44
Diario Completo y gratis Martes 4-8-2009 N°2495, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Primer periódico GRATIS de RD Noticias. Dan de alta a senador Domínguez Brito. P12 OP repondrá bombillas del puente Duarte. P12 Inician los preparativos próximo año escolar. P12 DGII favorece revisar incentivos fiscales. P20 Reino Unido recibe azúcar desde RD. P21 Revista. Dios hace reír a Freddy y Boruga. P26 Deportes. Willy Aybar bateó un par de jonrones. Valverde salvó el 13. P40 Indice. Noticias 04 Mundiales 16 Revista 26 Deportes 38 El BID y BM presentan un plan para resolver crisis electricidad ADIÓS A CORAZÓN FILIPINAS. Un camión cu- bierto de flores transportó el ataúd con los restos mor- tales de la ex presidenta fi- lipina, Corazón “Cory” Aquino, ayer por las calles de Manila. El féretro per- manecerá en la catedral hasta mañana cuando será llevado al cementerio Ma- nila Memorial Park para ser enterrado en el mauso- leo familiar, junto a su ma- rido Benigno Aquino. La ex presidenta, de 76 años, fa- lleció el pasado sábado tras más de un año de lu- cha contra un cáncer de colon. EFE EFE Por huelga médica, pocos pacientes van a consultas SD. La huelga de los médi- cos y enfermeras entró hoy en su séptimo día, y ayer tuvo como resultado la muerte del joven Edgar Faña Gómez, en el hospi- tal Francisco Moscoso Pue- llo. Esta situación llenó de indignación a su madre, quien reaccionó lanzando piedras a los médicos. Las autoridades de Salud, que habían anunciado el reforzamiento de las áreas de consultas de los hospi- tales, ayer no tuvieron que hacerlo porque, a excep- ción del Robert Reid Cabral, a los centros acudieron po- cos pacientes. P12 Se reúnen con Leonel Fernández por más de cinco horas SD. Técnicos de los Bancos Mundial (BM) e In- teramericano de Desarrollo (BID) analizaron ayer con el presidente Leonel Fernández un plan de modernización del sistema eléctrico, que de acuerdo a las estimaciones de los repre- sentantes de estos organismos financieros, po- dría resolver en dos años los problemas del sec- tor energético. Para la ejecución del proyecto, el BID y el BM pondrán a disposición del Gobierno sus mejo- res técnicos y financiamiento, cuyo monto se- ría anunciado dentro de dos meses. P4 Salcedo dice que aspirará de nuevo a sindicatura DN SD. El síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, dejó claro ayer que buscará un tercer período en el ca- bildo capitalino (2010- 2016). Señaló que pretende con- tinuar al frente de la ciu- dad, para cumplir el man- dato del “Plan Estratégico de Desarrollo”. Dijo que próximamente inscribirá su precandidatura. P8 Gobierno promete plan de construcción de obras SD. El Gobierno, en un in- tento por retomar la inicia- tiva ante la creciente pre- sión por la demanda de obras y servicios, prometió en lo inmediato un plan de construcción de obras. El anuncio fue hecho anoche en el Palacio Nacio- nal, luego de una reunión encabezada por el presi- dente Leonel Fernández con su Gabinete Social y otros funcionarios. P4 PRD advierte no aprobaría préstamos para Gobierno SD. Porque supuestamente el Gobierno endeuda al país más de lo necesario con fi- nanciamientos comerciales costosos, mientras despre- cia posibles financiamien- tos bilaterales o multilate- rales, el Partido Revolucio- nario Dominicano (PRD) anunció que no aprobará en el Congreso ninguna so- licitud de préstamo, a me- nos que sea contratado en condiciones blandas. P10 Empresariado respalda plan de seguridad ciudadana SD. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Co- nep), durante un encuen- tro que sostuvo ayer con el Jefe de la Policía Nacional, aseguró que en el país hay un cambio positivo en la seguridad ciudadana. Entienden los empresa- rios, que no hay país que pueda crecer y desarro- llarse si no hay seguridad, por lo que saludaron lo que definen como cambio ins- titucional que ejecuta el Jefe de la Policía. P10

diariolibre2495

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Martes 04-08-2009

Citation preview

Page 1: diariolibre2495

DiarioLibreCompleto y gratisCompleto y gratis

Martes4-8-2009N°2495, Año 9, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

Primerperiódico

GRATISde RD

Noticias.Dan de alta a senadorDomínguez Brito. P12

OP repondrá bombillasdel puente Duarte. P12

Inician los preparativospróximo año escolar. P12

DGII favorece revisarincentivos fiscales. P20

Reino Unido recibeazúcar desde RD. P21

Revista.Dios hace reír a Freddyy Boruga. P26

Deportes.Willy Aybar bateó unpar de jonrones.Valverde salvó el 13. P40

Indice.Noticias 04Mundiales 16Revista 26Deportes 38

El BID y BM presentan un planpara resolver crisis electricidad

ADIÓS ACORAZÓNFILIPINAS. Un camión cu-bierto de flores transportóel ataúd con los restos mor-tales de la ex presidenta fi-lipina, Corazón “Cory”Aquino, ayer por las callesde Manila. El féretro per-manecerá en la catedralhasta mañana cuando serállevado al cementerio Ma-nila Memorial Park paraser enterrado en el mauso-leo familiar, junto a su ma-rido Benigno Aquino. La expresidenta, de 76 años, fa-lleció el pasado sábadotras más de un año de lu-cha contra un cáncer decolon. EFE

EFE

Por huelgamédica, pocospacientes vana consultasSD. La huelga de los médi-cos y enfermeras entró hoyen su séptimo día, y ayertuvo como resultado lamuerte del joven EdgarFaña Gómez, en el hospi-tal Francisco Moscoso Pue-llo. Esta situación llenó deindignación a su madre,quien reaccionó lanzandopiedras a los médicos.

Las autoridades de Salud,que habían anunciado elreforzamiento de las áreasde consultas de los hospi-tales, ayer no tuvieron quehacerlo porque, a excep-ción del Robert Reid Cabral,a los centros acudieron po-cos pacientes. P12

Se reúnen con LeonelFernández por másde cinco horas

SD. Técnicos de los Bancos Mundial (BM) e In-teramericano de Desarrollo (BID) analizaronayer con el presidente Leonel Fernández unplan de modernización del sistema eléctrico,que de acuerdo a las estimaciones de los repre-sentantes de estos organismos financieros, po-

dría resolver en dos años los problemas del sec-tor energético.

Para la ejecución del proyecto, el BID y el BMpondrán a disposición del Gobierno sus mejo-res técnicos y financiamiento, cuyo monto se-ría anunciado dentro de dos meses. P4

Salcedo diceque aspiraráde nuevo asindicatura DNSD. El síndico del DistritoNacional, Roberto Salcedo,dejó claro ayer que buscaráun tercer período en el ca-bildo capitalino (2010-2016).

Señaló que pretende con-tinuar al frente de la ciu-dad, para cumplir el man-dato del “Plan Estratégicode Desarrollo”. Dijo quepróximamente inscribirásu precandidatura. P8

Gobierno promete plande construcción de obrasSD. El Gobierno, en un in-tento por retomar la inicia-tiva ante la creciente pre-sión por la demanda deobras y servicios, prometióen lo inmediato un plan deconstrucción de obras.

El anuncio fue hechoanoche en el Palacio Nacio-nal, luego de una reuniónencabezada por el presi-dente Leonel Fernándezcon su Gabinete Social yotros funcionarios. P4

PRD advierteno aprobaríapréstamospara GobiernoSD. Porque supuestamenteel Gobierno endeuda al paísmás de lo necesario con fi-nanciamientos comercialescostosos, mientras despre-cia posibles financiamien-tos bilaterales o multilate-rales, el Partido Revolucio-nario Dominicano (PRD)anunció que no aprobaráen el Congreso ninguna so-licitud de préstamo, a me-nos que sea contratado encondiciones blandas. P10

Empresariadorespalda plande seguridadciudadanaSD. El Consejo Nacional dela Empresa Privada (Co-nep), durante un encuen-tro que sostuvo ayer con elJefe de la Policía Nacional,aseguró que en el país hayun cambio positivo en laseguridad ciudadana.

Entienden los empresa-rios, que no hay país quepueda crecer y desarro-llarse si no hay seguridad,por lo que saludaron lo quedefinen como cambio ins-titucional que ejecuta elJefe de la Policía. P10

Page 2: diariolibre2495

Apertura

Martes 4 de agosto de 2009DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

AM.Antes del Meridiano ¿INDETENIBLE?

Lo hemos visto nacer ycrecer. Arropando laautopista Duarte, a la

altura de Villa Altagracia, elarrabal es indetenible. Sonterrenos invadidos o quizácomprados, ya que las ran-chetas a menudo tienen uncartel de “se vende”. Tre-pan por las laderas de losmontes. Pero también searriman sin ningún con-trol a la que se supone laautopista más importantedel país.

Si uno de los objetivos dela autopista era circunva-lar la población, no se haconseguido; las construc-ciones arropan la nueva víacomo ocurrió con la vieja.Sin reparos, sin ordena-miento, sin estudios, sin es-crúpulos. Una planta degas pisa el arcén de la vía.Los ventorrillos, precariosy de subsistencia, ya estánorganizados ¡a pie de auto-pista! y tienen su propiapublicidad. Los hoyos a ve-

ces distraen del paisaje,pero “el paisaje” empiezaa alarmar a los viajeros.¿Plan municipal? No, nin-guno. Pero no es el único.La joya turística, el Este, noes mucho mejor. Un per-fecto desastre, que se ol-vida una vez franqueadaslas puertas de cada hotel,esas verjas que nos condu-cen al país que fingimos (onos gustaría) ser.Y en Jarabacoa se habla delo mismo. Falta un plan de

uso de suelos, de desarro-llo. El turismo ecológicochoca con el desarrollo mi-nero, con los pesticidasagrícolas.Hay un punto de no re-torno. El deterioro ambien-tal, el surgimiento de po-blados por generación es-pontánea, termina siendoun problema social, incon-tenible. Y ahí lo hemosvisto, delante de nuestrosojos, crecer en la Autopista.

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

www.diariolibre.comPresidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

Administrador Juan CohenVP Comercial Gina LovatónProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

SubdirectoraInés AizpúnJefes de redacciónJosé María ReyesNelson RodríguezEditoresBienvenido Rojas, Alfonso QuiñonesMachado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición112.000 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

Santoral:

San Juan Vianney, confesor.

Efemérides Nacionales:

1496: El Adelantado Barto-lomé Colón, hermano deldescubridor de América,funda la ciudad de SantoDomingo, en la parte orien-tal del río Ozama.1848: El general Pedro San-tana renuncia a la presiden-cia de la República y lo sus-tituye el ministro de Gue-rra y Marina, generalManuel Jiménez.1865: Cae el gobierno deJosé Antonio Pimentel, yse designa a José Ma. Ca-bral Protector de la Repú-blica, con plenas faculta-des para ejercer el mandosupremo.1946: Un movimiento sís-mico causa daños de im-portancia en Santo Do-mingo, San Francisco deMacorís, Nagua y Matan-zas.1952:Muere el prócer, doc-tor Américo Lugo.1960: El vicepresidente Joa-quín Balaguer es juramen-tado como Presidente de laRepública.

Internacionales:

1525: Muere el marineroJuan Sebastián El Cano.1790: Es creada la GuardiaCostera de los EE.UU.1916: EE.UU. compran lasIslas Vírgenes a Dinamarca.1925: Los norteamericanosseretirandeNicaragua,luegode 13 años de ocupación.1984:Alto Volta cambia sunombre por Burkina Faso.

Nacieron un día como hoy:

El juez de la Suprema Cortede Justicia, Pedro RomeroConfesor; el ex jefe de laMarina de Guerra, Olgo Ma-nuel Santana Carrasco; eldirigente reformista Fran-cisco Féliz Féliz; el abogadoMario Veras Mercedes; elseñor Rafael Miguel Cam-bero Borbón; el empresarioMiguel Dicló Vargas; la niñaRossanna Cristina DelgadoFigueroa; la señora JohannaPimentel de Santana; lamodista Flor María Casti-llo; el señor Juan BautistaDoñé Doñé; el estudianteKlever Alberto Valenzuelade la Rosa y el oficial de cajadel Banco de Reservas, Ale-xis Onasis Suzaña Pérez.

Efemérides

PEGA 3

6 6 6

LOTO POOL

01 08 13 20 24

SUPER PALÉ

35 18

13 35 79 30 11 50 75 78 15 24

QUINIELA PALÉPRIMERO 35SEGUNDO 24TERCERO 96

SUPER KINO TV

34 56 29 32 51 38 20 26 8 10

Números premiados (03-08-09) Leidsa

Page 3: diariolibre2495

03DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 4: diariolibre2495

Noticias.EL TIEMPODE HOY

Martes 4 de agosto de 2009DiarioLibre.0404 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Agenda� RPCorriente Balaguerista.RestauranteMarocha. 8:30 am.

� RP del CNSS. Torre Seguri-dad Social. 9:00 am

� RP del Senasa. en su sede.9:00 am.

� RP de ingenieros jóvenes.Hotel Santo Domingo. 10:00am.

� ReuniónMiguel Vargas conpresidentes municipales PRD.Casa Nacional. 10:30 a.m.

� Asamblea de la FDC. HotelLina. 4:00 pm.

¡Vaya perla!“Nosotros no podemos hacer más, porque no somosorganismos de represión, la función es de la Policía la que tieneque hacer algo”. Víctor Díaz Rúa, Secretario de Obras Públicas, sobre el

robo de bombillas en el puente Juan Pablo Duarte.

El EspíaRadhamés Segura está a la defensiva. Lehancaídotodos lospalitos juntos:denun-cias de corrupción y nepotismo, apago-nes, aumento de la tarifa eléctrica, deu-das millonarias en dólares con los gene-radores,enfrentamientoconempresarios.Suaislamientoes tal,queestáempleando

como táctica abrir de par en par las puer-tas de la CDEEE, por lo que ha propuestouna cumbre (¿?) a los empresarios y con-versa en su despacho con dirigentes po-pulares y de la sociedad civil. Ayer reci-bió con todo el cortejo de una gran per-sonalidad a Ramón Pérez Figuereo.

LF y el Vice, en la reunión con los enviados del BID y el BM.

LUIS GÓMEZ

Discuten plan para sector eléctricoFernández se reúne por cinco horas con representantes del BID y Banco Mundial

BIENVENIDO SCHARBOYSD. Representantes de losbancos Mundial (BM) e In-teramericano de Desarro-llo (BID) presentaron ayeral presidente Leonel Fer-nández un plan de moder-nización del sector eléc-trico, que permitiría solu-cionar los problemas queafectan el área, en un pe-riodo de dos años.

Gina Montiel, gerente ge-neral del BID para Centroa-mérica, México; Panamá, laRepública Dominicana yBelice, y Rodrigo Chaves,gerente de Política Econó-mica para America Latinay El Caribe del BM, se reu-nieron con el mandatario,por espacio de cinco horas,en el comedor de la terceraplanta del Palacio Nacional.

Al hablar con los perio-

distas en el salón OrlandoMartínez, Montiel dijo quelos elementos del plan fue-ron discutidos amplia-mente con el Jefe de Estado,quien estuvo acompañadodel vicepresidente RafaelAlburquerque, el vicepresi-dente ejecutivo de la Cor-poración de Empresas Eléc-tricas Estatales (CDEEE),Radhamés Segura, y el se-cretario de Hacienda, Vi-cente Bengoa.

Explicó que los resulta-dos del intercambio con lasautoridades dominicanasserán presentados en un in-forme que ambos organis-mos entregarán dentro dedos meses

En la dirección correctaLa representante del BIDobservó, que en relación a

las ultimas veces que ha es-tado en el país, ha visto mu-chos avances en la direccióncorrecta, principalmente enun programa que se ejecutade reducción de pérdidas,para lo cual ambos organis-mos tienen recursos para

invertirlos en este renglón.Asimismo,Chavesafirmó

no tener dudas de que si laRepublica Dominicana“hace las cosas que debe ha-cer, logrará normalizar elsector eléctrico”, aunqueaclaró que no se puede ha-

cer de la noche a la ma-ñana, porque es un pro-blema que el país ha venidoacumulando por décadas yse llevará un par de años so-lucionarlo.

DesembolsosEl vicepresidente ejecutivode la CDEEE, Radhamés Se-gura, informó que ya elBanco Mundial ha hechoefectivo un préstamo deUS$42 millones, para me-jorar las redes de distribu-ción y que otro empréstitode US$40 millones cursaen el congreso, para finesde aprobación. “Estos for-man parte del paquete derecursos que han estado po-niendo a disposición de lasautoridades dominicanastanto el BID como el BM”,puntualizó.

Comunidadesdel Cibaoprotestan porobras sociales

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Nuevas protes-tas callejeras se realizaronayer en varias comunida-des de la región norte paraexigir al Gobierno una se-rie de obras viales y otrasreivindicaciones sociales.

Las manifestaciones se re-gistraron en el distrito mu-nicipalHatilloPalma,elmu-nicipio Burende y en la co-munidad Estancia Nueva,de la provincia Espaillat.

En Burende, la mayoríade los negocios cerraron suspuertas y las calles fueronbloqueadas con neumáticosencendidos, troncos de ár-bolesyotrosescombros. Losmoradores de esa comuni-dad reclaman el arreglo dela carretera Sabaneta-Cabir-mota, así como las princi-pales calles y caminos ve-cinales.

La presidenta de la juntade vecinos de Burende, Ive-lisse Jiménez, recordó queel gobernador provincial,Mario Hidalgo Beato, pro-metió el arreglo de las vías,si el PLD ganaba las pasadaselecciones. “Los funciona-rios del gobierno no hanvuelto a esta comunidad,por lo que seguiremos lalucha hasta que nuestrosreclamos sean atendidos”,expresó.

Gobierno anuncia iniciará plan construcción de obrasBIENVENID0 SCHARBOY

SD. El Gobierno iniciará enlos próximos días un plande construcción de obras entodo el país, que será ejecu-tado de forma coordinadapor distintas dependenciasdel área de infraestructura.

Elproyecto fueanunciadopor el secretario de la Pre-

sidencia, César Pina Toribio,tras concluir una reuniónde trabajo del presidenteLeonel Fernández con fun-cionarios del Gobierno paracoordinar la construcción yreparación de caminos ve-cinales, tramos carreteros,proyectos de viviendas envarias localidades del país.

el presidente Fernández en-cabezará mañana una re-unión del Consejo de Go-bierno, en Hato Mayor,para tratar como puntoprincipal el avance en laejecución de los acuerdosde la pasada Cumbre paraenfrentar la crisis econó-mica.

Esteeselsegundoencuen-tro del mandatario con res-ponsables de institucionesgubernamentales encarga-dosdeejecutarobrasquede-mandandiversaslocalidades,principalmente del interior,y que han sido prometidasen los diálogos popularespromovidos por el jefe de

Estado, y que la pobla-ción exigesucumplimiento.

Pina Toribio dijo que losfuncionarios encargados dela coordinación anunciaránen breve cuándo y cuálesobras serán realizadas.

Consejo de GobiernoEl funcionario informó que

Máx. 32Mín. 23Tormentas dispersasOTRAS CIUDADESMiami 33/27 Nueva York 30/22Madrid 36/19 San Juan 31/27

Page 5: diariolibre2495

Noticias

05DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Aura defiende uso fondos EFECMARIELAMEJÍA

SD. La magistrada Aura Ce-lesteFernándezresaltóayerque los fondos que manejala Escuela Nacional de For-maciónElectoral (EFEC) -quedirige- losmaneja laCámaraAdministrativa (CA) de laJuntaCentralElectoral (JCE),pese a que el titular de esadependencia le pidió rendircuentas.

Con una misiva deta-llando el gasto de los recur-

sos, respondióelpedidoqueRoberto Rosario tambiénhizo al presidente de la JCE,Julio César Castaños.

Según Castaños, quienpreside el Consejo de laEFEC,enesteañosehangas-tado RD$7,167,257, peronocitó el presupuesto global.Aunque ha dicho que es undeber de cada funcionariorendir cuentas, indicó queno se reportó la ejecucióndelos fondosde laEFECpor-

que “no lo habían pedido”.De acuerdo con Rosario,

solicitó el informe de la Es-cuela porque los necesitacon “urgencia” para hacerun reporte de gastos. Negóque vuelvan los enfrenta-mientos entre él y Fernán-dezporelusode los fondos.

Ante esa posibilidad, Cas-taños dijo: “La imagen de laJunta sólo podría ser empa-ñada por nuestras propiasimprudencias”.

Page 6: diariolibre2495

Noticias

06 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

PE somete reforma aSeguro AgropecuarioModificaría elartículo 23 yderogaría el 27 y el32 de la Ley 157-09

SOCORRO ARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El presi-dente Leonel Fernández so-metió al Senado un pro-yecto que modifica la Leysobre Seguro Agropecuarioy derogaría varios artícu-los de la iniciativa.

En la carta de remisiónal Congreso, el presidenteFernández explica que lasmodificaciones están mo-tivadas en que la Ley con-tiene algunas disposicionesque “podrían causar per-juicio a las finanzas públi-cas”

Este resultado lo arrojóun estudio exhaustivo rea-lizado por la Secretaría deAgricultura, junto al repre-sentante local del InstitutoInteramericano de Coope-ración para la Agricultura(IICA).

Se derogaría la creacióndel Fondo Dominicano de

Contingencias Agropecua-rias, con el objetivo de pro-porcionar una garantía bá-sica a los productores cu-yas operaciones se veanafectadas por desastres na-turales causados por ries-gos no asegurables.

Además, se derogaría ladisposición que expresa“Quedan excluidos de la co-bertura del seguro agrope-cuario al que se refiere lapresente ley, los siniestrosque por su extensión e im-portancia sean calificadospor el Poder Ejecutivocomo zonas de desastre ocalamidad nacional”.

El PE motivó el proyecto.

En menos de un año, Congresoaprueba préstamos U$1,177 MM

SOCORRO ARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. En el pe-ríodo congresual que va del16 de agosto del pasado añohasta la fecha, el CongresoNacional ha ratificado 16contratos de préstamos porun monto de US$1,177.5millones, sometidos por elPoder Ejecutivo, de los cua-les US$330.7 millones hansido para destinarlos al sec-tor eléctrico en la cons-trucción de los proyectosHidroeléctrico Pinalito yPalomino, para la adminis-tración de desastres y emer-gencias, rehabilitación deredes, entre otros.

Los 16 convenios de prés-tamos fueron negociadospor el Estado dominicanocon los Bancos Interameri-cano de Desarrollo (BID), elBanco Nacional de Desen-volvimiento Económico ySocial de Brasil, el BancoCentroamericano de Inte-gración Económica y elBanco Mundial.

El préstamo por US$300millones negociado con el

BID para el Programa de Li-quidez para la Sostenibili-dad del Crecimiento Eco-nómico, fue aprobado ypromulgado en abril pa-sado.

El convenio por US$272.2millones para la Autopistadel Coral, fue sancionado,aprobado y promulgado endiciembre de 2008.

Los préstamos porUS$68,096millones;US$50.6millones; US$80 millones;US$42 millones; US$50 mi-llones y US$40 millonespara el sector eléctrico y los

proyectos Pinalito, Palo-mino, el sistema de trans-misión entre otros.

Para el Acueducto de Sa-maná, el Congreso aprobóun crédito por US$50.2 mi-llones, contrato que el Eje-cutivo promulgó el 30 deabril de este año, mientrasque otro préstamo porUS$21 millones con el BID,para el Programa de Mo-dernización de la Adminis-tración de los Recursos Pú-blicos también fue sancio-nado y promulgado enabril.

Otro préstamo ratificadopor el Congreso es uno porUS$60 millones igualmentenegociado con el BID parael programa de Apoyo a Po-líticas de fomento de la Pro-ductividad y la Competitivi-dad, también aprobado ypromulgado en abril pa-sado.

Para la compra de ochoaviones Súper Tucanos, elCongreso ratificó un prés-tamo por US$93.6 millones,negociado con el Banco Na-cional de DesenvolvimientoEconómico y Social de Bra-sil, en noviembre de 2008.

Para el Fortalecimientode la Dirección de Impues-tos Internos US$10.5 millo-nes, otro de US$5 millonesde los Fondos de la OPEPpara el desarrollo de pro-vincias rurales fronterizasy uno por US$4 millonespara el proyecto de dese-chos de aguas residuales enlos centros turísticos.

Quedan en carpeta delCongreso préstamos por unmonto aproximado deUS$500 millones.

En el Congreso aún quedan préstamos por aprobar.

Está pendiente la sanción de bonos por US$1,000 millonesANDRÉS TERRERO

SD.Ocho partidos minorita-rios -de 20 existentes- pidie-ron ayer que se reformulenvariosartículosdelproyectode Ley de Partidos para queen vez de recibir el 20% delos fondos que les toca a lasagrupaciones políticas, lestoque un 40%.

De esta manera, los ma-yoritarios recibirían60%envez de 80%. En un docu-mentodirigidoalpresidentede la Cámara Administra-tivade la JuntaCentralElec-toral,RobertoRosario,pidie-ron,además, revisar lascau-sas por las que un partidopierde personería jurídica.

Entre los solicitantes es-tán los partidos Unión De-mócrata Cristiana (UDC) yQuisqueyano DemócrataCristiano (PQDC). Dijeronque irán al Congreso hoy alas 10:00 a.m. Los partidoshan recibido más deRD$500 millones en esteaño. MM

Ocho partidosmenores piden40% fondos

Jaime Davidreprocha a laoposición

SANTO DOMINGO. Jaime Da-vid Fernández Mirabal,miembro del Comité Polí-tico del Partido de la Libera-ción Dominicana (PLD), cri-ticó ayer a la oposición, yaque no plantea solucionesa los problemas que atribu-yen ha cometido el Go-bierno durante su gestión.

“No actúan como oposi-ción, sino como personasdespechadas”, sostuvo eltambién secretario de Me-dio Ambiente. El funciona-rio resaltó que en medio deuna situación de calamidadinternacional, en el país haprevalecido la estabilidadmacroeconómica.

En otro orden, FernándezMirabal destacó como po-sitivo que en el país hayaahora mucha más concien-cia individual sobre el temaecológico, pero entiendeque hace falta una mayorvoluntad colectiva para or-ganizarse.

Asamblea vuelve adividir a reformistasLeger impugnará larecién creadaComisión PresidencialPermanente del PRSC

SD. Aunque la presidenta dela comisión organizadorade la asamblea del PartidoReformista Social Cristiano(PRSC), Rafaela Alburquer-que, asegura que todo estálisto y no hay contratiempoen la organización de laAsambleaOrdinariadelpró-ximo domingo 9, HéctorRodríguez Pimentel man-tiene un llamado a asam-blea paralela también parapara ese día.

Los reformistas Alexan-dra Izquierdo y ModestoGuzmán dijeron que no sehan dado a conocer los de-legados con derecho al votoni los reglamentos. Pero, elsecretario general del PRSC,Luis González Sánchez, ase-

guró que ya hay 1,300 ins-critos.Trasunareuniónconla Dirección de Informáticade la Junta Central Electo-ral, dijo que ya se ultima-ron los detalles de los equi-pos a usar. Aunque una fac-ción de los reformistasrechaza que haya un con-sensopara formarunaplan-cha, Alburquerque sostieneque se llevará a Carlos Mo-rales a la presidencia.

José Osvaldo Leger

Page 7: diariolibre2495

07DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 8: diariolibre2495

Noticias

08 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

USA.La columna de migración

Pedir a mi esposo¿Cómo puedo evitar que me rechacen mi caso? Pedí a mi esposo en residencia, pero me han he-cho tantas historias tristes de parejas casadas por amor a las que se le niega la residencia. Pedí a mi esposo hace año y medio y estamos muy an-siosos esperando la cita. Mi pregunta es ¿qué debe tener uno en cuenta al momento de la cita? Realmente considero no es justo cuando alguien realmente está casado por amor y le nieguen la visa. LUCILA.

Las cosas más impor-tantes que deben consi-derarse son: La canti-dad de tiempo que hanpasado juntos, si exis-ten hijos o no (si hubopérdidas también debeprobarse), qué sucediócon peticiones anterio-res si las hubo, que his-toria han tenido ambosen el Consulado y enUSCIS en los EstadosUnidos. Pueden darseciertas situaciones espe-ciales: Por ejemplo, siuno de los dos ha tenidopareja anteriormente yhan procreado hijos,debe de establecerse cla-ramente para todos quela relación con esa pa-reja anterior es sola-mente por el interés delos hijos. Esa es normal-mente un área de mar-cado interés para losinspectores. Para losinspectores, la fidelidadde pareja es muy impor-

tante, de comprobarseque usted tuvo un amo-río por ahí, las cosaspueden terminar malpara su proceso de resi-dencia, y si por casuali-dad ese amorío produjoun hijo... es casi impo-sible que le den la resi-dencia, aunque legal-mente, existen casos(Kurzban ImmigrationLaw Sourcebook, TenthEdition, pg. 641) en loscuales hasta los hijos“adulterinos” puedencalificar como hijastros.Claro que no es justoque alguien esté real-mente casado por amory le nieguen la residen-cia que se solicita, perolo importante es saberque existen vía legales,que todo no terminaahí. Hay que buscarayuda profesional AN-TES de ir a sentarse enuna entrevista consularde esa naturaleza.

Por favor envíe sus preguntas a:[email protected],para citas llame al 809-566-9615

Karina Pérez Rojas

Ciudadanía DominicanaMi hija es ciudadana americana, y yo deseo saber si debo de intentar un proceso para solicitarle la ciudadanía Dominicana. Me han hablado mucho sobre el proceso que se hace en Interior y Policía, y quiero saber cuales son los pasos a seguir. Tengo entendido que ese proceso es de naturalización. ANÓNIMO.

Usted debe transcribir a través de la Junta Cen-tral Electoral. El proceso que usted menciona estotalmente diferente, y puede derivar en conse-cuencias negativas para su hija, que podrían con-llevar, en el peor de los casos, en la pérdida de laciudadanía americana. El proceso a iniciarse enla Junta Central Electoral culmina con la trans-cripción del acta de nacimiento norteamericana.Ese proceso la hace a ella Dominicana en virtudde nuestra constitución y con esa acta de naci-miento, entonces su hija puede obtener el pasa-porte dominicano.

Roberto buscará reelección en sindicaturaDice que tiene un75% de valoración enla población delDistrito Nacional

YVONNYALCÁNTARASANTO DOMINGO. El síndicodel Distrito Nacional, Ro-berto Salcedo, reconocióayer que buscará reelegirseen el cargo para el próximoperíodo 2010-2014.

“Pienso que en su mo-mento presentaremos ofi-cialmente laprecandidaturanuestra, porque cierta-mente existe la actitud departe nuestra de seguir alfrente de la ciudad de SantoDomingo hasta un pococumplirelmandatodelPlanEstratégico de Desarrollo”,expresóSalcedo, consultadoal respecto por DL.

ElPlanEstratégicodeDesa-rrollo del Distrito Nacional

estápensadoparael2015.Eledildijoqueestádispuestoasometersealasbasesdelpar-tidomorado,comohahechoen otras ocasiones.

Ya varios precandidatosdel PLD han colocado susvallas anunciado sus aspira-ciones a la sindicatura, peroSalcedo está confiado en losnúmeros, que según dijo, ledan un 75 por ciento de va-loración entre la poblacióndel DN.Roberto Salcedo, al centro.

Page 9: diariolibre2495

Noticias

09DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Conmemoran hoy513 aniversario SDSANTO DOMINGO. Hoy secumplen 513 años de quese colocaran las primeraspiedras para la construc-ción de la ciudad de SantoDomingo en la margenoriental del río Ozama.

Las versiones más acep-tadas sobre el nacimientode Santo Domingo de Guz-mán ubican su fundaciónel 4 de agosto de 1496, porórdenes de Bartolomé Co-lón, hermano de CristóbalColón. ¿Si fue domingo ojueves? Eso todavía está endiscusión. Lo cierto es que

seis años más tarde, la ciu-dad fue trasladada hacia lamargen occidental delOzama, donde actualmenteestá la Ciudad Colonial, pormotivos que aún no estánclaros en la historia.

El traslado ocurrió en1502, y lo dirigió Fray Ni-colás de Ovando, el Gober-nador de la isla (que paraentonces se llamaba La Es-pañola) quien permanecióal frente de la ciudad pornueve años.

Para conmemorar el ani-versario de la ciudad, el

Ayuntamiento del DistritoNacional anunció varias ac-tividades, entre ellas, unapresentación de la historiade SD, narrada en el muralde José Vela Zanetti que seencuentra plasmado en elPalacio Consistorial.

Catedral Primada de América.

Page 10: diariolibre2495

Noticias

10 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Empresarios ven cambiopositivo en la seguridadDijo que antes habíanpatrullajescombinados conlimitación de horarios

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. Los empresarios agru-pados en el Consejo Nacio-nal de la Empresa Privada,(Conep), reconocen que enel país hay un cambio posi-tivo, en la seguridad ciuda-dana.

La información la ofrecióayer Celso Marranzini, pre-sidente del Consejo Empre-sarial para la Prevencióndel Crimen, (CONAPREC),quien dijo que no hay paísque pueda crecer y desarro-llarse, si no hay seguridad.

“Lo más importante detodo esto es el cambio ins-titucional que viene diri-giendo el jefe de la Policía,mayor general Rafael Gui-llermo Guzmán Fermín,que todo el empresariadoy el país, reconocemos”,dijo.

El Jefe de la Policía, Lisandro Marrulla y Celso Marranzini.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Según Marranzini, elpueblo dominicano nece-sita un país seguro y de unaPolicía profesionalizada yagregó que alrededor deesto se han hecho cambiosimportantes que benefi-cian a todos.

En tanto el jefe de la Po-licía, mayor general Guz-mán Fermín, dijo que unode los pilares de la seguri-dad es la Policía Nacional.

“Por lo tanto, la Policíaestá inmersa en un procesode transformación institu-

cionalquees fortalecidoporel Plan de Seguridad Demo-crática, que impulsa el pre-sidentede laRepública, Leo-nel Fernández”, dijo.

En sus dos años de ges-tión ha separado de las filaspoliciales casi tres mil po-licías y que en la profilaxisllevada a cabo hay genera-les, coroneles, mayores, ca-pitanes, “en fin de todo”.

“La Policía que encontra-mos hace dos años, era unaPolicía desmoralizada y de-sorientada”, aseguró.

El PRD condiciona laaprobación préstamosSD. El Partido Revoluciona-rio Dominicano (PRD) noaprobará en el CongresoNacional ninguna solicitudde préstamos del Gobierno,a menos que sea contratadaen condiciones blandas yque estén dirigidos a impul-sar programas realmenteorientados al desarrollo eco-nómico y social del país.

La decisión fue adoptadaen una reciente reunión delas fracciones parlamenta-rias del partido blanco conel presidente de la organi-zación, Miguel Vargas Mal-donado. Sólo se aprobarían

préstamos que puedan ob-tenerse en organismos mul-tilaterales como el BancoInteramericano de Desarro-llo (BID) y el Banco Mundial,según informó ayer la ofi-cina del presidente del PRD.

La nota dice que Vargasafirmó que el Gobierno en-deuda al país más de lo ne-cesario en financiamientoscomerciales costosos, mien-tras trata con desprecio po-sibles financiamientos bi-laterales o multilaterales,por la única razón de quelo obligan a cierta raciona-lidad en el gasto.

Alica Ortegainsiste sobreirregularidaden SEOPCSD. La Secretaría de ObrasPúblicas habría registradoapresuradamenteenlaCon-traloría General de la Repú-blica28contratosparacons-truccióndeobras, luegoquese develara que la entidadestatal había pagado másRD$1,035 millones sin so-portes correspondientes.

Los datos fueron ofreci-dos en el programa “ El In-forme con Alicia Ortega”,donde señala además, queel proceso de registro se ve-rificó el 29 de julio, dos díasdespuésquesupuestamenteella hiciera la denuncia. Or-tega también refirió queen nueve casos, el monto delos contratos registrados nocoincide con el balance delos mismos convenios lleva-dos a ejecución por ObrasPúblicas. Según Ortega, 8de los contratos tuvieron vi-gencia en el 2008; 11 hastael 2007, mientras que 7 pe-rimieron en el 2006 y unoterminó en 2005. Apenasunoestuvovigenteesteaño.

Page 11: diariolibre2495

11DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 12: diariolibre2495

Noticias

12 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

LISANIA BATISTASANTO DOMINGO. Las auto-ridades de Salud Pública notuvieron que reforzar lasconsultas con médicos ex-ternos en los hospitales dela capital, debido a que, aexcepción del hospital in-fantil Robert Reid Cabral yla maternidad San Lorenzode Los Mina, la asistenciade pacientes fue mínimaen la continuación del parolaboral que realiza el Cole-gio Médico Dominicano(CMD) y dos agrupacionesde enfermeras.

Mientras tanto, la indig-nación y la impotencia seapoderaron ayer de unamadre que lanzó piedras aun grupo de médicos enhuelga, después que le no-tificaron la muerte de unhijo al que llevó herido debala al hospital FranciscoMoscoso Puello.

La mujer identificadasólo como Elba volcó su iracontra el grupo de profe-sionales que estaban sen-tados, junto al presidentedel CMD, Waldo ArielSuero, en uno de los late-rales del centro asistencial,acogiéndose a la paraliza-ción de los servicios.

Los médicos marcharán hoy a la Plazoleta La Trinitaria.

Se cumple paro CMD; Suerodemanda solución reclamosPacientes desbordan las áreas de emergencia de los hospitales

El joven muerto fue iden-tificado como Edgar FañaGómez, de 22 años.

Con relación al hecho,Waldo Ariel Suero aseguróque cuando el joven lo lle-varon al hospital, ya no te-nía signos vitales y el cora-zón estaba destrozado porla bala que lo afectó direc-tamente.

Desbordan emergenciasAnte la falta de especialis-tas ofreciendo consultas,los pacientes desbordaronlas emergencias de los hos-pitales en demanda de asis-tencia, en tanto que otrosse vieron en la obligaciónde agotar un largo turnopara ser consultados porlos gerentes de los estable-cimientos y los profesiona-les militares, por su condi-ción deben dar el servicio,y los menos optaron por re-tornar a sus casas.

Para Suero, el paro secumplió en un 100% entodo el país, mientras el se-cretario de Salud, BautistaRojas Gómez, dijo que4,282 consultas fueronofrecidas en los 21 hospi-tales priorizados por la car-tera en todo el país.

ES TIEMPO DE DEFINIR LA SITUACIÓN

�Al ponderar el respaldo que ha tenido la huelga médica, el pre-sidente del ColegioMédico Dominicano (CMD),Waldo Ariel Suero,dijo que a las autoridades les fue imposible enviar médicos extraa los hospitales, con lo que el Gobierno demuestra que no puedemanejarlos sin el concepto del gremio.El dirigente gremial considera que llegó la hora de la verdad, dedefinir la situación, porque las acciones que estánmostrando ellosson más intensa , al igual que la de “represión” del Gobierno.

ANDRÉS TERRERO

Tembloresafectan denuevo al país

SD.Durante losúltimosdíasel país se ha visto afectadopor varios temblores de tie-rra. Ayer lunes y el pasadodomingo, dos nuevos tem-bloresde3.5y3.3gradosenla escala de Richter se regis-traronen laparteSuryEstedel país.

Los fenómenos afectarona las provincias de San Pe-dro de Macorís y de Azua yotro cuatro que se produje-ron durante la pasada se-mana, suman seis en los úl-timos 10 días.

El de ayer lunes, fue de3.5, y ocurrió en el munici-pio de Consuelo, SPM, cuyoepicentro fue localizado enla latitud 18.6 grados Norteylongitud69.3gradosOeste,a83.4kilómetrosdeprofun-didad bajo el nivel del mar.

Dice tapones en laKennedy mejorarán apartir de la próximasemana

TANIAMOLINASD.ElsecretariodeObrasPú-blicas,VíctorDíazRúa,anun-cióayerqueprocederánpró-ximamentealareposicióndelas luces del Puente Juan Pa-bloDuarte,peropidióalaPo-licía Nacional ser más vigi-lante en la zona para evitarnuevos hurtos.

Dijo que en varias ocasio-nes han tenido que instalarlas bombillas que iluminanelPuenteDuarteyquesiem-pre son robadas por delin-cuentes. “Nosotrosnopode-mos hacer más, porque nosomosorganismosderepre-sión, la funciónesde laPoli-cía la que tiene que haceralgo”, dijo Díaz Rúa, al mo-mentodehacerunllamadoa la institución del orden,paraquetengamásvigilanteen el paso a desnivel.

Hace apenas cuatro añosque el Duarte fue dotado de

unas 76 bombillas, a uncosto estimado de unos 20millones de pesos. Sin em-bargo, fueron robadas en sutotalidad, a pesar de quepróximo al lugar existe uncuartel de la Policía.

CorredorDíazRúainformóqueapar-tirdelapróximasemanapo-dríanmermarlosentapona-mientos que generan en laavenidaJ.F.Kennedylos tra-bajos del corredor Duarte,debidoaqueparaesetiempose esperan estén listos dosnuevoscarrilesqueseestánhabilitando en la vía.

Explicó que en gran me-dida, la congestión en la víasedebeaquemuchosde losconductores todavía desco-noce lasrutasalternas,peroqueamedidaqueestasseanutilizadas, el tráfico fluirácon más rapidez.

ElSecretariodeObrasPú-blicas destacó la celeridadcon que se desarrollan lostrabajos, loquelespermitiráterminarelelevadodelaNú-ñez en los siete meses quetienen estipulado.

Díaz Rúa pide másvigilancia en Duarte

Preparan docentes ycentros para año escolar

LISANIABATISTASANTO DOMINGO. El perso-nal docente de los centroseducativos públicos se pre-paran para recibir el nuevoaño lectivo 2009-2010 queinicia el próximo lunes 17con más de 2.5 millones deestudiantes.

Mientras tanto, el secreta-rio de Educación, MelanioParedes, exhortó a los pro-fesores del país acudir pun-tualmente a las aulas.

Discusión de los proyec-tos educativos, reunión conlos padres, higienización yremozamiento e instalacio-nes de centros de cómputosforman parte de los apres-tos a que están sometidoslosprofesoresyescuelaspú-blicas.

Entre losplantelesqueso-metidosaesas laboresseen-cuentran las escuelas Repú-blica de Haití, Perú, el liceoRamón Emilio Jiménez y elpolitécnico Cristo Obrero.

GriseldaSánchez,directo-ras del liceo, informó queestructuralmenteestánpre-parados y que en la actuali-dad se encuentran viendocon los docentes el plan deestudios del centro.

Mientras tanto, la direc-torade laEscuelaRepúblicade Haití, ubicada en el en-sanche Luperón, ReynaldaNúñez, informó que estáninstalando un nuevo centrode cómputos, que los bañosfueron reparados y que yael plantel fue dotado de dosinversores y 16 bacterias

para suplir la energíacuandose interrumpaelser-vicio energético.

En cuanto a la escuelaPerú, Josefina Brioso, direc-tora del plantel, dijo quetodo está listo para recibir alos estudiantes para el añoescolar que iniciará el lunes17 de este mes.

De su lado, el titular deEducacióndijo queel90porciento de los centros educa-tivos están listos para reci-bir a los alumnos, y se tra-baja de manera ardua paraacondicionar el resto, y es-pera que ocurra antes del17.

Paredes se refirió al temadurante un encuentro condirectores regionales y dis-tritales del país.

Senador DomínguezBrito sale de clínicaEl legislador fuevisitado por políticos,amigos y familiares

CORNELIO BATISTASANTIAGO. El senador Fran-cisco Domínguez Brito fuedado de alta ayer, luego depermanecer dos semanasrecluido en la clínica Co-rominas de esta ciudad,donde fue sometido a dosintervenciones quirúrgicaspara corregirle afeccionesintestinales.

El doctor Nelson BáezNoyer, uno de los médicosque atendió al legisladorpeledeísta dijo que éste seencuentra en muy buen es-tado de salud. “El pacientecontinúa recuperándose sa-tisfactoriamente en su resi-dencia, con las prescripcio-nes médicas recomenda-das”, indicó.

Domínguez Brito tendráahora que guardar reposodurante un periodo de unoa dos meses en la casa, por

lo que permanecerá alejadode la política activa por eseperíodo, según sus médi-cos. En la clínica, fue visi-tado por el ex secretario dela presidencia, Danilo Me-dina, y el presidente de lacámara de Diputados, Ju-lio César Valentín. Tambiénel presidente Leonel Fer-nández ha mostrado preo-cupación por la salud delSenador, quien desde su in-ternamiento no ha habladode manera directa con laprensa.

Francisco Domínguez Brito

Page 13: diariolibre2495

13DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 14: diariolibre2495

Noticias

14 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El Abo-gado del Estado por ante elTribunal Superior de Tie-rras, Fermín Casilla Mi-naya, afirmó que con susentencia de nulidad a laadjudicación de 12.5 millo-nes de metros cuadradosde a particulares de terre-nos que reclama comoparte del Parque Nacionaldel Este, se reivindica el pa-trimonio público.

Aseguró que los terrenospertenecen a la parcela 6del Parque Nacional delEste, que es un área prote-gida. “Con esta sentenciael tribunal reivindica parael patrimonio nacional o el

dominio público del Es-tado, la extensión de 12 mi-llones y medio de metroscuadrados”.

Además, asegura que elTribunal Superior de Tie-rras, Departamento Cen-tral, establece que era co-rrecta su intervención enel proceso de saneamiento.

Casilla Minaya dijo quese trata de un proceso deorden público, donde elAbogado del Estado puedeintervenir en cualquiermomento, cuando en-tienda que debe proteger ytutelar los bienes del Es-tado, y así lo hizo constar eltribunal en su sentencia.

Calificó como positiva ladecisión judicial.

Abogado del Estadoresalta decisión de jueces

Jóvenes Capotillo noquieren a PN; ni DNCD

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTIAGO DOMINGO. Jóve-nes del sector de Capotilloincendiaron neumáticos ylanzaron piedras a la Poli-cía, en protesta porque ayerapresaron a una mujer condroga y una balanza y acu-san a los agentes de gol-pearlas.

Uno de los que protesta-ban, dijo que la presenciapolicial en Capotillo no esnecesaria y pidió en nom-bre del grupo la retirada deestos y que la Dirección Na-cionaldeControldeDrogas,(DNCD), “no se tire, porquenosotros necesitamos bus-carnos nuestros chelitos”.

Tras los disturbios origi-nados en la calle RespaldoJosé Martí, un contingentede policías fue desplegadopor todo el sector, en pro-cura de evitar que los de-

sórdenes se propagaran aotras áreas.

Mariza Soto dijo que lajoven apresada es una “jo-dedora”, vende droga a losjóvenes y a gente que vieneen yipetas en horas de lanoche, “tiene un negocioaquí”.

En tanto, comerciantesde la zona dijeron que apo-yan la presencia policial yque la DNCD realice visitassorpresas para que man-tengan “a los vendedoresde piedra a rayas”.

Uno de ellos que pidió re-servas de su nombre, dijo

que la violencia ha bajadoen el lugar, pero que los de-lincuentes hacen presióna muchos comerciantespara que estos paguen“peajes”.

Denunció que el princi-pal problema de Capotilloes la falta de empleos yoportunidades para los jó-venes de ambos sexos delsector.

Durante las protestas, losagentes se mantuvieron adistancia, pero vigilantes,listos para entrar en acciónen caso de que la situaciónse colocara de control.

Las protestas seoriginaron alrededorde las 12 del mediodíaen la calle RespaldoJoséMartí

Este neumático ardió ayer en la Respaldo José Martí.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Buscancuatro pormuertes en“tumbe”

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El procu-rador general de la Cortede Apelación de San Cris-tóbal informó que son per-seguidos unos cuatro civilescon relación a la muerte detres personas, entre ellasun suboficial de la Policía,en un alegado “tumbe” dediez paquetes de cocaína,decomisado luego del cri-men, ocurrido la semanapasada en Azua.

Jesús Fernández Vélez in-formó que investiga el casoconjuntamente con el Fis-cal de Azua, Rafael BritoPeña. A su vez, Brito Peñainformó que solicitó al Juz-gado de la Instrucción deesa jurisdicción declararcomplejo el expediente.

Solicitó, vía la Procuradu-ría General de la República,al jefe de la Policía, RafaelGuillermo Guzmán Fer-mín, designar a un oficialque no esté depuesto enAzua para que se integre alas investigaciones. Cuatropolicías están involucradosen el “tumbe” de drogas.

Page 15: diariolibre2495

15DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 16: diariolibre2495

del MundoNoticias

16 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Militares ALy EEUU, enconferenciade seguridadBOGOTÁ. Dos ministros deDefensa, el comandante delComando Sur de EstadosUnidos y representacionesde otros siete países se reu-nirán hoy en la ciudad co-lombiana de Cartagena, enla llamada “Conferencia deSeguridad de Suramérica”.

Fuentes oficiales colom-bianas precisaron que lacita, organizada por lasFuerzas Militares de Colom-bia y el Comando Sur de Es-tados Unidos, cuenta con lapresencia de ComandantesGeneralesdeArgentina,Bra-sil,Chile,Colombia,EstadosUnidos, México, Panamá,Paraguay, Perú y Uruguay.

Según fuentes de la orga-nización, este espacio serápropicio para que los jefesmilitares de Suraméricaanalicen temas nacionalesestratégicosquegeneren in-cidencia regional.

La reunión se celebraráen el Hotel Santa Clara, de-Cartagena, hasta mañana.EFE

ParlamentoHondurasanalizaráamnistíaTEGUCIGALPA. El Parla-mento de Honduras acordóayer “analizar” una amnis-tía para los involucrados enlacrisispolíticadelpaís, cau-sada por el derrocamientodel presidente Manuel Ze-laya, si se aprueba en elAcuerdo de San José.

El Congreso Nacionalaprobó el informe de unacomisión que recomendóque se analice la amnistía,únicamente por delitos po-líticos, si así seacuerdaeneldiálogo que está bajo la me-diación del presidente deCosta Rica, Oscar Arias.

El informe de la comisiónfueaprobadoprácticamentepor unanimidad. Duranteel debate, diputados del go-bernante Partido Liberal yopositores coincidieron enqueelParlamentonopuedecomprometerse a aprobaro rechazar la amnistía si ac-tualmente falta una de laspartes en el diálogo, puesZelaya se retiró y se desco-nocesi laaceptaríaono.EFE

EL CAIRO. Un grupo tribalarmado atacó un pobladoen el sureste de Sudándonde acampaban cientosde desplazados, provo-cando la muerte de 185 per-sonas, la mayoría mujeresy niños, dijo ayer un fun-cionario del país africano.

Los enfrentamientos tri-bales en torno al ganado ylas tierras han dejado más

de 1.000 muertos este año.Estos actos de violencia noestán relacionados con elconflicto de seis años entrelos insurgentes y fuerzasgubernamentales en Dar-fur, la vasta región occiden-tal de Sudán. La ONU temeque los ataques alteren lospreparativos para las elec-ciones presidenciales deabril del 2010. AP

En Sudán mueren 185por violencia tribal

Transmitiendo desde una plazaCARACAS.EmpleadosdelaemisoraderadiovenezolanaCNBestántransmitiendosusprogramasdesdeunaplaza, luegoque el gobierno rescindió la concesión a 34 emisoras.

EFE

Page 17: diariolibre2495

Noticias

17DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Nuncio valorapropósitos deJusticia

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SD. El nuncio apostólico deSu Santidad, Józef Weso-lowski, afirmó ayer que lajusticia es una exigenciafundamental para toda lagente.

“Ustedes se encuentrancon muchas desigualdadesen la República Domini-cana, como en las diferen-tes regiones del mundo”,dijo durante una homilíaoficiada en la Iglesia Nues-tra Señora de la Paz, delCentro de los Héroes de laCapital, con motivo del XIIaniversario de la designa-ción de los actuales juecesde la Suprema Corte de Jus-ticia.

Demandó a los juecesaplicar oportunamente lasleyes a todos los ciudada-nos, sin importar su condi-ción.

Consideró que le toca alos jueces luchar y defen-der la dignidad de las per-sonas. Aconseja a no aban-donar a las personas ni po-ner trabas a sus legítimasaspiraciones.

Al acto asistieron el pre-sidente de la SCJ, Jorge Su-bero Isa, jueces del alto tri-bunal, de grados inferioresy otros funcionarios.

Subero Isapide preservara la SCJ

SANTO DOMINGO. El presi-dente de la Suprema Cortede Justicia, Jorge SuberoIsa, afirmó que confía enlos asambleístas harán todolo posible para preservar laintegridad del alto tribunal.

“Tengo plena confianzaen el buen sentido de losasambleístas, y estoy se-guro que harán lo que me-jor le convenga a la Su-prema Corte de Justicia ycon ello a todo el Poder Ju-dicial”. El magistradoafirmó que los senadores ydiputados tienen la últimapalabra. Valoró los 12 añosde la SCJ como positiva lalabor de ese poder del Es-tado.

“Lo hemos importanti-zado tanto que el únicopunto que queda en el pro-yecto de reforma constitu-cional es el Poder Judicial”,afirmó. FM

Page 18: diariolibre2495

Noticias

18 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Nuestra opinión.

¿EJEMPLO O JUSTICIA?

El que “da un ejemplo” nohace justicia, en su sentidode dar a cada uno lo que lecorresponde. La misión deun juez, a cualquier nivel,es impartir justicia. Losejemplos tiene que darlosen otros ambientes en quese desenvuelve.

Impartir justicia es impo-ner, en el caso de la justi-cia penal, la pena que co-rresponde: ni un día más,ni un día menos.

Cuando se trata de “darejemplos” se cometen las

mayores injusticias. ¿Porqué condenar a veinteaños de prisión a un indi-viduo, a quien en buenderecho le caben cinco?¿Por presión popular?¿Porque lo condenaronantes de llevarlo a juiciopersonas quizás tan omás culpables que el in-culpado?

El país está lleno de es-tas injusticias cometi-das por “dar un ejem-plo”. Nos bastaría conque los jueces hagan jus-ticia.

El Presidente de la Cámara Penal de laSuprema Corte de Justicia ha dicho connotorio orgullo, que quiere que le lleven losexpedientes de corrupción, “para dar unejemplo”. Está equivocado.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

Aquí pocos renuncian. La petición de Vincho a losfuncionarios para que dejen sus cargos no será es-

cuchada. La sugerencia, no lo dudamos, está llena debuenas intenciones, pero con ésas está empedrado elcamino del infierno. La medida busca que la mechapartidaria no la encienda el Presidente. El que cadafuncionario corte su propio cuello se adapta al tempe-ramento presidencial. Es la idea de un Pilatos del fuegoque quema sin chamuscarse. Fernández, como Nerón,necesita que arda la Roma ministerial, pero no tienecristianos que culpar. Leonel pide que se quiten, parano quitar. ¿Miedo o cálculo? [email protected]

¿MIEDO O CÁLCULO?

En directo

MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

PEDRO R. MENA L.

Apesar que ya tene-mos Metro -es decir

una línea- la circulaciónde vehículos y peatonespor las calles del GranSanto Domingo, está cadavez más caótica.

Mientras miles de vehí-culos se suman al to-rrente circulatorio, con-gestionando en formacreciente las principalesarterias, las instanciasresponsables no han eje-cutado medidas exitosasen otros países, destina-das a ordenar o controlaren forma inteligente, lasmultitudes que se despla-zan, a las mismas horas ypor los mismos lugares,congestionándolo todo yrestando eficiencia a lasciudades.

En las sociedades dondelas cosas se piensan me-jor, se ha estado desarro-llando una visión de ciu-dad donde se respeta alambiente y al ciudadano:el concepto de movilidadurbana sostenible, que sebasa en velocidades másbajas y por tanto compa-tibles con otros mediosde transporte.

Es la llamada coexisten-cia multimodal, donde di-ferentes medios puedencoexistir: motorizados, detracción muscular y pea-tones, siempre que man-tengan velocidades razo-nables.

No es un nuevo in-vento, así eran las ciuda-des antes del adveni-miento de la era del auto-móvil, así continuaronpor décadas, hasta que elvolumen de automóviles

vino a complicarlo todo.Redescubrir un estilo

de vida menos tenso ycon menor accidentali-dad parecería una metasencilla, pero sus alcan-ces sociales son trascen-dentes. Además, los vehí-culos de motor a baja ve-locidad emiten unaproporción menor de ga-ses contaminantes.

En nuestro caso basta-ría con designar una grancantidad de calles paracirculación en un solosentido, de “una vía”como solemos decir. Mar-car los espacios de esta-cionamiento, designar ca-rriles especializados parabicicletas en calles som-breadas y señalizar ade-cuadamente. Para estosolo se necesitan muchaslatas de pintura, señalesverticales, una buenacampaña educativa en te-levisión, radio, vallas. Ymejor que eso: ver a

nuestros líderes indu-ciendo a la población enesta dirección, dando elejemplo y absteniéndosede circular en yipetas V8con franqueadores a altavelocidad. Enseñandoprudencia y cortesía,pues los líderes son a finde cuentas, los maestrosde los pueblos, y quié-ranlo o no, su ejemploconstruye o destruye.

Tenemos unas ciudadesllenas de vallas publicita-rias como para distraer alos conductores y tran-seúntes a ver si se atrope-llan unos a otros, perohacen falta aceras acoge-doras, sombreadas, queinviten al ciudadano a ca-minar. Un hábito que na-die fomenta y que tanbuenos efectos produceen la salud física y men-tal. Hoy son pocos quie-nes se atreven a circularen bicicleta por unas ca-lles que han sido trans-

formadas en autopistasde alta velocidad dondelos automóviles, rara vezcon mas de dos pasajeros,avanzan a fuerza de ace-lerones y frenazos, que-mando el costoso oro ne-gro que no producimos.

Hace tiempo, el mismí-simo Presidente de la Re-pública anunció que se-rían eliminados los lomosreductores de velocidad,mejor conocidos en nues-tra habla coloquial como“policías acostados”.

Sin embargo, sus subal-ternos no le obedecieron,despreciaron una medidainteligente y destinada acolocar la prudencia y elahorro energético en lasmanos y la cabeza de losque están al volante delos automóviles.

Y es que ideas comoesta, cuya realización im-plique acciones de bajocosto, no es consideradauna buena idea, porqueno hay manejo de muchodinero. Nuestros “deci-sión makers” las prefie-ren mas jugosas, quecuesten miles de millonesaunque su incidencia sealimitada.

Conviene que examine-mos cuales deben ser lasmedidas para mejorar lacongestión vehicular, lacontaminación visual yatmosférica, reducir laaccidentalidad, el estrésconsecuente del tránsito.Optimizar los recorridosde modo que la gente in-vierta menos tiempo enellos, o que sean más pla-centeros. De lo contrario,todo seguirá igual o peor,con o sin metros y eleva-dos.

Editorial

Espejo de papel

Page 19: diariolibre2495

19DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 20: diariolibre2495

Noticias

20 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Global y variable

Respuesta a las críticasAnte las declaraciones ad-versas que representantesde los empresarios han ve-nido haciendo respecto dela política económica ofi-cial, el Gobierno decidió ha-cer mención de que el sec-tor privado está recibiendoexenciones por valor deciento cuatro mil millonesde pesos, lo que equivale auna tercera parte del pre-supuesto nacional, por loque cualquier discusión so-bre el gasto público debe-ría comenzar por ahí.Durante décadas los em-presarios dominicanos sehan beneficiado de exen-ciones de impuestos. Unasde las primeras fueron lasconcedidas en los 1960’spor la ley 299 de incentivoindustrial, que incluíanaranceles de importacióny el impuesto sobre larenta.En ese entonces el caminohacia el desarrollo econó-mico se veía como una re-petición del trayecto quelos países avanzados reco-rrieron, el cual necesaria-mente pasaba por la fasede industrialización.Se esperaba que gracias alas exenciones las empre-sas beneficiadas lograríanconsolidarse y podrían enpoco tiempo prescindir delas exenciones. Unas cuan-tas lo lograron, pero la ma-yoría no, lo que llevó a quelas exenciones no pudieran

ser gradualmente descon-tinuadas, como estaba pre-visto, debido a que esas em-presas realmente no eranviables.Las consecuencias de esetipo de mecanismo no selimitaba a los efectos de lasexenciones por sí mismas,pues éstas solían estaracompañadas de prohibi-ciones o restricciones a laimportación de productoscompetitivos, lo que gene-raba un costo económicoadicional para el país de-bido a los altos precios ybaja calidad que frecuen-temente tenían los produc-tos fabricados localmente.La naturaleza y composi-ción de las exenciones hacambiado desde esa época,pero en cualquier caso co-rresponde al gobierno re-visar periódicamente sidebe mantenerlas y a quénivel, sin tener que espe-rar a que sea como represa-lia por declaraciones delsector empresarial.

GV.

GUSTAVO VOLMAR

[email protected]

Constructores sugieren emisiónbonos para incentivar al sector

JOSÉ JAVIERSD. Los promotores y cons-tructores de viviendas pe-gan el grito al cielo porquesusventasestánporel sueloy no pueden iniciar proyec-tos nuevos.

Se han reunido con lasautoridades del Banco Cen-tral y todavía nada consi-guen. Los bancos no le otor-gan los llamados préstamosinterinos que están entre18% y 20%, pues le exigentener proyectos entre un30% y 50% iniciados y ven-didos.

Ante el panorama plan-teadosugierenunasoluciónsalomónica al Gobiernoconsistente en la emisióndebonospara laadquisiciónde viviendas y para la cons-trucción de nuevos proyec-tos habitacionales de bajoscostos.

Al respecto, el fundadorde la Asociación de Promo-tores y Constructores de Vi-viendas (Acoprovi), José Ro-dríguez Cáceres, solicitó alGobierno que otorgue unbono habitacional para loscompradores de viviendasde menos ingresos.

Acoprovi plantea al Gobierno bonos para clientes y proyectos

Las ventas de viviendas y nuevos proyectos están lentas.

Asimismo, que dé unbono de construccióndonde garantice la ejecu-ción del proyecto, y si ésteno tiene la rapidez en tér-minos de la venta, que es alo que los bancos temen, elEstado respalda este tipo deproyectos con unidades que

no pasen de los RD$3.0 mi-llones y compra con esosbonos las que no se hayanvendidos y la vende a tra-vés de un plan social.

De esa forma los bancostendrían la garantías de quelos préstamos destinados aviviendas de menores ingre-sos tengan garantía estatalque les permitan prestar encondiciones blandas a lospromotores.

También que sean inclui-dos estos préstamos interi-nos dentro de los incenti-vos que el Banco Centralofrece para los préstamosde largo plazo.

Con esas dos vertientes.Rodríguez Cáceres dijo queesosbonosvanacomprado-resyparanuevosproyectos.Citó que las ventas de uni-dadeshabitacionalesquees-tánterminadasestánlentas.

ARCHIVO

Economía.

La DGII apoya revisar leyes incentivosHernández destacaarmonía entre equiporecaudador con elSecretario Hacienda

JOSÉ JAVIERSD. Eldirectorde ImpuestosInternos (DGII), Juan Her-nández, favoreció ayer queserevisen las leyesde incen-tivos fiscales, como planteóel secretario de Hacienda,VicenteBengoayeldirectorde Aduanas, Rafael Camilo.

Asimismo, resaltó quela armonía entre el

equipo recaudador y Ben-goa nunca han estado me-jor que ahora, debido aque hay coordinación entoda las tareas que reali-zan con el apoyo de Ha-cienda, por lo que no haycontradicción.

“Creo, lo veo positivo yno tiene nada de malo, quehaya que revisar las leyesde incentivos. Bengoa noha dicho que eliminen lasexenciones al consumi-dor”, dijo Hernández.

Refirió que el equipo re-caudador y Hacienda creeque los gastos tributarios y

las exenciones contenidasen leyes de incentivos su-peran los RD$104 millones,y deben ser revisadas pues”no estamos de acuerdo enque se exonere el ISR a tra-vés de leyes de incentivos”,dijo.

Según Hernández, Ben-goa nunca ha planteadoque las exenciones que tie-nen que ver con el ITBIS yque favorecen a las clasesmás desposeídas sean eli-minadas, sino que las leyesde incentivos, y en eso estáde acuerdo el equipo recau-dador, sean revisadas.

Juan Hernández

exenciones estaban erosio-nando las recaudaciones.Manifestó que el total de

Page 21: diariolibre2495

de EconomíaNoticias

21DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Llega a Londres primercargamento azúcar RD

LONDRES. El primer carga-mento de azúcar impor-tado por el Reino Unidodesde la República Domi-nicana bajo el nuevo régi-men comercial con Europallegó la semana pasada aun puerto londinense.Una delegación encabe-

zada por el embajador do-minicano en el ReinoUnido, Aníbal de Castro, setrasladó a la refinería de lacompañía Tate & Lyle, lacual importará este año untotal de 30,000 toneladasdel producto desde el país,para presenciar la descargadel navío.Formaron también parte

de la delegación los seño-res David Jessop y ChrisBennett, del Consejo de Ne-

gocios Caribeño-Británicocon sede en Londres.

“Este es sólo el inicio deuna nueva etapa de pene-tración dominicana delmercado europeo,” señalóde Castro.

“Con este cargamento laazúcar dominicana estarádisponible para los consu-midores británicos y detodo el mundo, a través dela extensa red de distribu-ción del conglomerado bri-tánico azucarero”.

Este primer cargamentode 19,000 toneladas fue re-cibido con entusiasmo porSimon Gibbons, director deoperaciones de Tate & Lyle,quien alabó la alta calidaddel producto dominicano.

Por su parte Ian Bacon,director ejecutivo de lacompañía, expresó su con-tinuado interés en trabajarcon los productores domi-nicanos, cuya tradición yexperiencia sobrepasa aúnlos 130 años que lleva deestablecida la refinería bri-tánica.

Los representantes de lacompañía expresaron susatisfacción en el procesode negociación con el país,el cual evidenció el com-promiso tanto de los pro-ductores como del sectorgubernamental con losprincipios de responsabili-dad social y desarrollo sos-tenible, como parte del pro-ceso de transformación queexperimenta la industriaazucarera dominicana.

La exportación se dadentro del marco delAcuerdo AsociaciónEconómica con laUnión Europea

Aníbal de Castro

Page 22: diariolibre2495

22 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Page 23: diariolibre2495

23DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 24: diariolibre2495

24 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Page 25: diariolibre2495

de EconomíaNoticias

25DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Fitch da “A” a Seguro UniversalLa firma eleva lacalidad de riesgo dela empresaaseguradora criolla

SD. La agencia calificadorade riesgo Fitch Ratings haelevado la calificación deSeguros Universal de A- auna A, lo que refleja la for-taleza financiera alcanzadaen el último año por lacompañía líder en el sectorasegurador dominicano.

En un reporte emitido enjunio de 2009, el rating decalidad crediticia de la ase-guradora superó la califi-cación A- que mantuvodesde 2004 hasta junio de2008.

Fitch destaca que lanueva calificación de Segu-ros Universal responde a “laadecuada rentabilidad, labuena diversificación desus operaciones y la sólidaposición de mercado”.

La firma apunta que larentabilidad de Seguros

Universal mantuvo unatendencia creciente iniciadaen 2004, en línea con lo es-tablecido en su plan estra-tégico.

El patrimonio de Segu-ros Universal alcanzó losRD$1,536 millones entreenero y junio de este año.Los activos ascendieron aRD$6,094 millones las pri-mas suscritas alcanzaronRD$3,112 millones, deacuerdo a los estados finan-cieros no auditados al cie-rre del primer semestre.

Page 26: diariolibre2495

Revista.Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

26 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

¡Vaya perla!“Lo que puedo compartir con ustedes esque... la historia de Luis Miguel y míasólo la sabemos los dos”Aracely Arámbula, actriz

El EspíaHoy hay una audiencia enel juzgado en el que se di-rimen los problemas labo-rales. Se conocerá el casode un grupo de artistas queparticiparon en el musical“El Violinista en el Tejado”,

que produjo Guillermo Cor-dero, quienes le pusieronuna querella laboral, elcaso será ventilado hoy se-gún publicó Nuryn Sanlley,una de las afectadas, en supágina de Facebook.

J-Lo, Marc y sus gemelos, en RomaJennifer López, Marc Anthony y sus gemelos llegarona Roma. La actriz y la modelo británica Naomi Campbellanimaron la noche de la isla de Capri con un conciertoimprovisado, en el que también participó Marc Anthony.

Con apenas 16años, laprometedoracantanteestadounidenseDemi Lovatolanzó “Here WeGo Again”, susegundo discopara Disney.

De como Dios hace reír a FreddyBeras Goico y Felipe Polanco

SEVERO RIVERASANTODOMINGO. FreddyBe-ras Goico y Felipe Polancollegan el próximo sábado alTeatro Nacional con el es-pectáculo “Dios me ha he-cho reír”, una producciónen la que expondrán lo quefue su vida antes de su con-versiónalEvangelioy loqueson hoy.

Ambos, figuras protagó-nicas del humor criollo,ofrecieron ayer los detallesdel show en un encuentroconlaprensa,enelquetam-bién dieron un avance de loqueharánal interpretar trestemas en los que tratarontemas sociales y religiosos.

El conversatorio con losperiodistas fue ameno,fuera de lo común si sequiere. Rompieron el hielocon varios cuentos que pro-vocaron las carcajadas dequienes acudieron a cono-cer las informacionesdeles-pectáculo.

“Tendremos segmentoshumorísticos enlos cualesapelaremos, como esnuestra costumbre a te-mas de actualidad y obvia-mente a cuentos cristia-nos. Es un show apto parala familia, y sobre todo

para los jóvenes”, contóFreddy Beras.

Al referirse al encuentrode los dos amigos en un es-pectáculo que ya lleva 14presentaciones en distin-tos escenarios nacionalese internacionales, FelipePolanco indicó que inicial-mente se habían plan-teado hacerlo en la Univer-sidad Autónoma de SantoDomingo, pero condicio-nes adversas lo impidie-ron.

“Después de la suspen-sión llaméaCatanaPérez, ladirectora del Teatro Nacio-nal y desde que le dije merespondió que ella estabaesperando el show”.

De la producciónEl espectáculo incluye can-ciones, danzas, proyeccio-nes visuales y los recursosque genere irán destinadosa la Fundación El Gordo dela Semana y al Hogar de Ni-ños Adonai en Bayaguana.

Laproducciónartística in-cluye el estreno del “Himnoa Radhamés Segura”, asícomo un merengue de ca-lle que harán a dúo. Losarreglos musicales son res-ponsabilidad del maestroMiguel Leclerc.

Testimonio de vidaLos artistas estuvieronacompañado de sus espo-sas, Pilar acompañó a

Freddy, mientras queMaggie a Felipe.

Estaúltimatieneunapar-ticipación especial en elshow,ocasiónen laquecon-tará como era la vida de Fe-lipeantesdeaceptaraCristocomo su salvador.

De su lado, Freddy Berasdará su testimonio luego derebasar un cáncer que porpoco le quita la vida.

“EstauniónconFelipemepermitirá también agrade-cerle a Dios haberme sa-nado de una forma tan mi-lagrosa”, refiere el produc-tor de “Con Freddy yPunto”.

Iría a NY y a otros lugares“Dios nos ha hecho reír”provocó el encuentro FelipeyFreddy.La ideaparecequeprenderá en otros lugares,incluso fuera de territoriodominicano.

De hecho, según revela-ron ya le ofrecieron el es-pectáculo al empresario ar-tístico Vidal Cedeño paraque lo lleve a la ciudad deNueva York.

“Vidal tiene la enco-mienda, el tiene esa enco-mienda”, indicó Felipe Po-lanco.

Felipe Polanco y Freddy Beras dieron un avance del show.

El show se presentará el próximo sábado al Teatro Nacional

Joseguillermo con rolestelar en telenovelaMIAMI. El actor dominicanoJoseguillermo Cortines es-tará protagonizando lanueva telenovela “Amoresde Luna 2: Nuevos Cami-nos”, producida por Tele-mundo, una de las cadenasde televisión hispanas másinfluyentes en Estados Uni-dos en la actualidad.

“Amores de Luna” relatael trayecto de una jovenque lucha por alcanzar sussueños y superar los obstá-culos que plantea la crisiseconómica actual. En estahistoria, Joseguillermo leda vida a Javier Arenas, unapuesto y exitoso produc-tor de televisión quien su-fre un cambio inesperado.

Esta producción se ca-racteriza por ser la primeramini-telenovela hispana di-

rigida a Internet, contandocon 20 entregas de tres mi-nutos. “Amores de Luna 2:Nuevos Caminos” saldrá alaire durante el mes deagosto todas las noches alconcluir el noticiero Tele-mundo y en la página webwww.amoresdeluna.com.Asimismo, participanJacqueline Márquez, Nel-son Tallaferro, Ibeth Félixy Alejandro Chabán.

Logrando su espacioA partir de su ingreso a latelevisión hispana ha rea-lizado la conducción delprograma “Lo Dejo En TusManos” y el papel de Mau-ricio Montiel en la teleno-vela “El Rostro de Analía”,producidas por la cadenaTelemundo.

Protagoniza primera telenovela en la web de Telemundo.

FUENTE EXTERNA

ANDRÉS TERRERO

Page 27: diariolibre2495

Revista

27DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Félix D’Oleo dice fueagredido por socios

MIGUEL CRUZ TEJADANUEVA YORK. El cantautordominicano y aspirante adiputado por Elías Piña, Fé-lix D’Oleo, denunció quefue agredido físicamentepor personas vinculadas auna sociedad comercial quemantenía por ser co dueñode una licencia de licores ycervezasde ladiscotecaAm-baroom del Alto Manhat-tan, pero el doctor CarlosRuiz, principal propietariodel establecimiento, se des-ligó de inmediato del ata-que.

D’Oleo, quien dijo queidentificó y reportó a la po-licía a los presuntos agreso-res, relató que fue abordadopor cuatro hombres y unamujer, entre ellos el señorPedroVeras,dequienelcan-tautor dijo que se le pre-

sentó como otro “socio” delnegocio, loqueelartistades-conocíahastaesemomento.

El intérprete explicó queel incidente ocurrió frente asu residencia en el subur-bio de Yonkers, cuando Ve-ras lo presionó para que leentregara los documentosde la licencia otorgada porla Junta Comunal 12 delAlto Manhattan y que estáa nombre de él y de Ruiz.

Lo niegaCarlos Ruiz, se desvinculóde la agresión a D’Oleo yexplicóque lamentamuchoel caso y aclaró que no hatenido que ver nada con elataque. “Nunca haría dañoa un líder de mi comuni-dad”, dijo, y añadió: “Notengo nada que ver con losucedido”, insistió.

D’Oleo tiene planes de aspirar a diputado.

ARCHIVO

Page 28: diariolibre2495

Revista

28 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

VEJER, CÁDIZ. Las firmas delos alcaldes de Moca (Espai-llat - República Domini-cana), Miguel Ángel Gua-rocuya, y Vejer (Cádiz - Es-paña), Antonio Jesús Verdú,sobre los documentos delacuerdo de hermana-miento de ambas ciudadespermitió el pasado 24 dejulio, en un solemne acto,ratificar un convenio quese viene fraguando desdehace varios años y que unelos ancestros del fundadorde la patria dominicana,Juan Pablo Duarte y la tie-rra de sus padres vejerie-gos.

Con la presencia de autoridades dominicanas yespañolas develizan un busto del patricio

José Rafael Latigua encabezó la delegación dominicana.

Según una reseña divul-gada por el periódico “Dia-rio de Cádiz” firmado porel periodista José MaríaRuiz, el primero en tomarla palabra fue el tenientede alcalde y concejal deCultura, Antonio Muñozque realizó una semblanzabien documentada dequién fue el padre de JuanPablo Duarte, el vejeriegoJuan José Duarte Rodríguezque “con poco más de 20años, en 1790, hizo el saltoal nuevo mundo.

El alcalde de Vejer, Anto-nio Jesús Verdú, destacó elpapel que dos personas han

Juan Pablo Duarte convierteen hermanas a Moca y Vejer

nos, fundador de nuestranación, el patricio Juan Pa-blo Duarte”.

Finalizado este primeracto, la comitiva marchó apie desde el convento delas Monjas Concepcionis-tas hasta la barriada Repú-blica Dominicana, y frentea la avenida de Andalucíadonde se desarrolló el se-gundo acto protocolario dela jornada.

Ahí, y ante el busto aúncubierto, un grupo de bai-larinas con el traje típicodel Cobijado, realizaron lainterpretación del chaca-rrá. De inmediato el alcaldede Vejer al que siguió en suintervención el Secretariode Cultura, José Rafael Lan-tigua, quien presidió el mo-mento, que calificó de “his-tórico”.

Lantigua resaltó el rol deDuarte para que la Repú-blica Dominicana lograrasu independencia en 1844.

FUENTE EXTERNA

DEL BUSTO

El busto, de un metro de alto, se ha colocado sobre un pedes-tal de granito, con una tarja grande en la que se puede leer, “JuanPablo Duarte (1813-1876). Fundador de la República Dominicana.A la memoria de Juan José Duarte, su padre que naciera en Ve-jer de la Frontera en 1788”.

jugado en el trasncurrir delos años para posibilitareste hermanamiento, el ve-jeriego Pedro Duarte Ma-ñas, ya fallecido y la fun-cionaria de Obras Públicasy dominicana, Mayra Ben-cosme.

Posteriormente intervinoel alcalde de Moca, MiguelÁngel Guarocuya, quiendijo que “era un honor es-tar en esta tierra, asis-tiendo a un acto tan sim-bólico y significativo en alhistoria de la República Do-minicana y Vejer queaportó la sangre de uno delos más ilustres dominica-

Festival Idolosusará propio“porta floor”SANTO DOMINGO. Inspiradoen el deseo de los organi-zadores del Festival IdolosLatinos, que se llevará acabo el próximo 29 deagosto en el Estadio Olím-pico Félix Sánchez, de ofre-cer al público una activi-dad sana, segura y sobretodo divertida, la empresaEME Productions no ha es-catimado esfuerzos en ad-quirir lo necesario para queel mismo esté a la altura delos mejores espectáculosdel mundo.

Es en ese orden que laempresa artística adquirióun “Porta floor” (Piso arti-ficial) para proteger el re-cinto.

El show prevé las actua-ciones de Daddy Yankee, ElTorito, Don Omar, Vladi-mir Dotel, entre otras atrac-ciones nacionales e inter-nacionales.

Daddy Yankee

Page 29: diariolibre2495

29DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Page 30: diariolibre2495

Revista

30 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

SANTIAGO. La Sociedad deAstronomía de Santiago, elGran Teatro del Cibao y Ra-felito Mirabal Produccionespresentan el próximo sá-bado en los jardines delGran Teatro del Cibao elConcierto de Luna Llena deCanciones, con motivo delos 400 años de la invencióndel telescopio y 40 del pri-mer alunizaje del hombre.

Por primera vez en el paísun selecto grupo de can-tantes y músicos se reúnenuna noche de verano deluna llena a cantarle can-ciones a la luna, dice Rafe-lito Mirabal en una nota,en la que cita como cantan-tes participantes a FátimaFranco, Samuel González,Patricia Pereyra, Rubén Mi-

rabal, Sabrina Estepan, Moi-sés Espinal, Ángel Gonzá-lez, Viti Tolentino, RaffyMatías.

Las composiciones que seinterpretarán son de Merce-

“Rayito de luna”, de Chu-cho Navarro; “Los Aretesde la luna”, de José DoloresQuiñones; “Luna sobre ElJaragua”, de Rafael Colón;“Luna llena”, de Víctor Ma-nuel; “Hola bella noche”,de Viti Tolentino; “Postalde Marraquech”, de Tadeude Marco, son parte de lasque serán interpretadas esanoche.

El grupo fotográfico deSantiago expondrá en unapantalla gigante fotos a laluna tomadas por ellos. Elclub astronómico del Cibaollevara un telescopio paraobservar la luna.

Será un concierto deamor por la naturaleza, eluniverso y las artes, dice lanota.

des Sosa, Sting, Juanes, Me-cano, Los Rosario, etc. Setrata de temas como: “Québonita luna”, de AntonioCaban Vale; “Romance bajola luna”, de Moisés Zouain;

Concierto de Luna Llena con cancionesSerá el sábado 8, a las 8, en jardines del Gran Teatro del Cibao

Luna llena

FUENTE EXTERNA

Omara a los 78 esperaseguir cantando

PARÍS. La artista cubanaOmara Portuondo, diva delBuena Vista Social Club,desveló ayer que, a pesarde sus 78 años, sus planesde futuro pasan por “seguircantando” todo lo que lavida le permita.

Horas antes del primerode los tres conciertos queofrecerá esta semana en elsur de Francia, Portuondo(La Habana, 1930) dijo quetener una agenda tan com-pleta en verano es lo “me-jor” que le puede pasar.

Con más de sesenta añossobre los escenarios, la in-

térprete fue la noche deayer la estrella en la 32 edi-ción del certamen “Jazz inMarciac” (suroeste), dondepresentó su último disco“Gracias”.

Además de participar enel festival “Jazz in Mar-ciac”, Portuondo dará elmiércoles otro conciertoen el certamen “Fiest àSète” (sureste), en una jor-nada dedicada a la músicacubana, en la que la ar-tista considerada la “EdithPiaf de Cuba”, compartiráescenario con el pianistaHarold López Nussa.

Su participación en la 7ªedición del “Festival auGrès du Jazz” en La PetitePierre (este) el próximo do-mingo cerrará su intensasemana de citas en Fran-cia. EFE

Omara Portuondo

ARCHIVO

CARACAS.ElcolombianoWi-lliamOspinaafirmóque“to-dos somos mestizos” al re-cibir ayer el Premio “Ró-mulo Gallegos” por sunovela“Elpaísde lacanela”,en la que recrea los prime-ros viajes de los europeos alAmazonas, vistos por un in-dio mestizo.

“Ya es tarde para decirlea Colón que no desembar-que”, manifestó el escritoren su discurso en el acto ce-lebrado ayer en Caracasdonde se le entregó el pres-tigioso Premio Internacio-nal de Novela, que le fueconcedido el pasado mes dejunio.“Mebastaviajaraunacomunidad indígena paradarmecuentadequenosoyun nativo, pero igualmenteme basta con ir a Europaparasaberquenosoyuneu-ropeo. Somos todos mesti-

zos”, dijo en su conferenciade agradecimiento que lle-vaba el título de “Elogio delas causas”.

Ospina, de 55 años, reci-bió el premio dotado con100,000 euros y una meda-lla, en la Fundación de Es-tudios Latinoamericanos“RómuloGallegos” (Celarg),organizadora del certamen.EFE

William Ospina recibe elPremio Rómulo Gallegos

William Ospina

La Diva delBuenavista agota enFrancia una gira detres presentaciones

Page 31: diariolibre2495

Revista

31DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Verano Internacionalen Altos de ChavónComienzan talleresintensivos: ilustraciónde modas, fotografíanocturna y dibujo

LA ROMANA. La Escuela deDiseño de Altos de Chavón,reconocida entre las 12más avanzadas del mundo,inicia las últimas dos sema-nas intensivas de cursos es-pecializados en arte y di-seño.

Se trata de los tallerescon carácter internacionalde Ilustración de Modas,Diseño de Joyas Avanzado,Introducción al cine en 20películas, Paisajismo, Foto-grafía Nocturna y Fotogra-fía para Diseñadores.

Los instructores de estostalleres provienen dePuerto Rico, Chile, Barce-lona, Estados Unidos y Ve-nezuela.

NovedadComo novedad, en esta oca-sión se ofrecerá el curso Pu-

blicación Editorial en Me-dios Digitales, que estará acargo del diseñador ymiembro activo de la mí-tica escuela de Parsons,Anthony Whitfield.

La disciplina está dirigidaa artistas visuales, fotógra-fos, diseñadores y estudian-tes universitarios que se en-cuentren en período depreparación de tesis.

Whitfield usa la plata-forma de Internet para lapublicación de libros. Eneste novedoso taller los par-ticipantes adquirirán losconocimientos necesariospara realizar la publicaciónde un libro, que puede serde textos solamente o unacompilación visual de tra-bajos artísticos.

Los estudiantes que par-ticipan se alojan en la resi-dencia de estudiantes de laescuela de diseño y perma-necen en Altos de Chavóndurante el curso. La resi-dencia se encuentra a muypocos metros del recintoacadémico.

Vista de Altos de Chavón.

FUENTE EXTERNA

“España diversificada”, en el Centro EspañolMERCEDES GUZMÁN

SANTIAGO. El Centro Cultu-ral de España y la AgenciaEfe presentan la muestra“España Diversa”, en el Sa-lón de Recepciones de laCasa Club del Centro Espa-ñol, donde se puede apre-ciar una lectura de la iden-tidad del país europeo a tra-vésdesudiversidadculturaly lingüística.

La muestra se componede 50 fotografías de autores

internacionales que refle-xionan sobre la diversidadespañola a partir de los pai-sajes, la arquitectura, la gas-tronomía y las fiestas regio-nales como hilo conductor.

Encabezaron el acto deapertura, el presidente delCentroEspañol,CarlosMén-dez, Jesús Sanchís de laAgencia Efe, y el cónsul es-pañol, Francisco Núñez,junto a fotógrafos locales einvitados.Félix Sepúlveda, Riquelme de Sepúlveda y Domingo Batista.

Page 32: diariolibre2495

Revista

32 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Descubren variante VIH de gorilas a humanosLONDRES. Un grupo de cien-tíficos ha descubierto unanueva variante del virus delsida en humanos que man-tiene una estrecha relacióncon el virus que genera estamisma enfermedad en go-rilas después de estudiar elcaso de una mujer de Ca-merún infectada, según pu-blica la revista “Nature Me-dicine”.

Este hallazgo apunta aque tanto gorilas como

chimpancés pueden trans-mitir el sida a los humanos,lo que obliga a controlar yestudiar mejor “la emer-gencia de nuevas cepas deVIH -virus de la inmunode-ficiencia en humanos-, es-pecialmente en África cen-tral y occidental”, según lasconclusiones que alcanzóel equipo liderado por Jean-Christophe Plantier, de laUniversidad de Rouen(Francia).

Pese a que es una va-riante de VIH descono-cida hasta ahora y man-tiene una estrecha rela-ción con el VIS -virus dela inmunodeficiencia ensimios-, sus efectos sepueden contrarrestar conmedicamentos ya exis-tentes, según explicó unode los investigadores, Da-vid Robertson, a la ca-dena pública británicaBBC. EFEGorilas Casa de Teatro

premia a autoresUn total se 169títulos participaroneste año entre lastres categorías

SANTO DOMINGO. En unacontiendaen laque169tex-tos se disputaron los prime-ros lugares, las obras “Pe-drito”, “La química del oso”y “Mi hebilla brillaba encadabaile” resultarongana-doras del Concurso Interna-cional de Cuento, Teatro yNovela de Casa de Teatro2009, que auspicia el GrupoLeón Jimenes desde hacemás de 40 años.

La pieza “Pedrito”, del do-minicano Félix Juan Jeró-nimo, ganó el primer lugaren la categoría Cuento. Deeste modo, el texto obtuvoun premio dotado de 100milpesos,másunacertifica-ción. El segundo y tercer lu-garenel renglónCuentore-cayeron en las obras “Paris,mon amour”, del cubanoLázaroZamora,y“Fiebredemariposa”,deFranzManuelGarcía (Rep. Dom.), ganado-ras de 50 mil y 30 mil pesos,respectivamente.

Los tres cuentos fueronseleccionadosporun jurado

experto en esta categoría,integrado por el escritor ycríticodecineArturoRodrí-guez, y los autores OsdaniMorales y Ángela Hernán-dez.

También recibieron men-ciones lasobras“Elogioyre-conquista del fuego” (Rep.Dom.), “Triángulo equilá-tero con un punto rojo enel centro” (Rep. Dom.), “Lec-ciones del vampiro” (Rep.Dom.), “La araña de la mu-jer beso” (Cuba), “La fuga deotra tórtola” (Cuba), “Som-bra de la música” (Cuba) y“El negro Mariel” (Rep.Dom.).

“Mi hebilla brillaba encada baile”, de Sergio Ossa(EE.UU), fue la ganadora dela categoría Novela. Recibióun premio dotado de 150mil pesos y un certificado.En tanto, el renglón Teatrotuvo como texto ganador eltítulo “La química del oso”,de Edgar Estaco Jardón(Cuba).

El segundo y tercer lugarrecayeron en las obras “Mo-nólogo de Casio”, tambiénde Estaco Jardón (Cuba), y“Mi familia ideal”, deGrethel Delgado (Cuba), ga-nadoras de 50 y 30 mil pe-sos, respectivamente.

Freddy Ginebra, al momento de anunciar los ganadores.

FUENTE EXTERNA

Page 33: diariolibre2495

SocialesRevista

33DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Intelectuales debatenteoría de Meschonnic

MERCEDES GUZMÁNSANTIAGO. Intelectuales do-minicanos analizaron la in-cidencia del pensamientodel lingüista, poeta y tra-ductor europeo, Henri Mes-chonnic, quien se destacópor haber iniciado la tra-ducción directa de La Bibliadel Hebreo al Francés.

La actividad organizadapor la Subsecretaría de Es-tado de Cultura convocócomo ponentes en el Pala-

cio Consistorial, a ManuelMatos Moquette, ManuelNúñez, Andrés L. Mateo yDiógenes Céspedes.

Meschonic murió enFrancia el pasado 8 de abril.Su teoría lingüística tienecomo punto de partida lacreación poética y la prác-tica de la traducción. Segúnsu punto de vista, el len-guaje poético y la ética es-taban estrechamente liga-dos.

Enegildo Peña, Andrés L. Mateo, Manuel Núñez, Manuel Ma-tos Moquete y Diógenes Céspedes.

ANEUDY TAVÁREZ

“Body Shop AthleticClub” celebra 23 años

YOHANNA HILARIOSD. El Club Atlético BodyShop celebró por todo loalto su 23 aniversario ensus instalaciones del ensan-che Naco.

Sus propietarios Noris yAnthony Bernal, quienesagradecieron a los presen-tes el apoyo que durantemás de dos décadas de tra-bajo y dedicación han reci-bido.

Indicaron que el objetivofue alcanzado, ya quecuando idearon el conceptosu intención original eracrear un club atléticodonde se concentrasen lasprincipales disciplinas de-

portivas en un ambiente fa-miliar motivador, como elque hoy proporciona BodyShop.

Durante el acto, RosannaHernández, gerente demercadeo del club, pre-sentó las áreas renovadaspara los socios que en loadelante pueden disfrutarde modernas máquinas deúltima generación.

Por otro lado, Carlos Fo-rero, de la publicitaria “Fo-rero & Rivier”, presentó lanueva campaña que bajoel nombre “Move. Motiva-tion is Her”, regirá duranteel año la promoción delprincipal club atlético.

Anthony Artiles, Tony Bernal, Noris Bernal, Anthony Bernaly Carlos Forero.

Page 34: diariolibre2495

Revista

34 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Cartelera.

“G-Force”, una simpática cinta en las salas de cine.

Santo DomingoAcrópolisSala 1 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (S/D 3:00), 6:10, 9:20 [S/R]Sala 2 ASALTOALTRENPELHAM123 TODOS LOSDIAS4:55, 7:10, 9:30 [R/16]Sala 3 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:05),5:15 7:25, 9:35 [N/A]Sala 4 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 3:00),5:00, 7:00, 9:00 [S/R]Sala 5 FUERZAG (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R]Sala 6 LAPROPUESTA (TODOS LOSDIAS ), 4:45, 7:10, 9:35 [N/A]Sala 7 AÑOUNO (S/D 3:10), 5:10, 7:20, 9:30 [S/R]

Hollywood DiamondSala 4 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (S/D) 3:00, 6:10, 9:20 [R/14]Sala 1 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:05),5:10 7:20, 9:30 [N/A]Sala 2 ASALTOALTRENPELHAM123 TODOS LOSDIAS 5:10, 7:10, 9:30 [R/16]Sala 3 AÑOUNO(S/D 3:00), 5:05, 7:15, 9:25 [S/R]Sala 4 LAVENGANZADE LACASADEL LAGOTODOS LOSDIAS 5:00, 7:10, 9:30 [S/R]Sala 5 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 3:00),5:00, 7:00, 9:00 [S/R]Sala 6 LAPROPUESTA, (TODOS LOSDIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 [N/A]Sala 7 FUERZAG (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R]

Cinema CentroSala 1 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:05),5:10 7:20, 9:30 [N/A]Sala 2 FUERZAG (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R]Sala 3 LAERAERADEHIELO 3TODOS LOSDIAS 5:00, 7:00, 9:00 [S/R]Sala 4 ASALTOALTRENPELHAM123 TODOS LOSDIAS 5:00, 7:05, 9:25 [R/16]Sala 5 LAPROPUESTA (TODOS LOSDIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 [N/A]Sala 6 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (S/D) 3:00, 6:10, 9:20 [R/14]Sala 7 AÑOUNOTODOS LOSDIAS 5:05, 7:15, 9:25 [S/R]Sala 8 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (S/D 4:40) 7:05, 9:25 [S/R

Mega Plex 10Sala 1 LOS FANTASMASDEMIEX (S/D 3:05), 5:25, 7:30, 9:35 [R/16]Sala 2 VIERNES 13 (S/D 3:30), 5:35, 7:35, 9:35 [R/18]Sala 3 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 3:00), 5.:00, 7:00, 9:00 [S/R]Sala 4 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (S/D 3:20), 6:20,9:20 [R/14]Sala 5 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (S/D) 5:00, 7:10, 9:30 [S/R]Sala 6 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:00),5:10 7:20, 9:30 [N/A]Sala 7 ASALTOALTRENPELHAM123 TODOS LOSDIAS 5:00, 7:10, 9:30 [R/16]Sala 8 LAPROPUESTA (TODOS LOSDIAS ), 5:00, 7:05, 9:30 [N/A]Sala 9 AÑOUNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 [S/R]Sala 10 FUERZAG (S/D 3:00), 5:05, 7:10, 9:15 [S/R]

CoralMallSala 1 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [N/A]Sala 2 LAPROPUESTA (S/D 4:40) 7:05, 9:30 [N/A]Sala 3 FUERZAG (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]Sala 4 ASALTOALTRENPELHAM123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [R/16]Sala 5 LABUSQUEDA (S/D 4:30), 7:10, 9:30 R/18Sala 6 AÑOUNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 [S/R]Sala 7 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (6:10, 9:10) [R/14]Sala 8 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 5:00), 7:00, 9:00 [S/R]Sala 9 UP (S/D 4:20), 6:25, 8:30 [S/R]

BroadwaySala 1 FUERZAG (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]Sala 2 AÑOUNO (S/D 3:00) 5:05, 7:15, 9:25 [S/R]Sala 3 ASALTOALTRENPELHAM123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [R/16]Sala 4 UP (S/D 4:30), 6:10, 8:25 [S/R]Sala 5 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [N/A]Sala 6 LAPROPUESTA (S/D 4:40) 7:10, 9:30 [N/A]Sala 7 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (S/D 4:40), 7:05, 9:25 [S/R]Sala 8 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 4:35) 6:30, 8:30 [S/R]

Hollywood IslandSala 1 ARRASTRAMEAL INFIERNOS/D 5:10), 7:20, 9:30 [N/A]Sala 2 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS6:10,9:10 [R/14]Sala 3 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (S/D) 4:40, 7:05, 9:25 [S/R]Sala 4 LABUSQUEDA (S/D 4:50), 7:05, 9:25 R/18Sala 5 LAPROPUESTA (S/D 4:40) 7:10, 9:25 [N/A]Sala 6 FUERZAG (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]

Sala 7 ASALTOALTRENPELHAM123 (S/D 4:30), 7:00, 9:25 [R/16]Sala 8 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 4:35), 6:30, 8:30 [S/R]

Hollywood PlazaSala 1 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 5:00), 7:00, 9:00 [S/R]Sala 2 LASOMBRADELPODER (S/D 4:30), 6:55, 9:00 [R/16]Sala 3 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS [R/14]Sala 4 FUERZAG (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]Sala 5 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (S/D 4:40) , 7:00 9:20 [S/R]Sala 6 LOS FANTASMASDEMIEX (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [R/16]

La RomanaLaMarinaSala 1 FUERZAG (S/D 4:40), 6:40, 8:10 [S/R]Sala 2 DUPLICIDAD (S/D 4:30), 6:50, 9:15 [R/16]Sala 3 AÑOUNO (S/D 3:00) 5:05, 7:20, 9:25 [S/R]

SantiagoCinemacentro CibaoSala 1 FUERZAG (S/D 3:00),5:05, 7:10, 9:15 [S/R]Sala 2 LAVENGANZADE LACASADEL LAGO (TODOS LOSDIAS) 5:00, 7:10, 9:30 [S/R]Sala 3 LAERAERADEHIELO 3 (S/D 3:00), 5:00, 7:00, 9:10 [S/R]Sala 4 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:00) ,5:10, 7:20, 9:30 [N/A]Sala 5 TRANSFORMERS: LAVENGANZADE LOSCAIDOS (S/D 3:20), 6:20, 9:20 [R/14]Sala 6 ASALTOALTRENPELHAM123 TODOS LOSDIAS 5:00, 7:10, 9:30 [R/16]Sala 7 LAPROPUESTATODOS LOSDIAS 5:00, 7:05, 9:30 [N/A]

LG Electronics lanza almercado nueva nevera

YOHANNA HILARIOSANTO DOMINGO. LG Elec-tronics, como parte de suestrategia de mercadeo,anuncióa travésdeunapre-sentación a la prensa y alia-dos comerciales el lanza-miento al mercado domini-cano de su nueva línea derefrigeradoras “Ice@Door”.

Jazmín Martínez TradeManager destacó “Los con-sumidores son muy recep-tivos a las nuevas tenden-cias de diseño y decoración,así que nos concentramosen satisfacer el exigentegusto de nuestros clientes.Este refrigerador le da unaapariencia elegante, no sóloa su cocina sino a su hogar.Nuestro nuevo refrigeradortambién beneficiará a losconsumidores con una am-plia gama de innovaciones.

Por ejemplo: su nuevo sis-tema Ice@Door permite te-ner acceso al hielo y aguade forma más sencilla, yaque nuestro propósito essimplificar el estilo de vidade los clientes mediante undiseño de vanguardia y contecnología de avanzada”.

Segúnunanota, el equipoestá diseñado exclusiva-mente para los consumido-res más exigentes de Cen-tro, Sudamérica y el Caribe.El producto combina un di-seño elegante, tecnologíade avanzada y característi-

cas innovadoras que lo con-vierten en un productoúnico, prometiendo cauti-var a millones de clientesen toda la región.

Esta nueva refrigeradoragoza del sistema revolucio-nario “Vita Light”, innova-dor sistema que optimizala eficiencia de la energíade los LED, simulando elproceso de fotosíntesis enlos vegetales, ayudándolosa permanecer frescos, mejo-rando su sabor y reteniendomás sus vitaminas que unrefrigerador convencional.

Cuenta con unsistema “Vita Light”,que conserva un 85%de las vitaminas delos alimentos

Dusan Valenzuela, Jazmín Martínez y Pedro Pablo Pérez.

NELSON SOSA

“Año Uno”, una comedia con Jack Black, ya está en cartelera.

Page 35: diariolibre2495

SocialesRevista

35DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Fundación Mir anuncia Finde Semana a beneficio

FLORENTINODURÁNLA ROMANA.Con el objetivode generar fondos para serdestinadosasostenervariosproyectos sociales en favorde jóvenes, niños indigen-tes y adultos en el área de lasalud, la Fundación Miranunció la celebración desu tradicional evento “ Finde Semana Familiar por laVida” desde el 7 al 9 deagosto.

El evento abarcará dosdías de diversión para todala familia en el resort Casade Campo, donde se lleva-rán a cabo torneos de golf,tenis, una cena premiaciónbailable en medio de unaexhibición de joyas de laprestigiosa casa Tiffany’s

con su colección de otoño.Lian Fanjul de Azqueta,

presidenta,explicóquecomocada año el hotel acogerá lapresencia de figuras nacio-nales e internacionales quese solidarizan con la activi-dad.

ElDJAndrésAcevedoani-mará el After Party a partirde las 11 de la noche del sá-bado 8 de agosto. La Funda-ción tiene más de 15 añoscontribuyendo al bienestarsocial de sectores desposeí-dos de La Romana y comu-nidades cercanas.

Laentidadmantienecincograndes proyectos sociales;laClínicadeFamiliaMirquebrinda atención gratuita afamilias infectadas de VIH-

Lian Fanjul, al centro, junto a beneficiados de los programas de la Fundación Mir.

FUENTE EXTERNA

SIDA; el Centro de apoyoMAMI que provee conserje-ríaprenataly servicionutri-cional a 3,000 mujeres em-barazadas anualmente; laEscuela MIR Esperanza conprograma de educación in-tegralpara jóvenesyelCom-plejo Micaeliano para reha-bilitarmujeresyalejarlasdela prostitución.

Page 36: diariolibre2495

SocialesRevista

36 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Celebran encuentro con representantes de Bacalao NoruegoYOHANNA HILARIO

SANTO DOMINGO. La em-presa Productos del Mar deNoruega (NORGE) celebróun encuentro con la pre-sencia de representante eimportadores de BacalaoNoruego, así como gerentede compras de pescados ymariscos

Espen Hanson, gerentede mercadeo para la Penín-sula Ibérica y el Caribe,agradeció la acogida que hatenido el producto en elpaís, que es actualmente elsegundo consumidor deper cápita de esa variedad.

Hizo mención de la im-portancia que ellos dan a

la calidad de sus produc-tos, siendo actualmenteNoruego el primer expor-tador del mundo de pro-ductos marinos.

Durante la actividad, ce-lebrada en el restauranteZoé, fue presentado un do-cumental con datos muyinteresantes sobre la pesca

y cómo manejar el pro-ducto en almacenes, asícomo instructivos para uncorte adecuado y sin des-perdicios. El mismo estuvo

a cargo del gerente de mer-cadeo de Norge, Ove Johan-sen.

Resaltó que se sientemuy satisfechos del incre-

José Reyes, Clarissa Genao, Carol Hernández y Juan A. Castillo.

NELSON SOSA

mento de la demanda delmismo y Noruega tiene pla-nes de aumentar la inver-sión para que se realicenmás actividades gastronó-micas y de publicidad queayuden a que la demandadel rey de los mares sigacreciendo.

Fue informado que serealizarán dos festivalesgastronómicos anuales yque se tocarían regiones delpaís donde nunca antes sehabían realizado evento deeste tipo, tales como los co-nos Sur y Este.

Finalmente, los asistenteal acto disfrutaron de uncóctel preparado.

E. Hanson, Ove Johansen, Margarita Mendoza y Bjorn R Olsen.

SD. La Universidad Ibero-americana (UNIBE) anun-ció que será sede del SextoCongreso Internacional so-bre Tecnologías de la Infor-mación, Comunicación yEducación a Distancia (CI-

TICED 2009-VI CREAD CA-RIBE), que se desarrollarádel 26 al 28 de agosto pró-ximo, el cual unirá a insti-tuciones de educación su-perior, gubernamentales yno gubernamentales.

Congreso de tecnología

Page 37: diariolibre2495

Revista

37DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Miss Turismo2009presentacandidatasSANTO DOMINGO. La Orga-nización Miss Turismo Do-minicana y la Secretaría deEstado de Turismo celebra-ron la presentación oficialde las candidatas que com-piten por el título de MissTurismo Dominicana en suversión 2009.

El certamen persiguecomo finalidad proyectarel talento, belleza y valoresde la mujer dominicana, dela mano con la proyecciónde los principales atracti-vos turísticos y culturalesde la República Domini-cana.

El espectáculo de elec-ción y coronación de lanueva Miss Turismo Domi-nicana 2009 se realizará elmartes 01 de septiembreen el Salón La Fiesta del Ho-tel Renaissance Jaragua,con la participación deveinte y una delegadas re-presentantes de igual nú-mero de provincias.

Este año participarán 22beldades. Durante su pre-sentación las jóvenes des-filaron en traje de baños di-señados por Eddi Ram-baldi. Como figura centralde la actividad se contó conla presencia de la reina sa-liente, Keiry Calderón, MissTurismo Dominicana 2008y Miss Pacífico 2009.

SD. El primer portal domi-nicano especializado en lacultura, los eventos y los ex-ponentes de música electró-nica está de estreno, con lapuesta en marcha de 809KMóvil, una nueva versióncreada para los usuarios decelulares.

El proyecto, pionero ensu género, cuenta con elapoyo de Claro y respondea las nuevas tendencias enla distribución y difusión deinformación, que tienen alos dispositivos móviles decomunicación como prin-cipales aliados.

809K fue diseñado, pro-gramado y publicado porprimeravezenel2002,parallenar un vacío y proporcio-nar información precisa alos seguidores de la música.

809K.com,versión paracelulares

Page 38: diariolibre2495

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Martes 4 de agosto de 2009DiarioLibre.3838 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

.198de 126-25, le batea la oposición a Ubaldo Jimenezen situación de corredores en posición anotadora.

“ Bobby Abréu ha hecho todo loque esperábamos de él con subate”.Mike Scioscia, mánager de Anaheim.

Pedro Martínezhará elmiércoles suúltima salidacon el Reading(AA), previo areiniciarcarrera con losFilis deFiladelfia.

Manny Ramírez y los esteroidesManny Ramírez dijo ayer que aparecer en la lista delos 104 jugadores que dieron positivo por consumo deesteroides no lo afectará. “Esto no va a afectar a nin-guno de los dos. Seguiremos bateando igual”, dijo.

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTO DOMINGO. Dentro dela cancha, los quintetos delos clubes San Lázaro y Ra-fael Barias dejarán el “pe-llejo” en el partido más im-portante del campeonato.

Pero fuera de la Media Na-ranja, en los pasillos, grade-ría y en los alrededores deltabloncillo, más de 50 efec-tivos de seguridad se em-plearán con el objetivo degarantizar la seguridad dela mayoría de fanáticos queasiste de forma pacífica alrecinto a disfrutar de lospartidos.

Tras concluir el partidodel pasado domingo, dondelos lazareños igualaron ados la serie final, y obliga-ron un partido decisivo,una lluvia de hielo, botellasy otros objetos fueron lan-zados a la parte central delVirgilio Travieso Soto.

Esto provocó que decenasde fanáticos recibieran cor-taduras y golpes. El base re-servista lazareño, OkaryLenderborg, tuvo que subira lasprimeras filasde lagra-dería para evitar que unaamiga y su niño fueran in-terceptados por los objetoslanzados por simpatizantesdel Rafael Barias, que actua-ron de forma similarcuando perdieron el se-gundo partido de la serie.

El general retirado PersioLugo y Lugo, encargado de

A cada partido de la serie final han asistido más de cinco mil espectadores al Palacio de los Deportes de Santo Domingo.

seguridad del certamen,respondió con la cancióndel panameño Rubén Bla-des que dice, “La Vida te daSorpresa, Sorpresa te da laVida”, cuando DL le pidiódetalles sobre las medidasadoptadas para esta noche.

Pero indicó que no se ven-darán bebidas alcohólicasni gaseosas con hielo en losenvases plásticos, ni se leentregarán refrescos en bo-

tellas plásticas a los fanáti-cos.

Además, a las vendedoras“cubeteras” (aquellas quese mueven a lo interno de lainstalación durante los par-tidos) se les impedirá el in-greso a las graderías, sinoque estarán en los pasillos.

“Los administradores delas cantinas enfriarán lasbebidas en tanques y sólose les venderán a los aficio-

Refuerzan seguridad para final básquet

nados en vasos plásticos,”indicó Manuel “Cholo”Suero, presidente de la Aso-ciación de Baloncesto delDistrito Nacional (Abadina).

La Media Naranja (cuyacapacidad supera las ochomil personas sentadas) es-tuvo prácticamente repletapor vez primera en más dedos años, y para esta nochese espera otra gran asisten-cia.

FUENTE EXTERNA

Maye, recuperadoEl Barias apenas pudo con-tar con 11 minutos de surefuerzo James Maye el pa-sado domingo, debido amolestias en su pie derecho.Alberto Rodríguez, direc-tivo del club enclavado enVilla Consuelo, reveló queel jugador norteamericanose sometió a varias sesionesde terapia ayer y estará dis-ponible para el partido dehoy.

Rodríguez reveló que laFederación Dominicana deBaloncesto le objetó la par-ticipación del delantero Eu-lis Báez, debido a que estáconvocado a las prácticasde la selección nacional, apesar que no ha podido asis-tir a ninguna sesión.

El Barias busca conver-tirse en el segundo equipodebutante en ganar el tor-neo. [email protected]

Vinculan elpositivo deOrtiz a unsuplementoNUEVA YORK. Si David Ortizplanea defender su pruebapositiva de esteroides en2003, estará buscando de-mostrar que es uno deocho jugadores de la listade 104 que se cree sus casosestán relacionados con elconsumo de un suple-mento dietético, y no porinyección o sustancias paraelevar el rendimiento.

Se cree que ni Major Lea-gue Baseball (MLB) ni laUnión de Jugadores cono-cen las sustancias por lascuales los jugadores arro-jaron positivo durante esaspruebas. Si un jugador creeque arrojó positivo por con-sumir un suplemento, po-dría tener una excusa ra-zonable.

El suplemento 19-noran-drostenedione era legal en2003, y contenía el este-roide nandrolona, un me-dicamento de núcleo duroque mejora el rendimientoy es utilizado para aumen-tar la masa muscular.

MLB mantiene que 96 ju-gadores arrojaron positivoen 2003 a drogas para me-jorar el rendimiento por-que no contienen ningúnsuplemento que un pelo-tero pudiera comprar legal-mente que contuviera es-teroides.

En el año 2004, autorida-des oficiales incautaron104 pruebas realizadas endos laboratorios (Com-prehensive Drug Testing yQuest Diagnostics).

El doctor Gary Wadler,experto anti dopaje, en-tiende que si un jugadordel listado de 104 que die-ron positivo utilizó suple-mentos, debe ser porquehaya usado 19-norandros-tenedione. NYDAILY NEWS

Page 39: diariolibre2495

Deportes

39DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

PROBABLES LANZADORES LIGA AMERICANABaltimore (Matusz 0-0) enDetroit (Washburn 8-6) 7:05 p.m.Minnesota (S.Baker 8-7) enCleveland (D.Huff 5-5) 7:05 p.m.N.Y. (Yanquis) (Pettitte 8-6) en Toronto (Halladay 11-4) 7:07 p.m.Boston (Lester 9-7) en Tampa Bay (Garza 7-8) 7:08 p.m.Seattle (Rowland-Smith 1-1) enKansas City (Hochevar 6-4) 8:10 p.m.Angelinos (Lackey 7-4) enMedias Blancas (Contreras 4-10) 8:11 p.m.Texas (Holland 4-6) enOakland (G.González 2-2) 10:05 p.m.

LIGA NACIONALArizona (Y.Petit 1-5) en Pittsburgh (Duke 9-9) 7:05 p.m.Colorado (Hammel 5-6) en Filadelfia (Moyer 10-7) 7:05 p.m.Florida (Jo.Johnson 10-2) enWashington (J.Martin 0-2) 7:05 p.m.Chicago (Cachorros) (Gorzelanny3-1) enCincinnati (Cueto8-8) 7:10 p.m.San Luis (Piñeiro 9-9) enN.Y. (Mets) (J.Santana 12-8) 7:10 p.m.San Francisco (J.Sánchez 4-9) enHouston (sin decidir) 8:05 p.m.Atlanta (J.Vázquez 8-7) en San Diego (Stauffer 1-2) 10:05 p.m.Milwaukee (Gallardo 10-7) en L.A. (Dodgers) (Kuroda 3-5) 10:10 p.m.

VISTAZO DE LA LIGA NACIONALDivisión Este G P Pct Dif.Filadelfia 59 44 .573 —Florida 55 50 .524 5Atlanta 53 52 .505 7Nueva York 50 54 .481 9.5Washington 33 72 .314 27División Central G P Pct Dif.San Luis 58 50 .537 —Chicago 55 48 .534 0.5Houston 52 53 .495 4.5Milwaukee 52 53 .495 4.5Cincinnati 45 59 .433 11Pittsburgh 45 59 .433 11División Oeste G P Pct Dif.Los Angeles 65 40 .619 —Colorado 58 47 .552 7San Francisco 58 47 .552 7Arizona 46 59 .438 19San Diego 43 63 .406 22.5

VISTAZO DE LA LIGA AMERICANADivision Este G P Pct Dif.Nueva York 63 42 .600 —Boston 62 42 .596 0.5Tampa Bay 57 48 .543 6Toronto 51 54 .486 12Baltimore 44 60 .423 18.5División Central G P Pct Dif.Detroit 54 49 .524 —Chicago 54 52 .509 1.5Minnesota 52 53 . 495 3Cleveland 44 61 .419 11Kansas City 41 63 .394 13.5División Oeste G P Pct Dif.Los Angeles 63 40 .612 —Texas 59 44 .573 4Seattle 54 51 .514 10Oakland 44 60 .423 19.5

LÍDERES EN LA LIGA NACIONALBATEO_HaRamírez, Florida, .342; Tejada, Houston, .327; Sandoval, SanFrancisco,.324; DWright, Nueva York, .322; Helton, Colorado, .317; Victorino, Filadelfia, .315;Pujols, San Luis, .314.CARRERAS_Pujols, San Luis, 82; Utley, Filadelfia, 76; Zimmerman,Washington,75; Braun, Milwaukee, 74; Victorino, Filadelfia, 74; Bourn, Houston, 69; Reynolds,Arizona, 69;Werth, Filadelfia, 69.IMPULSADAS_Fielder, Milwaukee, 93; Pujols, San Luis, 92; Howard, Filadelfia,78; Dunn,Washington, 75; Ibáñez, Filadelfia, 75; Braun,Milwaukee, 70; DLee, Chi-cago, 70; Reynolds, Arizona, 70; Utley, Filadelfia, 70.HITS_Tejada, Houston, 138; Victorino, Filadelfia, 128; HaRamírez, Florida, 125;DWright, Nueva York, 124; Braun, Milwaukee, 123; Sandoval, San Francisco, 121;CaLee, Houston, 120; Morgan,Washington, 120; Zimmerman,Washington, 120.DOBLES_Tejada, Houston, 33; Helton, Colorado, 30; Sandoval, San Francisco, 30;HaRamírez, Florida, 29; FSánchez, San Francisco, 29; DWright, Nueva York, 29;Hawpe, Colorado, 28.JONRONES_Pujols, San Luis, 34; Reynolds, Arizona, 30;AdGonzález, SanDiego,28; Dunn,Washington, 26; Fielder, Milwaukee, 26; Howard, Filadelfia, 26; Ibáñez,Filadelfia, 26.PITCHEO_Cain, SanFrancisco, 12-2; Lincecum, SanFrancisco, 12-3;Wainwright,San Luis, 12-7; Marquis, Colorado, 12-7; JSantana, Nueva York, 12-8; DLowe,Atlanta, 11-7; JoJohnson, Florida, 10-2.

LÍDERES EN LA LIGA AMERICANABATEO_ISuzuki, Seattle, .364;Mauer,Minnesota, .355;MiCabrera, Detroit, .332;Bartlett, Tampa Bay, .331; MYoung, Texas, .324; Jeter, Nueva York, .322; BAbreu,Los Angeles, .322.IMPULSADAS_Morneau, Minnesota, 86; Longoria, Tampa Bay, 78; Teixeira,NuevaYork, 77;AHill, Toronto, 76; Bay, Boston, 74; BAbreu, LosAngeles, 73;Marka-kis, Baltimore, 73.HITS_ISuzuki, Seattle, 155; Jeter, NuevaYork, 134; AHill, Toronto, 132;MYoung,Texas, 131;MiCabrera, Detroit, 129; Crawford, TampaBay, 129; Canó, NuevaYork,127.JONRONES_Morneau,Minnesota, 28;AHill, Toronto, 26; CPeña, TampaBay, 26;Teixeira, Nueva York, 26; NCruz, Texas, 25; Branyan, Seattle, 24; Dye, Chicago, 24.BASES ROBADAS_Crawford, Tampa Bay, 48; Ellsbury, Boston, 48; BUpton,Tampa Bay, 33; Figgins, Los Angeles, 31; BAbreu, Los Angeles, 22; Kinsler, Texas,22; ISuzuki, Seattle, 22.PITCHEO_Beckett, Boston, 13-4; FHernández, Seattle, 12-4; Verlander, Detroit,12-5;Wakefield, Boston, 11-3; JerWeaver, LosAngeles, 11-3; Halladay, Toronto, 11-4; Buehrle, Chicago, 11-5.PONCHETES_Verlander, Detroit, 172; Greinke, Kansas City, 153; Lester, Boston,148; FHernández, Seattle, 141; Beckett, Boston, 132; Halladay, Toronto, 129.

SAN LUIS. Hace un año, losCardenales buscaban ele-mentos primordiales comoun cuarto bate y un cerra-dor. Ahora, las preocupacio-nes son mucho menos pe-sadas, tales como un quintoabridor y relevistas inter-medios.

Es por eso que hay másentusiasmo ahora en elBusch Stadium que en cual-quier momento desde queSan Luis ganó la Serie Mun-dial del 2006.

Después de dos años de“coquetear” con competir,los Cardenales ahora se vencomo favoritos en la Divi-sión Central de la Liga Na-cional. Están en una luchacerrada con los Cachorros,

Albert Pujols

pero para la mayoría son elequipo a vencer de ahoraen adelante.

Tienen más salud queChicago,hanmejoradomásen las últimas semanas ylos únicos partidos que res-tan entre los dos rivales serealizarán en San Luis.

Por mucho es lo másfuerte que se ha visto el ros-ter de los Cardenales desdela postemporada del 2006,cuando un equipo que ape-nas llegóaplayoffs recuperóla salud y ganó el título.

Nadie está garantizandouna 11ma corona para SanLuis, ni hasta un puesto enpostemporada.Peroescues-tión de una confianza queno habían tenido en tres

años. “Veíamos bien a nues-tro equipo (antes de los re-cientes cambios), y ahora lovemos hasta mejor”, dijo elgerente general de los Car-

denales, John Mozeliak.“Creemos que seremos máscompetitivos.”

Las mejorías fueron en laofensiva, y son considera-bles. Al final de junio, SanLuis agregó a Mark DeRosa.El infielder/jardinero se le-sionó la muñeca poco des-pués del canje, pero ha re-gresado fuerte.

Matt Holliday ha estadoincontenible desde quellegó el 24 de julio vía cam-bio con los Atléticos, mien-tras que el dominicano Ju-lio Lugo ha sido una adiciónsólida al lineup. Albert Pu-jolsestáenmalaracha,peronormalmente el domini-canonodejaqueesoseapormucho tiempo.

Los Cardenales de San Luis estánlistos para dominar la división

Page 40: diariolibre2495

Deportes

40 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

Liga Béisbolinició procesocredencialespara torneoSANTO DOMINGO. La Liga deBéisbol Profesional de la Re-pública Dominicana dioapertura al proceso de soli-citud para credenciales delCampeonato Nacional2009-2010, dedicado a loshermanos Felipe, Mateo yJesús Rojas Alou.

El periodista Jorge To-rres, director de prensa yrelaciones públicas de Li-dom, hizo un llamado a loscomunicadores que cubri-rán el torneo para que de-positen sus cartas a partirde este martes 4 de agostoy hasta el 4 de septiembre.“Dejamos formalmenteabierto el proceso de admi-sión que tendrá una dura-ción de 30 días”, dijo.

Willy Aybar fletó dos jonronesST. PETERSBURG, FLORIDA.Willy Aybar pegó un parde jonrones, mientras queCarl Crawford conectó treshits y remolcó tres carre-ras, para que los Rays deTampa Bay derrotasen el10-4 a los Reales de KansasCity.

El dominicano Aybarsonó jonrones solitariosdesde ambos lados delplato para los Rays, gana-dores de nueve de sus últi-mos 10 juegos frente a losReales esta temporada.

Aybar jonroneó desde ellado izquierdo ante Gre-inke en el quinto inning, ytambién la desapareció porel derecho contra RonMahay un par de entradasdespués. Se fue de 5-2, 2CA, 2 CE, .282.

Miguel Olivo, 4-2, 1 CE,.238; Carlos Peña, 5-1, 2 CE,.214.

Astros 4, Gigantes 3Kazuo Matsui produjo dosvueltas con jonrón y los As-

tros de Houston vencieron4-3 a los Gigantes de SanFrancisco.

José Valverde lanzó el no-veno y se apuntó su salva-mento 13 de la campaña.Miguel Tejada, 4-0 (.324).Eugenio Vélez, 5-2 (.309),

Detroit 6, Baltimore 5Clete Thomas bateó cua-drangular con dos outs enel noveno, para que los Ti-gres de Detroit dejaran enel terreno a los Orioles deBaltimore al derrotarlos 6-5 anoche.

Baltimore ganaba 5-0 alcierre del primero, peronunca más anotó. Eljuego se igualó en elquinto, después que Da-nny Báez retirara al pri-mer bateador.

El dominicano FernandoRodney (2-2) se apuntó eltriunfo, al lanzar el novenoen blanco. Plácido Polancobateó de 4-1 (.263), doble(25) y Ramón Santiago de3-1, su remolcada 28.

Diamondbacks 6, Mets 5Mark Reynolds bateó doscuadrangulares en el espa-cioso Citi Field, apoyandola labor monticular de DanHaren, y los Diamondbacksde Arizona derrotaron 6-5a los Mets de New York.

Por los Mets, el domini-cano Luis Castillo, 4-1(.296), 2 CE (27). FernandoTatis, 1-0 (.241).

Cachorros 4, Rojos 2El novato Randy Wells

Willy Aybar

“En las guerras, los soldados reciben las balas y losgenerales las medallas”.

Sport Illustrated lo denunció�La revista Sport Illustrated, en un trabajo de la in-vestigadora Melissa Segura, puntualiza que en el2003, Major League Baseball hizo un movimientopara luchar contra el fraude de identidad y la edaden la República Dominicana, lo que motivó que elcomisionado de la oficina en Santo Domingo, el ni-caragüense Ronaldo Peralta, contratara un grupo deinvestigadores privados para verificar las informacio-nes acerca de los posibles fraudes en las firmas.Seis años más tarde, varios equipos de las ligas ma-yores se quejan de que el sistema falló, señalandoque las investigaciones son superficiales, plagadasde incompetencia y sujeto a la corrupción. Hay va-rios casos en que los prospectos que pasaron por elcedazo de esas investigaciones, y luego resultaronque obedecían a otra identidad.De acuerdo a Sport Illustrated, Ronaldo Peralta, elrepresentante de MLB para América Latina, despi-dió a varios investigadores por haber cometido fal-tas graves, pero en ningún momento dieron a cono-cer esas cancelaciones, ni los motivos.Sport Illustrated revela que entre los investigadorescancelados está José Antonio Frías, quien es cuñadode Peralta, y de acuerdo a dicha publicación, fue des-pedido por aceptar un soborno para arreglar una in-vestigación, de acuerdo con Lou Meléndez, quien esvicepresidente de operaciones de Major League.Frías se negó a contestar a SI la realidad de su des-pido, citando un acuerdo de confidencialidad quedijo había firmado con MLB.Como se puede apreciar en esta denuncia de SportIllustrated, la oficina de Major League en la Repú-blica Dominicana es muy rápida para revelar las ano-malías de los prospectos dominicanos, pero calla susasuntos internos.Ayer, un escucha de Grandes Ligas nos mostró unsinnúmero de casos que ya fueron investigados porla oficina de MLB en nuestro país, pero los resulta-dos no los evacúan, ni dan a conocer los motivos.Con relación a las pruebas de ADN que viene reali-zando dicha oficina, se tejen una serie de situacio-nes que apenan. Una señora nos comentó que tieneun hijo de 16 años, pero no puede hacerse la pruebade ADN porque el padre del prospecto es otro.La realidad es que estamos ante una oficina de Gran-des Ligas que en vez de tener las puertas abiertaspara dar a conocer todo lo que se mueve en el mundode las firmas, es un coto cerrado.

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

REYNOSA. José Mercedeslanzó siete sólidas entradasde seis imparables, máscuadrangular de NelsonTeilón selló ataque decisivode tres carreras en laquinta entrada, dándolevictoria de 3-1 a Saraperos.

Mercedes yTeilón, brillan

lanzó blanqueada hasta eloctavo, Mike Fontenot dis-paró un cuadrangular detres vueltas y los Cachorrosde Chicago vencieron 4-2 alos Rojos de Cincinnati.

Los Cachorros tienen fojade 20-10 desde el primerode julio y 13-5 desde lapausa del Juego de las Es-trellas, el mejor registro deLas Mayores.

Carlos Mármol lanzó elnoveno y se apuntó sucuarto rescate de la cam-paña. Por los Cachorros,Aramis Ramírez, 3-0 (.342)y Alfonso Soriano 4-1 (.249).Por los Rojos, Willy Tave-ras, de 5-0 (.237).

Nacionales 8, Piratas 4Cristian Guzmán bateó tri-ple, hit y produjo dos vuel-tas y los Nacionales de Wa-shington derrotaron a losPiratas de Pittsburgh 8-4.Guzmán se fue de 4-2(.307), 2 CE (36), 3B (5); An-derson Hernández 3-2(.251).

Page 41: diariolibre2495

Deportes

41DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

Los Filis esperan volver a la Serie MundialLos Filis tienen lamejor ofensiva en laLN, y una de lasmejores de GL

FILADELFIA. La semana pa-sada, los Filis reforzaronuna rotación que ha lan-zado mucho mejor última-mente. Filadelfia tambiénagregó al jardinero BenFrancisco, mejorando unabanca que necesitaba unbate derecho.

Combina eso con la me-jorofensivayunade lasme-jores defensas de la Liga Na-cional, y los Filis deben de

mos estado ahí. Tenemosexcelente equipo este año, yhemos jugado como tal. Laadición nos hace pensar así.Obviamente, hay una dife-rencia entre pensar eso yprobarlo.

“Aún hay grandes equi-pos en nuestra liga. Los Car-denales hicieron muchopara fortalecer su ofensiva.Los Dodgers. Pero nosotrospensamos que podemos sertan buenos como cual-quiera.”

Lidge no es el único quepiensa así. “Nos pone enmejor situación”, dijo el jar-dinero central de los Filis,Shane Victorino.

Ben Francisco, mejora ofensiva de los Filis.

ARCHIVO

considerarse favoritos paravolver a la Serie Mundial enel 2009.

“Creemos que tenemosoportunidad de volver a ga-

nar la Serie Mundial esteaño”, dijo el cerrador de Fi-ladelfia, Brad Lidge. “Piensoque somos tan buenoscomo cualquiera. Ha he-

Los dominicanos en béisbol, 4 de agosto1990: Los Bravos de Atlanta negocian a Dale Murphya los Filis de Filadelfia por Jeff Parrett, Jim Vatcher yel dominicano Víctor Rosario.1992: Sammy Sosa, Cubs de Chicago, dispara su oc-tavo jonrón y el 37 de por vida.1992: Esteban Beltré, Medias Blancas de Chicago, ba-tea de 5-2, con 3 anotadas y su único jonrón en lasMayores.1997: Manny Aybar debuta en las Grandes Ligas conlos Cardenales de San Luis. Lanzó 5.1 innings contralos Mets, ponchó 4 y perdió 4-2.

Texas subió al lanzador Neftalí FélizARLINGTON. Además de activar de la lista de lesiona-dos al cerrador dominicano Frank Francisco, los Ran-gers subieron desde Triple-A Oklahoma City al tam-bién quisqueyano Neftalí Féliz y a Doug Mathis.El segunda base Ian Kinsler y el relevista Jason Grillifueron colocados en la lista de lesionados para hacer-les espacio en el roster a Féliz y Mathis.En 13 aperturas con Oklahoma City, Féliz tuvo 3-5con efectividad de 3.86. Como relevista tenía 1-1 con2.16 en 12 presentaciones.La oposición le ha bateado .169 ante Féliz, quien haponchado a 20 y ha dado apenas tres bases por bolasen 16.2 innings desde el bullpen.

Vólquez, operadoCINCINNATI. El derechodominicano Edinson Vól-quez fue operado ayerpara reparar un liga-mento en el codo de lan-zar (la cirugía TommyJohn).Se espera que el lanzadorse pierda aproximada-mente 12 meses.La intervención de 90 mi-nutos fue realizada porel director médico de losRojos, el Dr. TimothyKremchek.

Arbitros nativos RDLa Liga Dominicana de

Béisbol Profesional encuanto a los árbitros na-tivos determinó reciente-mente que los mismos ac-tuarán detrás del platojunto a los cuatro extran-jeros que vendrán al paísa mediados de octubre.Los jueces dominicanos seestarán alternando conlos norteamericanos y ve-rán acción como princi-pales por lo menos unavez a la semana.

Juegos Interligas están ya en el calendarioLa Liga Dominicana de Béisbol Profesional, informóa través de su vocero Jorge Torres que que el calen-dario interligas fue remitido por la Liga Dominicanaa su homóloga de Puerto Rico y que en los próximosdías se dará a conocer.Los Segundos Juegos Interligas serán efectuados du-rante los fines de semana del 21 y 22 de noviembre,así como 28 y 29 en Santiago y San Pedro de Maco-rís. De igual modo, los días sábado 5 y domingo 6 dediciembre en el Estadio Quisqueya, de Santo Do-mingo.Se espera que los mismos sean todo un éxito.

Page 42: diariolibre2495

Deportes

42 DiarioLibre. Martes 4 de agosto de 2009

BAHORUCO. La Asociaciónde Baloncesto de Bahoruco(Asobaproba) iniará el vier-nes el II Torneo Superior, ajugarse en el polideportivoJorge Noboa.

En esta versión del Tor-neo de Baloncesto Superiorde Neyba competirán cua-tro equipos representandoa los más populosos barriosde la ciudad.

Los detalles del campeo-nato los suministraron elprofesor José Mercedes,presidente de la Asbaproba,y Cecilio Del Valle, quienpreside el Comité Organi-zador. Dijeron que en lajusta competirán Las Mal-vinas, La Cuaba, PuertoPlata y Rompe Cadenas,equipo que conforman ju-gadores de los clubes de ElMillón, El Encanto y Ba-rroca.

El partido de aperturainicia a las 8 de la nocheentre Rompe Cadenas y LasMalvinas, campeón y sub-campeón de la primera ver-sión.

El viernesinicia básketde Neyba

RD y Haití ganan enjudo internacionalBAYAGUANA. Las delegacio-nes de la República Domi-nicana, Guadalupe y Haitíse llevaron los máximos ho-nores en el IV Campeonatodel Caribe de Judo Infantily Juvenil, celebrado quí.

Los dominicanos logra-ron 12 medallas de oro,ocho de plata y siete debronce, para superar a Gua-dalupe, con ocho oro, seisplata y dos bronce.

La tercera posición fuepara Haití, con cuatro pre-seas auríferas, once de

plata y seis de bronce. Ade-más de la República Domi-nicana, Guadalupe y Haití,participaron Chile, Nicara-gua, Trinidad y Tobago, Es-paña, Estados Unidos, Mar-tinica, Venezuela y Pa-namá.

Previo a los combates, laceremonia inaugural in-cluyó desfile de los equi-pos, el himno nacional ylas palabras de bienvenidaa cargo de Rudy Contreras,presidente de la Asociaciónde Judo de Monte Plata.

República Dominicana logró 12 medallas de oro.

FUENTE EXTERNA

Page 43: diariolibre2495

Deportes

43DiarioLibre.Martes 4 de agosto de 2009

VILLA ALTAGRACIA. El barrioDuarte se proclamó cam-peóndelPrimerTorneoMu-nicipal de Baloncesto Calle-jero 3 para 3 al vencer a supar de Pajarito con marca-dor de 21-14 puntos. Depaso, los campeones del po-puloso sector villaaltagra-ciano ganaron 30 mil pesosdonados por el senadorTommy Galán Grullón y eldiputado Manuel Díaz. Losocupantes del segundopuesto obtuvieron 20 milpesos. La tercera posiciónfueparaDiezCasitasquede-rrotó a Pueblo Nuevo21-20.

Barrio Duarte,campeón enbaloncesto

RD recibió US$20 milen el GP de VoleibolCHINA. La selección nacio-nal de voleibol femenina,además de trofeo y meda-llas, recibió un premio me-tálico de US$20 mil, departe de la Federación In-ternacional de ese deportepor haber logrado el tercerlugar de la primera pata delGrand Prix que se celebraen diversos países de Asia yuna fase que se desarrollóen Rio de Janeiro, Brasil.

Ayer, el seleccionado crio-llo viajó a la ciudad de MiaoLi, en China, Tapei, dondeestará compitiendo los díasviernes siete, sábado ochoy domingo nueve, en el

pool D frente los combina-dos de Estados Unidos, Ho-landa y Alemania, respecti-vamente.

Dominicana terminó laprimera prueba con marcade dos derrotas y una victo-ria, la cual le dio el pase aChina, Taipei.

El dirigente de la tropaquisqueyana,MarcosKweik,expresó que la primeraruta fue muy fuerte, sinembargo, las jugadoras co-menzaron a subir su nivelde juego, lograron untriunfo ante Korea en cincosets y cayeron a Rusia enigual cantidad de parciales.

Las dominicanas con el trofeo y las medallas del tercer puesto.

FUENTE EXTERNA

SD. La Federación Domini-cana de Softbol programó18 eventos y campeonatos,entre el jueves 6 de agostoy 13 de diciembre en dife-rentes puntos de la nación,incluido el inicio del V Tor-neo de la Liga Molinete Do-minicana el 20 de septiem-bre en San Pedro de Maco-rís.

La programación fue he-cha durante la reunión eje-cutiva del 1 de agosto, en-tre los que cuenta una se-rie de campeonatos enmolinete masculino sub-23años (nacidos a partir del 1de enero de 1986), que in-volucrará a todas las pro-vincias con asociaciones afi-liadas a la Fedosa.

La Fedosaprograma18 eventos

SANTO DOMINGO. El pilotoboricua Tony Performancese llevó los máximos hono-res en la segunda edicióndel campeonato internacio-nal de dragueo “CaribbeanShootout Cometa” cele-brado en el autódromo Mo-bil 1.

El puertorriqueño vencióal dominicano Isidoro de

los Santos, para ser el ga-nador de la categoría Sú-per Calle, la principal delcertamen.

Por su lado, el domini-cano Julio NG se destacóllevándose el cetro en la AllMotor para dejar en se-gundo lugar a Eddie Fa-bián.

La GT tuvo en el puerto-

PR venció a RD en dragueo

SD. La seguridad y logísticade los IV Juegos Caonabo,San Juan 2009, cuya fase fi-nal se celebrará del 7 al 9 deagosto próximo, están ga-rantizados, aseguró el gene-ral Juan Ramón de la CruzMartínez. El oficial, miem-bro del comité organizadory encargado de ambas áreasde los juegos, expresó quetodo está dispuesto para lasfinales que tienen comosede a San Juan de la Ma-guana. “Hemos tomado to-das las previsiones necesa-rias y podemos garantizarel orden”, dijo.

Garantizanseguridad enlos Caonabo

Santana gana maratón Las GuázumasVILLA TAPIA. Jesús Santana, Anabel Medina, Braulio Her-nández, Jery Abreu y Marileyni Polanco fueron los cam-peones del Maratón Opal Jeans, del Tercer Encuentro De-portivo y Comunitario “Alfredo Medina In Memoriam” deLas Guázumas. Santana ganó la categoría superior, a cincokilómetros. Los tres primeros puestos recibieron ocho mil,cinco y tres mil pesos estipulados por el organizador y pre-sidente de la empresa Opal Jeans, Eddy Medina.

FUENTE EXTERNA

rriqueño Rolando Resto abordo de un Evolution 9 asu máximo exponentequien llegó escoltado porel banilejo Gereminas Ni-var.

Wilson Tavárez se alzócon el cetro de la DelanteraModificada mientras queÁngel Gómez quedó en se-gundo.

Page 44: diariolibre2495

DiarioLibreCompleto y gratis

Martes 4 de agosto de 2009

El cambio de Hotoniel BonillaDe buena tinta

ChileAtención, amasde casa

SANTIAGO DE CHILE. Unacama que se hace soladespués de apretar unbotón promete facilitarlas tareas domésticas yahorrar tiempo, dijeronsus creadores en una ex-posición de inventos quese realiza en la capital.

¡?¡Qué cosas..!

EspañaLas pipas depreservativos

BILBAO. Ocurrió hace se-manas en el Servicio deUrgencias del hospitalde Cruces. Los médicosatendieron a una chicaa la que tuvieron que ex-traer de sus partes ínti-mas un paquete de pi-pas. La pareja utilizó elenvoltorio como anti-conceptivo al no dispo-ner de un preservativoen el momento de ma-yor fogosidad.

Rosca izquierda

Ahora, tendremos

el parto de los

montes...

des” y la Cámara de Cuentas“no entrega sus auditorías”.

HotonielBonilladebesaberloqueestáhaciendo,puesna-diequierequeconsuanuncioserepitaelcuentochinodelamontañaquerugía,comosisele estuvieran desprendiendolasentrañas,ycuandosecalmódesusenosalióunratón.

¡Que la montaña no paraun ratón!

simismaantesdeforjarseex-pectativas. ¿Cuáles “grandescasos”? Hasta ahora se cono-cen “los de la televisión”, elpresidentehablóde“debilida-

EldirectordelnuevoDeprecosorprendió a la opinión pú-blica al decir que su antece-sornohabíadejadomásquepapeles que no alcanzabanla categoría de expediente.Que con eso no se podía lle-var a nadie a la justicia.

Era un reconocimiento deque se encontraba con lasmanos vacías o de que Lis-ter no hizo su trabajo.

Laimpotenciadelagenteeraexplicable:habíanjugadoconsufeynohabíamaneradepro-ceder contra los funcionariosquedefraudabanalEstado.

Ahora vuelve y sorprende,pero esta vez afirmando locontrario: tiene las manosllenas de “grandes casos decorrupción”, y en los próxi-mos días temblará la tierra.

La población se interroga aCompleto y gratis