6
DETERMINACIÓN DE BACTERIAS AEROBIOS MESÓFILOS VIABLES I. INTRODUCCIÓN El análisis de los alimentos está catalogado por diversas técnicas y métodos para determinar microorganismos que se encuentran viables en los alimentos ya sean sólidos como las carnes, verduras y frutas, o líquidos ya sea leche y jugos de frutas; entre estos métodos tenemos la numeración de microorganismos aerobios mesófilos, la cual nos permite determinar cuántos microorganismos contaminantes presenta un alimento sobre su superficie o en su interior. Según la norma técnica Peruana para la leche cruda (NTP 202.086:2001) y la norma técnica Peruana para jugos de frutas (NTP 203.002:1979) establecen que el número de microorganismos aerobios mesófilos y facultativos deben ser hasta un máximo de 1000000 ufc/ml, para que puedan ser consumidos por la población. Por otro lado las técnicas para poder encontrar la numeración de aerobios mesófilos viables son: el recuento de colonias en placa por profundidad, superficie o por goteo; otro el Método del número más probable (MPN) de gérmenes como cálculo estadístico del número de células viables. El recuento total de bacterias en placa es un método útil para obtener una idea del grado de frescura o pronta alteración de los alimentos, dependiendo de la cantidad de bacterias presentes. La mayoría de los alimentos deben ser considerados como inadecuados para el consumo cuando contienen un gran número de microorganismos, aun cuando estos microorganismos no sean conocidos como patógenos y no hayan alterado de forma apreciable los caracteres organolépticos del alimento. (Thatcher y Clark, 1973) La presencia de microorganismos aerobios mesófilos en los alimentos puede ser relacionada directamente con la manipulación, el estado de frescura o de descomposición del producto y la temperatura de conservación del producto. Un número relativamente bajo de estas bacterias no es sinónimo de buena calidad bacteriológica del alimento, ya que puede contener microorganismos que producen entero toxinas o son patógenos. (Venegas y col., 1990). La aplicación de este método se basa fundamentalmente en que, si el recuento es efectuado luego de un profundo conocimiento de la manipulación antes del muestreo (temperatura, empaque y otros), puede proporcionar una medida comparativa del grado general de contaminación bacteriana e higiene aplicada (FAO, 1998). En el grupo de los mesófilos aerobios se incluyen todas las bacterias, mohos y levaduras capaces de desarrollarse a 30º C en las condiciones establecidas. En este recuento se estima la microflora total sin especificar tipos de microorganismos. Refleja la calidad sanitaria de un alimento, las condiciones de manipulación, las condiciones higiénicas de la materia prima.

Determinación de Bacterias Aerobios Mesófilos Viables

Embed Size (px)

Citation preview

  • DETERMINACIN DE BACTERIAS AEROBIOS MESFILOS VIABLES

    I. INTRODUCCIN

    El anlisis de los alimentos est catalogado por diversas tcnicas y mtodos para

    determinar microorganismos que se encuentran viables en los alimentos ya sean slidos

    como las carnes, verduras y frutas, o lquidos ya sea leche y jugos de frutas; entre estos

    mtodos tenemos la numeracin de microorganismos aerobios mesfilos, la cual nos

    permite determinar cuntos microorganismos contaminantes presenta un alimento sobre

    su superficie o en su interior. Segn la norma tcnica Peruana para la leche cruda (NTP

    202.086:2001) y la norma tcnica Peruana para jugos de frutas (NTP 203.002:1979)

    establecen que el nmero de microorganismos aerobios mesfilos y facultativos deben

    ser hasta un mximo de 1000000 ufc/ml, para que puedan ser consumidos por la

    poblacin.

    Por otro lado las tcnicas para poder encontrar la numeracin de aerobios mesfilos

    viables son: el recuento de colonias en placa por profundidad, superficie o por goteo;

    otro el Mtodo del nmero ms probable (MPN) de grmenes como clculo estadstico

    del nmero de clulas viables.

    El recuento total de bacterias en placa es un mtodo til para obtener una idea del grado

    de frescura o pronta alteracin de los alimentos, dependiendo de la cantidad de bacterias

    presentes. La mayora de los alimentos deben ser considerados como inadecuados para

    el consumo cuando contienen un gran nmero de microorganismos, aun cuando estos

    microorganismos no sean conocidos como patgenos y no hayan alterado de forma

    apreciable los caracteres organolpticos del alimento. (Thatcher y Clark, 1973)

    La presencia de microorganismos aerobios mesfilos en los alimentos puede ser

    relacionada directamente con la manipulacin, el estado de frescura o de

    descomposicin del producto y la temperatura de conservacin del producto. Un

    nmero relativamente bajo de estas bacterias no es sinnimo de buena calidad

    bacteriolgica del alimento, ya que puede contener microorganismos que producen

    entero toxinas o son patgenos. (Venegas y col., 1990).

    La aplicacin de este mtodo se basa fundamentalmente en que, si el recuento es

    efectuado luego de un profundo conocimiento de la manipulacin antes del muestreo

    (temperatura, empaque y otros), puede proporcionar una medida comparativa del grado

    general de contaminacin bacteriana e higiene aplicada (FAO, 1998).

    En el grupo de los mesfilos aerobios se incluyen todas las bacterias, mohos y levaduras

    capaces de desarrollarse a 30 C en las condiciones establecidas.

    En este recuento se estima la microflora total sin especificar tipos de microorganismos.

    Refleja la calidad sanitaria de un alimento, las condiciones de manipulacin, las

    condiciones higinicas de la materia prima.

  • Un recuento bajo de aerobios mesfilos no implica o no asegura la ausencia de

    patgenos o sus toxinas, de la misma manera un recuento elevado no significa presencia

    de flora patgena. Ahora bien, salvo en alimentos obtenidos por fermentacin, no son

    recomendables recuentos elevados.

    Un recuento elevado puede significar: Excesiva contaminacin de la materia prima.

    Deficiente manipulacin durante el proceso de elaboracin. La posibilidad de que

    existan patgenos, pues estos son mesfilos. La inmediata alteracin del producto.

    El recuento de mesfilos nos indica las condiciones de salubridad de algunos alimentos.

    II. OBJETIVOS

    Conocer el nmero de microorganismos aerobios mesfilos que contiene un

    alimento

    Familiarizarse con mtodos directos para la obtencin de microorganismos

    utilizando el mtodo de recuento de colonias en placa.

    Determinar si el producto alimenticio que se analiza est en condiciones aptas

    para el consumo humano.

    Determinar cuntos microorganismos presenta la muestra que analizamos.

    III. MATERIALES

    Material Biolgico muestra lquida: Pulp

    Material de laboratorio: Medio de cultivo: Agar Plate Count

    Diluyente: Agua peptonada 0.1 % Pipetas: (1ml y 10 ml). 3 Placas Petri. Mechero. Probeta Esptula de Drigalsky Tubos de ensayo

  • IV. MARCO TERICO

    Los recuentos de microorganismos viables se basan en el nmero de colonias que se

    desarrollan en placas previamente inoculadas con una cantidad conocida de alimento e

    incubadas en condiciones ambientales determinadas. Estos recuentos nos pueden

    considerarse como totales ya que solo se pueden contar aquellos microorganismos que

    crecen en condiciones establecidas.

    En nuestro caso se incluyen microorganismos mesofilos, que son aquellos que crecen

    entre 20 30C, con una temperatura de crecimientos optima entre los 30 40C. Aqu se encuentran todas las bacterias, mohos y levaduras capaces de desarrollarse a 30C en

    las condiciones establecidas.

    En este recuento se estima la microflora total sin especificar tipos de microorganismos.

    Refleja la calidad sanitaria de un alimento, las condiciones de manipulacin, las

    condiciones higinicas de la materia prima.

    1. Anlisis microbiolgico del alimento En la industria de los alimentos se constituye en una herramienta bsica para el control de

    materias primas, procesos y productos y manipuladores, ya que permite establecer el valor

    de grado de contaminacin biolgica de estos, por esta razn el control microbiolgico es

    parte fundamental en todo el proceso.

    Objetivos del anlisis microbiolgico son:

    Asegurar que el alimento cumpla con las normas estatuarias Que se ajuste a normas internas establecidas por la empresa que los procesa y las

    que exige el comprador

    Que las materias alimenticias que llegan a la planta para ser procesadas cumplan las normas exigidas y pactadas por el productor

    Que se mantenga el control del proceso y la higiene de la lnea de fabricacin

    Para el anlisis microbiolgico el volumen del diluyente utilizado generalmente es nueve

    veces mayor que la muestra en este caso para 25 ml de muestra se utilizan 225ml de

    diluyente de forma que se obtenga un homogenizado de dilucin 10-1, a partir de la cual

    se preparan las correspondientes diluciones.

    1.1 Recuento y siembra en profundidad y superficie Los recuentos de bacterias viables se basan en el nmero de colonias que se desarrollan

    en placas de agar que han sido previamente inoculadas con cantidades conocidas de

    alimento diluido e incubado en condiciones ambientales predeterminadas.

    1.2 Recuento y siembra en superficie Se define como un procedimiento en el cual cada clula viable puede formar una colonia

    en placa con agar especfico para el microorganismo, donde un cierto volumen de cultivo

    que suele ser superior a 0.1 ml se extiende sobre la superficie de una placa con medio

    slido utilizando un asa estril. La placa se incuba en un ambiente predeterminado, hasta

    que aparezcan colonias y se cuenta su nmero.

  • 2. Mesofilos aerobios Los microorganismos mesofilos aerobios son el grupo ms grande de indicadores de

    calidad de los alimentos. Se define como un grupo heterogneo de bacterias capaces de

    crecer en un rango de temperatura entre 15 45C. En productos terminados son empleados como indicadores de vida til. El nmero de

    microorganismos aerobios mesoflicos encontrados en un alimento ha sido uno de los

    indicadores microbiolgicos de calidad ms comnmente utilizado. El recuento de La

    flora aerobia mesfila tiene el valor limitado a la hora de juzgar la seguridad de los

    alimentos. Esta determinacin permite obtener informacin sobre la alteracin incipiente

    de los alimentos, su probable vida til, la descongelacin incontrolada de los alimentos o

    los fallos en el mantenimiento de las temperaturas de refrigeracin. Un recuento bajo de

    aerobios mesoflicos no implica o no asegura la ausencia de patgenos o sus toxinas, de

    la misma manera un recuento elevado no significa presencia de flora patgena.

    El recuento de mesofilos aerobios permite:

    Verificar efectividad de los procedimientos de limpieza y desinfeccin Determinar las temperaturas adecuadas aplicadas en los procesos fueron las

    adecuadas

    Determinar el origen de la contaminacin durante los procesos de elaboracin de alimentos

    Verificar condiciones ptimas de almacenamiento y transporte Indicar alteracin incipiente en ciertos alimentos

    Mtodo realizado en prctica para el recuento de la flora aerobia mesoflica.

    Mtodo de recuento en placa tambin denominado mtodo en placa de microorganismos

    aerobios o mtodo de recuento en placa por siembra en todo el medio.

    V. PROCEDIMIENTO

    Se prepar la muestra y las disoluciones de los homogenizados.

    Se transfiri por triplicado, alcuotas de 1ml de cada una de las diluciones

    consecutivas en cajas de Petri estriles.

    Se verti en las cajas de Petri, con el agar fundido a 45C de temperatura.

    A continuacin se mezcl el inoculo con el medio de cultivo fundido

    Una vez solidificado el medio de cultivo se invirtieron las placas y se

    incubaron a 37C durante 24 horas.

    Posteriormente se realiz el recuento de unidades formadoras de colonia por

    gramo o mililitro, teniendo en cuenta el factor de dilucin y el rango de

    recuento establecido para estos microorganismos.

  • VI. RESULTADOS

    Se realiz la comparacin entre las tcnicas y normas para el recuento de mesofilos donde

    se obtuvo que la muestra de pulp realizada es apta para el consumo con la norma peruana

    mientras que con la norma de la organizacin mundial de la salud es no apta para el

    consumo humano

    VII. CONCLUSIONES

    Se determin el nmero de microorganismos aerobios y mesfilos viables con la prueba realizado, que es el pulp de durazno.

    Tambin se puedo comprobar e Identificar los patgenos o microorganismos que alteran los alimentos; en este caso pulp de durazno.

    Al realizar el conteo de microorganismos hemos llegado a la conclusin que el pulp de durazno utilizado en la prctica es apta para la norma peruana y no apta

    para la norma extranjera.

  • VIII. BIBLIOGRAFA

    Anderson, M. Caldern, V. 1999. Microbiologa alimentaria: metodologa

    analtica para alimentos y bebidas. Editorial Daz de santos S.A. segunda edicin

    Bell, C. y Kyriakides, A. 2000. Listeria: una aproximacin practica al

    microorganismo y su control. Zagaroza, Espaa: editorial acriba S.A.

    Doyle, M. Beuchot, L. And Montville, J. 2001. Microbiologa de los alimentos.

    Zagaroza, Espaa: editorial acribia S.A.

    Hayes, P.R. 1993. Microbiologa e higiene de los alimentos. Editorial: acribia

    Zagaroza. Espaa.