4
CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA VOCABULARIO: 1. ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario 2. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones 3. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente 4. TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección 5. GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos 6. EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios 7. GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado 8. TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. 9. FLUJOS DE INFORMACION: 10. INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma. 11. ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad. 12. ABOCAN: acercar, aproximar 13. INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos. 14. MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes económicas colectivas o

diccionario de 100 palabras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: diccionario de 100 palabras

CARCTERIZACION DE LA LOGISTICA EN COLOMBIA

VOCABULARIO:1. ABASTECIMIENTO : Provisión de lo que resulta necesario2. COBERTURA: Dinero u otros valores que sirven de garantía en operaciones financieras

o mercantiles. Protección o ayuda. Extensión geográfica que abarcan ciertos servicios, sobre todo los de telecomunicaciones

3. PROSPECTIVO: Relativo al futuro. Conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente

4. TENDENCIAS: Movimiento religioso, económico, político, artístico o semejante, que se orienta en determinada dirección

5. GREMIOS: Asociación o agrupación de personas que tienen el mismo oficio o profesión y defienden sus intereses según unos estatutos

6. EMPRESAS: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de la producción y dedicada a actividades fabriles, mercantiles o de prestación de servicios

7. GOBIERNO: Acción que consiste en ejercer el control y la dirección de un Estado, ciudad o colectividad. Conjunto de personas que gobiernan o dirigen un estado

8. TECNICAS: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

9. FLUJOS DE INFORMACION: 10. INTERNACIONALIZACION: es el proceso de diseño de un producto para que el mismo

pueda adaptarse a varios idiomas y regiones sin cambios de ingeniería. Ello asegura que el producto funcione en más de un idioma.

11. ECONOMIA: es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual y colectivo de la sociedad.

12. ABOCAN: acercar, aproximar13. INTERRELACION: Relación mutua entre personas, cosas o fenómenos.14. MACROECONOMIA: Parte de la economía que se dedica al análisis de las magnitudes

económicas colectivas o globales, como la renta nacional, el empleo, la inflación, el producto interior, etc.

15. DIRECCION ESTRATEGICA:16. FORMACION: Enseñanza no reglada dirigida a capacitar a alguien para el desempeño

de un puesto de trabajo.17. PREFACIO: Prólogo o introducción de un libro.

18. CARACTERIZACION: Determinación de los atributos peculiares de una persona o cosa, de modo que se distinga claramente de las demás

19. CAPACITACION: Disposición y aptitud para conseguir un objetivo20. CADENA DE VALOR: es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las

actividades de una organización empresarial generando valor al cliente final descrito21. ETIMOLOGIA: al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un

idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado22. FRONTERA: Línea divisoria entre dos Estados. Límite, línea que separa dos cosas o que

marca una extensión23. LOGISTICA: el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la

organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.24. CUALIFICACION: Preparación necesaria para el desempeño de una actividad, en

especial de tipo profesional.

Page 2: diccionario de 100 palabras

25. GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.

26. MERCADEO: Conjunto de operaciones por las que ha de pasar una mercancía desde el productor al consumidor

27. METODOLOGIAS: conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. (es un conjunto coherente de enseñanzas o instrucciones)

28. AGREMIACIONES: agrupación de varios gremios(Corporación de personas del mismo oficio o profesión, regida por estatutos especiales)

29. MANUFACTURA: Producto industrial. Establecimiento o fábrica donde se llevan a cabo procesos industriales

30. PORTUARIA:31. QUIMICA FARMACEUTICA: es la ciencia y práctica de la preparación, conservación,

presentación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.

32. TEXTIL: Se aplica a la materia que puede tejerse y sirve para fabricar telas y tejidos.33. CONFECCION: Preparación y realización de ciertas cosas34. AUXILIAR: Se aplica a la persona que ayuda a otra o colabora con ella en un cargo o en

un trabajo. Administrativo Persona que trabaja en una oficina con categoría inferior a la de administrativo.

35. TRAZABILIDAD: es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización.

36. GESTION: Conjunto de trámites que se llevan a cabo para resolver un asunto. Dirección, administración de una empresa, negocio, etc.

37. JERARQUIA: es el orden de los elementos de una serie según su valor. Puede aplicarse a personas, animales o cosas, en orden ascendente o descendente, según criterios de clase, poder, oficio, categoría, autoridad o cualquier otro asunto que conduzca a un sistema de clasificación

38. JIT (JUST IN TIME): es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a stocks innecesarios. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales.

39. CROSS DOCKING: corresponde a un tipo de preparación de pedido (una de las funciones del almacén logístico) sin colocación de mercancía en stock, ni operación de picking. Permite transitar materiales con diferentes destinos o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes.

40. RACIONALIZACION: Formular u organizar un asunto siguiendo normas racionales. Organizar una actividad social, laboral o comercial de forma que se abaraten los costos y se incremente el rendimiento

41. PREMISA: cada una de las proposiciones de un razonamiento que dan lugar a la consecuencia o conclusión de dicho razonamiento. Las premisas son expresiones lingüísticas que afirman o niegan algo y pueden ser verdaderas o falsas.

42. TITULACIONES: Colocación de los títulos a algo. Conjunto de títulos de propiedad que afectan a una finca rústica o urbana

43. MUESTRA: Parte o porción extraída de un conjunto, por métodos que permiten considerarla representativa del mismo.

44. COMERCIO: Negocio que se hace al vender, comprar o intercambiar géneros o productos para obtener beneficios. Establecimiento donde se efectúan dichos cambios, compras o ventas.