir conocimientos para la mejor

aplicación de los distintos sistemas pro-

ductivos, ya sean industriales, postindus-

triales, digitales, artesanales o neoarte-

sanales, para los distintos productos de

cocina y mesa.

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A ADQUIRIR

Capacidades• Conocimientos generales sobre el sector

de la alimentación, la gastronomía

y la restauración.

• Analítica de las diferentes familias de

objetos que asisten en la preparación

y degustación de la comida.

• Conocimiento funcional y formal de los

objetos de la cocina y de la mesa, tanto a

nivel profesional como doméstico.

Competencias• Destreza para acometer el diseño de

objetos para la cocina y la mesa, en sus

diversas tipologías y materiales.

• Nociones respecto a la maquinaria y elec-

trodomésticos más habituales.

• Habilidad para buscar propuestas alter-

nativas a las existentes en el mercado.

• Acomodación al trabajo en colaboración

con cocineros, restaurantes o marcas,

para ofrecerles un diseño personalizado.

ESTRUCTURA

Módulo 1. La cocina: historia, alimentos, procesos y utensiliosNociones sobre los orígenes e historia de la

cocina. Aportación de los instrumentos de

cocción y cocinado. Categorías de alimen-

tos: calidades y características. Evolución

tipológica de los diferentes utensilios.

Particularidades en España y Cataluña.

Panorama y tendencias actuales del sector.

Claves para acometer al diseño de este tipo

de productos. Duración: 16h.

Workshop: sesión de cuatro horas con ejerci-

cio sobre un tema relacionado. Duración: 4h.

Módulo 2. La mesa: historia, organización, ritual.Menaje para la mesa a partir del s. XVIII.

El servicio y la presentación. Recipientes

contenedores y utensilios para el menaje y la

bebida. Accesorios y complementos. Claves

para el diseño de los diferentes elementos de

la mesa puesta. Reglas sobre la disposición

de los elementos y la forma de desarrollarse.

Rituales de comportamiento y actuación.

Duración: 16h.

Workshop: sesión de cuatro horas con ejerci-

cio sobre un tema relacionado. Duración: 4h.

Módulo 3. Tecnologías y aparatos: electro-domésticos, instrumentos y dispositivos Nociones sobre electrodomésticos, línea

blanca y marrón, y maquinaria. Robots de

cocina y nuevas tecnologías aplicadas a

la preparación y elaboración de alimentos.

Duración: 12h.

Workshop: sesión de cuatro horas con ejerci-

cio sobre un tema relacionado. Duración: 4h.

Módulo 4. Otros ámbitos: comida en los medios de transporte, take away, fast

food, catering, picnic, hospitalario… Servicios de un solo uso. Utensilios para

la comida fast food. La comida en el avión,

tren, barco… Maleta de picnic, comedor am-

bulante. Comer de pie en fiestas y catering.

Duración: 12h.

Workshop: sesión de cuatro horas con ejerci-

cio sobre un tema relacionado. Duración 4h.

Módulo 5. Proyecto Tesis A partir de medio curso se inicia el proyecto

Tesis que consiste en desarrollar un conjunto

de elementos para la cocina, la mesa o la

comida en otros contextos, según se expone

los diferentes contenidos del curso. Hay posi-

bilidades de contar con la colaboración de

una empresa. El resultado final se presentará

mediante plafones, proyección digital y ma-

quetas volumétricas. Duración: 28h.

Los diferentes módulos se impartirán según

las siguientes modalidades:

• Clases explicativas

• Experiencias profesionales

• Visitas a estudios profesionales

y empresas

• Workshops

• Case Study

Page 4: Curso de Experto en Diseño de Producto para la Cocina y la Mesa ELISAVA

La Rambla 30-32

08002 Barcelona

T (+34) 933 174 715

F (+34) 933 178 353

[email protected]

www.elisava.net

Centro adscrito a la

Antiguos Alumnos: Los Alumni Bold se beneficiarán de un 15% de descuento sobre el importe de los cursos que se imparten en la Escuela.

La relación de profesores del programa es susceptible a variar en función de condicionantes ajenos al programa. ELISAVA se reserva la posibilidad de introducir cambios en la programación, así como el derecho de suspender el curso dos semanas antes de su inicio si no se alcanza la cifra mínima de participantes, sin otra obligación que la devolución de las cantidades satisfechas a cada participante.

Los horarios de los programas de Másters y Postgrados pueden ampliarse en función de las actividades del curso (fines de semana incluidos).

www.elisava.net

DESIGN FOR FOOD

MÁSTERSDiseño de Interiores para Hoteles, Bares y Restaurantes

DIPLOMA DE POSTGRADODiseño de Bares y RestaurantesDiseño de Interiores para Hoteles y New Hostelling

CURSO DE EXPERTODiseño de Producto para la Cocina y la Mesa

CURSO ONLINETapas. Spanish Design for Food

Sti

cks

Fork

par

a el

pro

yect

o “T

he B

arna

Cro

sing

in F

ukuo

ka”,

dis

eño

de J

osep

Pu

ig, c

once

pto

de Q

uim

Lar

rea,

19

89

/ D

esig

n w

ith

Cor

ian,

Mar

ató

Cre

ativ

a 2

012

MÁS INFORMACIÓN

www.elisava.net/es/estudios/curso-experto-diseno-producto-la-cocina-y-la-mesa