2
FALLIDAS DE SMG OBRAS Y PYMES 2015 Febrero de 2015 –SMG PYMES Y OBRAS DIFERENTES TIPOS DE FALLIDAS. NO ATIENDE : Recuerden que, se debe pasar como mínimo 2 veces, los mismos no deben ser días consecutivos, y no es necesario que se cierre en la misma semana que han recibido la base, Cuando un contrato no los atiende en la primera visita, recuerden de llamar al teléfono que les proporciona la base, en caso de no poseer este dato, envíenme un mail diariamente con el N° de contrato, que chequeo en el sistema si hay algún numero telefónico para enviárselo. En caso de los consorcios, veo que algunos colocan "el edificio NO cuenta con encargado fijo", sin mencionar la persona que manifiesta lo informado, recuerden que todo lo que estén manifestando sobre el personal asegurado debe estar acompañado por la persona que lo manifiesta, en lo posible "firmado". Ejemplo de una fallida de "no atiende": Se concurre al domicilio de base el día xxxx a las 10hs, en el domicilio no hay personal presente, No Atiende. Se concurre nuevamente al domicilio el día xxxx a las 9:30hs, No atiende. Se ha verificado también telefónicamente obteniendo el mismo resultado de NO ATIENDE (en caso de no poseer Número telefónico, colocan "la base no posee dato de Número telefónico" DOMICILIO INEXISTENTE: Es cuando directamente el domicilio NO EXISTE o porque la numeración no existe en esa calle, son muy pocos los casos que pueda ocurrir un domicilio inexistente pero tengan en cuenta que no es lo mismo un domicilio incorrecto a un domicilio Inexistente. Domicilio Legal /fiscal / particular: En la constancia de visita colocaran que el domicilio de base corresponde al domicilio legal o lo que fuere de la firma, solicitando el domicilio de actividad, la cual debe estar presente en el informe; La misma debe estar firmada por la persona que los atiende y manifiesta lo informado. Ejemplo: El domicilio de base "XXXXX" corresponde al domicilio particular de la razon social "XXXX"; De acuerdo a lo manifestado por Juanita Perez, el domicilio de actividad es "XXXXX" NIEGA EL INGRESO: Esta fallida, no se refiere cuando la persona que los atiende solicita previo aviso de la ART de que será visitado por "X" preventor (por eso, sean cordiales con el fin que no les reboten la visita) ni cuando se les solicita que pasen a mediados de mes, que en este último caso, no cierren en fallida ya que les están pidiendo que pasen unos días después de su visita. "Niega el Ingreso" es directamente cuando no les permiten el ingreso sin motivo alguno, traten de decirles que se comunicaran más adelante para coordinar la visita, con el fin de que se evite entregar este tipo de fallida. BAJA DE ART: "De acuerdo a lo manifestado por (ponen nombre y apellido), la empresa a tramitado la BAJA DE ART (ó CAMBIO DE ART e indican cual), por lo tanto no es posible realizar la visita" Antes de presentar una fallida y cerrarla como tal, deben:

DIFERENTES TIPOS DE FALLIDAS- SMG 2015.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIFERENTES TIPOS DE FALLIDAS- SMG 2015.pdf

FALLIDAS DE SMG OBRAS Y PYMES 2015

Fe

br

er

o d

e 2

01

5 –

SM

G P

YM

ES

Y O

BR

AS

DIFERENTES TIPOS DE FALLIDAS.

NO ATIENDE : Recuerden que, se debe pasar como mínimo 2 veces, los mismos no deben ser días consecutivos, y no es necesario que se cierre en la misma semana que han recibido la base, Cuando un contrato no los atiende en la primera visita, recuerden de llamar al teléfono que les proporciona la base, en caso de no poseer este dato, envíenme un mail diariamente con el N° de contrato, que chequeo en el sistema si hay algún numero telefónico para enviárselo. En caso de los consorcios, veo que algunos colocan "el edificio NO cuenta con encargado fijo", sin mencionar la persona que manifiesta lo informado, recuerden que todo lo que estén manifestando sobre el personal asegurado debe estar acompañado por la persona que lo manifiesta, en lo posible "firmado". Ejemplo de una fallida de "no atiende": Se concurre al domicilio de base el día xxxx a las 10hs, en el domicilio no hay personal presente, No Atiende. Se concurre nuevamente al domicilio el día xxxx a las 9:30hs, No atiende. Se ha verificado también telefónicamente obteniendo el mismo resultado de NO ATIENDE (en caso de no poseer Número telefónico, colocan "la base no posee dato de Número telefónico" DOMICILIO INEXISTENTE: Es cuando directamente el domicilio NO EXISTE o porque la numeración no existe en esa calle, son muy pocos los casos que pueda ocurrir un domicilio inexistente pero tengan en cuenta que no es lo mismo un domicilio incorrecto a un domicilio Inexistente. Domicilio Legal /fiscal / particular: En la constancia de visita colocaran que el domicilio de base corresponde al domicilio legal o lo que fuere de la firma, solicitando el domicilio de actividad, la cual debe estar presente en el informe; La misma debe estar firmada por la persona que los atiende y manifiesta lo informado.

Ejemplo: El domicilio de base "XXXXX" corresponde al domicilio particular de la razon social "XXXX"; De acuerdo a lo manifestado por Juanita Perez, el domicilio de actividad es "XXXXX" NIEGA EL INGRESO: Esta fallida, no se refiere cuando la persona que los atiende solicita previo aviso de la ART de que será visitado por "X" preventor (por eso, sean cordiales con el fin que no les reboten la visita) ni cuando se les solicita que pasen a mediados de mes, que en este último caso, no cierren en fallida ya que les están pidiendo que pasen unos días después de su visita. "Niega el Ingreso" es directamente cuando no les permiten el ingreso sin motivo alguno, traten de decirles que se comunicaran más adelante para coordinar la visita, con el fin de que se evite entregar este tipo de fallida.

BAJA DE ART: "De acuerdo a lo manifestado por (ponen nombre y apellido), la empresa a tramitado la BAJA DE ART (ó CAMBIO DE ART e indican cual), por lo tanto no es posible realizar la visita"

Antes de presentar una fallida y cerrarla como tal, deben:

Page 2: DIFERENTES TIPOS DE FALLIDAS- SMG 2015.pdf

FALLIDAS DE SMG OBRAS Y PYMES 2015

Fe

br

er

o d

e 2

01

5 –

SM

G P

YM

ES

Y O

BR

AS

comunicarse al número telefónico que tengan en base en caso de visitar un domicilio de actividad que les proporcionaron en el domicilio legal, envíen un

mail que les digo si se puede visitar o no (si ese domicilio ya fue declarado en el sistema, puede

estar asignado a otro proveedor, ya a ocurrido) EN SMG NO SE PUEDE REALIZAR BIS!!!!!

Todo lo declarado, como no hay personal asegurado, baja de art, cese de actividad, etc, debe estar acompañado por la persona que manifiesta lo dicho (de esta manera quedan cubiertos) , de lo contrario NO SE ACEPTARA.

ENTREGA DE RELEVAMIENTOS EN CADA REUNION

En breve, les explico cómo se debe entregar sus relevamientos en las reuniones de los

viernes.

1-Llevar el sobre con sus entregas ya lista a las reuniones, tratar de No confeccionarlo durante las reuniones, de esta manera se aprovecha los temas a tratar y no se tiene que repetir en la semana, lo ya hablado. 2-Todos los formularios deben tener el N° de OI en la parte superior de la CV, el mismo se realiza con "lápiz" (suave), no "Birome" 3- La entrega dentro del sobre, tiene que estar ordenada en cuento al OI, debe ser de menor a mayor. 4- Toda entrega debe llevar su planilla resumen dentro del sobre, incluyendo una entrega de 1, 2 o 3 relevamientos y fuera del sobre, colocan la etiqueta, colocando los datos solicitados. Adjunto nuevamente la misma.