9
Diplomado en periodismo cultural. El registro y la interpretación de la memoria. El trazo del presente. Instituto Zacatecano de la Cultura “Ramón López Velarde” 2013 Coordinación general: Hilda Saray Gómez González

Diplomado en periodismo cultural

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Diplomado en periodismo cultural

Diplomado en periodismo cultural.

El registro y la interpretación de la memoria. El trazo del presente.

Instituto Zacatecano de la Cultura “Ramón López Velarde”

2013Coordinación general: Hilda Saray Gómez González

Page 2: Diplomado en periodismo cultural

Objetivos

1. Conocer y valorar el papel de la cultura en la sociedades contemporáneas.

2. Conocer y reconocer las aportaciones y la historia del periodismo cultural en México desde la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI.

3. Conocer y valorar las estructuras y estrategias de construcción de los discursos periodísticos culturales para prensa escrita, radio, televisión y plataformas virtuales.

Page 3: Diplomado en periodismo cultural

Módulo 1Periodismo y cultura. Fuentes, perspectivas e inserción del periodismo cultural en el horizonte cultural contemporáneo.

Objetivo: conocer la relación entre el periodismo y la cultura en México así como algunas expresiones internacionales relevantes del periodismo cultural de la segunda mitad del siglo XX y lo que va del XXI.

Imparte: Hilda Saray Gómez G.

Conferencia magistral:Humberto Mussachio

Page 4: Diplomado en periodismo cultural

Módulo 2

Conceptos contemporáneos sobre cultura, arte y sociedad.

Objetivo: Conocer y valorar las ideas contemporáneas sobre el papel de la cultura y el arte en la sociedad actual.

Imparte: Rubén Ortiz

Conferencia magistral:Antonio Tenorio

Page 5: Diplomado en periodismo cultural

Módulo 3• Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos INota informativa, crónica, reportaje.Prensa escrita. Artículo de fondo.Objetivo: conocer y valorar las estructuras periodísticas y los

lenguajes para aplicarlos en el diseño y producción de artefactos periodísticos culturales.

Imparte: Urso Martín Camacho

Conferencia magistral:Braulio Peralta

Page 6: Diplomado en periodismo cultural

Módulo 4• Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos II

Ensayo, Entrevista. Revista. Documental. Radio Arte. Video Arte.Radio y televisión.

Objetivo: conocer y valorar las estructuras periodísticas y los lenguajes para aplicarlos en el diseño y producción de artefactos periodísticos culturales II

Imparte: Hilda Saray GómezConferencia magistral:Ana Cruz

Page 7: Diplomado en periodismo cultural

Módulo 5• Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos IIIEnsayo. Artículo de fondo.Fotografía. Plataformas en internet. Aplicaciones.Objetivo: conocer y practicar las estructuras periodísticas y los

lenguajes para aplicarlos en el diseño y producción de artefactos periodísticos culturales III

Imparte: José Antonio Zapata CabralConferencia magistral:Pedro Valtierra o Ulises Castellanos

Page 8: Diplomado en periodismo cultural

Referencias curriculares de los maestros

Nombre Referencias

Humberto Mussachio Periodista. Especialista en la historia del periodismo mexicano. Autor de dos volúmenes sobre el tema.

Antonio Tenorio Escritor, diplomático y gestor cultural.

Braulio Peralta Periodista especializado en cultura.

Rubén Ortiz Director escénico. Crítico teatral y de cultura.

Urso Martín Camacho Periodista. Académico especializado en géneros periodísticos

José Antonio Zapata Cabral Periodista especializado en plataformas cibernéticas.

Hilda Saray Gómez Guionista y locutora de radio. Periodista cultural.

Ana Cruz Documentalista y productora de televisión.

Pedro Valtierra Fotógrafo

Ulises Castellanos Fotógrafo

Page 9: Diplomado en periodismo cultural

Calendario de operaciónMódulo Conferencia Fechas

1. Periodismo y cultura. Fuentes, perspectivas e inserción del periodismo cultural en el horizonte cultural contemporáneo.Imparte: Hilda Saray Gómez

Periodismo cultural hoy. Prácticas y perspectivas.Imparte: Braulio Peralta

6 y 7 de diciembre 2013

2. Conceptos contemporáneos sobre cultura, arte y sociedad.Imparte: Rubén Ortiz

Cultura, tecnología y escrituras.Imparte: Antonio Tenorio

13 y 14 de diciembre 2013

3. Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos INota informativa, crónica, reportaje.Prensa escrita. Artículo de fondo.Imparte: Urso Martín Camacho

Historia del periodismo cultural en MéxicoImparte: Humberto Mussachio

10 y 11 de enero 2014

4. Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos IIEnsayo. Entrevista. Revista. Documental. Radio Arte. Video Arte.Radio y televisión.Imparte: Hilda Saray Gómez

La cultura en imágenes. Periodismo y cultura en la televisiónImparte: Ana Cruz

17 y 18 de enero 2014

5. Géneros periodísticos y lenguajes mediáticos IIIFotografía. Plataformas en internet. App´s.Imparte: José Antonio Zapata Cabral

La fotografía como testimonio y creación culturalImparte: Pedro Valtierra

24 y 25 de enero 2014