Diagnóstico PATMA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

edu

Citation preview

COMPROMISOINDICADORFORTALEZASDEBILIDADES

Progreso anual del aprendizaje de todas y todos los estudiantes.

Porcentaje de estudiantes que logran el nivel satisfactorio en comunicacin y matemtica. Aplicacin de evaluacin censal a partir del 2007. Aplicacin de estrategias metodolgicas recomendadas en las rutas de Aprendizaje. Asistencia de los estudiantes al 100% Evaluaciones internas de Comunicacin y Matemtica. Apoyo del programa Qali Warma. Poco inters de los estudiantes por el aprendizaje. Falta de apoyo de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos. Falta de hbito por la lectura de los estudiantes. Carencia de aulas para atender a los alumnos de los 6 grados. Carencia de material bibliogrfico. Falta de aula de innovacin. Falta de computadoras, impresoras, fotocopiadoras, etc.

Retencin interanual de estudiantes.

Porcentaje de alumnos matriculados que permanecen en la institucin educativa en el siguiente ao escolar. Matrcula temprana y oportuna al 100%, sin condicionamiento. Trato amable a los estudiantes por parte del personal docentes del plantel. Existencia del Programa Juntos y Qali Warma. Asistencia puntual de los docentes. Buena imagen de la Institucin Educativa. Ausencia de los padres de familia. Discriminacin y violencia entre compaeros. Ubicacin de algunas viviendas de estudiantes distantes a la Institucin Educativa.

Uso efectivo del tiempo en la Institucin Educativa.

Porcentaje de jornadas no laboradas que han sido recuperadas. El horario de trabajo bien establecido: 6 horas diarias y 30 horas semanales. Recuperacin al 100% de los feriados largos declarados por el gobierno. Cumplimiento de las horas segn la calendarizacin anual. Inasistencia de algunos estudiantes por efectos del cambio del clima. El desarrollo de las actividades extracurriculares y Co curriculares. Cursos de implementacin programados por la UGEL, DREA, MED.

Uso efectivo del tiempo en el aula.

Porcentaje de tiempo dedicados a actividades acadmicas. Cumplimiento de las 1 100 horas efectivas al ao. Puntualidad de los docentes de aula. Cronogramacin adecuada del tiempo.

El desarrollo de las actividades extracurriculares y Co curriculares. Cursos de implementacin programados por la UGEL, DREA, MED. Control de higiene, de asistencia y otras actividades iniciales. Ingreso despus de 5 a 10 minutos despus del horario establecido. Improvisacin de Sesiones de Aprendizaje de algunos docentes. Viaje por comisin de servicio.

Uso adecuado de las Rutas de Aprendizaje.

Nmero de reuniones para la revisin y estudio de las rutas de aprendizaje. Reuniones de anlisis de los fascculos de Rutas de Aprendizaje. Asistencia a las implementaciones referentes a las Rutas de Aprendizaje programadas por la UGEL, DREA. Aplicacin de ciertas estrategias metodolgicas segn las Rutas de Aprendizaje. Planificacin Curricular y elaboracin de Unidades Didcticas de acuerdo a las rutas de Aprendizaje.

Falta de una buena implementacin por parte de los especialistas de la UGEL, DREA. Desconocimiento del manejo de las estrategias metodolgicas de las Fascculas. Falta de fascculas de rutas de Aprendizaje de la otras reas. Rechazo de algunos padres de familia a la nueva propuesta pedaggica de aprendizaje conforme a las Rutas de Aprendizaje.

Uso adecuado de materiales educativos (textos cuadernos de trabajo y material concreto)

Porcentaje de docentes que hacen uso de los materiales educativos en el desarrollo de los procesos pedaggicos.

Percepcin de los actores educativos sobre el clima escolar de la Institucin Educativa.

Nmero de jornadas para reflexionar sobre resultados de la ficha de autoevaluacin sobre clima escolar y establecimiento de acciones para mejorar la convivencia en la I. E. Clima institucional favorable. Trato amable de los docentes. Existencia de violencia familiar en algunos hogares.

Elaboracin participativa del Plan Anual de trabajo para la Mejora de los Aprendizajes.

8

Nmero de jornadas de planificacin y revisin del plan con la participacin de la comunidad educativa.