DISEÑO DE PCA 09 MATEMATICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    1/8

    DISE O DE PLAN CURRICULAR ANUAL (PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL)

    1.DATOS INFORMATIVOS

    NIVEL:Educaci n b sica SUBNIVEL: B sica Superior REA:Matem tica

    ASIGNATURA:Matem tica A O EGB/BGU:9 PARALELOS:A A O LECTIVO:2013- 2014

    DOCENTE:Ing. Carmen Naspud

    2.CALCULO GENERAL DEL TIEMPO

    CARGA

    HORARIA

    # DE SEMANAS DE

    TRABAJO

    EVALUACION DEL

    APRENDIZAJE E

    IMPREVISTOS

    TOTAL DE

    SEMANAS DE

    CLASE

    TOTAL ANUAL DE PERIODOS

    6 40 3 37 222

    3.OBJETIVOS

    OBJETIVOS DEL AREA:

    Demostrar eficacia, eficiencia, contextualizaci n, respeto y capacidad de tra

    y argumentaci n de problemas por medio del uso flexible de las reglas y modelos m

    dimensiones matem ticas del mundo social, cultural y natural.

    Crear modelos matem ticos, con el uso de todos los datos disponibles, para

    Valorar actitudes de orden, perseverancia, capacidades de investigaci n pa

    desarrollo del entorno social y natural.

    PERFIL DE SALIDA PERFIL DEL AREA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL A OLos j venes que concluyen los estudios de la

    Educaci n General B sica ser n

    ciudadanos capaces de:

    Convivir y participar activamente en una

    sociedad intercultural y plurinacional.

    Sentirse orgullosos de ser ecuatorianos,

    valorar la identidad cultural nacional, los

    s mbolos y valores que caracterizan a la

    sociedad ecuatoriana.

    Disfrutar de la lectura y leer de una

    Resolver, argumentar y aplicar la

    soluci n de problemas a partir de

    la sistematizaci n de los campos

    num ricos, las operaciones

    aritm ticas, los modelos

    algebraicos, geom tricos y de

    medidas sobre la base de un

    pensamiento cr tico, creativo,

    reflexivo y l gico en v nculo con

    la vida cotidiana, con las otras

    Reconocer y aplicar las propied

    asociativa y distributiva, las c

    b sicas y la potenciaci n para la

    polinomios a trav s de la resolu

    Factorizar polinomios y des

    notables para determinar sus r

    material concreto, procesos al

    Aplicar y demostrar procesos alg

    de la resoluci n de ecuaciones de

    desarrollar un razonamiento l

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    2/8

    manera cr tica y creativa.

    Demostrar un pensamiento l gico, cr tico

    y creativo en el an lisis y resoluci n

    eficaz de problemas de la realidad

    cotidiana.

    Valorar y proteger la salud humana en sus

    aspectos f sicos, psicol gicos y sexuales.

    Preservar la naturaleza y contribuir a sucuidado y conservaci n.

    Solucionar problemas de la vida cotidiana

    a partir de la aplicaci n de lo

    comprendido en las disciplinas del

    curr culo.

    Producir textos que reflejen su

    comprensi n del Ecuador y el mundo

    contempor neo a trav s de su

    conocimiento de las disciplinas del

    curr culo.Aplicar las tecnolog as en la

    comunicaci n, en la soluci n de

    problemas pr cticos, en la investigaci n,

    en el ejercicio de actividades acad micas,

    etc.

    Interpretar y aplicar a un nivel b sico un

    idioma extranjero en situaciones comunes

    de comunicaci n.

    Hacer buen uso del tiempo libre en

    actividades culturales, deportivas,art sticas y recreativas que los lleven a

    relacionarse con los dem s y su entorno,

    como seres humanos responsables,

    solidarios y proactivos.

    Demostrar sensibilidad y comprensi n de

    obras art sticas de diferentes estilos y

    t cnicas, potenciando el gusto est tico.

    disciplinas cient ficas y con los

    bloques espec ficos del campo

    matem tico.

    Aplicar las tecnolog as de la

    informaci n y la comunicaci n en

    la soluci n de problemas

    matem ticos en relaci n con la

    vida cotidiana, con las otrasdisciplinas cient ficas y con los

    bloques espec ficos del campo

    matem tico.

    Aplicar las operaciones b sicas

    potenciaci n en la resoluci n

    n meros enteros, racionales

    desarrollar un pensamiento cr

    Resolver problemas de reas de pol

    e irregulares, de sectores circul

    de vol menes de prismas, pir mide

    analizar sus soluciones para prconocimientos matem ticos.

    Aplicar el teorema de Pit goras en

    tri ngulos rect ngulos para el

    y reas.

    Recolectar, representar y analiz

    en diagramas de tallo y hojas, para

    mediana, moda y rango.

    4.EJE CURRICULAR INTEGRADOR

    Desarrollar el pensamiento l gico y cr tico para interpretar y res

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    3/8

    5.RELACION ENTRE LOS COMPONENTES CURRICULARES

    M

    O

    DULO

    S

    BLOQUES

    CURRICULARES

    EJE DE

    APRENDIZAJE

    DESTREZAS CON CRITERIOS DE

    DESEMPE O

    PRESICIONES PARA LA ENSE ANAZA Y EL

    APRENDIZAJE

    PERIO

    DO

    S

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

    (PRESICIONES PARA LA ENSE ANZA

    APRENDIZAJE PARA CADA BLOQUE)

    RECURSOS

    DIDACTICOS

    1 NUMERICO

    El

    razonamiento,

    la

    demostraci n,

    la

    comunicaci n,

    las conexiones

    y/o la

    representaci n.

    Leer y escribir n meros racionales de

    acuerdo con su definici n

    Representar n meros racionales en

    notaci n decimal y fraccionaria.

    Ordenar y comparar n meros

    racionales.

    Resolver operaciones combinadas de

    adici n, sustracci n, multiplicaci n ydivisi n exacta con n meros racionales.

    Simplificar expresiones de n meros

    racionales con la aplicaci n de las

    reglas de potenciaci n y de radicaci n.

    Efectuar aproximaciones de n meros

    decimales y calcular el error cometido.

    Reconocer y valorar la utilidad de las

    - Identificaci n de los t rminos

    de las fracciones positivas y

    negativas

    - Obtenci n de fracciones

    equivalentes

    - Simplificaci n de fracciones

    - Ubicaci n de fracciones en la

    recta num rica

    - Expresi n decimal de una

    fracci n

    - Fracci n generatriz de un

    n mero decimal

    - Ordenaci n de fracciones

    - Resoluci n de operaciones con

    n meros fraccionarios- Resoluci n de operaciones

    combinadas

    - Simplificaci n de fracciones

    aplicando reglas de

    potenciaci n y radicaci n

    - Aproximaci n de n meros

    decimales y c lculo del errorcometido

    C rculo de

    fracciones

    Recta num rica

    C rculo de

    fracciones

    Recta num rica

    Texto del

    ministerio

    Base 10

    Calculadora

    6

    4

    3

    5

    5

    4

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    4/8

    fracciones y decimales para resolver

    situaciones de la vida cotidiana.

    - Aproximaci n, redondeo y error

    - Valoraci n de la utilidad de

    fracciones y decimales para

    resolver situaciones de la vida

    cotidiana

    Texto del

    estudiante

    5

    ESTADISTICAY

    PROBABILIDA

    DES

    Calcular la media, mediana y moda de

    un conjunto de datos estad sticoscontextualizados en problemas

    pertinentes.

    - C lculo de la media, mediana y

    moda de un conjunto de datosestad sticos

    - Recolecci n de datos

    - Presentaci n de datos

    - Graficas estad sticas

    Gr ficos

    estad sticos

    5

    2

    NUMERICO

    El

    razonamiento,

    la

    demostraci n,

    la

    comunicaci n,

    las conexiones

    y/o la

    representaci n.

    Leer y escribir n meros irracionales de

    acuerdo con su definici n.

    Representar gr ficamente n meros

    irracionales con el uso del teorema de

    Pit goras.

    Ordenar, comparar y ubicar en la recta

    num rica n meros irracionales con el

    uso de la escala adecuada.

    Resolver operaciones combinadas de

    adici n, sustracci n, multiplicaci n y

    divisi n exacta con n meros

    irracionales.

    - Conceptualizaci n de n meros

    irracionales

    - Representaci n gr fica de

    n meros irracionales

    - Ordenaci n y comparaci n de

    n meros irracionales

    - Resoluci n de operaciones con

    n meros irracionales

    - Operaciones combinadas con

    n meros irracionales

    Circulo de

    fracciones

    Cuadrados

    Recta num rica

    Texto del

    estudiante

    25

    GEOMETRICO

    Deducir las f rmulas para el c lculo dereas de pol gonos regulares por la

    descomposici n en tri ngulos.

    Aplicar las f rmulas de reas de

    pol gonos regulares en la resoluci n de

    problemas.

    Utilizar el teorema de Pit goras en la

    resoluci n de tri ngulos rect ngulos.

    - Deducci n de las f rmulas parael c lculo de pol gonos reas y

    per metros de pol gonos y

    tri ngulos

    - rea de pol gonos irregulares

    - Estimaci n de reas de

    pol gonos

    - Aplicaci n del teorema de

    Pit goras en la resoluci n de

    tri ngulos rect ngulos

    Juego geom tricoMetro

    Pol gonos

    Tri ngulos

    10

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    5/8

    3

    NUMERICO

    El

    razonamiento,

    lademostraci n,

    la

    comunicaci n,

    las conexiones

    y/o la

    representaci n

    Simplificar expresiones de n meros

    reales con la aplicaci n de las

    operaciones b sicas.

    Resolver las cuatro operaciones b sicas

    con n meros reales.

    Interpretar y utilizar los n meros realesen diferentes contextos, eligiendo la

    notaci n y la aproximaci n adecuadas

    en cada caso.

    Utilizar las TIC para realizar

    operaciones con cualquier tipo de

    expresi n num rica.

    Desarrollar estrategias de c lculo

    mental.

    Calcular el error cometido con

    aproximaciones de n meros reales.

    Resoluci n de operaciones con

    n meros reales para simplificar

    expresiones

    Seguimiento de los pasos para

    resoluci n de ejercicios

    Resoluci n de operaciones con

    n meros reales para simplificar

    expresionesUtilizaci n de aproximaciones y

    redondeos adecuadamente

    Utilizaci n adecuada de las TIC en

    la resoluci n de problemas

    Manipulaci n correcta de la

    calculadora

    Resoluci n ejercicios utilizando l

    TIC

    Resoluci n de ejercicios mediante

    c lculo mentalProceso l gico para la resoluci n

    de ejercicios mentalmente

    C lculo de errores cometidos

    Aproximaci n de valores

    Resoluci n de ejercicios de errores

    cometidos en la vida diaria

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    4

    4

    5

    5

    3

    RELACIONES

    Y FUNCIONES

    Simplificar polinomios con la

    aplicaci n de las operaciones y de sus

    propiedades.

    Representar polinomios de hasta

    segundo grado con material concreto.

    Factorizar polinomios y desarrollar

    productos notables.

    Colocaci n correcta de las

    cantidades

    Representaci n con material

    concreto los polinomiosDistingue mediante colores el

    material

    Representaci n gr fica de lo que se

    realiz con material concreto

    Realizaci n de operaciones de

    suma y resta

    Aplicaci n de reglas.

    Descomposici n en factores un

    polinomio Resoluci n de productos

    notables Aplicaci n de reglas defactorizaci n

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    5

    5

    5

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    6/8

    4

    NUMERICOEl

    razonamiento,

    la

    demostraci n,

    lacomunicaci n,

    las conexiones

    y/o la

    representaci n

    Simplificar expresiones de n meros

    reales con exponentes negativos con la

    aplicaci n de la reglas de potenciaci n

    y radicaci n.

    Confiar en las propias capacidades

    para efectuar operaciones matem ticas.

    Usar la calculadora de formaracional

    para operar con potencias.

    Aplicaci n de las reglas con

    exponentes negativos

    Utilizaci n de las TIC para operar

    con potencia

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    7

    7

    7

    RELACIONES

    Y FUNCIONES

    Reconocer patrones de crecimiento

    lineal en tablas de valores y gr ficos.

    Graficar patrones de crecimiento lineal

    a partir de su tabla de valores.

    Presentar de manera clara y ordenada

    los ejercicios realizados.

    EVALUACIONES

    Elaboraci n de patrones de

    crecimiento lineal

    Elaboraci n de tabla de valores

    Resoluci n de ejercicios de manera

    clara y ordenada

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    7

    7

    5

    4

    5

    ESTADISTICA

    Y

    PROBABILIDA

    DES

    El

    razonamiento,

    la

    demostraci n,

    la

    comunicaci n,las conexiones

    y/o la

    representaci n

    Representar datosestad sticos en

    diagramas de tallo y hojas.

    Valorar la utilidad del lenguajealgebraico para expresar diferentes

    situaciones de la vida cotidiana.

    Elaboraci n de diagramas de tallo y

    hojas

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    RELACIONES

    Y FUNCIONES

    Resolver ecuaciones de primer grado

    con procesos algebraicos.

    Resolver inecuaciones de primer grado

    con una inc gnita con procesos

    algebraicos.

    Utilizar el lenguaje algebraico para

    generalizar propiedades y simbolizar

    relaciones en contextos diversos comola vida cotidiana y los mbitos

    socioecon mico, cient fico y social.

    Resolver problemas de la vida cotidiana

    utilizando ecuaciones e inecuaciones.

    Tener predisposici n para comprobar

    los resultados obtenidos en la resoluci n

    de problemas.

    Utilizar los s mbolos propios de las

    desigualdades as como sus principales

    caracter sticas.

    Resoluci n de ecuaciones de primer

    grado

    Resoluci n de inecuaciones de

    primer grado

    Aplicaci n a la vida cotidiana de

    situaciones

    Utilizaci n correcta de s mbolos

    propios de desigualdades

    TIC, calculadora

    Texto del

    Ministerio

    4

    4

    4

    4

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    7/8

    6

    GEOMETRIA

    El

    razonamiento,

    la

    demostraci n,

    la

    comunicaci n,

    las conexiones

    y/o larepresentaci n

    Reconocer l neas de simetr a en figuras

    geom tricas.

    Construir pir mides y conos a partir de

    patrones en dos dimensiones.

    Calcular reas laterales de prismas y

    cilindros en la resoluci n de problemas.

    4

    4

    MEDIDA

    Reconocer medidas en grados de

    ngulos notables en los cuatrocuadrantes con el uso de instrumental

    geom trico.

    Afrontar problemas geom tricos con

    confianza en las propias capacidades.

    EVALUACIONES

    4

    4

    4

    6.EVALUACION PARA Y EL APRENDIZAJE

    INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACION

    Simplifica polinomios con la aplicaci n de las operaciones b sicas y de las

    Factoriza polinomios y desarrolla productos notables.Resuelve ecuaciones e inecuaciones de primer grado.

    Aplica las operaciones con n meros reales en la resoluci n de problemas.

    Aplica las reglas de potenciaci n y radicaci n en la simplificaci n de expr

    negativos.

    Aplica el teorema de Pit goras en la resoluci n de tri ngulos rect ngulos

    Deduce las f rmulas del rea de pol gonos regulares y las aplica en la resoluci

    Calcula reas laterales de prismas, cilindros y sectores circulares.

    Reconoce medidas en grados de ngulos notables en los cuatro cuadrantes

    Representa un conjunto de datos estad sticos en un diagrama de tallo y hoja

    7.BIBLIOGRAFIA

    Ministerio de Educaci n del Ecuador, Primera edici n marzo 2011 Quito Ecuador.Matem tica 9.

    8. OBSERVACIONES

  • 5/27/2018 DISE O DE PCA 09 MATEMATICA.docx

    8/8

    ELABORADO VALIDADO VISTO BUENO

    DOCENTE: Ing. Carmen NaspudDIRECTOR(A) DE AREA:Dr. Carlos

    Garc s

    VICERRECTOR(A) SUBDIRECTOR(A):Dr. Carlos

    Garc s

    FIRMA:

    FECHA:

    FIRMA:

    FECHA:

    FIRMA:

    FECHA: