20
Estrategias de Intervención en discapacidades Integrantes - Isabel Vásquez Chávarry -Priscilla Távara Sandoval -Anyela Cubas Cubas - Yasari Rojas Castro - Karito Huamán Cieza

DISCALCULIAAAAAAAA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISCALCULIAAAAAAAA

Citation preview

Estrategias de Intervención en discapacidades

Integrantes- Isabel Vásquez Chávarry-Priscilla Távara Sandoval

-Anyela Cubas Cubas- Yasari Rojas Castro

- Karito Huamán Cieza

DISCALCULIA Dificultades en el aprendizaje

de las matemáticas(DAM)

Incapacidad persistente

que tiene un individuo,

para llevar a cabo las

funciones de cálculo

matemático.

Dificultad que no se puede ver a simple vista y que con

frecuencia se presenta en alumnos con capacidades

intelectuales normales.

se clasifica bajo los problemas

específicos de aprendizaje, los

cuales afectan a uno de cada

diez niños en edad escolar.

Se detecta entre 6 u 8 años

CI normal o superior3% al 6% población infantil

CAUSAS

·         

•  Lesiones Cerebrales.•  Alteraciones Neurológicas.•  Fallos en

la maduración neurológica, inmadurez o problemas de lecto-escritura.

• Alteraciones de la psicomotricidad.

• Falta de conciencia de los pasos a seguir

• Problemas de memoria para automatizar las combinaciones numéricas básicas

Espacio temporal.

Organización de números.

Omisión, inversión, rotación,

repetición de números.

Identificación de números

Errores de operaciones matemáticas.

Problemas de memoria.

Problemas de razonamiento.

Poco dominio de conceptos.

CARACTERISTICAS

Puede arrastrar un

importante retraso

educativo.

En ocasiones presenta otras alteraciones asociadas o vinculadas, como los trastornos de lectoescritura (dislexias, disgrafías y disortogafías).

Puede afectar incluso a la vida diaria.

Discalculia Escolar Natural 

Aquella que presentan los alumnos al comenzar el aprendizaje del cálculo.

Discalculia Escolar Verdadera

Ésta se produce cuando la discalculia natural no se ha

superado y por tanto persisten y se afianzan los errores.

TEST CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

 

PRIMER GRADO

3

9

56

25

37

48

 

 

SEGUNDO GRADO

65

88

62

73

80

33

 

TERCER GRADO

427

3 040

1 120

6,032

8 700

 

 

CUARTO GRADO

8 040

32 100

16 705

91 777

40 004

80 320

154 001

 

 

QUINTO GRADO

100023

75, 231

5,2

40 201,2

198 098

4/3

1/10

7/3

 

SEXTO GRADO

20 009

409 608

9 005.005

0, 003

7/9

5. 012 010

8,04

19,1

266 004

 

PRIMER GRADO

7 + 0

9 + 8

30 + 20

8 – 3

15 – 10

28 - 8

 

SEGUNDO GRADO

10 + 28

58 + 11

48 – 8

36 – 26

2 X 5

3 X 3

 

 

TERCER GRADO

35 + 25

850 + 60

43 – 33

315 – 115

5 X 5

6 X 4

12 : 2

20 : 4

 

CUARTO GRADO

325 + 25

68 – 38

43 – 17

340 – 130

8 X 8

7 X 9

9 : 3

25 : 5

 

QUINTO GRADO

1540 + 540

0,5 + 40,5

5580 – 180

9 x 9

24 : 2

12 x 5

49 : 7

 

SEXTO GRADO

4 001 + 4 010

0,09 + 0,01

5/5 + 3/5

536 – 48

13 x 7

33 x 3

25 x 4

99 : 9

 

PRIMER GRADO

7 + 0

9 + 8

30 + 20

8 – 3

15 – 10

28 - 8

 

SEGUNDO GRADO

10 + 28

58 + 11

48 – 8

36 – 26

2 X 5

3 X 3

 

 

TERCER GRADO

35 + 25

850 + 60

43 – 33

315 – 115

5 X 5

6 X 4

12 : 2

20 : 4

 

CUARTO GRADO

325 + 25

68 – 38

43 – 17

340 – 130

8 X 8

7 X 9

9 : 3

25 : 5

 

QUINTO GRADO

1540 + 540

0,5 + 40,5

5580 – 180

9 x 9

24 : 2

12 x 5

49 : 7

 

SEXTO GRADO

4 001 + 4 010

0,09 + 0,01

5/5 + 3/5

536 – 48

13 x 7

33 x 3

25 x 4

99 : 9

CRITERIOS DE CORRECCIÓN: Componentes Simbólicos del Cálculo y Cálculo Oral y Escrito. (Subtests 1, 2, 3, 4 y 5).A cada ítem se le asigna: 1 punto por respuesta correcta. 0 punto por respuesta incorrecta.

Conteo de elementos gráficos (Subtest 6)Primer y Segundo Ítem: 1 punto por respuesta correcta. 0 punto por respuesta incorrecta.Tercer a Sexto Ítem: 2 puntos por respuesta correcta. 0 punto por respuesta incorrecta.

Conteo de Series Numéricas (Subtest 7)a cada ítem se le asigna: 2 puntos por respuesta correcta y completa.

1 punto por respuesta correcta e incompleta (más de tres números consecutivos).0 punto por respuesta incorrecta o correcta sólo hasta tres números consecutivos.

1. Datos 2 puntos

1 punto

0 punto

P or identifica r todos los da tos.

P or reconocer a lgunos datos.

P or no reconocer datos.

2, Pregunta 2 puntos

1 punto

0 punto

P or iden tifica r la p regunta co rrecta

y com p le ta .

P or identifica r a m ed ias la

p regun ta .

(e jem p lo : p lan tea todo e l p rob lem a)

po r no identifica r la p regunta .

3. Orientación 2 puntos

1 punto

0 punto

S i la estra teg ia es co rrecta y

com p le ta . Todas las operac iones

con sus núm eros y en e l o rden

adecuado de reso lución.

S i la estra teg ia es co rrecta e

incom p le ta (a lgunas operac iones).

S i la estra teg ia es incorrecta .

4. Operaciones 2 puntos

1 punto

0 punto

S i las operaciones son todas

co rrectas.

S i a lgunas operac iones son

co rrectas y o tras no.

S i n inguna de las operac iones es

co rrecta .

5. Respuesta 2 puntos

1 punto

0 punto

P or respuesta co rrecta y com p le ta .

P or respuesta co rrecta , pero

incom p le ta (e jem p lo : so lo un

núm ero).

P or respuesta inco rrecta

6. Com probación N o se as igna pun ta je .

Subtest Puntaje Real Puntaje Ideal

1 3 5

2 2 10

3 8 10

4 1 8

5 3 9

6 8 10

7 4 8

8 4 40

Puntaje Total 33 100

Tabla Protocolo Benton Luria