38
Miércoles 21-4-2010 N°2708, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Primer periódico GRATIS de RD Diario Noticias. Enfermeras insisten en huelga para hoy. P5 Enfrentamientos con PN dejan 4 muertos. P8 Fernández inaugura mercado en SC. P11 Progreso con utilidades de RD$164.1 MM. P18 Exportaciones de ZF crecieron un 6.3%. P21 Revista. En Feria del Libro más de 400 expositores. P24 Deportes. José Reyes, de 5-4, triple y empujó dos; Cordero salvó 5to. P32 SD. Luego de la intensa se- quía, el sector agua ha re- tornado a la normalidad. Para Frank Rodríguez, direc- tor del Indrhi, “en riego todo está muy bien”. Y Manuel Rivas, director de la Caasd, informó que “los sistemas de Santo Domingo están to- dos operando”. P14 Sistemas de agua y presas, a normalidad Helicóptero de la DNCD derriba avioneta que transportaba droga UN PACTO EN EL PRD SD. Dirigentes del PRD fir- maron ayer un documento en el que se comprometen a trabajar por la unidad de la organización y por el for- talecimiento de los candi- datos a cargos electivos. Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, mani- festó que el documento re- f leja la actitud de los com- pañeros del partido de for- talecer la unidad. Los grandes ausentes fueron el ex presidente de la República Hipólito Mejía; el vicepresi- dente del partido, Rafael Su- berví Bonilla, y el dirigente Guido Gómez Mazara. P4 JOSÉ JUSTO FÉLIZ Gobierno dice que pronto se firmará venta de Refidomsa SD. El ministro de la Presi- dencia, César Pina Toribio, reiteró ayer que fue a peti- ción del presidente Leonel Fernández que fue pos- puesta la venta del 49% de las acciones de Refidomsa y que no hubo desplante de parte de Venezuela. Dijo que la firma “podría ser en la próxima semana o en la siguiente”. P4 El fusejale de la nave fue encontrado a 5 millas de isla Saona SD. Una avioneta que transportaba droga fue derribada por un helicóptero de la caballería aérea del Ejército Nacional asignado a la Di- rección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El fuselaje de la aeronave y parte de la droga fueron encontrados a cinco millas de la isla Saona. Trascendió que desde la avioneta tiro- tearon a la tripulación del helicóptero, luego de dos intentos fallidos por lanzar drogas en algún punto de la región Este. Se cree que la avioneta y sus ocupantes provenían de Amé- rica del Sur. P8 Un 67% de los empleados que son candidatos toman licencia SD. El 67% de los 4,135 em- pleados públicos que parti- ciparán como candidatos en las próximas elecciones tomaron licencia de sus fun- ciones. Según datos de la inspección hecha por la JCE a 513 instituciones estata- les y ayuntamientos, el ma- yor número de licencias co- rresponden al Ministerio de Educación, con 1,213. P12 Cámara Contenciosa JCE está molesta con Rosario SD. Los miembros de la Cá- mara Contenciosa de la JCE enviaron una misiva al pre- sidente del tribunal, en la que se quejan por el cues- tionamiento que hizo Ro- berto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa, al presunto retraso en que incurrieron en el conoci- miento de las impugnacio- nes y apelaciones. Critican que un órgano de la JCE de- noste la labor de otro. P12 SP vacunará contra cinco enfermedades SANTO DOMINGO. El Minis- terio de Salud Pública ini- ciará una campaña nacio- nal de vacunación para in- munizar contra la poliomielitis, la rubéola, sa- rampión, papera y la gripe AH1N1, que cubrirá a más de cuatro millones de me- nores de edad. Los prime- ros en ser vacunados serán alrededor de dos millones de estudiantes de centros públicos y privados. P6 Indice. Noticias 04 Mundiales 13 Economía 18 Revista 22 Deportes 30

diariolibre2708

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Miércoles, 20 de Abril de 2010

Citation preview

Page 1: diariolibre2708

Miércoles21-4-2010N°2708, Año 9, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

Primerperiódico

GRATISde RD

Completo y gratis

DiarioLibreCompleto y gratis

Noticias.Enfermeras insisten enhuelga para hoy. P5

Enfrentamientos conPN dejan 4 muertos. P8

Fernández inauguramercado en SC. P11

Progreso con utilidadesde RD$164.1 MM. P18

Exportaciones de ZFcrecieron un 6.3%. P21

Revista.En Feria del Libro másde 400 expositores. P24

Deportes.José Reyes, de 5-4,triple y empujó dos;Cordero salvó 5to. P32

SD. Luego de la intensa se-quía, el sector agua ha re-tornado a la normalidad.ParaFrankRodríguez,direc-tordel Indrhi,“enriegotodoestá muy bien”. Y ManuelRivas, director de la Caasd,informó que “los sistemasde Santo Domingo están to-dos operando”. P14

Sistemas deagua y presas,a normalidad

Helicóptero de la DNCD derribaavioneta que transportaba droga

UN PACTOEN EL PRDSD. Dirigentes del PRD fir-maron ayer un documentoen el que se comprometena trabajar por la unidad dela organización y por el for-talecimiento de los candi-datos a cargos electivos.Miguel Vargas Maldonado,presidente del PRD, mani-festó que el documento re-fleja la actitud de los com-pañeros del partido de for-talecer la unidad. Losgrandes ausentes fueron elexpresidentedelaRepúblicaHipólito Mejía; el vicepresi-dentedelpartido,RafaelSu-berví Bonilla, y el dirigenteGuido Gómez Mazara. P4

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

Gobierno diceque pronto sefirmará ventade RefidomsaSD. El ministro de la Presi-dencia, César Pina Toribio,reiteró ayer que fue a peti-ción del presidente LeonelFernández que fue pos-puesta la venta del 49% delas acciones de Refidomsay que no hubo desplantede parte de Venezuela. Dijoque la firma “podría ser enla próxima semana o en lasiguiente”. P4

El fusejale de la navefue encontrado a 5millas de isla Saona

SD. Una avioneta que transportaba droga fuederribada por un helicóptero de la caballeríaaérea del Ejército Nacional asignado a la Di-rección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El fuselaje de la aeronave y parte de la drogafueron encontrados a cinco millas de la isla

Saona. Trascendió que desde la avioneta tiro-tearon a la tripulación del helicóptero, luegode dos intentos fallidos por lanzar drogas enalgún punto de la región Este. Se cree que laavioneta y sus ocupantes provenían de Amé-rica del Sur. P8

Un 67% de losempleados queson candidatostoman licenciaSD. El 67% de los 4,135 em-pleados públicos que parti-ciparán como candidatosen las próximas eleccionestomaronlicenciadesus fun-ciones. Según datos de lainspección hecha por la JCEa 513 instituciones estata-les y ayuntamientos, el ma-yor número de licencias co-rresponden al Ministerio deEducación, con 1,213. P12

Cámara Contenciosa JCEestá molesta con RosarioSD. Los miembros de la Cá-mara Contenciosa de la JCEenviaron una misiva al pre-sidente del tribunal, en laque se quejan por el cues-tionamiento que hizo Ro-bertoRosario,presidentede

la Cámara Administrativa,al presunto retraso en queincurrieron en el conoci-miento de las impugnacio-nes y apelaciones. Criticanque un órgano de la JCE de-noste la labor de otro. P12

SP vacunarácontra cincoenfermedades

SANTO DOMINGO. El Minis-terio de Salud Pública ini-ciará una campaña nacio-nal de vacunación para in-munizar contra lapoliomielitis, la rubéola, sa-rampión, papera y la gripeAH1N1, que cubrirá a másde cuatro millones de me-nores de edad. Los prime-ros en ser vacunados seránalrededor de dos millonesde estudiantes de centrospúblicos y privados. P6

Indice.Noticias 04Mundiales 13Economía 18Revista 22Deportes 30

Page 2: diariolibre2708

Apertura

Miércoles 21 de abril de 2010DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

AM.Antes del Meridiano DECÁLOGO

Estoy muy agradecidode todos los correosrecibidos apoyando

el “Decálogo”. Algunas delas contribuciones son ver-daderamente notables. Acontinuación copio algu-nas:Yireh, por ejemplo sugiere:“respetaré las normas decortesía, de tránsito, depuntuación. Así doy elejemplo y promuevo a quelos demás también lo ha-gan para que podamos en-

tendernos y respetarnos encualquier ámbito”.Manuel Medina añade:“hablaré siempre a mis hi-jos que la independenciadel país de toda potenciaextranjera todavía no se haconseguido”.Ingrid Martínez, con gransentido agrega: “resaltarélo hospitalario que es el do-minicano, así muchos de-searán venir a nuestro país.Me conduciré adecuada-mente dondequiera que

vaya, siendo educado, ho-nesto y pulcro, para contri-buir con que la imagen quese forjen de nosotros seacada vez mejor.Destacaré a profesionalesde todas las áreas del saberque han tenido una trayec-toria exitosa en diferentespaíses del mundo, para quenos valoren más”.Carajoalavela se propone:“No creeré nada de lo queprometen los políticos,pues si cumplen todo lo

que prometen, no tendránnada que ofrecer en la pró-xima campaña”.Y Alexis Soto, que reside enel exterior, cierra con bro-chedeoroconestapromesa:“prometoqueregresaré…yaún desde mi orfandad in-telectual, trataré de ayudara mi país a crecer… No sécómo, pero lo intentaré.”Trataremos de crear el có-digo de conducta que [email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

www.diariolibre.comPresidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

VP Comercial Gina LovatónProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

SubdirectoraInés AizpúnJefes de redacciónJosé María ReyesNelson RodríguezEditoresBienvenido Rojas, Alfonso QuiñonesMachado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición112.000 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

SANTORAL:SantosAnselmo y Silvio. FiestaNacional del Reino Unido.

Efemérides Nacionales:

1849: El ejército haitiano,al mando del general Sou-louque, se enfrenta en elcruce del Río Ocoa con tro-pas dominicanas comanda-das por Pedro Santanaquien las venció. En suhuida, Soulouque saquea yquema los pueblos de Azuay San Juan de la Maguana.1966:Un grupo de catedrá-ticos de la Universidad Au-tónoma de Santo Domingo(UASD) deja esa academiapara fundar la UniversidadNacional Pedro HenríquezUreña (UNPHU).1998:RD y Cuba anuncianel restablecimiento de rela-ciones diplomáticas plenas,interrumpidas hacía casicuatro décadas.

Internacionales:

1519:HernánCortésdesem-barca en las costas de Mé-xico.1898: El presidente de Es-tados Unidos, WilliamMackinley, declara la gue-

rra a España.1945: En la Segunda Gue-rra Mundial, soldados deStalin alcanzan los subur-bios de la capital alemana.1960: Brasilia es declaradanueva capital de Brasil.

Un día como hoy nació:

El ex-secretario de las FFAARafael Adriano Valdez Hi-lario; el ex jefe de la Marinade Guerra, Francisco Anto-nio Amiama Castillo; el exjefe de la PN, Rafael Gui-llermo Guzmán Acosta; elempresario Jaime DavidSánchez; el médico MiguelUreña Hernández; el doc-tor José Alfonso Petit Fon-deur; el secretario generaldel ADN, Domingo Contre-ras; el abogado y diputado,Abel Martínez Durán; el li-cenciado Anselmo Javier Se-rrano; la señora MatildeAguasviva Santana; el dibu-jante Pedro de Jesús Car-mona García; el estudianteJoséRamónMontásGómez;la abogada Luz María PeñaGonzález; el poeta Euribía-des Martínez Cepeda y la se-ñora Fabiola Villalona deCheco.

Efemérides

PEGA 3

0 2 8

LOTO POOL

03 08 14 19 21

SUPER PALÉ

29 51

52 3 8 30 64 25 73 70 29 34

QUINIELA PALÉPRIMERO 29SEGUNDO 29TERCERO 09

SUPER KINO TV

6 7 68 2 37 28 80 57 39 74

Números premiados (20-04-10) Leidsa

BOQUECHIVO

Page 3: diariolibre2708

03DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Page 4: diariolibre2708

Noticias.EL TIEMPODE HOY

NOTICIAS

Miércoles 21 de abril de 2010DiarioLibre.0404 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

NIZA CAMPOSREDACTORA SENIOR

SD. Luego de marcadas di-ferencias internas y a sólo24 días de las eleccionescongresionales y munici-pales, los perredeístas lo-graron ayer ponerse deacuerdo en la firma de unpacto, a través del cual secomprometieron a traba-jar por la unidad de la orga-nización, así como por elfortalecimiento de los can-didatos a cargos electivos.

El acuerdo fue plasmadoen un acto celebrado en lacasa nacional del PRD,donde los grandes ausen-tes fueron el ex presidenteHipólito Mejía; el vicepre-sidente del PRD,Rafael Su-berví Bonilla y el dirigenteGuido Gómez Mazara.

Miguel Vargas Maldo-nado, presidente del PRD,manifestó que el docu-mento refleja la actitud delos compañeros del partidode fortalecer la unidad, porlo que las críticas y cuestio-namientos internos ya soncosas del pasado.

En el PRD se comprometieron a dejar a un lado las diferencias internas.

“Hacemos un llamadopúblico a todos los perre-deístas para que nosacompañen en las callesa respaldar a nuestroscandidatos”, refirió, enpresencia de los dirigen-tes Luis Abinader, Enma-nuel Esquea Guerrero,Tirso Mejía Ricart y HugoTolentino Dipp. Ademásde Milagros Ortiz Bosch,Andrés Bautista, GeanildaVásquez, Virgilio BelloRosa, Alfredo Pacheco,Neney Cabrera y PeggyCabral.

“Convencidos de la nece-sidad impostergable deconcentrar todas sus fuer-zas para evitar que esa si-tuación se prolongue seisaños más, prometemos alpaís realizar el más grandeesfuerzo a fin de fortalecerla unidad partidaria, con elfirme propósito de cambiarla funesta correlación defuerzas existente hoy díatanto en el Congreso Nacio-nal como en los munici-pios”, manifestó VargasMaldonado.

Perredeístas firmaron pacto buscaunidad interna previo a elecciones

Suberví Bonilla se lo lleva-ría una comisión encabe-zada por Esquea.

El vocero de Mejía, Héc-tor Guzmán, aseguró queel ex mandatario estuvo deacuerdo con el documento,y que continuará brin-dando apoyo a los postu-lantes.

Mientras hasta mediatarde de ayer Suberví Bo-nilla todavía no había reci-bido el pacto de unidadpara proceder a su revisióny decir si lo acataba o no.

Hipólito Mejía, envió el pactofirmado y a Fello Suberví se lollevará Esquea a su residencia

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

NO LO INVITAN

�El dirigente perredeísta, GuidoGómez Mazara, fue otro de losausentes y de acuerdo a infor-maciones obtenidas en el pro-pio PRD, no fue invitado a lafirma del acuerdo. VargasMal-donado sostuvo que los deseoseran invitar amás personas, y selimitó a decir que todos losmiembros del partido son im-portantes y que hacen falta.

Gobierno: “Enbreve tiempose negociaríaRefidomsa”

RONNYMATEOSD. El gobierno dominicanoinsistió que fue a peticióndel presidente Leonel Fer-nández que fue pospuestala venta del 49% de las ac-ciones de la Refinería Do-minicana de Petróleo (Re-fidomsa) y no a un des-plante de Venezuela.

César Pina Toribio, minis-tro de la presidencia, quienacompañó al mandatario asu viaje a Caracas, sostuvoque en un breve tiempo,ambas naciones se aboca-rán a rubricar el acuerdo.

Sostuvo que Fernándezlescomunicóa lasautorida-desvenezolanas,quedebíanrespetarse los actos del Bi-centenariodelaindependen-cia de esa nación sudameri-cana. “En cualquier mo-mento, podría ser en lapróxima semana o en la si-guiente estaríamos fir-mando el acuerdo. No sepreocupen, eso sería enbrevetiempoyseráaquí enelpaís”,expusoPinaToribio.

De su lado, el secretariode Estado sin Cartera, Mi-guel Mejía, indicó que elmandatario dominicano leplanteó, de manera perso-nal a su homólogo de Ve-nezuela, Hugo Chávez, lanecesidad de variar la fe-cha de la firma.

Sostuvo que trabajaránunidos para evitar que elgobierno del Partido de laLiberación Dominicana(PLD) continúe controlandomayoritariamente el Con-greso y los ayuntamientos.

En el acto fueron excu-sados Mejía y Suberví Bo-nilla, quienes según in-formó el presidente delPRD no estuvieron presen-tes debido a que se encon-traban en otras ocupacio-nes. Mejía, empero, habíafirmado el documento y a

Agenda�Rueda de prensa del bloquedel PRSC. Congreso. 10:00 am.

� Rueda de prensa en Educa-ción. 10:00 am.

�Rueda de prensa del Comitéde Campaña del PLD. Local.10:00 am.

�Conferencia Análisis del De-sarrollo de RD. Club Campes-tre de Haina. 12:00 M.

�Graduación ordinaria. Unphu.5:00 pm.

¡Vaya perla!“Vamos a iniciar una batida en barrios y torres. Yo les pediría ala gente que se normalice, porque cuando lleguemos no vamosa cobrar lo que deben en energía, sino que los vamos aprocesar judicialmente”. Celso Marranzini, a los que se roban la luz

El EspíaHay personas que quieren aprovecharcualquier coyuntura para sacar benefi-cios personales. Esto fue lo que le ocu-rrió ayer a un militante del PLD en SanCristóbal, en el acto de inauguración deun megamercado, encabezado por elpresidente Leonel Fernández, que mien-

tras el diácono Francisco Suriel bende-cía la obra, interrumpió el momentosolemne para vociferar ¡Cuatro añosmás Presidente! Creyendo que se la es-taba comiendo. Sin embargo, tres diri-gentes del PLD lo sacaron de la multituden bola de humo, frenándolo en seco.

Máx. 33Mín. 23Tormentas dispersasOTRAS CIUDADESMiami 28/19 Nueva York 21/11Madrid 19/9 San Juan 31/25

Page 5: diariolibre2708

Noticias

05DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Fiscal adjunto fuetiroteado en casaPérez Sterling habíahecho un reclamo deun cuarto bulto delcaso Sobeida Félix

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El fiscaladjunto Ricardo Pérez Ster-ling, quien encabezó el ope-rativo donde fue apresadaSobeida Félix Morel e in-cautados US$4.6 millonesen una yipeta blindada delprófugo José FigueroaAgosto, fue tiroteado en suresidencia por desconoci-dos, pero salió ileso.

El dato salió a relucir apropósito de su nombra-miento como MinistroConsejero en Marruecos.La designación de PérezSterling fue hecha por de-creto presidencial. El aten-tado se produjo hace másde un mes, cuando supues-tamente el representantedel Ministerio Público lle-gaba a su residencia.

Fuentes confirmaronque el fiscal adjunto reci-bió amenazas de muerte,incluso mediante llamadatelefónica.

Pérez Sterling encabezóla investigación del caso Fi-gueroa Agosto. Además,fue quien comunicó a sussuperiores la presunta pér-dida de un cuarto bulto du-rante el allanamiento enque fue arrestada Sobeiday que Figueroa Agosto lo-gró escapar.

El 3 de septiembre de2009, Pérez Sterling, acom-pañado por miembros delDepartamento de la Uni-dad de Reacción Táctica dela DNCD, allanó el aparta-mento en que estaba So-beida, en Torre Alco Para-disso, del exclusivo sectorLa Esperilla. Félix Moreldijo ser propietaria del bieninmueble, donde fueronencontrados pistolas, llavesde vehículos, radios de co-municación y el vehículoblindado donde fueron ha-llados los dólares.

Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

El paro es de 12 horasa partir de las 7 de lamañana hasta las 7de la noche

SD. Aunque no se muestrancontrarias a aceptar un au-mento de sueldo de un30%, la Coordinadora deGremiosdeEnfermeríacon-vocó hoy un paro nacionalde labores en los hospitalespúblicos y del Instituto Do-minicano de Seguro Social(IDSS), en reclamo de quese les incrementen los suel-dos en un ciento por ciento.

Minerva Magdaleno, Ra-faela Figuereo y Bolívar San-tana, voceros de la coordi-nadora, también exigen suinclusiónen lacomisiónofi-cial que discute el aumentocon los médicos.

Mientras ayer, la Coordi-nadora de Salud dejó sinefecto el paro de laboresanunciado para hoy, luegode sostener un encuentrocon el vicepresidente de laRepública, Rafael Albur-querque y el ministro de Sa-lud Pública, Bautista RojasGómez, hasta que Haciendaevalúe el porcentaje de unincremento salarial.

Enfermeras van hoy ahuelga por aumento

ARCHIVO

Page 6: diariolibre2708

Noticias

06 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Vacunarán 4 millones personasLas inmunizacionesincluye poliomielitis,A H1N1, rubéola,sarampión y papera

Sd. El Ministerio de SaludPública anunció ayer unacampaña nacional de vacu-nación contra cinco enfer-medades dirigida a más decuatro millones de meno-res de edad.

La inmunización se reali-zará a partir de la próximasemana.

El ministro de Salud,Bautista Rojas Gómez, dijoque los primeros que reci-birán las dosis serán alre-dedor de dos millones deestudiantes de los centrosde educación públicos yprivados, quienes serán in-munizados contra el sa-rampión, la papera y la ru-béola.

Explicó que una vez con-cluya esta fase, comenzaráa aplicar las dosis de polio-mielitis y la influenza AH1N1. En esta última sepriorizará los grupos másvulnerables como las em-barazadas, personal de lasalud y los envejecientes.

En la actualidad, las auto-ridades agilizan los prepa-rativos, debido a que el añoescolar está en su fase fi-nal.

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. La Policía reveló ayer Pa-vel Ricardo Castellanos Ba-tista (alias Noño) en los ar-chivos de la institución te-nía cinco fichas porviolación, robos a mano ar-mada, atracos, y por lo me-nos 17 muertes y que ade-más era un sicario que ma-taba por encargo.

La Policía presume que“Ñoño” era miembro de labanda de sicarios que eje-cutó a cuatro personas enla autopista Duarte a fina-les del año pasado.

Los datos suministradospor la institución del ordendan cuenta de que el refe-rido sujeto mataba por en-cargo y a la hora de sumuerte estaba con dos mu-jeres haciendo el amor enuna cabaña de las que están

ubicadas en la carretera deSan Isidro.

Al Ñoño se le atribuyenlas muertes del sargentomayorPedroSuero, enelki-lómetro 48, próximo a Vi-lla Altagracia, en fecha 28-05-2009. También al sar-gento Fermín SantosAcosta, en el tramo carre-tero La Vega-Bonao, en Pon-tón, en fecha 13-09-2009.

También de haber parti-cipado en la muerte de unajoven identificada sólo

como Ana, en el sector deCristo Rey, en fecha 22 deagosto del 2009.

Se le implica, además, enla muerte de Arístides Ra-món Gutiérrez Jiménez, enmedio de un atraco a labanca de Lotería González,en el sector Invivienda,Santo Domingo Este.

Entre las personas heri-das figuran Josefina Alta-graciaCastroPeña,ReinaldoGuzmán Marte, Edison Fer-mín Acevedo, CatherineFermín Acevedo, José Anto-nio Durán, María AcevedoPeña, y la menor HeidyCruz Guzmán, durante unincidenteocurridoelpasado24 de julio del 2009, en LosSalados, de Santiago.

Otra de sus víctimas es eltaxista Juan Esteban Sán-chez Pérez, quien fue he-rido en la avenida 25 de Fe-brero, Santo Domingo Este.También causó heridas alcabo Rigoberto Soriano He-rrera, Sofio Jerónimo de losSantosyCésarCorreaSepúl-veda, en el sector San Luis.

Ricardo Castellanos Batista

“Ñoño” tenía cinco fichas ypertenecía a banda sicariosLa Policía reveló queÑoño fue sometido ala justicia por el robode un carro

Page 7: diariolibre2708

07DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Page 8: diariolibre2708

Noticias

08 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

CPP.Código Procesal Penal

Deseo me explique en qué me beneficia como ciu-dadano que el Código Procesal Penal sea garan-tista y consagre el sistema acusatorio. ALEXISDUMIT.

8.-Algarantizarque lasde-cisiones penales se funda-mentenenpruebaslegales.Cuando un juez o tribunaldecidesobrelaculpabilidadde un acusado de violar laley penal, lo hace, muchosmesesohastaañosdespuésdeproducirselainfracción.Por eso es necesario repro-duciranteeljuezotribunal,por medio de pruebas (tes-timonios, peritaje, objetos,etc.),loshechosqueseleim-putan.Unsistemaprocesalgarantista asegura que laspruebasquevanaservirdefundamento a la decisiónsean legales.Elartículo26delCPP,ales-tablecercomounprincipiofundamentallalegalidaddelaprueba,disponeque“loselementos de prueba sólotienen valor si son obteni-dos e incorporados al pro-ceso conforme a los princi-pios y normas de este có-digo”. Más adelante, en elartículo166,elCPPestablecelos dos criterios generalesque rigen el régimen de lapruebalegalenmateriape-nal. Primero: que los ele-mentosdeprueba,paraservalorados (por el juez o tri-bunal)tienenquehabersidoobtenidos por un medio lí-cito. Esto significa que si elmedio de prueba, digamosunasupuestadeclaraciónoconfesióndelacusado,esob-tenida,porejemplo,enbasea tortura, dicha prueba noesválida.Segundo:además,que el medio de prueba seobtengaconformelosproce-dimientos y formalidadesespecíficasparalaobtencióndel medio de prueba encuestión.Estosignifica,quesiporejemplo,elimputado,paraseguirconelejemplo,declara sobre el hecho quese le imputa, aún espontá-neamente, en ausencia desu defensa, la misma tam-pocoseríaválida,pueslapre-senciayasistenciadesuabo-gadoesunrequisitoimpres-cindible para la validez desu declaración.De estos dos principios re-sulta que las autoridades,parahacervalerunmediodeprueba, tienenunaobli-gación de abstención deutilizarcualquiermedioilí-cito al momento de obte-

nerunmediodeprueba,ytienen una obligación dehacer, en cuanto se le im-pone observar las reglaspropias a cada medio deprueba,establecidaspor laley procesal.Laconsecuenciadelincum-plimientodeestasprescrip-ciones es la invalidez o nu-lidaddelsupuestomediodepruebaysusconsecuencias.ElCPPdisponela“exclusiónprobatoria”detodapruebaquehayasidorecogidaconinobservanciadelasformasy condiciones que impli-quenviolacióndederechosy garantías del imputado,previstosenlaConstitucióndelaRepública,lostratadosinternacionalesyelcódigo.DemodoexpresoelCPPdis-ponequeniel juezniel tri-bunalpueden“fundarunadecisión judicial” ni “utili-zar como presupuesto deella”elmediodepruebaob-tenidosinobservar lasnor-mas y procedimientos.Hayotrosprincipiosycoro-lariosrelativosalosmediosde prueba que vienen acomplementarelprincipiodelalegalidaddelaprueba.Me limito a enumerar losprincipales: i) Libertad pro-batoria,estoes,quelaspar-tes pueden acreditar las in-fraccionesporcualquierme-dio de prueba permitido,salvo prohibición expresa;ii)el incumplimientodelasreglassustantivasrelativasala legalidad de la pruebapuedeserinvocadaentodoestado de causa; iii) En loque respecta a las formali-dades no sustantivas, elCPP establece dos disposi-ciones: En los casos en queno se violen derechos o ga-rantías del imputado, losactos defectuosos puedenser “inmediatamente sa-neados, renovandoelacto,rectificando el error, ocumpliendo el acto omi-tido, de oficio o a peticióndel interesado”; asimismodispone que pueden serconvalidados los defectosformalesqueafectenalmi-nisterio público o a la víc-tima,cuandonolohaceenlas 24 horas después de ad-vertirlos o cuando aceptanexpresa o tácitamente losefectos.

Cualquier pregunta o comentario, dirigirlo a:[email protected]

Guillermo Moreno

Fuerzas DNCD derribanavioneta con droga

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTO DOMINGO. A cincomillas de la isla Saona fueencontrado ayer el fuselajey parte de la droga quetraía una avioneta que fuederribada por un helicóp-tero de la caballería aéreadel Ejército Nacional asig-nado a la Dirección Nacio-nal de Control de Drogas(DNCD).

Se supo que desde el apa-rato, el helicóptero fue ti-roteado tras la tripulaciónde este último conminar ala avioneta a que aterrizaraen un punto específico yantes su negativa, el equipode la DNCD no tuvo otra al-ternativa que responder laagresión con disparos quederribaron la aeronave dematrícula desconocida.

De acuerdo a informesde inteligencia, ayer briga-das de la DNCD encontra-ron uno de los alerones yparte de la droga bombar-deada. Previo al enfrenta-miento, se produjeron dos

intentos de bombardeosque fueron frustrados porel personal de la DNCD enla zona.

Todavía los técnicos delorganismo antidroga nohan determinado la canti-dad de droga que traía laavioneta.

Este es el primer enfren-tamiento que se registraentre narcotraficantes y lasfuerzas del Deproser oFuerza de Tarea Conjuntaasignado a la DNCD.

Hasta ayer, las autorida-des no habían encontradosobrevivientes, ni tampocopartes de los cuerpos delos ocupantes de la aero-nave.

Sin embargo, se tiene eldato de que presumible-mente procedía de Suda-mérica y que era el primervuelo que hacía a la Repú-blica Dominicana.

Ayer, las autoridades dela DNCD guardaron silen-cio en torno al caso.

La DNCD no ha encontrado sobrevivientes de la avioneta.

Todavía no se han reportado sobrevivientesARCHIVO

Mueren cuatro en enfrentamientos con PNA los supuestosdelincuentes lesocuparon armas yvehículos robados

SD. Cuatro hombres murie-ron ayer en enfrentamien-tos con patrullas de la Poli-cía Nacional, en hechos se-parados ocurridos encomunidades de Nagua,provincia María Trinidad

Sánchez y San Juan de laMaguana.

Una nota del cuerpo delorden, indica que dos deocho integrantes de unabanda resultaron muertosen un enfrentamiento a ti-ros con una patrulla poli-cial, en el paraje Colorao,próximo a la Poza de Bojolo,Nagua, María Trinidad Sán-chez, luego de que vestidosde militar y con insigniasde la DNCD, cometieran un

asalto en una residencia enVilla Rivas, de donde carga-ron con RD$112,000, unapistola y prendas preciosas,valoradas en RD$10,000, in-formó la Policía.

LasvíctimassonCarlosMa-nuel Cuevas y otro hombreaún no identificado, debidoaquenoportabaningúndo-cumento, quienes viajabanen un carro VolkswagenJetta,queseencuentraenpo-der de las autoridades.

Mientras, en la secciónMogollón, de San Juan dela Maguana, fueron ulti-mados a tiros, Jochi Encar-nación Ramírez, de 18años, y Alberto Solís, de 30.Los dos hombres eran per-seguidos por asesinar ayera un menor de 14 años yocasionar heridas a su pa-dre, para despojarlos de lamotocicleta en la que via-jaban por la sección LaMula.

SCJ anulaamparo porcaso InstitutoDuartianoSANTO DOMINGO. La Su-prema Corte de Justiciaanuló un recurso de am-paro mediante el cual la Se-gunda Sala del TribunalContencioso Tributario yAdministrativo acogió unamparo en contra de la ex-pulsión de un miembro delInstituto Duartiano.

La Tercera Sala de la SCJconsideró que al adoptarsu decisión a favor de LuisYépez Suncar, el tribunalno ponderó los alegatos delrecurrente ni las conclusio-nes por éste formuladas,en el sentido de que su fa-cultad de actuar no prove-nía de la vulneración de underecho fundamental re-conocido por la Constitu-ción.

Dice que se trataba deun reclamo derivado de sucondición de miembro delInstituto Duartiano, “porlo que, tal como fue ale-gado por el recurrente, di-cha litis se sostenía en unacontroversia de carácter ad-ministrativo entre una ins-titución oficial autónomay uno de sus miembros”.

Page 9: diariolibre2708

Noticias

09DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Técnicos analizanarchivos UCDEPHace 6 años cerraronextensión Sto DgoEste; habían cerrado4 carreras en la sede

MARIELAMEJÍASANTO DOMINGO. Técnicosencabezados por el vice mi-nistro de Educación Supe-rior, Víctor Hugo Deláncer,revisaban ayer el vasto ar-chivo estudiantil de la clau-surada Universidad Cen-tral Dominicana de Estu-dios Profesionales (UCDEP),mientras que empleadosaseguraron que el rector dedicha academia rara vez vi-sitaba el lugar.

Fuentes consultadas porDL aseguraron que ante laausencia del rector DúlcidoVásquez, quien según se in-formó está enfermo, y re-side fuera del país, su hijaYudith Vásquez se mante-nía al frente de la cerradauniversidad. DL trató decontactarla pero no fue po-sible.

Tras 30 años de servicio,la clausura definitiva de laUCDEP por no llenar lascondiciones ni de planta fí-sica ni de personal docentey académico (tenía 150 es-tudiantes) tomódesorpresaa losalumnos,masnoaem-pleadosquienesaseguranseveíaveniryestána laesperade su sueldo y liquidación.

JosefinaMieses,estudiantede Sicología, dijo que en vezdecréditos,pagabaRD$1,000sin importar la cantidad dematerias que tomara.

UCDEP tenía 150 estudiantes.

Pide JCE dénombres decandidatosligados narcoSD. El senador Wilton Gue-rreroconsideraque la JuntaCentral Electoral (JCE) debedaraconocerel informequele remitió la Dirección Na-cionaldeControldeDrogas,enlaqueseñalaavarioscan-didatos vinculados a la de-lincuencia y elnarcotráfico.

El legislador pidió a laJCE excluir a esas personasde las boletas de los parti-dos. “Sería una acción queiría en beneficio del ade-centamiento de los mismospartidos políticos y de la so-ciedad”, expresó Guerrero.

También el senador de laprovincia Peravia instó a laDirección Nacional de Con-trol de Drogas (DNCD) a re-velar los nombres de losoficiales que fueron sepa-rados de ese organismo,por no pasar la prueba delpolígrafo, ni hacer la decla-ración jurada de bienes.

Entiende que nada segana con enviarlos a susrespectivas institucionessin ser investigados. SA

Page 10: diariolibre2708

10 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Page 11: diariolibre2708

Noticias

11DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

LF inaugura mercadoen San Cristóbal

BIENVENIDO SCHARBOYSAN CRISTÓBAL. Durante unacto, caracterizado por elproselitismo a favor de can-didatos congresionales ymunicipales del Partido dela Liberación Dominicana(PLD), el presidente LeonelFernández dejó inauguradoayerelnuevoMegamercadoDon Abelardo Liriano, cons-truido con una inversión deRD$170 millones.

Desde tempranas horasde la tarde, cientos de pele-deístas portando banderas,gorras de la organizaciónoficialista y de los aliados,así como afiches, se aposta-ron en la avenida de accesoal nuevo centro comercial,ubicado en el sector Canas-tica, esperando al Jefe de Es-

tado, quien fue recibido conunaalgarabíaa las 6:00pm.

Al destacar la importan-cia de la obra, el síndico JoséMontás, quien aspira a re-elegirse en el cargo, dijo queel mercado consta de10,500 metros de construc-ción, edificados en un solarde 33 mil metros cuadra-dos.

Además, tiene pabellónde carnicería y pescadería,dos naves de frutas, vegeta-les y otros rubros agrícolas,

pabellones de almacenes,tiendas, colmados y mue-lles de descarga de produc-tos, entre otras facilidades.

Tanto, Montás, como elregidor Leonardo Reynoso,quien dio la bienvenida,Abelardo Liriano, contra-tista, y José Fernández, pre-sidente de la Asociación deComerciantes del MercadoModelo, concluyeron susdiscursos con la frase decampaña del PLD “Siemprepa’ lante nunca pa’trás”.

El mercado lleva elnombre de AbelardoLiriano, en honor alfallecido presidente dela franquicia Pollo Rey

Leonel Fernández corta la cinta, acompañado de funcionarios.

MARTÍN CASTRO

Page 12: diariolibre2708

Noticias

12 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Jueces de CC de JCE yRosario se enfrentan

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. A medidaque se acercan los comi-cios, parece que los ánimosno sólo están caldeados alo interno de los partidospolíticos, sino que se visua-liza un enfrentamiento en-tre los jueces de la CámaraContenciosa y Roberto Ro-sario, presidente de la Cá-mara Administrativa de laJunta Central Electoral(JCE) por las decisiones dela primera sobre los recur-sos de apelación por candi-daturas municipales.

Ayer se dio a conocer unamisiva que envió la CámaraContenciosa al presidentede la JCE, Julio César Cas-taños Guzmán, en res-puesta a un informe remi-tido por Rosario el pasado13 de abril, en el que se leatribuye a la CC modificarla cuota femenina y tam-bién la “aprobación de can-didaturas que ya se encon-traban inscritas en otras po-siciones”, entre otros.

En la carta, rubricada porel presidente de la CámaraContenciosa, Mariano Ro-dríguez y los jueces titula-res de ese organismo, AuraCeleste Fernández, LeydaPiña, Eddy Olivares y JohnGuiliani, se considera quela Cámara Administrativahizo una interpretacióninadecuada respecto “al rolque debe desempeñar laCámara Contenciosa Elec-toral”, cuyas competenciasde conocer y decidir sobreimpugnaciones, apelacio-nes, protestas, reclamacio-nes u otros recursos “tie-

nen carácter irrevocable yde cosa juzgada”.

“Resulta sorprendenteque se haya cuestionado demanera pública los pocosdías que nos tomamos paradecidir los 252 recursos deapelación”, señalan. Argu-mentan que en lo relativoa la cuota femenina, lascandidaturas que se encon-

Según CC, la CA no conoce roles de las cámaras

Aura Celeste cuestiona que se quiera denostar trabajo CC.

traban inscritas en otras po-siciones y las que quedaronvacantes no son asuntoscontenciosos sino adminis-trativos. La CC negó vulne-rar derechos de la mujer.

El enfrentamiento con-trasta con el llamado a launidad de criterios hechopor el cardenal Nicolás deJesús López Rodríguez.

Castaños favorece JCE prohíba armas 16 mayoDijo que el recurso decasación es unaformalidad que debencumplir

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. El presi-dente de la Junta CentralElectoral, Julio César Cas-taños Guzmán, volvió amostrar preocupación porel uso de armas de fuegopor parte de civiles, por loque favoreció que el orga-

nismo electoral se aprestea aprobar una resoluciónpara hacer una prohibiciónen ese sentido.

Aclaró que no se trata dehacer un “desarme” sinode que las armas de fuegose dejen en en las casas elpróximo 16 de mayo comoforma preventiva.

Dijo que hay que tomarcomo referencia los heri-dos que se registraron enlas pasadas elecciones del2008. Descartó que el temalo haya tratado con el jefe

que se debe cumplir. Dijono creer que se tenga quemodificar la boleta electo-ral.

Se refirió al esperado in-forme para depurar a loscandidatos a cargos electi-vos y verificar si están in-volucrados en el narcotrá-fico. Aunque destacó quees un hecho sin preceden-tes dijo que la única formade que una persona nopueda ser candidato es quehaya una sentencia conde-natoria en su contra.

Recuerda su rol legaly que tiene queenviar informe el 30de abril de este año

YAMALIEROSARIOSANTO DOMINGO. La presi-denta de la Cámara deCuentas, Licelott Marte deBarrios, advirtió a la JuntaCentral Electoral (JCE) queen el informe que tiene queenviar a más tardar el 30 deabril de los corrientes alCongreso Nacional, deberáconsignar que no pudo rea-lizar la auditoría de contro-les internos a esa institu-ción.

Lamisiva fueenviadaasupresidente, Julio César Cas-tañosGuzmán,elpasado13de abril. La funcionaria pre-cisóque tienenquecumplircon el mandato constitucio-nal, establecido en el artí-

culo 250 inciso 2, de reali-zar Auditorías de ControlInterno del Gobierno Cen-trala laquepertenece la JCEpero que fue excluida al norecibir su apoyo para reali-zar su trabajo.

Aclaró que el experticiose realiza en menos de 3días porque no se trata deuna auditoría financiera.Sin embargo, aclaró que suinterés no es causar incon-venientes.

Aunque Castaños Guz-mán remitió el pasado 17de marzo una misiva expli-cando porque la citada au-ditoría debería efectuarseluego del 16 de mayo, fueRoberto Rosario, presidentede la Cámara Administra-tiva, quien expresó pública-mente en reiteradas ocasio-nes su negativa a que seefectuara esa auditoría por-que podría afectar el mon-taje de los comicios.

Licelott advierte a JCEque consignará queno hizo auditoría

Toma licencia 67%empleados públicosLos ayuntamientosencabezan lista depromoción a partidosy candidatos

ARGÉNIDA ROMEROSANTO DOMINGO. El 67 porciento de los 4,135 emplea-dos públicos que participa-rán como candidatos en laspróximas elecciones con-gresuales y municipales to-maron licencia de sus fun-ciones en las institucionesdonde laboran.

Así lo informó el presi-dente de la Cámara Admi-nistrativa de la Junta Cen-tral Electoral (JCE), RobertoRosario, quien presentóayer un informe del moni-toreo del uso de recursosdel Estado en la actual co-yuntura electoral.

Según datos obtenidostras la inspección de 513instituciones estatales yayuntamientos, el mayornúmero de licencias corres-ponden al Ministerio deEducación, con mil 213.

Mientras que la institu-ción con más licencias pen-dientes de sus empleados-

candidatos es Salud Pú-blica, con 375.

El informe también se-ñaló que en los ayunta-mientos se han registradola mayoría de los casos depromoción a un candidatoo partido, situación cons-tatada en 29 institucionesde las 513 inspeccionadas.

En tanto, Rosario in-formó que hasta el mo-mento la Dirección Nacio-nal de Control de Drogas(DNCD) no ha suminis-trado a la JCE ningún lis-tado o registro relacionadocon la depuración de candi-datos.

Funcionarios aspiran.

AURA: NO SE DEBE DENOSTAR TRABAJO

� La jueza Aura Celeste Fernández consideró que bajo ningúnconcepto un órgano de la JCE “debe realizar ninguna acción ten-dente a denostar el trabajo de los otros órganos”. Admitió el des-contento que provocó el informe enviado por el presidente de laCámara Administrativa al destacar que no es rol de un órganoevaluar al otro sino de cumplir su deber. Dijo que ese informe notienen ninguna transcendencia y destacó que el trabajo hecho porla CC “bajo una presión enorme” para hacer justicia y escuchar alas partes involucradas, “no es un acto de comerse un mango”.

ARCHIVO

PRD pide aJCE tomarmedidas poruso recursos

YAMALIE ROSARIOSANTO DOMINGO. El PartidoRevolucionario Domini-cano (PRD) pidió a la JuntaCentral Electoral (JCE)adoptar medidas efectivaspara evitar el uso y abusode los recursos del Estadoque según esa organizaciónes impulsado por el presi-dente Leonel Fernández.

En ese sentido, el PRDcumplió su advertencia deenviar al organismo elec-toral una lista de los 22 fun-cionarios que coordinan lacampaña electoral del par-tido oficial en varias pro-vincias del país, lo que se-gún ese partido con la ini-ciativa se busca garantizarel uso de los recursos delEstado lo que provoca unasituación de inequidad.

El PRD consideró la situa-ción grave si se toma encuenta que entre esos fun-cionarios figuran el vice-presidente, Rafael Albur-querque, ministros, vice-ministros y directoresgenerales.

Según el partido blanco,“fueron designados por elciudadano Presidente en ta-reas electorales, precisa-mente para que usen yabusen de los recursos deque disponen en las respec-tivas dependencias estata-les que dirigen”.

En la comunicación fir-mada por el delegado polí-tico del PRD, afirman que“Este ostensible uso yabuso de los recursos delEstado viola la Ley Electoraly arroja un manto de cues-tionamiento a la equidad,pureza y credibilidad deque deben estar revestidaslas elecciones” venideras.

policial mayor general Ra-fael Guzmán Fermín por-que su reunión fue de tipofamiliar y que ese rol esatribución de la Policía Mi-litar Electoral.

Por otro lado, el funcio-nario destacó que el re-curso de casación que seapresta realizar la JCE so-bre una decisión que favo-rece que el ex jefe policialBernardo Santana Páez seainscrito como candidato adiputado por El Seibo (PLD-PRSC) es una formalidad

Page 13: diariolibre2708

del MundoNoticias

13DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Sigue caos a pesarde reinicio de vuelosDecenas de milescontinúan varados enaeropuertos. Mejoríatardará semanas

LONDRES. Los aeropuertoseuropeos volvieron a la vidaayer luego de varios días,pero el caos de viajeros va-radosestá lejosdehaber ter-minadoy lasautoridadesdi-jeron que podrían pasar se-manasantesdequedecenasde miles de pasajeros pue-dan llegar a sus destinos.

Ayer fue el primer díadesde la erupción del miér-coles pasado del volcánEyjafjallajokull en Islandia-durmiente durante casi 200años- en que los viajeros tu-vieron un atisbo de espe-ranza.

Aplausos, ovaciones y ex-clamaciones de felicidad seescucharon en diversos ae-ropuertosdesdeNuevaYorkhasta Asia al reanudarse va-rios vuelos después de cincodías de parálisis.

En Alemania, los vueloscontinuaban oficialmentesuspendidos pero las auto-ridades permitieron el ate-rrizaje y despegue de unas800 aeronaves con la reco-mendación de que se des-plazaran a baja altura.

La agencia de tráfico aé-reo Eurocontrol dijo en Bru-selas que esperaba el despe-guedepocomenosde lami-tad de los 27,500 vuelosprogramados en Europa,una gran mejoría respectode los últimos días. AP

Miles de pasajeros esperan.

BUENOS AIRES. Un tribunalcondenó ayer a 25 años deprisión a Reynaldo Big-none, el último presidentede la dictadura militar, pordelitos de lesa humanidadcometidos en el mayor cen-tro clandestino de deten-ción del régimen.

El Tribunal Oral Federal1 de la localidad de SanMartín dictó idénticas pe-nas para los ex generalesSantiago Omar Riveros yFernando Verplaetsen, ysentenció a 20 años al exmilitar Carlos Tepedino.

También condenó a exmilitares Jorge García y Eu-genio Guañabens Perelló a18 y 17 años, respectiva-mente, y absolvió al ex po-licía Germán Montenegro

En este proceso sólo sejuzgaron delitos contra 56víctimas de Campo deMayo, una mínima porciónde las más de 5,000 que, se-gún organismos de dere-chos humanos, pasaronpor ese campo de concen-tración. EFE

Condenan a 25años dictadorargentino

Page 14: diariolibre2708

Noticias

14 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Sector agua, de vuelta a la normalidadInstitucionesaseguran que la crisisestá siendo superaday retorna estabilidad

OMAR SANTANASD. Cada día se supera másla crisis del sector agua. “Encuanto a riego todo estámuy bien”, dijo Frank Mar-tínez, director del InstitutoNacional de Recursos Hi-dráulicos (Indrhi).

“Los sistemas de SantoDomingo están todos ope-rando”, declaró Manuel Ri-vas, director de la Corpora-

ción de Acueductos y Al-cantarillados de Santo Do-mingo (Caasd). Y “hemosaumentado bastante nues-tra generación de energíaen comparación con lo quecomenzó el mes de abril”,señalaron los técnicos dela Empresa de GeneraciónHidroeléctrica (Egehid).

A esto se suma las esti-maciones de la Oficina Na-cional de Meteorología(Onamet): “Tenemos unavaguada sobre el país conun campo nuboso bastanteamplio que dejará precipi-taciones en la región No-roeste, Oeste y Cibao Cen-

Las nueve plantas de Haina-Manoguayabo están activadas.

del dique. Las nueve plan-tas que componen el sis-tema estaban accionadas.Esto es un alivio en compa-ración con marzo y la pri-mera semana de abrilcuando sólo dos plantas semantenían encendidas.

Pese a la estabilidad, laCaasd “presentaba un pe-queño déficit, con una pro-ducción de 396 millones degalones de agua, nuestropromedio es de 420 millo-nes de galones debido a quevarias plantas se encon-traba fuera de servicio,pero no por la sequía”, dijoel director de la Caasd.

LUIS GÓMEZ

tral, esperamos que contodo esto siga mermandola sequedad”, señaló el re-presentante de la Onamet.

En una visita a la tomade agua Haina-Manogua-yabo se constató que el lí-quido ya superaba el nivel

OP advierte aconstructoresabandonansus planosSD.ElMinisteriodeObrasPú-blicasadvirtióayeraloscons-tructoresquehansometidoplanos para solicitud de li-cenciayluegoloshandejadoabandonados, que tienenhasta seis meses para reti-rarlo,ode locontrarioseráneliminados de los archivosfísicos y electrónicos.

Aunque no especificó ci-fras, son cientos de planosque han sido abandonadosdesde hace más de cuatroaños, y en su mayoríaluego de que se le hicieranlas sugerencias de modifi-caciones necesarias, segúnindicó la encargada de laOficina de Tramitación dePlanos, Ercilia Hernández.

La funcionaria se quejóde que en muchos casos losdocumentos no se retiran atiempo, debido a la tar-danza de otros institucio-nes en la aprobación de lospermisos, entre los que citóal Ministerio de Turismo ya la Corporación de Acue-ducto y Alcantarillado deSanto Domingo (Caasd).

Los planos correspondena proyectos de viviendas,apartamentos, torres y cen-tros comerciales. La adver-tencia incluye a las trami-taciones sometidas conmás de seis meses. TM

ARS Humanose consolidaen el SDSS

SD. La Administradora deRiesgo de Salud Humano(ARS Humano) presenta suconsolidación en el negociodel aseguramiento con unacartera de 772,010 afiliadosque la coloca en el primerlugar del mercado.Al informar sobre sus ac-

tividades, Eduardo Cruz, supresidente de la empresa,atribuyó el crecimiento aque el sistema de SeguridadSocial funciona,a lamejoríade sus relaciones con médi-cos y dueños de clínicas pri-vadas, así como a la libreelección que facilita el tras-paso de nuevos usuarios.

La ARS obtuvo en el 2009ingresos de RD$ 7, 567.1 mi-llones,mientrassuscostosfue-rondeRD$6,743.4millones,elqueconsideraaltoyunade-bilidad que los responsablesdelsistemadebencorregir.LB

Someten préstamospor U$109 millonesLos recursos serándestinados a laconstrucción deacueducto de Peravia

SOCORRO ARIASREDACTORA SENIOR

SANTO DOMINGO. El PoderEjecutivo envió ayer al Con-greso, iniciando por el Se-nado, tres contratos depréstamos por un montoglobal de US$109.5 millo-nes, otorgados por el BancoNacional Español de Cré-dito, S.A. (BANESTO) parala construcción del acue-ducto múltiple de la pro-vincia Peravia.

Dos de los créditos com-plementarios para la cons-trucción y puesta en mar-cha de la obra, suman unmonto de US$49.8 millo-nes, cada uno, y el tercero,por US$13 millones.

El contrato fue firmadopor el Instituto Nacional deAguas Potables y Alcanta-rillados (Inapa) y el Consor-

cio Acciona Agua-Abi.-Ka-ram Morilla, Ingenieros Ar-quitectos, S.L., al cual se ad-judicó la obra

El acuerdo comercial es-tablece exoneraciones y li-beraciones a favor del con-tratista y sus empleados ex-tranjeros, lo que incluyeexoneración del pago deimpuestos, contribuciones,tasas, aranceles, arbitrio eimpuesto sobre la renta delos pagos de los salarios delcontratista y los empleadosextranjeros.

El PE envió los préstamos.

SD. El Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y de Tras-plante (Cecanot) del Minis-terio de Salud Pública sepropone iniciar en este añolos servicios de otorrinola-ringología, banco de cór-neas y hemodinámica,como parte de la amplia-ción de sus especialidades

dirigidas a los pacientes debajo recursos económicos.

Elanuncio lohizoeldirec-tordelCecanot,FedericoNú-ñez, al presentar las memo-riasde2009,enlaqueseñalóqueenesecentroasistencialsedieron51,478consultas,7,802 emergencias y se prac-ticaron 4,145 cirugías.

En un año, Cecanotpractica 4,145 cirugías

Page 15: diariolibre2708

Noticias

15DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

RONNYMATEOSD. La Corporación Domini-canadeEmpresasEléctricasEstatales (CDEEE) detectóunfraudemillonariode125milkilovatios, cometidoporla empresa de fabricaciónde plásticos (Templastisa),ubicada en la Carretera Me-lla, en Santo Domingo Este.

CelsoMarranzini, vicepre-sidente ejecutivo de laCDEEE, sostuvo que, ade-más, ese empresa ofrecíaenergía de manera irregu-lar al Ayuntamiento deSanto Domingo Este, a lacasa familiar del dueño de

Templastisa, a un car wash,a una estación de Gas yotros.

“Vamos a iniciar una ba-tida en barrios y torres. Yoles pediría a la gente que senormalice, porque cuandolleguemos no vamos a co-brar lo que deben en ener-gía, sino que los vamos aprocesar judicialmente y esposible, que haya que cons-truir una facilidad nuevapara los evasores del sectoreléctrico”, expuso.

A pesar que el funciona-rio no reveló el nombre elpropietario de la empresa,señaló que el Estado dejabade percibir unos cuatro mi-llones de pesos cada mes.“Con esos 125 mil kilova-tios, nosotros habríamosdado luz a 300 familias. Esaempresa será penalizadacon todo el peso de la ley”,

eléctrico con el presidenteLeonel Fernández, donde sepasó revista a los avancesdel sistema energético, elcual a su juicio, presenta unequilibrio y una mejoría enlos cobros promedio de un24% en el primer trimestrede este año. Afirmó que elmes de marzo “fue un mesrecórd, porque logramosdisminuir las pérdidas enun 36.6 millones de dóla-res”.

sostuvo Marranzini, quiengarantizó que el gobierno,a través de la Superinten-dencia de Electricidad, apli-cará todo el peso de la ley adicha empresa, la cual te-nía varios años conectadailegalmente.

Reunión con LFEl también empresario ha-bló en una rueda de prensaenelPalacioNacional, luegode un encuentro del sector

Detectan fraude eléctrico en empresa; daba luz a ASDELF se reúne consector eléctrico ypasan balance alsistema; resaltanmejoría del sistema

Al decir de Marranzini,gracias a las lluvias las em-presasdegeneraciónhidroe-léctricas han podido dupli-car la generación, lo quecontribuido con la estabili-dad del sistema.

AseguróqueenelcasodeEdeSur,ha incrementadosufacturaciónenRD$1,045mi-llones, ha reducido sus pér-didasenRD2.4millonesyhamejoradolarecuperacióndeefectivoenununoporciento.Celso Marranzini

Page 16: diariolibre2708

Noticias

16 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Nuestra opinión.

FERIA DEL LIBRO

Este año, Diario Libre sesiente particularmenteregocijado porque va-rios miembros de nues-tra editorial recibiránreconocimientos en laFeria. Frank Moya Pons,José del Castillo y Aní-bal de Castro prestaránsus nombres a sendascalles del recinto ferialy De Castro además,pondrá a circular un li-bro que recoge sus artí-culos publicados en lasección sabatina de“Lecturas” de nuestrodiario.

Por supuesto, Diario Li-bre pondrá a la ventatambién el tomo 8 de lascaricaturas de “Diógenesy Boquechivo”, un tradi-cional éxito editorial, en-tre otras iniciativas.

La presencia entre noso-tros de don Carlos Fuen-tes, presidiendo una plé-yade de escritores latino-americanos, sin dudaseleva la categoría de esteevento cultural.

Los mejores éxitos a la Fe-ria del Libro 2010.

El más importante evento cultural en elcalendario de nuestro país, abre hoy suspuertas. Dedicada a México este año, nuestraFeria es un ejemplo de inversión cultural quedisfrutan todas las clases sociales del país.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

La política no es la solución. La excesiva política es elproblema. El retorno a la responsabilidad personal

por el destino de nuestras vidas es inevitable. La imposi-bilidad de que las estructuras públicas brinden respues-tas universales a los problemas es hecho evidente. Lairresponsabilidad hipertrofia el Gobierno y lo torna in-servible. La quiebra por exceso de cargas está a la vueltade la esquina. La falta de dinero detendrá la maquinariapública y con ella el artificial funcionamiento de nuestraeconomía. La reconstrucción se conseguirá con la mismaherramienta que pudo evitar la destrucción: menos polí-tica, para tener mejor política. [email protected]

MENOS POLÍTICA

En directo

LAS DECLARACIONES JURADAS DE BIENES

ANDRÉS TERRERO A.

El Presidente AntonioGuzmán realizó un

buen aporte a la demo-cracia cuando en el 1979logró promulgar la Ley82-79 sobre las declara-ciones Juradas de bienesde los Funcionarios Públi-cos. En verdad un pasode avance, sin embargoesta Ley no contenía san-ciones a los que las viola-ran que no fueran mera-mente administrativas.

Con el simple hecho deque un funcionario le lis-tara a un notario públicoamigo las cosas que se re-cordaba tener o que pre-tendía tener en el futuro,bastaba para cumplir conla disposición. En adi-ción, nunca nadie revi-saba la “importante” de-claración de los bienes.Evidentemente que mu-chos “notarios” se pusie-ron de acuerdo o miraronpara otro lado dejandoque se pusiera todo lo que

el funcionario quisiera, ysolo ponía su sello nota-rial al final, lo cual repre-senta su fe pública.

Desde hace más de 10años particularmentevengo hablando de estaley y sus fallas, y ha-ciendo mis recomenda-ciones para cuando se de-cidan los Legisladores amodificarla; mis primerasrecomendaciones apunta-ban que esta declaracióndebería ser firmada o au-torizada por tres profesio-nales diferentes:

1. Un Contador PúblicoAutorizado, quien deberácertificar que los bienesdescritos son propiedaddel declarante y que losmismos están presentadosa su precio de mercado ode adquisición, cual de losdos el mas bajo.

2.UnTasador Indepen-diente,quiendeberáhacerunatasación imparcialdelosbienesyquiencertificaralosvaloresde tasaciónycompromisode losbienes.

3. Y un Notario Público,quien certificará que todolo descrito en esa declara-ción de bienes y deudasson reales y que fueronlos que les fueron presen-tados bajo juramento, osea que ciertamente rea-lizó una debida diligen-cia.

Con el involucramientode tres profesionales setrataría de evitar el perju-rio, siempre y cuando lostres no hicieran colusióncon el declarante para ha-cer una declaración falsa,lo cual si pasara se con-vertiría en una asociaciónpara delinquir. Pero ade-más con esto garantizá-bamos la propiedad delos bienes, la existenciade estos y la exactitud delos valores, o sea (Propie-dad, Existencia y Exacti-tud).

Públicamente también,anuncié que esas declara-ciones juradas deberían sercomparadas con las Decla-raciones Juradas de Im-

puestos, y las diferenciasdeberían ser consideradascomo ganancias de capitalsobre las cuales se aplicaríaun 25% de impuestos in-mediatamente, al margende las penas impuestas porla propia ley por presentaruna declaración falsa.Cuando existen diferenciasentre ambas declaracionessiempre las mismas sonporque la declaración debienes es mayor que la deimpuesto, debido a que siel funcionario no es éticolo que tratara es de tenermás bienes de los quetiene, y reportar menos in-gresos de los que real-mente recibe.

Actualmente está circu-lando en el Congreso unproyecto de modificaciónde esta ley, sometida por elSenador de la Provincia deSantiago: vale la pena tenerconocimiento de este pro-yecto y tomar en cuentaestas recomendaciones.El autor es Contador Público

Autorizado

El Mural de DL

Estos jóvenes ignoran to-dos los peligros al cruzar elpuente de la 17 montandoun caballo, poniendo en pe-ligro sus vidas y la del no-ble animal, que puede asus-tarse con los vehículos o unbocinazo. Evidentemente,a nadie, ni siquiera a las au-toridades parecen impor-tarle estos actos de indisci-plina social.

A caballo por elpuente de la 17 yen vía contraria

Opinión

Espejo de papel

Page 17: diariolibre2708

17DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Page 18: diariolibre2708

Noticias

18 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Global y variable

Cataclismos islandesesIslandia era antes conocidapor sus paisajes nevados,su industria pesquera y susaguas termales. A partir del2008 dos cataclismos hanhecho cambiar esa situa-ción.

Con apenas 320,000 ha-bitantes, treinta veces me-nos que la RD, y un territo-rio de 103,000 kilómetroscuadrados, algo más del do-ble del nuestro, Islandiamantenía un delicado ba-lance entre el capitalismode libre empresa y unaavanzada estructura de bie-nestar social, acompañadapor una gran equidad en ladistribución de ingresos.

Su principal actividadeconómica era la pesca,que generaba el 12% delPIB, el 7% de los empleosy el 40% de las exportacio-nes. Por disponer de ener-gía geotérmica barata,atrajo importantes inver-siones extranjeras para larefinación de aluminio. Yse convirtió en un destinosignificativo del turismo de“aventura”.

Pero parece que todo esono era suficiente, lo quetrajo consigo el primero delos dos cataclismos, éste deíndole económica.

Aprovechando los bajosimpuestos y las escasas re-

gulaciones, los bancos is-landeses se dedicaron acaptar fondos de inversio-nistas ingleses y de otraspartes de Europa, colocán-dolos en instrumentos fi-nancieros de alta rentabi-lidad.

De ese modo llegaron aacumular deudas equiva-lentes a diez veces el PIBdel país.

Con la crisis financiera,los tres bancos más gran-des colapsaron en octubredel 2008.

El PIB cayó 6.3% en el2009 y cerca del 10% de lafuerza laboral está desem-pleada. Los inversionistasextranjeros, apoyados porsus gobiernos, están recla-mando que el gobierno is-landés les compense suspérdidas.

El otro cataclismo hasido geológico. Cenizas devolcanes islandeses hancreado el caos en el tráficoaéreo en Europa, varandomillones de pasajeros e in-terrumpiendo la carga demercancías.

Las aerolíneas han per-dido miles de millones dedólares, pero hasta ahorano se les ha ocurrido pe-dir que Islandia las com-pense.

GV.

GUSTAVO VOLMAR

[email protected]

El Progreso obtiene beneficiospor RD$164 MM en el trimestre

JOSÉ JAVIERSD. El presidente ejecutivodel Banco del Progreso,Mark Silverman, informóayer que esta entidad ob-tuvo utilidad neta o benefi-cios por RD$164.1 millo-nes, en el primer trimestredel 2010, superando enRD$150 millones los resul-tadosdelmismoperíododel2009, que fueron RD$13.6millones.

Informó,además,que losactivos totales crecieron un20% en los últimos 15 me-ses y la cartera bruta se in-crementó en un 23%, man-teniendounniveldesolven-cia de 13.5%, superior almínimo requerido.

Asimismo, la facturaciónde tarjetas American Ex-press creció en más de un40% lo que se logró por elcierre de la brecha en el nú-mero de establecimientosafiliados a la marca.

Silverman compartió es-tas informaciones con di-rectores de periódicos, edi-tores y personalidades de laopinión pública nacionalque participaron en un al-muerzo que organizó elBanco del Progreso.

Aseguró que este es “pro-bablementeelmejor trimes-tre en la historia del BancoDominicano del Progreso”,después de 15 meses de tra-bajo de manera intensa.Este logro es un “reconoci-

miento de que siendo ren-tablesoperativamenteysos-teniblemente, todavíaexisteuna brecha de productivi-dad y masa crítica paracompetir”.

Nivel de solvencia del Banco es de 13.5%; activos crecen 20%

Mark Silverman, presidente ejecutivo del Banco del Progreso.

Refirió que la actual ges-tión se ha concentrado encrear las bases para conver-tirse en el banco minoristapersonal preferido por elconsumidor individual y de

pequeña y mediana em-presa.

Mientras que el vicepresi-dente de Finanzas y Tesore-ría, Andrés Bordas, informóque “el resultado acumu-lado a marzo 2010 presentauna mejoría de la utilidadneta de RD$150 millonesfrente al mismo período delaño 2009, debido al fortale-cimiento del margen finan-ciero y al incremento de losingresos operacionales”.

Los activos totales se co-locaron en RD$26,381 mi-llones en marzo del 2010,frente a los RD$22,114 mi-llonesen lamismafechadel2009, para un aumento deRD$4,266 millones, lo queevidencia un crecimientode 19.3%.

Informó que los activostotales han crecido en 20%,con un incremento abso-luto de RD$4,400 millones.En el ejercicio del 2009 elBanco tuvo un crecimientoanual de esta variable de13%, mientras la bancamúltiple crecía 12.5%.

La cartera bruta mostróun considerable creci-miento al ubicarse un24.3% por encima delmontoqueseteníaenelpri-mer trimestre del 2009, conun crecimiento absoluto deRD$1,636 millones. Amarzo del 2009, la carterabruta era de RD$6,744 mi-llones.

NUEVOS EJECUTIVOS

� Los ejecutivos del banco son los vicepresidentes Julio Cross, deCumplimiento y Gobernabilidad; Ignacio Oviedo, de Operacionesy Tecnología; Ivelisse Ortiz, de Negocios Corporativos; FranciscoConcepción, de Negocios Personales; Carlos Camilo, de Proyec-tos Especiales; Bernardo Martínez, de Medios de Pagos y Cana-les Alternos y Victoria Canto, directora de Comunicaciones y Pro-yectos. El Banco financió sus operaciones en base a una mezclade captaciones, con crecimiento de RD$4,175 millones.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Economía.

JOSÉ JAVIERSANTODOMINGO.Losactivostotales del sistema finan-cieroamarzodeesteañoal-canzanRD$697,208.4millo-nes, con una variación ab-soluta de RD$21,835.8

millones respecto a su nivelde diciembre 2009, lo queequivale a un crecimientoporcentualde3.2%ysuperaen 2.2 puntos porcentualesel incremento registrado enlos primeros tres meses deeste año.

Asimismo, la cartera decrédito creció por el ordendel 5.7% en el primer tri-mestre del año, y señala uncambio en la tendencia ne-gativa del primer trimestredel año pasado. La cartera

nes, con un incremento ab-soluto de RD$2,312.2 millo-nes, para un crecimiento de7.4%; Construcción al quese destinó RD$24,091 millo-nes, para un aumento deRD$2,151 millones igual a9.8 porcentual.

Al Comercio se destinóRD$50,837 millones, conalza de RD$3,279.8 millo-nes, para un incrementodel crédito de 6.9%, entanto que Turismo regis-tró RD$12,305 millones

decréditoeraRD$394,968.6millonesendiciembre2009,en enero 2010 era deRD$395,381.9 millones, enfebrerodeRD$401,530.1mi-llones y en marzo 2010 estáen RD$417,414.7 millones.

Los datos lo ofreció ayerHaivanjoe Ng Cortiñas, su-perintendente de Bancos,quien dijo que la expansióndel crédito hacia sectoresclaves de la economía se ve-rifica en Manufactura, quealcanzó RD$33,383 millo-

Sistema financiero tiene activos por RD$697,208.4 millonesNg Cortiñas afirmaque el crecimiento delsistema financierobeneficia a lossectores productivos

con aumento absoluto deRD$1,098.3 millones.

El funcionarioproyectaalfinal del 2010 la tasa de cre-cimiento de la cartera decrédito se situará entre 18y 20%. Mientras las capta-ciones del sistema ascendie-ron a RD$580,650 millonesconaumentodeRD$25,264millones más respecto al2009, con una variación de4.5%, con lo que supera elcrecimiento del 3.5% delaño anterior.Haivanjoe Ng Cortiñas

Page 19: diariolibre2708

Noticias

19DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Telefónicas se quejan obstáculosAdomtel informa queaspira a creación deventanilla paraobtener permisos

SD. La Asociación Domini-cana de Empresas de Tele-comunicaciones (Adomtel)informó que el principalreto que tiene este año eslograr el otorgamiento depermisos por parte de losayuntamientos, Medio Am-biente y Turismo.

Yoneidi Castillo, directorejecutivo de la entidad, dijoque el sector espera queesas entidades dejen de serobstáculo para el creci-miento del sector de las te-lecomunicaciones.

Asimismo, aspiran a lacreación de una ventanillaúnica en la que puedan ob-tener la totalidad de los per-misos necesarios para el de-sarrollo de las infraestruc-turas en no más de 30 días.

Castillo ofreció los deta-lles en la asamblea anual

ordinaria de esa entidad,que contó con la presenciadel consejo directivo deAdomtel, compuesto porJean Marc Harion, Jean Car-los Sandy, Oscar Peña yCarlos Escobar, presidentesde Orange Dominicana,Trilogy Dominicana (Viva),Compañía Dominicana deTeléfonos ( Codetel ) y Tri-com, respectivamente. Unode los logros del 2009 fuela ratificación del carácternacional de los impuestosa las telecomunicaciones.

Page 20: diariolibre2708

de EconomíaNoticias

20 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Humanidad, atorando implaca-blemente su embudo sangrientoen todo lo que huele a dinero”.

Goldman continúa insistiendoen que le ha ido mejor que a lamayoría de sus rivales debido almanejo inteligente del riesgo, nodebido a los conflictos ni a dupli-cidad. Su jefe, Lloyd Blankfein,lanzó una vigorosa defensa de lasprácticas de la empresa en su re-cientemente publicada carta a losaccionistas.

Pero las acusaciones de esta se-mana contra Goldman desenca-denarán oleadas de “Schaden-freude” (palabraalemanaquesig-nifica felicidad por el sufrimientode otro). Los escépticos dirán queconfirman sus sospechas de que,a pesar de tanto hablar sobre laayuda a sus clientes ( Blankfeinutilizó lapalabra“cliente”o“clien-tes” 56 veces en su carta), Gold-man favoreció primero sus inte-reses y los de sus socios comercia-les.LamovidadelSEC “señalaunaescalada en la batalla para desen-mascarar los conflictos de interésen Wall Street” y desenmascara“una cultura cínica y salvaje” quepermite a los corredores engañaraunclienteparabeneficiaraotro,dijo Christopher Whalen, del Ins-titutional Risk Analytics.

Lasacusaciones tambiéntienenimplicaciones para las regulacio-nes financieras. Los senadores es-tadounidensesestánenvueltosenun ardiente debate sobre una leydereformaamplia,unaparteclavede lacual serefierea losderivadosfinancierosextrabursátiles,enpar-ticular los CDS, que muchos con-sideransonlosculpablesde laexa-cerbacióndelacrisis.Elpresidentedel poderoso comité agrícola delSenado ha propuesto que los ban-cosgrandesseanobligadosaescin-dirsusunidadesnegociablesdede-rivados. Los problemas de Gold-man podrían hacer más difícileludirestasmedidasdraconianas.

El valor de las multas a Gold-man, si es encontrado culpable,

es probable que sea en decenas, yposiblemente cientos, de millo-nes. El SEC está en busca de la de-volución de cualquier beneficiomal habido - Goldman ganóUS$15 millones por la reestruc-turación de la transacción - en adi-ción a las multas. Se dice que losinversionistas en los CDO perdie-ron más de mil millones de dóla-res.Peroeldañopodríasermuchomayor, si el asunto destruye la frá-gil reputación de Goldman, debi-litado como ha sido por toda lapublicidad negativa de los mesesrecientes. Una muestra de cuánseriamente el mercado consideralas demandas judiciales, es queen un momento, el viernes, lasacciones de Goldman cayeronmás de 15%.

Susrivalesnodebensentirsede-masiado confiados. La SEC ha es-tadotrabajandofuertementeparareforzar la persecución. Este casoes el primero que ha sido some-tido por su nuevo grupo de pro-ductos estructurados. No será elúltimo. En una llamada con re-porteros,RobertKhuzamidijoqueel equipo está observando otrosinstrumentos, algunosdeellos sinduda estructurados por otras fir-mas. Por mucho tiempo los riva-les de Goldman han sentido envi-dia de sus proezas. Muy pronto al-gunos de ellos podrían sentirempatía por sus aprietos.

Goldman Sachs acusado por el SEC. Las acusaciones contra Goldman podrían tener consecuenciasde gran alcance

UNA NUBEVOLCÁNICACUBRE WALLSTREET

Incluye contenidode The Economist

¿Está la firma más pode-rosa y controversial deWall Street próxima a

recibirel justocastigoquemuchospiensan que se merece? El viernes16 de abril, la Comisión de Bolsay Valores de los Estados Unidos(SEC por sus siglas en inglés) in-terpuso una demanda civil contraGoldman Sachs y uno de sus vice-presidentes, Fabrice Tourre, ale-gando que habían defraudado alos inversionistas al no divulgarinformación vital sobre un pro-ducto financiero vinculados a lashipotecas concedidas a deudoresde bajas calificaciones crediticias(subprime mortgages), cuando elmercado inmobiliario de los Esta-dosUnidosempezóatambalearse.Las acciones de Goldman bajaronrepentinamente de precio, arras-trando consigo a las bolsas de va-lores.

El instrumento en cuestión, es-tructuradoymercadeadoporGold-man,eraunaobligacióndedeudacolateralizada sintética* (CDO porsus siglas en inglés), cuyo desem-peñoestabaatadoa losvaloresga-rantizadosporhipotecasdevivien-das. Goldman le dijo a sus inver-sionistas, que incluía algunosbancos europeos, que los valoresagrupadosparaconformarelCDOhabíansidoseleccionadosporunaterceraparte independiente,ACAManagement. La SEC alega que elbancode inversiónnodivulgóqueotrafirma,Paulson&Co.,unages-toradefondosde inversióndealtoriesgo, había, de hecho, estado in-volucradaen laseleccióndelcom-ponente del CDO.

Esta fueunaomisióncrucial, yaque Paulson & Co. - dirigida porJohnPaulson,quienganómilesdemillones en el 2007-08 apostandoen contra del mercado inmobilia-rio -habíaasumidounaposicióndeventa en descubierto contra elCDO;enotraspalabras,sufirmasebeneficiaría si el instrumento te-nía un pobre desempeño. “El pro-ducto era nuevo y complejo, pero

© 2010 The Economist NewspaperLimited. All rights reserved.De The Economist, traducido por Dia-rio Libre y publicado bajo licencia. Elartículo original en inglés puede serencontrado enwww.economist.com

la decepción y los conflictos sonviejosysencillos,”dijoRobertKhu-zami,directorde ladivisióndeeje-cución de la SEC. Goldman ha ca-lificado los cargos como “comple-tamente infundados” y que losimpugnará vigorosamente. Paul-son & Co. no ha sido acusada.

Según la SEC, Paulson tenía unincentivoparaelegirhipotecasqueresultaran en fracaso. De acuerdoa la acusación, Paulson apostó aldescenso de la cartera que habíaayudado a crear, al comprar pro-tección contra la falta de pago deciertos estratos de las permutasde incumplimientocrediticio (CDSpor sus siglas en inglés) que con-certó con Goldman. Argumenta

la SEC que estos derivados le die-ron al fondo de cobertura un in-centivo para elegir valores en hi-potecas que fracasarían. Y fraca-saron.El trato secerróenabrildel2007 y para finales de enero del2008, el 99% de la cartera habíasido degradada por las agenciasde clasificación de solvencia. Fa-briceTourreerael responsabledelCDO, denominado ABACUS. Élestá acusado no sólo de tener co-nocimiento de la posición en des-cubierto no divulgada de Paulson,sino de también haber engañadoaACA,el tercergestor,haciéndolecreer que Paulson & Co había in-vertido cerca de US$200 millonesen el capital del CDO.

Lasacusacionesnopudieron lle-gar en un peor momento paraGoldman. La firma ha sido ata-cadaenvarios frentes, inclusoporel generoso pago que obtuvo departedelFeddeNuevaYorkcomocontraparte de derivados finan-cieros del American InternationalGroup,unaseguradorquecasi fra-casó en el 2008. En una sarta deartículos negativos en el trans-curso del año pasado, Goldmanhasidoacusadodetodo,desdedu-plicidad para su beneficio hasta lainserción de su gente en el Tesoroy otros organismos para asegurarla protección de sus intereses. Unperfil memorable mostraba a lafirma como “un gigante calamarvampiro envolviendo la cara de la

*NOTADEL TRADUCTOR:Obliga-ción de deuda colateralizada sintéticaes una obligación de deuda colaterali-zada (CDO) que, en vez de ser respal-dada por activos, como bonos y prés-tamos, como sería un CDO estándar,está respaldado por derivados de cré-dito . Estos activos podrían incluir op-ciones y contratos a plazo.

AP

Sede de Goldman Sachs.

Page 21: diariolibre2708

de EconomíaNoticias

21DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

GN niega monopolioen las habichuelasLa empresa afirmaque apenas participaen un 15% de lasimportaciones

SD. La empresa Granos Na-cionales (GN) definió comocarente de fundamento laversión del Ministerio deAgricultura y de un grupodeasociacionesagrícolas so-bre la existencia de un su-puesto monopolio en la im-portación de habichuelas,quehabríaafectadoaloscon-sumidoresdelaleguminosa.

GN, presidida por el em-presario Manuel Castillo Pi-mentel, argumentó queapenas participa en el 15%de las importaciones delproducto, un dato quepuede ser fácilmente veri-ficado en los registros de laDirección de Aduanas.

El consumo de habichue-las en el país se estima en

a p r o x i m a d a m e n t e1,300,000 quintales, mien-tras la producción nacionalse estima en 600 mil quin-tales, por lo cual es necesa-rio importar 700 mil quin-tales, de los cuales GranosNacionales apenas tiene el15% y el resto se distribuyeentre nueve empresas.

“El Ministro de Agricul-tura y las entidades que res-ponden a él quieren des-viar la atención del otorga-miento de contingentes deimportación irregulares aempresas sin tradición enla materia, en violación alreglamento del DR-Caftasobre asignación de cuo-tas”, proclamó Granos Na-cionales.

Por otro lado, Granos Na-cionales informó que desde2005 hasta 2008 compróhabichuelas a los produc-tores del valle de San Juande Maguana por RD$479.6millones.

Exportaciones RD crecen 6.3% en 2 mesesMartínez dice que elaumento absoluto fuede US$38.9 millones yllegar a US$655.6MM

JOSÉ JAVIERSD. Las exportaciones na-cionales, incluyendo las zo-nas francas, se incremen-taron en un 6.3% en losprimeros dos meses delaño con relación al mismoperiodo del 2009, por loque se proyecta un au-mento de un 9% al finali-zar marzo.

Así lo expuso ayer EddyMartínez, director ejecu-tivo del Centro de Expor-

que representa un creci-miento de un 4.5%. El Con-sejo aprobó realizar uncenso de vendedores

y el segundo de compra-dores, así como la elabora-ción de un boletín estadís-tico de exportaciones do-minicanas hacia Haití.

Los principales produc-tos de exportaciones delpaís son aparatos paratransfusión de sangre, ci-garros hechos a mano, va-rillas de acero, cemento,ron de caña, harina detrigo, cacao orgánico, fur-fural, bananos orgánicos,cobre en bruto, azúcarcrudo de caña y gasolina.

Eddy Martínez

EDUARDO ENCARNACIÓN

tación e Inversión de la Re-pública Dominicana (CEI-RD), tras una reunión delConsejo Directivo de esaentidad, quien dijo que losdatos preliminares de laentidad indican que se ve-rificó un aumento abso-luto de US$38.9 millones,al pasar de US$616.7 mi-llones a US$655.6 millones.

Informó que los produc-tos tradicionales se incre-mentaron en un 20.8% alpasar de US$36.2 millonesa US$43.8 millones. Den-tro de los sectores que cre-cieron están los minerales,que pasó de US$8 millonesa US$13.4 millones.

Los no tradicionales pa-saron de US$572.4 millo-nes a US$598.4 millonesentre enero y febrero, lo

Page 22: diariolibre2708

Revista.Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

22 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Bocatabú, contraparte de MirandaEl grupo de rock en español Bocatabú será la contra-parte dominicana que acompañará a la banda electro-pop argentina Miranda, el primero de mayo en el Tea-tro La Fiesta del hotel Jaragua.

Hard Rock Caféy Shakiratienen unaalianza con lafinalidad devender unacamiseta y unapulsera de sufundación.

REVISTA

Daddy Yankee en serie de TVEl rapero Daddy Yankee tendrá una aparición espe-

cial en la serie televisiva “The Bold and The Beutiful”,de la cadena estadounidense CBS, en la queinterpre-tará un pequeño papel y cantará algunos de sus temas.

Los vegetales aportan antioxidantes contra el envejecimiento.

FUENTE EXTERNA

Fiesta de vegetales parala eterna juventud

HIMILCE AMELIA TEJADASANTO DOMINGO. Mi hijo…cómete los vegetales! Lo he-mos oído y dicho mil vecesen todos los tonos; en algu-nos casos, la verdad sea di-cha, con relativo poco éxito.

Resulta que la ciencia haencontrado la forma de de-mostrar el vínculo directode consumir vegetales conel disfrute de una juventudextendida y la prevenciónde enfermedades. Para lle-varse el premio mayor, hayque combinar la cantidadcorrecta de porciones, convegetales de todos los colo-res…muchos vegetales.

Ahí radica el truco y lamagiadelasunto. Así comoplanifica su vida, establezcaun “horario de vegetales”para asegurar que come las14porciones semanalesquele corresponden, abarcandola más amplia gama de ve-getales posibles. ¿El pre-mio? Verá subir sus antio-xidantes para ayudarle aprevenir y pelear contramúltiples enfermedades,preservar su memoria alargo plazo, su capacidadpara aprender y retener,aun cuando envejece.

Otros estudios vinculanuna dieta rica en vegetalescon un riesgo menor de en-

fermedades cardiovascula-res, derrames, diferentes ti-pos de cáncer, diabetes tipo2 y obesidad. ¿Necesita másrazones para comerlos?

El horario vegetalLa meta es completar 14 ra-ciones a la semana. Paraun recién iniciado, puedesonarle una cantidad exa-

VEGETALES: UN GIRO SALUDABLE A SU VIDA

�Dependiendo de las eda-des de los habitantes de sucasa (y su nivel de maño-sería…), hay docenas deformas de introducir losvegetales con todo su co-lor… sin que se note.- A los niños les encantanlos purés, las pastas y laspizzas que aguantan todaslas combinaciones posi-bles. Si además les gusta lasopa de pollo, aprovechepara “espesarla” con au-yama, papas o zanahorias.Sea más inteligente que suhijo de dos años: el vegetalno tiene que “verse” para

apreciarse. Para qué tienela licuadora?- La próxima vez que sirvapollo, carne o pescado, co-lóquelo sobre una cama demaíz o de vegetales saltea-dos (pimientos, hongos,zuccinis….) en lugar dearroz.-Y si no puede pasar sin elarroz, aproveche y mezcle:Moros, locrios; arroces detodos los colores y combi-naciones para degustarcon o sin habichuelas.- Si necesita una salsa para“picar”; la marinara que sehace con tomate, cebolla,

pimientos y muchísimos“vegetales secretos”, esideal.- Pastelones de todo tipo.-Pruebe con recetas “exó-ticas”: comida china, thai,mexicana, árabe…De pasoamplía su acervo gastro-nómico y consume vege-tales de todos los tipos.-Cambie de víveres todoslos días. intercambie elplátano verde que le datan buen “mangú”, poryuca, papa, auyama, ba-tata, yautía…-¿Sabe cuántos vegetalescaben en un sancocho?

gerada pero una vez quelos divide por grupos y co-lores, la tarea se vuelve real-mente divertida.

El cielo es el límitecuando se trata de vegeta-les. Elabore su propio “ho-rario vegetal” para darle ungiro saludable a su vida.¿Se [email protected]

VEGETALES DE HOJAS OSCURAS:Ración: 2 tazas a la semana.En este grupo: espinacas, brócoli, lechuga ro-mana, mezclum, nabos.Recompensa:mejor salud pulmonar, huesos ysistema inmunológicomás fuertes; menor pre-sión arterial, reduce las inflamaciones y pro-tege su cerebro.

VEGETALES DE FÉCULA (ALMIDÓN):Ración: 2 tazas y media a la semanaEn este grupo: papas, yuca, maíz, guisantesRecompensa: los nutrientes de este grupoabarcan las vitaminas A, C, B6, folato, potasio,magnesio y antioxidantes de varios tipos.

VEGETALES AMARILLOS:Ración: 1 taza y media a la semana. En estegrupo: zanahorias, batatas, calabazas, auyamas.Recompensa:mejor visión, control de los nive-les de azúcar, salud pulmonar y alto nivel de ca-

rotenoides, efectivos soldados contra el cáncer.

HABICHUELAS:Ración: 2 tazas y mediaa la semanaEn este grupo: habichue-las de todos los colores,lentejas, garbanzos, tofu.Recompensa:menores ni-

veles de enfermedades cardiacas, de hiperten-sión arterial; cáncer de seno y de colon y dediabetes tipo 2.

LOS “COMODINES”:Ración: 5 tazas y media a la semanaEn este grupo: alcachofas, espárragos, colesdeBruselas, repollo, coliflor, berenjenas, hongos,cebolla, pimientos y ajíes, tomates, zuccinis.Recompensa: este grupo asegura gran varie-dad de nutrientes y antioxidantes que protegencada uno de los sistemas de su organismo.

Formas fáciles de introducir vegetales

Page 23: diariolibre2708

Revista

23DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

SANTO DOMINGO. El locutorLuis Zapata Sánchez de-claró que en ningún mo-mento ha querido evadirla Justicia y acusó a dosabogados de provocar la si-

tuación que vive actual-mente.

Mientrasquesuactuales-posa,de21años,quienfuerala menor por la cual se leacusó de violación, declaróque desistió de la querella.

Zapata Sánchez estápreso en la cárcel del Pala-cio de Justicia de la Provin-cia Santo Domingo.

El juez de Ejecución de laprovincia Santo Domingoejecutó una condena de 10

Ruth Esther Soto y José Ar-mando Félix de querer ha-cerle daño, por supuesta-mente negarse a dar dineroa los abogados que inicia-ron el proceso en su contra.

Mientras que la esposadel locutor declaró que loque desea es estar tranquilacon él, y que no ha tenidodescanso desde que fueapresado.

Zapata Sánchez fueapresado el 18 de este mes

años por violación a la me-nor con la cual convive ac-tualmente.

Zapata Sánchez aseguróque ningún momento haquerido evadir a la justicia,porque nunca se ha escon-dido.

Manifestó que si estabaen libertad era porque lasautoridades no habían eje-cutado la sentencia.

Asimismo, Zapata Sán-chez acusa a los abogados

Esposa de Zapata Sánchez dice que desistió de la querellaEl juez de Ejecucióndio curso a laresolución número449-2009 del 27 deagosto del 2009

por el Departamento deBúsqueda y Captura de Pró-fugos y presentado por anteel juez de Ejecución de laPena de Santo Domingo.

Su condena fue ratificadaen agosto del año pasadopor la Cámara Penal de laSuprema Corte de Justicia.

Manifestó que solicitó ala SCJ una revisión de sucaso, en vista de que el casopor el que ha sido conde-nado no existe.Luis Zapata Sánchez

Page 24: diariolibre2708

Revista

24 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Más de 400 expositores de30 países en Feria del Libro

ALFONSO QUIÑONESSANTO DOMINGO. Con re-presentaciones de 30 paí-ses se inaugura hoy, a par-tir de las 6:30 de la tarde,en el Teatro NacionalEduardo Brito, y con la pre-sencia del presidente Leo-nel Fernández, la XIII FeriaInternacional del Libro, enel marco de Santo Do-mingo Capital Americanade la Cultura.

Según datos oficiales dela Dirección de la Feria, alevento que se extenderáhasta el 9 de mayo, se haninscrito 436 expositores,215 de ellos de editoras in-ternacionales, de los cua-les 41 proceden de México,País Invitado de Honor.

Los países participantesson Argentina, Alemania,Brasil, Bélgica, Colombia,Cuba, Costa Rica, Corea,Chile, España, Estados Uni-dos, Ecuador, El Salvador,Francia, Guatemala, Haití,

Honduras, Holanda (Paí-ses Bajos), Italia, Israel,México, Nicaragua, Para-guay, Perú, Puerto Rico,Reino Unido (Gran Bre-taña, Irlanda del Norte),Taiwán, Uruguay y Vene-zuela.

La infraestructura ferialpresentará 38 Pabellones.118 escritores de distintasnacionalidades, y 233 escri-tores dominicanos, forman

parte del programa ferial.Unos 45 artistas proce-

dentes de México, Colom-bia y España, tomaránparte en el programa de es-pectáculos en el Teatro-Arena Luis Días y en el Tea-tro Nacional EduardoBrito.

México trae 69 editoria-les, entre ellas UNAM y elFondo de Cultura Econó-mica.

La FIL se inaugura hoy en el TeatroNacional

Así lucía ayer el recinto ferial.

MARTÍN CASTRO

De cómo meterMéxico en media isla25 escritoresmexicanos sonencabezados porCarlos Fuentes

ALFONSO QUIÑONESSANTO DOMINGO. Méxicocabe en Santo Domingo. Lodemostrará a partir de hoy,cuando resuene el himnonacional azteca por el Ma-riachi Vargas en la inaugu-ración de la FIL.

Unos 25 escritores mexi-canos estarán presentes enel evento, encabezados porel “nobelable” Carlos Fuen-tes, ganador del PremioCervantes, y a quien -segúnfuentes no revelables- laPUCMM pretende recono-cer con un Doctorado Ho-noris Causa.

La delegación del ConsejoNacional para la Cultura ylas Artes presentará activi-dades en la feria infantil,trae un programa de espec-táculos y la exhibición yventas de unos 14 mil vo-

lúmenes en su pabellón,que cuenta con un audito-rio para conferencias.

Entre los escritores figu-ran los poetas Adolfo Cas-tañón, José Luis Rivas,Myriam Moscona y LeónPlascencia; los críticos y en-sayistas Christhoper Do-mínguez Michael y SusanaQuintanilla; los narradoresBrenda Lozano, David Tos-cana, Enrique Serna y Da-vid Miklos y la periodistay escritora GuadalupeLoaeza, entre otros.

Carlos Fuentes

PARQUEO

� El Parqueo tiene solución esteaño. Habrá un servicio de ValetParking. Estará instalado en laavenidaMáximo Gómez, puertalateral izquierda de la entradaal Teatro Nacional, al lado de laestación del Metro CasandraDamirón. El costo es de RD$100por vehículo. Además, habrá unsistema de parqueos gratuitosen tres locaciones: Parqueo dela Torre Popular (Av. MáximoGómez, frente al Centro Olím-pico); parqueos del Palacio deBellas Artes, y parqueos de laPlaza del Conservatorio. Los in-teresados podrán parquear susvehículos en estos lugares y dis-poner de los autobuses que rea-lizarán el traslado exclusivo ygratuito de estos visitantes a laPlaza de la Cultura. Funcionaráen horario de 9 de la mañana a10 de la noche.� Habrá tres áreas de alimen-tos y bebidas, y en el bar delTeatro Nacional funcionará unrestaurante de comida mexi-cana.�2,375 actividades durante los18 días del evento, con 383 con-ferencias y 132 presentacionesde libros.

FERIA

Page 25: diariolibre2708

Revista

25DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Claro celebra buen posicionamiento en RDSD. Durante la celebracióneste año del almuerzo rea-lizado por la Compañía Do-minicana de Teléfonos paraconmemorar el Día del Pe-riodista, el presidente de lacompañía, Oscar Peña, pre-sentó detalles del posicio-

namiento privilegiado y deliderazgo de la empresa anivel local y mundial.

Peña señaló como facto-res de éxito de la empresaen el país, el enfoque en lainnovación tecnológica, lacobertura de su red, los in-

Gerty Valerio, Nuria Piera e Inés Aizpún.

FUENTE EXTERNA

SD. Andrea Bavestrello, re-presentante de la interpretede música urbana Rita In-diana, informó que la ar-tista canceló sus activida-des debido a que el pasadosábado tuvo un accidenteen la calle 19 de Marzo dela Ciudad Colonial.

El accidente en el cual laartista sufrió traumas levessucedió el pasado sábado 17deabril enhorasde la tarde,con la recomendación mé-dica de reposo, es por elloque, según un comunicado“hemos cancelado los com-promisos artísticos pauta-dos para esta semana”.

Las fechas pospuestas sonen Cane el pasado lunes 19

de abril; en Kool Bar elmiércoles 21 de abril y enFrancisfol en Santiago eljueves 22 de abril.

Rita Indiana sufrióaccidente, salió ilesa

Adriano M. Tejada, Oscar Peña, Euri Cabral y Miguel Franjul.

novadores productos y ser-vicios, únicos en sus cate-gorías como el caso deClaro TV, así como los con-venientes planes y ofertas.

En el almuerzo, que sellevó a cabo en su edificiocorporativo, estuvieron pre-

sentes representantes de losprincipales medios escritosy televisivos del país, quie-nes tuvieron la oportuni-dad de compartir con elequipo ejecutivo y formu-lar preguntas relativas a laoperación de la compañía.

Rita Indiana

Page 26: diariolibre2708

SocialesRevista

26 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

SANTO DOMINGO. De lamano del Museo de Las Ca-sas Reales, la escritora y pe-riodista Sonia Read Hoepel-man, presentó su nuevo li-bro “Amelia. Cuandomuere el porvenir”.

El opúsculo está basadoen una acción repudiable,acaecida frente al PalacioNacional en el año de 1966,en el cual fue ametralladoun grupo de estudiantesque abogaba por la salidade las fuerzas de ocupaciónmilitar llegadas a Santo Do-mingo durante la revolu-ción de abril del 1965.Amelia Ricart Calventi,quien contaba entonces ca-torce años de edad fue he-rida de bala y murió díasmás tarde en un hospitalde Texas.

A la actividad se dieroncita profesionales y estu-diantes, así como represen-tante del Comité 9 de fe-brero. La nueva obra yaestá disponible en las libre-rías Avante, Medina y libre-ría Thesaurus.

Sonia Read Hoepelmanpresenta su nuevo libro

L.Oviedo, Gladys Calventi viuda Ricart, T. Raful y Ana de Cury.

Parte del público presente en el acto.

FUENTE EXTERNA

Page 27: diariolibre2708

SocialesRevista

27DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Bartenders en ‘World Class’ porcompetencia mundial en Grecia

SANTO DOMINGO. Diaego yUnited Brands inician labúsqueda del mejor barten-der dominicano, a travésde World Class, un pro-grama en el cual participan50 países con un total de2,500 bartenders.

En el país desde el pasado24 de marzo, cuando se dioel primero de los encuen-tros, participan 31 estable-cimientos -22 de Santo Do-mingo y 9 de Santiago-, quedesembocará en junio enla competencia nacionalpara seleccionar al que re-presentará el país en lacompetencia mundial arealizarse en Atenas, Gre-cia, en julio.

La contienda, conside-rada la más importante delmundo en su género, con-tribuye a la formación y es-pecialización de los profe-sionales de las barras, inci-diendo de esta manera aelevar el nivel y la calidaddel servicio que ofrecen enhoteles, bares y restauran-tes.

World Class se desarro-lla con la presencia de lasmarcas reserve Vodka Ci-roc, Ron Zacapa, JohnnieWalker Blue Label y Te-quila Don Julio.

José Jiménez, pre-sidente de UnitedBrands, empresa do-minicana que comer-cializa en nuestro paíslas marcas de Diageo,explicó “Con este pro-

está compuesto por los se-ñores Giancarlo Bonarelli,David Villalona, Miguel Cal-zada, y Javier Tejada.

Los establecimientosparticipantes son, porSantoDomingo: VesuvioTiradentes, Mitre, PorterHouse, Berdie Time, Pat’ePalo, Hue, David Crocket,Hard Rock Café, OutbackSteakhouse, Friday’s,Olivo, Boga Boga, Jet Set,Caffe Milano, Marrana,Caba Bar, La Bricciola,Nespresso, hoteles V Cen-

tenario, Holiday Inn,Hilton y Meliá.Por Santiago:

Margot, FrancifolCafé, Bella Blue,

Pez Dorado, Pedro,Vitra Lounge, Tette

Club, Dubbai Club,Las Carabelas, Fri-

day’s.

Bartenders criollos participantes en el curso y competencia.

FUENTE EXTERNA

Johnnie Walker BlueLabel ofrece coctel aclientes del VesubioSANTO DOMINGO. JohnnieWalker Blue Label ofrecióun Blue Cóctel a los clien-tes del Restaurante Vesu-vio, con la participación deArturo Savage, embajadorde Johnnie Walker Blue La-bel, quien realizó una catadirigida a presentes quie-nes fueron instruidos so-bre los diferentes whiskysque conforman esta mez-cla y que hacen a JohnnieWalker Blue Label unwhisky único.

“La producción de John-nie Walker Blue Label serealiza a partir de maltasprocesadas en ancestralesdestilerías. Es una bebidaartesanal cuyo añeja-miento se ha realizado enbarriles de robles del pa-sado milenio, permitiéndo-les a los consumidores de

hoy disfrutar el sabor au-téntico del whisky degus-tado por la realeza”, enfa-tizó Savage explicando so-bre cómo servir estabebida.

Arturo Savage señalóque en ocasiones las pala-bras no le hacen justicia aalgo tan sublime con es elsabor de esta bebida pararecordar que tan lejos elsentido del gusto nospuede llevar. Bebiendo unsorbo de agua bien fría ytomando un trago de John-nie Walker Blue Label,largo y pausado mostró alos presentes la mejorforma de disfrutar estamezcla de maltas.

Savage es embajador dela marca en Panamá, la Re-pública Dominicana, Mé-xico, Costa Rica y Trinidad.

Arturo Savage, José Jiménez y Jessie Peña.

FUUENTE EXTERNA

yecto queremos promoverla cultura coctelera en laindustria de la hotelería enel país.

Por su parte Rubén Or-tiz, ejecutivo de Diageo In-ternacional dio a conocerlas diferentes fases del pro-yecto destacando que du-rante los próximos tres me-ses estarán visitando el país5 especialistas en el área delas bebidas para capacitar alos bartenders participan-tes.

“Tendremos en la Repú-blica Dominicana los mixó-logos y especialistas másimportantes del mundo.Expertos conocedores delas diferentes categorías dedestilados que entrenarána los participantes en lasnuevas tendencias y exi-gencias que exhibe hoy elmundo de la coctelería”,afirmó Ortiz.

El jurado que tendrá acargo la selección del me-jor bartender dominicano

En el programa deWorld Classparticipan 50 paísescon 2,500 bartenders

SD. La Dirección de Currí-culo y el Área de EducaciónArtística del Ministerio deEducación lanzaron el con-curso “Convocatoria deExperiencias en EducaciónArtística, Cultura y Ciuda-

danía”, dirigido al sectorde enseñanza artística conexperiencia en desarrollointegral, valores cívicos, in-tegración social y educativade niños y niñas menoresde 18 años.

Educación convoca concurso

Page 28: diariolibre2708

28 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Page 29: diariolibre2708

SocialesRevista

29DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Becas paraestudiantesdestacados

SD.Universidadesnorteame-ricanas participarán en elpaís de la Feria de Becas dela American EducationExpo 2010, una actividadque estará visitando países

de Ecuador, Colombia yPerú. Esta feria se llevará acabo el jueves 22 de abril de6 de la tarde a 9 de la nocheenelHotel Jaragua.DurantelaFeriadeBecas2010 loses-

tudiantes dominicanos po-drán obtener informaciónsobre las oportunidades debecas que ofrecen las escue-las preparatorias y los pro-gramasdeestudiode inglés.

El Poder Ejecutivopensiona 15 locutoresDurante el acto, elpresidente Fernándezfue reconocido porlos locutores

RONNYMATEOSD. El presidente LeonelFernández recibió ayer enel salón de Embajadores delPalacio Nacional a variosmiembros del Círculo deLocutores Dominicano,ocasión que fue aprove-chada por el Poder Ejecu-tivo para otorgarle la pen-sión RD$30 mil al mes a 15de esos profesionales.

Con la decisión presiden-cial, contenida en el de-creto 217-10, el gobiernofavoreció a Darío AntonioEstévez, Rubén DaríoAponte, Ramona Hilda Co-lón, Abraham SantamaríaMaggiolo, Miguel de JesúsSánchez, Magali Fior AlizaSantana, Juan AntonioCruz Paulino y Miguel dela Cruz Balbuena, entreotros que han hecho de el

micrófono su sustento devida.

Durante la ceremonia,Fernández recibió un reco-nocimiento y el carnet 001del Círculo de LocutoresDominicanos, que lo acre-dita como miembro de ho-nor de esa entidad.

Al término del mismo, elmandatario dominicano sedespidió de los presentescon la frase: “Aquí lo únicoque hay que decir que conel Círculo de Locutores ¡E’pa’lante que vamos!”.

Fernández con los locutores.

Page 30: diariolibre2708

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Miércoles 21 de abril de 2010DiarioLibre.3030 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

.264Es el bate colectivo de los dominicanos en lasGrandes Ligas fruto de 399 hits en 1,512 turnos.

“ Los mánagers son contratadosalguna vez simplemente para serdespedidos”.Jerry Manuel

Félix Pie, debidoa dolores en laespalda, estaráfuera tres meses,al descubrírseleuna lesión másgrave.

LorenaOchoaconfirmaretiro golf

MEXICO. La mexi-cana Lorena Ochoaanunció ayer mar-tes su retiro del golfprofesional a pocosdías de cumplir tresaños como la nú-mero uno del ran-king mundial de laLPGA.

DEPORTES

Jugador Avr. H VB HR CE P SalarioAlfonso Soriano .286 12 42 1 3 10 19,000,000David Ortiz .158 6 38 0 2 15 13,000,000Pedro Feliz .222 10 45 0 5 5 4,500,000Aramis Ramírez .157 8 51 3 8 17 16,750,000Julio Lugo .125 3 24 0 0 6 9,250,000Jhonny Peralta .135 5 37 1 4 9 4,850,000Melky Cabrera .119 5 42 0 2 8 3,100,000José Reyes .150 6 40 0 2 10 9,375,000

Millonarios dominicanos están

CALIENTESNATHANAEL PÉREZ NERÓ

SANTO DOMINGO. Con ape-nas dos semanas y mediade temporada y sin los ju-gadores haber consumidoel 10% de la cantidad pro-medio de turnos al bate deuna estación normal, faná-ticos, ejecutivos y medioshan comenzado a pasarfacturas a aquellos pelote-ros que no están rindiendode acuerdo a las expectati-vas y a los salarios que de-vengan.

En dominicano coloquialde estos días, están

como un muffler; caliente,atrás y abajo. El público losasedia y no necesariamentepara pedirles autógrafos nihacer fotos. Son millona-rios en zozobra, que, enépoca del movimiento po-

lítico Tea Party en los Es-tados Unidos, los faná-ticos (a quienes no hay

que provocarlos muchopara protestar) se han em-poderado y exigen rendi-miento según los pagos quereciben los toleteros.

Mientras Nelson Cruzestá dando palos comotodo un estelar por “ape-nas” US$440 mil con Te-xas, Alfonso Soriano yDavid Ortiz disputanuna cerrada lucha por el

premio al que más ganey menos rinda.

Soriano, además de estararrastrando el bate, suguante se ha convertido enel activo más reciente queha perdido. Ha cometidotres errores en los prime-ros 10 partidos que ha dis-putado y presenta el peorporcentaje de defensa desu carrera (.769).

EL CASO DE JULIO LUGO

� Las noticias desagradables de Julio Lugo vanmás allá de los tri-bunales dominicanos, que no terminan de resolver el problema deuna pérdida millonaria por concepto de una compra de terrenoscuyos dueños originales reclamaron y el pelotero quedó con undineral abajo. Lugo ni siquiera es titular con los Orioles por lo quela opción de US$9 millones que algún equipo podría ejercer para2011 está en peligro. Boston, que firmó a Lugo por US$36 millo-nes y cuatro años en 2007, está pagando US$8,6 millones de losUS$9 millones que devenga en la actualidad.

Rinda o no, además de la“funda” que cobrará(US$90 millones hasta el2014), a Soriano hay quegarantizarle suites de lujoen los 81 partidos que losCachorros disputan en laruta y seis asientos Pre-mium cuando jueguen de

locales en el Wrigley Field,así como si es escogidopara el Juego de las Estre-llas.

Si Ortiz creyó que iba aespantar las lupas conunas declaraciones reple-tas de palabras poco decen-tes tras el segundo partidode la campaña, lo cierto esque dentro de su mismocamerino han comenzadoa perderle confianza. Ade-más de apelar a MikeLowell, Ortiz ha sido ba-jado de quinto a sexto enel orden al bate en los últi-mos partidos de los MediasRojas.

En el mismo “dugout”que descansa Soriano hayotra ficha a quien se le estápidiendo cuenta; AramisRamírez. Las lesiones lo li-mitaron a 82 partidos lacampaña pasada, pero nohay mucha paciencia paraun hombre que gana másque Albert Pujols, RyanHoward, Prince Fielder yAdrian González.

El rumor público dacuenta que en Queens,Nueva York, podrían rodarcabezas temprano, a todoslos niveles. Hasta la fecha,el nombre de José Reyes nofigura entre los que esténen el listado, pero si el batedel torpedero no mejora,los tabloides de la Babel deHierro no demorarán enpedirle cuentas a un hom-bre que este año ganarácasi US$10 millones antesde [email protected]

La prensa de Chi-cago ha comen-zado a especularque los Cachorroscambiarán a Al-fonso Soriano.

LOS QUE ESTÁN ARRASTRANDO EL BATE

Page 31: diariolibre2708

Deportes

31DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

LOS JUEGOS DE HOY Y FAVORITOS

LIGA AMERICANAKansas City (Greinke (0-2, 3.57) vs Toronto ( S. Marcum 0-1, 4.05).Kansas a juego. 12:37 pmTexas (Harrison 0-1, 1.38) vs Boston (Beckett 1-0, 3.86).Boston a juego. 7:10 pmCleveland (Huff 1-1, 1.80) vsMinnesota (Liriano 1-0, 2.08).Minnesota a juego. 8:10 pmTampa (Davis 0-1, 4.09) vsWhite Sox (M. Buehrle 2-1, 3.00).White Sox a juego. 8:10 pmYanquis (Hughes 1-0, 3.60) vs Oakland ( Sheets 1-0, 2.65).Yanquis a juego. 10:05 pmDetroit (Bonderman 1-1, 9.00) vsAnaheim (Weaver 2-0, 2.84).

10:05 pmBaltimore (Milwood 0-2, 2.89) vs Seattle (Hernández 1-0, 3.10).

10:10 pm

LIGA NACIONALSan Francisco (Wellemeyer 0-2, 9.58) vs San Diego (Garland 0-2, 3.60).

6:35pmMilwaukee (Gallardo 0-2, 5.50) vs Pittsburgh (Duke 2-0, 2.37)Amenos carreras. 7:05 pmColorado (Hammel 0-1, 11.42) vsWashington (Lannan 1-1, 5.74).Colorado a más. 7:05 pmCubs (Silva 1-0, 0.69) vsMets (Pérez 0-1, 3.75)Cubs a juego. 7:10 pmDodgers (Kuroda 1-0, 1.20) vs Cincinnati (Harang 0-2 7.88)Dodgers a juego. 7:10 pmFiladelfia (Halladay 3-0, 1.12) vsAtlanta (Hudson 1-0, 2.84).Filadelfia a juego. 7:10 pmFlorida (Johnson 1-1, 4.50) vsHouston (Norris 1-1. 3.52).

8:05 pmSan Luis (Carpenter 2-0, 3.50) vsArizona (Jackson 1-1, 3.50).

9:40 pm

Un día como hoy en el béisbol1992: Juan Guerrero, de los Astros de Houston, conectasu primer hit en las Grandes Ligas, un doble contra BillSwift de San Francisco.2002: Rafael Furcal, Atlanta, empató un récord deGrandes Ligas al disparar tres triples en un juegodonde los Bravos ganan 4-2 a los Marlins.2006: Albert Pujols disparó su hit 1,000 un cuadran-gular contra los Cubs. Fue el 212 de por vida.2006: Manny Ramírez disparó dos jonrones, el pri-mero fue el 200 con el uniforme de los Medias Rojasde Boston.

Mendy López se destaca en triunfo SultanesLos Sultanes de Monterreyderrotaron 8-2 a los DiablosRojos del México y se adju-dicaron la serie 2-1. Los Sul-tanes armaron un rally detres anotaciones en la ter-cera con sencillo de Quin-tero que mandó al plato aAgustín Murillo y otro deRíos con el que Mendy Ló-pezyelpropioquinterocru-zaron el pentágono, para marcar la diferencia en la pi-zarra. En la cuarta, los visitantes ampliaron la ventajaa 6-1 con doble de López que remolcó a Chris Roberson.

Encuentran muerto presidente ColoradoVarios amigosllamaron a la policíaindagando sobre suparadero

SALT LAKE CITY. El presi-dente de los Rockies de Co-lorado, Keli McGregor, fueencontrado muerto en unahabitación de hotel en SaltLake City el martes por lamañana, según la policía.

El detective de la Policíade la ciudad de Salt Lake.Rick Muro, dijo que McGre-gor, de 48 años, murió decausas naturales. Dijo quela causa oficial de muerteserá investigada por la ofi-cina del examinador mé-dico de la ciudad de SaltLake, según el diario Den-ver Post.

Los Rockies fueron infor-mados de la muerte deMcGregor por la policía y

estaban planeando una de-claración, pero no hicieroncomentarios inmediatos,según el informe.

McGregor, presidentedel equipo desde 2001,había estado en la ofi-cina de los Rockies desde1993, cuando comenzócomo director senior. Fueascendido a vicepresi-dente senior en 1996 yvicepresidente ejecutivoen 1998.Keli McGregor

Page 32: diariolibre2708

Deportes

32 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

“Las mujeres nos inspiran grandes cosas... pero nonos dejan conseguirlas”... Alejandro Dumas.

Doble SS Baseball Academy� La pasión por el béisbol entre los dominicanosrompe todos los esquemas, quizás puede equipararsecon la fiebre de la política partidista. Traigo el temaa colación porque da gusto ir a una academia de en-señanza de béisbol donde decenas de jóvenes se inte-gran al entrenamiento con una disciplina que distamucho del desorden y la mala educación que a dia-rio palpamos en nuestrascalles. Ayer visité “DobleSS Baseball Academy”, quetiene como centro de ope-ración la Liga Centro yquedé impresionado. Conla presidencia de Pimo San-tana, esta academia es unmodelo a seguir. Decenasde jóvenes entre 14 a 16años, bien uniformados,bien entrenados y bien ali-mentados, desafían el can-dente sol buscando mate-rializar el sueño de ser pe-loteros profesionales.Felicitaciones a estos jóve-nes que alejados de los vicios pasan mañana, tarde ynoche respirando béisbol de la cabeza a los pies parahacer realidad su sueño: Llegar a las Grandes Ligas ypor ende ser millonarios.

Paso a paso con las Mayores�Cal Ripken Jr. dice que está explorando las oportu-nidades que le llevaría de nuevo a un trabajo de Gran-desLigasyélestá teniendoconversacionesconlosOrio-les con esa posibilidad... El único latino en el roster de25 de Oakland, es el relevista dominicano Edwar Ra-mírez. Sin embargo, parece que cambiarán su políticay David Forst, asistente del gerente general, confirmóque los Atléticos firmaron este mes cinco jugadoresinternacionales:El lanzadorderechoAndrés Ávila, 19,y el paracorto Hiram Martínez, 17 años, de México;Rodolfo Peñaló, 17, República Dominicana; receptorDionicio Ramírez, 17, Venezuela; y el paracorto Chih-fang Pan, 19, Taiwán... Las Diamantinas de Arizonallamaron al lanzador Esmerling Vásquez de las Meno-res... Después que vi el video de Edinson Vólquez conun “reggaetonero” con una pistola en una yipeta, noteníadudasquesufracasoestabaaldoblar laesquina...En días pasados escribí que Félix Pie era de cristal deBacará y ayer se anunció que perderá tres meses... LosGigantes no están interesados en remendar sus jardi-nes con el agente libre Jermaine Dye... Luego de 185fechas de juegos, los clubes de Grandes Ligas han lla-mado poco menos de 6 millones de aficionados, alre-dedordemediopuntoporcentualpordebajodelmismoperíodo del año pasado...Ted Lilly se espera que co-mience con los Cachorros el sábado o el domingo enMilwaukee...BostoncolocóaMikeCameronenlistadelesionados por 15 días... Cleveland activó al inicialistaRussell Branyan... San Francisco colocó al jardineroAaron Rowand en lista lesionados.

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Reyes, de 5-4, 3B, 2 CE;Guzmán, 5-4; Tatis, HRNUEVA YORK. José Reyes des-pertó de su letargo con untriple productor de dos ca-rreras, Fernando Tatis dis-paró un jonrón que re-molcó dos más y Mike Pel-frey cumplió su segundaapertura consecutiva consiete ceros para que losMets blanqueasen 4-0 a losCachorros de Chicago.

Reyes no tenía impara-bles en sus 17 turnos pre-vios. Había bateado para.154 desde que el 10 de abrilse reintegró al equipo trashaber estado inactivo variassemanas por un problemaen la tiroides.

Reyes, 5-4 (.222), 2B (1), BR(2), 2 CE (4); Luis Castillo, 4-2 (.279); Fernando Tatis, 1-1 (.200), HR (1), 2 CE (5). Ara-mis Ramírez, 4-0 (.145); Al-fonso Soriano, 3-1 (.289).

Cincinnati 11, Dodgers 9Paul Janish bateó sencilloque remolcó a dos corredo-res transferidos por RamónTroncoso en el octavo capí-tulo y los Rojos derrotaron11-9 a los Dodgers.

Francisco Cordero lanzóel noveno con dos ponchesy se anotó su quinto rescatede la campaña. Rafael Fur-cal, 5-2 (.333); 1 CE (1), 2 CA;Manny Ramírez, 2-1 (.382),

2B (4), 3 BB; Ronnie Belliard,1-1 (.409), 1 CA. RamónTroncoso (1-1, 3.68), 1 IP, 1H, 2 CL, 2 BB, 1 P.

Rockies 10, Nacionales 4Miguel Olivo, 4-1 (.267); Cris-tian Guzmán, 5-4 (.362), 2B(3), 1 CE (6); Willy Taveras,2-0 (.182).

Atlanta 4, Filadelfia 3Plácido Polanco, 5-2 (.397),2B (5).

Astros 7, Marlins 5Hanley Ramírez, 4-1 (.327);Pedro Feliz, 4-1 (.224).

Toronto 4, Kansas City 3José Bautista, 3-1 (.222).José Guillén, 4-1 (.368), 1 CE(11).

Chicago 4, Tampa Bay 1Carlos Peña, 2-0 (.261).

Minnesota 5, Cleveland 1Johnny Peralta, 4-0 (.122).

Milwaukee 8, Pittsburgh 1

Texas 7, Boston 6Nelson Cruz, 4-2 (.333); Vla-dimir Guerrero, 4-1 (.340);Joaquín Arias, 4-1 (.389). Da-vid Ortiz, 3-0, (.146); AdrianBeltré, 5-1 (.286).

Al cierre de esta ediciónAlbert Pujols pegó su sextojonrón de la campaña, enel tercer capítulo, en elchoque en que San Luisvencía a Arizona 7-5 a laaltura de la cuarta en-trada.

José Reyes reacciona luego de una jugada en segunda, anoche.

Francisco Cordero salvó; Pujols pegó sexto HRAP

Pimo Santana

Vólquez, suspendido por drogasEl pitcher dijo que seavergüenza y sedisculpó con lafamilia y amigos

CINCINNATI. El pitcher do-minicano Edinson Vólquezfue suspendido 50 partidosayer martes por arrojar po-sitivo a una sustancia prohi-bida para mejorar el rendi-miento en un control de do-paje.

El lanzador de los Rojosde Cincinnati dijo en un co-municado que utilizó unadroga prohibida por Gran-des Ligas como parte de untratamiento de fertilidad enla República Dominicana.

“Como resultado, arrojépositivo cuando me reportéa los campos de entrena-

suspendido 50 partidos enmayo del año pasado.

La suspensión de Vólquezcomienza el miércoles. Elpitcher de 26 años no halanzado esta temporadamientras se recupera deuna operación en el codo.

Vólquez podría volver ajugar a partir del 15 de ju-nio. Se perderá poco menosde una tercera parte de susalario de US$445,000, loque se podría traducir enuna pérdida de unosUS$137,000.

Vólquez fue elegido aljuego de estrellas en 2008cuando tuvo marca de 17-6 con 3.21 de efectividad.La temporada pasada tuvorécord de 4-2 con 4.35 deefectividad antes de sentirdolor en el brazo en junio.Prensa Asociada/ESPN

Edinson Vólquez, lesionado y ahora suspendido.

ARCHIVO

miento”, dijo el derecho.“Aunque entiendo quetengo que aceptar respon-sabilidad por este error ydecidí no apelar mi suspen-sión, quiero asegurarle a to-dos que este fue un inci-dente aislado por mi es-fuerzo genuino por tratar

un problema médico co-mún”.

Vólquez se convirtió enel primer jugador castigadobajo el nuevo programa an-tidopaje de las mayoresdesde que su compatriotaManny Ramírez, de los Do-dgers de Los Ángeles, fue

Aprueban unsorteo denativos parael round robinSANTO DOMINGO. La LigaDominicana de Béisbol Pro-fesional (Lidom) aprobóayer celebrar el miércoles22 de diciembre el Sorteode Jugadores Nativos juntoal Sorteo de Jugadores Im-portados.

Los cuatro equipos clasi-ficados al “round robin”podrán seleccionar 16 ju-gadores nativos, ocho decada uno de los dos equi-pos descartados, para for-talecer sus filas, en adicióna los jugadores importadosque estén disponibles parael sorteo de ese mismo día.

Como novedad para lapróxima temporada el ca-lendario aprobado sólotiene los días lunes progra-mados para descansar. Losequipos jugarán seis jorna-das de seis encuentros co-rridos entre el 26 de octu-bre y el 5 de diciembre, te-niendo seis días libres porel medio.

El torneo dará inicio elviernes 22 de octubre conpartidos en Santo Do-mingo, San Francisco deMacorís y San Pedro de Ma-corís. En la capital, sede dela ceremonia oficial, se en-frentarán el Escogido y Ti-gres del Licey, mientras quelas Águilas Cibaeñas se me-dirán a los Gigantes del Ci-bao y los Toros del Este alas Estrellas Orientales.

Page 33: diariolibre2708

Deportes

33DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Yanuel Cuevas, valiosoprospecto de 3ra. base

BIENVENIDO ROJASSANTO DOMINGO. El 2 de ju-lio está tocando las puertasy los prospectos aptos paraesa fecha están sumergidosen una intensa preparaciónpara lograr elevar su coti-zación en el mercado de lasGrandes Ligas.

En la Academia SS Base-ball que opera en la LigaCentro hay una cantera devaliosos prospectos, donderesalta el antesalista YanuelCuevas.

El mentor de la academiaSantiago -Pimo- Santana de-fine su granero “como unacantera de valiosos pros-pectos que no pueden fa-llar”.

Y junto a Julián Gonzá-lez y Juan Castillo, instruc-

tores del programa fijan lamirada en un fornido jo-ven, Yanuel Cuevas, queestá soltando líneas por to-dos los ángulos y con unafortalece fuera de serie.

“Este jugador me re-cuerda a Raúl Mondesí yAdrián Beltré en sus co-mienzos”, dice González.

Cuevas nació el 25 de oc-tubre de 1993, mide 5 piesy 11 pulgadas y tiene 176libras de músculos. En estomomentos los Orioles de

Baltimore lo tienen en lalupa.Cuevas posee las cincoherramientas con un po-der por encima del prome-dio y un brazo poderoso.

González dice que “Cue-vas cuando maneja el bate“usa el terreno para todoslos lados”.

En la Academia SS Base-ball el talento se aprecia encada uno de los prospectosy todo luce indicar queCuevas será en un futurono lejano un millonario.

Yanuel Cuevas, se leve la calidad porencima del uniforme,tiene todas lasherramientas

Yanuel Cuevas, gran talento para el 2 de julio.

LUIS GÓMEZ

Page 34: diariolibre2708

Deportes

34 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Golf Brugal, el domingoSD. Brugal & Compañíaanunció ayer la quinta ver-sión del Invitacional de GolfGeorge Arzeno Brugal.

El torneo, un verdaderoclásico del deporte de caba-lleros, se celebrará el pró-ximo 24 de este mes en loscampos Teeth of the Dog,The Links y Romana Coun-try Club de Casa de Campo,en La Romana.

Luis Concepción, direc-tor de Comunicaciones yPublicidad de Brugal,acompañado de JuanCohén, presidente de la Fe-deración Dominicana deGolf (Fedogolf), destacó elgran apoyo recibido por di-cha empresa de parte detodas las instituciones quecolaboran en la organiza-ción del certamen. Jorge Torres, Luis Concepción y Juan Cohén.

FUENTE EXTERNA

El básquet femenino aspira al oro en JCCEsperan jugadoras deascendencia criolladen profundidad alequipo en Mayagüez

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTO DOMINGO. Agoni-zante en el país, el básquetfemenino dominicanobuscará revivir su pasadode gloria a nivel regionalapelando a la vieja fuenteque ha alimentado alequipo masculino por másde cuatro décadas; la diás-pora.

La Federación Domini-cana de Baloncesto (Fedom-bal) designó a su tesorero,Rafael Uribe, al frente delproyecto y el joven diri-gente ya promete medallastanto para el Centrobásketcomo para los Juegos Cen-

troamericanos y del Caribede Mayagüez.

Con la anotadora Car-men Guzmán como figuraprincipal, Uribe ya ha con-tactado a las armadoras re-sidentes en los Estados Uni-dos, Marbelis Montás yAnabel Perdomo, quienesjunto a la veterana JohannaMorton fortalecerían lapunta de la cancha.

Jesica Mercado y An-dreína Paniagua están lla-madas a jugar un papel es-telar. Para trabajar cerca deltablero, Uribe reveló a DLque Héctor Báez gestionala naturalización de una ju-gadora norteamericana de6’4 de estatura que juegaen la WNBA y ayudaría enla zona pintada a SugeyMonsac y Wanda Peguero.

“Históricamente ha ha-bido una gran desigualdad

Sugey Monsac

NBA.

MILWAUKEE 86ATLANTA 96MIAMI 77BOSTON 106

2

0

1

0

2

0

2

0

Resultados

Primera Ronda

1

0

1

0

0

1

1

1

ESTE OESTE

en el trato del femeninocon relación al masculino,a pesar que las hembrashan entregado mejores re-sultados. Creo que si el Co-mité Olímpico Dominicanonos respalda podemos pe-lear por medalla de oro enambos torneos”, dijo Uribe.

Guzmán, de 25 años y 5’7de estatura, nació en Nueva

York de madre dominicana.Jugó en la Universidad deAlabama en Birmingham yen la actualidad es la ter-cera mejor anotadora de laprimera división del bás-quet alemán con una me-dia de 17,8 puntos.

Además, captura 5,8 re-botes, reparte tres asisten-cias y se roba 2,3 balones.Tiene experiencia en Tur-quía y ha practicado en laWNBA.

Uribe dijo que ya co-menzó a tocar puertas enel sector comercial y esperaconseguir los recursos parahacer una base de entrena-mientos de 10 días enCuba. Franklin Ogando yLuis Rojas dirigen los entre-namientos que tienencomo sede el club San Lá-zaro.

[email protected]

SANTO DOMINGO. FernandoTeruel será el entrenadordel equipo representativodel Club Bameso en el tor-neo de baloncesto superiordel Distrito Nacional, elcual comienza este viernes,en el Palacio de los Depor-tes Profesor Virgilio Tra-vieso Soto, anunció ayer Pe-dro Leandro Rodríguez,presidente de la Comisiónde Baloncesto de esa enti-dad.

“Teruel ha superado sa-tisfactoriamente los incon-venientes físicos que el añopasado no le permitieronestar al frente de nuestroequipo”, manifestó Rodrí-guez. “Su sola presencia esuna garantía de disciplina,trabajo y un elevado niveltécnico en la ejecución delequipo”, agregó Rodríguez.

Teruel ha conducido acinco equipos a ganar elcampeonato de baloncestocapitalino, sólo segundo enese aspecto de Osiris Du-quela (6).

“Siento un gran respetopor lo que ha sido la trayec-toria del Bameso en el de-porte”, declaró Teruel. “Es-pero que mi trabajo se co-rresponda con la tradiciónde trabajo de ese club y quelos resultados sean acordescon su tradición ganadora”.

Teruel dirigiráal Bameso enbásquet DN

Participacióndominicana

AL HORFORDATLANTA HAWKS

PTS REB ROB BLQ MIN20 10 2 3 38

No incluye todos los juegos de ayer

Page 35: diariolibre2708

Deportes

35DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

Félix Medrano y Jorge Le-roux, quienes ocuparon elsegundo lugar en la pri-mera puntuable del año,aseguraron con cuentancon el carro de mayor ace-leración en su categoría, ra-zón por la cual están con-fiados en el triunfo del cer-tamen que agrupaalrededor de cien pilotoslocales.

SANTO DOMINGO. Los desta-cados pilotos Félix Me-drano y Jorge Leroux vati-cinaron ayer martes queirán tras la bandera a cua-dros de la categoría PM-2,durante la segunda pruebapuntuable del CampeonatoNacional de Automovi-lismo, la cual se correrá el1 y 2 de mayo, en el trazadodel Autódromo Mobil 1.

Félix Medrano y JorgeLeroux, tras el podium

FélixMedrano y Jorge Leroux tienen un auto de gran aceleración.

FUENTE EXTERNA

SD.La Copa Mundial de Fút-bol será transmitida porRNN, canal 27 y Telecentro,canal 13, segun anuncióJosé Pío Santana presidentede la empresa Pio Depor-tes, adquiriente de los de-rechos de transmisión parala República Dominicana.

Santana firmó el acuerdocon la señora Francia Su-riel de Peguero, ejecutivade las citadas empresas.

CopaMundial,por el 27 y 13

SD. La VII Premiación “ElBoxeador del Año” tendrádedicación especial al ex pu-gilista aficionado Frank Ma-tos, anunció el presidentede la Asociación de Perio-distas Especializados en Bo-xeo, Freddy Núñez Jorge.

La premiación “El Boxea-dor del Año” será celebradael domingo nueve de mayo,en los salones del hotelLina.

Premiarán elmejorboxeador

Page 36: diariolibre2708

Deportes

36 DiarioLibre. Miércoles 21 de abril de 2010

Dt.Deporte Total

Pesca Lancha Gabiluz ganatorneo de Marina de GuerraSD. La lancha Gabiluz conquistó el primer lugar delXXXIX Torneo de Pesca Interclubes, en conmemo-ración del 166 aniversario de fundación de la Marinade Guerra celebrado en el Club Náutico de SantoDomingo. La embarcación, propiedad de Luis Gue-rrero Guzmán, se impuso en la categoría por equi-pos y logró la mayor puntuación en captura y releasecon 291.1 puntos, del certamen cuya premiaciónfue encabezada por el Jefe de Estado Mayor de laMarina, Vicealmirante Homero Luis Lajara Solás.

Basket Banqueros yHalcones triunfan

VILLA TAPIA. Los Banque-ros y Los Halcones con-siguieron sendas victo-rias en la continuacióndel XX Torneo de Balon-cesto Superior de aquí,Copa Bohemia. En el pri-mer partido de la doblejornada, los Banquerosvencieron 93 por 81 a losBad Boys logrando su se-gunda victoria de la justaque se celebra en el poli-deportivo local. En el se-gundo juego los Halco-nes vencieron 97-90 a LosTruenos de Santa Ana.

Basket Revista encirculación, hoy

SANTIAGO. La Asociaciónde Baloncesto de San-tiago (Abasaca) y el Co-mité Organizador delXXX Torneo de Balon-cesto Superior de San-tiago, pondrán en circu-lación hoy, la revista“Los 30 Caballeros delBasket Superior de San-tiago”, a partir de las6:00 de la tarde, en laGran Arena del Cibao,doctor Oscar Gobaira. Elperiodista Paulino Pérezes el editor de la publi-cación deportiva.

Pesas buscará hoy plaza en Panam JuvenilSANTO DOMINGO. Con elsueño de conseguir una desólo tres plazas hábiles,siete atletas de la selecciónnacional inician hoy en Chi-clayo, Perú, el sueño de re-presentar en agosto pró-ximo a la República Domi-nicana en el campeonatode pesas de los Juegos Olím-picos Juveniles de Singapur,Tailandia.

Las representantes domi-nicanas son las juveniles

Yoanna Valdez y CrismeyliGómez, quienes competi-rán en los 53 kilogramos(Sub-17 años) en la justaclasificatoria para las Olim-píadas Juveniles de este año.

El listado de atletas locompletan Irandy Gonzá-lez, en los 63 kilogramos;María Rodríguez, en 75; Cla-ritza Puello lo hará en 48,Reyna Lara subirá a la pla-taforma en 69 y Yineisy Re-yes en los 58 kilogramos.Siete pesistas dominicanos competirán en los Panamericanos.

FUENTE EXTERNA

Page 37: diariolibre2708

Deportes

37DiarioLibre.Miércoles 21 de abril de 2010

D. Howard, el mejordefensa de la NBAORLANDO. Dwight Howardfue elegido por segundatemporada consecutivacomo el mejor jugador de-fensivo de la NBA, tras con-vertirse en el único jugadorque encabeza la liga en ta-

pones y rebotes en dos cam-pañas. El pívot del Magic deOrlando recibió un total de576 puntos, incluyendo 110votos de primer lugar en-tre los 122 periodistas queparticiparon en la encuesta.

Dwight Howard fue escogido por segundo año consecutivo.

FUENTE EXTERNA

Luis BelliardSD. El Gran MaestroInternacional Ramón Mateoenfrentará al MaestroNacional Luis Belliard elpróximo viernes en unapartida que podría definir elresultado de la versión 53 delCampeonato Nacional deAjedrez que se celebra en laUniversidad APEC. A falta detres rondas, Mateo espuntero con 6 1/2 puntos yBelliard tiene 6.

Joaquín MartínezSD. El doble campeónmundial de dominó, eldominicano JoaquínMartínez, viajará el jueves aPuerto Rico, para competir enla primera edición delCampeonato InternacionalBoricua de esa disciplina, acelebrarse del 22 al 25 delpresente mes. El certamen,que está dotado con premiosen metálico ascendentes a los30 mil dólares, se celebraráen el Parque de Santurce.

Pr.Protagonistas

Inter, a un paso de lafinal de campeonesMILAN. El Inter dio un pasoimportante hacia la finalde la Liga de Campeones alvencer ayer 3-1 al Barce-lona en el partido de idapor las semifinales.

El argentino Diego Mi-lito, el brasileño Maicon yWesley Sneijder marcaronlos goles del Inter, mientrasque Pedro Rodríguezmarcó por el campeón de-fensor de Europa.

La serie se definirá el pró-ximo miércoles en el esta-dio Camp Nou de Barce-lona.

Pedro puso en ventaja alBarcelona a los 19 minutosal recibir un centro del bra-sileño Maxwell, quien seinternó casi hasta la líneadel fondo.

Sneijder le dio el empateal Inter a la media hora, enun centro del camerunésSamuel Eto’o que primerorecibió Milito antes de pa-sar el balón al jugador ho-landés. Maicon puso enventaja al equipo italianoa los 48 minutos y el ter-cero, de cabeza, lo anotóMilito. AP

DiegoMilito marcó el primer gol del Inter que venció al Barça.

FUENTE EXTERNA

Encarnación, Basketbolista EstrellaSANTO DOMINGO. Esmailin Encarnación, Miguel Reyes yRafael Matos fueron escogidos como Jugador Más Va-lioso, Entrenador del Año y Más Destacado de la Semanaen El Basketbolista Estrella, premiación del Torneo Su-perior Santo Domingo, que se realiza en Season’s Res-taurant, bajo la producción del periodista Fausto Jimé-nez. Encarnación, quien juega para los Industriales de He-rrera, resultó el Más Valioso, tras conseguir ocho sufragiosde quince emitidos por especialistas del baloncesto.

FUENTE EXTERNA

MADRID. Juan Antonio Sa-maranch, ex presidente delComité Olímpico Interna-cional, se encuentra “en es-tado grave” tras ser ingre-sado de urgencia en una clí-nica en Barcelona.

El español de 89 años fuehospitalizado el pasado do-mingo en la unidad de cui-dados intensivos tras sufriruna insuficiencia cardíacay unos 20 minutos despuésentró en estado de shock.

Samaranch recibe trata-miento farmacológico, per-manece sedado, intubadoy con respiración asistida,según explicó en rueda deprensa el jefe de medicinainterna del Hospital Qui-rón de Barcelona, Rafael Es-tebán. AP

Juan AntonioSamaranchestá grave

Page 38: diariolibre2708

Completo y gratis

DiarioLibreCompleto y gratis

Miércoles 21 de abril de 2010

Danilo ha salido

al ruedo con la

excusa perfecta

el senador y el gobernador.El mensaje para uno y

otro fue claro: si quierenganar, como senador y al-calde, tienen que enterrarlas hachas o usarlas contrasus adversarios.

Lo malo es que los dani-listas de Nueva York cogengusto muy fácilmente y yaempezaron con la cizañade la proclamación a des-tiempo.

Ahora puede juntarsecon Danilo sin que hayarencor de por medio, inclu-sive darse de manos y for-zar avenencias entre com-pañeros como hicieron con

Danilo salió al ruedo y aun-que no está ofreciendo de-claraciones como quisie-ran los periodistas, sus ro-merías por el interior delpaís están dando resulta-dos.

Incluso, hay quienes es-tán viendo una repeticiónde las congresuales y mu-nicipales del 2006, en queLeonel va a unos lugares yél a otros.

En Baní hubo pascuasentre los peledeístas el pa-sado fin de semana, pueslas tendencias se encontra-ron en una misma mesa yse olvidaron las diferenciasdel pasado.

Ahí estuvo Temo, que esel estratega titular del par-tido, y que cuando la dis-puta del 2008 supo que-darse al margen y aconse-jar desde lejos.

Como en sus mejores tiemposDe buena tinta

SueciaCobrando lo quele toca al hombre

ESTOCOLMO. Un ciuda-dano griego reclamamás de cinco millonesde euros a una empresaláctea sueca por usaruna fotografía suya enla etiqueta de un yogurturco, informó la radiopública sueca SR.

¡?¡Qué cosas..!

Francia¡Por fin, llegóaunque tarde!

PARÍS. Una carta que laAdministración Públicahabía enviado durantela Revolución Francesaa una comuna del su-doeste de Francia peroque terminó en una co-muna de nombre pare-cido, llegó a su destino220 años más tarde. Másde dos siglos después, lacarta, pasará de manosde la comuna de Saïx(3.400 habitantes).

Rosca izquierda ROSCA