9
1 DIAGRAMA DE FLUJO RESISTENCIA DE DISEÑO DE MIEMBROS EN TENSIÓN ESPECIFICACIONES AISC 2005 (LRFD – ASD) ELABORADO POR : M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo INICIO Dados: Perfil, tipo de acero y detalles de conexiones con el resto de la estructura Obtener Fy y Fu de las tablas 1.1, NTC Metálicas 2004 Obtener el Ag del catálogo de perfiles estructurales AHMSA o del IMCA Estado límite de flujo plástico en la sección total: Td1=0.9 Fy Ag (LRFD) ¿Conexión extrema atornillada? An = Ag Cálculo del área neta (An) An= Ag A ag + (S 2 /4g) t NO SI Obtención del coeficiente de reducción del área neta (U) Ref. TABLA D3.1 AISC 2005 Calculo del área neta y efectiva (Ae) Ae = An U Estado límite de fractura en la sección neta Td2= 0.75 Fu Ae (LFRD) Resistencia de diseño Td = menor [ Td1 ; Td2] SI Td ≥ Tu Se adapta la conexión del miembro y se repite el diseño · La sección propuesta es correcta · Revisar la resistencia de los tornillos y la ruptura en bloque por cortante y tensión FIN NO DIAGRAMA DE FLUJO No. 1

Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

1

DIAGRAMA DE FLUJO RESISTENCIA

DE DISEÑO DE MIEMBROS EN

TENSIÓN

ESPECIFICACIONES AISC 2005 (LRFD – ASD)ELABORADO POR : M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

Dados: Perfil, tipo de acero y

detalles de conexiones con el

resto de la estructura

Obtener Fy y Fu de las

tablas 1.1, NTC Metálicas

2004

Obtener el Ag del catálogo de

perfiles estructurales AHMSA

o del IMCA

Estado límite de flujo plástico

en la sección total:

Td1=0.9 Fy Ag (LRFD)

¿Conexión extrema

atornillada?An = Ag

Cálculo del área neta (An)

An= Ag – ∑ A ag + ∑ (S2/4g) t

NO

SI

Obtención del coeficiente de

reducción del área neta (U)

Ref. TABLA D3.1 AISC 2005

Calculo del área neta y

efectiva (Ae)

Ae = An U

Estado límite de fractura en la sección

neta

Td2= 0.75 Fu Ae (LFRD)

Resistencia de diseño

Td = menor [ Td1 ; Td2]

SI

Td ≥ Tu

Se adapta la conexión del miembro y se repite el diseño

· La sección propuesta es correcta· Revisar la resistencia de los tornillos y

la ruptura en bloque por cortante y tensión

FIN

NO

DIAGRAMA DE FLUJO

No. 1

Page 2: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

2

DIAGRAMA DE FLUJO No. 1

DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE

DE REDUCCIÓN DEL AREA NETA

(U), PARA MIEMBROS EN TENSIÓN

ESPECIFICACIONES AISC 2005 (LRFD – ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

¿Todas las partes de la sección transversal están

conectadas?U = 1.0

Si

¿Número de tornillos de alta resistencia por línea?

Ni = 2 ?

No

U = 0.75

Si

Secciones laminadas o saldadas H ó I conectadas solamente por los patines?

bf /d ≥ (2/3)?Si

U = 0.9 Si

Tes obtenidas de secciones laminadas o soldadas

conectadas únicamente por los patines?

No

No

bf /d ≥ (2/3)?Si

U = 0.9 Si

U = 0.85

FIN

No

No

Page 3: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

3

DISEÑO DE MIEMBROS EN COMPRESIÓN AXIALESPECIFICACIONES AISC – 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

Dados: tipo de perfil y acero, longitud, condiciones de

apoyo del miembro, carga de diseño y de servicio

(Pu y Pa)

Obtener Fy de la tabla 1.1 NTC-Metálicas-2004 ó del

M-IMCA, pag. 24

FcrSección E3, Especificaciones AISC 2005

Factores de longitud

efectiva: kx, ky

Obtener las propiedades de

diseño del perfil propuesto, del

catálogo AHMSA ó M-IMCA

Longitudes efectivas: kxLx, kyLy

Cumple con los requisitosTabla B4.1 Valores máximos

permisibles de las relaciones ancho-grueso?

Ir a la sección E7Miembros con elementos esbeltos

No

Si

Kl / r ≤ 200Sección E2 relación máxima

de esbeltez

Se propone otro perfil

No

Fcr = [0.658 Fy/Fe] Fy , EC. (E3-2)

Pn = Fcr Ag EC.(E3-1)

Si

Fcr = 0.877 Fe , EC.(E3-3)

No

EC. (E3-4)

Pag.4

Kl / r < 4.71 SE/FyÓ

Fe ≥ 0.44 Fy

KL/r >4.71 E/FyÓ

Fe>0.44 Fy

Page 4: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

4

DISEÑO DE MIEMBROS EN COMPRESIÓN AXIALESPECIFICACIONES AISC – 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

Pag. 3

ΦPn > Pu (Φ =0.90)Pn/Ω > Pa (Ω=1.67)

Seccion E1 Disposiciones Generales

La sección Propuesta es

correcta

FIN

Se propone otra sección

Continúa de pag. No. 3

No

Si

Page 5: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

5

DIAGRAMA DE FLUJO.- ANÁLISIS DE UN TRAMO DE VIGA NO SOPORTADO

LATERALAMENTE UTILIZANDO LAS AYUDAS DE DISEÑO DEL M-AISC 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

Tablas 3-10 PERFILES W, Momento disponible en función de la longitud no soportada

laterlamenteINICIO

Dados: Fy, perfil IR, Lb, Mu y Cb

De las tablas 3-10 M-AISC 2005 (LRFD-ASD)Perfiles W, Momentos disponibles en

función de su longitud no soportada lateralmente, se obtienen las resistencias de

diseño y permisibles a flexión para el perfil dado.

Lb ≤ Lp ΦMp = Φb Zx FySi

De las tablas 3-10, M-AISC 2005 (LRFD-ASD) se obtienen las resistencias de diseño y permanentes

a flexión correspondientes Cb=1.0 ; Lb, para el perfil IR propuesto

Md= Φb Mn = min [Cb Mºd ; Φb Mpx ]

Md ≥ Mu ?

El perfil ensayado a es adecuado a flexión

No

Si

No

La sección propuesta no es

adecuada

El diseño de la viga debe incluir:· Revisión por cortante· Revisión de deflexión· Revisión por vibración

FIN

Page 6: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

6

DIAGRAMA DE FLUJO.- ANÁLISIS DE UN TRAMO DE VIGA NO SOPORTADO

LATERALMENTE UTILIZANDO LAS AYUDAS DE DISEÑO DEL M-AISC 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

Dados: Fy, perfil IR, Lb,Mu y Cb.

Obtener las dimensiones y propiedades geométricas del perfil propuesto, del catálogo AHMSA ó M-IMCA:

ho,ryy,rxx,Sx,Iy,Ix,J,Zx,Zy,Cw

De las tablas 3-2, Perfiles W, Selección por Zx, se obtiene:

Lp, Lr, ΦbMp y βF

Lb ≤ Lp ? Md = Mp = ΦbMn = ΦbZx Fy

Si

Lb ≥ Lr ?

Si

Ec. (F2-2)

No

No

Lb > Lr

Si

Obtener Sx, ry, X1, X2 de la tabla 1 M-AISC 2005 (LRFD-ASD)

No

NOTA No.1

NOTA No.2

Ec. (F1-1)

Ec. (F2-6)

NOTA No.3

Ec. (F2-7)

NOTA No.1,No.2

NOTA No.4

NOTA No.4

NOTA No.2

Ec. (F2-6)

NOTA No.5

NOTA No.6

NOTAS

Contínua Pag. No.7

A

E= 2.039X106 Kg/cm2E= 200,000 MpaE=29,000 Ksi

Page 7: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

7

DIAGRAMA DE FLUJO.- ANÁLISIS DE UN TRAMO DE VIGA NO SOPORTADO

LATERALMENTE UTILIZANDO LAS AYUDAS DE DISEÑO DEL M-AISC 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

Continuación de la página

No.6

Ec. (F2-3)

Ec. (F2-4)

Viene de la Pag. No.6

Md = Φb Mn = min [ Cb Mn ; Φb Mpx ]A

Pag. No.6

Md ≥ Mu ?La sección es inadecuada

La sección propuesta es adecuada por

flexión

FIN

NOTA No.1

NOTA No.2

Ec. (F1-1)

Ec. (F2-6)

NOTA No.3

Ec. (F2-7)

NOTA No.4

Ec. (F2-6)

NOTA No.5

NOTAS

E= 2.039X106 Kg/cm2E= 200,000 MpaE=29,000 Ksi

Page 8: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

8

DIAGRAMA DE FLUJO.- DISEÑO DE PLACAS BASE DE COLUMNAS

ESPECIFICACIONES AISC 2005 (LRFD-ASD)

ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

Datos:· Pu, bf, d· B,N, t, Fypl· F’c,e1,e2,e3,e4

e=min (e1,e2,e3,e4)

A1= B N

A2=(B+2e)(N+2e)

r= A1/A2

b= min[Sr ; 2]

Pdp= 0.60[0.85 f’c b] A1

Pdp ≥ Pu ? Revisar B y/o N

Rediseñar

No

Si

Determine el grueso necesario treq

t ≥ treq ? Revisar B, N y/o t

No

Si

Las dimensiones de la placa base son

adecuadas

FIN

Ver Diagrama de Flujo,

Determinación del grueso de

placa base

Page 9: Diagramas de Flujo Para Diseño de Elementos Aisc 2005 Lrfd Asd

9

DIAGRAMA DE FLUJO.- DETERMINACIÓN DEL GRUESO DE PLACAS BASE PARA

COLUMNAS

ESPECIFICACIONES AISC 2005 (LRFD-ASD)ELABORADO POR: M.I. Ing. Héctor Soto Rodríguez e Ing. Alejandro García Ocampo

INICIO

m= (N - 0.95 d)/2n= (B - 0.80 bf)/2

X= [ (4 bf d)/(bf+d)2]( Pu/Pdp)l= min [ 2Sx /1 +S(1-x) ; 1]N’= (1 / 4)S(bf d)N*= l n’

L= max [ m,n,n*]

T req= l S 2 Pu / (0.9 Fypl B N)

FIN