44
Martes 20-10-2009 N°2560, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Primer periódico GRATIS de RD Diario Indice. Noticias 04 Mundiales 13 Revista 24 Deportes 34 La Asamblea modifica el CNM y crea Tribunal Constitucional SANTO DOMINGO. La Asamblea Na- cional Revisora creó anoche el Tri- bunal Constitucional, organismo que tendrá como atribuciones ga- rantizar la supremacía de la Cons- titución, la defensa del orden cons- titucional y la protección de los derechos fundamentales. La Asam- blea también varió la integración del Consejo Nacional de la Magis- tratura (CNM). En estos dos articulados de la nueva Constitución, los asambleís- tas acogieron lo pactado por el pre- sidente de la República, Leonel Fer- nández, y por Miguel Vargas Mal- donado, presidente del Partido Re- volucionario Dominicano (PRD). Para la creación del Tribunal Constitucional, los asambleístas desecharon el informe de la comi- sión de Verificación y Auditoría, y fijaron que las decisiones del mismo son definitivas e irrevoca- bles, además de que constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órga- nos del Estado. P4 SD. El Gobierno modificará el Presupuesto Nacional de este año, a través de un pro- yecto de ley, que busca re- cortar a distintas institucio- nes estatales RD$13 mil mi- llones a fin de transferirlos a otras dependencias con ne- cesidades urgentes como la Corporación de Empresas Gobierno reformulará presupuesto de este año SD. El secuestro y posterior rescate del joven Eduardo Baldera Gómez dejan una madeja de dudas difícil de desenredar. Para el crimi- nólogo y perito forense Wilfredo Mora, este caso no se ha manejado con los criterios de una investiga- ción científica y cita el que no haya una escena de cri- men. P6 Cuestionan proceder PN en secuestro joven Nagua MODA A LA DOMINICANA SD. La top model 24 del mundo, la dominicana Arlenis Sosa, recibió anoche el Domi- nicana Moda International Award 2009, durante la inauguración del evento que se desarrollará hasta el sábado en el hotel El Embajador. Junto a Arlenis, Mirka Mora- les, Fidel López, Sully Bonnelly y Sócrates McKinney, a quien abraza. P32 ALFONSO Q UIÑONES Dicen marinos protegían el “bombardeo” de drogas SD. Una nota diplomática remitida por la Embajada de los Estados Unidos a la Procuraduría, revela que miembros de la Marina de Guerra (MDG) colaboraron para el lanzamiento de 1,000 kilos de cocaína desde un avión en San Pedro de Macorís. En tanto, el Jefe de la MDG negó que un hom- bre solicitado en extradi- ción sea parte de la institu- ción. P8 En ambos aspectos asambleístas acogen el pacto de Leonel y Miguel Estatales Eléctricas (CDEEE) y el Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS). El director de Presupuesto dijo que esta pieza contem- pla como fuentes nuevas los recursos provenientes de préstamos del FMI y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). P14 Empresarios de Santiago contra impuesto cabildo SANTIAGO. La Cámara de Comercio y Producción de Santiago expresó su rechazo al impuesto que grava la pu- blicidad exterior colocada en los vehículos que circu- lan por la ciudad. El director ejecutivo de la institución, Iván Reynoso, dijo que debido a la natura- leza de movilidad de los vehículos, se haría difícil y complejo el cobro de publi- cidad rotulada en ellos. P19 Noticias. Someterían a Almánzar por secuestro. P8 Peña Guaba llevará al PRD a tribunales. P10 Asesores de la Justicia reciben RD$70 MM. P12 Declaran alerta por casos dengue. P18 RD comercializa 800 productos con Haití. P22 Revista. Cenicienta: una producción criolla. P24 Deportes. Anaheim venció a los Yanquis y los Filis a los Dodgers. P34 Y 36 ASAMBLEA APRESADO

diariolibre2560

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Martes 20-10-2009

Citation preview

Page 1: diariolibre2560

Martes20-10-2009N°2560, Año 9, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

Primerperiódico

GRATISde RD

Completo y gratis

DiarioLibreCompleto y gratis

Indice.Noticias 04Mundiales 13Revista 24Deportes 34

La Asamblea modifica el CNMy crea Tribunal ConstitucionalSANTO DOMINGO. La Asamblea Na-cional Revisora creó anoche el Tri-bunal Constitucional, organismoque tendrá como atribuciones ga-rantizar la supremacía de la Cons-titución, la defensa del orden cons-titucional y la protección de los

derechos fundamentales. La Asam-blea también varió la integracióndel Consejo Nacional de la Magis-tratura (CNM).

En estos dos articulados de lanueva Constitución, los asambleís-tas acogieron lo pactado por el pre-

sidente de la República, Leonel Fer-nández, y por Miguel Vargas Mal-donado, presidente del Partido Re-volucionario Dominicano (PRD).

Para la creación del TribunalConstitucional, los asambleístasdesecharon el informe de la comi-

sión de Verificación y Auditoría,y fijaron que las decisiones delmismo son definitivas e irrevoca-bles, además de que constituyenprecedentes vinculantes para lospoderes públicos y todos los órga-nos del Estado. P4

SD. El Gobierno modificaráel Presupuesto Nacional deeste año, a través de un pro-yecto de ley, que busca re-cortar a distintas institucio-nes estatales RD$13 mil mi-llones a fin de transferirlosaotrasdependenciasconne-cesidades urgentes como laCorporación de Empresas

Gobierno reformularápresupuesto de este año

SD. El secuestro y posteriorrescate del joven EduardoBaldera Gómez dejan unamadeja de dudas difícil dedesenredar. Para el crimi-nólogo y perito forenseWilfredo Mora, este casono se ha manejado con loscriterios de una investiga-ción científica y cita el queno haya una escena de cri-men. P6

Cuestionanproceder PNen secuestrojoven Nagua

MODA A LA DOMINICANASD. La top model 24 del mundo, la dominicana Arlenis Sosa, recibió anoche el Domi-nicana Moda International Award 2009, durante la inauguración del evento que sedesarrollará hasta el sábado en el hotel El Embajador. Junto a Arlenis, Mirka Mora-les, Fidel López, Sully Bonnelly y Sócrates McKinney, a quien abraza. P32

ALFONSO Q UIÑONES

Dicenmarinosprotegían el“bombardeo”de drogasSD. Una nota diplomáticaremitida por la Embajadade los Estados Unidos a laProcuraduría, revela quemiembros de la Marina deGuerra (MDG) colaboraronpara el lanzamiento de1,000 kilos de cocaína desdeun avión en San Pedro deMacorís. En tanto, el Jefe dela MDG negó que un hom-bre solicitado en extradi-ción sea parte de la institu-ción. P8

En ambos aspectos asambleístas acogen el pacto de Leonel y Miguel

Estatales Eléctricas (CDEEE)y el Instituto Dominicanodel Seguro Social (IDSS).

EldirectordePresupuestodijo que esta pieza contem-placomofuentesnuevas losrecursos provenientes depréstamos del FMI y delBanco Interamericano deDesarrollo (BID). P14

Empresarios de Santiagocontra impuesto cabildoSANTIAGO. La Cámara deComercio y Producción deSantiagoexpresósurechazoal impuestoquegrava lapu-blicidad exterior colocadaen los vehículos que circu-lan por la ciudad.

El director ejecutivo de lainstitución, Iván Reynoso,dijo que debido a la natura-leza de movilidad de losvehículos, se haría difícil ycomplejo el cobro de publi-cidad rotulada en ellos. P19

Noticias.Someterían a Almánzarpor secuestro. P8

Peña Guaba llevará alPRD a tribunales. P10

Asesores de la Justiciareciben RD$70 MM. P12

Declaran alerta porcasos dengue. P18

RD comercializa 800productos con Haití. P22

Revista.Cenicienta: unaproducción criolla. P24

Deportes.Anaheim venció a losYanquis y los Filis a losDodgers. P34 Y 36

ASAMBLEA

APRESADO

Page 2: diariolibre2560

Apertura

Martes 20 de octubre de 2009DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

AM.Antes del Meridiano DEL QUÓRUM Y SUS MANEJOS

El quórum es la canti-dad mínima reque-rida para que una or-

ganización pueda sesionarválidamente. Aunque el nú-mero puede ser fijado arbi-trariamente, generalmentese requiere más de la mi-tad o la mitad más uno delos componentes. Ambosnúmeros no son iguales.Se prefiere el término “másde la mitad”, porquecuando el número de inte-grantes es nones, la fór-

mula “la mitad más uno”aumenta el quórum.Veamos estos ejemplos: Sila matrícula de un comité,por ejemplo fuese tres,“más de la mitad” son dos(la mitad de tres es uno ymedio. Por tanto, dos esmás de la mitad). Si se re-quiere “la mitad más uno”,el quórum es tres, porquedos no constituye la mitad(uno y medio) más uno.Del mismo modo, si fuerancinco, en un caso es tres y

en el otro cuatro; si fueransiete, serían 4 y 5, respecti-vamente.Como se aprecia, la diferen-cia es sustancial porque setrata de un voto más queen organismos divididospuede representar que sereúna o no.Lo mismo ocurre con lasmayorías agravadas y launanimidad. Cuando se re-quiere un voto unánime,por ejemplo, la mayoríaqueda a merced del disi-

dente que si se niega a vo-tar con la mayoría es impo-sible lograr el acuerdo.Asimismo, cuando en elCongreso se exige una ma-yoría agravada, dos tercioso tres cuartos, la bancadaque tenga ese númerotranca el juego.Traigo esto a colación por-que a veces somos muy ale-gres con los números, quetienen sus trucos y, en po-lítica, eso significa poder.

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

www.diariolibre.comPresidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

Administrador Juan CohenVP Comercial Gina LovatónProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

SubdirectoraInés AizpúnJefes de redacciónJosé María ReyesNelson RodríguezEditoresBienvenido Rojas, Alfonso QuiñonesMachado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición112.000 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

SANTORAL:Santas Marta e Irene. SanJuan Carcio. Día de la Repú-blica de Kenia

Efemérides Nacionales:

1498: Cristóbal Colón pidea Francisco Roldán Jiménezque desista de su rebelión.1961: Una manifestaciónjuvenil antigubernamentales reprimida brutalmente,ocasionando varías muer-tes e innumerables heridas.El acontecimiento se co-noce como “los sucesos dela calle Espaillat”.1961: Llega al país el profe-sor Juan Bosch y Gaviño,fundador del PRD, luego devarias décadas de exilio.

Internacionales:

1548 El capitán Alonso deMendozafundalaciudaddeNuestra Señora de La Paz,actual capital de Bolivia.1803: El Senado de EE. UU.ratifica la compra de Loui-siana a Francia.1820España cede el territo-rio del estado de la Floridaa los Estados Unidos.1918: Llega a su fin la Pri-mera Guerra Mundial.

1950:Durante la Guerra deCorea, los comunistas eva-cuan Pyongyang, capital deCorea del Norte.2004: El Presidente cu-bano Fidel Castro resbalay cae en la escalinata delMuseo de “El Che” Gue-vara, en la ciudad de SantaClara, fracturándose unapierna y un brazo.

Nacieron un día como hoy:

La periodista Nathalie Je-rez Escrogin, el ex lanza-dor y miembro del Salónde la Fama de las GrandesLigas, Juan Antonio Mari-chal Sánchez y su hija Úr-sula Marichal de Aquino;el ex diputado ManuelEmigdio Mercedes Rodrí-guez; el abogado SócratesBarinas Coiscou; el can-tante Fausto Cepeda Boba-dilla; el médico y diputado,Juan Gilberto Serulle Ra-mia; el economista Ma-nuel Arturo Peña Morel;el médico Rafael Pichardo;el señor Germán GarcíaMarte; el abogado y diri-gente perredeísta AdolfoSerrano y el estudianteCarlos Alberto CastilloSención.

Efemérides

PEGA 3

8 7 9

LOTO POOL

04 13 14 21 22

SUPER PALÉ

81 93

73 12 26 53 60 66 30 44 49 71

QUINIELA PALÉPRIMERO 81SEGUNDO 84TERCERO 00

SUPER KINO TV

34 15 13 50 37 72 47 31 17 16

Números premiados (19-10-09) Leidsa

BOQUECHIVO

Page 3: diariolibre2560

03DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 4: diariolibre2560

Noticias.EL TIEMPODE HOY

NOTICIAS

Martes 20 de octubre de 2009DiarioLibre.0404 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Agenda�Rueda de prensa del CMD.Su local. 9:00 am.

�Rueda de prensa del direc-tor de Autoridad Portuaria. Sudespacho. 10:00 am.

�Rueda de prensa de la Co-ordinadora de Organizacionesde La Ciénega. Calle Clarín.10:00 am.

�Rueda de prensa de Alexan-dra Izquierdo. ADN. 10:00 am.

�Apertura Vlll Curso Interna-cional de Criminología. UASD.5:00 pm.

¡Vaya perla!“Vamos muy bien, sobrepasando las expectativas que teníamospara esta fecha”.Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, sobre el

montaje de las elecciones del año próximo

El EspíaTras salir de los partidos que los llevaronal Congreso, en su condición de diputa-dos, Radhamés Fermín y Raúl Mondesí,que ahora forman parte de la matrículadel PRD, acudieron a la sesión de ayer dela Asamblea Revisora de la Constitución.La presencia de estos legisladores que

han brillado, y mucho, por sus ausen-ciascontinuasa las sesionesde laCámaray la propia Asamblea, causó sorpresa enalgunos y asombro en otros. Se comentóque en su paso al PRD no todo es felici-dad y que se les exigió que por lo menoscumplan con sus responsabilidades.

El Vice se reunió con los asambleístas oficialistas para garantizar el respeto al pacto PLD-PRD.

LUIS GÓMEZ

ANR crea el TribunalConstitucional; varíaintegración CNMTodo sancionado según el pacto Leonel-Miguel

SOCORROARIASREDACTORASENIOR

SD. La Asamblea Revisoracreó anoche el TribunalConstitucional, organismoque tendrá como atribucio-nes garantizar la suprema-cía de la Constitución, la de-fensa del orden constitucio-nal y la protección de losderechos fundamentales.

Los asambleístas acogie-ron lo pactado por los presi-dentes del Partido de la Li-beraciónDominicana (PLD),el mandatario Leonel Fer-nándezydelPartidoRevolu-cionarioDominicano (PRD),Miguel Vargas Maldonado,sobreestenuevoorganismo,desechando el informe dela comisión de verificacióny auditoría y fijaron que lasdecisiones del mismo sondefinitivas e irrevocables yconstituyen precedentesvinculantes para los pode-respúblicosytodos losórga-nos del Estado. Además go-zarádeautonomíaadminis-trativa y presupuestaria.

De acuerdo a lo aprobado

el Tribunal Constitucionalserá competente para cono-cerenúnica instanciade lasacciones directas de incons-titucionalidad contra las le-yes, decretos, reglamentos,resoluciones y ordenanzas,a instanciadelPresidentedelaRepública, deunaterceraparte de los miembros delSenado o de la Cámara deDiputados y de cualquierpersonaconinterés legítimoy jurídicamente protegido.

Sobre este último punto,la asambleísta Isabel Boni-lla defendió el derecho decualquier ciudadano a in-coar la acción en inconsti-tucionalidad, sin tener quedemostrar que tiene“un in-terés legítimo y jurídica-menteprotegido”.Entiendequeconestosólopodrándis-ponerdeeste recurso laséli-tes de la sociedad.

Sinembargo, fuerefutadapor el presidente en funcio-nesde laAsamblea, JulioCé-sar Valentín, quien opinatodolocontrarioyconsideraque no todo ciudadano

puedeaccederaestaprerro-gativa.

El Tribunal también serácompetenteparaconocerelcontrolpreventivodelostra-tados internacionales antesde su ratificación por el ór-gano legislativo, losconflic-tosdecompetenciaentre lospoderes públicos, a instan-cia de uno de sus titulares ycualquier otra materia quedisponga la ley.

El Tribunal Constitucio-nal estará integrado portrece miembros y sus deci-siones se adoptarán conuna mayoría calificada denueve o más de sus miem-bros. Los jueces que hayanemitido un voto disidentepodrán hacer valer sus mo-tivaciones en la decisiónadoptada.

Fue sancionado, además,que la ley regulará el proce-dimiento para la acción di-recta en constitucionalidady todo lo relativo al funcio-namientodel tribunal cons-titucional y que los tribuna-les de la República conoce-

rán la excepción deconstitucionalidad en losasuntos sometidos a su co-nocimiento.

Consejo de MagistraturaLa Asamblea varió la inte-

gración del Consejo Nacio-nal de la Magistratura(CNM),conloquese impusola mayoría que ostentan lospeledeístas y perredeístas ylo pactado por sus líderes.La decisión fue adoptada

con 169 votos a favor y 18en contra.

Al revertir lo aprobado enprimeralectura,elsenadoryel diputado integrantes delorganismo serán diferentesdelpartidodelospresidentesdelasCámaras,queostentelasegundamayoría.Asimismo,se integra al Procurador ge-neral de la República.

Además, fue creado elConsejo del Poder Judicial yse instituyó en la Constitu-ción la defensa pública y laasistencia legalgratuita.Fueeliminada la jurisdicción deNiños, Niñas y Adolescen-tes y Tribunales Contencio-sos–Administrativos y Tri-butarios de Primera Instan-cia.

RESPETO AL ACUERDO PLD-PRD

� Tras una reunión de más de una hora, los asambleístas del PLDacordaron ayer junto al vicepresidente de la República, Rafael Al-burquerque, respetar el acuerdo asumido con el PRD en lo referenteal CNM. La reunión que se celebró en el hotel Santo Domingo contócon una matrícula de 19 senadores y 82 diputados.En elmismo escenario, el presidente de la Cámara deDiputados, Ju-lio César Valentín y el secretario de la Presidencia César Pina Tori-bio, coincidieron en señalar que todo el impasse por la conformacióndel Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) fue solucionado.

ASAMBLEA

Máx. 33Mín. 22Tormentas dispersasOTRAS CIUDADESMiami 28/24 Nueva York 17/11Madrid 13/7 San Juan 31/26

Page 5: diariolibre2560

Noticias

05DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

PN establece que la muerte deOzuna Guzmán fue por roboAmbos sujetos habíanatracado a otras diezpersonas incluyendoun oficial de la Policía

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. La Policía estableció quela muerte del precandidatoa diputado por el PartidoRevolucionario Domini-cano (PRD) Felipe OzunaGuzmán (a) Chiqui fue pararobarle.

Con relación al caso estápreso José Luis Bautista(Cherry) y Daniel Trejo Bo-nilla (Pablo Escobar), a quie-nes se les ocuparon dos ar-mas de fuego, incluyendouna pistola propiedad deOzuna Guzmán. Al mo-

mento de cometer el hechose desplazaban en una mo-tocicleta.

El vocero de la PN, gene-ral Nelson Rosario, dijo queel arresto de Bautista (Che-rry) y Trejo Bonilla (Pablo

Escobar) se materializó enlos sectores Vietnam y LosCartones, de Los Mina,donde ambos residen.

A los detenidos se lesocupó dos pistolas, unaTaurus, calibre 9 milíme-tro, propiedad del primerteniente retirado de la Po-licía Santos Acosta Feliz, lacual le fue despojada me-diante atraco, y una marcaBersa, calibre 9 milímetro,robada al hoy occiso.

Mientras su hermana Al-bania Ozuna negó que suhermano pertenezca a unared de atracadores comoquiso vincularlo la Policía.

Definió a su hermanocomo un hombre de tra-bajo y pidió profundizar lasinvestigaciones.

Nelson Rosario

Page 6: diariolibre2560

Noticias

06 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Contradicciones y dudas entretejen secuestro

sí y los hechos que se suce-dieron durante su desen-lace.

Para el criminólogo y pe-rito forense,WilfredoMora,que preside la Sociedad Do-minicana de Criminología,estecasonosehamanejadocon los criterios de una in-vestigación científica y citael que no haya una escenade crimen o que la mismase esté evitando. Entre losdetalles que observa el ex-perto, están el que no seidentifique el lugar dondeestuvo el secuestrado, endónde apareció, ni pordónde logró escaparse.

Esto genera más incerti-dumbre, sobre todo porque

elpropiojefedelaPolicíaNa-cional, Guillermo GuzmánFermín, anunció pública-mente que cuando BalderaGómez escapó, ya sus agen-tes tenían cercado el lugar.

Así lo manifestó a un pro-grama de televisión al que

también informó que “enprincipio la Policía había de-tenido a uno de los sospe-chosos que estaba en el lu-gar donde estaba el secues-trado. Mientras él (elsecuestrado) estaba esca-pando del sitio, ya la Policía

TANIAMOLINASD. Las características del se-cuestro del joven EduardoBaldera Gómez, raptado enNagua el 18 de septiembrey liberado el pasado día diezen Villa Vásquez, Monte-cristi, dejan una madeja dedudas difícil de desenredar.

Si bien lo narrado sobrela captura, el cautiverio ylaspeticionesderescate, sontípicos de estos crímenes,en losque losejecutoresporlo regular visten de camu-flaje, se identifican comomiembros de una institu-ción del orden, y piden unrescate, hay detalles y da-tos contradictorios que po-nen en duda el secuestro en

Experto cuestiona el manejoque se ha dado del caso

EL DESAPARECIDO JUAN ALMONTE

� Por el secuestro de Baldera Gómez, la Policía ha apresado aunas siete personas y persigue a otros cinco, entre ellos a Juan Al-monte Herrera, a quien sus familiares dan por desaparecido.Aunque la Policía declaró en una ocasión que lo detuvo para in-vestigarlo, luego lo negó y lo declaró prófugo. En tanto, sus fami-liares dicen tener testimonios de que Almonte Herrera fue secues-trado el pasado 28 de septiembre por un grupo de hombres. Sos-pechan además que uno de dos hombres encontrados calcinadosen el baúl de un vehículo en Yamasá, sea su familiar, ya que pre-senta algunos rasgos coincidentes, como una prótesis dental quetenía Almonte Herrera igual a la que tiene uno de los cadáveres.

Nacional tenía en su poderaunodeellos, eldioelnom-bre de William, pero no esWilliam, y tenemos en es-tos momentos a equipos dela PN cercando la zonadonde hay dos de ellos”, de-claró el jefe policial.

CoincidenciaWilliam de Jesús Checo Ba-tista murió esa misma no-che juntoal sindicadocomoprincipal cabecilla del se-cuestro, Cecilio Díaz, en unsupuesto intercambio dedisparos, no obstante, cam-pesinos de la costas de Vi-lla Vásquez, aseguran quelo entregaron “vivo y sano”a una patrulla policial.

Otro aspecto que Moracuestiona es que un fo-rense no haya visto a Bal-dera Gómez en los prime-

ros minutos y dejara unadocumentación tanto fo-tográfica como grabada desu aspecto al momento deaparecer y de su primeraversión de lo sucedido.“Una persona no debía ira su casa de una vez. El (elsecuestrado) debió que-darse bajo custodia, se lehacen evaluaciones psi-quiátricas, criminalísticas,médicas, y sólo cuando elforense lo considera lo li-bera, aunque su familia lopuede ver antes”, comentaMora, al referirse al hechode que Baldera Gómez fuea su vivienda tan pronto lorecogieron en el cuartel deVilla Vásquez. Duda queunas esposas puedanabrirse con un palito y queno deje huellas después de22 días.

Page 7: diariolibre2560

07DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 8: diariolibre2560

Noticias

08 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

USA.La columna de migración

Proceso de residenciaTengo entendido que una persona que haya sido pedida por su esposo para residir en los Estados Unidos si posee visa de paseo podría esperar que la residencia le saliera allá, pero mi pregunta es la siguiente: si tienen tres niños los cuales no tienen visa, ¿ellos podrían conseguir visa para irse con su madre o tendrían que esperar que le salga la residencia en le caso de que ella deci-diera esperar la residencia allá?

Sí es correcto que la es-posa puede ajustar sta-tus en Estados Unidosentrando con visa depaseo o con otro tipo devisa, pero tiene que te-ner cuidado de cómo lohace para que no se leacuse de haber tenidointención preconcebidade utilizar su visa deforma engañosa. Perola situación de los hijoses que deben ser bene-ficiarios de una peti-ción independiente, esdecir, el ciudadanotiene que pedir a cadauno de los hijos de suesposa o comunes (si nocalifica como hijo deciudadano americano

nacido en el extran-jero). Es muy difícilque consigan una visade paseo, pero nada im-pide que su madreajuste status allá y ellosesperen el procesa-miento de su visa con-sular de forma inde-pendiente. Todo de-pende de las edades quetengan, si al momentode casarse (si son hijosde la esposa única-mente) los hijos teníanmenos de 18 años, en-tonces se puede, de locontrario, la madredebe esperar hacerse re-sidente ella misma parapoder pedirlos, siempreque sean solteros.

Por favor envíe sus preguntas a:[email protected],para citas llame al 809-566-9615

Karina Pérez Rojas

Proceso de ciudadaníaMi nombre es Marisol Z., soy residente de los Es-tados Unidos desde que tengo 11 años de edad (Ahora tengo 34), mi padre desconocía que podía ser ciudadana automáticamente, como ya soy mayor de edad, me pregunto si hay un Procedi-miento como tiene la Unión Europea que sea rá-pido y poco traumático para hacerse ciudadano?

Esa posibilidad existepara un niño que toda-vía no tenga 18 añoscumplidos y que sea re-sidente legal perma-nente de los Estados Uni-dos, si está bajo la tuto-ría de uno de sus padresciudadanos al momentode pedir la naturaliza-ción o el pasaporte ame-ricano, que es evidenciapor excelencia de la ciu-dadanía en cuestión.Pero como las tablas de

naturalización son tancomplejas, hay que revi-sar su caso porque de-pendiendo de la fecha enque el padre o la madrese hayan naturalizado, ytambién dependiendo dela edad que tenía usteden ese momento, puedetransmitirse la ciudada-nía. Lo que sucede esque mientras mayor esel aplicante, más difíciles, porque los requisitosson mayores. ¡Suerte!

Marinos daban seguridad alanzamientos de drogas en Este

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SD. Con el concurso de mi-litares pertenecientes a laMarina de Guerra, Heri-bertoAlmonteReyesyotrostres colombianos coordina-ron el lanzamiento de uncargamento de 1,000 kilosde cocaína desde un avión,en las afueras de San Pedrode Macorís.

Eduardo, hermano de Al-monte Reyes, acompañó alcargamento desde Colom-bia como una garantía a lostraficantes, el 15 de marzodel 2008.

La Nota Diplomática 201,remitida por la Embajadade los Estados Unidos a laProcuraduría General de laRepública explica que pre-viamente lasautoridadeses-tadounidenses habían aler-tado a los agentes de laFuerza de Ataque al Corre-dor (CCSF, por sus siglas eninglés) sobre el cargamentopendiente. “Cuando la ae-ronave estaba a una horade la República Domini-cana, oficiales de los Esta-dos Unidos contactaron alos militares de la Repú-blica Dominicana y les pre-guntaron si podían detenerla aeronave”.

Casi inmediatamente, Al-monte Reyes le dijo a unafuenteconfidencial que fuecontactado por sus contac-tos militares e hizo que loscolombianos llamaran a laaeronavedevueltaaColom-bia. “Además, oficiales mili-tares de la República Domi-

nicana informaron a las au-toridades de los EstadosUnidos que la aeronave eraun vuelo militar oficial au-torizado”, dice la nota.

Carlos Rossó Peña le dijoa una fuente confidencial

que es uno de los 30 oficia-les aproximadamente quedan seguridad a los contra-bandistas de drogas. En ju-nio del 2007, la Fuerza deAtaque al Corredor (CCSF,por sus siglas en inglés),

Heriberto Almonte Reyes, pedido en extradición.

Un avión descubierto fue avisado y se devolvió cargadoFUENTE EXTERNA

Someterían a Almánzar por caso Baldera G.Según fuentes de laPN, el dirigente deDerechos Humanosestaría involucrado

SANTO DOMINGO. La PolicíaNacional se aprestaría a en-tregar a la Fiscalía de la pro-vincia María Trinidad Sán-chez pruebas que incrimi-nan al presidente de laComisión Dominicana delos Derechos Humanos,Virgilio Almánzar, en el se-cuestro del joven EduardoAntonio Baldera Gómez.

Según fuentes de la Poli-cía Nacional, los investiga-dores del caso supuesta-mente tienen en su poderun registro de llamadas enlas que Almánzar sostiene,en más de una docena deveces, conversaciones conlos secuestradores.

Las supuestas pruebas es-tán contenidas en un in-forme que contiene conver-saciones grabadas, vídeosde reuniones y otros datosque ponen de manifiestouna supuesta participaciónde Almánzar con el grupoque realizó el secuestro.

funge como enlace entreesta institución y la Policíaentregó a José Luis Caba Ti-neo, (a) El Chómpiras, se-ñalado como uno de losprincipales cabecillas de labanda de secuestradores.

Caba Tineo se presentó ala sede de la Policía acom-pañado de Almánzar y sumadre Beatriz Tineo.

Al menos dos de los pre-suntos implicados en el se-cuestro han caído abatidospor la policía, en hechosaun no esclarecidos. Ochoestán detenidos y otros tressiguen prófugos.

V. Almánzar en foto archivo.

El presidente de la Comi-sión Dominicana de los De-rechos Humanos y quien

compuesta por agentes dela Administración Anti Nar-cóticos de EE.UU., el FBI, elServicio de Aduanas e Inmi-gración y la DNCD comen-zaron una investigación aunaorganizaciónquetrans-portaba muchos kilogra-mos de cocaína y heroínadesde Colombia a RD.

La organización, que uti-lizaba como al país como subase de operaciones, estabacompuestaporAlmonteRe-yes, el distribuidor y líder.

Asimismo, por RossóPeña y Miguel Suárez Silfa,oficiales de la Marina deGuerra que utilizaban susposiciones e influencia y ac-ceso a la inteligencia mili-tar para dar seguridad a loscargamentos que entrabany salían de RD. Rossó dioprotección a un carga-mento de cocaína porUS$30,000. Suárez Silfa re-cibió un alijo de 440 kilos.

Niega Almonte sea de la M de G� El jefe de Estado Mayorde la Marina de Guerra, vi-cealmirante Homero LuisLajara Solá, negó que RafaelHeriberto Almonte Reyes,quien está solicitado en ex-tradición, sea miembro dela Marina de Guerra.

En una carga dirigida aldirector de DL, especificóque el procurador adjunto,Frank Soto, le informó queesa persona no la tenía re-gistrada como militar ac-tivo ni en retiro.

En ese orden, agrega queindagó en la DNCD y tam-poco tenía en sus registrosningún oficial de esa insti-tución activo, en retiro ocancelado con el nombrede Almonte Reyes.

Comentaseleinformóqueel extraditable no ha estado“nosóloenlaMarinadeGue-rra, sino que no ha sidomiembrodeotrainstitucióncastrense dominicana.

Lajara Solá reiteró “nues-tro compromiso con la Pa-

tria de continuar la profi-laxis en la Marina de Gue-rra, extirpando del seno dela misma las pocas lacrasque aún quedan, “sin va-cas sagradas ni culpablesfavoritos”, en consonanciacon las directrices emana-das del Excelentísimo Se-ñor Presidente Constitucio-nal de la República, DoctorLeonel Fernández Reyna,jefe Supremo de las Fuer-zas Armadas y de la Poli-cía Nacional”.

APRESADO

DiarioLibre.comDirecto y sin rodeos

Page 9: diariolibre2560

Noticias

09DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Aparece otro hijo sin declarar de RomeroPrograma El Informerevela caso. Otras dosmujeres lo acusan deviolación

SD. El diputado Julio Ro-mero tiene un hijo de 22años, a quien no ha dado suapellido, pese a que unaprueba de ADN confirmó lapaternidad en un 99.98%,según reveló anoche El In-

forme con Alicia Ortega,quien pudo contactar al jo-ven Gabriel Eduardo Casti-llo y a su madre Luz YaninaCastillo, quienes habitan enSan José de Ocoa.

Elprogramatambiénpre-sentó las denuncias de dosmujeres, quienes presunta-mente fueron violadas ensu adolescencia por Ro-mero. Ambas presentaronsustestimoniosaEl Informecon la condición de que sus

nombres se mantengan enel anonimato, aunque dije-ron encaminarán accioneslegales contra el legislador.

Por su lado, el legisladorreaccionó asegurando queno ha cometido acto de vio-lación sexual contra mujeralguna.

Actualmente,Romeroen-caraunademandaenpater-nidad y manutención departe de la estudiante,Yuilmi Peguero, de 18 años.El diputado Julio Romero.

Page 10: diariolibre2560

Noticias

10 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

SANTO DOMINGO. El ComitéPolítico del Partido de la Li-beración Dominicana (PLD)escuchó anoche un in-forme sobre la marcha delproceso eleccionario in-terno para escoger a los

candidatos del partido mo-rado para los comicios con-gresionales y municipalesde mayo del año próximo.

Decidió abrir las inscrip-ciones de candidaturaspara los funcionarios y le-gisladores que no pudie-ron inscribirse porque noaparecieron en el padrónelectoral, excepto el sena-dor Alejandro Williams, deSan Pedro de Macorís(SPM).

También anunció la sus-pensión y el sometimientoal comité municipal deSPM, a la militante SenaidaEsther Leonor Medrano,por haber ofendido públi-camente a Alejandrina Ger-mán y a miembros del Co-mité Político.

La reunión inició a las8:05 de la noche con la lle-gadadelPresidentede laRe-pública, y con la presenciade 24 de sus 25 miembros.

El PLD revisa proceso internoFuncionarios ylegisladores que noaparecen en el padrónpodrán inscribirse

Reunión del CP del PLD, presidido por Leonel Fernández.

Comisión arrancacon citaciones PRDpor impugnacionesHoy a las 10:00 a.m.se reunirá la ComisiónOrganizadora de laXXVII Convención

NIZA CAMPOSREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. Luego deque Guido Gómez Mazaray Tony Peña Guaba impug-naran ante la Junta CentralElectoral (JCE), los resulta-dos de la XXVII ConvenciónOrdinaria, la Comisión deConflictos del Partido Re-volucionario Dominicano(PRD) ha decidido entrar alescenario y de inmediatoprocedió a citar las partesmediante acto de alguacil.

La instancia requirió paraeste miércoles a las 8:30a.m. a Peña Guaba, candi-dato a la Secretaría de Or-ganización y a las 5:00 p.m.al aspirante a la SecretaríaGeneral Gómez Mazara. Di-cha comisión la preside El-vin Sánchez y la integranademás Teófilo Rosario, Ra-fael (Fafa) Taveras y Victo-ria Cabrera.

Mientras para el juevesdesde las 8:00 a.m. fueronrequeridos otros 26 candi-datos a vicepresidentes ysubsecretarios nacionalesque también mantienen re-clamos.

“Mientras este procesocontinúe estaremos ac-tuando como Comisión Na-cional de la Convención.Vamos a continuar conesto por el tiempo que seanecesario no tenemosprisa”, enfatizó Tomás Her-nández Alberto, presidentede la Comisión Organiza-dora de la Convención.

Indicó que se agotarántodas las instancias inter-nas, inclusive la ComisiónPolítica del partido, si es so-licitada por los demandan-tes.

No obstante, ratificó quelas documentaciones depo-sitadas por Gómez Mazaray Peña Guaba, para avalarla impugnación no califi-can. “Nosotros sencilla-mente lo que vamos haceres cumplir con una resolu-ción que nosotros somoslos primeros en considerardesacertada”, refirió Her-nández Alberto.

Algunos de los citadosEl jueves serán escuchadosel grupo de candidatos alas vicepresidencias y sub-secretarías generales na-cionales formado porGeorgina Portes, FreddyAntonio Díaz Medina, Do-mingo Antonio Rosario Pi-mentel, Deligne Ascensióny Sarah Paulino de Solís.También Fausto de JesúsLópez Solís, Juana Paredes,Dagoberto Rodríguez Ada-mes, Juan Cadena y AbelAlcides González, entreotros.

Tomás Hernández Alberto.

JCE instalará 77 centros a unmonto de RD$25 millonesRoberto Rosarioafirma avanzamontaje de loscomicios del 2010

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. El presi-dente de la Cámara Admi-nistrativa de la Junta Cen-tral Electoral (JCE), Ro-berto Rosario, informó queese organismo instalará 77centros de cedulación enigual cantidad de munici-pios lo que contempla unainversión de RD$25 millo-nes.

Detalló que están muyavanzados los trabajos parael montaje de las próximaselecciones concerniente a

JCE se prepara para comicios.

la instalación de equipos,entrenamiento de perso-nal y el proceso de contra-tación de empresas parasuplir materiales.

Rosario dijo que la Comi-sión de Licitación selec-cionó las empresas que su-

plirán los equipos de los 77centros de cedulación quecomenzaran a funcionaren diciembre.

“Vamos muy bien, sobre-pasando las expectativasque teníamos para esta fe-cha”, destacó.

Reveló que 70 mil perso-nas han sido reclutadaspara trabajar en los cole-gios electorales.

Rosario habló en elmarco de una rueda deprensa que ofreció junto alos integrantes del Club deLeones de Cabral, entidadque donó un terreno parala construcción de las ofi-cinas de la Junta Electoraly la Oficialía de RegistroCivil de la JCE en esa de-marcación.

Peña Guabasometerá CNOdel PRD poralterar firmas

ARGÉNIDA ROMEROSD. El ex candidato a la Se-cretaríadeOrganizacióndelPartido Revolucionario Do-minicano (PRD) dijo ayerque llevará a la justicia a laComisión Nacional Organi-zadora (CNO) de la Conven-ción perredeísta por la ale-gada falsificación de lafirma de su delegado téc-nico, Eduardo Obando, enuno de los boletines del su-fragio interno de este par-tido.

Tony Peña Guaba hizo elseñalamiento durante unarueda de prensa junto aGuido Gómez Mazara, excandidatoa laSecretaríaGe-neral del PRD. Dijo que estesometimiento al presidentedelCNO,TomásHernández,se hará luego de finalizar elproceso de impugnación ala Convención por fraude.

Ambos ex candidatos di-jeronquehastaelmomentoningún organismo del PRDlos había convocado con elfin de iniciar el proceso derevisiónde laseleccionespe-rredeístas, luego de que laJCE suspendiera la procla-mación de los miembroselegidos en la convención.

También señalaron quecontrario a lo afirmado porHernández, el CNO no co-noció ninguna de las im-pugnaciones presentadas.

PRD

Page 11: diariolibre2560

11DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 12: diariolibre2560

Noticias

12 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

JCE acusa a CC de hacerobservaciones inválidas

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. La Cá-mara Administrativa de laJunta Central Electoral(JCE) desmintió la mayoríade las observaciones he-chas por la Cámara deCuentas en el informe deauditoría financiera corres-pondiente al 2008.

También el organismoelectoral explicó algunosaspectos que consideró de-bieron “ser consideradosde rigor por cualquier au-ditor”, y solicitó que con-forme a lo establecido al ar-tículo 36 de la Ley Orgánicade la Cámara de Cuentas,la JCE espera que hasta queconcluya el informe finalde auditoría se mantengauna comunicación fluiday permanente entre ambaspartes que permita respon-der sus observaciones.

La JCE acusa a la Cámarade Cuentas de usar docu-mentos inexistentes, comopor ejemplo; lo concer-niente a una resolución através de la cual el Plenosupuestamente había fi-jado el 16 de enero del 2008como el último día de en-trega del documento de

identidad y electoral.También argumenta

que no es válido en audito-ría presentar como “ha-llazgo” un hecho que hayasido regularizado de ma-nera oportuna y que “lógi-camente no trascendió elperíodo auditado, ni causóningún perjuicio”. En esesentido se refiere a los de-pósitos en tránsito y con-trol de los ingresos recibi-dos. Los 21 reparos fueronentregados ayer a la Cá-mara de Cuentas en un ex-tenso documento de 61 pá-ginas.

La JCE atribuyó a erroresoperacionales u omisionesde una entidad bancaria loscheques en tránsito por unmonto de RD$282,068.97

Le atribuye usardocumentosinexistentes

Roberto Rosario, presidente Cámara Administrativa de la JCE.

con más de un año de emi-sión.

Además, desmintió ha-cer contratos sin licitacio-nes ni cotizaciones porquelos auditores no requirie-ron los soportes de esasoperaciones.

Negó que aceptara supli-dores que no cumplan suscompromisos fiscales.Cuestionó que un auditorignoró que el número deNCF consta de 19 caracte-res y no de 15, por lo quecualquier consulta con esanumeración siempre seráinvalida. Indicó esto al refe-rirse a la observación deque la empresa Identico,contratada para comprartarjetas vírgenes, tenía unNFC inválido.

Subero Isa arenga ajueces del país

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SD. Al tomar el juramentoa 35 jueces de distintas ju-risdicciones, el presidentede la Suprema Corte de Jus-ticia (SCJ) hizo un artículodel escritor José Saramago,titulado “al replicar la cam-pana muerte la Justicia”.

“Ahora mismo, en esteinstante en que les hablo,lejos o aquí al lado, a lapuerta de nuestra casa, al-guien la está matando”,dice un fragmento leídopor Jorge Subero Isa.

Agrega que cada vez quemuere es como si nuncahubiese existido para aque-llos que habían confiadoen ella.

Cuando se proponía a ha-cer levantar las manos a los35 magistrados, leyó el fi-nal del artículo, publicadoen la edición dominical delperiódico El Nacional.llamó a los jueces a defen-der la independencia judi-cial.

Manifestó que puede de-saparecer la SCJ, pero no laindependencia de los jue-ces. “Eso es lo que yo es-pero de ustedes: si se quiereque desaparezca la Su-prema Corte de Justicia,pero no desaparezcan us-tedes”, dijo.

Los nuevos jueces jura-mentados son RichardAquino Natera y Leidy Al-

cántara Manzueta, de DonJuan y Peralvillo, en MontePlata; Filoset Núñez Po-lanco, en el Juzgado de Pazpara Asuntos Municipalesde Santiago; María de losÁngeles Concepción, NilsaRamona Marte Alvarado yArelis Camacho Cáceres, deSan Francisco de Macorís;Carminia Caminero Sosa,en Nagua; Rubén Darío Ro-dríguez Cuello, de Villa Ta-pia, Salcedo. Asimismo, Pa-tricia Santana Nina, Cris-tina Gutiérrez Núñez yAnibelka Rodríguez Del-gado, van a La Vega y almunicipio de Jarabacoa.

Francis Reyes Diloné yEbridelina del Carmen deLa Oz Garris fueron desig-nadas en Bonao. En tantoque Esther Reyes Aracena,va a Moca, Milagros RosarioDomínguez a Cotuí y Mer-cedes Reyes Jerez a Monte-cristi.

Jorge Subero Isa

LUIS GÓMEZ

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. Unos 74consultoresyasesoresde losproyectos de consolidaciónde la JurisdicciónInmobilia-ria y del relativo a mejorade acceso a la justicia penal,recibieron alrededor deRD$70millones, correspon-dientes al período 2008-2009.

La información está con-tenida en el informe “rela-ción de contratos, asesoríasy consultorías del Poder Ju-

Los desembolsos corresponden al 2008-2009

La Suprema Corte de Justicia.

dicial”,de laSupremaCortede Justicia. Los recursos for-man parte un préstamo deUS$10millonesdelBIDyde250,000 euros de laAgenciaEspañoladeCooperaciónIn-ternacional para el Desarro-llo (AECID).

En la lista de asesores eneuros, por un monto de250,000, figuran siete con-tratos establecidos con Ni-mel Melo, por RD$280,000,por un período de cuatromeses, lo mismo que conWilco Torres Caraballo.

Asesores y consultoresde Justicia reciben unosRD$70 millones

Fátima Arranz Lozanotieneunode1,379eurosporcinco días laborables; EstelDíaz, Ivelia Batista y CeciliaCorporán, con 5,900 eurospor seis semanas.

ElCentrodeInvestigacióny Cooperación al Desarrollotiene dos contratos, por59,789 y 20,780 euros, res-pectivamente. El primerotieneunaduraciónde12se-manas para el diagnósticoy rediseño del sistema y deprocedimiento de planifica-ción institucional, y el se-

ARCHIVO

CONTRATOS

�Otros contratos por seis me-ses son los de GustavoMarceloGarcía, por un monto deUS$51,500; Francisco Cruz Pi-chardo, por US$32,722; HéctorEchavarría, por US$24,722,Aldo Lanny Vargas Meyreles,US$32,000, GSI International,por US$131,768, mientras queRoadil Jones Luis tiene uno porUS$24,722.

gundo por nueve meses, enservicios de capacitación yasistencia técnica.

La firma Gestión Infor-mática fue beneficiadacon uno por US$34,450,por un período de cuatromeses, que se venció el 28se septiembre pasado, parala implementación de laplataforma institucionalde información sobre pro-

ceso de gestión operativa.MarieFranceBalasse, con-

sultor individualparasuper-visar las actividades de laconstitución de las bases dedatosmasivaspara laexten-sión del Sistema de Recupe-ración y Explotación de Ar-chivos, tiene un contrato vi-gente de US$59,840, por 24meses, mientras que el ex-perto en liderazgo Harley

SD. El titular de Educación,Melanio Paredes, dejó ayerformalmente abierto losconcursos de oposiciónpara llenar 2,354 plazas enlos puestos administrativos,maestros de educación ini-cial, física y orientadores.

Paredes aseguró que coneso se resuelve el déficit ad-ministrativo del sistema ysobre las plazas del nivelbásico, estima en 97, in-formó que fueron cubier-tas con el registro legible ycon los profesores que te-nían una sola tanda.

SEE abreconcursos deoposición

SD. El presidente de la Co-misión Nacional de Ética yCombate a la Corrupción,MarinoVinicioCastillo (Vin-cho), denunció que existenprecandidatos a diputadosy otros cargos que están li-gados al narcotráfico y queincluso, algunos han sidodeportados desde EEUU.

A pesar que no reveló losnombres, indicó que acu-dirá a la Junta Central Elec-toral (JCE) para hacer la de-nuncia. Expuso que haceunos seis meses, cinco dipu-tados fueron a su oficina yle plantearon ese problema.

Vincho: “Hayprecandidatosen el narco”

Rodrigo Jacome Garrido re-cibió US$74,000, como ex-perto en liderazgo de desa-rrollosparaadecuarelSigar.

Raúl Daniel AlejandroTolosa, experto en asegu-ramiento de calidad de de-sarrollo informáticos, es-tableció un acuerdo deUS$89,000. Juan BautistaDíaz de Jesús tiene uno deUS$73,200 por 12 meses.

SCJ

Page 13: diariolibre2560

del MundoNoticias

13DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Reinicia diálogo en Honduras; la ONU vigila derechosEl debate se centra enqué poder del Estadodeterminará posiblerestitución de Zelaya

TEGUCIGALPA. Las partes enconflicto retomaron el de-bate sobre cuál de los trespoderes del Estado definiráel regreso al poder del de-puesto mandatario hondu-reño Manuel Zelaya, mien-

tras una delegación de laONU llegó al país para ve-rificar la situación de los de-rechos humanos.

“Este día es crucial, si nonos plantean algo serio y nouna burla como la del vier-nes , tendremos que buscarotros derroteros”, dijo ayerMayra Mejía, de la delega-ción de Zelaya.

Las comisiones permane-cerán en el hotel donde sellevan a cabo las negocia- Manuel Zelaya continúa refugiado en la embajada de Brasil.

ciones pero no se reunirán“hasta que ellos no tenganuna propuesta”, dijo Mejía.Agregó que no fijarán unnuevo “plazo perentorio”para esperar una respuesta.

Zelaya quiere que su res-titución sea validada por elcongreso mientras que elpresidente del gobierno defacto Roberto Micheletti in-siste en que la Corte Su-prema de Justicia emita unaopinión sobre el tema. AP

AP

Anulación devotos pone enduda sufragioen AfganistánKABUL. La victoria por ma-yoríaabsolutadelpresidenteHamidKarzaien laseleccio-nesafganasdehacedosme-sesquedóayernuevamenteen entredicho tras la ordende invalidación de votosemitida por el organismoencargado de investigar lasirregularidades del proceso.

La Comisión Electoral deQuejas (ECC) hizo ayer pú-blicas tres órdenes imparti-das a la Comisión Electoralque incluyen invalidar laspapeletas de cientos de co-legiosyrecalcularaplicandoun “coeficiente de fraude”los votos emitidos en casi3,500 de ellos, de un totalde 26,000.

La ECC, un organismocompuestoporafganosyex-pertos de la ONU, dejó claroa la Comisión Electoral queno podrá publicar ningúnresultado definitivo de loscomicioshastaquenotomenota de sus instrucciones.

Los resultadosprovisiona-les, anunciadoselpasado16de septiembre, otorgaban aKarzai lavictoriaconel54,6por ciento de los votos, loque hacía innecesaria unasegunda vuelta con su in-mediato rival, Abdulá Ab-dulá. EFE

PR anunciavacunacióncontra AH1N1

SAN JUAN. El Departamentode Salud tiene como obje-tivo vacunar contra el vi-rus H1N1 a todos los gru-pos de alto riesgo de la isla,anunció ayer el goberna-dor Luis Fortuño.

Explicó que a partir delviernes serán inoculados,como primer grupo de altoriesgo, los cuerpos de bom-beros, la policía y personalde emergencias médicas.Desde el próximo 6 de no-viembre y hasta el 17 deenero, la vacuna se admi-nistrará a mujeres emba-razadas, los que tengan en-tre seis meses y 24 años ylos cuidadores de niños.

Mientras el secretario delDepartamento de Salud,Lorenzo González, dijo queel país cuenta con hospita-les y otras infraestructuraspara servir como centrosde vacunación. EFE

Page 14: diariolibre2560

Noticias

14 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Transferirán RD$13 mil millonespara la CDEEE y Seguridad SocialCon cambio en ley PresupuestoUS$137MM irían área eléctrica

ERICKMONTILLASANTO DOMINGO. El Go-bierno modificará el Presu-puesto Nacional de esteaño, a través de un pro-yecto de ley, que busca re-cortar a distintas institucio-nes estatales 13 mil millo-nes de pesos a fin detransferirlos a otras insti-tuciones con necesidadesurgentes como la Corpora-ción de Empresas EstatalesEléctricas (CDEEE) y el Se-guridad Social.

Estas informaciones sa-lieron a relucir duranteuna reunión de la Comi-sión Permanente de Presu-

puesto con técnicos de laSecretaría de Hacienda y eldirector del Presupuesto,Luis Hernández.

Allí se analizaron los de-talles en torno al proyectode modificación del Presu-puesto Nacional prove-niente del Poder Ejecutivoy depositado la pasada se-mana ante el Senado de laRepública, por el secretariode Hacienda, Vicente Ben-goa, cuyo principal objetivoes subsidiar con US$137millones adicionales al sec-tor eléctrico en lo que restadel año, con lo que llega-ría a US$566 millones.

Hernández dijo que estapieza contempla comofuentes nuevas los recur-sos provenientes de présta-mos millonarios del FondoMonetario Internacional(FMI) y del Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID).

De su lado, el presidentede la Comisión Permanentede Presupuesto del Senado,Dionis Sánchez, explicó quesegún lo estipulado en laley vigente de Presupuestoy Ley de Gastos Públicos deeste año, las modificacio-nes aplicadas a esta ley porel Poder Ejecutivo que im-pliquen cambios de parti-das ya establecida, deberánir al Congreso Nacionalpara su conocimiento yaprobación.

Secuestro SPMsería por “tumbe”

Fue ante esta situación yla alerta de los familiares,que la Unidad Antisecues-tro de la PN apresó a unode los presuntos autores,mientras persigue a otrosdos. Sin embargo, la Policíano ha establecido de dondesalieron las supuestas pacasde cocaína que se reclaman,ni tampoco si ciertamenteexisten. Agentes de la Di-rección Antinarcóticos dela Policía rastrean la zonade San Pedro de Macorísbuscando los responsablesde la droga.

Según la PN, tienen pistasclaras que podrían llevar alapresamiento de las otrasdos personas en las próxi-mas horas. La Policía tieneprevisto para hoy el some-timiento a la justicia de Do-mingo Medina.

La policía sigue investigando.

ADONIS SANTIAGODÍAZSD. Investigadoresde laUni-dad Antisecuestro de la Po-licía apresaron ayer en SanPedro de Macorís a uno detres hombres que se pre-sume secuestraron a un jo-ven, a cuyos familiares exi-gían un rescate deRD$2,000,000.00 o la en-trega de dos pacas de drogaquealegadamenteteníanensupoder, informólaPolicía.

Elvocerode la institución,generalNelsonRosario,dijoqueDomingoMedina,de46años, fue apresado me-diante operativo y labor deinteligencia en el ParqueDuarte, luego de que juntoa otros dos desconocidosraptó al joven José MateoCastro. El informe prelimi-narrefierequeMedinaysusacompañantes, quienes via-jabanenuncarroHondaCi-vic, rojo, de otros datos ig-norados, interceptaron aMateo Castro cuando tran-sitaba por la carretera Quis-queya-San Pedro de Maco-rís en un automóvil HondaCivic, verde.

TrasraptaraMateoCastro,dijoRosario, lossecuestrado-res se comunicaron con susfamiliares exigiendo RD$2millonesacambiodesulibe-raciónolaentregadedospa-cas de droga que supuesta-mente tenía en su poder.

Abogadoespera salidade SobeidaFélixMorelSANTO DOMINGO. SobeidaFélix Morel saldrá en laspróximas horas de la cár-cel, aseguró ayer su abo-gado Carlos Olivares, quienespera que el Fiscal del Dis-trito Nacional tramite la or-den que le otorga unafianza de RD$5 millones.

Mientras que la Fiscalíaaseguró que se está en elprocedimiento normal deejecución de la prestación.

La decisión a favor de Fé-lix Morel fue dada el 15 deeste mes por la jueza delSéptimo Juzgado de la Ins-trucción del Distrito Nacio-nal, Rosanna Vásquez Fe-brillet.

La magistrada ordena alMinisterio Público entre-gar el legajo de piezas quecomponen la carpeta fiscalcon relación a la investiga-ción abierta a cargo de laimputada, y que guardenrelación con la misma, taly como ha sido solicitado.

También excluir aquelladocumentación que notenga que ver de forma di-recta con la imputada yque constituya elementosde prueba a cargo de otro uotros ciudadanos, aún noindividualizados o someti-dos a medidas de coerción.Ordenó entregar los formu-larios de control de eviden-cia o cadena de custodia.

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Un dirigente po-pular fue ultimado a bala-zos y un militante del Par-tido Revolucionario Domi-nicano (PRD) resultó heridoen Navarrete en un tiroteoocurrido ayer durante pro-testas callejeras realizadaspara exigir la libertad deun joven apresado el díatres de este mes.

El muerto fue identifi-cado como Jonathan Du-rán, de 23 años, quien erael vocero del Frente de Lu-cha Jesús Diplán (Freljud)

y de otras entidades ba-rriales. Durán fue muertoen la avenida Duarte,donde también resultógravemente herido el di-rigente perredeísta Robin-son Tapia, quien recibió

un disparo en el pecho.Todas las actividades co-

merciales, educativas y eltransporte han sido parali-zadas en Navarrete, mien-tras que las principales ca-lles del municipio fueronbloqueadas con neumáti-cos encendidos y piedras.

De su lado, el dirigentepopular Abel Rodríguezacusó a francotiradores dela policía que estaban apos-tados en edificios, y amiembros del equipo Swatde la uniformada, de ma-tar a Durán Colón.

De su lado, el portavozde la Policía Nacional enSantiago, coronel Jesús Cor-dero Paredes, rechazó quefuera una patrulla de esainstitución la que mataraa tiros al joven.

Ayer hubo protestas callejeras.

Matan a balazos a dirigentepopular en NavarreteTambién hirieron undirigente del PRD.Moradores acusan ala Policía

Page 15: diariolibre2560

15DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 16: diariolibre2560

Noticias

16 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Nuevos árboles parael Palacio NacionalPalacio Nacional diceque árboles estabanperjudicando lasaceras y contenes

RONNYMATEOSANTO DOMINGO. Ayer,unos 12 árboles del entornodel Palacio Nacional, espe-cíficamente en las acerasdel tramo de la calle Doc-tor Delgado, comprendidoentre las calles Pedro Hen-ríquez Ureña y Moisés Gar-cía, fueron cortados con sie-rras eléctricas por brigadasde obreros.

Esas plantas, que inclu-yen siete flamboyanes, cua-tro robles y un laurel, se-gún informó la Presiden-cia, serán remplazadas porotras especies.

AclaraciónEl director de Gestión Am-biental del Ayuntamientodel Distrito Nacional (ADN),Nahúm Columna, aclaróque previo a iniciar la talade árboles, la Presidenciasolicitó un permiso al orga-nismo que dirige, el cualfue concedido.

El funcionario municipalindicó que sugirieron al Go-bierno plantar robles ama-rillos, guayacanes y otrasespecies.

Y espera que su pro-puesta sea aceptada por elPalacio Nacional, por en-tender que esas especiesson favorables a la zona.

Columna precisó que to-dos los trabajos que reali-cen las brigadas del go-bierno deberán ser super-visados por ADN.

Mientras que el Gobiernoinformó que la iniciativa desustitución, busca plantarárboles adecuados para elterreno y el ambiente de laemblemática zona de Gas-cue, en la capital.

Entre los argumentos uti-lizados por la Casa Presi-dencial para defender elproyecto, es que los árbo-les removidos presentabandaños profundos en sustroncos y otros rompieronlas aceras y contenes.

Señala que previo a la ac-ción, consultaron a la Se-cretaría de Medio Am-biente, el Ayuntamientodel Distrito Nacional y pai-sajistas, quienes confirma-ron que muchos de estosárboles habían cumplidosu ciclo biológico, lo que loshacía vulnerables e inclusopeligrosos en temporada ci-clónica, con los fuertesvientos que suelen acom-pañar a los fenómenos at-mosféricos de esa época delaño.

Los troncos de los árboles ocupaban gran parte de las aceras.

LUIS GÓMEZ

FAD adecua sus instalacionespara incorporar Super Tucanos

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. Traspasarun sistema de vigilancia aé-rea análoga a digital es unproceso que toma sutiempo. Con miras a la in-corporación de los avionesSuper Tucanos, la FuerzaAérea Dominicana (FAD)adecua sus instalaciones ycontinúa la capacitación delpersonal que tendrá a sucargo incorporarse al nuevosistema.

Diario Libre hizo un re-corrido por las instalacio-nes de la FAD en compañíade su jefe, el mayor gene-ral, Carlos Rafael AltunaTezanos. Ver las instalacio-nes antiguas que datan demás de 40 años y observarcómo quedarán, hace pen-

sar que se está avanzandoen seguridad aérea para es-tar acordes con las nuevasexigencias de un mundoglobalizado. Combatir latecnología que usan losnarcotraficantes ha de seruna tarea difícil de enfren-tar, pero para el jefe de laFAD, Altuna Tezanos, cons-tituye un claro mensajeque envía el presidente Leo-nel Fernández sobre elcompromiso del Estadopara combatir ese flagelocon la compra de los SuperTucanos.

Actualmente, obreros tra-bajan para fortalecer la in-fraestructura reacondicio-nando almacenes de abaste-cimiento de piezas detecnología avanzada.

El país ha establecidoacuerdos interinstituciona-les con Brasil y Colombiapara intercambiar personalentrenado y con experien-cia en el manejo de esosaviones.

Unos18pilotosacabandevenir de Brasil tras recibirun entrenamiento de 3 me-ses. Más adelante, Brasil en-viaráalpaís2pilotosy2me-cánicos por un año. La FADcubrirásumanutención,alo-jamiento y otros servicios.Un intercambio similar seefectuará con Colombia.

El alto oficial informóque la FAD aprovechará lainfraestructura del Aero-puerto María Montés, sinentorpecer sus labores ru-tinarias, para utilizar los Su-

per Tucanos. Existe unapropuesta de construir unapequeña base aérea en Ba-rahona para vigilar las zo-nas del Sur, vulnerables porsu topografía.

Los trabajos de recons-trucción de las instalacio-nes de las FAD han avan-zado más del 40 por ciento.

Los Super Tucanos llega-rán de manera escalonada.Dos aviones vendrán a fi-nales de noviembre, en fe-brero se esperan otros dosy dos meses después, ven-drán 4 aviones hasta com-pletar los 8 aviones compra-dos por el Gobierno aUS$93 millones. De esemonto, US$18 millones seusará en soporte logístico,en piezas, repuestos, bienesy servicios.

Reparan avionesTres aeronaves, confiscadasproducto de la lucha con-tra el narcotráfico, son res-tauradas para ser usadas enentrenamiento y en la vigi-lancia visual aérea.

Altuna Tezanos detallóque los aviones fueron fa-bricados en Colombia.

Nos mostró las aeronavesa las que se le colocó otroasiento, ya que sólo teníanuno para el piloto y ademásse le instalarán otros acce-sorios para eficientizar suuso.

El Jefe de la FAD muestra un simulador de vuelo que sirve como entrenamiento.

En Brasil se entrenan 18 pilotos como parte de cooperaciónANDRÉS TERRERO

ARBOLES

FAD

Page 17: diariolibre2560

17DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 18: diariolibre2560

Noticias

18 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

SP declara alerta máxima por aumento de dengueEn la sala de internamiento delRobert Reid Cabral, las camasno daban para tantos enfermos

Ayer, las áreas de emergencia del hospital infantil estaba llena de pacientes con posible dengue.

LISANIA BATISTASANTO DOMINGO. Las auto-ridades sanitarias pusieronen alerta máxima el Sis-tema Epidemiológico Na-cional ante el aumento delos casos de dengue, enfer-medad que mantiene bajoingreso a más de 35 niñosen dos hospitales públicosde la capital y ha provocado26 muertes entre más de3,600 afectados.

La cifra puede ser mayordebido a que las clínicasprivadas no estarían noti-ficando los casos al sistema.

El titular de Salud, Bau-tista Rojas Gómez, informóse trata del cuarto año epi-démico consecutivo de laenfermedad que en este pe-ríodo alcanza uno de lospuntos más altos al regis-trarse casos en todo el país.

En 2008 en igual período,las cifras fueron de 2,300casos, 70 de ellos hemorrá-gicos, y 21 fallecidos.

Rojas Gómez explicó quecon la alerta buscan man-tener bajo control la enfer-medad, a fin de garantizarel manejo adecuado deldengue y mantener redu-cida su letalidad.

Indicó que las cifras ac-tualizadas serían dadas aconocer hoy y adelantó queactualmente las condicio-nes están dadas para el in-cremento de los casos, de-bido a las altas temperatu-ras y al período de lluviasque se registra en granparte del territorio nacio-nal, factores que se sumana otras deficiencias, comoun inadecuado servicio derecogida de basura, la exis-

tencia de solares baldíoscon objetos en los que seacumula agua y el almace-namiento de agua en loshogares.

Situación actualAyer, la directora del hos-

pital Luis Eduardo Aybar,Luisa Lafontaine, informóque mantienen internos10 pacientes con la enfer-medad, lo que llama laatención, debido a que lasautoridades del centromantienen un protocolo

de atención que en la ma-yoría de los casos evitaque el paciente sea ingre-sado.

De su lado, el director delhospital infantil, EmilioMena Castro, dijo que te-nían ingresados 28 pacien-

tes, pero que la cantidad seiría reduciendo, porque enel transcurso del día se ibana dar varias altas médicas.

El fin de semana, el cen-tro registró 25 ingresos yayer al mediodía habíandiagnosticado cuatro nue-vos casos.

Los lugares de donde lle-gan mayormente los casosson San Cristóbal, Baní,Haina, Santo Domingo, elDistrito Nacional, Higüeyy La Romana.

Un hecho lamentableLas autoridades de Saludtienen bajo investigaciónal Centro Médico Rosario,en La Romana, donde elpasado viernes enviaron alRobert Reid Cabral a unniño con dengue hemorrá-gico en un carro público ycon el suero cerrado, loque motivó que llegara enestado de shock y falle-ciera a las dos horas, con-virtiéndose en la víctimanúmero 26.

EDUARDO ENCARNACIÓN

SALUD

Page 19: diariolibre2560

Noticias

19DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Los empresariosagrupados en la Cámara deComercio y Producción hanexpresado su rechazo al im-puesto que grava la publici-dad exterior colocada en losvehículos que circulan porla ciudad.

En ese sentido, el directorejecutivode laCámara, IvánReynoso, dijo que debido ala naturaleza de movilidadde los vehículos de muchas

empresas, se haría difícil ycomplejo el cobro de la pu-blicidad rotulada en carros,camionetas y otros mediosde transporte de esas com-pañías.

“Tenemos que tener cui-dado, no es momento paraaplicar esas figuras imposi-tivas porque en el país elsector empresarial ya estáafectado por la crisis econó-

revisar la resolución 2719-05 sobre el reglamento mu-nicipal de publicidad exte-rior para la ciudad y el mu-nicipio de Santiago, la cualestablece nuevos impues-tos.

La decisión de revisar estaresoluciónseproduce luegode una publicación de DLsobre las múltiples quejasdedueñosdenegociosyem-

presas por la aplicación deeste arbitrio a miles de es-tablecimientos y vehículos.

La comisión designada lapreside el regidor refor-mista Juan de Dios, quienrecientemente se reuniócon otros ediles de los par-tidos Revolucionario Domi-nicano (PRD) y de la Libera-ciónDominicana (PLD)paratratar el tema.

mica”, expresó el empresa-rio, quien sostuvo que losnuevos impuestos afectaríala estabilidad de las empre-sas, los empleos, y el creci-miento de los sectores pro-ductivos.

Revisarán resoluciónEl concejo de regidores delayuntamiento de Santiagodesignó una comisión para

Empresarios de Santiago rechazan impuesto de CabildoRegidores de diversos partidos dijeron que revisarán la disposición

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. El director de la Autori-dad Portuaria Dominicana(Apordom), José FranciscoPeña Guaba, y el ConsejoDirectivo se reunieron ayerpor cuatro horas donde setrató el cobro de la deudaque tienen los empresariose industriales con la insti-tución por el uso y arren-damiento de los muelles.

Con relación a la deuda,Peña Guaba estableció quehace tiempo que los empre-sarios no pagan, y la deudaasciende a unos RD$700 mi-llones. Dijjo que algunosempresarios deben hastaRD$50 millones por uso depuertos.

El cobro de esta deuda hagenerado un conflicto conlos empresarios. Hoy, a las10:00 a.m., Peña Guaba en-tregará un legajo a laprensa donde, según unafuente de la entidad, que-dará claramente estable-cido cuánto debe cada unode los usuarios de los puer-tos.

El departamento de Inge-niería de la Apordom ha es-tablecido que hay empresa-rios que tienen arrendados500 metros en los puertos,pero utilizan hasta dos mil.

José F. Peña Guaba

Entregarándocumentosdeuda

De su lado, el regidor pe-rredeísta Nelson Carela dijoque un grupo de regidoresde los diferentes partidospedirán la eliminación delcobro por la publicidad ro-dante colocada en los vehí-culos.

“Yo no entiendo porquéeste ayuntamiento que re-cibe RD$140 millones almes, ahora quiera imponernuevos impuestos”, ex-presó.

Page 20: diariolibre2560

Noticias

20 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Nuestra opinión.

PARTIDOS Y CANDIDATOS

Por varias vías llegan lasdenuncias de que candi-datos en varias agrupa-ciones políticas están par-ticipando en las prima-rias partidarias o quefueron elegidos como di-rectivos importantes enlos partidos políticos.

De ser ciertas las denun-cias, los partidos políticostienen la obligación de ra-diar de su seno a aquellaspersonas que se puedacomprobar su participa-ción en hechos delictivos,o que, por el contrario,

no puedan demostrar elorigen legal de sus fortu-nas personales.

A nuestros partidosnunca les ha gustado to-mar decisiones de esetipo, pero el estado de de-terioro de nuestras insti-tuciones por la corrup-ción reinante, los obliga aser más activos en estepropósito. Su vida mismacomo instituciones repre-sentativas está en peligro,para no mencionar la dela Nación. En esto, nopueden fallar.

El liderazgo responsable de los partidospolíticos debe ser la primera línea de defensapara evitar que personas con prontuariodelictivo o sospechosos de pertenecer alcrimen organizado penetren las instituciones.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

Lasautoridades tienenquedecidirseadecidirse.Ellargoprocesodeestudioparecededicadoadescubrir si

convienehacerahoramásqueaestablecer loquecon-vienehacerahora.Elpaísestásufriendodeparálisisdeci-sional.Dirigiresdecidir.Elprocesodetomadedecisionestienecuatroetapasbásicas: identificarelproblema,bus-car lascausas, evaluaralternativas, implementarycontro-lar.Aquí:Losproblemassonconocidos; lascausas, claras;lasalternativas,pocas.Lodifícil es implementar.Theo-doreRooseveltdecía: “Lamejordecisiónquepodemosto-mares lacorrecta, la segundamejores la incorrecta,y lapeordetodasesninguna”. [email protected]

DIRIGIR ES DECIDIR

En directo

DE SCOTT BORAS AL BÉISBOL INVERNAL

NELSON ESPINAL BÁEZ

En el Béisbol de lasGrandes Ligas un

agente se ha convertidoen personaje. Es cono-cido por sus tácticas exa-geradas al negociar loscontratos de sus repre-sentados, su nombre esScott Boras. Sin duda al-guna ha negociado con-tratos sin precedentespara muchos de los juga-dores mejor pagados, ta-les como Manny Ramí-rez, Johnny Damon yCarlos Beltrán.

Boras, cuyos honora-rios ascienden a no me-nos del 5% de los bonos ysalarios de sus represen-tados, domina el “draft”de la mítica “Major Lea-gue Baseball”. Sus tácti-cas disgustan tanto a losequipos, que al día dehoy los Medias Blancas deChicago rehúsan nego-ciar con los clientes deBoras. Un grave error delpropio agente, puescuando éste es el pro-blema, el jugador y elequipo se las arreglanpara entenderse.

El caso más notorio fueel de Alex Rodríguez (A-Rod) quien aseguró uncontrato de 10 años y 252millones de dólares conlos Rancheros de Texasen el año 2000, convir-tiéndolo en el jugadormejor pagado del béisbol.A los tres años, los Ran-cheros negociaron a Ro-dríguez con los Yanquisde New York y con ello seahorraron 15 millones dedólares de su salarioanual de 25 millones. Enel 2007 cuando A-Rod es-

taba por convertirse enagente libre, Boras sor-prendió a los Yanquis, anunciando - justoen el medio de la seriemundial entre Boston yColorado - que A-Rod norenovaría su contrato.Aquello, además deamargo, fue desastrosopara la imagen del propiojugador. Rodríguez inteli-gentemente despidió aBoras y negoció a travésde un nuevo agente uncontrato por 10 años y275 millones de dólarescon los Yanquis. Con ra-zón el glorioso ex lanza-dor de los Medias Rojasde Boston, Curt Schillingescribió en el 2007 en sublog “en algún punto detu carrera, el agente seconvierte en una carga”.

Los equipos de béisbolinvernal en nuestro paísno tienen problemascomo estos, al menos node esta magnitud. Sus ne-cesidades son otras y elmercado es otro. Peroahora que se inicia latemporada con un Esco-

gido renovado, las Águilassin Félix Fermín, el Liceyintacto, la Estrellas espe-ranzadas y unos equiposemergentes que asustan,me permito realizar algu-nas recomendaciones:

- Expandan el pastel:sea que estén negociandoa través de sus gerentes orepresentantes no insis-tan en los pesos y centa-vos. Esto es a lo últimoque se llega. Crear valores posible y al hacerlo sebenefician los equipos,los jugadores, las empre-sas pero sobre todo el fa-nático. Y si se beneficia elfanático, el béisbol sehace sostenible. Recuer-den, después de la polí-tica, el béisbol es el de-porte nacional.

- Colaboren en la mesay compitan en estadio.Una buen negociador noes el que se sale con lasuya, sino la con nuestra.En la pelota invernal sontantos los temas e intere-ses comunes que lo máslógico es colaborar entretodos para el éxito de

cada campaña. Ábranse anuevas posibilidades. Ypor supuesto a competircon gallardía.

- Por último, sean crea-tivos inviten a las damasa lanzar la primera bola.¿Porqué siempre sonhombres? Se imagina ellector a Amelia Vega lan-zando la primera bola enun juego de Licey y Águi-las, o Milagros Germán ti-rando el primer lanza-miento en San Pedro deMacorís, tal vez le cambiala suerte a algunos equi-pos. O Nuria Piera calen-tando el brazo para reali-zar su primer lanza-miento en La Romana,seguro que ese día no seirá la luz. O Tania Báezen San Francisco de Ma-corís limando las aspere-zas de la anterior tempo-rada, con un lanzamientoen la esquina de afuera,les diga a los fanáticos¡Hola Gente!Nelson Espinal Báez, Asso-

ciate MIT-Harvard Public Dis-putes Program, Universidad deHarvard.

Editorial

Espejo de papel

Page 21: diariolibre2560

21DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 22: diariolibre2560

Noticias

22 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Global y variable

Recordando a MaoHace poco se conmemoróun nuevo aniversario de lafundación de la RepúblicaPopular China. Hubo unimpresionante desplieguede fuerzas militares, inau-guraciones de obras y ela-borados festejos. Y los líde-res pronunciaron elocuen-tes discursos.

El pueblo en general tuvouna muy limitada partici-pación en los actos celebra-dos, los cuales estuvieronreservados para las autori-dades y sus invitados espe-ciales.

Pero sí pudieron escu-char los discursos, en losque invariablemente se elo-gió la figura de Mao Ze-dong, el fundador y “grantimonel” de la revolución,cuya foto dominó los esce-narios y los reportes perio-dísticos.

Muchos líderes optaronincluso por vestir el tradi-cional y uniforme traje deMao, probablemente de-sempolvado para la festivi-dad.

Si Mao viviera, sin em-bargo, es muy posible quedenunciara la China actual,con su consumismo, susnuevos millonarios y surampante capitalismo,como la antítesis de susideas. En particular queda-

ría estremecido por el he-cho de que China es hoy elmayor proveedor de fon-dos del gobierno estadou-nidense. Fondos con losque se han rescatado losgrandes bancos y se finan-cia el aparato militar.

En un informe del pa-sado viernes 16 de octubre,la Tesorería de los EE.UU.reveló que al cierre deagosto inversionistas ex-tranjeros eran propietariosde 3.45 millones de millo-nes de dólares, un nivel sinprecedente, reflejando unaumento del 12% desde di-ciembre del 2008.

De esa cifra, los chinostienen 800 mil millones dedólares, un 23%, habiendoadquirido 15 mil millonessólo en el mes de agosto.

En los primeros ocho me-ses del 2009, la Tesoreríaha vendido 1.57 millonesde millones de dólares envalores, en comparacióncon “apenas” 631 mil mi-llones durante el mismoperíodo del 2008.

De lo vendido en esteaño, inversionistas extran-jeros han comprado el44%.

Las autoridades chinasrecuerdan a Mao, pero sóloen sus discursos.

GV.

GUSTAVO VOLMAR

[email protected]

RD comercializa unos800 productos en Haití

JOSÉ JAVIERSD. Haití se mantiene comoel segundo socio comercialde la República Domini-cana, siendo el primero Es-tados Unidos. En la actuali-dad, la República Domini-cana comercializa más de800 productos en el mer-cado haitiano, como son va-rillas de acero, cemento,pastas alimenticias, arroz,aceite de soya.

El intercambio comercialcon Haití en los primerosocho meses del año con re-lación al mismo período del2008 ha crecido un 15%, alpasar de US$365 millonesa US$421 millones, lo querepresenta US$55 millonesmás, informó ayer EddyMartínez, director del Cen-tro de Inversión y Exporta-ción de la República Domi-nicana.

Dentro de los productosque se comercializan conHaití, Martínez citó la ha-rina de trigo, habichuelanegra, detergente, planchade zinc, caja, textiles y ace-ros, abonos y fertilizantes,coco seco, jabones, y hue-vos de aves, ron de caña,fundas plásticas, aceites demaíz, productos plásticosy de zonas francas como te-jidos y productos agroin-dustriales como galletas,vela, cubito de caldo.

Martínez refirió que en lazona funcionan 13 merca-

dos binacionales que fun-cionan distintos días a la se-mana, mercados que debenhumanizarse,puessedebenmejorar las vías de accesopara incrementar el comer-cio y los gobiernos de am-bos lados deben colaborar.

A su juicio, la RepúblicaDominicana no puede vi-

Exportaciones a ese país crecen 15% en 8 meses

Eddy Martínez, en entrevista exclusiva para Diario Libre.

vir de espaldas a Haití, sinoque tiene que considerarque es un país que ofrecegrandes oportunidades cre-cientes, e informó que re-forzarán la oficina comer-cial del CEI-RD en Haitípara promover más nego-cios para las empresas do-minicanas.

META 2012

�Martínez dijo que RD debe hacer todo lo posible por contribuiral desarrollo socioeconómico de Haití. Citó que empresas localestienen contratos para hacer carreteras en esa nación. Refirió queson dos países que comparten una isla que deben respetarse mu-tuamente, pero deben de buscar más nivel comercial que benefi-cie a ambos países. Espera que este año el comercio con Haitíconcluirá en cerca de US$600 millones y espera al 2012 las ex-portaciones a ese mercado alcancen los US$1,000 millones.

LUIS GÓMEZ

Economía.

JOSÉ JAVIERSD. Una delegación de em-presarios venezolanos seencuentra en el país con elinterés de explorar el mer-cado con fines de invertiren las áreas de turismo, in-

dustria automotriz, cons-trucción e industria quí-mica.

Rafael González Yanes,César Maravel y Ángel Va-rón, parte de los empresa-rios se reunieron ayer lacónsul general de la Repú-blica Dominicana en Cara-cas, Rosa María Kasse, lavice cónsul Ledy Bautista yel auxiliar Manuel Valdez,así como Manuel Pacheco,director del Departamentode Promoción de Inversio-

González Yanes informóque llegaron desde Caracaspor el buen clima para lasinversiones que existe enla República Dominicana, ycon el interés de hacer ex-ploraciones turística e in-dustrial de RD.

Expuso que tienen inte-rés en desarrollar una in-dustria relacionada con elárea automotriz en el país,otra con el área química yotra de productos de lim-pieza para el hogar e indus-

nes y Desarrollo de la Se-cretaría de Turismo y fun-cionarios del CEI-RD.

También se encuentra enel país una misión comer-cial de la Cámara de Co-mercio Venezolana Domi-nicana y ejecutivos de 20empresas con el interés derealizar y establecer rela-ciones comerciales, y ha-rán ruedas de negocios losdías 22 y 23 de este mes,con el patrocinio de la Se-cretaría de Turismo.

Venezolanos buscan invertir en turismo y construcción RDDelegación se reúnecon funcionariosdominicanos paraexplorar el mercado yárea de inversión

trial, así como en el área fi-nanciera y de seguros.

Dijo que cree que a lalarga se van concretar pro-yectos para la RepúblicaDominicana.

En la parte automotriz,González refirió que se de-dican a la fabricación deproductos para freno comobanda, zapatillas de freno,bloque para camiones y fre-nos industriales, maquina-rias agrícolas y de la cons-trucción, trenes, metros.Rafael González Yanes

Fraude tarjetapreocupa alCuerpoConsular RDSD. El Decano del CuerpoConsular Acreditado en elpaís expresó su preocupa-ción por la percepción deaumento del fraude en tar-jetas de pago electrónicastales como tarjetas de cré-dito y de débito en la Repú-blica Dominicana.

La recurrencia de robode identidad y de accionesilegales cometidas contravisitantes y turistas ha he-cho necesario que las auto-ridades de varios países ad-viertan a sus ciudadanos delimitarse en el uso de sustarjetas de crédito paratransacciones de comprade bienes y servicios en lanación.

Sitios de consulta sobredestinos de viaje, alimen-tados por los testimoniosde viajeros, tales como “tri-padvisor.com” contienenadvertencias y relatos defraudes experimentados enla República Dominicana.

El nivel de sofistificaciónalcanzado por algunas ma-fias informáticas ha permi-tido ataques contra bancosy sus clientes que han cau-sado pérdidas en el mundopor este concepto, estima-das en más de mil millonesde dólares anualmente.

Informa que ha identifi-cado expertos en seguridadbancaria, financiera, de tar-jetas de pago electrónicosy de cumplimiento con lasnormas establecidas y queestán a disposición del Go-bierno.

Page 23: diariolibre2560

Noticias

23DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Acuerdo FMI evita gran déficitLa Secretaría deEconomía proyectabaun déficit no menor alos RD$56,000 MM

SD. El Gobierno estuvo ex-puesto a encarar un défi-cit presupuestal de no me-nos de RD$56,000 millonesque iba a resultar imposi-ble de financiar de no ha-ber llegado a un acuerdocon el Fondo Monetario In-ternacional (FMI), reveló el

economista Luis Reyes, ase-sor de la Secretaría de Eco-nomía.

Reyes explicó que enadición a una caída en losingresos fiscales del ordenRD$20,000 millones conrespecto a lo previsto enel presupuesto de ingre-sos del 2009, el gobiernoenfrentaba la posibilidadde un presupuesto defici-tario en la proporción delf lujo de caja financiadocon recursos externos quepodría haber ascendido a

unos US$1,000 millones.“Todo esto combinado

con la suma anterior repre-sentaría un déficit de cajade alrededor de RD$56,000millones que por su dimen-sión resultaba imposible fi-nanciarlo internamente oen los mercado externosdebido a la elevada percep-ción de riesgo país que exis-tía hasta recientemente yque hubiese conducido aun financiamiento tancaro que hubiese hecho elmismo inviable”, sostuvo.

Page 24: diariolibre2560

Revista.Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

24 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Phil Collins no puede tocar bateríaEl ex cantante y baterista de Genesis, Phil Collins, no po-drá levantar sus baquetas por el momento, pues perdióla sensibilidad en los dedos desde que se sometió en abrila una cirugía para repararle una vértebra dislocada.

La cantanteBeyoncéKnowles haaplazado elconcierto queteníaprogramadopara el próximodomingo.

REVISTA

JC Mella, hoy en Hard Rock CaféSD. Juan Carlos Mella (JC Mella) un joven músico pre-senta hoy su producción discográfica “El Tiempo Dirá”con una actuación en Hard Rock Café Santo Domingo.La actividad está pautada para las 7:00 pm.

Sharlene Taulé, caracterizada como Cenicienta.

FUENTE EXTERNA

Cenicienta: una producción dominicanaVuelve a escena en el TeatroNacional el viernes a las 8 pmy sábado y domingo a las 7 pm.

ALFONSO QUIÑONESSANTODOMINGO. EnAlema-nia es Aschenputtel; enFrancia, Cendrillon; en In-glaterra, Cinderella; en Ita-lia, Cenerentola; en Grecia,Stachtopouta; en Polonia esKopciuszek; en Hungría esHamupipoke; Popelka, lellaman los checos; en Sue-cia se le nombra Askungen;en Rusia se le conoce comoSoluschka (solecito); en es-pañol es simplemente Ce-nicienta.

Llevada al cine, los có-mics, el ballet, etc., se tratade una de las más antiguastradiciones orales de la Hu-manidad. Tanto así queexisten huellas de lo que se-ría la propia historia de LaCenicienta desde los anti-guos egipcios, en el siglo Idespués de Cristo. El geó-grafo griego Estrabón (64A.D. C- 24 D.C.) fue el pri-mero en registrar la histo-ria de la niña griego-egipciaRodhopis. La historia rea-parece en la civilización ro-mana; y como si fuera pocoen el siglo IX, nada más ynada menos que en el Im-perio Chino, y un siglo des-

pués en el Imperio Persa.Lo realmente asombroso esque la historia se encuen-tra incluso enntre las tradi-ciones de los aborígenes deNorteamérica, adonde ha-bría llegado, supuesta-mente desde el territorioeuroasiático a través del es-trecho de Bering, vaya a sa-ber Dios si de mano de losvikingos o de los propios ha-bitantes de la actual zonade Siberia.

Hoy y aquíLa Cenicienta, vista con ojosdel productor Amaury Sán-chez, acentúa la mayoría deedad de la industria de losmusicales en la RepúblicaDominicana. Lo demuestrala puesta en escena queocupa actualmente la SalaCarlos Piantini del TeatroNacional Eduardo Brito.Primer protagonista: lamúsica original, creada es-pecialmente para la obrapor el maestro AmaurySánchez, incluido un mi-nuet que es un bizcocho.Así como los arreglos.Segundo protagonista: eldiseño y realización de ves-

tuario de Hochi Asiático,con telas traídas y tratadasespecialmente para lapuesta.Tercer protagonista: el ba-lanceado nivel actoral, gra-cias al talento de WaddysJáquez. Hay que sacarle co-mida aparte a Verónica Ló-pez, en una Reina madreque la pone de relieve, másallá de Chévere Night. Debedestacarse la actuación de

Sharlene Taulé y JavierGrullón, quienes asumensus protagónicos orgánica-mente con aceptable cali-dad vocal.

También a María Castillo,sobre todo en la segundaparte de su perversa Ma-drastra, y a Kenny Grullóntodo el tiempo en un reyque tiene a su hijo, por pri-mera vez de protagonista.

La coreografía de Ceni-

cientaesabsolutamenteori-ginal de Isadora Bruno,quien interpretó eficaz-mente los sucesos quecuenta la historia situadaen este caso dos siglos atrás.Aquí hay que destacar nue-vamente el minué y su eje-cución por parte de los bai-larines.

Fidel López fue el creadorde la escenografía, menosespectacular que en otros

musicales, pero igual deefectiva, gracias a unabuena realización, sobretodo de los telones defondo.

Esta Cenicienta, creada yrealizada por talentos crio-llos, es el primer musicaldominicano. Y vuelve a es-cena el próximo fin de se-mana. Viernes a las 8 de lanoche; sábado y domingo alas 7. ¡Para no perdérselo!

PCOLLINS

Page 25: diariolibre2560

Revista

25DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Lumy al Jaragua el 14 noviembreLa actriz yproductora detelevisión llevará aescena “Lumy-Nosas”

SANTO DOMINGO. La polifa-cética actriz Lumy Lizardose presentará el próximo14 de noviembre en el Tea-tro La Fiesta del hotel Jara-gua con “Lumy-Nosas”, sumás reciente creación.

En esta oportunidad, laactriz se meterá en la pielde 15 personajes, ocasiónen la que encarnará a re-conocidas figuras delpaís.

La idea, guión, produc-ción, dirección y libreto, de“Lumy-Nosas”, es de la pro-pia actriz, quien adelantóque la actividad recaudaráfondos para destinarlo a la“Fundación Cruz Jimi-nián”.

De acuerdo con Lumy Li-zardo, además del espectá-culo que ofrecerá el 14 denoviembre en el Teatro LaFiesta, tiene reservado el29 de diciembre para ha-cer una segunda función.

Actualmente, Lumy Li-zardo mantiene su pro-grama Lumy, Cámara, Ac-ción, así como realiza pun-tualespresentacionesanivelinternacional que producepor Telemicro, canal 5.Lumy Lizardo

Page 26: diariolibre2560

Revista

26 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Cartelera.

La cinta de Tarantino “Inglorious Basterds”, en los cines.

Santo DomingoAcrópolisSALA 1 PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 3:15), 5:15, 7:15, 9:15 [S/R]SALA 2 BANDSLAM 4:50, 7:10, 9:30 [R/14]SALA 3 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) (S/D 3:00) 6:05, 9:10 [R/18]SALA 4 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 3:10) 5:10, 7:10, 9:10 [S/R]SALA 5 TE AMARE POR SIEMPRE TODOS LOS DIAS 5:00, 7:05, 9:30 [R/14]SALA 6 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 3:25),5:30 7:35, 9:40 [R/14]SALA 7 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 3:00) 5:10, 7:25, 9:40 [R/18]

Hollywood DiamondSALA 1 BASTARDOS SIN GLORIA (S/D 3:00) 6:05, 9:10 [R/18]SALA 2 LAMALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 3:45, 5:45), 7:45, 9:45 [R/18]SALA 3 BANDSLAM 4:45, 7:05, 9:25 [R/14]SALA 4 PEQUEÑOS INVASORES (ENG) (S/D 3:15, 5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 5 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 3:15,5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 6 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 3:00) 5:10, 7:25, 9:40 [R/18]SALA 7 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 3:25,5:30) 7:35, 9:40 [R/14]SALA 8 TE AMARE POR SIEMPRE (ENG.) (S/D 4:35) 7:05, 9:30 [R/14]

Cinema CentroSALA 1 BASTARDOS SIN GLORIA TODOS LOS DIAS 6:00, 9:00 [R/18]SALA 2 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:10, 9:30 [R/18]

SALA 3 LAMALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:40), 7:40, 9:40 [R/18]SALA 4 BANDSLAM (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/14]SALA 5 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 6 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:05), 7:25, 9:35 [R/16]SALA 7 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 [R/14]SALA 8 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:25) 7:00, 9:25 [R/14]

Mega Plex 10SALA 1 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 3:05,5:15), 7:25, 9:35 [R/18]SALA 2 BANDSLAM (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/14]SALA 3 THE HANGOVER (ENG) (S/D 3:00, 5:15), 7:30, 9:45 [R/16]SALA 4 LA CRUDAVERDAD (S/D 3:00,5:10), 7:25, 9:35 [R/16]SALA 5 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 3:15,5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 6 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:10, 9:30 [R/18]SALA 7 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) (S/D 3:00) 6:05, 9:10 [R/18]SALA 8 LAMALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 3:45, 5:45), 7:45, 9:45 [R/18]SALA 9 DUPLICIDAD (ENG) (S/D 4:15) 6:50, 9:25 [R/16]SALA 10 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 3:30,5:35) 7:40, 9:45 [R/14]

Coral MallSALA 1 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) TODOS LOS DIAS 6:00, 9:00 [R/18]SALA 2 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:15, 9:30 [R/18]SALA 3 LAMALDICION DE LAS HERMANA (S/D 5:35), 7:35, 9:35 [R/18]SALA 4 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO (S/D 5:00), 7:00, 9:00 [S/R]SALA 5 SECTOR 9 (S/D 4:25) 7:00, 9:25 [R/16]SALA 6 DUPLICIDAD (ENG) (S/D 4:15) 6:50, 9:25 [R/16]SALA 7 BANDSLAM (ENG.) (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/14]SALA 8 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 [R/14]SALA 9 FUERZA (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]

BroadwaySALA 1 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) TODOS LOS DIAS 6:05, 9:10 [R/18]SALA 2 TE AMARE POR SIEMPRE (ENG.) (S/D 4:25) 7:00, 9:25 [R/14]SALA 3 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:15, 9:30 [R/18]SALA 4 BANDSLAM (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/14]SALA 5 SECTOR 9 (S/D 4:30) 7:00, 9:25 [R/16]SALA 6 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 [R/14]SALA 7 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:10), 7:10, 9:10 [S/R]SALA 8 LAMALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 [R/18]

Hollywood IslandSALA 1 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:15, 9:30 [R/18]SALA 2 MARIDO PORACCIDENTE (S/D 5:20) 7:30, 9:35 [R/14]SALA 3 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:10), 7:10, 9:10 [S/R]SALA 4 FUERZA G (S/D 5:00), 7:05, 9:15 [S/R]SALA 5 LAMALDICION DE LAS HERMANAS (S/D 5:35), 7:35, 9:35 [R/18]SALA 6 BASTARDOS SIN GLORIA (ENG) TODOS LOS DIAS 6:05, 9:10 [R/18]SALA 7 BANDSLAM (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/14]SALA 8 SECTOR 9 (S/D 4:30) 7:00, 9:25 [R/16]

Malecón Center CinemasSALA 1 SECTOR 9 J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30) [R/16]SALA 2 TE AMARE POR SIEMPRE J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25)SALA 3 BANDSLAM J/V/S/D.- 5:00, 7:15 .- (L/M/MI.- 7:15) [R/14]SALA 3 LA CRUEL VERDAD 9:30.- TODOS LOS DIAS [R/16]SALA 4 LA HERMANDAD DE SANGRE J/V/S/D.- 5:30 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30)SALA 5 BASTARDOS SIN GLORIA 7:00, 9:45).- TODOS LOS DIAS. [R/18]

Palacio del Cine Bella Vista MallSALA 2 BASTARDOS SIN GLORIA 5:45, 8:35.- TODOS LOS DIAS. [R/18]SALA 3 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO - J/V.- 6:15, 8:15.- (S/D.- 4:15, 6:15, 8:15).SALA 3 BASTARDOS SIN GLORIA J/V/S/D.- 10:00.- UNICAMENTE. [R/18]SALA 4 PEQUEÑOS INVASORES .- S/D.- 4:20.- UNICAMENTE. [S/R].-SALA 4 SECTOR 9 J/V/S/D.- 6:05, 8:20, 10:35.- (L/M/MI.- 6:15, 8:30).SALA 5 TE AMARE POR SIEMPRE J/V.- 6:30, 8:30, 10:30.- (S/D.- 4:30, 6:30, 8:30)SALA 6 BANDSLAM J/V.- 6:20.- (S/D.- 4:05, 6:20).- L/M/MI.- 6:15. [R/14]SALA 6 LA HERMANDAD DE SANGRE J/V/S/D.- 8:30, 10:35.- ( L/M/MI.- 8:30).

Palacio del Cine Av. VenezuelaSALA 1 TE AMARE POR SIEMPRE J/V/S/D.- 5:25, 7:25, 9:25.- (L/M/MI.- 7:25, 9:25)SALA 2 MARIDO PORACCIDENTE J/V/S/D.- 5:20, 7:20, 9:20.- (L/M/MI.- 7:20, 9:20)SALA 3 LAMALDICION DE LAS HERMANAS J/V/S/D.- 5:35, 7:35, 9:35.- (L/M/MI.- 7:35)SALA 4 SECTOR 9 J/V/S/D.- 5:10, 7:25, 9:40.- (L/M/MI.- 7:25, 9:40).- [R/16]SALA 5 BANDSLAM J/V/S/D.- 5:00, 7:15, 9:30.- (L/M/MI.- 7:15, 9:30). [R/14]SALA 6 TINKERBELL Y EL TESORO PERDIDO.- J/V/S/D.-5:15, 7;15, 9:15- (L/M/MI.- 7:15SALA 7 LA HERMANDAD DE SANGRE J/V/S/D.- 5:30, 7:30, 9:30.- (L/M/MI.- 7:30, 9:30).SALA 8 PEQUEÑOS INVASORES J/V/S/D.- 5:15- UNICAMENTE.. [S/R].SALA 8 BASTARDOS SIN GLORIA :00, 9:45.- TODOS LOS DIAS. [R/18]

SantiagoCinemacentro CibaoSALA 1 UNADIVAADOLESCENTE (S/D 3:00, 5:10), 7:20, 9:30 [R/14]SALA 2 SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:40) 7:05, 9:30 [R/16]SALA 3 LA HUERFANA (ENG) (S/D 4:10), 6:50, 9:25 [R/18]SALA 4 TE AMARE POR SIEMPRE (ENG.) (S/D 4:35) 7:05, 9:30 [R/14]SALA 5 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 4:50) 7:15, 9:30 [R/18]SALA 6 LA CRUDAVERDAD(S/D 3:00, 5:10), 7:25, 9:35 [R/16]SALA 7 THE HANGOVER (ENG) (S/D 3:10, 5:20), 7:30, 9:40 [R/16]

Hollywood 7SALA 1 LA HUERFANA (ORPHAN) (S/D 4:20), 6:50, 9:25 [R/18]SALA 2 LA CRUDAVERDAD (S/D 5:00), 7:20, 9:30 [R/16]SALA 3 UNADIVAADOLESCENTE (ENG) (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [R/14]SALA 4 TE AMARE POR SIEMPRE (S/D 4:35) 7:00, 9:25 [R/14]SALA 5 SECTOR 9 (S/D 4:35) 7:00, 9:25 [R/16]SALA 6 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 7 ARRASTRAMEAL INFIERNO (S/D 5:10) 7:20, 9:30 [R/18]

Las ColinasSALA 1 TE AMARE POR SIEMPRE DRAMA) (ENG.) (S/D 4:35) 7:00, 9:25 [R/14]SALA 2 THE HANGOVER (ENG) (S/D 5:25), 7:35, 9:45 [R/16]SALA 3 SIEMPRE HAY TIEMPO PARA REIR TODOS LOS DIAS 6:20, 9:20 [R/16]SALA 4 PEQUEÑOS INVASORES (ESP) (S/D 5:15), 7:15, 9:15 [S/R]SALA 5 SECTOR 9 (ENG) (S/D 4:35) 7:00, 9:25 [R/16]SALA 6 LA CRUDAVERDAD (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [R/16]SALA 7 LA HUERFANA (ENG) (JS/D 4:20), 6:55, 9:30 [R/18]SALA 8 LA HERMANDAD DE SANGRE (S/D 5:10) 7:25, 9:40 [R/18]

San Francisco de MacorísPalacio Del Cine San Francisco de MacorísSALA A LA CRUEL VERDAD 7:25, 9:25.- (S/D.- 5:25, 7:25, 9:25). [R/16]SALA B MARIDO PORACCIDENTE 7:20, 9:20.- (S/D.- 5:20, 7:20, 9:20) [R/14]SALA C LAMALDICION DE LAS HERMANAS 7:30, 9:30.- (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30).

Page 27: diariolibre2560

Revista

27DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Protestan por exclusión de El Pachá emisoraSEVERO RIVERA

SD. Ayer se inició una cam-paña“viral”enInternetenlaque dominicanos residentesen Nueva York pidieron boi-cotearlaprogramacióndelaemisora La Mezcla, luego deque excluyera de la progra-macióndefrecuenciamodu-ladaaloslocutoresFrederickMartínez“ElPachá”yAlipio“Coco” Cabrera.

“Vamosaboicotear lapro-gramación. A los dominica-

nos que no escuchen esaemisora sino nos quieren”,señala uno de los banner.

Deacuerdoconlasinforma-ciones, la medida que afectamásaElPacháqueaCoco, lagerencia de la emisora optóporapostaraunaprograma-ción musical y el único pro-gramadecomentarioqueten-dráneseldeLuis Jiménez.

El cambio afectó a El Pa-chá,quienaceptóserbajadoa la frecuenciadeAMde ra-

dio Wado mientras que suprogramasemanal tambiénsalió del aire.

Alipio ya no tendrá, porlo menos en esta etapa los“Cocos Clásicos del do-mingo”. Coco continúa ha-ciendo su programa desdehace años en AM.

LasemanapasadaElPachádeclaró en el programa “ElmismogolpeconJochy”quetenía un contrato en la emi-sora hasta el 2012.Frederick Martínez

Page 28: diariolibre2560

Revista

28 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Germana Quintana integra un buen elencopara la obra teatral “Orquesta de Señoritas”

SEVERO RIVERAS D. Germana Quintana hadesarrollado una labor po-sitiva a favor del desarrollodel teatro dominicano.

Independientemente dela labor que desempeña enlas distintas salas del país,creó el Teatro Las Máscaras,una institución que ha idofomentando un nuevo pú-blico.

A partir del próximo 22de este mes vuelve a la salaRavelo con la obra “Or-questa de Señoritas”, unaobraen laquereputadosac-tores asumirán roles feme-ninos, sin caer en caracteri-zacionesqueridiculicensuspersonajes.

GiovannyCruz, Carlos Es-pinal, Basilio Nova, Edward

Díaz,RaeldoLópez, JoséMa-nuel Rodríguez y ExminCarvajal serán los protago-nistas.

“Esta obra se estrenó en1962 y su autor la calificócomo la más genial de suscomedias.Realmenteesunatragicomedia, porque haymomentosdereflexiónade-más de risas”, refiere la di-rectora del montaje, Ger-mana Quintana.

Su autor, Jean Anouilh, laconcibió para las seis mejo-res actrices del momento yun actor.

Es la segundaocasiónqueGermana la lleva a escenaen el país.

“Desde el 1974 se ha se-guido haciendo con varo-nes. Es un reto para el actor

questa en el restaurante deun balneario francés luegode la segunda guerra mun-dial.

Elautorexponemagistral-mente y con particular e in-cisivo humor el juego entrela apariencia y la realidaden la vida de estas féminas.

El montaje evoca a losconjuntos musicales feme-ninosenlaquesus integran-tes muestran sus efímeroséxitos artísticos, sus frustra-cionespersonalesyenvidias,quemarchande lamanodela risa, el dolor y la desilu-sión.

La música también juegaun papel protagónico en laobra. La escenografía serárealizada por Giamilka Ro-mán.

Germana Quintana

Crítica de E.U. elogiacinta de AlmódovarSitúan a “Los brazosrotos” en la carrerapor el Oscar, destacana Penélope Cruz

LOS ANGELES, EEUU. La re-vista The Hollywood Repor-ter y el diario Los AngelesTimes sitúan la última pe-lícula de Pedro Almódovar,“Los abrazos rotos”, en lacarrera por los Óscar, pesea no ser la representanteoficial de España en la com-petencia por el premio a lamejor película extranjera.

En su edición digital dehoy, The Hollywood Repor-ter la incluye en su lista decintas a visionar en EE.UU.de cara a los Óscar demarzo de 2010.

“Los abrazos rotos” se en-cuentra hoy igualmente en-tre los títulos elegidos por“The Envelope”, sección deLos Ángeles Times especia-lizada en premios de ciney televisión, como uno delos favoritos a alzarse con

alguna nominación parauna estatuilla en la 82 edi-ción de los Óscar.

En el artículo del perió-dico se destaca el reencuen-tro de Penélope Cruz y Al-modóvar en “Los abrazosrotos” después de “Volver”(2006), película por la quela actriz obtuvo su primeracandidatura a los galardo-nes más importantes delcine, y se mencionan loselogios dedicados al últimofilme del director españolpor la edición británica dela revista Time.

El texto dice que, a pesarde no ser su mejor produc-ción, Almodóvar tiene un“talento innato” que le per-mite hacer una película que“sin esforzarse es superiora la mayoría de los filmes”.España estará representadaen la competencia por unanominación al Óscar a lamejor película extranjerapor “El baile de la victoria”,de Fernando Trueba, quienganó ese premio en 1994por “Belle epoque”. EFE

Una escena de la nueva película del cineasta español.

FUENTE EXTERNA

y el director, pues uno nopuede tener en escena tra-vestis,nipuedes tener loqui-tas en escenas, sino hom-bres”, refiere.

La obra transcurre du-rante la función de la or-

Page 29: diariolibre2560

Revista

29DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Sinfónica presenta nuevo director invitado principalParticipa el chelista iraní AmetPeled en concierto de Haydn

ALFONSO QUIÑONESSANTO DOMINGO. La Or-questa Sinfónica Nacionalpresentará este miércoleslas credenciales de sunuevo Director InvitadoPrincipal -una categoría ala cual tienen acceso en lasdistintas orquestas nacio-nales, verdaderos maestrosde indiscutible prestigio-,que en este caso es ThomasSanderling, quien tomarála batuta de la renovadaagrupación a las 8:30 de lanoche, en el Palacio de Be-llas Artes.

El repertorio escogidopara la ocasión incluye laobertura del singspiel (ese

lleux, Prokofiev, Saint-Saens, Schumann, Chaiko-vsky y Penderecky.

Por su parte Sanderling(hijo del director Kurt San-derling) viene precedido deun prestigio que comenzóa forjar desde muy jovenen orquestas de AlemaniaOriental, con el apoyo di-recto, entre otros, del mis-mísimo Shostakovich,quien le pidió que dirigiera

los estrenos en Alemaniade sus sinfonías 13 y 14 -según apuntes de Marga-rita Miranda, quien agregaque esto le permitió reali-zar la grabación del debutmundial de la “Suite de Mi-guel Ángel”, el último tra-bajo orquestal de Shosta-kovich. Aquel CD lo llevóa trabajar como asistentede Leonard Bernstein yHerbert von Karajan.Thomas Sanderling

pariente germánico de lazarzuela), “El rapto en elserrallo” de Mozart, estre-nado en 1782.

Sanderling igualmentedirigirá el Concierto paraviolonchelo y orquesta deHaydn, compuesto entre1761 y 1765, que tendrácomo solista invitado alchelista israelí Amit Peled,quien deberá demostrar elvirtuosismo que exige laobra. Dicho sea de paso, Pe-led es profesor de la JohnHopkins University ycuenta en su repertorio, en-tre otros, con obras deBeethoven, Bloch, Brahms,Dvorak, Boccherini, Duti-

Amet Peled

Page 30: diariolibre2560

SocialesRevista

30 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.LaUniversidadCatólicaNor-destana (UCNE), reconoció alos 18 estudiantes más so-bresalientes de las distintasfacultades académicas, co-rrespondientes al año 2008.

La actividad fue coordi-nada por el Decanato de Es-tudiantes y el Departa-mento de Orientación, se-gún una informacióndivulgada por el Departa-mento de Relaciones Públi-cas de la UCNE.

Elactodereconocimientoa los estudiantes universi-tarios sobresalientes se de-

UCNE reconoce estudiantesEstudiantes sobresalientes, un ejemplo.

FUENTE EXTERNA

sarrolló en el Salón Juan Pa-blo Segundo, del edificio C,del campus universitario.Se inició con la interpreta-ción de los himnos nacio-nales y de la UCNE, seguidopor la invocación a Dios ypalabras de bienvenida acargo del Gran Canciller delcentro docente MonseñorJesús María de Jesús Moya.

Las palabras centrales delacto fueron pronunciadaspor el Rector reverendo pa-dre doctor Alfredo de laCruz.

La licenciada María Cris-tina Then, directora del De-

partamento de Orientación,ofreció explicaciones sobrela metodología de selecciónde los estudiantes sobresa-lientes. Más adelante las au-toridades procedieron a laentrega de los reconoci-mientos a los estudiantessobresalientes durante el se-ñalado año.

Los estudiantes homena-jeados corresponden al de-canato de medicina, la es-cuela de odontología, facul-tad de ciencias económicasy sociales, ciencias jurídicas,facultad de ingeniería y laescuela de educación.

Arte Berri: la galeríade los artistasSD. Con una exposición ti-tulada Confluencias, quereúne obras de WilfredoLam, Amaya Salazar, SaidMusa, Ada Balcácer y Al-berto Ulloa entre otros, lagalería Arte Berri quiso con-memorar su cuarto aniver-sario.

Bingene Armenteros, di-rectora de la galería, explicóque la idea de Confluencias“fue traer a un solo espa-

cio de arte técnicas, ideas yobras con un eje central: lasobras presentadas son deartistas que sobresalen encrear algo original, experi-mentar técnicas y temáti-cas con una visión nueva.”

Arte Berri ha sobresalidopor el excelente espacio enel que presenta sus exposi-ciones y por la cuidada se-lección de artistas y mon-tajes.

Said Musa, B. Armenteros, F. Casanova y Amaya Salazar.

FUENTE EXTERNA

SANTO DOMINGO. En elmarco del inicio de las fes-tividades navideñas, la em-presa de regalos Cestas deAna Scheker, anunció queya cuenta con la nueva co-lección de opciones de ob-sequios navideños, tantopara empresas, como parapersonas particulares.

Cestas, bajo su slogan“Canastas todo el año”, esuna empresa orientada ala preparación de regaloscorporativos y personales;que con 19 años de partici-pación en el mercado, hacrecido hasta convertirseen una opción ideal paralas empresas y personasque desean agradar a susrelacionados con un obse-quio típico de la temporadao en cualquier otra ocasión.

Asimismo, desde sus ini-cios, Cestas se ha mante-nido en constante innova-ción, con la finalidad de sa-tisfacer el mercado.

Cestas de AnaScheker parala Navidad

Page 31: diariolibre2560

SocialesRevista

31DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Kur Spa en DominicanaModa, todo el tiempoSANTO DOMINGO. Estética,belleza y salud de la pielestarán presente en Domi-nicana Moda 2009 con laparticipación de Kur Spa +Medicina Estética.

Desde ayer hasta el sá-bado 24 en el área del mallde Dominicana Moda elstaff de profesionales y téc-nicos de Kur estan ofre-ciendo informaciones so-bre los cuidados de la piel,así como demostracionesde los tratamientos queofrecen en sus instalacio-nes.

La participación de Kuren el principal evento dela moda de la RepúblicaDominicana tiene comoobjetivo orientar a los visi-tantes al evento sobre laimportancia que tiene elcuidado de la salud de lapiel y los tratamientos derelajación y antistress enla proyección de la imagendel hombre y la mujer dehoy.

“Una pasarela es una vi-trina en la que además deexhibir el trabajo de los di-señadores y los estilistas,así como la destreza de lasmodelos, también nos per-mite demostrar la inciden-cia que tiene un rostro biencuidado y un cuerpo bienmoldeado en la proyecciónintegral del individuo”,

afirma Kathleen Rodríguezgerente general del centro.

Kur Spa + Medicina Esté-tica es un centro de cuida-dos preventivos y curati-vos para el cuerpo y el ros-tro, que brinda servicios ytratamientos en procurade lograr el equilibrio fí-sico y mental de sus pa-cientes.

Kur Spa+Medicina estética ofrece una gran gama de servicios.

FUENTE EXTERNA

Page 32: diariolibre2560

Revista

32 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Vestimenta casual.

Dominicana Moda: top models, lujo y dominicanidadALFONSO QUIÑONES

SANTO DOMINGO. ArlenisSosa, la top model número24 del mundo cerró la inau-guración oficial de Domi-nicana Moda, alzando elDominicana Moda Interna-tional Award 2009, que lefuera otorgado por los or-ganizadores del evento.

Antes, había encabezadoel original desfile de su des-cubridor, mentor y diseña-dor Luis Menieur, dondemezcló pelota y música, en“Home Run 809”, a bene-ficio de la Fundación Sur.

Este año, según SócratesMacKinney, Mirka Moralesy Fidel López, asisten 46 di-señadores y marcas nacio-nales e internacionales y elcierre será el sábado conuna Gala de Carolina He-rrera, a beneficio del Des-pacho de la Primera Damay su programa de luchacontra el cáncer de mama.

En las palabras inaugura-les, ante unas 800 personasinvitadas, José Rafael Lan-tigua, secretario de Culturadio lectura a la resolucióndel Consejo Nacional deCultura designando Domi-nicana Moda como Eventode Alto Interés Cultural.

Fausto Fernández, subse-

cretario de Estado de Tu-rismo, destacó el apoyo deesa cartera al evento. Losorganizadores entregaronun reconocimiento “Domi-nicana Moda al Mérito” ala escuela de diseño Altosde Chavón en su XXV ani-versario, el cual fue reco-gido por DominiqueBludhorn, presidenta de laFundación homónima.

En la bienvenida,MacKinney dijo que apartede la felicidad que entrañaque 6 de las más importan-tes agencias de modelos delmundo estén presentes, notodo es felicidad, y pidió “elapoyo de los empresariostextiles dominicanos a lostalentos criollos”.

SEVERO RIVERASANTO DOMINGO. JohnnyVentura está de vuelta a laradio. El legendario meren-guero anunció anoche quedentro de quince días es-tará en el mercado unaproducción discográfica enla que interpretará compo-siciones alusivas a la Navi-dad con la participación deinvitados nacionales e in-ternacionales.

“El caballo mayor” con-vocó anoche a la prensa asu residencia en el sectorde Arroyo Hondo para dara conocer los pormenoresde este nuevo material queha titulado “Volvió la Na-vidad”, con el que pretenderescatar una época en laque fue un protagonista deprimera línea cuando sucarrera estaba en plenoapogeo con “El ComboShow de Johnny Ventura”.

“Hemos hecho un discocon música de contenidonavideño para reforzar esa

tradición”, indicó el artista.Ventura comentó que se

trata de un trabajo concomposiciones nuevas yentre sus invitados figuran,Milly Quezada, Ramón Or-lando, Elvis Crespo, JandyVentura, Los Rosario, Fer-nando Villalona, Rubby Pé-rez, José Peña Suazo, Héc-tor Acosta, Félix Del Rosa-rio y Vladimir Dotel.

También está la parti-

ciapción como invitado elf lautista Néstor Torres.“Será un CD y un DVV enel que vamos a evocar laépoca. Imagino que enunos 15 o 20 días estará enmanos de la gente”.

La producción musicales de Henry Jiménez, YPeña Suazo, Ramón Or-lando, Luis Rosario, Vladi-mir Dotel y Félix del Rosa-rio.

Johnny Ventura recibe a sus invitados en su residencia.

“Vuelve la Navidad”, lonuevo de Johnny Ventura

Asociación Maguana de Ahorrosabre su primera oficina en SDSANTO DOMINGO.La Asocia-ción Maguana de Ahorrosy Préstamos inauguró suprimera oficina de serviciosen Santo Domingo con unacto en el que su gerente re-saltó la fortaleza de su ca-pitalización y la transparen-cia en el manejo de los re-cursos de sus miles desocios.

El licenciado César MateoTerrero destacóque la inau-guración de la oficina, ubi-cada en la Plaza Quisqueyade la avenida 27 de Febrero,obedece al programa de in-versiones para la expansiónde sus puestos de servicio afin de ofrecer mayores fa-cilidades a sus socios resi-dentes en la capital del país.

El acto de apertura sehizo en presencia del con-sejo de Directores, ahorris-tas y sanjuaneros tanto re-sidentes en Santo Domingocomo el grupo que viajódesde la ciudad del sur. Estaoficina es la cuarta que

tiene la entidad mutualista,para agregarse a las de Co-mendador, Las Matas deFarfán y la de la sede cen-tral.

Mateo Terrero anuncióque la Asociación ha fir-mado acuerdos con empre-sas y comercios de impor-tancia en Santo Domingopara conceder descuentosy presentar ofertas especia-les a los socios de la enti-dad.“Esta inversión rea-

firma el interés de la Aso-ciación Maguana en ofre-cer una atención más cer-cana para afianzar su lide-razgo en sectores claves dela economía, como el mer-cadeo de la vivienda, el co-mercio y el comercio de lamicro y mediana empresa”sostuvo en su discurso deinauguración.

Al acto acudieron losmiembros del consejo deadministración.

César Mateo Terrero encabezó el acto inaugural.

FUENTE EXTERNA

Los organizadores reciben el reconocimiento de Cultura.

ALFONSO QUIÑONES

Una de las más aplaudidas. A la pelota en traje de baño.

MARTÍN CASTRO

Page 33: diariolibre2560

SocialesRevista

33DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

PUERTO PLATA. El Catadorjunto al exclusivo bar Bo-ttles Wines & Spirits de laciudad de Puerto Plata,ofreció una degustación devinos denominada “CepasEmblemáticas”, donde lospresentes tuvieron la opor-tunidad de apreciar lasbondades de diferentes vi-nos, bajo el acogedor am-biente que ofrece este bar.

LosespaciosdeBottlesWi-nes & Spirits se llenaron delapresenciadeclientesyami-gosqueatravésdesuscopasrecorrieron los viñedos.

Piero Bonarelli, directorde Ventas de El Catador, dio

la bienvenida a los presen-tes y expresó la alegría quele embargaba el llevar tanfina selección de vinos

hasta Bottles Wines & Spi-rits, a la vez agradeció lapresencia de cada uno delos invitados.

Alberto Morales, Alina de Morales, Lisa Malla de Bonarelli yPiero Bonarelli.

FUENTE EXTERNA

El Catador ysus “Cepasemblemáticas”

Page 34: diariolibre2560

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Martes 20 de octubre de 2009DiarioLibre.3434 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

0.74con récord de 2-0 es la actuación de Cliff Lee, delos Filis, en series de pos temporada.

“ “Me dijeron que no pensabanque fuese cáncer, pero quetendrían que estar seguros,como era lógico”. LeBron James

Eugenio Vélezha hechoprácticas debateo bajo lavigilancia delmánagerCarlos JuanBernhardt.

Se definen los repechajes europeosFrancia-Irlanda, Portugal-Bosnia, Rusia-Eslovenia y Gre-cia-Ucrania serán las series europeas para la Copa Mun-dial Sudáfrica 2010. Los partidos se jugarán 14 y 18 denoviembre. Los ganadores pasarán al Mundial.DEPORTES

El dominicano Vladimir Guerrero, de los Angelinos, reacciona luego de disparar un jonrón de dos carreras en el juego de ayer frente a los Yanquis de Nueva York.

AP

Los Angelinos no se amilananVladimir pegó un jonrón de dos carreras en la victoria 5-4 frente a los YanquisANAHEIM, CALIFORNIA. JeffMathis conectó un dobletecon dos outs en la 11ma en-trada para remolcar alplato la carrera de la victo-ria y los Angelinos de losAngeles superaron anochepor 5-4 a los Yanquis deNueva York en el tercerpartido por la serie de Cam-

peonato de la Liga Ameri-cana.

La serie a ganar cuatrode un máximo de siete par-tidos continúa con ventajade 2-1 para los Yanquis.

Howie Kendrick pegó uncuadrangular, un triple yun sencillo con dos outs enla 11ma. Mathis vino a con-

tinuación con una larga lí-nea contra el muro del jar-dín izquierdo y Kendrickse deslizó en el plato conmucha ventaja al tiro de-sesperado que buscaba de-tenerlo.

Mathis, el receptor susti-tuto de los Angelinos, co-nectó su tercer imparable

de extrabase hacia el finalde los partidos de esta se-rie llena de sorpresas.

El dominicano VladimirGuerrero también jonro-neó para los Angelinos, queremontaron una desven-taja de 3-0 a medio partidoy cuatro cuadrangulares so-litarios de los jugadores es-

telares de los Yanquis, en-tre ellos uno solitario deJorge Posada en la octavaentrada que obligó al em-pate en 4-4.

Por los Yanquis, el vene-zolano Francisco Cervelli,de 1-0. El puertorriqueñoJorge Posada, de 4-2, unaanotada, una remolcada.Los dominicanos RobinsonCanó, de 5-2 y Melky Ca-brera, de 5-0

Por los Angelinos, los ve-nezolanos Bobby Abreu, de4-2, una anotada; MaicerIzturis, sin turno oficial,una impulsada y Juan Ri-vera, de 5-0. El cubano Ken-dry Morales, de 5-0. Los do-minicanos Vladimir Gue-rrero, de 4-2, una anotada,dos impulsadas y ErickAybar, de 3-2. AP

El relevo delos Yanquis deNueva Yorkse derrumbóANAHEIM. Joba Chamber-lain concedió la carrera dela ventaja en la séptima en-trada.

El panameño Mariano Ri-vera lanza un toque de pe-lota en la décima y el me-xicano Alfredo Aceves per-mite la carrera de lavictoria en la 11ma en-trada.

¿Qué está pasando en elcuerpo de relevistas de losYanquis de Nueva York?

La racha de victorias con-secutivas en postemporadapara el piloto Joe Girardillegaron a su fin ayercuando los Angelinos de-rrotaron a los Yanquis por5-4 para reducir su desven-taja en la serie por el cam-peonato de la Liga Ameri-cana a 2-1.

Girardi, de 44 años, esapenas el segundo pilotoen ganar sus primeroscinco partidos de postem-porada después de llevar alos Yanquis a conseguir lamejor foja de las GrandesLigas, en 103-59 en su se-gunda temporada al frentedel equipo.

Sin embargo, el segundopiloto más joven de las LigaMayores hizo varios cam-bios peculiares en las últi-mas entradas del tercerpartido.

David Robertson sacó dosouts rápidos en el 11mo yfue reemplazado por Ace-ves. Unos instantes des-pués, el partido había ter-minado.

Aceves le concedió unsencillo a Howie Kendricky u n largo doblete produc-tor a Jeff Mathis. Eso pro-vocó una pregunta obvia:¿por qué Girardi sacó a Ro-bertson con dos outs y na-die en las bases? AP

ANGELINOS

Page 35: diariolibre2560

Deportes

35DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Acta, de nuevo con una cita en ClevelandManny Acta estáaltamente cotizadoen el mundo de lasGrandes Ligas

CLEVELAND. El dominicanoManny Acta tendrá una se-gunda entrevista para elpuesto de mánager de losIndios de Cleveland.

Acta, quien en julio fuedespedido como piloto de

los Nacionales de Washing-ton, se reunirá hoy con eldueño de los Indios PaulDolan, el gerente Mark Sha-piro y otros ejecutivos en elestadio Progressive Field.Los Indios informaron queActa podrá hablar con laprensa tras la entrevista.

Acta estuvo entre los 8 y10 candidatos que el clubsondeó por teléfono la se-mana pasada. El equipo noha revelado los nombres

de sus candidatos. Los In-dios planean traer por lomenos a cinco candidatos.Acta, de 40 años, tuvomarca de 158-252 en doscampañas y medio con losNacionales. Fue despedidoluego que el equipo inicióla temporada con marcade 21-61. Cleveland sequedó sin piloto tras el des-pido de Eric Wedge en laúltima semana de la tem-porada.Manny Acta

POSICIONES SERIE REGULAR

RÉCORD RUTA CASA ULT-10EQUIPOS G-P .AVE DIF. G-P G-P G-P RACHAEstrellas 2-1 .667 - 1-1 1-0 2-1 2GToros 2-1 .667 - 0-1 2-0 2-1 1PLicey 2-1 .667 - 2-0 0-1 2-1 1PGigantes 1-2 .333 1.0 0-2 1-0 1-2 1GEscogido 1-2 .333 1.0 1-0 0-2 1-2 1GÁguilas 1-2 .333 1.0 0-1 1-1 1-2 1P

LÍDERESBATEO. K. Barker (AC) .636, C. Jackson (E) .556, J. Valdespin (L) .444,H. Luna (AC) .417, T. Abreu (AC) .385, T. Pérez (L) .333, J. Melo (L) .333,S. de los Santos (GC) .333, A. de Aza (TE) .333, D. Cesar (AC) .333.ANOTADAS. C. Jackson (E) 4, T. Abreu (AC) 4, (Varios empatados con 3).EMPUJADAS.M. Hamilton (GC) 4, R. Nanita (TE) 3, H. Luna (AC) 3, A.Gómez (L) 3, E. Almonte (GC) 3.HITS. K. Barker (AC) 7, H. Luna (AC) 5, C. Jackson (E) 5, T. Abreu (AC)5, (Varios empatados con 4).DOBLES. C. Jackson (E) 2, A. Gómez (L) 2, Ch. De la Cruz (AC) 2, K.Barker (AC) 2 (Varios empatados con 1)TRIPLES. N. Pérez (TE) 1, J. Melo (L) 1.JONRONES. (Varios empatados con 1)ROBADAS. (Varios empatados con 1)J. GANADOS. J. Valdez (L) 1-0, 1000, T. Stoner (E) 1-0, 1000, F. Ro-mero (EO) 1-0, 1000, J. Lugo (TE) 1-0, 1000, D. Hemdon (GC) 1-0,1000, M. Desalvo (TE) 1-0, 1000, W. Arias (AC) 1-0, 1000.EFECTIVIDAD. F. Abad (TE) 0.00, E. Abreu (GC) 0.00, W. Chavez (L)0.00, F. Heredia (E) 0.00, B. Jukich (AC) 0.00.PONCHES. T. Stoner (E) 5, E. Maclane (EO) 5, E. Abreu (GC) 5, F. Abad (TE)5, M. Desalvo (TE) 4.SALVAMENTOS. J. Vargas (AC) 1, J. Sandoval (EO) 1, O. Pérez (L) 1, J.Mañón (TE) 1, J. de Paula (E) 1. (No incluye el juego anoche, A. Báez)

JUEGOS DE HOY Y PROBABLES LANZADORES

Estadio Quisqueya, Sto. Dgo., 7.30 p.m.RÉCORD VS. OPONENTE

EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEÁguilas J. Lima (d) 0-0 0.00 0-0 0.00Licey D. Cabrera (d) 0-0 0.00 0-0 0.00

Estadio Julián Javier, S.Fco. Macorís., 7.30 p.m.RÉCORD VS. OPONENTE

EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEAzucareros F. Desa (d) 0-0 0.00 0-0 0.00Gigantes S. Narrow (d) 0-0 0.00 0-0 0.00

Estadio Tetelo Vargas, S. P. Macorís, 8.00 p.m.RÉCORD VS. OPONENTE

EQUIPOS LANZADORES G-P EFEC G-P EFEEscogido E. Valdez (d) 0-0 0.00 0-0 0.00Estrellas T. Corcoran d) 0-0 0.00 0-0 0.00

JUEGOS DE HOY GRANDES LIGAS

LIGA AMERICANANueva York (Sabathia 19-8) en Los Angeles (Kazmir 10-9), 7:57 p.m.

Miércoles, 21 de oct.Los Angeles en Filadelfia, 8:07 p.m.

JUEGOS DE MAÑANAGigantes Vs. Licey

Estadio Quisqueya, Sto. Dgo. 7:30, p.m.Estrellas vs. Águilas

Estadio Cibao, Santiago 7:30 p.m.Escogido vs. Azucareros

Estadio Fco. Micheli, 7:30, p.m.

MACTA

Page 36: diariolibre2560

Deportes

36 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

“Confío en que la verdad sin armas y el amor in-condicional serán las últimas palabras en la rea-lidad de la vida”... Martin Luther King Jr.

Balance de entrada�Los primeros tres juegos del calendario del torneootoño-invernal nos obligan a precisar algunas cosi-tas. El ascensor del Palco Prensa sigue de mal enpeor. Se daña cuando uno menos lo espera como su-cedió el domingo. La mayoría de las cabinas están amedia luz, un desastre para realizar una labor efec-tiva por la falta de bombillas. Las Estrellas de Orienteel sábado pegaron el grito al cielo porque le apaga-ron las torres y no pudieron practicar. En lo indivi-dual, hay que recordarle al jardinero Alexis Gómezque en los juegos de tarde los lentes de sol son obli-gatorios. Y como si esto fuera poco, los fanáticos delLicey, que son exigentes y la prueba está en María delMar Busto, ya comienzan a calentar a Bernie Cas-tro. A Yadel Martí, me lució que la liga le quedagrande. Por lo que ví, tenía muy poco en la bola.Diory Hernández, como siore, deja mucho que de-sear. Los revendores de gorras y boletas impiden unaentrada fluida al estadio, ya que provocan un tapónque debe ser corregido para el juego de hoy entreÁguilas-Licey. Las bailarinas venezolanas del Esco-gido tienen un cuerpo des-pampanante, pero estánflojas en el baile. En lospredios del Licey, las bai-larinas antes de cada juegose dan masaje especial enla cintura con aceite de cu-lebra. Ah...y ni hablar delos precios, están más al-tos que el obelisco macho.

Lucky Seven�Nos preguntan el origendel “Lucky Seven”. En elbéisbol de los Estados Unidos el “Lucky Seven” oséptimo inning, fue bautizado por vez primera, enel juego cuarto de la Serie Mundial de 1929 entreCubs y Atléticos de Connie Mack que estaban arribaen la serie dos victorias a una, cuando el sábado 12de octubre en el Shibe Park de Filadelfia, los Cubs ano-taron dos en la apertura de esa séptima entrada, po-niendo el juego 8-0. Lanzaba por los Cubs, CharlieRoot, que le hicieron 6 carreras y sólo sacó un out,vino al relevo Art Nehf, no dominó a nadie y permi-tió otras dos y lo mismo le pasó a John FrederickBlake, que cargó con la derrota, al permitir las ca-rreras nueve y diez, del gran racimo que hicieronlos Elefantes Blancos, donde el factor sol, tuvo mu-cho que ver con la cantidad de anotaciones, pues eljardinero central Hack Wilson, perdió dos pelotaspor el sol, en la primera ocasión les costó una ca-rrera, pero en la otra fueron tres, para que fueran lasúnicas carreras de Filadelfia y ganaran por 10-8. Aldía siguiente los Atléticos llegaron perdiendo 2-0 ala novena, donde hicieron tres, dos de ellas por jon-rón de George “Mule” Hass y con ello ganaron la se-rie. A partir de ahí, los periodistas empezaron a lla-marle al séptimo episodio el “Lucky Seven”.

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Las Estrellas ganan y provocantriple empate en primer lugar

AQUILINO R. BÁEZSAN PEDRO DE MACORÍS. LasEstrellas Orientales vencie-ron anoche cinco carreraspor una a los Azucareros -Toros- del Este, en la con-tinuación del torneo debéisbol otoño-invernal dela República Dominicana.

El triunfo de los paqui-dermos los catapultó a laprimera posición de lajusta, empatados con losperdedores y los Tigres delLicey.

El torneo está dedicadoa los hermanos Felipe, Ma-teo y Jesús Rojas Alou.

El receptor RobinsonDíaz bateó dos sencillos,anotó dos e impulsó unacarrera, y Yasser Gómezimpulsó tres con doble yun sencillo, para ser lospuntales en la ofensiva delos paquidermos.

Francisco Rosario, quienabrió por el conjuntoverde, lanzó cuatro inningsde un hit con cinco pon-ches.

La victoria fue para el ve-terano Roberto Girón, (1-0), quien en rol de relevotiró dos innings con tresponches y aceptó un hit.Perdió el abridor José Ca-pellán (0-1). Diez bateado-res fueron ponchados porel pitcheo de las Estrellas.

El partido, programadopara las 8:00 p.m., inició 45minutos después, por la ce-lebración de una extensaceremonia de inaugura-ción en el parque TeteloVargas.

Luis Lembert, ejecutivodel banco BHD, lanzó la

primera bola en la ceremo-nia, donde estuvo presenteLeonardo Matos Berrido,presidente de la liga deBéisbol Dominicana; Mi-guel Feris Iglesia, presi-dente de las EstrellasOrientales; Frank Micheli,de los Azucareros del Estey José Manuel Mayen, vi-cepresidente Ejecutivo delos paquidermos.

Las Estrellas Orientales,Tigres del Licey y Azucare-ros -Toros- del Este, estánempatados en la primeraposición con 2-1, mientrasque en el segundo lugar es-tán los Leones del Escogido,los Gigantes del Cibao y lasÁguilas Cibaeñas con 1-2,a un juego completo de lospunteros.

Además de Díaz y Gó-mez, conectaron hits porlos vencidos Jovanny Rosa-

rio, Paul McAnulty y Tet-suya Tani.

Así anotaron:Estrellas en el 4to: Despuésde dos outs, entregados porponche de Fernando Tatisy por la vía 6-3 de Juan Ri-chardson, José Capellán,abridor de los Azucareros,transfiere a Paul McAnulty,quien anota desde la inicialpor doble al jardín derechode Roberto Díaz, quien a suvez llega a home impul-sado por sencillo de YasserGómez. Entra a lanzar LuisThomson, quien retira aBrady Clark con rolling ala intermedia para force-out. Toros 0, Estrellas 1.Estrellas en el 6to: SigueThomson en el box. JuanRichardson se poncha,transferencia a Paul McA-nulty, sencillo de Roberto

Díaz, lanza Raúl Valdez,Yasser Gómez batea dobleimpulsador de dos carre-ras, entra a lanzar Fer-nando Desgue, Brady Clarkfalla 4-3, Gómez avanza atercera, sencillo al cuadrode Tetsuya Tani, anota Gó-mez, Jovanny Rosario fallapor la vía 6-3. Toros 0, Es-trellas 5.Toros en el 7mo: WagnerTejada abre en el box de losverdes y domina a RobertoNanita, Vinny Rottino re-cibe transferencia y correen la inicial Ramón Nivar,Eddy Garabito batea porNelson Pérez y conecta sen-cillo, avanzando Nivar a ter-cera, lanza Kelly Jiménez,Mauro Gómez batea paraforce out y anota Nivar,avanza a segunda por erroren tiro. Ángel Berroa fallacon fly al jardín derecho.

Luis Lembert, del BHD, lanzó la primera bola previo al inicio del partido.

El pitcheo de los orientales maniató los bates de los AzucarerosFUENTE EXTERNA

Filis dejan a Dodgers “tendidos”Los derrotaron 5-4para colocar 3-1 a sufavor la serie decampeonato de la LN

FILADELFIA. Jimmy Rollinsdisparó doblete empujadorde dos carreras en el cierredel noveno, para que los Fi-lis de Filadelfia dejaran enel terreno de juego a los Do-dgers de Los Angeles, al de-rrotarlos 5 por 4 en elcuarto juego de la serie de

campeonato de la Liga Na-cional.

Con su triunfo, los Filisaumentan su ventaja en laserie a 3-1, colocando a losDodgers contra la pared.

Los Filis habían tomadoventaja de 2-0 en la mismaprimera entrada, tras locual losDodgersempataronen el cuarto, tomando ven-taja en el quinto (3-2) y enel sexto (4-2), acercándoseFiladelfia por una en el cie-rre de esa misma entrada.

Entonces, perdiendo por

una en el cierre del novenose produjo el batazo de Ro-llins que decidió el partido.

Los Dodgers están obliga-dos a ganar el próximo en-frentamiento, de lo contra-rio se despedirían hasta lapróximatemporada.Por losFilis, el dominicano PedroFeliz bateó de 3-0 y por losDodgers, Rafael Furcal, de5-1 y Manny Ramírez, de 4-1, condosanotadas.RonBe-lliard, de 3-1. El partido loganó Brad Lidge y lo perdióJonathan Broxton.Howard y Rollins celebran.

Page 37: diariolibre2560

Deportes

37DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Carlos Ruiz se roba el show en FiladelfiaCarlos Ruiz, nativo dePanamá militó en laLiga Dominicana conlos Tigres de Licey

FILADELFIA. En cuestión depocos juegos, Carlos Ruizpasó de ser un desconocidoa un famoso. Y hoy en día,se ha convertido en uno delos mejores bateadores delequipo.

Durante el tercer Juegode la Serie de Campeonato,la vida le sonrió más al pa-nameño ya que estuvo de-trás del plato dirigiendo aCliff Lee que dominó a losDodgers.

En efecto, la vida esbuena para el hombre alque muchos llaman“Chooch”. Algunos ya lollaman en este mes“Choochtober”. “Es muydivertido”, Ruiz dijo. “Pero

al mismo tiempo no hasido nada fácil. Se sientemuy bien salir y ganar”.

Los Filis hicieron ver lascosas muy fácil. La ofensivade Filadelfia atacó al abri-dor de los Dodgers. HirokiKuroda, y le anotaron cua-tro carreras en la primeraentrada. “Cuando vi a Leeen el bullpen, tuve un pre-sentimiento de que ten-dríamos un buen juego”,comentó Ruiz.Carlos Ruiz

Un día como hoy en béisbol

1988: Orel Hershiser lanzó pelota de cuatro hits yMickey Hatcher y Mike Davis conectaron dos jonro-nes para darle a los Dodgers de Los Angeles una vic-toria de 5-2 sobre los Atléticos de Oakland y el títulode la Serie Mundial en cinco partidos. Hershiser seconvirtió en el tercer jugador en ganar el MVP, tantoen la postemporada y la Serie Mundial.1990: Los Rojos de Cincinnati completaron una de lasmayores sorpresas en la historia del béisbol, al derro-tar a los Atléticos de Oakland 2-1, para ganar la SerieMundial en cuatro partidos.

Leones de Caracas son líderes en solitarioCARACAS. Con la explosión ofensiva del bateador de-signado, Raúl Padrón, así como del jardinero izquierdo,César Quintero, los Leones del Caracas vencieron alos Tigres de Aragua, por 10-4, y se quedaron en soli-tario en el primer lugar de la tabla de posiciones delbéisbol profesional venezolano.Padrón ligó de 5-3, con sencillo, doble y jonrón (2), fal-tándole sólo el triple para completar el ciclo. El desig-nado de los Leones también remolcó dos carreras yanotó dos. Por su parte, Quintero, bateó de 4-3, con unpar de impulsadas y una anotada. A ese destacado de-sempeño ofensivo de Padrón y Quintero, se le unió eldel campocorto del equipo.

Navojoa ganaHERMOSILLO. Los Mayosde Navojoa anotaron encada una de las primerascuatro entradas, inclu-yendo un racimo de cua-tro carreras en la se-gunda, para derrotar 8-4a los Naranjeros y termi-nar con el último invictoen la Liga Mexicana delPacífico.Abel Martínez encabezóel ataque en la segunda,con un cuadrangular detres carreras.

Serie del CaribeCARACAS. El Comité Or-ganizador de la próximaSerie del Caribe “Marga-rita 2010” continúa deli-neando las estrategiaspara la óptima realizacióndel evento que se desarro-llará del 2 al 7 de febreropróximo, que tendrá al Es-tado Nueva Esparta comosede, y en tal sentido hadecidido nombrar comoDirector General delevento al licenciado Do-mingo Álvarez.

Ted Power se integra a su trabajo con ACTed Power, el entrenador de pitcheo de las Águilas Ci-baeñas arribó al país y de inmediato se unió al equipoen su visita a Los Gigantes en San Francisco de Maco-rís. Power viene de ser el coach de pitcheo del Lous-ville Bats, en la Liga Inrternacional, trabajando juntoal mánager Rick Sweet. Su llegada, luego de iniciadala contienda, se debe a que fue entrevistado para ocu-par el mismo cargo con el equipo grande de los Rojosde Cincinnati. A finales de los años ochenta, Ted, unex-lanzador derecho, jugó una temporada con lasÁguilas Cibaeñas.

Page 38: diariolibre2560

Deportes

38 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

ANAHEIM. Al final, el climacooperóparaque los prime-ros dos partidos de la Seriede Campeonato se jugaranen sus días programados,viernes y sábado.

Y eso, junto al día de des-canso entre los Juegos 4 y 5(de ser necesario) en el An-gel Stadium, le hizo fácil almanagerde losYanquis, JoeGirardi, la decisión de en-viar al zurdo CC Sabathia ala lomitaaquíparaelcuartochoque contra los Angeli-nos el martes.

El capataz de los Mulosconfirmólarotaciónde tresabridores de Nueva Yorkpara esta serie, y que efecti-vamenteSabathiavaelmar-tes con tres días de des-canso.

“Queríamos asegurarnosdequesesentíabien,y lució

El mánager Girardi confirmairá con tres días de descanso

C.C. Sabathia, un hueso duro para los Angelinos.

bien (en las prácticas del do-mingo en el Angel Sta-dium)”, dijo Girardi. “Ha te-nido éxito con tres días dedescanso. Si ves los núme-ros del año pasado (son bue-nos).

Cuando Sabathia estuvocon los Cerveceros en el2008, hizo sus últimas tresaperturas de la temporadacon tres días de descansopara ayudar a Milwaukee aclasificar.Ydeporvida lleva3-1 y efectividad de 1.01 ti-rando con tres días de des-canso.

“Él se siente bien, y nosvamos directo con CC”.

Durante la recta final dela campaña regular, pen-sando precisamente en laposibilidaddeutilizarasuasde esta manera, Girardi lediovariosdíasextrasdedes-

canso a Sabathia entre sali-das cuando los Yanquis yatenían prácticamente ase-gurado su puesto en los pla-yoffs.

“Sentíamosquepodíamoshacer esto”, dijo el mána-ger. Pudimos reducirle unpoco el trabajo en septiem-

Sabathia, “elcome hombre”,va en 4to. juego

bre y al final de agosto, locual creemos que nos hapermitido hacer esto.

“Habíamos ponderado ir-nosconunarotacióndecua-tro abridores, pero con eldíaextra (del jueves)nosper-mite hacerlo, ya que no vol-veríamos a pedirle que pit-

chearaconmenosdescansodos veces si la serie se fueraal máximo de siete juegos”.

Hasta ahora, Sabathia halucido dominante en su pri-merapostemporadacon losYanquis. Permitió una solalimpiaen6.2entradasensuprimera apertura en la Se-rieDivisional contraMinne-sota, y en el Juego 1 vs. An-gelinos, cedió una solavuelta en 8.0 innings.

Habla RodríguezAlex Rodríguez sigue apro-vechandoelbuenmomentoy ayer volvió a poner la bolasobre la verja.

“Sé que ustedes probable-mente esperan algo pro-fundo”, dijo Rodríguez a losperiodistas. “Simplemente,estoyenunbuenmomento.Estoy viendo la pelota y laestoy golpeando. Creo queeso es todo”.

De por vida en el AngelStadium, casa de los Ange-linos, Rodríguez batea .335,con 37 cuadrangulares y 82empujadas en 349 turnos.

“Alex está muy bien a ni-vel mental ahora mismo”,dijo el mánager de los Yan-quis, Joe Girardi, sobre sutercera base. “Se ve muy có-modo. Se siente bien en elplato”.

ARCHIVO

Kenji Johjimairá al mercadode los agenteslibres de GLNEW YORK. Cuatro años des-pués de convertirse en elprimer receptor japonés enjugar en las Grandes Ligas,Kenji Johjima ha decididoejercer la opción para no se-guir con los Marineros yplanea regresar a su país.

“Luego de pensarlo mu-cho, decidí regresar a casapara continuar mi carreraen Japón”, declaró Johjimaen un comunicado delequipo. “He tenido una ma-ravillosa experiencia ju-gando al nivel de GrandesLigas. Los últimos cuatroaños han sido extraordina-rios, junto a excelentescompañeros y excelentescoaches. Siempre estaréagradecido con la organiza-ción de los Marineros pordarme la oportunidad decumplir mi sueño”.

Johjima bateó .268 du-rante sus cuatro tempora-das con Seattle, conectando48 cuadrangulares e impul-sando 198 en 462 juegos.

Le restaban dos años ensu extensión de tres añospor US$24 millones quefirmó a comienzos de lacampaña del 2008.

Un par de lesiones lo li-mitaron a 71 partidos enesta temporada, bateando.247 con nueve cuadrangu-lares y 22 remolques, com-partiendo la receptoría conRob Johnson, y retiró el 50por ciento de corredoressorprendidos en robo.

La salida de Johjima dejaa Johnson y al novatoAdam Moore como losprincipales receptores. Mo-ore duró la mayoría de lacampaña del 2009 con lasucursal Triple-A en Ta-coma e impresionó.

La agencia libre, cuandoentre la fecha de las inscrip-ciones, estará llena de nom-bres sonoros que están en elúltimo año de contrato.

Kenji Johjima

Pedro Martínez estádisponible para relevo

SANTO DOMINGO. El dere-cho dominicano PedroMartínez dijo ayer que es-taría dispuesto a lanzardesde el bullpen en los par-tidos restantes de la Seriede Campeonato si los Filislo necesitan.

“Todavía no se me ha co-municado nada de mi pró-ximo turno en la rotación.Los Filis, al igual que yo, es-tamos esperando el desa-rrollo de la serie de cam-peonato para ver lo que su-cede. Pero si me necesitan,estoy disponible para salirdel bullpen”, dijo Martínezen una entrevista en el pro-grama radial Tiempo deJuego por la emisora domi-nicana Supra 101.7 FM.

Martínez, de 37 años,lanzó siete entradas en

blanco en las que sólo per-mitió dos indiscutibles elpasado viernes, luego de 16días fuera del montículo.

El dominicano salió sindecisión luego que el sur-coreano Chan Ho Park per-diera la ventaja de dos ca-rreras. El dirigente CharlieManuel fue cuestionadopor haber sacado a Martí-nez, quien sólo había he-cho 87 lanzamientos.

“Desde antes del partido,Charlie (Manuel) me habíadicho que sólo iba a ir 80-

90 pitcheos. Yo estaba encondiciones de seguir eljuego completo si me deja-ban, pero después de undescanso tan largo ya sa-bíamos lo que íbamos a ha-cer. Para mí no fue una sor-presa que me sacaran por-que ya lo habíamosdiscutido desde antes deljuego”, sostuvo el tres ve-ces ganador del premio CyYoung. Martínez se perdióuna salida a finales de latemporada regular debidoa una lesión que sufrió.

El derecho firmócontrato con los Filisy debutó el 12 deagosto de este año

PedroMartínez hizo muy buen trabajo en su salida del viernes.

ARCHIVO

Page 39: diariolibre2560

39DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

Page 40: diariolibre2560

Deportes

40 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Ramón CuelloSANTO DOMINGO. ElConsejo Ejecutivo de laAsociación de CronistasDeportivos de SantoDomingo expandirá sucartera de membresía enMiami, Florida y Nueva York,según informó el presidentede la entidad, periodistaRamón Cuello, mediante undespacho de prensa.SAN

Rolando Franco

SC. Con una misa y unaofrenda floral familiares ydeportistas recordaron ayeral deportista Rolando FrancoCorporán en el primer mesdel fallecimiento. Corporánfalleció luego de permanecerpor más de seis meses enestado de coma tras sufriruna isquemia cerebral.

Mario Heinsen

SD. La AsociaciónDominicana de Caballos dePaso celebrará esta noche suasamblea eleccionaria paraescoger el comité ejecutivoque regirá 2009-2011. Paralas elecciones sólo seinscribió una planchaliderada por el actualpresidente Mario Heinsen.

Pr.Protagonistas

Yomifer Polancollama la atención GLA este prospecto lellueven las ofertaspara firmar para elprofesionalismo

SANTO DOMINGO. Para estaépoca del año, los equiposde las Grandes Ligas hanagotado sus presupuestospara la firma de prospec-tos latinos.

Pero tanto Yomifer Po-lanco Toribio, sus familia-res y entrenadores, entien-den que las condiciones deeste prospecto santiagueroson la suficientementeatractivas como para hacerun extra.

Este jardinero, nacido el15 de febrero de 1993, hasido observado por más de15 equipos, que han mos-trado gran interés en fi-charlo. Es primo del torpe-dero de los Mets, José Re-yes.

El reporte de escucha dacuenta que es un bateadorde poder de 6’1, 180 libras,

de un brazo por encima delpromedio, defensa impeca-ble y velocidad moderada.

En su resumé sobresalehaber conformado en dosocasiones la selección deSantiago en el torneo RBI.En 2008 bateó para .390,con dos jonrones y 12 ca-rreras impulsadas.

Sus familiares lo envia-ron a la ciudad Capital atrabajar en su swing con elveterano entrenador JoséVeras, en el Centro Olím-pico Juan Pablo Duarte.Pertenece al programaJuan Carlos Cruz.

Un familiar cercano re-veló a DL que el prospectobusca un bono que superelos US$450 mil.

Esta semana será vistopor los Mets de NuevaYork, Padres de San Diegoe Indios de Cleveland. Lasemana próxima tiene citacon los Piratas.

Polanco, formado en laliga Enrique Cruz, cursa elcuarto de bachillerato enAPEC.

Yomifer Polanco Toribio durante su visita a la redacción de DL.

El secretario de lasFuerzas Armadas,Rafael Peña Antonio,felicitó a los ganadores

SANTO DOMINGO. El secre-tario de las Fuerzas Arma-das, teniente general, PedroRafael Peña Antonio, valoróel trabajo deportivo que serealizan en las Academiasmilitares y de la Policía Na-cional, al anunciar a la Ba-talla de Las Carreras comola entidad ganadora de losXIII Juegos Deportivos deCadetes y Guardiamarinas.

Tras completarse todoslos calendarios del eventode las diferentes disciplinasen que se compitió y quereunió al Ejército Nacional,Marina de Guerra, FuerzaAérea Dominicana y Poli-cía Nacional, Peña Antoniosaludó el triunfo de losguardias.

Peña Antonio felicitó per-sonalmente al Jefe de Es-tado Mayor del Ejército Na-cional, Pérez Feliz. “Mesiento complacido con eltrabajo que se realizó y loque significa que el deportese desarrolle entre los mi-litares”, dijo.

El Ejército conquistólos Juegos de Cadetes

MARTÍN CASTRO

Luis Flores reforzará enprimera división rusaRicky Greer logró un doble-doble en Francia

Luis Flores se ha convertido en un trotamundos gracias a su toque de buen anotador.

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTO DOMINGO. La trave-sía internacionaldeLuisFlo-res aterrizó en Rusia.

Después de probar suertedurante dos temporadas enla NBA (2005-2006), el basede 28 años se apresta jugarsu cuarta temporada conse-cutiva en el Viejo Conti-nente, tras dejar profundashuellasen las principales li-gas de Italia, Grecia e Israel.

Flores llegó a un acuerdocon el equipo ruso KrasnieKrilya, conjunto que tieneprogramado debutar ma-ñana en la Súperliga de laexrepúblicacomunista. Lostérminos económicos nofueron revelados por lasfuentes que suministraronla información.

Flores, de 6’2 de estatura,viene de promediar 18,2puntos,3,6rebotesy2,8asis-tencias para el Hapoel Ho-lon, en Israel.

EnGreciatuvoquerenun-ciar al contrato debido a in-cumplimiento de pagos.

Entre los años 2004 y2008, la liga rusa se convir-tió en el paraíso para los ba-loncestistas que no encon-traban espacio en la NBA.

Los altos precios de mate-rias primas como el petró-leo, acero, aluminio, etc.,llenó las arcas de algunosdueños de equipos y el di-nero abundó.

Sin embargo, la recesióneconómica global afectó lasfinanzas de los equipos ru-sos, al punto que la mayo-ría confrontó problemaspara pagar sus nóminas.

Un botón de muestra fueel caso del argentino CarlosDelfino, quien firmó con elKhimkiporUS$8,8millonesenagostode2008,perorom-pió el contrato porque enmarzopasadodejóderecibirsuspagosyregresóalaNBA.

Báez con problemasLos problemas en la rodi-lla derecha de Eulis Báezno han desaparecido. Enla tercera jornada de laACB (España), el delanterodominicano del CB Valla-dolid abrió en el quinto yjugó 22 minutos, pero lasmolestias retornaron. Báezterminó con cuatro pun-tos en el revés ante el Va-lencia BC.

Greer por todo lo altoRicardo Greer logró su pri-mer doble-doble de la tem-poradaenel triunfodelSlucNancy 76-75 sobre el Paris-Levallois, en Francia.

“Ricky” marcó 18 pun-tos, haló 13 rebotes y repar-tió seis asistencias en 40 mi-nutos. Su hermano Jeff,aportó siete tantos, cincocapturas y seis asistenciasen 27 [email protected]

FUENTE EXTERNA

Page 41: diariolibre2560

Deportes

41DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

La ONU apoyaráproyecto de MarcosEl canciller CarlosMorales Troncosogestionó el apoyo delas Naciones Unidas

NY. Marcos Díaz confirmóque Naciones Unidas apo-yará su próximo proyecto:la “Ruta de los Continen-tes”. “El 2010 será la Cum-bre de los Objetivos del Mi-lenio. Uniendo los conti-nentes quiero llamar laatención del mundo sobrela inmensa brecha queexiste entre ricos y pobres.Nadaré contra la pobreza”.

Por instrucciones del can-ciller Carlos Morales Tron-coso, la misión de la Repú-blica Dominicana ante Na-ciones Unidas gestionó elapoyo de la ONU para estenuevo proyecto de MarcosDíaz, nadador de ultra dis-tancia en aguas abiertas.

“La persistencia de Mar-cos, su dedicación al de-porte y su sencillez perso-nal simbolizan lo mejorque tiene la República Do-minicana. Con este nuevoy ambicioso proyecto, Mar-cos apoyará el compromisode nuestro país, encabe-zado por el presidente Leo-

nel Fernández, con los Ob-jetivos del Milenio para eli-minar la pobreza. Es poresto que desde hace mesesvenimos tramitando elapoyo de las Naciones Uni-das a favor de la Ruta de losContinentes”, dijo el emba-jador Federico Cuello .

Marcos Díaz

María Ferreira triunfa en tenisSANTO DOMINGO. Los pros-pectos María Ferreira, ChrisJohnson, Isabela Petersony Luis Lister obtuvieron losprimeros lugares dentrodel Torneo Interno Infan-til de la Marcial Mota Ten-nis Academy, que se cele-bró en las instalaciones del

Santo Domingo TennisClub.

Otros tenistas que gana-ron primeros puestos fue-ron Juan Carlos Batlle yKarla Reyes, en los diferen-tes partidos del evento quese efectuó por canchas. Fe-rreira fue campeona en la

cancha 7, donde CarolinaRoldán quedó segunda,mientras que Johnson secoronó en la misma can-cha pero en masculino, su-perando a Gabriel Artaza.Asimismo, Portela ganó enla cancha 9, quedando Ma-ría González en segundo.

Page 42: diariolibre2560

Deportes

42 DiarioLibre. Martes 20 de octubre de 2009

Dt.Deporte Total

Fórmula 1 Button desea seguir con Brawn

SAO PAULO. Jenson Button hizo historia al conquis-tar el título del mundial de Fórmula Uno para elequipo Brawn GP. Ahora quiere prolongar la his-toria de ensueño. El próximo objetivo del décimopiloto británico en salir campeón es poder nego-ciar un contrato que le permita quedarse en la es-cudería y tratar de repetir la gesta en 2010. Buttonse proclamó campeón el domingo al terminarquinto en el Gran Premio de Brasil, pero ya estáenfocado en el próximo mundial. “No he decididonada todavía, pero quiero seguir aquí”, dijo.

Schumacher “Brawn GPmerece todo mi respeto”SAO PAULO. El piloto alemán Michael Schumacher,siete veces campeón del mundo de la Fórmula Uno,ha señalado que lo realizado por el equipo BrawnGP este año, con la consecución de los títulos de pi-lotos y constructores en su primera temporada enmundial de Fórmula Uno, merece todo su respeto.“Como aficionado a la Fórmula Uno me habría gus-tado que los títulos se decidieran en la última ca-rrera, pero sé por propia experiencia que cuando es-tás implicado en la lucha tienes un punto de vistadiferente”, señala Michael Schumacher en su páginaweb. “Felicidades a Jenson (Button) y a Ross (Brawn)y a todo el equipo porque todo lo que han conse-guido este año merece todo mi respeto”, agrega el“Kaiser”.

GP Barrichellopierde oportunidadSAO PAULO. Una malafortuna y posiblementeuna mala estrategia lecostaron a Rubens Barri-chello otra oportunidadde ganar el Gran Premiode Brasil frente a sus pai-sanos, y esta vez tam-bién le costó la posibili-dad de seguir en la com-petencia por el título dela Fórmula Uno. La ca-dena de Barrichello sintriunfos en Brasil au-mentó a 17 carreras alterminar el domingo enel octavo lugar, con untriste desempeño.

RallyDakar destina200,000 dólaresCHILE. Los organizadoresdel rally Dakar Argen-tina-Chile destinaránmás de 200,000 dólaresa la construcción de 80viviendas en los dos paí-ses que del 1 al 17 deenero próximo acogeránla prueba, según un co-municado difundidohoy. Con el apoyo de lafundación ‘Un techopara mi país’, los impul-sores del rally entrega-rán 112,000 dólares acada país, para construir40 casas en Chile y otras40 en Argentina.

F1 Vatanen promete código de éticaPARIS. Ari Vatanen, uno de los dos candidatos a lapresidencia de la Federación Internacional de Au-tomovilismo, declaró que propondrá un código deética en el organismo de ganar las elecciones delviernes. El candidato finlandés, que tiene como ri-val al jefe de Ferrari Jean Todt en la pujga por re-emplazar a Max Mosley, indicó el lunes que el có-digo abarcará a todos los altos directivos. “Tales có-digos de conducta son la norma en el mundomoderno actual, donde la necesidad de paráme-tros éticos y prácticas transparentes son claves paraganarse la confianza pública”, dijo Vatanen en uncomunicado.

Juan Mónaco inicia contriunfo en Estocolmo

ESTOCOLMO. Los jugadoresargentinos Juan Mónaco yLeonardo Mayer debuta-ron ayer lunes con sendasvictorias en el Abierto deEstocolmo.

Juan Mónaco, cuarto ca-beza de serie del torneo,derrotó con marcador de6-2, 5-7, 7-5 al checo JanHernych.

La victoria le costó a Mó-naco, ya que malogró tresmatch points antes perderel segundo set ante Her-nych. Y en el tercero sepuso arriba 5-2, pero Her-nych remontó para igua-lar 5-5 hasta que Mónacologró despegarse.

Mónaco tendrá como ri-val del turno al sueco Joa-chim Johansson.

El local recibió una invi-tación para el torneo encanchas rápidas bajo techoy superó con pizarra de 7-5, 6-2 al australiano PeterLuczak.

Mayer, por su lado, diola sorpresa al eliminar alespañol Albert Montañés,séptimo cabeza de seriecon un contundente mar-cador de 6-4, 6-3.

Anabel Medina ganóLa española Anabel Me-

dina, tercera cabeza de se-rie, ha superado en la pri-mera ronda del torneo detenis de Luxemburgo a sucompatriota Arantxa Pa-rra.

Medina, que se impusocon pizarra de 7-5 y 6-2 enuna hora y veinte minu-tos, se enfrentará en la se-gunda eliminatoria a la ga-nadora del partido entre labelga Kirsten Flipkens y lapolaca Urszula Rad-wanska. AP

Anabel Medina,tercera cabeza deserie, superó aArantxa Parra enLuxemburgo

Juan Mónaco derrotó a Jan Hernych.

ARCHIVO

Cueva avanza en elAbierto de MoscúEl argentino HoracioZeballos fuedespachado por elruso Michail Youzhny

MOSCÚ. El uruguayo PabloCuevas debutó ayer lunescon el pie derecho en laCopa Kremlin al vencer ensets corridos al taiwanésYen-hsun Lu, pero el argen-tino Horacio Zeballos nocorrió la misma suerte alser despachado por el rusoMikhail Youzhny.

Pablo Cuevas, quinto ca-beza de serie del torneo, diocuenta con marcador de 6-4, 6-2 del coreano Lu paraasegurar su pase a los oc-tavos de final del torneobajo techo en Moscú.

El uruguayo, que inicióla semana como número52 del mundo, se las veráen la siguiente etapa con ellocal Teimuraz Gabashvili,verdugo con pizarra de 3-6,6-4, 6-4 del eslovaco KarolBeck.

Zeballos, en cambio, sedespidió a las primeras de

cambio al perder 6-1, 7-6(5) ante Youzhny (3). El lo-cal ganó en fila los últimosseis games del primer sety después tuvo que em-plearse a fondo en el se-gundo parcial.

Por la rama femenina, larusa Nadia Petrova (5)avanzó fácilmente a la se-gunda ronda con una vic-toria 6-2, 6-0 sobre su com-patriota Yana Buchina, fi-nalista del pasado torneojuvenil del Abierto de Esta-dos Unidos y que debutóen su primer certamen pro-fesional. AP

Pablo Cuevas

ESPAÑA. La ausencia delsuizo Roger Federer, nú-mero uno del mundo en laclasificación de la ATP, delos torneos de Beijing yShangai y la presencia delespañol Rafael Nadal en lafinal del torneo esta últimaciudad china, hacen que elde Manacor recorte diferen-cias.

Otra de las novedades dela clasificación, esta se-mana, es el ascenso del ser-bio Novak Djokovic a la ter-cera plaza, por la ausenciadel escocés Andy Murraypor lesión. El ruso NikolayDavydenko, tras su victo-ria en Shangai, asciende dospuestos y es sexto, mien-tras que el sueco Robin So-derling se colocó en la úl-tima posición del ‘top ten’.

Clasificación1. Roger Federer (SUI)10.805.2. Rafael Nadal (ESP)9.095.3. Novak Djokovic (SRB)7.950.4. Andy Murray (GBR)7.390. EFE

Rafael Nadalse acerca aRoger Federer

SerenaWilliamspermaneceen el tronoNUEVA YORK. La estadouni-dense Serena Williams per-manece en el trono de laclasificación mundial de te-nis femenino y la rusaSvetlana Kuznetsova ac-cede al tercer puesto, quela semana pasada ocupabala hermana mayor de lasWilliams, Venus, y ésta seencuentra ahora en lacuarta posición.

Serena Williams lidera elránking de la WTA, a tansólo cinco puntos por de-lante de la rusa Dinara Sa-fina, a quien desbancó lasemana pasada del primerpuesto.

En tanto, Svetlana Kuz-netsova alcanzó la cuartaposición de la clasificacióntras proclamarse cam-peona del Abierto de tenisde Beijing el pasado 11 deoctubre.

Y esta semana se sitúa unescalafón por encima, porlo que sustituye a la tam-bién estadounidense VenusWilliams en el tercerpuesto del escalafón mun-dial.

A la mayor de las Wi-lliams le sigue la rusa ElenaDementieva, quien, al igualque la semana pasada,ocupa el quinto escalón delranking.

La tenista española Ana-bel Medina, descendiócinco puestos y se encuen-tra en la vigésimo sexta po-sición. A pesar de su caída,la jugadora nacional conti-núa siendo la iberoameri-cana mejor posicionada.

La también españolaCarla Suárez sí escaló pues-tos en la clasificación, del34 al 32, después de su ac-tuación en el torneo de te-nis de Linz (Austria), dondeparticipó como cuarta fa-vorita, pero fue derrotadaen cuartos de final por lacheca Petra Kvitova. EFE

Serena Williams

Page 43: diariolibre2560

Deportes

43DiarioLibre.Martes 20 de octubre de 2009

GINEBRA. Vitali Klitschkoharásupróximadefensadeltítulo pesado del ConsejoMundial de Boxeo (CMB) enla ciudad suiza de Berna el12 de agosto contra el esta-dounidense Kevin Johnson.

El ucraniano Klitschko(38-2, siete nocauts) vienede noquear a Cris Arreolael mes pasado en Los Ange-les, luego que la esquina desu oponente de ascenden-cia mexicana no le dejó sa-

lir a pelear en el undécimoround.

Johnson (22-0-1,nueveno-cauts) derrotó en mayo aDevin Vargas en un com-bate entre invictos.

Será la tercera defensaKlitschko en el año, ya queen mayo superó por nocauttécnico al cubano Juan Car-los Gómez.

Johnson es el sexto clasi-ficado en los rankings de laAMB y la CMB. AP

Klitschko peleará contra Johnson

Vitali Klitschko defenderá su título en Suiza.

DETROIT. Tres corredores es-tadounidenses fallecieronelpasadodomingoenelma-ratón de Detroit, en el quetomaron la salida más de19,000, informaron ayer losorganizadores de la prueba.

Daniel Langdon, de 36años, murió cuando habíarecorrido 17 kilómetros;Rick Brown, de 65, se des-plomó muy cerca delmismo punto, y Jon Fenlon,

de 26, murió tras cruzar lameta en la distancia de me-dio maratón, que se dispu-taba simultáneamente, conun tiempo de 1h53:37.

Un portavoz de la organi-zación, Rich Harshbarger,recordó que a lo largo delrecorrido había al menosseis puntos de atención mé-dica y que los tres casos fue-ron atendidos de urgencia.EFE

Tres corredores murieronen el Maratón de Detroit

Page 44: diariolibre2560

Completo y gratis

DiarioLibreCompleto y gratis

Martes 20 de octubre de 2009

Ni en Colombia,

ni aquí asisten a

las sesiones

Lamedidabuscagolpearalos legisladores donde se su-ponemáslesduele:enelbol-sillo,puesseráuna mordidade perro en sus finanzas.

Porlovisto,elReinaldoPa-red de allá no encontró otroremedioalacasiparalizacióndel Congreso. ¿Se atreveríana hacer algo parecido aquí?

UnchuscoqueleíaaCam-bio.com.co,voceó:“lodudo”.

de allá decidió someter unaresolución que ordena des-contar del salario de los con-gresistas los días que noasistan a las sesiones.

Cuando se quiso poner enla picota a un senador por-que vivía y trabajaba fueradel país y no asistía a las se-siones, se descubrió que eseera un mal de muchos.

Al parecer, fue conside-rado (como dice el refrán)consuelode tontos,puesnosehizonadaparacorregir lasituación,yesehecho,comotantos otros, formará parte

del anecdotario nacional.Congreso es Congreso, y

lo demás es caballá, comodicen el Cibao.

Sin embargo, resulta inte-resantesaberqueelconsuelode tontos es mayor, pues elabsentismo legislativo es unmalpropiodeAméricaLatina.

En Colombia, por lo me-nos, se da el mismo caso.

El presidente del Senado

Los legisladores son unos vagosDe buena tinta

JapónVaya al bañoantes de abordar

TOKIO. La aerolínea ja-ponesa All Nippon Air-ways experimenta unamanera de economizarcombustible en sus apa-ratos, pidiendo a los pa-sajeros que orinen antesde subir, para reducir elpeso de sus vejigas.

¡?¡Qué cosas..!

EspañaPescaron la reinade las medusas

ALICANTE. Pescadores deCeuta han localizadouna medusa gigantesca,de unos 20 kilos de peso,cuando faenaban enaguas del Estrecho de Gi-braltar. Su captura fuetan complicada que in-cluso provocó que se do-blara el anzuelo especialcon el que fue pescadaen el momento en el queera trasladada al puertopesquero de la ciudad.

Rosca izquierda ROSCA