2
RESUMEN DE ‘ LA DAMA DEL ALBA Personajes:  Peregrina, Telva, Madre, Adela, hijos (Dorina, Andrés, Falín), Abuelo, Martín de  Narcés (marido de Ang élica), uico el del molino, A ngélica! Acto " #n una $amilia de un %ueblo de Asturias, una de las hijas, Angélica, desa%areci& en el río hace cuatro a'os! on esta hija en la casa había mucha $elicidad! Todos creen ue se ahog& en el río! Pero a Martín, ue es el marido de Angélica * sabe la verdad, %arece no a$ectarle * nunca habla de eso! +a $amilia vive recluída sin salir de casa, * los ni'os no van a la escuela %ara ue no %asen  %or el río en el ue (se su%one) se ahog& Angélica! +a madre es la ms recluída * la ms a$ectada, ue es%era a su hija todos los días, * mantiene intocable la habitaci&n de Angélica! -n día lleg& una %eregrina a la casa, * al abuelo le resultaba mu* $amiliar su cara, como si *a la hubiera visto antes! uando el abuelo le %idi& a la %eregrina ue le dijera cundo se había %asado  %or el %ueblo, ésta le cit& tres ocasiones! Des%ués la %eregrina se %uso a jugar con los ni'os! Acto "" #l abuelo * Telva se %usieron a recordar las veces en ue la %eregrina había visitado el %ueblo! #ran las tres siguientes. +a nevadona, en la ue un %astor se %erdi&! +a boda de la Ma*ora/ga, en la ue al herrero se le dis%ar& la esco%eta * se desangr& en el agua! uando había un humo cido * es%eso, la sirena %edía au0ilio * las mujeres lloraban en las casas, día en el ue murireron los siete hijos de Telva! #l abuelo conclu*& ue la %eregrina era la muerte * record& d&nde la había visto! #n auella noche de intenso humo, ella se acerc& demasiado %orue creía ue al abuelo le había llegado la hora, %ero se euivoc&! Ms tarde la %eregrina se había uedado dormida, %erdiendo así su cita con la muerte de Martín,  %or lo ue ésta ued& a%la/ada! #l abuelo * la %eregrina seguían h ablando cuando lleg& Martín con una chica en bra/os ue había intentado suicidarse (Adela)! +a conversaci&n entre los dos continu&! +a %eregrina estaba e0tra'ada! Tenía %revisto una muerte,  %ero ms tarde, seg1n dijo. 23í, todo lo mismo. un río %ro$undo, un a muchacha ahogada * esta casa, %ero no esta noche! 4Todavía $altan siete lunas56 Acto """ Meses des%ués, Adela había ocu%ado el lugar de Angélica! #ra una ms de la $amilia, había devuelto la $elicidad a auella casa, * los ni'os *a iban a la escuela! #sa noche de 3an 7uan acudirían a la $iesta %or %rimera ve/ en cuatro a'os! #l abuelo est %reocu%ado %orue ho* es la sé%tima ve/ ue la luna se llena! Tal * como él es%eraba, la %eregrina lleg&! #l abuelo sos%echa ue Angélica no est muerta, %ues la %eregrina no la conoce! Adela es $eli/, %ero le %reocu%a Martín, ue no le habla (hasta ese día)! Martín se ha dado cuenta de ue en el %ueblo e0isten ciertas habladurías de su relaci&n con Adela, * cree ue lo mejor es marcharse! Así ue se lo comenta a ella * le con$iesa ue la uiere! Adela decide volver a suicidarse *a ue ese amor sería traicionar al recuerdo de Angélica * a la madre no le gustaría nada! 3in embargo, Martín le cuenta ue Angélica le dej& %or otro hombre * él call&! 8

dama_alba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUENTO

Citation preview

7/17/2019 dama_alba

http://slidepdf.com/reader/full/damaalba 1/2

RESUMEN DE ‘LA DAMA DEL ALBA’

Personajes: Peregrina, Telva, Madre, Adela, hijos (Dorina, Andrés, Falín), Abuelo, Martín de

 Narcés (marido de Angélica), uico el del molino, Angélica!

Acto "#n una $amilia de un %ueblo de Asturias, una de las hijas, Angélica, desa%areci& en el río hace

cuatro a'os! on esta hija en la casa había mucha $elicidad! Todos creen ue se ahog& en el río!

Pero a Martín, ue es el marido de Angélica * sabe la verdad, %arece no a$ectarle * nunca habla de

eso! +a $amilia vive recluída sin salir de casa, * los ni'os no van a la escuela %ara ue no %asen

 %or el río en el ue (se su%one) se ahog& Angélica! +a madre es la ms recluída * la ms a$ectada,

ue es%era a su hija todos los días, * mantiene intocable la habitaci&n de Angélica!

-n día lleg& una %eregrina a la casa, * al abuelo le resultaba mu* $amiliar su cara, como si *a la

hubiera visto antes! uando el abuelo le %idi& a la %eregrina ue le dijera cundo se había %asado

 %or el %ueblo, ésta le cit& tres ocasiones! Des%ués la %eregrina se %uso a jugar con los ni'os!

Acto ""#l abuelo * Telva se %usieron a recordar las veces en ue la %eregrina había visitado el %ueblo!

#ran las tres siguientes.

• +a nevadona, en la ue un %astor se %erdi&!

• +a boda de la Ma*ora/ga, en la ue al herrero se le dis%ar& la esco%eta * se desangr& en el

agua!

• uando había un humo cido * es%eso, la sirena %edía au0ilio * las mujeres lloraban en las

casas, día en el ue murireron los siete hijos de Telva!

#l abuelo conclu*& ue la %eregrina era la muerte * record& d&nde la había visto! #n auella

noche de intenso humo, ella se acerc& demasiado %orue creía ue al abuelo le había llegado lahora, %ero se euivoc&!

Ms tarde la %eregrina se había uedado dormida, %erdiendo así su cita con la muerte de Martín,

 %or lo ue ésta ued& a%la/ada! #l abuelo * la %eregrina seguían hablando cuando lleg& Martín

con una chica en bra/os ue había intentado suicidarse (Adela)!

+a conversaci&n entre los dos continu&! +a %eregrina estaba e0tra'ada! Tenía %revisto una muerte,

 %ero ms tarde, seg1n dijo. 23í, todo lo mismo. un río %ro$undo, una muchacha ahogada * esta

casa, %ero no esta noche! 4Todavía $altan siete lunas56

Acto """Meses des%ués, Adela había ocu%ado el lugar de Angélica! #ra una ms de la $amilia, había

devuelto la $elicidad a auella casa, * los ni'os *a iban a la escuela! #sa noche de 3an 7uan

acudirían a la $iesta %or %rimera ve/ en cuatro a'os!

#l abuelo est %reocu%ado %orue ho* es la sé%tima ve/ ue la luna se llena! Tal * como él

es%eraba, la %eregrina lleg&! #l abuelo sos%echa ue Angélica no est muerta, %ues la %eregrina no

la conoce!

Adela es $eli/, %ero le %reocu%a Martín, ue no le habla (hasta ese día)! Martín se ha dado cuenta

de ue en el %ueblo e0isten ciertas habladurías de su relaci&n con Adela, * cree ue lo mejor es

marcharse! Así ue se lo comenta a ella * le con$iesa ue la uiere! Adela decide volver a

suicidarse *a ue ese amor sería traicionar al recuerdo de Angélica * a la madre no le gustaríanada! 3in embargo, Martín le cuenta ue Angélica le dej& %or otro hombre * él call&!

8

7/17/2019 dama_alba

http://slidepdf.com/reader/full/damaalba 2/2

Acto "9Martín se ir a la ma'ana siguiente! Pero Adela le %ide ue lo olviden en esa noche de $iesta * ue

lo %asen juntos, * así lo acuerdan! +uego a%arece la madre, ue le e0%lica a Adela ue a ella no le

dolería su amor con Martín! A continuaci&n, Adela uiere otra ve/ ir a suicidarse, %ero la

 %eregrina logra convencerla %ara ue acuda al baile!

Todos se $ueron a la $iesta %ero la %eregrina se ued& en casa! Angélica lleg&! +a %eregrina le

e0%lica ue lo ha %erdido todo, ue Adela ha ocu%ado su lugar! #ntonces le %ro%one conservar su

recuerdo, morir con belle/a!

: así sucedi&! #l %ueblo tuvo su le*enda. Angélica había dormido cuatro a'os en el río, * la

encontraron ms hermosa ue nunca, coronada de rosas, como si acabara de morir!

;