18
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Administración de Proyectos de Software Trabajo Autónomo # 05 ACTIVIDAD N°: 05 FECHA 13/05/2015 TEMA: Marco referencial para la Dirección de Proyectos. UNIDAD N° 2: Metodologías de Administración y Gestión de Proyectos de Software OBJETIVO: Determinar los roles del grupo del proyecto de la empresa seleccionada. PROBLEMA: Carencia de roles y de actividades del proyecto. INDICADOR DE EVALUACION: DESCRIPCIÓN Comprensión de sus responsabilidad es profesionales y éticas. Destreza para manejar procesos de Ingeniería de Sistemas. Resuelve problemas de Ingeniería de Sistemas. TIPO DE ACTIVIDAD LUGAR ALCANCE FORMA □Intraclase □Extraclase □Individual □Grupal □Taller □Síntesis, esquemas □Caso de estudio □Investigativa □Vinculación con la colectividad □Práctica en laboratorio □Práctica en clase □Resolución de problemas, ejercicios □Ensayo, artículo CALIFICACIÓN

DeberAutonomo 05 Bravo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: DeberAutonomo 05 Bravo

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUNIDAD ACADEMICA DE INGENIERIA CIVILCARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMASAdministración de Proyectos de Software

Trabajo Autónomo # 05

ACTIVIDAD N°: 05 FECHA 13/05/2015

TEMA: Marco referencial para la Dirección de Proyectos.

UNIDAD N° 2: Metodologías de Administración y Gestión de Proyectos de Software

OBJETIVO:Determinar los roles del grupo del proyecto de la empresa seleccionada.

PROBLEMA: Carencia de roles y de actividades del proyecto.

INDICADOR DE EVALUACION:

DESCRIPCIÓN

Comprensión de sus responsabilidades profesionales y éticas.

Destreza para manejar procesos de Ingeniería de Sistemas. Resuelve problemas de Ingeniería de Sistemas.

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□Intraclase □Extraclase

□Individual□Grupal

□Taller□Síntesis, esquemas□Caso de estudio□Investigativa□Vinculación con la colectividad

□Práctica en laboratorio□Práctica en clase□Resolución de problemas, ejercicios□Ensayo, artículo□Informe de exposición

CALIFICACIÓN

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA:NOMBRE ROL DESCRIPCIÓN

Jonnathan Bravo Investigador - Analista Realizador de Investigación

William Roa Investigador - Analista Realizador de Investigación

Jhonathan Rodríguez Investigador - Analista Realizador de Investigación

Page 2: DeberAutonomo 05 Bravo

Perfil de Competencia LaboralADMINISTRADOR DE PROYECTOS DE SOFTWARE

Page 3: DeberAutonomo 05 Bravo

NOMBRE DEL CARGO:Administrador de Proyectos de Software

NIVEL JERÁRQUICO:Nivel 1

EQUIPO RESPONSABLE DEL LEVANTAMIENTO DEL PERFIL:Departamento de Administración del Proyecto de Software, dirigido por Jhonathan Rodríguez Álvarez.

REVISIÓN Y EDICIÓN:Departamento de Administración,Mayo, 2015

Page 4: DeberAutonomo 05 Bravo

NOMBRE DEL CARGO

ADMINISTRADOR DE PROYECTOS DE SOFTWARE

Page 5: DeberAutonomo 05 Bravo

DATOS DEL RESPONSABLE DEL CARGO

Apellidos: Rodríguez Álvarez Nombres: Jhonathan Antonio

C.I.: 0302262290 Fecha de nacimiento: 20/03/1989 Edad: 26

Correo electrónico: [email protected]; [email protected]

Convencional: 279-2642 Celular: 0959625452

Provincia: El Oro Cantón: Machala Parroquia: MachalaDirección: Cdla. Machalilla – Av. Colón Tinoco y 22ava Sur. – Vía a Balosa.

Referencia: Último semáforo de la Av. Colón Tinoco en sentido Norte – Sur.

Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero

FUNCIÓN BÁSICA

El Administrador de Proyectos de Software tiene la capacidad de asegurar la ejecución exitosa de los proyectos, planeando,

organizando, dirigiendo, monitoreando, controlando y cerrando los mismos, mediante el uso de herramientas, técnicas,

metodologías, marcos y procesos para monitorear de cerca los sistemas y llevarlos a cabo en su totalidad. Tiene la habilidad

de ver más allá de los proyectos y crear un ambiente en el cual, los valores son evaluados, la integridad es aplaudida y donde

la competencia personal y profesional prospera. Estas actividades están establecidas dentro del marco del equipo de trabajo

establecido y organizado por proyecto.

NIVEL JERÁRQUICO

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Proponer la estructura orgánica, funciones y responsabilidades de cada integrante del equipo de trabajo.

2. Elaborar el documento correspondiente a la Gestión de la calidad del sistema informático, garantizando que sea un

producto bien elaborado.

3. Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar la aplicación del sistema informático para la institución, proporcionando el

soporte técnico y capacitación a los usuarios en el manejo de la aplicación.

Departamento de Administración de Proyectos de

Software

Departamento de Ingeniería de Requerimientos

Departamento de Desarrollo de Software y Pruebas

Page 6: DeberAutonomo 05 Bravo

4. Dirigir y supervisar la elaboración de cada uno de los documentos a cargo de los demás integrantes del equipo de trabajo.

5. Disponer las acciones que garanticen la consistencia, estandarización y seguridad de la información a su cargo.

6. Evaluar y optimizar el uso de los recursos tecnológicos informáticos, mejorando los procesos a su cargo recomendando y

disponiendo, de ser el caso, las acciones preventivas y correctivas necesarias.

7. Receptar, clasificar, registrar y distribuir la documentación que maneje el equipo de trabajo.

8. Supervisar y participar en la administración de la base de datos, disponiendo las medidas pertinentes para la

estandarización, seguridad, respaldo y recuperación de la misma.

9. Supervisar y controlar los backups de la información, tanto de la base de datos como del código fuente y documentos

digitales.

10. Cumplir oportuna y eficazmente con los trabajos de procesamiento de datos, disponiendo para ello los controles de

calidad y normas de seguridad correspondientes.

11. Participar en la definición del sistema a ser mecanizado tomando en cuenta todas las necesidades de los usuarios

involucrados, así como elaborar el proyecto bajo los procedimientos y métricas establecidos por la institución.

12. Gestionar y facilitar la interacción con los clientes.

13. Mantener durante todo el desarrollo del proyecto, los estándares para el análisis, diseño, programación e implementación

del sistema.

14. Brindar el asesoramiento correspondiente a los demás departamentos que conforman el equipo de trabajo.

15. Capacitar y brindar soporte a los usuarios de los aplicativos informáticos desarrollados, proporcionando la

documentación técnica correspondiente.

16. Preparar los trabajos de pruebas y verificación del sistema de información, asegurando la validez de los resultados.

RESPONSABILIDADES

1. Definir una estructura organizacional y repartir roles a cada integrante del equipo de trabajo.

2. Definir metodologías, herramientas y normativas que se aplicarán y utilizarán a lo largo del proyecto.

3. Interactuar directamente con el usuario para que se desarrolle correctamente el proyecto.

4. Garantizar la finalización del proyecto en el tiempo pactado con el cliente y que debe estar estipulado en un contrato legal.

5. Comprometerse en cumplir cada uno de los requerimientos especificados por el usuario.

6. Distribuir los esfuerzos que conlleve el proyecto, ayudando a cada integrante del grupo de trabajo con la finalidad de que

cada uno cumpla con sus objetivos.

7. Realizar reuniones con el equipo de trabajo para supervisar el avance del proyecto, detectar posibles errores o falencias en

el desarrollo de cada etapa y poder realizar las correcciones correspondientes.

8. Construir un cronograma de trabajo, en el que se fijen las fechas que durará cada etapa de desarrollo del sistema.

9. Garantizar que se cumpla el cronograma de trabajo.

10. Realizar otras actividades afines que le sean asignadas por el Administrador.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES

Lenguajes de programación.

Metodologías de desarrollo de Software.

Diseño de algoritmos.

Page 7: DeberAutonomo 05 Bravo

Framework de desarrollo.

Conocimientos básicos de base de datos.

Plataformas de Sistemas Operativos.

Utilitarios y herramientas CASE.

Entornos de Desarrollo.

HABILIDADES Habilidades Interpersonales

Liderazgo.

Conocimiento sobre Administración y metodología.

Motivación.

Comunicaciones.

Influencia.

Toma de decisiones.

Negociación.

Resolución de conflictos.

Conocimientos tecnológicos

Conocimientos técnicos y tecnológicos.

Conocimientos del producto y de los procesos.

Conocimientos de estándares.

Habilidades de Administración en general

Contratos y leyes comerciales.

Ventas y marketing.

Planeamiento estratégico, táctico y operativo.

Prácticas de seguridad.

Habilidades de trato en general

Honestidad e integridad.

Persuasivo

Abierto y accesible.

LÍNEA DE AUTORIDADDepende de: Administrador de Proyectos.

Ejerce mando – supervisión sobre: Programador de Software.

Page 8: DeberAutonomo 05 Bravo

Perfil de Competencia LaboralANALISTA DE REQUERIMIENTOS

Page 9: DeberAutonomo 05 Bravo

NOMBRE DEL CARGO:Analista de Requerimientos

NIVEL JERÁRQUICO:Nivel 2

EQUIPO RESPONSABLE DEL LEVANTAMIENTO DEL PERFIL:Departamento de Administración del Proyecto de Software, dirigido por Jhonathan Rodríguez Álvarez.

REVISIÓN Y EDICIÓN:Departamento de Administración,Mayo, 2015

NOMBRE DEL CARGO

ANALISTA DE REQUERIMIENTOS

DATOS DEL RESPONSABLE DEL CARGO

Apellidos: Bravo Rodríguez Nombres: Jonnathan Guillermo

C.I.: 0704597897 Fecha de nacimiento: 07/12/1990

Edad:25

Correo electrónico: [email protected]

Convencional: 2933609 Celular 1: 0998849920

Celular 2:0979731734

Provincia: El Oro Cantón: Machala Parroquia: MachalaDirección: Arízaga y Babahoyo Referencia: Edificio crema vidrios verdesSexo: Masculino Estado Civil: Soltero

Page 10: DeberAutonomo 05 Bravo

FUNCIÓN BÁSICA

El Analista de Requerimientos está capacitado para realizar labores de análisis, modelamiento y diseño. Además, debe tener

experiencia en programación e implementación de sistemas de información, manejar estándares para el análisis, diseño,

programación, implementación y pruebas de sistemas de información de acuerdo a las metodologías establecidas según el

proyecto en desarrollo, realizando actividades de actualización y mantenimiento del sistema. Estas actividades están

establecidas dentro del marco del equipo de trabajo establecido y organizado por proyecto.

NIVEL JERÁRQUICO

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Obtener y gestionar los requisitos del software a construir. Para ello deberá emplear técnicas de análisis y licitación de

requisitos.

2. Participar en la definición de las técnicas y herramientas que se usarán para el desarrollo del sistema, teniendo en cuenta

las necesidades de los usuarios involucrados.

3. Planificar la actividad o trabajo de análisis y diseño de sistemas.

4. Diseñar el sistema de información en desarrollo, desde un punto de vista funcional, en primera instancia.

5. Modelar el software a desarrollar, comprendiendo y considerando los requisitos.

6. Coordinar el trabajo con el experto en el área específica que cubra el desarrollo.

7. Participará en el proceso de estimación y planificación.

8. Efectuar estudios y cambios necesarios, considerando previamente la evaluación, el mantenimiento y la actualización del

sistema, corrigiendo deficiencias e implantando mejoras solicitadas.

9. Elaborar y mantener actualizada la documentación técnica de los aplicativos informáticos, especificaciones, diagramas y

manuales a cargo.

10. Diseñar los diagramas de lógica cumpliendo con las normas y estándares establecidos.

11. Revisar los resultados obtenidos por los programas elaborados por los programadores.

12. Efectuar el mantenimiento de los aplicativos o sistemas de información desarrollados.

13. Documentar cada uno de los procesos, cambios u observaciones realizadas en pro del desarrollo del proyecto.

14. Mantener durante todo el desarrollo del proyecto, los estándares para el análisis, diseño, programación e implementación

del sistema de información.

15. Participar en la elaboración de planes y proyecto de sistemas.

16. Durante el proceso de construcción verificará la trazabilidad y cumplimiento de los requisitos establecidos.

Departamento de Administración de Proyectos de

Software

Departamento de Ingeniería de Requerimientos

Departamento de Desarrollo de Software y Pruebas

Page 11: DeberAutonomo 05 Bravo

RESPONSABILIDADES1. Interactuar directamente con el/los usuario/s para el correcto desarrollo del producto.

2. Evaluar el flujo y la estructura de la información.

3. Definir y elaborar todas las funciones del software a desarrollar.

4. Realizar un estudio de rentabilidad del sistema informático.

5. Estudiar los posibles riesgos del sistema informático.

6. Dirección y asesoramiento al programador en la realización del programa.

7. Creación de los test de pruebas para verificar que el sistema cumpla con todos los requisitos y especificaciones de análisis

y diseño.

8. Estudio de métodos, técnicas y herramientas de análisis y diseño.

9. Coordinar y supervisar los productos obtenidos en el análisis.

10. Realizar otras actividades afines que le sean asignadas por el Administrador.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES

Ingeniería de requerimientos (IR).

Conocimiento en Lenguajes de programación.

Metodologías de desarrollo de Software.

Diseño de algoritmos.

Utilitarios y herramientas CASE.

LÍNEA DE AUTORIDADDepende de: Administrador de Proyectos.

Ejerce mando – supervisión sobre: Programador de Software.

Page 12: DeberAutonomo 05 Bravo

Perfil de Competencia LaboralANALISTA DE REQUERIMIENTOS

Page 13: DeberAutonomo 05 Bravo

NOMBRE DEL CARGO

PROGRAMADOR DE SOFTWARE

DATOS DEL RESPONSABLE DEL CARGO

Apellidos: Roa García Nombres: Wiliam Andrés

C.I.: 070577944-5 Fecha de nacimiento: 24/07/1991 Edad: 24

Correo electrónico: [email protected]

Convencional: 296-1761 Celular 1: 0984824635 Celular 2:

Provincia: El Oro Cantón: Machala Parroquia: MachalaDirección: Buenavista. Referencia:Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero

FUNCIÓN BÁSICA

El Programador de Software estará capacitado para realizar programas o componentes de sistemas de computación pudiendo

interpretar especificaciones de diseño, documentar los productos realizados, verificar los componentes programados, buscar

causas de malfuncionamiento y corregir los programas o adaptarlos a cambios en las especificaciones. Estas actividades

están establecidas dentro del marco del equipo de trabajo establecido y organizado por proyecto.

NIVEL JERÁRQUICO

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Interpretar, en el contexto del proyecto, especificaciones de diseño o requisitos de los elementos a programar o desarrollar.

Departamento de Administración de Proyectos de

Software

Departamento de Ingeniería de Requerimientos

Departamento de Desarrollo de Software y Pruebas

Page 14: DeberAutonomo 05 Bravo

2. Planificar su propio trabajo en el contexto del equipo de desarrollo del proyecto.

3. Analizar estrategias para desarrollar la asignación recibida en el contexto del proyecto y la tecnología a utilizar.

4. Diseñar la solución informática a desarrollar.

5. Producir el código que resolverá la asignación en el contexto de la tecnología a utilizar. Esto incluye la modificación

(agregado, reemplazo o eliminación) de código ya escrito, tanto sea para corregir errores observados en pruebas o para

cambiar funcionalidades o el comportamiento de productos con existencia previa.

6. Elaborar los mecanismos de control para asegurar la integridad y veracidad de la información.

7. Efectuar el mantenimiento de los aplicativos o sistemas de información desarrollados.

8. Verificar los productos desarrollados.

9. Depurar códigos de programas.

10. Realizar y documentar las pruebas de los elementos desarrollados para verificar que cumplan las especificaciones

técnicas.

11. Elaborar la documentación técnica de los componentes desarrollados.

12. Realizar revisiones de código o interfaces.

13. Documentar su trabajo.

14. Explotar las funcionalidades de los sistemas informáticos, hardware, software y redes para la realización de su trabajo.

15. Realizar otras actividades afines que le sean asignadas.

RESPONSABILIDADES1. Tener y demostrar conocimientos correspondientes al campo de la programación acorde al lenguaje de programación con

el que se desarrolle un proyecto.

2. Conocimientos sobre utilitarios y herramientas CASE.

3. Plantear inquietudes al usuario, relacionadas con sus requerimientos.

4. Explicar los documentos técnicos que le corresponda.

5. Recopilar la información y políticas de desarrollo de organización.

6. Evalúa y clasifica la información a utilizar en el desarrollo.

7. Definir las herramientas – lenguaje de programación, framework, metodología, tendencia tecnológica, metodología, base

de datos, IDE – a utilizar para el desarrollo del proyecto.

8. Trabajo en equipo: Cooperar y trabajar de manera coordinada y organizada con el resto de compañeros que integran el

equipo de trabajo.

9. Capacidad de trabajar con material o información nueva y comprender sus implicaciones o consecuencias.

10. Utilizar la lógica y el análisis para identificar la fortaleza o debilidad de enfoques o proposiciones.

11. Proponer ideas nuevas e inusuales para resolver problemas.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES

Conocimientos en lenguajes de programación (Python). Metodologías de desarrollo de Software. Diseño de algoritmos. Framework de desarrollo. Conocimientos básicos de base de datos. Plataformas de Sistemas Operativos. Utilitarios y herramientas CASE.

Entornos de Desarrollo.

Page 15: DeberAutonomo 05 Bravo

LÍNEA DE AUTORIDAD

Depende de:Administrador de Proyectos y Analista de Requerimientos.

Ejerce mando – supervisión sobre: No ejerce mando ni supervisión.