9
VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO (301139) GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL AUTOR: Fidel Castro Jiménez Director Curso NODO: José Acevedo Gómez CEAD José Acevedo y Gómez Página 1 de 9 EVALUACIÓN FINAL INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURÍDICO (301139) Temáticas que se revisarán. Para el desarrollo de esta actividad, es necesario tener en cuenta los contenidos de las Unidades 1 y 2 así como también las diferentes lecturas que se han recomendado desde la Dirección del curso. Estos elementos serán esenciales en la construcción y consolidación de un producto que evidencie la apropiación de los saberes recibidos. Estrategia de Aprendizaje: El Trabajo Final se desarrollará a través de la reseña de un Artículo científico que el Director ha escogido y está relacionada con los temas del Curso Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico y con la Psicología Jurídica. La participación del estudiante y su acción activa al realizar la evaluación implica conocer tanto los parámetros como la descripción de lo que se debe hacer y así elaborar adecuadamente el producto final. Por esta razón, le invitamos a que realice una lectura detallada y secuencial de cada una de las acciones a seguir además de conocer los lineamientos de trabajo, la dinámica del proceso, las acciones a realizar. De igual manera es necesario que el estudiante tenga claridad sobre lo que se espera que entregue como producto final y los parámetros para que ese producto pueda ser enviado

Datateca.unad.Edu.co Contenidos 301139 Examen Intervencion Psicosocial en El Contexto Juridico

Embed Size (px)

Citation preview

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 1 de 9

    EVALUACIN FINAL

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    Temticas que se revisarn.

    Para el desarrollo de esta actividad, es necesario tener en cuenta los contenidos de las Unidades 1 y 2

    as como tambin las diferentes lecturas que se han recomendado desde la Direccin del curso. Estos

    elementos sern esenciales en la construccin y consolidacin de un producto que evidencie la

    apropiacin de los saberes recibidos.

    Estrategia de Aprendizaje:

    El Trabajo Final se desarrollar a travs de la resea de un Artculo cientfico que el Director ha

    escogido y est relacionada con los temas del Curso Intervencin Psicosocial en el Contexto Jurdico y

    con la Psicologa Jurdica.

    La participacin del estudiante y su accin activa al realizar la evaluacin implica conocer tanto los

    parmetros como la descripcin de lo que se debe hacer y as elaborar adecuadamente el producto

    final. Por esta razn, le invitamos a que realice una lectura detallada y secuencial de cada una de las

    acciones a seguir adems de conocer los lineamientos de trabajo, la dinmica del proceso, las acciones

    a realizar. De igual manera es necesario que el estudiante tenga claridad sobre lo que se espera que

    entregue como producto final y los parmetros para que ese producto pueda ser enviado

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 2 de 9

    Objetivo General

    Desarrollar las actividades necesarias para la presentacin del Examen Nacional del Curso

    Intervencin Psicosocial en el Contexto Jurdico (301139). La leccin evaluativa requerir que se

    elabore una Resea de Artculo cientfico.

    Gua de Actividades

    1. La Resea, como Trabajo Final, es una actividad de evaluacin que el estudiante del Curso

    Intervencin Psicosocial en el Contexto Jurdico (301139) debe responde individualmente. El

    aprendiz tendr que desarrollar la actividad durante el periodo comprendido entre el 30 de Noviembre

    de 2013 y el 13 de Diciembre de 2013. Tiene un valor de 40% con respecto a la calificacin Final.

    2. El estudiante debe identificar la base terica sobre la cual se desarrollar la Resea, la cual se titula:

    La mujer frente a los derechos humanos de Elizabeth Maier. Este artculo cientfico es el insumo

    para desarrollar las respuestas conceptuales que ms adelante se presentan. El componente terico

    de la Resea, est ubicado en la red de publicaciones de artculos de Investigacin cientfica

    denominada Redalyc. El estudiante podr encontrar y descargar el escrito a travs del enlace:

    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700104

    3. Cada estudiante debe leer el artculo La mujer frente a los derechos humanos y hacer una

    Resea relacionada con la lectura a travs de las preguntas orientadoras planteadas por el Director

    del Curso.

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 3 de 9

    Preguntas Orientadoras

    1. Presentacin de la autora en trminos de su nacionalidad, formacin acadmica, actividad laboral,

    elaboracin de artculos cientficos y ponencias.

    2. Determinar cul es el contexto histrico, social, legal, poltico o cultural que aborda la autora del

    artculo.

    3. Qu tema se plantea y a travs de qu pregunta desarrolla la autora el escrito.

    4. Cul es el propsito fundamental de la autora al realizar el artculo.

    5. Cules son los argumentos o puntos de vista que presenta la autora en su escrito.

    6. Sealar los espacios o mbitos estudiados en l Artculo, en trminos de sus contextos: rural, urbano,

    institucional; pblico y/o privado.

    7. Cules son las conclusiones o resultados que seala la autora del artculo.

    8. Correlacione el artculo La mujer Frente a los Derechos humanos con los temas desarrollados

    en los Trabajos Colaborativos 1 y 2.

    9. Qu importancia tiene el artculo de Elizabeth Maier para la formacin profesional del estudiante del

    curso Intervencin Psicosocial en el Contexto Jurdico.

    10. Sealar las fuentes tericas en que se fundamenta la autora para escribir su artculo.

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 4 de 9

    Directrices para realizar exitosamente el Examen Nacional

    1. La Resea debe tener como nica fundamentacin terica el documento sealado en el numeral 2

    de la Gua de Actividades. No se permite el uso y citacin de fuentes diferentes ya que el Director

    dentro de sus competencias profesionales seala el artculo que permite complementar los

    componentes tericos que fortalecen los objetivos del curso.

    2. Las fechas sealadas para elaborar la Resea son de estricto cumplimiento, el Director no est

    autorizado a extender las fechas y solamente se ampliarn si la Universidad lo estima necesario.

    3. El da lunes 2 de Diciembre de 2013 a las 6:00 p.m. se llevar a cabo una webconferencia para

    que todos los estudiantes del curso puedan hacer preguntas sobre aquellos aspectos de la Resea que

    generan duda y as puedan desarrollarlo de la mejor manera. Quien no puedan asistir podrn acceder al

    desarrollo de la webconferencia a travs del enlace el cual ser publicado en el Foro de Noticias del

    Aula del Curso. Es necesario que para la participacin, el estudiante haya ledo previamente los

    documentos y plantee puntualmente el interrogante al Director de Curso. El enlace y las indicaciones

    para ingresar a la Weconferencia sern sealados en el Foro Noticias del Aula.

    4. No se debe dar respuesta a la preguntas orientadoras pegando fragmentos de textos extrados de

    cualquier fuente documental, as se cite de acuerdo a las normas A.P.A. Las preguntas o

    planteamientos deben ser desarrolladas de manera original por cada estudiante escribiendo sus propias

    ideas y empleando sus propias reflexiones con base en el Artculo: La mujer frente a los derechos

    humanos

    5. Queda estrictamente prohibido el uso de conceptos, ejemplos u otros aportes provenientes de: El

    Rincn del Vago, Wikipeda, Mis respuestas.com, etc. Para la Psicologa Jurdica es un error de

    tica profesional y procedimental hacer uso de estas redes que carecen de fundamento cientfico.

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 5 de 9

    6. Cualquier duda o confusin que se presente sobre la Gua de Actividades o de ndole procedimental

    ser absuelta por la Tutora o el Tutor en: la webconfencia, en el Foro asignado para el Trabajo Final a

    travs del Skype. Para una apropiada realizacin de este ejercicio de asesora, es necesario que el

    estudiante comunique qu es lo que no entiende, de tal manera que la posible confusin no sea un

    obstculo o disculpa para dejar de realizar la entregar el producto final.

    7. La Tutora o el Tutor salvan su responsabilidad en torno a los resultados del Trabajo Final si el

    estudiante no participa en la webconferencia, o no solicita aclaracin sobre lo que se debe hacer. As

    mismo, queda a discrecin del Tutor, por razones del volumen de estudiantes y del tiempo sealado

    para realizar la actividad, dar explicaciones de la actividad a desarrollar, hacer realimentacin parcial u

    otras acciones, si la estudiante o el estudiante hace la solicitud los ltimos tres das de las fechas

    programadas por la Universidad para la realizacin del Trabajo Final.

    Contenidos del escrito del Trabajo Final

    1. Un documento escrito en donde se da respuesta a las preguntas orientadoras diseadas por el

    Director del curso.

    2. El texto se elabora con base en las normas A.P.A.

    3. El escrito debe ter un Interlineado de 1.5

    4. El tipo de letra debe ser Times new roman.

    5. El tamao de la letra es de 12 puntos.

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 6 de 9

    6. En la portada deben estar referenciados: nombres, apellidos y nmero de documento del estudiante.

    Adems del CEAD y la fecha de elaboracin.

    7. La entrega del Trabajo Final se hace por el Foro Entrega de Trabajo

    8. El producto debe estar convertido a PDF.

    9. Solamente se debe subir el producto final una vez.

    10. El producto se debe nombrar o rotular as: nombre de la evaluacin (Trabajo Final), cdigo del

    curso (301139), apellidos y nombre del estudiante.

    Ejemplo: Trabajofinal_301139_castro_jimenez_fidel

    11. En las pginas siguientes aparece la Rbrica de evaluacin.

    Rbrica de Evaluacin

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 7 de 9

    ITEM

    EVALUADO

    VALORACIN

    BAJA

    VALORACIN MEDIA

    VALORACIN

    ALTA

    PUNTAJE

    MXIMO

    COMPETENCIA

    ARGUMENTATIVA

    1. La respuesta a las

    preguntas no estn

    articuladas con lo

    sealado en la Gua (1

    punto).

    2. La redaccin de la

    argumentacin a las

    preguntas no es clara

    ni se ajusta al artculo

    sealado en la Gua (2

    puntos).

    3. Se hace uso de un

    Artculo que no est

    sealado en la Gua (1

    punto).

    4. En la elaboracin

    del trabajo se copian

    fragmentos de Texto

    de otro artculo (1

    punto).

    5. Da respuesta a lo

    sealado en la Gua

    copiando y pegando

    fragmentos del texto

    de Trabajo (1 punto).

    6. Responde el 80% o

    menos de las

    preguntas. (4 puntos)

    (10 Puntos)

    1. Da respuesta a las

    preguntas de la Gua no

    obstante existen algunos

    errores gramaticales (20

    puntos).

    2. La redaccin y conceptualizacin de las

    respuestas est

    presentando debilidad

    en la coherencia y en la

    lgica del escrito

    haciendo que el texto sea

    incomprensible (10

    puntos).

    3. En el desarrollo del

    escrito se nota que no

    hay respuesta a la

    totalidad de las

    preguntas (10 puntos).

    4. Responde menos del

    90% de las preguntas.

    (10 puntos).

    (50 Puntos)

    1. Se responde la

    totalidad (100%) de las

    preguntas (35 puntos).

    2. Hay buena redaccin

    y ortografa al elaborar

    el producto final

    claridad (20 puntos).

    3. Las respuestas estn

    relacionadas con los

    contenidos del artculo

    sealado para la

    actividad (45 puntos).

    (100 puntos)

    100 Puntos

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 8 de 9

    ITEM

    EVALUADO

    VALORACIN

    BAJA

    VALORACIN

    MEDIA

    VALORACIN

    ALTA

    PUNTAJE

    MXIMO

    COMPETENCIA

    ESCRITORA

    1. El producto final es

    copia de aportes

    realizados por otros

    estudiantes (0 puntos).

    2. El producto final no

    se ajusta a la Gua de

    actividades (0 puntos).

    3. En la elaboracin

    del trabajo se copian

    fragmentos de texto de

    un artculo diferente al

    sealado en la Gua.

    (1 punto).

    4. Presenta notables

    debilidades en la

    redaccin y en la

    ortografa. (2 puntos).

    5. Responde el 80% o

    menos de las preguntas

    (4 puntos).

    6. No se convirti el

    producto final a PDF

    ni se emplean las

    normas A.P.A. (1

    punto).

    7. No se codific de

    manera adecuada el

    producto final (2

    puntos).

    (10 Puntos)

    1. El escrito est bien

    elaborado. A pesar d

    esto se manifiestan

    debilidades en el uso de

    las normas A.P.A. (20

    puntos).

    2. Tiene debilidades en

    la Redaccin y la

    Ortografa (5 puntos).

    3. Responde menos del

    90% de las preguntas

    (20 puntos).

    4. No se convirti el

    producto final a PDF (3

    puntos).

    5. No se codific de

    manera adecuada el

    producto final (2

    puntos).

    (50 Puntos)

    1. El producto tiene una

    redaccin adecuada ya

    que permite entender lo

    que se ha escrito (20

    puntos).

    2. El trabajo final est

    acorde con los

    lineamientos tericos y

    metodolgicos que se

    sealan en la Gua de

    Actividades (20 puntos).

    3. El producto final est

    basado en el Artculo

    sealado en la Gua de

    Actividades (20 puntos).

    4. La evaluacin cumple

    con todos los contenidos

    sealados en la Gua de

    Actividades. De igual

    manera presenta buena

    redaccin y ortografa

    (20 puntos).

    5. Hace uso adecuado de

    las normas A.P.A. y de

    la codificacin sealada

    en la Gua (20 puntos).

    (100 Puntos)

    100 Puntos

    TOTAL

    200 Puntos

  • VICERRECTORA ACADMICA Y DE INVESTIGACIN SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

    INTERVENCIN PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURDICO (301139)

    GUA DE ACTIVIDADES Y RBRICA DE EVALUACIN

    ACTIVIDAD 11 TRABAJO FINAL

    AUTOR: Fidel Castro Jimnez

    Director Curso NODO:

    Jos Acevedo Gmez

    CEAD Jos Acevedo y

    Gmez Pgina 9 de 9