18
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Idioma extranjero (Inglés.) CONTENIDO DIGITAL: Blog, power paint, google, youtube, gmail, Wikipedia, slideshare. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Enseñanza de vocabulario a través de canciones COMPETENCIA: Pensamiento científico, Aprendizaje significativo, Trabajo colaborativo. PROCESO: Motivar a los estudiantes sobre la relevancia del tema y su relación directa con sus vivencias personales. Exponer el tema, teniendo en cuenta los pre saberes e inquietudes de los estudiantes. Fortalecer la temática a través de investigaciones con fuentes del internet, juegos didácticos y uso de distintos OVA. Intercambiar los diferentes saberes y experiencias de los estudiantes. METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. La ejecución de este proyecto se realiza a través de cinco fases. Primera fase: Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje de la Ciencias Naturales. Aplicar encuestas dirigidas a estudiantes. Aplicar encuestas a docentes. Observación de clases. Aplicar encuestas a padres de familia. Entrevista a docentes y estudiantes. Segunda fase: Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza de las Ciencias Naturales. Manejo de internet páginas web como ayuda educativa. Creación y manejo de correos. Manejo de páginas sociales. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Diplomado inglés

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diplomado  inglés

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS: Idioma extranjero (Inglés.)

CONTENIDO DIGITAL:Blog, power paint, google, youtube, gmail, Wikipedia, slideshare.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:Enseñanza de vocabulario a través de canciones

COMPETENCIA:Pensamiento científico, Aprendizaje significativo, Trabajo colaborativo.

PROCESO:Motivar a los estudiantes sobre la relevancia del tema y su relación directa con sus vivencias personales.Exponer el tema, teniendo en cuenta los pre saberes e inquietudes de los estudiantes.Fortalecer la temática a través de investigaciones con fuentes del internet, juegos didácticos y uso de distintos OVA.Intercambiar los diferentes saberes y experiencias de los estudiantes.

METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. La ejecución de este proyecto se realiza a través de cinco fases.

Primera fase: Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje de la Ciencias Naturales.

Aplicar encuestas dirigidas a estudiantes. Aplicar encuestas a docentes. Observación de clases. Aplicar encuestas a padres de familia. Entrevista a docentes y estudiantes.

Segunda fase: Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Manejo de internet páginas web como ayuda educativa. Creación y manejo de correos. Manejo de páginas sociales. Capacitación a estudiantes y docente sobre el uso de las tic en la educación. Diseño e implementación del edublog como recurso didáctico para el proceso de enseñanza

aprendizaje del idioma extranjero del inglés .

Tercera fase: Fomentar competencias mediante el uso de las TIC como videos, imágenes, artículos, buscadores.

Aplicación del edublog como medio de comunicación entre docente y estudiantes para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Asignación y entrega actividades a través del blog. Recomendar páginas y videos que retroalimenten los conocimientos del estudiante.

Cuarta fase: Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el rendimiento académico del idioma extranjero Inglés

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Diplomado  inglés

Realizar una autoevaluación sobre el proceso que se ha logrado hasta el momento.

Aplicar una hetero evaluación docente y estudiantes. Evaluar los niveles académicos de los estudiantes para evidenciar el impacto que tuvieron las

tic en el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma extranjero Inglés . Evaluación del proyecto por parte del director de trabajo de grado. Socialización del proyecto.

Quinta fase: Practicar el correcto y adecuando uso del blog como ayuda educativa.

Aplicar el uso del blog como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:Rubrica de evaluación.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:Lista de verificación.

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:Guías de trabajo.Fotografías.Actividades de campo abierto.Software educativo.

PRODUCTOS:Talleres, ejercicios, pruebas escritas grabaciones, test, informes, ensayos, evaluaciones, exposiciones, salidas de campo y laboratorios.

IMPLEMENTACION DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TÉCNICO AGRÍCOLA

“LUIS MARIA CARVAJAL” DEL MUNICIPIO DE MOLAGAVITA SANTANDER.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

Erika Ríos Acosta [email protected] 3124404593

Instituto Técnico Agrícola Luis María Carvajal

Molagavita, Santander, Colombia

RESUMEN El presente proyecto propone el modelo de incorporación de las TIC en todos los procesos de aprendizaje del idioma extranjero ,

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Diplomado  inglés

mediante el diseño e implementación de un edublog basada en el pensamiento analítico Hoy más que nunca resulta imprescindible aprender el idioma inglés. Cada día se emplea más en casi todas las áreas del conocimiento y desarrollo humanos. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es, en la era de la globalización, la gran lengua internacional, una “lengua franca” que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, incluida España, y que afecta más o menos directamente a los diversos campos y profesiones. Su posesión ya no puede tratarse como un lujo, sino que es una necesidad evidente. Es más, incluso se dice ya que quien no domine esa lengua estaría en una clara situaciónde desventaja: sería como si fuese mudo o medio analfabeto. Y sobran las razones para decirlo. La pretensión de este proyecto es, pues, la de hacer ver estos motivos y concienciar a la juventud y a sus familias de la enorme importancia de adquirir dicho idioma .En primer lugar, se trata de la herramienta que permite la comunicación con personas de otros países, dentro del mundo globalizado en que vivimos. Es indiscutible: el inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso.

La metodología empleada es de tipo descriptiva y en la organización de las tareas a llevar a cabo se emplearán técnicas que permiten el desarrollo del pensamiento sistémico y analítico dentro de un aprendizaje colaborativo y autónomo.

Palabras claves.

TIC, idioma extranjero Inglés Blog, Enseñanza-Aprendizaje, Internet.

Descripción del Problema

En la actualidad existe una gran preocupación por el aprendizaje del idioma ingles y es que el aprender una segunda lengua diferente a la lengua nativa de una persona, requiere de

ciertos métodos y conocimientos de aprendizaje en cuanto a la gramática y fonética del idioma. Estas dificultades para aprender el idioma ingles suceden muy a menudo en cuanto a las personas que hablan el idioma español. Esto se debe a que muchas veces la persona que habla español no conoce bien su lengua materna, haciendo mal uso de la lengua en cuando a la gramática, ya que no tiene el conocimiento y hace mal uso de las palabras como los verbos o los acentos ortográfico. En cuanto a la fonética, en el idioma español a como se escriben las palabras se pronuncian, en cambio en el idioma ingles es lo contrario, ya que la palabras no se pronuncia como se escriben. Esta falta de conocimiento hace que la persona tenga dificultades para aprender un segundo idioma. Para resolver este problema, algunos profesores que enseñanza inglés, sugieren como método de aprendizaje el conocer e investigar más sobre la lengua materna y diferenciar el español e inglés en cuanto a gramática y fonética. Esto involucra usar correctamente las palabras como los verbos o los acentos ortográficos. Partiendo de este punto muchos de los problemas que presentan los niños para aprender el inglés radican en que en sus mentes aun no manejan del todo la lengua materna y no saben cómo manejar los fonemas de una segunda lengua, pero podría usarse sus tiernas edades como un punto a favor mas no en contra pues está comprobado científicamente que los niños presentan una mayor disponibilidad al aprendizaje de nuevas lenguas. ¿Cómo fomentar el estudio del idioma ingles en los niños del Instituto Técnico Agrícola Luis Maria Carvajal de Molagavita a través de las TIC’S?

Objetivo General

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Diplomado  inglés

Cultivar en los niños del grado sexto del instituto técnico Agricola Luis Maria Carvajal el uso del idioma ingles tanto en el aula de clase como en su diario vivir por medio de las TIC’S

Objetivos Específicos

Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del Idioma extranjero Inglés.

Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del Idioma Extranjero Inglés .

Concientizar a los estudiantes del grado sexto del instituto técnico agrícola Luis María Carvajal de la importancia de aprender una segunda lengua como lo es el idioma inglés

Generas una cultura global tanto en los niños como en sus padres para asi hacer más fácil el aprendizaje de esta área

Facilitar elementos de trabajo que puedan usar libremente los estudiantes del instituto técnico Agrícola Luis María Carvajal de Molagavita según el criterio y necesidades del proyecto como aquellas que nos ofrecen la TICS

Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el rendimiento académico del idioma extranjero Inglés

Practicar el correcto y adecuando uso del blog como ayuda educativa.

Justificación

Es indiscutible: el inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo. Es idioma oficial, o tiene un status especial, en unos 75 territorios en todo el mundo. Se trata del mayor golpe a la civilización, a nivel mundial, durante el último cuarto de siglo. En casi todas las partes del mundo la mayoría habla al menos un poco de inglés, de modo que

en casi todos lados, quien lo conozca, podría "sobrevivir” .Esta expansión supone un verdadero terremoto en la historia del ser humano, uno de los hechos más importantes que le han ocurrido a la humanidad desde el nacimiento del lenguaje. Ninguna lengua antes había alcanzado la universalidad, ni había llegado tan lejos ni tan rápido. Es la primera vez en la Historia que resulta posible señalar una lengua como la predominante. Fomentar el manejo o por lo menos el conocimiento del idioma ingles es ahora uno de los pilares básicos de la educación en las instituciones educativas a lo largo y ancho del territorio nacional, incluso a nivel de los países latinos en general, es por eso que este proyecto centra su importancia en hacer ver el aprendizaje de esta lengua como base fundamental en el proceso educativo.

.

Gracias al manejo de las Tic los estudiantes van adquiriendo la autonomía y responsabilidad por su propio aprendizaje. Por lo tanto la tecnología, la informática y la comunicación son una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y a la vez su implementación atraerá el interés de cada uno de los actores del aprendizaje volviendo las clases más activas y significativas para los mismos.

Por lo tanto una alternativa para superar los bajos niveles de aprendizaje presentados en el área de inglés con estudiantes del grado sexto del ITA Luis María Carvajal es la implementación de estrategias que optimicen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Se implementan estrategias a través de las cuales se le permita a los estudiantes la adquisición de un aprendizaje autónomo y con mucha responsabilidad, de esta manera obtener gran acceso a la información y explorar

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Diplomado  inglés

las diferentes fuentes para reforzar y ampliar sus conocimientos, desarrollar habilidades para la escritura, aplicación al buen provecho de las web, permitiendo a los estudiantes organizar su conocimiento y estar actualizando la información. Los estudiantes toman los medios de comunicación como fuente para obtener un aprendizaje significativo, permite prácticas de ensayo las cuales pueden ser corregidas o enriquecidas con la opinión o crítica de otros usuarios de este medio a lo que se le llama aprendizaje colaborativo.

Es evidente el impacto que ha venido teniendo las Tic en nuestra sociedad en especial en el contexto de la educación ya que son herramientas de fácil acceso y manejo tanto para estudiantes como para docentes, gracias a estos medios tecnológicos se logra obtener una información amplia y suficiente sobre un tema determinado, al igual que la actualización en la información de los mismos.

Gracias al manejo de las Tic los estudiantes van adquiriendo la autonomía y responsabilidad por su propio aprendizaje. Por lo tanto la tecnología, la informática y la comunicación son una herramienta indispensable en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y a la vez su implementación atraerá el interés de cada uno de los actores del aprendizaje volviendo las clases más activas y significativas para los mismos.

Por lo tanto una alternativa para superar los bajos niveles de aprendizaje presentados en el área de ciencias naturales con estudiantes del grado séptimo del ITA Luis María Carvajal es la implementación de estrategias que optimicen el uso de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Se implementan estrategias a través de las cuales se le permita a los estudiantes la adquisición de un aprendizaje autónomo y con mucha responsabilidad, de esta manera obtener gran acceso a la información y explorar

las diferentes fuentes para reforzar y ampliar sus conocimientos, desarrollar habilidades para la escritura, aplicación al buen provecho de las web, permitiendo a los estudiantes organizar su conocimiento y estar actualizando la información. Los estudiantes toman los medios de comunicación como fuente para obtener ciencia, permite prácticas de ensayo las cuales pueden ser corregidas o enriquecidas con la opinión o crítica de otros usuarios de este medio a lo que se le llama aprendizaje colaborativo.

Con ayuda de una plataforma tecnológica a niños, niñas, jóvenes y adultos en sus procesos de escucha, pronunciación, comprensión auditiva y lectora, por medio de la mezcla de escenarios presenciales con ambientes virtuales guiados en inglés y reportes en línea. Dicho acuerdo contempla además de la construcción e instalación de la plataforma, talleres de formación técnica-pedagógica para docentes y jornadas de capacitación y lúdicas, así como la entrega de material didáctico

Alcance

Con esta investigación se busca mejorar el rendimiento académico a través de estrategias que optimicen el uso de las TIC en la enseñanza de las ciencias naturales en los estudiantes del Instituto Técnico Agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita (Santander).

Énfasis del proyecto pedagógico

Idioma extranjero ( INGLÉS , Competencias Ciudadanas e inclusión.)

Referentes conceptuales

. El término extranjero pude ser usado en dos sentidos. Por un lado para designar todo aquello que ostente un origen foráneo, es decir, diferente al lugar que se toma de referencia. Por ejemplo, cuando nos referimos a un material, un objeto, una cosa que ha sido fabricada en otro lugar del

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Diplomado  inglés

mundo, distinto al que pertenecemos nosotros o al que reconocemos como nacional, casi siempre usamos la palabra extranjero para decir que tal o cual cosa pertenece a una Nación o a una cultura diferente a la nuestra

Los contenidos conceptuales abarcan los aspectos funcionales, morfosintácticos, léxicos, fonéticos (y culturales).Los contenidos procedimentales -los más novedosos- se refieren a las técnicas, acciones y estrategias que intervienen en los procesos de aprendizaje.Por último, los contenidos actitudinales se desarrollan tanto en las situaciones de aprendizaje como en las relaciones sociales del aula. Mediante los aspectos actitudinales se ejerce cierto control sobre el aprendizaje, se regulan los factores afectivos y se promueven procesos colaborativos.

Las situaciones comunicativas Mediante las situaciones de comunicación los escolares van aprendiendo la lengua extranjera de forma progresiva y contextualizada. En general, la didáctica de los textos se organiza siguiendo la siguiente secuencia:

1. Listen:Audición del texto o de la situación. Percepción de los elementos fonéticos: sonidos, ritmo y entonación. Captación de la idea general que se desarrolla en el texto.

2. Listen and repeat:

Audición fragmentada de la situación. Imitación del ritmo y de la entonación. Captación de hechos específicos.

3. Comentario sociolingüístico y cultural del profesor:Aclaración de significados. Relación del texto con experiencias de aprendizaje anteriores.4. Lectura en voz alta y/o dramatización de los diálogos.5. Ejercicios de explotación transfiriendo elementos de los textos a contextos diferentes mediante simulaciones y "roleplays".2.6.5. La comunicación oralSe desarrolla mediante los procesos de comprensión oral (listening) y los de expresión oral (speaking or listening-speaking). Además se sugiere el empleo de una serie de gestos y recursos expresivos no lingüísticos (comunicación no verbal). Para el desarrollo de la comprensión oral, el proyecto JUNIORS incluye grabaciones, textos (o diálogos) y ejercicios de "listening" adaptados en dificultad al nivel medio de la clase. Si los textos grabados resultan difíciles, se repiten más veces y más despacio, a veces, con la intervención del profesor.Para desarrollar la comprensión oral de los escolares también se incluyen determinadas

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Diplomado  inglés

instrucciones de clase (classroom language). Determinados saludos y órdenes se repiten de forma rutinaria y para que se aprendan de forma cíclica.La expresión oral comienza desarrollándose con la representación de diálogos breves y la memorización de expresiones muy usuales asociadas a situaciones muy concretas. Además se incluyen ejercicios por parejas y por equipos para reforzar la práctica oral. La comunicación escritaLos materiales curriculares básicos para la Educación Primaria del M.E.C. insisten en el enfoque comunicativo y en la contextualización del lenguaje presentado en el aula. Lo dicho respecto a las situaciones comunicativas orales se plasma en la didáctica de los textos escritos. Es decir, conviene reflexionar sobre:-El que habla (los interlocutores)

-Lo que se dice (el contenido del mensaje, el asunto que se trata)

-El contexto en el que se habla/escribe (en clase ante el profesor, en el patio de recreo, etc.)

-La persona o personas a las que se habla/escribe.

-Los propósitos o intenciones que se expresan con el lenguaje que se utiliza.

En las actividades de comunicación escrita JUNIORS incluye la lectura (en voz alta y silenciosa) y la expresión escrita de frases, oraciones y textos breves. Aunque se practica una metodología fundamentalmente oral en el 2º ciclo, se introduce simultáneamente la lectura de lo que se escucha y habla.

La práctica lectora conlleva el desarrollo de determinados procedimientos y estrategias: atención selectiva, traducción, deducción e inferencia de significados, relacionar acontecimientos, transferencia, localización de detalles específicos, captación de ideas generales, etc. También se desarrolla la comprensión lectora con la ayuda de indicios temáticos clave (títulos y epígrafes, repeticiones clave, conectores, etc.)La expresión escrita es la otra destreza básica que hemos mencionado. Los ejercicios escritos, en ocasiones, vienen a reforzar el lenguaje empleado en las actividades comunicativas orales y se presentan todos en el WORKBOOK.

Interacción profesor-alumnosEl contexto en el que tiene lugar el proceso de enseñanza-aprendizaje es el aula; es decir, se trata del estudio de una lengua extranjera -como asignatura obligatoria- en la clase. En este contexto, el aula se

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Diplomado  inglés

convierte en el único escenario donde es posible la interacción comunicativa entre profesor y alumnos. Por consiguiente, el proyecto JUNIORS procura crear las condiciones adecuadas para que los niños se comuniquen en clase, en inglés. Algunas actividades requieren presentar, explicar y aclarar en frente de la clase, actuando el profesor como centro de atención, pero otros ejercicios fomentan la participación de los alumnos, por parejas, en equipos o individualmente. Es decir, hemos procurado propiciar el trabajo autónomo ofreciendo tareas en las que el profesor actúa como monitor y facilitador del aprendizaje.

Fundamentación

Existen al menos cuatro razones que justifican el aprendizaje de otra lengua, independientemente de la materna, en momentos de mayor rendimiento Algunas razones son:Razones neurológicas : El momento más adecuado para su aprendizaje se sitúa en las primeras edades de la vida, cuando todavía se poseen los mecanismos neurológicos activos para facilitar la integración de los sonidos, diferentes, que proceden de otros idiomas. La enseñanza de un idioma extranjero a estos niveles se parece hasta cierto punto a la adquisición de la lengua materna, de ahí que, es importante que aprovechemos la espontaneidad de los niños a esta edad y les animemos a utilizar la lengua extranjera tanto como sea posible, para aumentar así su confianza en el uso del lenguaje Formación de una conciencia cultural: Tendría una argumentación sociológica y se basaría en la importancia que tiene el usoy dominio

de una lengua para llegar a desarrollar un mejor entendimiento entre pueblos.

Entrenamiento cognitivo: Tendría una fundamentación psicopedagógica. El aprendizaje de lenguas modernas ha sido defendido por los especialistas como una forma muy eficaz para agudizar la mente y desarrollar las capacidades intelectuales y cognitivas que se hallan relacionadas con los desarrollos neurológicos del cerebro.-          Metas afectivas: Tendría una

fundamentación antropológica. Aprender hoy una lengua extranjera contribuye al desarrollo social, emocional y moral; se forma una autoestima positiva y autoconfianza que contribuye al desarrollo íntegro de la persona.

-          Valores sociales: Tendría una fundamentación con bases de carácter práctico. La enseñanza y aprendizaje de una o varias lenguas se convierte en una promesa de futuro, facilita la entrada en el mundo del trabajo y abre campos profesionales a quienes los dominan. Para la mayoría de los alumnos, el aula es el único lugar donde oirán hablar inglés; por ello es importante que el profesor sea consciente de que, cuanto más inglés utilice, más contacto tendrán sus alumnos con la lengua adquirida.

La ejecución de este proyecto se realiza a través de cinco fases.Primera fase: Analizar el uso de las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje del idioma extranjero Inglés

Aplicar encuestas dirigidas a estudiantes.

Aplicar encuestas a docentes. Observación de clases. Aplicar encuestas a padres de familia. Entrevista a docentes y estudiantes.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 9: Diplomado  inglés

Segunda fase: Diseñar e implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del idioma Ingles.

Manejo de internet páginas web como ayuda educativa.

Creación y manejo de correos. Manejo de páginas sociales. Capacitación a estudiantes y docente

sobre el uso de las tic en la educación. Diseño e implementación del edublog

como recurso didáctico para el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales.

Tercera fase: Fomentar competencias ciudadanas en el idioma extranjero Inglés

Aplicación del edublog como medio de comunicación entre docente y estudiantes para el proceso de enseñanza aprendizaje.

Asignación y entrega actividades a través del blog.

Recomendar páginas y videos que retroalimenten los conocimientos del estudiante.

Cuarta fase: Evaluar el impacto de las estrategias tecnológicas en el rendimiento académico del INGLÉS.

Realizar una autoevaluación sobre el proceso que se ha logrado hasta el momento.

Aplicar una hetero evaluación docente y estudiantes.

Evaluar los niveles académicos de los estudiantes para evidenciar el impacto que tuvieron las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales.

Evaluación del proyecto por parte del director de trabajo de grado.

Socialización del proyecto.

Quinta fase: Practicar el correcto y adecuando uso del blog como ayuda educativa.

Aplicar el uso del blog como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales.

Cronograma

Ver anexo 1.

Resultados Esperados

Mejorar el rendimiento académico de las ciencias naturales en los estudiantes del instituto técnico agrícola “Luis María Carvajal” del municipio de Molagavita Santander a través de la Implementación las tic como estrategia didáctica.

Utilizar las tic como recurso de enseñanza y aprendizaje deL IDIOMA EXTRANJERO Inglés mediante el manejo de páginas web como fuente de información y enriquecimiento del aprendizaje.

Implementar estrategias tecnológicas para la enseñanza del Inglés creando y manejado el correo electrónico individualizado.

Utilizar recursos de las TIC como videos, imágenes, artículos, buscadores con la creación del edublog como recurso en proceso de enseñanza aprendizaje y de esta manera fomentar competencias.

Aplicar y practicar el uso del blog como estrategia didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales.

Conclusiones de aprendizajes

El role play y las canciones son excelentes estrategias para el aprendizaje , la misma que posibilita el desarrollo de la habilidad de hablar en una segunda lengua ,además desarrolla la creatividad y aumenta la motivación frente a situaciones comunicativas a las cuales se enfrentan los estudiantes .

Usada correctamente esta estrategia puede aportar algunos beneficios como la mejora de la habilidad de hablar en situaciones de interacción lingüística ,sin

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 10: Diplomado  inglés

olvidar factores extralinguistico claves ,como el aumento de la motivación para el estudio de la lengua extranjera debido a que los aprendices se encuentran inmersos en una atmosfera relajada ,divertida y lúdica en situaciones comunicativas de interacción con los compañeros y el profesor.

El Role Play ,facilita y crea en el aula de clase oportunidades de práctica y uso creativo de la lengua ,para esto es necesario que el profesor este entrenado y dispuesto a cumplir determinada funciones tales como crean un ambiente agradable en la clase ,en el que la expresión oral se a norma y en donde se valoren las contribuciones de los estudiantes ,apoyar y ampliar y si es necesario re-elaborar las aportaciones sin rechazar los que los aprendices inventen ,remodelar el lenguaje incorrecto o inadecuado ,sin que parezca que se corrige o rechaza y realizar actividades de lectura.

BIBLIOGRÁFIA

Cabero, J. (1998). Impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones educativas. En Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales. Granada: Grupo Editorial Universitario. Pp. 197-206.

López de la Madrid, M. (2007, noviembre). Uso de las TIC en la educación superior de México. Un

estudio de caso. Apertura, año 7, núm. 7, pp. 63-81.

Prato, A. y Mendoza, M. (2006). Opinión, conocimiento y uso de portales web para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Recuperado el 30 de noviembre de 2009 de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/

pdf/823/82330104.pdf

Programa de Fomento a las Lenguas Extranjeras (2011). Recuperado el 11 de junio de 2011 dehttp://pfle.dgdp.uaa.mx/visor.php#

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 11: Diplomado  inglés

ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

SEMANAS

09/2014

10/2014

11/2014

02/2015

03-09/201

5

10/2015

11/2015

RESPONSABLE

Formulación del proyecto X Erika Ríos

Acosta .

Diseño estrategias pedagógicas con tic.

x Erika Ríos Acosta .

Presentación del proyecto. x Erika Ríos

Acosta.

Socialización del proyecto. X Erika Ríos

Acosta.

Ejecución del proyecto.

X Erika Ríos Acosta.

Evaluación del proyecto X Erika Ríos

Acosta.

Retroalimentación del proyecto X Erika Ríos

Acosta.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 12: Diplomado  inglés

crear un blog

llenar la presentación en powe point

llenar la de Word

hacer una lista de estudiantes beneficiantes por el proyecto

crear una OVA OBJETO virtual de aprendizaje

subir al slash share +

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/