Distinciones.etnohistoria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    1/18

    Distinciones

    Lorna Rebolledo P

    Antroploga

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    2/18

    Desde la Antropologa

    El antroplogo se ha dedicado principalmente al

    estudio del indio.

    Tratando el perodo prehispnico mediante las

    tcnicas de la arqueologa, y, en el caso de los indiosmodernos, con el estudio etnogrfico de campo.

    Los grupos indgenas del tiempo inmediatamente

    anterior a la conquista y de la poca colonial han sido

    estudiados por antroplogos para el perodoprehispnico con base en las fuentes escritas de tipo

    histrico o etnogrfico

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    3/18

    Los trabajos etnogrficos de comunidades modernas

    comenzaron con el estudio de pueblos indios.

    Al darse cuenta que stos no son pueblos "primitivos"

    sino en su mayora campesinos, el antroplogo haextendido su inters a las comunidades campesinas en

    general y aun a las clases bajas de la sociedad

    moderna.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    4/18

    La historia en cambio

    Estos dos temas rara vez han sido tocados por el

    historiador

    No investiga las culturas prehispnicas msantiguas, por tratarse de sociedades vivas del

    presente.

    Los estudios del indio colonial a base de la rica

    documentacin de archivos han sido realizadosprincipalmente por historiadores.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    5/18

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    6/18

    Etnohistoria y temas de

    investigacin Para el etnohistoriador hay abundante material sobre

    fiestas religiosas, sacrificios humanos, leyendas

    migratorias y dinastas. En los estudios del indio colonial encontramos otros

    temas dominantes como el tributo, los servicios

    personales, las congregaciones, la cristianizacin y la

    demografa entre otros.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    7/18

    Algunos temas tratados:

    Tecnologa: Introduccin de plantas de cultivos, tcnicas encomienzos de la Colonia.

    Economa indgena: papel del indio como portador de tributo ytrabajo.

    Tenencia de tierras: por colonos e indgenas Estratificacin social: estratificacin tnica de la Colonia. Un

    tema no tratado es sobre la nobleza indgena.

    Organizacin poltica: Cabildos, se ha encontrado que laorganizacin poltica local con todas sus conexioneseconmicas y ceremoniales es la institucin que da ms

    cohesin a la comunidad indgena. Religin: Modalidades locales de culto catlico, cofradas,

    idolatras y supersticiones, actitud del clero hacia practicaspaganas y como perduran.

    Parentesco: herencias de tierras , normas de derecho civil etc-

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    8/18

    Por lo tanto la Etnohistoria

    Estudia fuentes escritas, en contraste con las tcnicas usualesde arquelogos o etngrafos de campo.

    Por eso, muchos estudios de etnohistoria consistenfundamentalmente en compilaciones o crticas de fuentes,

    estudios imprescindibles pero de inters solamente para losespecialistas en la etnohistoria de la misma regin.

    A base de las pocas cuyo estudio hace posible la existenciade fuentes escritas, la etnohistoria comprende el estudio de laetnografa prehispnica, el de la transformacin de las

    sociedades indgenas independientes en comunidadescampesinas a consecuencia de la conquista, y el de lacontinuacin de stas o su asimilacin mediante el mestizajecultural a las modernas nacionalidades de la regin.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    9/18

    Tres tendencias acerca

    de la Etnohistoria

    1. Se considera como una disciplina hbrida entre

    cuestionamientos metodolgicos histricos y

    antropolgicos.2. Una subdivisin de la Historia pariente de otras

    historias.

    3. Proviene de la antropologa aunque se rechaza por

    el objeto de estudio especifico.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    10/18

    Algunos rasgos como disciplina

    Intenta analizar y reconstruir las estructuras sociales y culturales degrupo tnicos que entraron en contacto con poderes europeos en los

    siglos XV y XIX.

    Dedica atencin al estudio lingstico y filolgico y a la

    contextualizacin histrica de textos compuestos en sistemas

    alfabticos o pictogrficos no europeos.

    Enfatiza problemas historiogrficos y epistemolgicos que resultan del

    contacto entre concepciones europeas y no europeas del pasado

    Analiza y cuestiona la interpretacin de la historia social cultural de

    grupos no europeos utilizando metodologas filolgicas, lingsticas y

    etnolgicas.

    Confronta temas como estructuras simblicas, prcticas rituales,

    relaciones de parentesco, etnognesis por medio del anlisis histrico

    de fuentes documentales.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    11/18

    Nuevas discusiones

    En su ensayo Raymond Fogelson La etnohistoria de

    los eventos y de los eventos nulos se pregunta: Como construyen los historiadores una definicin

    general de lo que constituye un evento histrico?

    Cul es el papel que juegan (o dejan de jugar) las

    percepciones de los actores histricos en al definicinde tales eventos?

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    12/18

    Que es un evento nulo?

    Si bien los eventos generados por una cierta trama pueden ser

    construidos para fines narrativos, o para contar un cuento, alrededor

    de estos eventos reales o fabricados se encuentra un residuo de datos

    culturales que tiene un inters crtico para los historiadores y los

    etnohistoriadores: valores, significados, smbolos, cosmologas,

    principios de estructuracin social y otras variables culturales sin las

    cuales ningn evento real o imaginario, puede ser interpretado de

    forma adecuada.

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    13/18

    La Etno-etnohistoria

    Es la confrontacin de manera implcita o explcita la conciencia

    histrica de los historiadores locales dentro de un grupo tnico o social

    bajo estudio. (Raymod Fogelson y Terry Turner.

    Podemos llamar etnohistoriadores a los intelectuales autctonos queinvestigan su propia cultura?

    Hay manera de conciliar las disonancias entre interpretacin

    autctona de un pasado reclamado como propio y la labor sistemtica

    pero fornea del etnohistoriador?

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    14/18

    Lminas

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    15/18

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    16/18

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    17/18

  • 8/7/2019 Distinciones.etnohistoria

    18/18