11
DIRECCIÓN TECNOLÓGICA

DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

DIRECCIÓN TECNOLÓGICA

Page 2: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

Miembrotitular:

Miembrofundador:

Miembrotitular:

Miembrotitular:

Page 3: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

La misión de La Salle es dotar a sus alumnos de los conocimientos, habilidades y experienciasnecesarias para lograr ser altamente efectivos en el desarrollo de sus carreras profesionales.Formamos profesionales con un alto compromiso ético y con los valores institucionalesnecesarios para ser innovadores, saber adaptarse a los cambios y liderar las transformacionesde una sociedad en continuo desarrollo.

En La Salle encontrarás un Programa de Másters, estructurado en 11 áreas deconocimiento, que se adelanta a los cambios y necesidades de las empresas y profesionales.

Una formación práctica e innovadora en contenidos y metodologías, con una avanzadaaplicación de la tecnología en la innovación empresarial.

A través del Parque de Innovación La Salle, la universidad mantiene una visión clara,próxima y amplia del mundo empresarial.

Las infraestructuras y laboratorios tecnológicos permiten a los alumnos desarrollarproyectos reales en entornos profesionales y con equipos reales.

El claustro de profesores está formado por profesionales en activo de reconocido prestigionacional e internacional.

El área de Creación de Empresas de La Salle ayuda a los alumnos emprendedores enlas etapas iniciales de creación de nuevas empresas.

El Programa de Másters permite hacer un seguimiento on line de las clases y complementarlos estudios en alguno de los 73 campus universitarios que La Salle tiene en el mundo,agrupados en la IALU - International Association of Lasallian Universties.

Los alumnos son seleccionados en función de su formación académica, experienciaprofesional y competencias. Finalizados los estudios, consiguen el reconocimiento que losMásters La Salle tienen en todos los sectores y empresas, avalados por el prestigio de unaentidad con más de 100 años de compromiso universitario y presencia internacional.

La Asociación de Antiguos Alumnos articula el compromiso que adquiere La Salle con susantiguos alumnos durante su vida profesional.

LA SALLEPROGRAMA DE MÁSTERS

02

Page 4: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

STAGESINTERNACIONALES

nales anual en sedes de La Salle alrededor del mundo. Estosstages intensivos, de una o dos semanas de duración, serealizarán durante el curso académico.

Los alumnos interesados pueden matricularse específica-mente al stage que más se ajuste al máster que cursan oa sus intereses profesionales, en función del temario yfechas que se planifican en cada sede.

Los stages tienen una visión teórico-práctica en la que secombinan clases magistrales, conferencias a cargo de empre-sarios o personal de las administraciones y organismospúblicos del país, visitas a empresas y/o asociacionesempresariales y visitas culturales que permiten conocer laforma de pensar, de trabajar, de hacer negocios,… de cadacultura y país.

Los alumnos que cursen un stage obtienen un diploma adicionalotorgado por la Universidad de La Salle en que lo realicen yla IALU (International Association of Lasallian Universities).

Como complemento a los másters impartidos en Barcelona,La Salle ofrece un Programa de Stages Internacio-

Page 5: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

La información y la comunicación han cambiado de manera importantemuchos aspectos de nuestras vidas. A medida que aumenta el volumende información y las facilidades en la comunicación, aumentan lasnecesidades de profesionales para gestionar estos campos en lasempresas.

El Departamento de Tecnologías de la Información ha dejado de ser unmero soporte en las empresas para ser un departamento absolutamenteestratégico. La tecnología tiene que estar gestionada por directivos queconozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre todo, entiendan lasimplicaciones del negocio y dispongan de las habilidades para dirigiresa área tecnológica.

Las nuevas tendencias organizativas y tecnológicas como el rediseñode procesos de negocio, el e-Business, los paquetes ERP, la gestión delconocimiento, el software CRM, las tecnologías multimedia o los portalesweb, se ofrecen en el mercado de forma masiva, pretendiendo solucionartodos los problemas de las empresas y organizaciones. Es necesarioplanificar y controlar ese cambio mediante un proyecto.

En estos momentos, se hace más importante una gestión tecnológicaeficiente que sea capaz de ofrecer a las empresas y organizaciones unaventaja competitiva, manteniendo los costes en unos niveles óptimos.

Los profesionales capaces de gestionar la tecnología con criteriosempresariales son los que en los países anglosajones se denominan“tecnomanagers”.

Son profesionales con conocimientos tecnológicos, pero a la vez directivoscapaces de gestionar equipos humanos, negociar con proveedores,dirigir proyectos, calcular el retorno de una inversión, vender y promocionarsus productos, tanto interna como externamente, y muchas otras tareasque los técnicos puros no son capaces de realizar de forma eficiente.

Esta doble necesidad nos impulsó en 1994 a crear el MGTI - Máster enGestión de Tecnologías de la Información, con la colaboración de lasprincipales empresas del sector. En la actualidad, alumnos que cursaronel máster ocupan importantes puestos directivos de las empresas yorganizaciones más relevantes de nuestro país.

El MGTI ofrece el más alto nivel educativo en las Tecnologías de laInformación y Comunicaciones (TIC), e incluye la preparación para obtenerla certificación en la Gestión de Servicios de las TIC basada en ITIL. Elmáster se ha actualizado y adaptado cada año a las nuevas necesidadesdel mercado, pero lo que no ha cambiado es la enorme necesidad quetienen las empresas de “tecnomanagers”, que sepan dirigir ProyectosTecnológicos.

[ OBJETIVOS DEL MÁSTER ]Formar profesionales en la Dirección de Sistemas y Tecnologías de laInformación.

En consecuencia se dirige a;· Directores de las TIC, que quieran obtener un complemento

actualizado a su formación en temas de gestión: Empresa, Área delas TIC y Tecnologías actuales.

· Directores de Empresa, que desean conocer el área de las TICy la forma de gestionar las Tecnologías actuales.

· Profesionales de la Informática, Multimedia y Comunicaciones,que quieran avanzar hacia metas directivas en su carrera profesional.

· Jefes de Proyectos Tecnológicos, que necesiten completar yprofesionalizar sus conocimientos en Dirección de Proyectos delárea de las TIC.

· Consultores de Gestión y Tecnología, que desean ampliar suscompetencias profesionales tanto desde el punto de vista deProveedores como de Clientes.

DIEGO JÓDARDirector del MGTI

MGTIMÁSTER EN GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

EL ÚNICO MÁSTER DIRIGIDO ESPECÍFICAMENTE A DIRECTIVOS

DE LAS TECNOLOGÍAS Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ENRIQUE MANZANILLACoordinador del MGTICampus Barcelona

Tutor On Line del MGTI

FRANCISCO CASTELLVÍCoodirector del MGTICampus Madrid

Page 6: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

[ PERFIL DE LOS ALUMNOS ]El Máster en Gestión de las Tecnologías de la Información está dirigidoa profesionales del mundo de los Sistemas de Información y Comunica-ciones que quieren asumir tareas directivas, así como a los profesionalesde empresa que necesitan conocer cómo se gestionan las TIC.

También cursan el máster, profesionales como analistas de sistemas,técnicos multimedia, gestores de cuenta y otros perfiles profesionalestecnológicos que quieren consolidar sus conocimientos de gestión paraprogresar en su carrera profesional.

Los alumnos que completen satisfactoriamente del Máster estarándotados de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarfunciones ejecutivas en el ámbito de las Tecnologías de la Informacióny Comunicaciones, como por ejemplo: Director de Sistemas deInformación, Director del Departamento de las TIC, Director de Desarrollode negocio, Jefe de Proyecto, Consultor Estratégico, ConsultorTecnológico, etc.

GESTIÓN DE LA EMPRESAI. MANAGEMENT1. Marketing de relaciones y experiencias2. Dinámica empresarial y cultura de servicio3. Calidad y valor percibido por el Cliente4. Escuchar la voz de los Clientes5. Fidelización6. Herramientas de Gestión y Control

II. POLÍTICA DE EMPRESA1. Política de Empresa2. La Empresa3. Planificación Estratégica

III. MARKETING CONCEPTUAL1. Conceptos Básicos sobre Marketing2. Marketing del Departamento de Sistemas de Información3. Marketing de Servicios y Productos

IV. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERACONTABILIDAD GENERAL1. Introducción a la Contabilidad Financiera2. El Plan General de Contabilidad (PGC)3. El grupo 3: Existencias4. El grupo 2: Inmovilizado

ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO1. Análisis de la Cuenta de Resultados2. Análisis del Balance3. Análisis de Empresas4. Métodos de Análisis Técnico. Gráficos5. Fuentes informáticas de información financiera

PLANIFICACIÓN FINANCIERA A CORTO PLAZO.PRESUPUESTOS1. Introducción a la Planificación Financiera2. Elaboración del Plan Financiero3. Presupuestos Operativos4. Presupuesto de Inversión en Activos Fijos5. Presupuesto Financiero6. Documentos Previsionales7. Casos

V. LOGÍSTICA Y PRODUCCIÓN1. Concepto de Logística2. Procesos de la Logística3. La Cadena de Valor4. Los Sistemas de Información5. Situación actual

VI. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS1. Cultura de Empresa2. Motivación3. Gestión de Competencias4. Selección de Personal5. Desarrollo directivo y del equipo

VII. HABILIDADES DIRECTIVAS1. Habilidades de Management2. Mejora de la Comunicación3. Liderazgo4. Motivación y auto motivación5. Formación de Equipos6. Gestión de Conflictos7. Técnicas de Negociación8. Gestión de Reuniones9. Teoría del Comportamiento10. Inteligencia emocional

VIII. COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA1. La Comunicación2. La Comunicación escrita3. Técnicas de comunicación oral. Presentaciones4. Comunicación verbal y no verbal como reto empresarial

GESTIÓN DE LAS TICIX. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA1. Conceptos de Organización y Estructuras Organizativas2. Elementos de Análisis de la Estructura3. Dimensionado y Cambio4. Descripción de los Departamentos del Área de TI

X. PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN1. Estrategia de los Sistemas de Información2. La Planificación de SI / TI en la Empresa3. Características de un Plan de SI4. Metodología para desarrollar un Plan de Sistemas

[ PROGRAMA ACADÉMICO 2005 ]

Page 7: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

XI. METODOLOGÍA DE PROYECTOS1. Componentes de una Metodología2. Ciclo de Vida de los Proyectos3. Fases y Aprobaciones4. Hitos y Entregables

XII. GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. Control de Gestión2. Control de Gestión de Sistemas de Información3. Proyectos y Metodología de Implantación4. Organización y Gestión de los Recursos del Proyecto5. Planificación y Control de Proyectos6. Ejecución, Documentación y Herramientas7. e-Projects

XIII. PROYECTO Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓNDE PROYECTOS

XIV. GESTIÓN DEL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES1. Gestión de los Sistemas Distribuidos2. Definición de un Modelo de Gestión3. Gestión del Centro de Atención a Usuarios (CAU)4. Gestión de Servicios TIC con ITIL

XV. GESTIÓN DE SERVICIOS TIC1. Introducción a la Gestión de Servicios2. Procesos asociados a la Operación y Gestión de Sistemas3. La certificación ITIL

XVI. TENDENCIAS Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA1. Panorama Mundial de las TIC2. Tendencias y Tecnologías emergentes3. Aplicaciones de Gestión Estratégicas

GESTIÓN DE LAS TIC EN LA EMPRESAINFORMÁTICAXVII. INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

SEGURIDAD DE LAS TIC1. Importancia de la Seguridad de las TIC2. Medidas y Soluciones Tecnológicas3. Requerimientos Legales en Seguridad de las TIC4. Necesidad de gestionar la Seguridad Informática5. Gestión de un Sistema Informático Seguro6. Políticas de Seguridad de las TIC7. Niveles y Sistemas de Seguridad en las TIC8. Plan de Continuidad del Negocio

AUDITORÍA INFORMÁTICA1. Definición de los conceptos básicos2. Áreas y contextos de la Auditoría Informática3. Controles Informáticos4. Metodología de una Auditoría Informática5. Tipos de Auditorías Informáticas6. El Informe de la Auditoría Informática

CALIDAD DE LAS TIC1. Fundamentos y Conceptos de Calidad2. Sistema de Calidad3. Evaluación y Mejora de los Procesos del Desarrollo.

SPICE (ISO 15504). Modelo de Referencia4. Métodos, Técnicas y Herramientas para el soporte de la

Calidad5. Métricas de Producto. Métricas de Proceso. Otras Métricas

TELECOMUNICACIONESXVIII. TELECOMUNICACIONES

SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES EN LA EMPRESA1. Análisis de las necesidades de telecomunicación2. Catálogo actual de redes, servicios y operadores3. Plan de Telecomunicaciones4. Gestión y mantenimiento del servicio. Plan de emergencia

ENTORNO DEL OPERADOR DE TELECOMUNICACIONES1. Entorno regulatorio2. Entorno estratégico3. Interconexión y acceso

MULTIMEDIA Y LAS TIC EN LA EMPRESAXIX. MULTIMEDIA

GESTIÓN DE CONTENIDOS MULTIMEDIA1. Metodologías de trabajo en red2. Gestión de conocimiento en red3. Diseño y gestión de archivos complejos. La arquitectura

de la información

ESTRATEGIA Y DISEÑO DIGITAL1. El pipeline Multimedia2. Diseño centrado en el usuario. Fundamentos y estrategias

de incorporación en las organizaciones3. Diseño, Arte y Creatividad. Conceptos, terminologías, habili-

dades y profesionales implicados. Producción y herramientas

XX. LAS TIC EN LA EMPRESAINNOVACIÓN, GESTIÓN DEL CAMBIO Y REINGENIERÍAEN LAS TIC1. Fuentes de la Innovación2. Obstáculos que frenan la Innovación

3. Necesidad de la Innovación4. Impacto del cambio por la Innovación5. Visión integrada de la reingeniería6. Reingeniería del negocio y de los procesos

MERCADO DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES1. El Mercado. Tipos de Empresas. Ofertas de Servicios2. Modelo de Negocio en una Empresa de Servicios Profesionales3. Proceso de Contratación de Servicios

ANÁLISIS DE NECESIDADES E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS1. Introducción a la investigación comercial2. Investigación cualitativa3. Investigación cuantitativa: obtención y análisis de información

Page 8: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

MGTIANTIGUO ALUMNO

SERGI MESQUIDA DELGADOIngeniero Técnico en TelecomunicacionesIngeniero Técnico en Informática de SistemasMáster en Gestión de las Tecnologías de la Información (MGTI)MBA InternacionalDirector de Transferencia Tecnológica - CIDEM

Para una persona con mi formación en ingeniería, la realización deun máster como el MGTI constituyó la oportunidad de poder adquirirconocimientos en gestión empresarial y mejorar mi valoraciónprofesional en el mercado laboral.

El MGTI me permitió adquirir una visión de conjunto e integradoradel departamento de Sistemas de Información dentro de la empresay, por otro lado, me dotó de una serie de herramientas para podermejorar mi trabajo y saberlo explicar e implicar dentro de laestrategia empresarial.

Pero quizás, lo más importante del máster fue el contacto conprofesores y compañeros, con los que compartes y aprendes desus experiencias personales y te ayudan a mejorar profesionalmente.

La realización del MGTI me permitió mejorar en aquellas tareas degestión que había desarrollado hasta ese momento y, sobre todo,asumir nuevas y mayores responsabilidades dentro de la empresa.

[ PUNTOS CLAVES DEL MGTI ]

1 Conocimientos de la evolución de la tecnología y de losvalores que puede aportar a las Empresas y Organizaciones.

2 Visión estratégica de hacia donde evolucionan lastecnologías y su aplicación en las Empresas.

3 Aplicación práctica de las diferentes técnicas de gestióny herramientas tecnológicas.

4 Realización de un Business Case como eje troncal delmáster que actúa como núcleo cohesor de todas lasasignaturas.

5 Aportación de conocimientos mult ifuncionalesrelacionados con la gestión tecnológica: finanzas, marketing,gestión de proyectos, habilidades directivas, recursoshumanos...

5Duración: 50 créditos (1 año académico).Inicio: octubre.

Campus BarcelonaHorario Grupo A: lunes, martes y miércoles de 19 h a 22 h, y variossábados de 9 h a 15 h.Horario Grupo B: viernes de 19 h a 22 h, sábados de 9 h a 15 h, yvarios miércoles de 19 h a 22 h.

Se realizarán sesiones conjuntas para los dos grupos (A y B) enmiércoles, jueves y sábados.

Campus Virtual (www.LaSalleOnLine.net)Horario On Line: sincronía semanal con las sesiones presenciales.Sesiones presenciales de alumnos on line, al final del máster, planificadassegún calendario.

SemipresencialInicio del curso como alumno on line y finalización como presencial,proponiendo el alumno el número de meses presenciales al final del máster.

Sesiones virtuales con participación de los alumnos de todos los Campus.

[ FECHAS Y HORARIOS 2 0 0 5 ]

Page 9: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

[ MÁSTERS ON LINE ]El método de formación on line propuesto por La Salle crea unaversión virtual del máster que se imparte de forma presencial. Estose traduce en que no sólo los contenidos son exactamente iguales -audio, vídeo y materiales- sino que los exámenes y trabajos son losmismos tanto para los alumnos que van físicamente a clase comopara los que siguen el curso a través de Internet, garantizando elmismo nivel de calidad del programa. Esta propuesta integra ademáslos sistemas tradicionales de Campus Virtuales como foros, chats,calendarios, webmail, tutorías virtuales, etc.

Los alumnos On Line reciben la formación a través de:· La reproducción de la clase presencial virtualizada compuesta por

audio, vídeo, imágenes y texto, accesible a través de Internet.· Materiales del curso presencial, disponibles en el campus virtual, con

la posibilidad de impresión para tomar anotaciones mientras sevisualiza la clase.

· Relación directa con el claustro de profesores a través del entorno virtual.· Participación en foros y chats abiertos a todos los alumnos del máster

(presencial y On Line).· Trabajo en equipo y relación entre los alumnos mediante las herramientas

del campus virtual.· Ejercicios y trabajos para el control del aprendizaje.· Acceso a conferencias virtualizadas de carácter multisectorial.

También reciben atención personalizada mediante el tutor on line que,conjuntamente con el coordinador académico, los acompaña durantetodo el proceso de aprendizaje.

Los alumnos On Line deberán desplazarse al campus de La Salle enBarcelona para cursar sesiones planificadas según calendario. Eneste stage presencial se recibe formación complementaria en elámbito del management, se defiende un trabajo de evaluación globaly se asiste a clases presenciales con el resto de alumnos del máster.

Los alumnos on line que lo deseen, previa autorización de la direccióndel programa, podrán asistir a sesiones presenciales, en la fase finaldel máster.

Los alumnos que cursen el máster en formato semipresencial inicianel máster en formato On Line y lo pueden finalizar en formato presencial,previo acuerdo con la dirección del máster, de las asignaturas quecursarán presencialmente.

[ MÁSTERS PRESENCIALES ]Los alumnos que cursan el máster presencialmente también tienenacceso al Campus Virtual, lo que les permite aprovechar todas lasfuncionalidades del campus, que son comunes para los alumnospresenciales y los alumnos on line.

Para más información acceder a la versión demostración del CampusVirtual LaSalleOnLine: www.LaSalleOnLine.net

CAMPUS VIRTUAL LaSalleOnLineAl servicio de los alumnos presenciales, semipresenciales y virtuales

EL FORMATO ON LINE QUE PRESENTA LA SALLE OFRECE LAS

VENTAJAS DE LA CLASE TRADICIONAL PERO SIN LA NECESIDAD

DE DESPLAZAMIENTOS NI DE AJUSTARSE A LOS HORARIOS

QUE SUPONE ASISTIR FÍSICAMENTE A LAS AULAS.

ADEMÁS, SUPONE UN SOPORTE A LA PRESENCIALIDAD PARA

LOS ALUMNOS QUE CURSAN EL MÁSTER EN EL CAMPUS

BARCELONA O CAMPUS MADRID.

Page 10: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

INFORMACIÓN

[ GESTIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES/ BOLSA DE TRABAJO ]El Servicio de Gestión de Carreras Profesionales proporciona unasesoramiento individualizado al alumno, analizando sus capacidadesy características, para ayudarle en su desarrollo profesional y, enfunción de sus expectativas, a encaminar o reenfocar su carreraprofesional.

La Bolsa de Trabajo ofrece un servicio que facilita y proporciona laconexión de las empresas con los alumnos del Programa de Mástersmediante la difusión periódica de las ofertas que lleguen para labúsqueda de profesionales con experiencia y presentaciones periódicaspor parte de empresas y Head hunters en las instalaciones de La Salle.Se dirige a aquellos alumnos o antiguos alumnos que deseen accedera puestos de trabajo cualificados y en los que se requiera de experienciaprevia en tareas similares al puesto de trabajo que se propone.

[ NUESTRO PRINCIPAL ACTIVO: EL CLAUSTRO DE PROFESORES ]El Claustro de Profesores del Programa de Másters La Salle estáformado por profesores de La Salle y de distintas Universidades, quepermiten a cada máster aprovechar, para cada una de sus ÁreasTemáticas, a aquellos especialistas que mejor se adecuan a loscontenidos del máster.

El Claustro se equilibra con profesores Part Time, profesionales dedistintos sectores, distintas nacionalidades y ámbitos de actividad(Directivos, Consultores, Especialistas, etc), con reconocida experienciaprofesional y que ocupan cargos de responsabilidad en sus respectivascompañías. Profesionales que compatibilizan su actividad profesionalcon su experiencia de diversos años en la enseñanza.

[ METODOLOGÍA ]El Programa de Másters La Salle propone una metodología activa,actualizada, asistida y un conjunto de técnicas de trabajo dirigidas aun aprendizaje significativo, a asimilar los conceptos y hacerlos propios:· Exposiciones teórico-prácticas de la materia, reforzadas con

medios audiovisuales.· Aplicaciones prácticas a casos de empresa.· Participación activa de los alumnos y estudio y realización de

casos, trabajados en el aula o fuera de ella, y acompañados deexposiciones en clase.

· Tutorías.· Investigación y estudio personal.· Asistencia a conferencias, seminarios y mesas redondas que se

organicen en la Universidad y que estén relacionadas con el objetodel máster.

· En los casos que procede: visitas a empresas e instalacionesreales y/o prácticas en los laboratorios de la Universidad.

[ PARQUE DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EMPRESARIAL ]A través del Parque de Innovación Tecnológica y Empresarial, La Salletiene una visión clara, próxima y amplia del mundo empresarial.

El Parque pone a disposición de los asistentes del Programa deMásters un medio innovador para convertir su iniciativa empresarialen una empresa sólida con perspectivas de futuro.

El Área de Creación de Empresas ayuda a los emprendedores en lasetapas iniciales de creación de nuevas empresas de base tecnológica:asesoramiento para mejorar el desarrollo de las ideas de negocio,asignación de Coachers, ayuda en la búsqueda de financiación, conexióncon el mercado.

[ REQUISITOS DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA ]El número de plazas es limitado y todos los alumnos deben superarel Test de Admisión propio de La Salle y la prueba de nivel de ingléspara la tramitación de su inscripción. El Test se realiza en las instalacionesde La Salle según el calendario que puede consultarse en la web:www.MastersLaSalle.net o a través de Internet.

Descuentos especiales para miembros de la Asociación de AntiguosAlumnos de La Salle, empleados de las empresas colaboradoras ymiembros de los colectivos que dispongan de convenios específicoscon La Salle.

Posibilidades de financiación.

[ TITULACIÓN ]Los alumnos que superen el máster satisfactoriamente reciben undiploma homologado y reconocido por La Salle y título propio de laUniversitat Ramon Llull.

Page 11: DIRECCIÓN TECNOLÓGICAweb.salleurl.edu/eng/elsDET/Documentos/MGTI.pdf · La tecnología tiene que estar gestionada por directivos que conozcan los aspectos técnicos, pero que, sobre

CAMPUS BARCELONA

C/ Lluçanès, 41

08022 Barcelona

[email protected]

CAMPUS MADRID

C/ La Salle, 10

28023 Madrid

[email protected]

CAMPUS VIRTUAL

http://www.LaSalleOnLine.net

[email protected]

+34 902 404 434 - www.MastersLaSalle.net