3
Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Pedagogía Inicial y Básica Carrera de Educación General Básica DISCURSO DE AGRADECIMIENTO PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN Por: Pamela Carolina Bravo Urzúa Excelentísima presidenta de la república, señora Michel Bachelet Jeria. Distinguido Ministro de Educación, Sr. Nicolás Eyxaguirre Guzmán. Estimados docentes, apoderados, asistentes de la educación, queridos alumnos: Es realmente un honor estar en frente de esta maravillosa audiencia y agradezco a la organización haberlos convocado, pues le brindan un valor incalculable a la experiencia que me toca protagonizar. Recibo esta distinción con profunda humildad y gratitud. Es un premio que habla sobre las mayores aspiraciones de todo profesional de la educación chilena, una condecoración que confirma que nuestros actos tienen importancia y pueden cambiar el rumbo de la historia y llevarla por el camino de la justicia. Bien dijo un día Humberto Maturana “Somos seres colaboradores y no competidores”, la comunicación, la colaboración y la empatía, son los elementos centrales de mi ejercicio docente, son estas las habilidades que me presentan

Discurso de Agradecimiento Premio Nacional de Educación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Facultad de Humanidades y EducacinEscuela de Pedagoga Inicial y BsicaCarrera de Educacin General Bsica

DISCURSO DE AGRADECIMIENTO PREMIO NACIONAL DE EDUCACINPor: Pamela Carolina Bravo UrzaExcelentsima presidenta de la repblica, seora Michel Bachelet Jeria.Distinguido Ministro de Educacin, Sr. Nicols Eyxaguirre Guzmn.Estimados docentes, apoderados, asistentes de la educacin, queridos alumnos:Es realmente un honor estar en frente de esta maravillosa audiencia y agradezco a la organizacin haberlos convocado, pues le brindan un valor incalculable a la experiencia que me toca protagonizar.

Recibo esta distincin con profunda humildad y gratitud. Es un premio que habla sobre las mayores aspiraciones de todo profesional de la educacin chilena, una condecoracin que confirma que nuestros actos tienen importancia y pueden cambiar el rumbo de la historia y llevarla por el camino de la justicia. Bien dijo un da Humberto Maturana Somos seres colaboradores y no competidores, la comunicacin, la colaboracin y la empata, son los elementos centrales de mi ejercicio docente, son estas las habilidades que me presentan frente a ustedes para recibir y agradecer el Premio Nacional de Educacin.Deseo expresar mi infinita alegra de recibir este galardn, fruto del esfuerzo y trabajo mancomunado con mis colegas docentes, directivos, alumnos padres y apoderados. Sin embargo sera una negligente no reconocer la considerable controversia que su generosa decisin ha generado. Hay quienes sostienen que el merecimiento de ese premio debi recaer en reconocidos investigadores, curriculistas, docentes de excelencia o en lderes de opinin que han aportado a la docencia probablemente ms que yo. Por qu entonces recae en una docente de aula, en una maestra de oficio, sin grandes grados acadmicos? Soy merecedora del premio porque en mi prctica docente he favorecido la comunicacin y el trabajo colaborativo. El trabajo colaborativo y en equipo, desde la educacin parvularia, es una dimensin muy importante de la experiencia que organiza el currculum, tanto como para responder al requerimiento social de integracin, como por la necesidad ms concreta de trabajo en equipo que caracteriza los contextos educacionales actuales. Aprender a colaborar, comunicar conceptos y mtodos para alcanzar acuerdos; aprender a aceptar y a buscar la crtica de los pares, pedir ayuda y reconocer los aportes de otros, no ha sido enfatizado por la enseanza tradicional; sin embargo estas habilidades son justamente las que estn en la base de las escuelas que en el presente innovan y lideran el crecimiento, as como tambin son fundamento de los procesos de cooperacin, construccin de confianzas y lgicas de reciprocidad claves para el crecimiento del capital social y la ciudadana democrtica moderna.Colegas, queridos alumnos: podemos hacerlo, pues sa es la historia del progreso humano; el lenguaje como vehculo del pensamiento es la herramienta fundamental para lograrlo. La escuela es mucho ms que conocer conceptos y ejecutar tareas. La escuela nos invita tambin a aprender a vivir juntos, aprender a vivir con los dems. Cuando se trabaja mancomunadamente disminuyen los conflictos y a veces hasta desaparecen las diferencias. Agradezco nuevamente a la comisin organizadora, a las autoridades presentes, a los invitados y me permito dedicar este premio a mis alumnos de la Escuela Lo Miranda, quienes me ensearon que la adversidad no es un obstculo para alcanzar nuestras metas. No lo olviden: la educacin es tarea de todos.