21
Del 17 de julio al 6 de septiembre

Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Del 17 de julio al6 de septiembre

Page 2: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

ÍndiceLa campaña

Re-encontrarnos en Calatrava

Vi-viendo Calatrava

En un lugar de Calatrava

Rincones con ritmo

La luna y el niño juegan un juego que nadie ve

Las aventuras de la valiente Quijotina de la Mancha

Organización

Contacto

Pág. 3

Pág. 4

Pág. 7

Pág. 10

Pág. 13

Pág. 15

Pág. 17

Pág. 19

Pág. 21

Page 3: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

La campaña

• 15 municipios trabajando juntos por la reactivación económica y el re-encuentro de nuestros ciudadanos• Más de 100 actividades culturales para toda la familia• Más de 100 artistas en escena• 12 proyecciones audiovisuales• 60 “mini” obras de teatro• 36 shows de música en vivo

Page 4: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Re-encontrarnos en CalatravaTras meses de colaboración entre personas, organizaciones, empresas e instituciones ahora es

tiempo de premiar nuestro esfuerzo, de respirar aire puro, de conocer nuevas historias, dedivertirnos y reencontrarnos en los 15 municipios que forman la comarca del Campo deCalatrava. Este espíritu es el que nos guió a crear Verano 2020 Calatrava como una respuestaa la necesidad de re-encuentro y de generar nuevas alianzas, colaboración y oportunidadesentre el sector cultural y la restauración.

Tener un verano sin fiestas populares no podía significar darle la espalada a cientos de artistasy productores culturales que viven y trabajan en la comarca , ni tampoco dejar de brindarapoyo a los hosteleros y restauradores, que durante los últimos meses han puesto elhombro. Con responsabilidad, con precaución y tomando las medidas de seguridadrecomendadas por Sanidad, apostamos por una propuesta diversa y descentralizada paradivertirnos y disfrutar de la cultura en la comarca.

Es por ello que la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava se pone al frente de unacampaña que incluirá el desarrollo, la producción y la proyección de “Vi-viendo Calatrava”,una serie documental ideada y producida en la comarca que retratará a personas y sitiosconocidos por todas y todos nosotros. Pequeñas historias que nos fortalecen y nos recuerdanpor qué elegimos día a día vivir aquí.

Page 5: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Además, hacemos una apuesta por el teatro, con la vuelta a los escenarios de “En un lugar deCalatrava”, espectáculo creado por el Celcit, que relata la historia de Calatrava desde losorígenes hasta nuestros días. Y también con dos shows para niños y niñas, “La luna y el niñojuegan un juego que nadie ve” de Osvaldo Maccio, y “Las aventuras de la valiente Quijotinade La Mancha”, de la Cantera. Las producciones realizarán adaptaciones de veinte minutosde duración para que las obras sean más versátiles para el público.

Y la música, con más de una treintena de shows en vivo de diversos estilos y variacionesmusicales, en la propuesta de “Rincones con Ritmo”, pensada para divertir las noches deviernes y sábados de verano en los 15 municipios del Campo de Calatrava. Más de 10 bandasmusicales de la comarca y la provincia que darán ritmo y alegría a los rincones de cadapueblo de la comarca.

Asimismo, contaremos con un cuerpo de voluntarios trabajando para que los asistentes a lasactividades gocen de la máxima seguridad y cuidados recomendados por el personal deSanidad.

Re-encontrarnos en Calatrava

Page 6: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

La trayectoria de la Asociación, en estos 20 años de trabajo ha sido avanzar en el camino de lacooperación entre los 15 municipios que la integran, así como con los agentes sociales quenutren el tejido del Campo de Calatrava.

Este origen y objetivos fundacionales nos plantean la posición estratégica de ser el nexo en unared cada vez más potente, y como todas y todos sabemos, la fuerza de la red no se encuentraen un punto, sino en la potencialidad de su conjunto. Por eso es que hemos decidido apostara continuar con la estrategia descentralizada y lanzar una campaña de verano para disfrutarde la comarca en plenitud, con seguridad y salud para todos y todas.

Los esperamos

Re-encontrarnos en Calatrava

Page 8: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

El proyecto:Serie documental compuesta por seis capítulos

de entre 20 – 30 minutos de duración.

El espíritu del proyecto consiste en brindar unavisión cercana a nuestra comarca desde unaperspectiva diferente.

La esencia radica en la interacción con loshabitantes locales, siempre buscandoconectar con la ciudad a través de susvivencias personales, anécdotas ypersonalidad, siempre con un toque dehumor, con la guía y a través de la narrativade nuestro presentador.

Coproducción financiada por el Programa Leadera través de la Asociación para el Desarrollodel Campo de Calatrava

Guión:Dani, quiere ser influencer. Sin trabajo, ni dinero

y agotadas todas sus opciones en la ciudad,no le queda otra opción que volver al pueblo.

Tras años buscándose la vida en la capital , lascosas no han salido como él lo esperaba. Estepeculiar personaje, poco entusiasta de lavida en el pueblo, será sorprendido yhechizado por la magia de los lugares de lacomarca y más aún por su gente. Lo que enprincipio es una decisión desesperada,terminará convirtiéndose en la oportunidadperfecta para comenzar sus andanzas comoinfluencer descubriendo un lugar único de LaMancha cuyo nombre todos sus seguidoresrecordarán: Calatrava.

Page 9: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

HistoriasAnécdotas, historias, influencia en el día a día de las

diferentes personas que están involucradas enel proyecto.

EventosGastronomía, festivales, eventos culturales,

tradiciones y costumbre, un sinfín de contenidoque merece ser explorado.

GenteLas personas que habitan un lugar donde existe un

monumento o tradición, dota de alma a estoselementos a través de su mirada.

RinconesCada calle, lugar, edificio y esquina esconde una

magia oculta , una historia que ha marcadola vida de las personas de nuestra comarca.

Ficha técnica: Dirección: Marko MontanaAyte. Dirección: Lis SánchezPresentador: Daniel RodríguezProducción: Antonio Fúnez y Lis SánchezAyte. Produción : Gema ArandaDirección de Fotografía: Stephan CruzCamara 1. Stephan Cruz Camara 2. Álvaro SánchezJefe de Postproducción: María MedinaEdición verano 2020: Stephan Cruz Guionistas: Marko Montana y Daniel RodríguezDirector técnico: SergioAss. Dirección: Carlos

Page 11: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Sinopsis: Espectáculo con tres juglares y un

músico en escena, que cuentan la historia deCalatrava como territorio, desde sus orígenesgeológicos como tierra de volcanes y defértiles campos y ganados, hasta nuestrosdías, pasando por los pueblos de laantigüedad, el imperio romano, Visigodos,Musulmanes, Cristianos y la Orden deCalatrava, primera orden religioso militar dela península ibérica, la desamortización, etc.Usando al máximo sus recursos expresivoscomo actuación, clown, canto, malabarismo,dibujo, pantomima, manipulación de objetos,verso, etc, estos juglares modernos nosmuestran los personajes y situacionesprincipales de Calatrava, y nos recuerdan sutrascendencia dentro de la historia deEspaña, como las batallas de Alarcos y de LasNavas de Tolosa.

Un espectáculo alegre, dinámico, creativo,lúdico y emotivo, pensado a la manera delos juglares antiguos, es decir, itinerante ycapaz de presentarse en cualquier espacioescénico, cerrado o al aire libre. Pensadaoriginalmente para promover la riqueza eimportancia histórica de esta región, laobra surge y se desarrolla luego de unaexhaustiva investigación en terreno, comocoproducción entre el CentroLatinoamericano de Creación eInvestigación Teatral CELCIT, de Almagro,España, y la compañía Tryo Teatro Banda,de Chile, con el apoyo de la AsociaciónPara el Desarrollo del Campo de Calatravay los fondos europeos Leader. Compañía:CELCIT y Tryo Teatro Banda

Page 12: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Ficha técnicaDuración: 60 minutos, para esta campaña se

realizarán actuaciones de 20 minutos.Elenco: PILAR LAGUNA, RAFAEL ABENZA, JAVIER

JIMÉNEZMúsico: CARLOS FERNANDEZ RUIZIluminación: EDUARDO RAVARADiseño y realización de vestuario: PEDRO

GRAMEGNA ARDILESAtrezzo: PATRICIO SORIA PALACIOSDirección, dramaturgia y música original: FRANCISCO

SÁNCHEZ BRKICProducción: ELENA SCHAPOSNIK - CELCIT ESPAÑACAROLINA GONZALEZ - TRYO TEATRO BANDAAsesoria arqueológica: JOSÉ MESEGUERDuración: 60 minutos Público: Desde los 8 añosIdioma: CastellanoEstreno: Almagro, 12/10/2019Coproducción financiada por el Programa Leader a

través de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.

Page 14: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Sinopsis:Conciertos callejeros veraniegos, a modo de

música de ambiente en espacios y rincones de los municipios del Campo de Calatrava.

Este ciclo prevé unas 30 actuaciones, repartidas en 2 por día, de unos 35 minutos, y en él participan una decena de bandas de música.

El objetivo de este ciclo pasa por visibilizar a los músicos locales, apoyar el desarrollo de estos grupos, dinamizar y animar las calles y rincones de diferentes localidades, siempre con seguridad, y fomentar el turismo de cercanía entre localidades.

Ficha técnicaDirector del proyecto: Marko MontanaCoordinador del proyecto: Carlos VolcaniaMúsicos y bandas:• Javier de Toro, cantautor• El tinglao de cuzco, cantautor• Joaquín Angel, cantautor flamenco• Quince, cantautora• Berkana, indie-rock• Quique Montero, cantautor pop-rock• Wahira, mestizaje-ska• Ámbar, pop• Felipe, cantautor• María y Alejandro Ruíz, pop• Pulsso, dueto de música propia y covers

Page 15: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

La luna y el niñojuegan a un juego que nadie ve

Consulta el programa aquí

Page 16: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Sinopsis:La luna le roba la sombra a un niño para que éste

le invente palabras . El niño no entiende, laspalabras ya existen, alguien las inventó todashace mucho tiempo. Pero lo que el niño nosabe es que lo que la luna quiere enseñar lees que las palabras se inventan cuando lesinventamos significados , cuando jugamoscon ellas . Una exquisita y tierna anécdotabasada en el poema EL NIÑO LOCO deFederico García Lorca y que habla de laidentidad, del paso de la infancia a la adultezy de los sueños. Compañía: Criaturasproducciones.

Ficha técnicaDuración: 55 minutos. Para esta campaña se

realizarán tres cortes de 20 minutos.Edad: Todas las edades.La luna: Esperanza PinedaEl niño: Adolfo RuizDirección: Víctor BarahonaProducción: Patrizia AymerichIluminación: Angelo Stefanelli y Víctor BarahonaTécnico de Luces: Gustavo CedeñoProducción de campo: Angelo Stefanel l iMúsica original : Juan Pablo GharziaDiseño de vestuario: Lucho CamposAsistencia de vestuario: Esperanza PinedaEscenograf ía: Criaturas ProduccionesDiseño gráf ico: Patrizia Aymerich y Lucho CamposAsesoría gráfica: María Ximena RamírezFotografías : Wimmer FilmsVideograf ía: Andreína Salazar y Jonathan

Salvatierra

Page 18: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Sinopsis:Alonsina es una niña enamorada de la lectura,

tanto es así, que un día mientras estáleyendo las aventuras del Hidalgo de laMancha, se queda dormida y sueña ser ellaQuijotina de La Mancha. De manera que ensus sueños, comienza un viaje lleno deaventuras, donde se mezclan los episodiosmás representativos del Quijote con larealidad de una niña de 9 años. Quijotina, ensu papel de heroína, ayudará a su amigaSanchi Pancia resolver los problemas de lafalta de lluvia, solucionar entuertos entreniños que discuten por una pelota, etc. Laobra plantea un juego poético y divertido, lapuesta en escena oscila entre el mundoonírico de los sueños de Quijotina y larealidad del resto de personajes. Una obrapara toda la familia donde los mayoresrecordarán pasajes como el de los molinos,Clavileño, el niño castigado… Y los niños yniñas se identificarán con personajes quejuegan, ríen y viven como ellos. Además deacercarse de manera divertida a los valoresde una obra universal, “Don Quijote de laMancha”. Compañía: La Cantera

Ficha técnicaDuración: 55 minutos. Para esta campaña se

realizarán tres cortes de 20 minutos.Alonsina, Quijotina: Elena MoraSanchi Pancia, Pájaro, madrastra, Pepa, niña

repelente: Pilar LagunaPájaro, Pepe, niña buena, niña repelente:

Santiago CéspedesVestuario: La CanteraEscenografía: La CanteraIluminación: Rodrigo ManchadoArreglo de vestuario: Isabel BecerroDirección: Antonio Laguna Producción: Angel Luis ColadoAdministración: Nélida AbenojarFotografía y dossier : María Margarita González

CarvajalVideo: Pablo M. Huete

Page 19: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

ORGANIZACIÓN

Presidente Foro de Cultura CalatravaCoordinadora Foro de Cultura CalatravaCoordinación generalCoordinación de comunicaciónRelación con medios de comunicaciónRedes socialesWebDiseño Materiales de promociónAdministración

Coordinación de voluntarios

Felipe LópezTeresa GonzálezCarlos CorellaRafael Ayala e Iván Gómez Gabinete multimediaAndrea Malavé y Patrizia AymerichMaría CabezaJosé Luis FernándezJosé Luis Geanini (Ideas del Ático)Nieves Gómez MalagónJosé BarriosRaquel ArandaJavier López (Atlas Eventos)

Page 20: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

ORGANIZACIÓN -MUNICIPIOS

Aldea del ReyAlmagro

Ballesteros de CalatravaBolaños de CalatravaCarrión de Calatrava

Granátula de CalatravaMiguelturra

Pozuelo de CalatravaTorralba de Calatrava

Valenzuela de CalatravaVillanueva de San Carlos

Villar del PozoCañada de CalatravaCalzada de CalatravaMoral de Calatrava

Page 21: Del 17 de julio al 6 de septiembre€¦ · es que las palabras se inventan cuando les inventamos significados , cuando jugamos con ellas . Una exquisita y tierna anécdota basada

Asociación para el desarrollo del Campo de CalatravaTel: 926 26 12 57

Correo electrónico: [email protected]

Prensa: Gabinete Multimedia

Tel: 926 22 58 23 Móvil: 629 182 185

CONTACTO