6
IDEAS GENERALES SOBRE PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DESDE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Eugenia Valey 07 de junio de 2016.

Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ideas sobre cosmovisión indígena

Citation preview

Page 1: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

IDEAS GENERALES SOBRE PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS DESDE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Eugenia Valey07 de junio de 2016.

Page 2: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

Colonización:

• Se puede caracterizar particularmente como el ejercicio de una identidad (individual o colectiva) impuesta por un colonizador, quien decide qué se conserva de su pueblo de origen y qué es lo que se impone. • El colonizador reniega su identidad, pero también no puede optar por

otra. • Se acepta la idea de inferioridad en relación a la superioridad del

colonizador, se internaliza la colonización y en algunos casos, se internaliza o adquiere las características del opresor.

Page 3: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

Descolonización:

• Es un proceso de eliminación del sistema colonial y construcción de un proceso de independencia en los antiguos territorios dependientes.• Es una situación revolucionaria debido a que es la toma de

conciencia de su estado colonizado, de su estado de pueblo invadido, sometido, explotado, alienado.• Se escoge los medios de lucha por la supresión de la alienación

cultural, de la explotación económica y de la dominación política.

Page 4: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

Cosmovisión Maya

• Se trata de la visión de la vida, del mundo y universo, en donde se destaca la interrelación de cinco o más elementos. • En el caso de los Pueblos Mayas hay una concepción compartida

del mundo, en ella los seres humanos no están en el centro, dominando a la naturaleza, sino que existe la relación e interrelación entre seres humanos, la naturaleza y el cosmos.• De ella se desprenden principios y valores que se llevan a la

práctica por medio de su espiritualidad.

COSMOVISIÓN MAYA

Territorio

Identidad

HistoriaDerechos

Page 5: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

Principios y Valores

Page 6: Descolonización-Cosmovisión Maya 08062016

No.

CONTENIDO OBJETIVO ESPECÍFICO

1. DEFENSA DE LA VIDA: derecho al territorio y derechos de la Madre Tierra

Garantizar la relación natural y armónica entre la Madre Tierra y los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos.

2. POLÍTICA: Autonomía, libre determinación y fundación del Estado Plurinacional

Garantizar los derechos a la autonomía y libre determinación de los Pueblos Indígenas en aspectos políticos, culturales, económicos, sociales y jurídicos en la construcción del Estado Plurinacional.

3. JURÍDICO: Desarrollo del sistema jurídico de los Pueblos Indígenas y construcción del Pluralismo Jurídico

Garantizar el respeto y la aplicación de los sistemas de justicia de los Pueblos Indígenas, así como el fortalecimiento del Pluralismo Jurídico en Guatemala

4. SOCIAL: Ejercicio pleno de todos nuestros derechos

Generar alternativas de solución que eliminen la pobreza, la desigualdad y la exclusión en que se encuentran los Pueblos Indígenas para alcanzar el Buen Vivir.

5. ECONOMÍA: Desmercantilización y economía para la vida

Construir y fortalecer formas de economía para la vida respetuosa de la Madre Tierra.

6. CULTURA: Fortalecimiento de nuestras cosmovisiones e identidades de los Pueblos Indígenas

Contribuir a eliminar el racismo sistemático y estructural para construir nuevas relaciones sociales y culturales respetuosas en una nueva sociedad.

7. COSMOVISIÓN Y ESPIRITUALIDAD: Para la reconstitución del ser originario

Fortalecer el reconocimiento y respeto pleno a las diferentes expresiones de la espiritualidad y cosmovisiones de los Pueblos que cohabitan en Guatemala.