218
ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com 1 Doctrinas Que debemos evitar Doctrinas Que Debemos Evitar Una compilación de los artículos más destacados que hemos publicados en nuestras paginas Por Sandy Díaz -Primera Edición- -2012-Puedes distribuirse gratuitamente este libro Siempre y cuando no lo modifiques.

Doctrinas Que Debemos Evitar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro de articulos apologético escrito por diversos autores

Citation preview

Page 1: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

1 Doctrinas Que debemos evitar

Doctrinas Que Debemos Evitar Una compilación de los artículos más destacados

que hemos publicados en nuestras paginas

Por Sandy Díaz

-Primera Edición-

-2012-Puedes distribuirse gratuitamente este libro Siempre y cuando no lo modifiques.

Page 2: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

2 Doctrinas Que debemos evitar

INDICE DE CONTENIDO

EL GRAN NEGOCIO DE LOS CONCIERTOS CRISTIANOS Por Mario Fumero 5

¿IGLESIAS PARA ARTISTAS? ? Pablo Caballero 7

ES BIBLICO AMONESTAR A LA IGLESIA? LUIS ENRIQUE ALVARADO 10

ESCUDEROS O LOS LACAYO DEL MINISTRO Mario E. Fumero 18

NO CONFUNDAMOS LA GIMNASIA CON LA MAGNESIA Por chuy olivares 21

VERSIONES DE LA BIBLIA AL GUSTO DEL CLIENTE Y PARA TODO TIPOS DE PECADO? 28

Por Sandy Díaz

¿CUANDO CAMBIAR DE IGLESIA? Por Luís Enrique Alvarado 32

¿ES BÍBLICO TENER APÓSTOLES HOY? Por Juan Stam 37

EFESIOS 4:7-13 Y LOS “APÓSTOLES” DE HOY Por Juan Stam 40

EL EVANGELIO SEGÚN SAN YO Por: Freddy W. Cervantes 46

¿ES CORRECTO: JUZGAR DE ACUERDO A LA BIBLIA? 55

LA HEREJÍA DE LA CONFESIÓN POSITIVA Por Roger L. Smalling, D. Min. 63

LA PENETRACION DE LA METAFISICA EN LA IGLESIA CRISTIANA Por Jaime Mirón 73

Page 3: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

3 Doctrinas Que debemos evitar

¿PROFETAS DE DIOS O SHAMANES DE MAMON? Por Donaldo Mendoza Figueredo 81

COMO RECONOCER SI UN MENSAJE ES DE DIOS Por David Wilkerson 86

DIVOS Y DIVAS EN LA IGLESIA-EXISTE ALGUNO EN LA TUYA? RECONOCE SUS 10 95

CARACTERÍSTICAS-

POR FIN REVELADO! LAS TÉCNICAS DE MANIPULACION DE LAS ESCRITURAS PARA PEDIR 97

DINERO Mario E. Fumero

¿ERES CABEZA Y NO COLA? ? Por Juan Stam 101

PASTORES AUTORITARIOS, O ABUSOS MINISTERIALES Por Jorge Valle 105

UNA SEÑAL … ¿QUE VIENE DEL CIELO? Mario E. Fumero 113

AVIVAMIENTO MUNDIAL O APOSTASÍA (1ra. Parte) Dr. Antonio Bolainez 115

AVIVAMIENTO MUNDIAL O APOSTASÍA (2ra. Parte) Dr. Antonio Bolainez 119

EL PELIGRO DE LOS EVANGELIOS DIFERENTES-Gal.1:6-10 Daniel Kukin 124

ORÍGENES DEL MOVIMIENTO DE LA PROSPERIDAD 135

UNA GENERACIÓN DE ''EVANGÉLICOS'' DE CABELLOS LARGOS, ARETES Y TATUAJES 140

Por Sandy Díaz .

Page 4: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

4 Doctrinas Que debemos evitar

La Nueva Era ¿De qué se trata? 144

IGLESIAS QUE ABUSAN "sectas basadas en la Biblia" Pat Zukeran 152

ADVERTENCIAS A LOS PREDICADORES MODERNOS Por Juan Córdova 159

DEL CULTO ESPONTÁNEO AL CULTO MANIPULADO Mario E. Fumero 163

¿PUEDE EL DIABLO PREDICAR EL EVANGELIO? Mario E. Fumero 168

LOS PADRECITOS APOSTÓLICOS Celin Castillo 172

CUANDO EL DAR SE CONVIERTE EN UN BUEN NEGOCIO César Camilo Soto Vergara 174

HUMANISMO VRS ESPÍRITU SANTO Por: Edwin Chacón 179

¿SACA EL CAMPEÓN QUE HAY EN TI...? Barbara Collman 183

LAS EXIGENCIAS DE LOS APÓSTOLES MODERNOS 185

FUE SATANÁS DIRECTOR DE ALABANZAS? Yuri Banegas 189

¿ESTA DIOS ILEGAL EN LA TIERRA? EL dios ILEGAL DE LOS "APÓSTOLES" MODERNOS 192

por Jorge L Trujillo

Page 5: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

5 Doctrinas Que debemos evitar

EL GRAN NEGOCIO DE LOS CONCIERTOS CRISTIANOS Por Mario Fumero

Últimamente se ha desatado una fiebre de conciertos que me alarma, máxime en una época en que vivimos crisis. No me preocupan los conciertos seculares que se hacen a beneficios de la niñez, aunque me alarma que algunos promuevan la inmoralidad, como en el caso de Ricky Martin en donde se motiva un estilo de vida contrario a los patrones naturales, pero ese no es mi tema. Lo que me tiene irritado, molesto y hasta indignado, como cristiano, es el ver como se han levantado cantantes que dicen ser “cristianos” y ofrecen concierto de “adoración” en los cuales se cobran entradas semejantes a los conciertos seculares.

Los conciertos cristianos son una forma de explotar la fe, vender una mercadería de entretenimiento, y promover una cultura “religiosa” en donde el adorar a Dios tiene un precio. Estos cantantes cristianos actúan idénticamente que los seculares “o mundanos”. Hacen contratos en donde cobran grandes cantidades de dinero, sin pagar impuestos, exigen en los mismos hoteles de cinco estrella, pasaje en primera clase y algunos hasta tienen sus propios aviones. Demandan hasta limosinas, guardaespaldas y comidas especiales. Son estrellas que a cuenta de la fe cristiana, se hacen ricos, y algunos hasta millonarios, pues además de cobrar por sus conciertos, obtienen grandes ganancias vendiendo CD, DVD, camiseta, libros y objetos en donde se le da culto a la persona, y no a Dios.

Lo peor de esta modalidad de entretenimiento y explotación religiosa radica en los pastores y líderes que se aprovechan de los mismos para obtener grandes sumas de dineros, que tristemente, nadie sabe a dónde va a parar, por lo que deberían presentar cuenta, tanto a la Iglesia, como al Estado, pues con el cuento de lo religioso, muchas veces se lucran personalmente, sin pagar los impuestos. En el mundo seculares, los cantantes mundanos muchas veces ofrecen sus servicios gratuito para obras benéficas, y los fondos entran a instituciones que lo administrar para el bien social. En las Iglesias esto no ocurre. Mi experiencia me ha enseñado que detrás de los conciertos cristianos, hay hombres ambiciosos, que exigen en sus contrato una paga sustanciosa, y aunque no tenga éxito el evento, demandan el dinero, o de lo contrario se niegan a cantar. Esto ocurrió con un cantante en Santo Domingo, que al no liquidarle los $10,000 pesos que

Page 6: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

6 Doctrinas Que debemos evitar

faltaban de los 20,000 acordados, se negó a subir a cantar y fue agredido por los asistentes indignados. Lo mismo me ocurrió en Honduras con la misma persona, cuando hicimos un concierto a beneficio del Proyecto Victoria, y al no poder completarle los $1,000 dólares que faltaban de los $ 2,000 exigidos, se negó a subir a cantarle “dice que a Dios” y tuvimos que negociar el pago el día después, quedando con deudas.

En los próximos días un famoso cantante cristiano, que busca reconocimiento e incluso, se alinea con el ecumenismo, celebrara un concierto en San Pedro Sula. Sería interesante saber cuánto esta cobrando, y a donde irá a parar todo el dinero recaudado en las entradas al mismo, porque nuestro pueblo cristiano es tan incauto, que de seguro va a ir a escucharle, y contribuir así a su enriquecimiento, el cual hace a costilla del Señor Jesús, pues en esos eventos todo se vuelve mercantil, y poco hay de integridad, honestidad y sincero evangelismo.

Estoy cansado de las estrella humanas que tomando el nombre de Dios hacen negocio, opacando al verdadero Señor. Estoy harto de ver como se lucran de la ignorancia de un pueblo deseoso de servir a Dios, y de unos pastores que se aprovechan del evangelio, para obtener buenos dividendos. Espero que la Secretaria de Finanzas supervise estos eventos, y verifiquen a quién benefician lo recaudado en estos eventos, y que el artista page sus impuestos, porque estoy cansado de ver como en el nombre de Dios se cometen abusos desmedidos y algunos se enriquecen ilícitamente.

Page 7: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

7 Doctrinas Que debemos evitar

¿IGLESIAS PARA ARTISTAS? Pablo Caballero

“No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; ni de alforja para

el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es

digno de su alimento”. (Mateo 10:9-10)

Le pido a nuestro Padre Celestial que permita que este editorial nos haga

reflexionar en lo que está sucediendo en medio de la iglesia cristiana de los

tiempos modernos.

Estas líneas no tienen el propósito de ofender, pero si una persona se siente

ofendida, sólo porque se dice una verdad delante de la cual muchos prefieren

hacerse ciegos, sólo le pido a Dios que le traiga a esa persona convicción en su

corazón. Esta verdad tiene que decirse, ya no podemos seguir jugando este

juego, y seguir ofendiendo a Dios como lo estamos haciendo. La palabra

ministro quiere decir uno que sirve, nunca ha querido decir uno que es servido.

La iglesia es una asamblea, una unión de miembros, el cuerpo de Cristo. La

iglesia no es un centro de negocios, no es una discoteca, no es un lugar de

entretenimiento, no es la plataforma de la fama. La iglesia es donde viene el que

está golpeado, el herido en el camino, el despreciado y el rechazado.

En la Biblia cuando alguien se hacía famoso era porque estaba dando la vida por

el ministerio. La fama no venía por los títulos que esa persona llevaba, porque lo

mismo Dios usaba a un apóstol como a un diácono. ¿Acaso no era Felipe

diácono? ¿Acaso no fue llevado éste por el Espíritu adonde el Eunuco? ¿Acaso

no fue un simple diácono quien bautizó al recién convertido?

Hoy día, los títulos son tan grandes que en lugar de ministros pareciéramos

tener a jefes de estados. La retórica se vuelve que somos hijos de un rey, que

somos embajadores del rey, que somos miembros del reino; pero el ejemplo del

Rey de reyes fue el de nacer en un pesebre y el de limpiarle los pies a sus

estudiantes. Hoy somos tan grandes, que se nos ha olvidado todo el concepto de

la humildad, aquel que dice que nadie tenga mayor concepto de sí del que debe

de tener. Hoy en lugar de servir, tenemos que andar rodeados de escuderos.

Page 8: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

8 Doctrinas Que debemos evitar

El mercado de cantantes cristianos se ha hecho más comercial que el del

mundo. Cantantes que nunca hubieran vendido más de dos discos en el mundo,

en las iglesias se están haciendo ricos. Cuando uno los invita a participar en una

actividad, primero pregunta cuántas personas van a ir, y lo siguiente que dicen,

éstos son mis requisitos. Ni siquiera preguntan a Dios si deben ir o no. Sus

respuestas están basadas en dinero y fama. Cantan que no quieren fama, pero

después hacen hasta lo imposible por tenerla. Cuando se les paga lo que piden,

van sin consultar a Dios. Además, si el pago es grande, dicen que fue Dios quien

abrió la puerta.

Las exigencias para ser contratados ya no son disimuladas como en otro tiempo.

Ya dicen lo que cobran y lo que exigen. Los pastores los contratamos con la

esperanza de que nos llenen las iglesias, que traigan un avivamiento, pero el

problema es que el que viene en la carne sólo puede producir cosas de la carne.

Al final decimos, fue tremendo, pero ¿dónde están los milagros, dónde están los

corazones tocados y cambiados para toda una vida, dónde esta el avivamiento

de esa conversión que lo entrega todo, que se rinde por completo al Dios de la

Gloria? Me da vergüenza, cuando leo los requisitos de estos llamados salmistas.

• Boletos por X línea aérea.• Salida de tal aeropuerto.• Hospedaje, sólo en hotel

de primera.• Comidas sólo en restaurantes.• Sólo Pastor de la iglesia se puede

acercar al hotel.

Muchas emisoras cristianas de radio en Estados Unidos, hacen más comercio

cobrándole al cantante cristiano por poner sus canciones que por vender

anuncios de publicidad, algo que es totalmente ilegal en este país. Si un cantante

cristiano es demasiado espiritual, no ponen su música, su música tiene que ser

comercial, y así mismo se lo dicen al salmista o cantante. Las portadas de los

discos cristianos parecen muchas veces ser sacadas de las mismas portadas

mundanas.

Las iglesias se pasan todo el tiempo haciendo retiros, encuentros y conferencias,

pero los precios de los mismos son exorbitantes. Ya no sólo se procura cubrir

gastos, sino que tiene que dejar ganancias. Y decimos que es para Dios.

El Cristo que yo conozco no es así. Mi Cristo comía con las viudas, conversaba

con el necesitado, y no exigía nada a cambio, porque Él no vino a que le dieran,

Él vino a dar, y dar hasta su vida. El Pablo de la Biblia, el Pedro de la Biblia, no

exigían comidas especiales, ni hospedaje, ni transporte especial, y ninguno de

los ministros de hoy día es más grande que estos dos hombres. La Palabra dice

que el obrero es digno de su salario. Yo he visto abusos por los pastores.

Page 9: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

9 Doctrinas Que debemos evitar

Personas que no cobran y exigen, y a esas personas se les maltrata. Algo tiene

que estar mal en esta iglesia moderna. Pastores que se llenan la boca diciendo

que el pueblo es maldito si no diezma, pero ellos no diezman a nadie. Y cuando

ofrendan, dan una ofrenda de pobreza al cantante cristiano, o predicador

invitado y se quedan con el dinero de la ofrenda que se recolectó. Esto, además

de ser vergonzoso, es robo.A veces me pregunto si no sería mejor vivir en un

mundo donde el legalismo era fortísimo pero donde los cristianos ayunaban,

hacían vigilias, se humillaban buscando el rostro de Dios. Los predicadores no

eran muy estudiados; casi a ninguno se le decía doctor; hablaban con gramática

un poco fuera de lugar; pero la unción del Santo fluía por sus vidas. No había

que estar diciendo griten ni salten, porque el poder de Dios se manifestaba no

por psicología, sino por la “Shequina” Gloria de Jehová.Basta ya de vender

entradas, las puertas de cualquier evento cristiano tienen que estar abiertas para

todas las vidas. Basta ya de vender los ministerios, el manto quien lo pone es

Dios y el hombre sólo lo reconoce. Basta ya de darle tanto crédito al hombre, de

exaltar tanto al hombre, basta ya. El único grande es EL. Te aseguro consiervo

mío, que por cada persona que no quiera hacer el trabajo, Dios levanta a dos

más que sí estén dispuestos a pagar un precio.

Volvamos al camino olvidado, volvamos al principio, a aquella iglesia que

confiaba y dependía del poder de Dios, no son las palabras bonitas, no son los

ritmos de seducción, no son los eventos, es el poder de Dios, ¡Su Palabra Viva

que llega a los corazones! Dios mío, yo no quiero una iglesia de artistas.

Yo no quiero ver a empresarios dirigiendo la obra tuya. Dios mío, no permitas que la farándula cristiana, los personajes de televisión, los empresarios astutos le roben Tu gloria a la iglesia.

Page 10: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

10 Doctrinas Que debemos evitar

ES BIBLICO AMONESTAR A LA IGLESIA?

Cantidad de hermanos se oponen a que se les amoneste, dentro o fuera de la Iglesia, también hay quienes dicen que nos dediquemos a predicar el evangelio y dejar ya a los cristianos, ¿pero que dice la Biblia acerca de eso? Isaías 58:1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 2 Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. 3 ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. HERMANO ¿contra quien Dios le pidió a Isaías que levantara su voz? No fue contra los de afuera, sino contra los de ADENTRO!!! Hay gente que se molesta porque dicen... es que el pastor critica mucho, incluso hay algunos que dicen que no tengo ética ministerial, pero mi compromiso es con Dios de hablar lo que se tiene que hablar. Se que Dios es amor pero no nos vamos a engañar, pensando que Dios va a aprobar nuestra vida cuando esta llena de PECADO, y el decírtelo es una de mis OBLIGACIONES, querido hermano Dios no me llamo solo para darte palmaditas en la espalda sino para que por medio de su palabra pueda guiarte. Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado!! Amonestar

Page 11: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

11 Doctrinas Que debemos evitar

Hacer presente algo para que se considere, procure o evite.Advertir, prevenir, reprender. Criticar Juzgar de las cosas, fundándose en los principios de la ciencia o en las reglas del arte.Censurar, notar, vituperar las acciones o conducta de alguien. ¿Nos es LICITO Juzgar (criticar) si alguna doctrina es de Dios? Claro que si hermano, si con la palabra en la mano vemos aun el andar de algunos LIDERES O PASTORES que no es correcto es mi deber como hermano en cristo decirle que no esta bien lo que esta haciendo que se vuelva a Dios!!! Nehemias 9:26 Pero te provocaron a ira, y se rebelaron contra ti, y echaron tu ley tras sus espaldas, y mataron a tus profetas que protestaban contra ellos para convertirlos a ti, e hicieron grandes abominaciones. ¿Qué hacían los profetas hermanos? PROTESTABAN CONTRA EL PUEBLO DE DIOS!! A Dios no solo le interesan las ALMAS DE AFUERA también las de ADENTRO!! El mensaje de Jeremías hermano era contra el pueblo de Dios!! Aunque ciertamente Jeremías dio palabras de aliento al pueblo la mayoría de sus PROFECIAS, de sus mensajes eran VIOLENTOS, algo que el pueblo no quería oír Jeremías 1:7-9 Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová. Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar. Matthew Henry Los que tienen mensajes que entregar de parte de Dios no deben temer el rostro del hombre. Por una señal el Señor dio a Jeremías el don según era necesario. El mensaje de Dios debe ser entregado en sus propias palabras.

Page 12: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

12 Doctrinas Que debemos evitar

Sea lo que sea que piensen los sabios o políticos del mundo, la seguridad del mundo se decide según el propósito y la palabra de Dios. Jeremías reprendió al rey, a los profetas y a los sacerdotes, y la hostilidad que engendró esta reprensión se refleja en sus mensajes. Fue perseguido (12.6; 15.15–18), objeto de intrigas (11.18–21;18.18), puesto en prisión (20.2), declarado merecedor de la muerte (26.10s, 24;), Sus profecías escritas fueron destruidas (36.27). Pero en estas tristes circunstancias Jeremías persistió en su ministerio, intercediendo por Judá (11.14; 14.11;17.16), desenmascarando a los falsos profetas (23.9–40), prediciendo la destrucción del templo (7.1–15) y la nación (cap. 18), y lamentando el destino de su pueblo (9.1; 13.17; 14.17). Jeremias 20:7 Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. 8 Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. 9 Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. 10 Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza. 11 Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada. Al Igual Ezequiel fue mandado a predicar al pueblo de Dios! Ezequiel 2:3 Y me dijo: Hijo de hombre, yo te envío a los hijos de Israel, a gentes rebeldes que se rebelaron contra mí; ellos y sus padres se han rebelado contra mí hasta este mismo día. 4 Yo, pues, te envío a hijos de duro rostro y de empedernido corazón; y les dirás: Así ha dicho Jehová el Señor. 5 Acaso ellos escuchen; pero si no escucharen, porque son una casa rebelde, siempre conocerán que hubo profeta entre ellos. 6 Y tú, hijo de hombre, no les temas, ni tengas miedo de sus palabras, aunque te hallas entre zarzas y espinos, y moras con escorpiones; no tengas miedo de sus palabras, ni temas delante de ellos, porque son casa rebelde. Hermanos ¿me aman? Si me aman y ven que yo me desvió amonéstenme!! (pastor a la congregación)

Page 13: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

13 Doctrinas Que debemos evitar

Si yo predico algo FUERA de las escrituras, exhórtenme!! Pero si lo que hablo viene aquí en su palabra ESCUCHEN y OBEDEZCAN No a mi, sino a la palabra de Dios!! Es nuestro deber no solo evangelizar al mundo sino también hacer volver al que se salió del redil!! Si ves que tu hermano esta haciendo algo que no e agradable a Dios díselo, no lo estas juzgando para condenar, lo estas advirtiendo de su mal proceder!! Si a usted le robaron en su casa y vio al ladrón bien, y después lo vuelve a ver en casa de alguien mas, ¿no lo advertiría? Pero se nos enseño tristemente que debemos de callar, y muchas veces nos convertimos en cómplices!! Romanos 14:1 Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 2 Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres. 3 El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido. 4 ¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme. Romanos 14:10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo. 11 Porque escrito está: Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla, Y toda lengua confesará a Dios. 12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. 13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. ¿A qué se refiere Pablo? Dentro de la Iglesia de ROMA había un problema, LA DIFERENTES OPINIONES! De esta manera, a menudo los cristianos nos despreciamos o nos condenamos mutuamente por asuntos de poca importancia.

Page 14: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

14 Doctrinas Que debemos evitar

Nadie que haya dado su vida a Cristo tiene permiso para ser egoísta; eso es contrario al cristianismo verdadero. La actividad de nuestras vidas no es complacernos a nosotros mismos, sino complacer a Dios. Los cristianos no deben juzgarse ni despreciarse unos a otros, hay gente que tiene Iglesias para ricos y hay gente que tiene iglesias par pobres, esto no es correcto!! En el cielo no vamos a encontrar sección VIP (siglas en ingles para decir personas muy importantes) Para Dios no existen las clases sociales y no podemos juzgarnos por como somos en lo exterior, por como nos vestimos, etc. Pero si nos es permitido en cuestión de doctrina poner cierta duda, hasta que se nos compruebe que es Bíblico dicho razonamiento o dictamen. Por ejemplo, hay Iglesias que no creen en la TRINIDAD, o en la DIVINIDAD de JESÚS, en esta cuestión cada uno puede juzgar si es correcto o no por la palabra de Dios. ¿Y que hay que hacer con los que persisten en enseñar doctrinas incorrectas? 1Timoteo 1:3 Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, 4 ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. 5 Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, 6 de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, 7 queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman. TITO Tito 1:9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen. 10 Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades y engañadores, mayormente los de la circuncisión, 11 a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene. 12 Uno de ellos, su propio profeta, dijo: Los cretenses, siempre mentirosos, malas bestias, glotones ociosos. 13 Este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente, para que sean sanos en la fe,

Page 15: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

15 Doctrinas Que debemos evitar

14 no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. ¿Porque hay veces hermano que hay que reprender duramente a nuestros hijos? ES NECESARIO, si usted no reprende a sus hijos quizás este creando a un futuro PANDILLERO!! A la Iglesia de igual modo se debe de reprender para que sea SANA en la FE!! PABLO HASTA SE ATREVIO A DAR NOMBRES!! 1Timoteo 1:19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar. 2Timoteo 2:16 Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad. 17 Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, 18 que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos. HIMENEO Apóstata del cristianismo que vivió en el siglo I. Pablo lo llamó blasfemo e indicó que estaba lleno de “vanas palabrerías que violan lo que es santo”. Himeneo se apartó de la verdad y junto con un tal Fileto, enseñó doctrinas falsas y subvirtió la fe de algunos. Una de sus enseñanzas falsas era que ‘la resurrección ya había ocurrido’ en aquel tiempo. Al parecer, lo que ellos enseñaban era lo siguiente: la resurrección era meramente espiritual, simbólica, y los cristianos dedicados ya habían tenido su resurrección; esto era todo lo que se podía esperar, no había ninguna otra resurrección en el futuro bajo el Reino mesiánico de Dios. (2Ti 2:18; compárese con 1Co 15:12-23.) En la primera carta de Pablo a Timoteo, el nombre de Himeneo se menciona junto con el de otro apóstata: Alejandro. El apóstol dice que había entregado a Himeneo y a Alejandro “a Satanás”, refiriéndose probablemente a que los había echado o expulsado de la congregación. (1Ti 1:18-20; 2Ti 2:16, 17.) NOTA

Page 16: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

16 Doctrinas Que debemos evitar

La intención de las censuras más elevadas de la iglesia primitiva fue prevenir más el pecado y reclamar al pecador. Todos los que estén tentados a eliminar la buena conciencia y a abusar del evangelio, recuerden también que este fue el camino al naufragio en la fe. Hoy queremos cubrir a todos cuando ni la misma Biblia lo hace, acaso no es tan franca que podemos leer como David peco, o como Moisés desobedeció a Dios y hasta asesino fue!! La Biblia es franca y clara, pero hoy queremos cubrir nuestros pecados al decir no juzguen!! 3 Juan 1:9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohibe, y los expulsa de la iglesia. En esta carta, Diótrefes es el representante de la congregación local. No está dispuesto a aceptar la autoridad de Juan, ni a recibir a los misioneros. Está tan decidido a que la iglesia local dirija sus propios asuntos que llega hasta a echar a los que están dispuestos a aceptar la autoridad de Juan y a recibir a los predicadores ambulantes. No podemos decir exactamente lo que representa Diótrefes. Por supuesto que no es un obispo en el sentido moderno de la palabra. Puede que fuera un anciano con carácter. O un miembro agresivo de la congregación, que fuera barriendo a todos los que se pusieran a su paso con la fuerza de su personalidad. Es indudable que surge como un personaje fuerte y dominante. Al decir nombres no se esta DIFAMANDO ya que solo se dice lo que ellos mismo dicen Por ejemplo Por andar enseñando del arrebatamiento es que la Iglesia esta estancada, el arrebatamiento no existe hay que instaurar el reino ahora y en este momento… Cash Luna Me arrepiento de haber predicado por 20 años un arrebatamiento que no existe… Ronnie Chávez

Page 17: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

17 Doctrinas Que debemos evitar

La teología irresponsable de que Cristo viene ha causado una generación castrada del intelecto Dante Gebel Lo único que hago es REPETIR lo que PUBLICAMENTE ellos dicen!! 2 Pedro 1:12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente. 13 Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación Amonestar a la iglesia es algo que desde siempre Dios lo ah hecho, asi que aceptemos la palabra de Dios tal y como es!!

LUIS ENRIQUE ALVARADO

Page 18: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

18 Doctrinas Que debemos evitar

ESCUDEROS O LOS LACAYO DEL MINISTRO Mario E. Fumero

La arrogancia y soberbia humana se infiltra en la vida de la iglesia,

camuflada con textos bíblicos que son manipulados y descontextualizados para

aplicarlos en un contexto completamente diferente al momento de registrarse

los hechos bíblicos. Y es que muchos seudos apóstoles para justificar sus

presunciones de grandeza, y contar con lacayos que le sequen el sudor y le

protejan de la gente, inventaron la llamada “orden de los escuderos” y en

términos modernos serian guardaespaldas. Fue así que el llamado apóstol

Maldonado llego a Honduras rodeado de guardaespaldas armado, y protegido

entro en una iglesia, y nadie se le podía acercar. Esto se justifica proclamando la

falsa doctrina de los “escuderos del apóstol”.

. Para implantar tal servidumbre de los lacayos al servicio de un llamado

“ministro” se toma el relato del Rey Saúl y David (Jueces 9:4, 1 Sm 17:41) los

cuales tenían escuderos que les protegían y servían, por lo que se tuerce tanto

el sentido del texto, como el fondo o marco histórico de dicho relato, para

aplicarlo en una realidad contraria a lo que fue el reinado judío. Lo primero que

debemos aceptar es que no somos ni reyes, ni príncipes, ni famosos por ser

ministro. El Señor nos hizo “siervos” y para colmo nos llamó inútiles después

que hagamos todo lo que nos ordena. En el N.T. no encontramos este tipo de

escudero, al servicio de los ministros, al contrario, el maestro ordeno que sean

los ministros los que sirvieran a los demás.

Algún disparatero de los tantos que hay por ahí y que especializan en

torcer las Sagradas Escrituras, afirmó que Jesús tenía a sus discípulos como

“escuderos” y que estos le servían, pero todas las enseñanzas del maestro son

completamente contrarias a esta proclamas. Jesús condeno la adulación, los

títulos, el espíritu de jactancia y enseño la humildad y mansedumbre. El

principio bíblico era que debían de andar de dos en dos para ayuda mutua,

jamás los apóstoles se protegieron de sus supuestos enemigos, aunque los

tenían, porque eran fieles a las enseñanzas del maestro.

Dice la Palabra que el amo no es más que su señor, y que somos llamados para

servir, y no ser servido. Claro está, que si presumimos de tener un reloj Rolex de

Page 19: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

19 Doctrinas Que debemos evitar

$25,000 dólares, como cuenta Cash Luna, y de ser ricos como lo declara

Guillermo Maldonado y muchos falsos apóstoles, al darse color de prósperos y

millonarios, necesitan tener guardaespaldas, porque fácilmente nos matan para

robarnos el reloj, el auto de lujo o la cartera, o le secuestran para pedir un

rescate.

Estos pastores y apóstoles estrellas, con su arrogancia y presunciones de

grandeza dejan chiquito al Papa de Roma, porque al menos él representa a un

estado (el Vaticano) y se proclama vicario de Cristo en la tierra, pero estos

modernos apóstoles evangélicos caen en una herejía peor, al proclamarse los

“ungidos de Dios”, lo que equivale a declararse “cristos” porque “ungido”

procede del griego “críos” que significa “Cristo”, y estos afirmar que poseen una

nueva revelación con la cual se hacen ricos, y lo peor de todo es que al morirse

toda esa fortuna le queda a sus hijos, muchas veces impíos, porque hasta las

propiedades de la iglesia están a su nombre, y lo triste es que sus feligreses o

seguidores no le piden cuanta de cómo usan las finanzas que ellos les entregan.

No quiero negar el hecho de que un ministro pueda tener un chofer, o

ayudantes, e incluso, si vive en lugares peligrosos, y ha sido amenazado, tenga

alguna seguridad personal, pero para ello, no debemos inventar una doctrina

que nos lleva a un servilismo de parte de los hermanos de la iglesia que termina

endiosando al llamado “ungido”, y con lo cual alimentan su ego. El problema no

está en tener quien nos ayude, sino en que lo espiritualícenos, y hagamos de una

realidad natural y circunstancial, con responsabilidades económicas, una forma

de dogma o doctrina avasalladora y ególatra. Los llamados escuderos bíblicos de

los reyes judíos eran lo que hoy llamamos “guardaespaldas”, y estaban para

cuidar a los reyes que eran gobernantes, y nosotros, los ministros del evangelio

somos hecho “siervos inútiles de Jesucristo” y no debemos vanagloriarnos

sintiéndonos como reyes o emperadores, para establecer la llamada “tiranía de

los santos”.

La realidad actual está forjando lo que podríamos denominar “los Papas

evangélicos”, los cuales, crean su “guardia suiza” al estilo Vaticano. Estos falsos

apóstoles, como el Papa mandan hacerse un anillo apostólico e incluso

proclaman que con tal prenda son casi infalibles en sus enseñanzas, y si alguien

se atreve a confrontarlos, lo acusan de rebelde, le dan maldiciones y lo

excomulgan. En sí, con la onda de la red apostólica estamos volviendo a la

creación de la doctrina clerical católica pero peor que ésta, porque estos

explotan la fe con poderes que sobrepasan los del Papa. Quien hubiera pensado

Page 20: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

20 Doctrinas Que debemos evitar

que una iglesia evangélica anticlerical terminará cayendo en la apostasía de la

terrible “apostolitos moderna”.

El verdadero siervo de Dios debe ser natural, estar en medio de las ovejas y oler

a oveja como enseño nuestro pastor modelo, Jesús, y no vivir aislado, protegido

por unos escuderos que no les permiten a las ovejas acercársele. El pastor no es

ejecutivo, ni empresario, ni burócrata, ni privilegiado, sino un esclavo de Jesús,

comprado para servir y ser el más pequeño de todo, porque el que se exalta será

humillado, y el que se humilla, será exaltado.

Page 21: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

21 Doctrinas Que debemos evitar

!!!NO CONFUNDAMOS LA GIMNASIA CON LA MAGNESIA!!!

Alguien me invitó gentilmente a unirme a la campaña por internet ¨Dile NO a la murmuración por Internet¨, al investigar de que se trataba me encontré con hermanos muy bien intencionados, de buen corazón y loables deseos cibernéticos, que desean detener lo que ellos llaman ¨ Chisme y Murmuración en la Red¨, que según ellos lesiona la integridad de pastores y lideres cristianos. Es verdad que hay algunos que se escudan en el anonimato para calumniar, chismear , denostar y murmurar , sin embargo analizando las escrituras me quedé pensando ¿No estarán confundiendo la Gimnasia con la Magnesia?. Veamos pues y analicemos el asunto para no confundir la gimnasia con la magnesia. ¿Qué es Murmuración en la Biblia?. La Mujer del perfume Marcos 14:4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de ungüento? Marcos 14:5 Porque podía esto ser vendido por más de trescientos denarios, y darse a los pobres. Y murmuraban contra ella. µβριµάοµαι embrimáomai; de G1722 y βριµάοµαι brimáomai (bufar con cólera); tener indignación por, i.e. (trans.) culpar, (intr.) suspirar con disgusto, (espec.) encargar rigurosamente:-encargar, estremecer, murmuración. Esto dice el comentario de Jamieson Fausset Brown: Y murmuraban contra ella—“Mas dijo esto”(Judas), nos explica Juan (12:6), y esta observación es de mucha importancia, “no por el cuidado que él ( Judas)

Page 22: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

22 Doctrinas Que debemos evitar

tenía de los pobres; sino porque era ladrón, y tenía la bolsa”, o sea la tesorería del grupo, “y traía lo que se echaba en ella6. Mas Jesús dijo: Dejadla; ¿por qué la fatigáis? buena obra me ha hecho—Fué buena la obra en sí, y acepta a Cristo como tal. Fué eminentemente oportuna y de grande valor, por cuanto ella “había hecho lo que podía”. Aquí vemos que al no discernir la intensión verdadera de esta mujer , murmuraron de ella, y el que llevó la voz cantante fue Judas que era un ladrón y quería disimular y aparentar piedad y celo ¨Por lo bueno¨. Veamos otro caso: Santiago 4:11 Hermanos, no murmuréis los unos de los otros; el que murmura del hermano, y juzga a su hermano, este tal murmura de la Ley, y juzga a la Ley; y si tú juzgas a la Ley, no eres guardador de la Ley, sino juez. Santiago 4:12 Uno es el dador de la Ley, que puede salvar y perder, ¿quién eres tú que juzgas a otro?. Aquí ¨Murmurar tiene otra raíz griega. Murmurar. Griego καταλαλέω katalaléo; ser un traidor, i.e. difamador:-murmurador.. Veamos que dice la RAE traicionar. tr. Cometer traición. 2. Fallar a alguien, abandonarlo. 3. Delatar con algo de lo que se hace o dice la verdadera intención. difamar. (Del lat. diffamāre). tr. Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama. 2. Poner algo en bajo concepto y estima. 3. ant. Divulgar Comentario de Jamieson Fausset Brown de Santiago 4:11, 12 11. Habiendo mencionado los pecados de la lengua (cap. 3.) aquí enseña que el hablar mal procede del mismo espíritu de soberbia en perjuicio del prójimo que causó los “pleitos” condenados en este capítulo (v. 1. Hermanos—que demuestra la inconsecuencia en hermanos de hablar despectivamente los unos de los otros. murmura de la ley—porque la ley, al mandar, “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (1Pe_2:8), virtualmente condena la murmuración y el juicio [Estio]. Aquellos que arrogantemente condenan los actos y palabras de otros que no les gustan, tratando así de alcanzar la buena fama de su propia santidad, ponen su propia morosidad en lugar de la ley, y se arrogan el derecho a censurar superior a la ley de Dios, condenando lo que la ley permite [Calvino]. Tal hombre obra como si la ley no pudiera realizar su propia función de juzgar, y pretende tomarla él mismo [Bengel]. Esta es la última mención de la ley en el Nuevo Testamento. Alford correctamente opina que la “ley” es la antigua ley moral aplicada en su comprensiva plenitud espiritual por Cristo: “la ley de la libertad”. si tú juzgas a la ley—Al hacer a un lado la hermandad cristiana, llamados todos

Page 23: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

23 Doctrinas Que debemos evitar

por igual a ser hacedores de la ley, en sumisión a ella, tal hombre se arroga el oficio de juez. Comentario de Matthew Henry del mismo texto: Nuestros labios deben estar gobernados por la ley de la bondad, la verdad y la justicia. Los cristianos son hermanos. Quebrantar los mandamientos de Dios es hablar mal de ellos y juzgarlos, como si nos pusieran una restricción demasiado grande. Tenemos la ley de Dios, que es regla para todo; no presumamos de poner nuestras propias nociones y opiniones como regla a los que nos rodean, y tengamos cuidado de no ser condenados por el Señor. Vemos claramente que Dios reprueba la murmuración, que es ¨Bufar con cólera¨ , ¨Indignarse y culpar con disgusto¨ ¨Traicionar¨ por celos, envidia, contención carnal, etc. Chisme. ( del lat. cimex, ). m. Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna.( Que se hace por envidia , celos, Etc.) Lev 19:16 No andarás chismeando en tu pueblo CHISMEAR. Heb. raquíl; detractor (como que viaja por todas partes):-calumniador, calumniar, chisme, chismear, chismoso. calumniar. (Del lat. calumniāri). tr. Atribuir falsa y maliciosamente a alguien palabras, actos o intenciones deshonrosas. 2. Der. Imputar falsamente un delito. En base a estas definiciones de ¨Murmurar¨, Chismear¨Difamar¨…….pregunto……. ¿Denunciar el pecado , a los falsos maestros, a los pseudo apóstoles y a los falsos hermanos es murmurar , chismear, difamar? Veamos. DENUNCIA DEL PECADO Miqueas 3:8 Pero yo estoy lleno de fuerza del Espíritu del SEÑOR, y de juicio, y de fortaleza, para denunciar a Jacob su rebelión, y a Israel su pecado. ¿Estaba Miqueas ¨Murmurando, chismeando y difamando¨ al Pueblo de Dios?. CONFRONTACIÓN DE NATÁN A DAVID. El Adulterio de David:

Page 24: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

24 Doctrinas Que debemos evitar

2 Samuel 12:1 Y ENVIÓ EL SEÑOR a Natán a David, el cual viniendo a él, le dijo: Había dos hombres en una ciudad, el uno rico, y el otro pobre. 2 Samuel 12:2 El rico tenía numerosas ovejas y vacas; 2 Samuel 12:3 mas el pobre no tenía más que una sola cordera, que él había comprado y criado, y que había crecido con él y con sus hijos juntamente, comiendo de su bocado, y bebiendo de su vaso, y durmiendo en su seno; y la tenía como a una hija. 2 Samuel 12:4 Y vino uno de camino al hombre rico; y él no quiso tomar de sus ovejas y de sus vacas, para guisar al caminante que le había venido, sino [que] tomó la oveja de aquel hombre pobre, y la aderezó para el varón que le había venido. 2 Samuel 12:5 Entonces se encendió el furor de David en gran manera contra aquel hombre, y dijo a Natán: Vive el SEÑOR, que el que tal hizo es digno de muerte; 2 Samuel 12:6 y que él pagará la cordera con cuatro tantos, porque hizo esta tal cosa, y no tuvo misericordia. 2 Samuel 12:7 Entonces dijo Natán a David: Tú [eres] aquel varón. Pregunto......¿Estaba Natán Tocando al ungido de Dios”?...¿ Porqué Natán REPRENDIÓ el pecado de David?. ¿Porqué David no le dijo....¿¨Y tu quién te crees?....¡El que esté libre de pecado , que tire la primera piedra¨!....¨ No me juzgues Natán, porque con la misma medida con la que mides , serás medido . ¿Debía callar el profeta Natán? , ¿Porqué lo envió Dios a confrontar a David?, ¿Porqué se encargó Dios que quedara este asunto escrito y que cualquiera que abriera la Biblia lo pudiera leer?...¿Es un ¨Chisme y Calumnia del Señor??? ¡NO CONFUNDAMOS LA GIMNASIA CON LA MAGNESIA!!!! ¿Porqué ese episodio triste de la vida David está en la biblia?.....¿ No debió Dios de ¨Guardar¨ la reputación de su siervo amado, y no hacerlo publico ? Si un pastor predica del adulterio de David.......¿Está ¨Chismeando¨ y ¨Difamando¨a alguien que no está presente?... ¿Si un líder o pastor comete fraude, adulterio etc. debemos guardar silencio? ¡No confundamos la Magnesia con la Gimnasia!!!!. FALSOS PROFETAS. JESUS DIJO: Mateo 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces Mateo 7:16 Por sus frutos los conoceréis.

Page 25: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

25 Doctrinas Que debemos evitar

¿Como vamos a guardarnos de ellos si no decimos nada cuando los descubrimos?.....¿Cuando enseñamos a las ovejas que los mormones son una secta lo mismo que los testigos de Jehová, estamos ¨Chismeando¨ , ¨Calumniando¨ y ¨Murmurando¨? ¿Cuándo le decimos a la gente que El Papa católico enseña y avála herejías...¿Lo estamos calumniando y estamos chismeando?, ¿Quién habla de los errores del catolicismo, está murmurando?...¿Acaso no hay falsos apóstoles y profetas que han introducido encubiertamente herejías al cristianismo evangélico?, ¿Debemos callar pues no debemos murmurar? PABLO A TIMOTEO, SOBRE HIMENEO Y ALEJANDRO 1 Timoteo 1:19 manteniendo la fe y buena conciencia, desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos, 1 Timoteo 1:20 de los cuales son Himeneo y Alejandro, a quienes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar. ¿Pablo le chismeo a Timoteo , calumnió y murmuró de Himeneo y Alejandro? QUE SENTIDO TIENE ENTONCES LA ADVERTENCIA DE JUDAS? Judas 1:3 Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos. Judas 1:4 Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo. ¿Era Judas un chismoso , calumniador y murmurador? PABLO Y DEMAS. 2 Timoteo 4:10 pues Demas, por amor a este mundo, me ha abandonado y se ha ido a Tesalónica. Crescente se ha ido a Galacia y Tito a Dalmacia. ¿Pablo estaba chismeando , hablando mal y murmurando de Demas que se había ido al mundo? PABLO Y ALEJANDRO EL CALDERERO. 2 Timoteo 4:14 Alejandro, el calderero, me hizo mucho daño; el Señor le retribuirá conforme a sus hechos. 2 Timoteo 4:15 Tú también cuídate de él, pues se opone vigorosamente a nuestra enseñanza.

Page 26: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

26 Doctrinas Que debemos evitar

¿Era murmuración o una instrucción de advertencia de Pablo a Timoteo que se debería cuidar de esta persona? JUAN Y DIOTREFES. 3 Juan 1:9 Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe. 3 Juan 1:10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia. 3 Juan 1:11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios. ¿Juan estaba hablando mal de Diotrefes, estaba chismeando y murmurando de él, o estaba reprendiendo a este líder abusivo y corrupto? INFORMAR ES SINONIMO DE CHISMEAR Y CALUMNIAR?. 1 Corintios 1:11 Digo esto, hermanos míos, porque algunos de la familia de Cloé me han informado que hay rivalidades entre vosotros. 1 Corintios 1:12 Me refiero a que unos dicen: «Yo sigo a Pablo»; otros afirman: «Yo, a Apolos»; otros: «Yo, a Cefas»; y otros: «Yo, a Cristo.» ¿Pablo aceptó el chisme , la calumnia y la murmuración de los de la familia de Cloé?.....¡La Biblia no dice Aquí no hablamos mal de ningún líder o pastor!!!!!. PABLO Y EL FORNICARIO DE CORINTO 1 Corintios 5:1 De cierto se oye [que hay] entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun (se nombra) entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de [su] padre. ¿Estaba Pablo murmurando sobre este vergonzoso pecado? ¿Le gustaba el chisme? 1 Corintios 5:2 Y vosotros estáis envanecidos, y no tuvisteis duelo, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que hizo tal obra.¿Porqué Pablo fue tan inflexible? 1 Corintios 5:3 Yo ciertamente, como ausente con el cuerpo, mas presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que esto así ha cometido. ¿Pablo juzgando?....¿porqué?...¡Porque en la iglesia de Cristo debe de haber disciplina! 1 Corintios 5:4 En el Nombre del Señor nuestro Jesús, [el] Cristo, juntaos vosotros y mi espíritu, con la facultad del Señor nuestro Jesús [el] Cristo, 1 Corintios 5:5 el tal sea entregado a Satanás para muerte de la carne, para que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús. ¿Le faltó amor a Pablo en su juicio contra este fornicario?...¿Acaso Pablo no pecaba.....entonces porqué lo juzgó? 1 Corintios 5:6 No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poquito de levadura leuda toda la masa?.

Page 27: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

27 Doctrinas Que debemos evitar

1 Corintios 5:7 Limpiad pues la vieja levadura, para que seáis nueva masa, como sois sin levadura; porque nuestra Pascua, Cristo, es sacrificada por nosotros. 1 Corintios 5:8 Así que hagamos fiesta, no en la vieja levadura, ni en la levadura de malicia y de maldad, sino en [panes] sin levadura de sinceridad y de verdad. 1 Corintios 5:9 Os he escrito por carta, que no os envolváis con los fornicarios; 1 Corintios 5:10 no del todo con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. 1 Corintios 5:11 Mas ahora os he escrito, que no os envolváis, [es a saber], que si alguno llamándose hermano fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón, con el tal ni aun comáis. ¿No estaba exagerando Pablo? , ¿Qué ni aun comamos con ellos?...¿Y porqué lo hacemos?...¿Somos más buenos que Dios? Pregunta: Los iniciadores de esta ¨campaña¨....¿ No murmuran en secreto de ¨Los caza herejias¨? (como ustedes los nombran)....¿No los mencionan por nombre cuando hablan entre ustedes?....¿Eso no es murmurar?.....si dicen no.....¿Que será entonces?....¿O solo lo que ustedes hablan de otros no es murmuración?.....¿Como le llaman ustedes a sus ¨debates¨en Foroekklesia¨?.....¿Murmuración o ¨Ventilar un asunto? No están haciendo ustedes mismos de lo que se quejan de otros?.....¿Saben como se llama eso?.....¡Hipocresia! . Lamentablemente esta ¨campaña¨ de ¨Dile NO a la murmuración por Internet¨ está mal informando a muchos bién intencionados cristianos, son gente de buen corazón pero ignorantes del tema, son sinceros , pero nunca la sinceridad ha bastado para librarnos del error, lo que esta ¨Campaña¨está provocando es que los falsos apóstoles, los falsos profetas y falsos hermanos sigan devorando el rebaño del Señor, desgraciadamente han confundido LA GIMNASIA CON LA MAGNESIA Por chuy olivares

Page 28: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

28 Doctrinas Que debemos evitar

VERSIONES DE LA BIBLIA AL GUSTO DEL CLIENTE Y PARA TODO TIPOS DE PECADO? Por Sandy Díaz Es preocupante la problemática que existe en torno a la Actitud adoptada por las organizaciones encargadas de Promover las Sagradas Escrituras, pues nos están llevando a Unos tiempos de confusión “Escriturar”, pues con tantas versiones y corrientes liberales, muchos creyentes no sabrán a quien creer, o en donde fundamentar su fe cristiana, debido a la desvirtuarían que está sufriendo el texto sagrado. En la actualidad las Sagradas Escrituras no se promueven como una verdad fundamental al servicio de las necesidades del ser humano, para mostrarle el camino de la salvación por la senda de la santidad, sino como un libro con el cual se trata de hacer negocio, buscando formas diversas para atraer a la gente a un mensaje suavizado y lleno de una oferta barata, por lo que se proliferan, no solo muchas versiones bíblicas “descafeinadas” o “mutiladas”, sino que se le añaden notas y estudios adjunto al pie de página que obedezcan los gustos de los consumidores. En el pasado, cuando un grupo no deseaba aceptar cierta doctrina o norma de la Biblia, lo que hacía era omitirlo de sus enseñanzas, aunque en las páginas de las Escrituras aparecía el texto en mención. Hoy se fabrican las Biblias al gusto del cliente. Por ejemplo; si una denominación desea proclamar la “liberación femenina”, lo que hay que hacer es eliminar los textos que contradicen esta corriente, y añadir una nota que diga “no están en los originales antiguos”, y ¿quién se va a poner a buscar en los manuscritos antiguos?. Entonces aparece la versión femenina de la Biblia. Estamos descubriendo, de forma clara y palpable, como los grupos “liberales” desean socavar las doctrinas fundamentales de la Palabra, y producir una Biblia a la medida de todas las creencias. Observe algunas de las biblias que se han publicado. A mi parecer son biblias al gusto del cliente. Que el señor tenga misericordia de sus traductores y editores.

Page 29: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

29 Doctrinas Que debemos evitar

LA BIBLIA DE ESTUDIO PARA HOMOSEXUALES Y LESBIANAS

LA BIBLIA POSITIVA? Hay que perdonar a los escritores de antaño por ser NEGATIVOS

Page 30: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

30 Doctrinas Que debemos evitar

LA BIBLIA DE LA PROSPERIDAD Ya se habían tardado,

pero como dice la portada solo son palabras poderosas de la mente humana.

LA BIBLIA QUE AUMENTARA TUS FINANZAS

Y ESTA FUE HECHA PARA UNIR A TODOS LOS CREDOS

Page 31: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

31 Doctrinas Que debemos evitar

LA BIBLIA ECUMÉNICA

Las mayorías de estas biblia se pueden conseguir en amazon.com ,para los que les interesan, espero que a ninguno.

Page 32: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

32 Doctrinas Que debemos evitar

¿CUANDO CAMBIAR DE IGLESIA? Por Luís Enrique Alvarado

Este tema es muy delicado debido a la importancia que conlleva, como saber cuando tengo que salir de una congregación, hasta donde puedo soportar o tolerar, soy fiel a Dios cuando decido salir de mi iglesia son preguntas que normalmente nos hacemos y que generalmente nos guardamos pues si las hacemos dentro de la congregación corremos el riego de que piensen que nos que nos queremos levantar en contra del pastor, de la autoridad que Dios haya puesto y aun peor en contra de Dios mismo. El apóstol Pablo es un ejemplo para los ministros el día de hoy miren: 1 Corintios 9:14-18 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio. Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria. Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio! Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. Síntomas de alerta para darnos cuenta cuando tenemos que salir de la Iglesia:

Page 33: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

33 Doctrinas Que debemos evitar

El Pastor no es DIOS, así que su palabra no es infalible, es decir que se puede equivocar, decir lo contrario sería como que el pastor es igual al papa Católico Romano el cual dice que cuando habla es Dios. El Pastor no puede decidir sobre tu vida (te hablo como Pastor que soy) te puede aconsejar pero no decidir, no es tu padre biológico el cual tiene derechos (no todos) sobre ti, si tu pastor trata de pasar ese límite y trata de GOBERNARTE y dice que es tu padre espiritual y que tienes que sujetarte a el antes que a tus propios padres, ¡CUIDADO! Puedes salir lastimado y aun decepcionado, estas en riesgo. El pastor ni nadie puede PROHIBIRTE tus amistades ni mucho menos romper tus lazos familiares, este es un principio típico de una SECTA, Jesús cuando sano al endemoniado gadareno lo restituyo a su familia. Antes que tu pastor y la Iglesia esta TU FAMILIA dentro del orden de Dios, no puedes serle fiel a Dios si no honras a tu familia, si eres soltero y vives con tus padres, ellos son tu autoridad y tienes que obedecerlos aun antes que a tu pastor. Comparto un consejo que le dieron a una amiga que estaba pasando por un abuso de autoridad. El salir de una iglesia no es algo que deba hacer a la ligera. Demasiadas personas abandonan las iglesias para razones insignificantes. Los desacuerdos sobre asuntos sencillos de GUSTOS PERSONALES nunca son una razón buena para retirarse de una iglesia sana y que cree en la Biblia. A los cristianos se les ordena respetar, honrar, y obedecer a aquellos a quienes Dios ha colocado en posiciones de liderazgo en la iglesia: Hebreos 13:7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe. Hebreos 13:17 Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso. Sin embargo, a veces llega a ser necesario dejar una iglesia por conciencia propia, es mejor obedecer a Dios antes que a los hombres. Tales circunstancias incluirían:

Page 34: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

34 Doctrinas Que debemos evitar

1.- Si una herejía en alguna verdad fundamental es enseñada desde el púlpito : Gálatas 1:6-10 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. Por ejemplo G-12 es una herejía. 2.- Si los líderes de la iglesia toleran seriamente doctrina errada de cualquier predicador. Apocalipsis 2:14-15 Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaán, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco. 3.- Si la iglesia es caracterizada por una indiferencia insensible por la Escritura, tales como el negarse a disciplinar a miembros que han estado pecando evidentemente: 1 Corintios 5:1-11 De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción? Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho. En el nombre de nuestro Señor Jesucristo, reunidos vosotros y mi espíritu, con el poder de nuestro Señor Jesucristo, el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.

Page 35: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

35 Doctrinas Que debemos evitar

No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 4.- Si una vida sin santidad es tolerada en la iglesia 1 Corintios 5:9-11 Os he escrito por carta, que no os juntéis con los fornicarios; no absolutamente con los fornicarios de este mundo, o con los avaros, o con los ladrones, o con los idólatras; pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el tal ni aun comáis. 5.- Si la iglesia está seriamente fuera del modelo bíblico que es guardar su Palabra y no negar su Nombre: Apocalipsis 3:7-18 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 6.- Si la iglesia está marcada por una gran hipocresía, dando servicio de labios a un cristianismo bíblico pero negándose a reconocer su poder verdadero. 2 Timoteo 3:1-5 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 7.- Si hay abuso con los creyentes en cuestiones de dinero, que a toda costa y sin escrúpulos los explotan sacándoles el dinero constantemente y no sometiéndose únicamente al mandato bíblico de diezmos y ofrendas.

Page 36: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

36 Doctrinas Que debemos evitar

2 Pedro 2:1-3 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme. --- Es muy cierto que tenemos que estar sujetos a nuestras autoridades es cierto y Dios lo ordena. Romanos 13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. Sujeto es estar Sumiso y sumiso es ser OBEDIENTE, claro que tenemos que obedecer a nuestras autoridades siempre y cuando ellos sigan a Dios, pero si nuestras autoridades han dejado el concejo de Dios y comienzan a GOBERNAR en LA CARNE entonces podemos salir de la cobertura de ellos, conozco hermanos que antes de salir de su iglesia antes hablaron con sus pastores y aun peor los exhortaron a buscar a Dios a que regresaran a la predicación del evangelio pero no tuvieron respuesta y decidieron salir entonces. No creas que si lo haces Dios te maldecirá. No ames tu templo más que a Dios, no ames a tu pastor más que a Dios, ama a Dios con todo tu corazón, honra a tus pastores si te enseñan la sana doctrina y te corrigen si te desvías, pero ten cuidado de estar en un lugar donde están impidiendo tu crecimiento y aun si está siendo abusado de alguna manera. Dios bendiga tu vida.

Page 37: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

37 Doctrinas Que debemos evitar

¿ES BÍBLICO TENER APÓSTOLES HOY? PARTE1 Juan Stam. Teólogo Costaricense y autor de Las Buenas Nuevas de la

Creación.

Para enfocar este tema, es necesario primero analizar los diferentes usos de la

palabra griega apóstolos. El término se deriva del verbo apostellô, que significa

simplemente “enviar”. Por eso, (1) el sentido más general de apóstolos, como

en Juan 13:16, es cualquier persona enviada en cualquier misión (recadero,

mandadero). Un aspecto más específico de este sentido (2) ocurre en 2 Cor

8:23 y Fil 2:25 cuando mencionan “los mensajeros de las iglesias” (apostoloi

ekkêsiôn), como delegados comisionados por las congregaciones para alguna

tarea. En tercer lugar (3), la palabra significa “misionero”, que es el equivalente

en latín (del verbo mitto, misi, “enviar”). En este sentido Jesucristo es el

“misionero” enviado por Dios (Heb 3:1). Como veremos más adelante, Cristo no

era “apóstol” en el mismo sentido que los doce, sino como “enviado” y

“misionero” del Padre y prototipo de la misión de la iglesia (Jn 20:21; Mr. 9:37;

Mt 10:40; Jn 13.20: Jesús es el Enviado del Padre). El cuarto sentido (4) es lo

que generalmente entendemos por “los apóstoles”, como Pedro, Pablo y los

demás. En ese aspecto, el término podría llamarse un título, de una primacía

en cierto sentido jerárquica.[1]

Dados estos diversos sentidos de la palabra “apóstol”, es necesario en cada texto

bíblico determinar cuál de ellos se está empleando. Serios problemas resultan

cuando se confunde un sentido con otro. Los “apóstoles” de hoy toman pasajes

donde el término significa “misionero” pero los aplican en el otro sentido y

quieren atribuirse los títulos y autoridades de los doce y de Pablo. La iglesia

católica hace algo parecido con su “sucesión apostólica” a través de los siglos.

Según el Nuevo Testamento, los apóstoles no tienen sucesores.

Page 38: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

38 Doctrinas Que debemos evitar

El trasfondo judío: El apostolado del Nuevo Testamento se basó en una

práctica judía de designar un emisario, llamado ShaLiaJ, con plenos poderes

para representar a quien lo había enviado (Esd 7:14; Dn 5:24; cf 2 Cron 17:7-

9). El ShaLiaJ era una especie de plenipotenciario ad hoc. Eran comunes las

fórmulas legales como “el que te recibe a ti me recibe a mí”, “lo que ustedes

atan en mi nombre lo he atado yo” y muchos otros parecidos, que aparecen

también en el Nuevo Testamento (Mr 9:37; Mt 16:19; Lc 10:16; Jn 13:20;

20:23). La comisión del ShaLiaJ era para una tarea específica y no era

transferible a otras personas.

El paradigma definitivo, Hechos 1: Después de suicidarse Judas, los

discípulos sentían la necesidad de completar el número doce, como paralelo con

las doce tribus de Israel. Con ese fin, guiados por el Espíritu Santo, definieron

los requisitos indispensables para incorporarse en el apostolado. La elección se

limitó a “hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el

Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de

Juan hasta el día en que entre nosotros fue recibido arriba” para que “uno sea

hecho testigo con nosotros, de su resurrección” (Hechos 1:21). Además, la

selección fue hecha por Cristo mismo (1:24; cf. 1:2). Veremos en seguida que

todas estas mismas condiciones se aplican al caso de Pablo.

Ese texto, y otros, muestran que para ser apóstol en el mismo sentido que los

doce y Pablo, era requisito indispensable haber sido testigo ocular y presencial

del ministerio de Jesús (Hechos 1:21-22; cf. 1 Jn 1:1-4) y de su resurrección (Hch

10:40-42; 1Co 15). Por supuesto, tal cosa sería imposible después de morir los

contemporáneos de Jesús. La iglesia ahora es “apostólica” cuando es fiel al

testimonio de ellos, que tenemos en el Nuevo Testamento, y cumple así su

“apostolado” misionero. Sobre el fundamento de ellos Cristo sigue construyendo

la iglesia (Efes 2:20).

Es importante reconocer que esta sustitución de Judas por Matías es el único

reemplazo de un apóstol, precisamente para completar el número de doce.

Matías no era sucesor de Judas sino su reemplazo. Después, al morir los doce y

Pablo, ni el Nuevo Testamento ni la historia de la iglesia narra la elección de

algún sucesor de alguno de ellos. Al morir el apóstol Jacobo, nadie le sucedió o

reemplazó (Hechos 12:2). El grupo quedó cerrado, como es evidente en

Apocalipsis 21:14. Obviamente, en esas puertas de la Nueva Jerusalén no

aparecerá el nombre de ninguno de nuestros apóstoles de hoy.

Page 39: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

39 Doctrinas Que debemos evitar

Toda esta evidencia bíblica deja muy claro que para ser apóstol, el candidato

tenía que ser alguien del primer siglo. Nadie después del primer siglo podría

haber sido testigo presencial del ministerio de Jesús y de su resurrección. Ese

requisito descalifica de antemano a todos nuestros “apóstoles” de nuestros

tiempos modernos.

Page 40: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

40 Doctrinas Que debemos evitar

EFESIOS 4:7-13 Y LOS “APÓSTOLES” DE HOY Por: Juan Stam

Sobre la posibilidad o no de tener apóstoles hoy, los dos pasajes bíblicos más importantes son Hechos 1:21-22 y 1 Corintios 15:1-9. Curiosamente, los defensores del movimiento neo-apostólico evaden sistemáticamente esos dos pasajes, y corren más bien a su texto favorito, Efesios 4:11, que de hecho no dice nada sobre el tema. Además, las evidencias de Hechos 1 y 1 Corintios son exegéticas, basadas en las mismas palabras del texto, pero los argumentos neo-apostólicos de Efesios 4:11 no son exegéticos sino son inferencias que ellos sacan del texto, a espaldas de otras evidencias bíblicas. En artículos anteriores hemos señalado que “el paradigma definitivo” del concepto bíblico de “apóstol” se encuentra en Hechos 1 y 1 Corintios 15. Según el primer texto, el sucesor de Judas tenía que ser uno “de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros”, desde Juan el Bautista hasta la Ascensión de Jesús, para que calificado así “sea hecho testigo, con nosotros, de su resurrección” (Hch 1:21-22; 4:33). La función del apóstol es la de ser testigo, con base en su propia experiencia personal e histórica. Por eso, escribe Oscar Cullmann, “el apostolado es, por definición, una función única que no puede ser prolongado”. Un pasaje paralelo, en Hch 10:37-41, repite en lenguaje muy parecido el requisito de ser testigos presenciales, llamados por el mismo Jesús para dar testimonio de la resurrección. En ese texto Pedro le cuenta a Cornelio que “nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén… A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase; no a todo el pueblo sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos, y nos mandó que…testificásemos que el es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos”. Ese requisito de haber sido discípulo y testigo ocular de la resurrección era un problema difícil para Pablo, quien afirmaba ser apóstol, llamado por Jesús

Page 41: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

41 Doctrinas Que debemos evitar

mismo (Rom 1:1; 1Cor 1:1), pero no parecía cumplir esa condición indispensable (ver 1Cor 9:1-6; 2Cor 10-11; 12:11-12). Ante sus enemigos que negaban que él fuera apóstol, Pablo defiende su apostolado precisamente en los mismos términos de Hechos 1. Primero Pablo señala que Cristo Resucitado apareció a Pedro, a los doce y “a los demás apóstoles” (15:5-7, siempre con el mismo verbo, ôfthê, clara referencia a las apariciones físicas del Resucitado durante el período entre la resurrección y la Ascensión, Hch 1:3). Después Pablo se incluye en ese mismo registro de testigos oculares, pero como excepción y como el último, al escribir “y al último de todos, como a un abortivo, me apareció a mí” (15:8, con el mismo verbo). Por eso se describe como “un abortivo”, nacido fuera del tiempo normal. Los datos históricos confirman lo dicho por Pablo, que él era el último en ser llamado al apostolado (aun posterior a Matías). En todo el Nuevo Testamento y todos los documentos históricos de la iglesia antigua no aparece ninguna evidencia de la elección de un sucesor a ningún apóstol que ha muerto. Pocos años después de la elección de Matías, Herodes hizo matar al apóstol Jacobo, hermano de Juan (de los hijos de Zebedeo), uno de los doce, pero no se escogió ningún sucesor a Jacobo. Tampoco hubo sucesor de Pablo cuando murió. El historiador Eusebio reporta la muerte de diferentes apóstoles, pero jamás narra el nombramiento de un sucesor. Esto confirma la enseñanza de Hechos 1 y 1 Cor 15, que el oficio y el título de “apóstol” se limita a los testigos oculares de Jesús, entre sus contemporáneos históricos. Otro requisito para ser apóstol era el haber sido nombrado directa y personalmente por Jesús mismo, como ocurrió durante su ministerio en la tierra (Mr 3:14; 6:30). Ya para la elección de Matías Cristo había ascendido, pero los discípulos recurrieron a procedimientos judíos bien conocidos. Fue un proceso de tres pasos: primero, reflexión seria y acción responsable (definir requisitos; estudiar candidatos para escoger a dos, ambos calificados para el puesto, Hch 1:21-23), después oración (1:24) y finalmente echar suertes entre los dos candidatos antes aprobados (1:26). Esto era precisamente el método normal para conocer la voluntad de Dios y aun para escoger los oficiantes (Lc 1:8-9) y los sacrificios para el culto del templo (Lv 16:8-10; Neh 10:34) como “echar suerte delante de Jehová nuestro Dios” (Jos 18:6,8,10). El pasaje significa, entonces, que no fueron los apóstoles que escogieron a Matías, sino que fue Dios mismo. De igual manera, Pablo insiste en que él no fue nombrado apóstol por los doce ni por otras personas humanas sino por Jesús mismo (Gal 1:1,11-2:9; 1Tim 2:6-7 NVI).

Page 42: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

42 Doctrinas Que debemos evitar

Todas estas evidencias muy claras, bien fundadas en la exégesis de los textos bíblicos que hablan explícitamente del oficio apostólico, sus requisitos y su duración, indican que éste por su propia naturaleza se limitó necesariamente a los testigos oculares contemporáneos de Jesús. Ahora, si Efesios 4:11 enseñara lo contrario, sería una contradicción flagrante en la enseñanza bíblica sobre este tema. Pero este texto, que habla mucho del origen de los cuatro oficios que Cristo, en su Ascensión, dio a la iglesia naciente, no dice absolutamente nada sobre la respectiva duración de cada uno de ellos, o más precisamente, la forma distinta en que cada uno de ellos había de ejercer su función en el futuro. El argumento neo-apostólico, de que los distintos oficios mencionados tienen que ser todos de la misma naturaleza y duración, no sólo carece totalmente de base exegética en el texto, sino es una suposición gratuita con el evidente propósito, no de entender y aclarar el texto, sino de defender una tesis a priori ajena al texto. El tema de Efesios 4:1-16 puede resumirse como “Unidad y diversidad en el cuerpo de Cristo, para su crecimiento integral”. Pablo exhorta a los efesios a “guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (4:3) y señala siete expresiones de esa unidad (4-6). En seguida se refiere a los diferentes dones y oficios en la iglesia (4:7-11) y el propósito y resultado de éstos en la edificación y madurez del cuerpo (4:12-16). En el bloque central aparece tres veces el verbo dídwmi (dar): en el aoristo pasivo (edothê, “fue dada”, 4:7) y dos veces edwken (4:8,11, aoristo activo). Todo el énfasis de 7-11 cae en el acto de dar los dones, en el momento específico de la Ascensión de Jesús (4:8-10). Es claro que se trata de una sola acción de Cristo en un tiempo definido del pasado. Del futuro no dice nada, ni positivo ni negativo, de ninguno de los cuatro oficios. El Salmo 68, que Pablo cita aquí, tiene muchas interpretaciones pero todas ellas parten del concepto de una marcha triunfante de Dios sobre la tierra, para recibir después el botín de su victoria: “Que se levante Dios, que sean dispersados sus enemigos… aclamen a quien cabalga por las estepas… Cuando saliste, oh Dios, al frente de tu pueblo, cuando a través de los páramos marchaste, La tierra se estremeció… Van huyendo los reyes y sus tropas… Los carros de guerra de Dios se cuentan por millares; del Sinaí vino en ellos el Señor

Page 43: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

43 Doctrinas Que debemos evitar

para entrar en su santuario. Cuando tú, Dios y Señor, ascendiste a las alturas, te llevaste contigo a los cautivos; tomaste tributo de los hombres, aun de los rebeldes (cf. v.29-31), para establecer tu morada… Dios aplastará la cabeza de sus enemigos… Por causa de tu templo en Jerusalén, los reyes te ofrecerán presentes.” (Sal 68:1,4,7,12,17,18,21,29; cf. 34-35 NVI) En resumen, Dios va en marcha sobre la tierra, entra en batalla, vence a sus enemigos y recibe botín de ellos. En la tradición judía, la frase “ascendiste a las a las alturas” se interpretaba como la subida de Moisés al Sinaí, o del arca al Monte Sión, o implícitamente el regreso de Dios al cielo después de derrotar a los enemigos del pueblo. En Efesios 4 Pablo da una versión cristológica del mismo salmo, pero con diferencias sorprendentes: “”Cuando ascendió a lo alto, se llevó consigo a los cautivos, Y dio dones a los hombres” ¿qué quiere decir eso de que “ascendió”, Sino que también descendió a las partes bajas, O sea, a la tierra? El que descendió es el mismo que ascendió por encima de todos los cielos. Para llenarlo todo. (Efes. 4:8-9; cf. 1:23 NVI). En esta atrevida relectura del Salmo 68, Pablo introduce varios cambios: al “subió” de Salmo 68:18 Pablo agrega “también descendió”; omite las descripciones de marchas y batallas, pero mantiene el tema del botín, como símbolo de los dones; donde el salmo dice “recibiste dones”, Pablo lo cambia a “dio dones”. ¿Por qué será que Pablo haya escogido este texto antiguo, aparentemente tan alejado del tema entre manos, y que le requería hacer cambios tan grandes en el texto hebreo? El texto mismo sugiere que Pablo quiere relacionar la repartición de dones y oficios con la Ascensión de Jesús. “Este mismo” (autos), que descendió y ascendió, “constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas”, etc., como también en su Ascensión dio carismas y repartió dones” (4:7). Llama la atención esta conexión de los dones, tanto de 4:8 como de 4:11, con un momento histórico ya pasado y específicamente la Ascensión, a diferencia del Pentecostés (cf. Hch 1:22, apóstoles como testigos de la Ascensión). De esa manera, todo este pasaje confirma nuestra tesis que nuestro texto (4:11) afirma el origen de todos los dones en Jesucristo Resucitado y Ascendido a la derecha del Padre, pero no dice nada, ni explícita y implícitamente, sobre el futuro distinto de cada uno de los cuatro oficios mencionados. Otros textos enseñan con toda claridad que el testimonio apostólico tuvo que ser de una vez para siempre, pero que “profetas, evangelistas y pastores-maestros” tenían un futuro distinto. Eso de ninguna manera implica que el apostolado iba a tener ese mismo tipo de futuro. ¿Significa eso que ahora no necesitamos apóstoles? ¡Jamás! Siempre necesitamos “los apóstoles” pero para nada necesitamos “nuevos apóstoles”, como si no fueran suficientes y adecuados los que nombró Jesús. Éstos

Page 44: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

44 Doctrinas Que debemos evitar

“apóstoles” de hoy no pueden ser apóstoles auténticos, porque no pueden cumplir con los requisitos definitivos de dicho puesto, como estipula el Nuevo Testamento. Pero a través de los siglos, cuando fieles cristianos han “perseverado en la doctrina de los apóstoles”, ha estado presente con toda su fuerza el ministerio de ellos. Ellos son el fundamento sobre el que tenemos que construir en cada generación, pero no nos toca echar de nuevo una y otra vez ese fundamento histórico echado por ellos (Ef 2:20; Col 1:23). Los apóstoles siguen viviendo, siglo tras siglo, en su testimonio al Señor de señores. Ahora el Nuevo Testamento es el lugar por excelencia donde nos encontramos con ese Cristo que vivió, murió, resucitó y ascendió hace dos mil años pero que vive por los siglos de los siglos. En comparación con la grandeza y poder de ese ministerio, nuestros modernos “apóstoles” no pasan de ser una triste parodia. Oscar Cullmann, en un enjundioso artículo titulado “la tradición”, afirma el apostolado único e irrepetible de los apóstoles originales y lo relaciona con la definición del canon del Nuevo Testamento. Cullmann distingue entre el tiempo de los apóstoles, como fundamento, y el tiempo de la iglesia (p.182). Los apóstoles pertenecen todavía al tiempo de la revelación directa, el tiempo de la encarnación (p.183). Así es que el testimonio apostólico nos coloca en la misma presencia de Jesucristo (p.188); Cristo habla directamente por ellos (p.192). El paso del tiempo de los apóstoles al tiempo de la iglesia post apostólica se marca por la definición del canon del Nuevo Testamento (pp. 193-203). En la iglesia de mediados del siglo dos surgían muchos escritos apócrifos, enteramente legendarios (p.195) y “la tradición en la iglesia no ofrecía ninguna garantía de verdad” (p.196). Entonces, “con un acto de humildad”, la iglesia post apostólica “ha sometido toda tradición posterior elaborada por ella misma al criterio superior de la tradición apostólica codificada en las santas Escrituras” (p.196). De ahí en adelante, toda tradición de la iglesia tiene que ser juzgada por la tradición apostólica. Es por ignorar esto, afirma Cullmann, que la iglesia católica cae en el error de la sucesión apostólica y la infalibilidad papal. Problemas parecidos surgen con el movimiento neo-apostólico. Disminuir la normatividad de los apóstoles lleva, tarde o temprano, a disminuir la normatividad de su testimonio apostólico, el Nuevo Testamento. ¡Los apóstoles viven hoy y nos hablan por medio de las sagradas escrituras! Y al hablar ellos, como muestra Cullmann, habla Jesucristo mismo. ¿Podrá haber creyentes que no hayan escuchado la voz del Salvador en las palabras del Nuevo Testamento, y no hayan visto a Cristo en la página inspirada? Los apóstoles no han muerto ni se han quedado mudos. Ellos siguen viviendo y hablando por medio de su fiel testimonio al Señor. Cuando cualquier texto se lanza a la historia, nadie sabe qué futuro podrá tener ese texto, nadie sabe cuál podrá ser el “delante” de ese texto. El autor muere, pero su texto sigue su marcha por el tiempo. De seguro San Pablo ni imaginaba la “vida futura” que iba a tener esa carta que escribió a los hermanos de Roma. Tres siglos después, en un jardín de Milán, un profesor de retórica y filosofía

Page 45: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

45 Doctrinas Que debemos evitar

escuchó la voz de un niño que decía “tolle, lege” (toma, lee), y Agustín de Hipona tomó el libro de Romanos, lo leyó y su vida fue transformada. Más de un milenio después le tocó a un joven biblista agustino enseñar un curso sobre Romanos, Martín Lutero descubrió el secreto de la justificación por la fe y “se me abrieron las puertas del paraíso”. Después, el 24 de mayo de 1738, en una capilla morava en el pueblo de Aldersgate, Inglaterra, un misionero fracasado escuchó la lectura del Prefacio a Romanos de Lutero, y “faltando unos quince minutos para las nueve” Dios habló a Juan Wesley, por medio del apóstol Pablo, y Wesley “sintió un calor extraño en su corazón y confió en Cristo como su único Salvador”. Y el libro de Romanos sigue su camino, tocando vidas y transformándolas, porque en ese libro habla Jesucristo por medio del Espíritu Santo. ¡No, mil veces No, los apóstoles no se han muerto, ni se han quedado mudos! Ellos siguen dando su testimonio al único Señor y Salvador, el Crucificado y Resucitado que está sentado a la diestra del Padre. ¡Gracias a Dios por los santos apóstoles y su testimonio! Pero de sus imitadores modernos, que nos libre Dios.

Page 46: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

46 Doctrinas Que debemos evitar

EL EVANGELIO SEGÚN SAN YO

Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús. (2Corintios 4:5) Introducción Hoy por hoy a través de los medios de comunicación, y aún desde los púlpitos, se ve y escucha a supuestos predicadores, proclamando el título jerárquico que poseen. Por ejemplo ¿A cuántos? Escuchamos decir: “Yo soy el ungidísimo apóstol, profeta baja fuego, maestro de indoctos, doctor en divinidades, ministro de alabanza profético a las naciones, la revelación del momento, y cosas así por el estilo.” Indiscutiblemente muchos son los que hoy en día se atreven a hacer alarde de títulos que deberían ser dedicados únicamente a Dios: Pero vosotros no queráis que os llame Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. (Mateo 23:8-10). Otros a diferencia de los antes mencionados, alardeando repito, se dedican a predicar su amplio historial “ministerial”, por decir los milagros que realizan, las continuas revelaciones que tienen, las actividades, el progreso y la fama de su “ministerio”, lo apretado de su agenda, la tremenda “unción” que habita en ellos, los demonios que echan fuera, la amenaza que representan aún para el mismísimo infierno, en fin las predicaciones de ahora aunque no todas pero si una gran parte de ellas, exaltan en una forma desmedida a iglesias, letreros, misiones, ministerios, concilios, hombres y no al objeto principal de esta, la persona y obra del Señor Jesucristo el cual derramó hasta la última gota de su preciosísima sangre en la cruz del calvario para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.

Page 47: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

47 Doctrinas Que debemos evitar

Esta es la razón por la que me urge compartirles tres principios indispensables que todo buen predicador debe tener en cuenta a la hora de exponer la Palabra De Dios a los creyentes o a los incrédulos. Notemos en primer lugar lo que dijo Pablo a los corintios: I. “Porque no nos predicamos a nosotros mismos…” (V. 5[a]). Aquí habla de la prohibición del predicador. Como tal, Pablo se negó a predicar asimismo sus palabras y hechos, sabiendo que le estaba y está terminantemente prohibido a todo predicador hacer semejante barbarie. Y he aquí 3 razones para no predicarse a sí mismo. a) Primera razón: Un buen predicador o heraldo de la Palabra de Dios, no busca gloria de los hombres de este mundo, la rechaza contundentemente. “…ni buscamos gloria de los hombres; ni de vosotros, ni de otros…” (1Tesalonicenses. 2:6). Muchos de estos tipejos de la predicación moderna, cuando abren su boca lo hacen con el propósito de recibir el aplauso y la alabanza de los hombres, más Jesús hablando de los que hacen tales cosas dijo estas palabras: “…les aseguro que ellos ya tienen su recompensa...” (Mateo 6:2, 5, 16). Aquí la palabra recompensa es un término comercial y significa pagado por completo, en otras palabras si el individuo predica para que los hombres lo vean, lo verán y ya, eso fue todo, no recibirá nada más, ya se le pagó en total. Uno de los atributos morales de Dios es la justicia, por medio de la cual el premia o castiga al hombre según sea su obra. Por eso: “Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.”(Mateo 6:1). No es el acto de predicar lo que Dios condena, entiéndase bien, sino el motivo por el que se predica. Y si nuestra motivación es la notoriedad (ser vistos por los hombres), entonces esta será la única recompensa que recibamos, Dios no recompensará jamás la hipocresía. b) Segunda razón: Un buen predicador no predica su propio evangelio. “Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina.” (1Timoteo 1:3). A pesar de la seriedad con que se hizo esta prohibición, la predicación de otro evangelio en los medios cristianos es evidente, y esto entre los hombres de Dios, es causa de asombro. Pablo con relación a este hecho lamentable, con celo de Dios, pudo decir: ¡Estoy maravillado! Del mismo modo, nosotros que contendemos ardientemente por la fe que una vez nos fue dada, nos

Page 48: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

48 Doctrinas Que debemos evitar

maravillamos. Nos maravillamos al ver lo que está sucediendo últimamente en el seno eclesial, nos maravillamos al ver a predicadores como Cash Luna haciendo declaraciones tan aberrantes, nos maravillamos al ver a Guillermo Maldonado autoproclamándose “maestro” de los gentiles, nos maravillamos al oír a un falso profeta como Rony Chaves nombrándose “apóstol” de apóstoles, nos maravillamos al oír a Cesar Castellano, Ana Méndez, Adrián Amado y a una sarta de lobos rapaces vestidos de ovejas, presentándose a sus víctimas como “escogidos de Dios” para provocar según ellos un “avivamiento” que sacudirá tremendamente a las naciones del mundo entero. Para aquellos “…que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y el mal [Cristianos maduros en la fe].” (Hebreos 5:14). Les pregunto ¿No les sabe esto a otro evangelio? Efectivamente EL “EVANGELIO” SEGÚN SAN “YO”, el evangelio que está de moda en muchos púlpitos llamados cristianos, ya no es el evangelio según san Mateo, Marcos, Lucas y Juan los cuales relatan las obras portentosas de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, ahora es el evangelio que habla únicamente de las obras del predicador, el evangelio egocéntrico, el evangelio que no toma en cuenta a Dios sino al hombre, el evangelio que niega abiertamente a Dios el único soberano y a nuestro Señor Jesucristo. Esa es la clase de evangelio que nos están predicando en esos famosos congresillos “apostólicos” y “proféticos” estos que dicen representar a Dios, un evangelio paupérrimo, un evangelio mísero que en nada absolutamente en nada aprovecha a los creyentes, peor a los incrédulos. Al contrario los conduce más y más a la impiedad y en el peor de los casos hasta el mismísimo infierno. Para vergüenza del cristianismo primitivo la iglesia del Señor está plagada de falsos predicadores y por consiguiente de falsas predicaciones, y esto es así porque se ha corrompido el sentido puro y sano de la predicación (Gálatas 1:7), la cual no es otra cosa que dar un mensaje de parte de Dios. Dios emite el mensaje, el hombre recepta dicho mensaje. El predicador por decirlo así es un mensajero con la tarea de dar a otros el mensaje que Dios le ha dado; pero cuando este hace a un lado a Dios, y se predica a sí mismo, hablando de sus hechos y experiencias a expensas de los dichos y hechos de Dios, corre el grave peligro de predicar su propio evangelio. Y toda predicación carente de Dios, es decir que no provenga de él, es simplemente ¡Voz de hombre y no de Dios! (Hechos 12:22). c) Tercera razón: Un buen predicador no acarrea, evita la maldición divina: “Más si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.”(Gálatas 1:8-9). Ay del predicador que se atreva a predicar “otro” evangelio, distinto al único y verdadero evangelio predicado por Cristo y sus apóstoles, más le valdría no haber nacido. Porque de cierto os digo, que el tal, caerá, ineludiblemente bajo la maldición divina, su atrevimiento no quedará en la impunidad, Dios lo castigará

Page 49: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

49 Doctrinas Que debemos evitar

con la dureza que el caso merece: “Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.” (Apocalipsis 22:18-19). “No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella…” (Deuteronomio 4:2). “No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, Y seas hallado mentiroso.” (Proverbios 30:6). Predicadores, si en algo valoramos nuestras almas, prestemos atención al castigo, y a quien lo establece. Hasta aquí hemos hablado solamente de la prohibición del predicador, veamos ahora el tema central del predicador; leamos por favor la segunda parte del texto en consideración. II. “…sino a Jesucristo como Señor,…” (V. 5[b]). Si echamos un vistazo al perfil biográfico de Pablo, descubriremos que este hombre en verdad tenía de que gloriarse, notemos por un momento lo que era antes de su conversión: “Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo; en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia que es en la ley, irreprensible.”(Filipenses 3:4-6). Ahora veamos lo que fue después de su conversión: Echaba fuera demonios (Hechos 16:18). Dios obraba milagros extraordinarios por su mano (Hechos 19:11-12). Fue mordido por una víbora venenosa y salió ileso (Hechos 28:3-5). Recibió grandiosas revelaciones. (2 Corintios 12:1-2,4,7). Fue constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. (2Timoteo 1:11). Escribió 14 de las epístolas que hoy constituyen gran parte del NT. Pablo era sin lugar a dudas (un instrumento poderosísimamente usado en las manos de Dios), pero jamás de los jamases se les subieron los humos a la cabeza, como se les sube a muchos, cuando hacen esto o aquello. Yo sé y estoy seguro que si alguno de estos “súper apóstoles” hubiese estado en el lugar de Pablo; hace mucho que hubiese dado a conocer a los medios televisivos, el potencial que hay en ellos, la facilidad que tienen para hablar, y demás fanfarronadas como estas.

Page 50: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

50 Doctrinas Que debemos evitar

“Sin embargo si quisiera gloriarme, {hablando Pablo} no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.”(2Corintios 12:6). He aquí un modelo de predicador, cuyo tema central en la predicación no era su propio “yo” sino Jesucristo: “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.” (Gálatas 2:20). “…pero nosotros predicamos a Cristo crucificado…” (1Corintios 1:23). “Porque me propuse no saber nada entre vosotros, sino a Jesucristo, y a él crucificado.”(1Corintios 2:3). “Por tanto, os ruego que me imitéis.”(1Corintios 4:16). No basta con ser predicadores, cualquiera, hasta el diablo y sus demonios lo son(2Corintios 11:14-15). Hemos de seguir el buen ejemplo que nos dio Pablo, a mi juicio uno de los más grandes predicadores que ha tenido el evangelio. Que diferente a los mequetrefes que hoy se dicen ser “predicadores del evangelio” ¿Dé qué evangelio? es la pregunta, porque del evangelio bíblico y ortodoxo no quieren saber nada, al contrario de sus bocas solo escuchamos “el evangelio según san yo”. Pero hoy les digo a todos esos predicadores exhibicionistas, ¡Basta ya!, ¡Basta ya! De predicaciones propagandistas, ¡Basta ya! De proselitismo religioso ¡Basta ya! Me escuchan predicadores ¡Basta ya! Los oyentes necesitan más que meras palabrerías con el nombre de evangelio, la mujer de mal vivir, el borracho, el idólatra y aún la misma iglesia del Señor necesitan desesperadamente que le prediquen a Jesucristo (Juan 6:68; 15:5; Hechos 4:12), este es el nombre sobre todo nombre (Filipenses 2:9), y eso implica que está por encima de cualquier hombre, sin importar cuantos milagros realice, ni los muertos que resucite, Jesucristo estuvo, está y estará sobre, no bajo, sobre todo nombre que se nombra, en los cielos, en la tierra y debajo de ella (Efesios 1:21-22). Por lo tanto, quien en todo lo que se diga o haga, debe tener la preeminencia, no es el predicador sino Jesucristo, Rey de reyes y Señor de señores (Apocalipsis 17:14; 19:16), y porque no decir Apóstol de apóstoles (Hebreos 3:1), Profeta de profetas(Hechos 3:22), Evangelista de evangelistas (Mateo 4:23), Pastor de pastores(Hebreos 13:20; 1Pedro 5:4), y Maestro de maestros (Mateo 23:8; Juan 1:38).Perdonen la euforia pero estoy predicando a Jesús. Solamente él salva, sana, perdona, liberta y viene pronto. Fuera de él los demás son puro cuento. Myer Pearlman, un teólogo que dedicó gran parte de su vida a la enseñanza, una vez dijo: “Cristo ha hecho posible la salvación proporcionándola; la iglesia debe hacerla una realidad proclamándola.”

Page 51: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

51 Doctrinas Que debemos evitar

“Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.”(Marcos 16:15-16). Desde luego que no se trata de «un» evangelio sino «del» evangelio. Es de vital importancia saber distinguir entre «un» evangelio y «el» evangelio. En cuanto a lo primero han surgido muchos “evangelios”, entre ellos “el evangelio” según san yo”(2Corintios11:4; Gálatas 1:6,8-9; 1Timoteo 1:3; 6:3), en cambio «el» evangelio es uno (Gálatas 1:7), y se diferencia de los otros. Primero, porque se basa en la autoridad y veracidad de las Escrituras (Romanos 1:1-2), segundo, porque son buenas nuevas, las buenas nuevas de que Dios ha provisto gratuita salvación a los pecadores no salvos por medio de su Hijo Jesucristo. El tema central del único y verdadero evangelio, ha sido, es y será Jesucristo, Señor y Salvador nuestro, y no solamente nuestro sino de todo aquel que en él cree. Finalmente quiero hablarles de la presentación del predicador. Leamos lo que dijo Pablo en la última parte del versículo 5 del capítulo 2 de segunda a los Corintios. III. “…y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús....” (V. 5[c]). Nótese que Pablo aunque era un gran apóstol (Ro. 1 :1,4-5; 1 Corintios 1:1; 2 Corintios 2:1; Gálatas 1:1; Efesios 1:1; Colosenses 1:1; 1 y 2 Timoteo 1:1; Tito 1:1), en está ocasión, no dijo que lo era, ciertamente hubo ocasiones en que se vio obligado a vindicar su apostolado, pero lo hizo porque algunos falsos maestros lo cuestionaban duramente (1 Corintios 9:1-2; 2 Corintios 12:12; Gálatas 1:1). Por otra parte, Pablo señaló su apostolado no con orgullo personal, ni como teniendo señorío sobre los que estaban a su cuidado (1 Pedro 5:3; 2 Corintios 11:28), sino con humildad y sencillez de corazón, ya que el Señor mismo lo apartó, llamó y capacitó para llevar a cabo este noble oficio (Hechos 9:15; 26:15-18; Romanos 1:1). Por último, escuchemos lo que Pablo dijo de sí mismo: “yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol...” (1Corintios 15:9-10). Volviendo al punto de partida, Pablo siendo un apóstol legítimo no tomó en cuenta lo que era, humildemente se presentó como siervo (esclavo) a más de Jesucristo, de sus hermanos por amor de Jesús. Y esto concuerda precisamente con la enseñanza que Jesús les dio a sus discípulos acerca del servicio a otros. “Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mateo 20:25-28).

Page 52: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

52 Doctrinas Que debemos evitar

Parecer ser que los discípulos tenían un punto de vista bastante distorsionado acerca de la grandeza en el reino de Jesucristo. Ellos pensaban en la grandeza en términos de gobierno y dominio. Es similar lo que sucede en la iglesia en el día de hoy, aquellos que se dicen ser “predicadores del evangelio”, pero, que de predicadores no tienen sino solo el nombre, llevados por una megalomanía voraz e insaciable, ambicionan poder, prestigio, admiración, el uno se cree más que el otro, más importante, más excelso, más usado. Basta solo dar oídos a las sandeces que predican: Eliseo fue el profeta de la doble, Yo, yo el varón de la “triple unción del espíritu”, eso no es nada, dice otro, mi “fe”, mi “fe”, es capaz de obrar cualquier cosa que se me antoje, cuando quiera, como quiera, y donde quiera ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría contando de mis “dones”, de mis “talentos”, de mis “experiencias”, del “poder” que tengo para decretar, etc., etc.…. Todo el mundo quiere ser “Grande”, “Cabeza no cola”, “Lucirse”, “Hacer gala de sus credenciales eclesiásticas”, nadie quiere quedarse atrás. ¡Dios mío hasta donde hemos llegado! Esto es el colmo de los colmos. Hemos hecho del cristianismo una competencia atlética donde el que llega primero, se lleva el premio. Ejemplo de ello es la llamada Misión Carismática Internacional del G-12 “Lo último en revelación divina”. ¿Qué significa G-12? Sencillo “Gobierno de Doce” o “Gobierno de los Doce”. Sus mismas palabras “Gobierno de los Doce”, atestiguan contra ellos (Mateo 12:34; 2Timoteo 3:9), la meta es obvia llegar a ejercer “poder” y “autoridad”, sobre todo y en todos. Este espíritu dominionista es contrario a las palabras de Nuestro Señor Jesús cuando dijo: “Mas entre vosotros no será así, no será así…” notemos que no es un permiso para “dominar” o “conquistar” aquí hay una prohibición, una negativa de por medio; pero, los predicadores del “evangelio yoista” (Cash Luna, Guillermo Maldonado, Cesar Castellano y compañía ya que son innúmeros), lejos de importarles lo prohibido por Jesús, miden la grandeza por los altos logros que alcanzan. Sin embargo, en el reino de Cristo, la verdadera grandeza radica en el servicio. De manera entonces, que si alguno de nosotros anhela ser grande, ha de ponerse primeramente al servicio de los demás. El que ocupa una posición privilegiada en el cuerpo de Cristo que es la iglesia, ya sea pastor-maestro, ya sea evangelista, ya sea cantor, ya sea lo que sea, no se crea capataz, bájese de esa nube y comience a servir a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. Tal como lo hizo Jesús quien no vino a este mundo para que le sirvan sino para servir (Juan 13:1-17; Filipenses 2:5-8). De ahí que Jesús sea el ejemplo magistral del servicio humilde. “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”(Juan 13:15). Nosotros llamamos a Jesús Señor y Maestro; y decimos bien, porque lo es. Y si él, siendo Señor y Maestro tuvo que servir a sus discípulos (hombres rústicos,

Page 53: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

53 Doctrinas Que debemos evitar

comunes y corrientes, muchos de ellos pescadores iletrados), ¿Quiénes nos creemos que somos para no servirnos los unos a los otros? A los ojos Dios “Todos los habitantes de la tierra (incluyendo nosotros) son considerados como nada…” (Daniel 4:35), “Pero por la gracia de Dios somos lo que somos…”(1Corintios 15:10), “…linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios…” (1Pedro 2:9), “… a fin de que nadie se jacte en su presencia.”(1Corintios 1:29). Por eso, cada vez que tengamos delirios de grandeza, acordémonos de estas palabras: “De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.”(Juan 13:16). En relación a este versículo William MacDonald comenta: “Todo aquel que es enviado (cada discípulo) no debería considerarse demasiado alto para hacer nada que Aquel que le envió (el Señor Jesús) haya hecho.” “Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis.” (Juan 13:17). Amados consiervos en cuanto dependa de nosotros, independientemente de lo que seamos, la posición que ocupemos, estimemos cada uno a los demás como superiores a nosotros mismos. Tendámosle la mano al caído, las veces que sea necesario, suplamos las necesidades físicas, emocionales y espirituales de las personas, hagámonos que nuestras vidas al igual que la de aquellos grandes hombres de Dios en el pasado, se caractericen por servir humildemente a otros. Porque alguien dijo y con muchísima razón “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.” = Es un bueno para nada, alguien inservible y lo inservible se arroja al basurero. En Conclusión: Los predicadores del “evangelio” según san “yo” dicen: Guillermo Maldonado: “Dios nos ha llamado a nosotros, los apóstoles, para que traigamos toda esta reforma a cabo, implantándola dentro de la Iglesia; la reforma es poderosa porque trae el Avivamiento; la reforma es lo que trae el orden en las cosas... para poder estar en el filo cortante de lo que Dios está haciendo hoy, tenemos que pegarnos a los apóstoles, porque los apóstoles tienen el acceso a la abundante revelación del Espíritu de Dios. Los apóstoles son los edificadores del reino, son los que tienen el diseño del discípulo, alabanza, adoración y evangelismo. Los apóstoles reciben abundante revelación de Dios, es decir cosas que están en la Biblia pero por causa de las tradiciones nuestras no las vemos entonces Dios toma esas verdades y se las revela al apóstol para que las de a conocer al pueblo.”

Page 54: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

54 Doctrinas Que debemos evitar

Cash Luna: Se atreve a decir: “Que las personas no pueden acercarse a él a 4 metros porque la unción es tan poderosa que no aguantarían.” Rony Chaves: Dice lo siguiente en su web (www.ronychaves.org): “El gobierno satánico sobre los pueblos se basa en principios babilónicos. Es un gobierno anti-Dios de oposición a la Palabra del Señor y a los diseños divinos. Es un gobierno cuya plataforma es la rebelión, el control y la idolatría ocultista. La estructura babilónica de gobierno satánico es ilegal y usurpa derechos de los pueblos por medio del pecado. En la medida en que se debilita la Estructura Apostólicaen una nación (en la Iglesia), el gobierno de las tinieblas se fortalece. Cuando la Iglesia pierde la Autoridad Apostólica se hace vulnerable al ataque de Satanás. Por eso es que la Estructura Apostólica debe ser levantada en las naciones para que a través de la misma, los pastores y líderes sean enseñados a orar como conviene para atar a los poderes demoníacos. La estructura falsa y usurpadora de Satán caerá al levantarse el orden apostólico. Apóstoles deben ir a las naciones para hacer discípulos, luego los profetas y después los maestros para enseñar y equipar a los intercesores. Las estructuras religiosas impiden que surja el modelo divino (apostólico). Por eso es que lo profético de Dios es la respuesta de Dios en el Nuevo Milenio, es la respuesta divina para traer un cambio en el orden y gobierno de la Iglesia. Lo profético y lo apostólico es la respuesta del Señor a los profetas e intercesores que ha comenzado a incomodar al diablo, a los sistemas religiosos y a las estructuras de control de autoridad (aún las evangélicas). La Estructura Apostólica que el Espíritu Santo restaura en el Cuerpo de Cristo ha incomodado ya a la estructura pastoral y denominacional de muchos lugares, lamentablemente. En este proceso de Reforma Eclesiástica, tenemos que tener paciencia, pues al final del mismo, muchos habrán permitido al Espíritu Santo, hacer el cambio. Aleluya. Es necesario establecer el orden apostólico para desplazar y anular el gobierno de Satán.” En respuesta a este “evangelio” ególatra solo me queda decir: “Predicadores de esta calaña no merecen sino el desprecio nuestro.” Y me dirijo de esta forma para muchos tal vez ofensiva e hiriente (Juan 6:60-61),ya que: “No existe peor predicador, que el que hace de la predicación un medio para darse propaganda”. Dios les bendiga hoy y siempre. Por: Freddy W. Cervantes, Siervo de JESUCRISTO.

Page 55: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

55 Doctrinas Que debemos evitar

¿ES CORRECTO: JUZGAR DE ACUERDO A LA BIBLIA?

¿Es correcto Delatar Errores, Decir Nombres, Denunc iar Falsas Doctrinas? Muchos hoy en día creen que es incorrecto delatar el error y decir nombres. Los liberales siempre han parecido creer esto pero en tiempos recientes ha sido expuesto ampliamente por evangélicos y carismáticos. Ahora estamos viendo ese error fatal siendo declarado por esos que profesan ser fundamentales bíblicos. Esos que creen fielmente en exponer o delatar el error de acuerdo a la Biblia, ahora están siendo ampliamente denunciados y acusados de ser descorteses y faltos de amor. En este escrito pretendemos presentar la enseñanza que la Biblia guarda en este tema de vital importancia.

I. ES CORRECTO PRACTICAR EL JUICIO BÍBLICO

Uno de los versículos malamente usados de la Biblia es “ No juzguéis para que no seáis juzgados ” (Mateo 7:1) . Cada versículo de la Escritura debe ser leído en su contexto si vamos a entender propiamente su significado. En los versículos 2-5 del mismo capítulo es evidente que el versículo 1 se refiere a juicio hipócrita. El hermano que tiene una viga en su propio ojo no debe juzgar a otro que tiene una paja en el suyo. La enseñanza es clara usted no puede juzgar a otro de su pecado si usted es culpable del mismo pecado.

Esos que se aferran a “No juzguéis para que no seáis juzgado” al condenar a esos que delatan el error deberían leer el capítulo entero. Jesús dijo “ Guardáos de los falsos profetas que vienen a vosotros con ve stidos de ovejas….” (v. 15). ¿Cómo podemos conocer a los falsos profetas si no los juzgamos de acuerdo a la Palabra de Dios? Si conocemos a los falsos profetas ¿cómo podemos desprevenir a las ovejas de esos “lobos rapaces?” A través de toda la Biblia encontramos la enseñanza de que debemos identificarlos y delatarlos.

“Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los

espinos o higos de los abrojos? Así todo buen árbol da buenos frutos

pero el árbol malo da frutos malos” (Mateo 7:16-17). ¿Dijo acaso el

Page 56: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

56 Doctrinas Que debemos evitar

Señor que no podíamos juzgar el árbol (persona) por el fruto de su vida y su doctrina? Ciertamente no porque no pudiéramos saber sin juzgar. Todo juicio debe hacerse en las bases de la enseñanza bíblica y no acuerdo a caprichos ni prejuicios. “ No juzguéis según las apariencias sino juzgad con j usto juicio” (Juan 7:24). Aquí el Señor nos manda que “juzguemos con justo juicio” el cual es únicamente basado en la Palabra de Dios. Si el juicio se realiza bajo alguna otra base no siendo la Palabra de Dios es una transgresión de Mateo 7:1. El diccionario dice que un juez es “uno que declara la ley”. El cristiano fiel debe discernir o juzgar de acuerdo a las bases de la inspirada ley de Dios la Biblia. Un fornicario es descrito en 1 Corintios 5:1-13. Pablo “juzgó” (versículo 3) al hombre a pesar de que estaba ausente y dijo a la iglesia de Corinto que deberían “juzgar” (versículo 12) a los que estaban dentro. La palabra griega para “juzgar” es la misma en Mateo 7:1. Pablo no faltó a “no juzguéis para que no seáis juzgado” al juzgar al hombre ni en instruir a la iglesia a juzgar también. Todo este juicio fue de acuerdo a la Palabra de Dios.

Una persona que es capaz de discernir entre el bien y mal tiene por lo menos uno de los mayores signos de madurez espiritual. “Pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” (Hebreos 5:14). W.E. Vine dice acerca del significado de “discernir”“; es una distinción clara, diferenciación discernimiento, juicio, lo cual se traduce ‘discernir’. En 1 Corintios 12:10 se habla del discernimiento de espíritus, lo cual es juzgar por evidencias, si es que son de Dios o son del maligno”. Strong también está de acuerdo en que significa juzgar. Esos que no desean o son incapaces de discernir o juzgar entre lo bueno y lo malo están de esa forma revelando ya sea su desobediencia o su inmadurez.

II. ES CORRECTO DENUNCIAR A “LOS FALSOS MAESTROS Y APÓSTOL DE MAMMÓN”

Los falsos maestros son libres para esparcir sus venenosas doctrinas hoy en día debido a que hay una conspiración de silencio entre muchos creyentes de la Biblia. A estos lobos con vestidos de ovejas se les facilita saquear el rebaño y así destruir a muchos. Juan el Bautista llamó a los fariseos y saduceos (l os líderes religiosos de ese día) “generación de víboras ” (Mateo 3:7). Hoy en día podríamos ser acusados de ser faltos de amor descorteses y anticristianos. Jesús dijo a los fariseos religiosos: “¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca” (Mateo 12:34). Para muchos evangélicos y otros profesantes cristianos este sería un lenguaje inaceptable en nuestros días pero es el lenguaje bíblico y viene de la boca del Ungido de Dios.

Parado frente a frente con esos falsos maestros, Jesucristo el Hijo de Dios, les llamó“hipócritas” “guías ciegos” “sepulcros blanqueados” “serpientes” y “generación de víboras” (Mateo 23:23-34).Sin emb argo se nos dice que debemos tener compañerismo con esos cuyas doctrinas son justo tan

Page 57: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

57 Doctrinas Que debemos evitar

antibíblicas como las de esos fariseos. Algunos que dicen ser cristianos creyentes de la Biblia insisten en trabajar con católicos romanos y otras asociaciones heréticas. Y nosotros no debemos señalarlos por su compromiso. Cerca del comienzo de Su ministerio: “Estaba cerca la pascua de los judíos y subió Jesús a Jerusalén y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas allí sentados. Y haciendo un azote de cuerdas echó fuera del templo a todos y las ovejas y los bueyes y esparció las monedas de los cambistas y volcó las mesas y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado” (Juan 2:13-16). Nuestro Salvador se presenta hoy en día como alguien manso, humilde y amoroso aún con los falsos maestros, lo cual es completamente falso. Cuando trató con los falsos maestros y profetas sus palabras fueron ásperas y sus acciones claras. Cerca del final de su ministerio público Cristo encontró la necesidad de limpiar el templo una vez más. La denuncia de las falsas doctrinas es un trabajo interminable. Al mismo tiempo Él dijo: “Y les enseñaba diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones ” (Marcos 11: 17). ¿Hay alguna diferencia hoy? Los ladrones entran a la casa de Dios y roban al pueblo de Dios su Biblia y ponen su perversa traducción en su lugar. Al tiempo este grupo de ladrones roban a la gente su doctrina de separación y de santificación. Luego se hace difícil distinguir la diferencia entre la gente de Dios y el mundo. Con toda honestidad ¿No deberíamos delatar a esos ladrones (falsos maestros)?

En nuestros días estos falsos maestros han entrado a las iglesias con sus libros, música, literatura, películas, psicología y seminarios, y han cambiado la casa de Dios en una cueva de ladrones. Es tiempo de que los hombres de Dios se levanten y expongan esos errores para que todos los conozcan.

LA BIBLIA NOS EXHORTA A EXPONER EL ERROR

Debemos PROBARLES . “Amados no creáis a todo espíritu sino probad los espíritus si son de Dios porque muchos falsos profe tas han salido por el mundo ” (1 Juan 4:1). Toda doctrina y maestros deben de ser probados de acuerdo a la Palabra de Dios. “¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto es porque no les ha amanecido” (Isaías 8:20). Cada mensaje, mensajero y método debe ser juzgado de acuerdo a la Palabra de Dios. La iglesia de Efeso fue aprobada porque habían “probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son y los has hallado mentirosos ” (Apocalipsis 2:2). La iglesia de Pérgamo fue reprendida porque toleraba a los que tenían “la doctrina de Balaam” y “la doctrina de los Nicolaítas la que yo aborrezco ” (Apocalipsis 2:14-15). No es correcto tolerar falsos maestros, pero deben ser probados con la Palabra de Dios y denunciados. Por su puesto los que quieren desobedecer la Palabra de Dios buscarán por todos los medios de evitar esta enseñanza.

Page 58: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

58 Doctrinas Que debemos evitar

Debemos MARCARLOS y APARTARNOS de ellos. “Mas os ruego hermanos que os fijéis en los que causan divisiones y tropie zos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido y que os apa rtéis de ellos” (Romanos 16:17). Esos cuya conducta y enseñanza contradicen la Palabra de Dios deben de ser señalados y evitados. Esto requiere discernimiento y juicio en la luz de la Biblia. Los ecuménicos, nuevos evangélicos y otros fundamentalistas comprometidos resistirán cualquier esfuerzo por obedecer esta Escritura. Solamente de acuerdo a la Palabra de Dios deben ser marcados y evitados. Debemos REPRENDERLES.“Este testimonio es verdadero por tanto repréndelos duram ente para que sean sanos en la fe ” (Tito 1:13). Esto fue escrito a Tito porque había algunos yendo de casa en casa trastornando con sus falsas doctrinas (Tito 1:10-16). Oral Roberts, Robert Schuller, Jimmy Swaggart, Pat Robertson, Joel Osteen en Estados Unidos y Cash Luna, Guillermo Maldonado, Nahum Rosario, Bernardo Stamateas, Javier Bertucci, Dante Gebel y Marcos Witt en Latinoamérica entre otros muchos más, están trastornando casas enteras con sus falsas doctrinas hoy en día. ¿Debemos sentarnos silenciosos, mientras lo hacen, sin reprender y amonestar a la gente de su enseñanza? No el fiel siervo del Señor debe ser “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” (Tito 1:9).

Debemos de NO TENER COMPAÑERISMO con ellos. “Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas sino más bien r eprendedlas” (Efesios 5:11). Reprender significa “censurar, condenar, encontrar faltas, reprender y refutar”. ¿Cómo podemos obedecer esta Escritura sino hasta que les probamos de acuerdo a la Palabra de Dios?

Debemos de ALEJARNOS de ellos. “Pero os ordenamos hermanos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente y no según la enseñanza q ue recibisteis de nosotros” (2 Tesalonicenses 3:6). Debemos de alejarnos de esos cuya doctrina y conducta no se conforma a la Palabra de Dios. El contexto claramente muestra que la obediencia a la sana doctrina es lo que Pablo tiene en mente por lo que dice: “ Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta a ése señaladlo y no os juntéis con él para q ue se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo sino amonestadle como a h ermano” (2 Tesalonicenses 3:14-15). Pablo amonestó a Timoteo para “que se alejara” de esos que “no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que es conforme a la piedad” (1 Timoteo 6:3-5).

Debemos EVITARLOS. Refiriéndose a estos últimos días dice que algunos vendrán y “ que tendrán apariencia de piedad pero negarán la ef icacia de ella a éstos evita ” (2 Timoteo 3:5). Como podríamos alejarnos de ellos si no los identificamos y esto requiere que su mensaje sea comparado a la Palabra de Dios. Este es el trabajo del verdadero predicador: “Que prediques la palabra, que instes a tiempo y fuera de tiempo, redarguye, reprende, exhorta

Page 59: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

59 Doctrinas Que debemos evitar

con toda paciencia y doctrina” (2 Timoteo 4:2). Este es usualmente una impopular e ingrata tarea, pero es el deber del hombre llamado por Dios.

NO debemos RECIBIRLOS en nuestras casas. “ Si alguno viene a vosotros y no trae esta doctrina no lo recibáis en casa ni le digáis: ¡Bienvenido! Porque el que le dice: ¡Bienvenido! participa en su s malas obras” (2 Juan 10-11). No hay duda de que Juan está hablando de “cualquiera que se extravía y no persevera en la doctrina de Cristo…” (versículo 9). Por radio, TV, música y literatura, los falsos profetas son traídos a los hogares de muchos cristianos hoy en día. ¡Esto no debe ser así!. Debemos RECHAZAR A LOS HEREJES. “Al hombre que cause divisiones después de una y ot ra amonestación deséchalo” (Tito 3:10). Debemos rechazar a esos que niegan la redención por la Sangre de Cristo. Hay muchos que niegan esta o alguna otra doctrina de la Palabra de Dios. Si no responden a la exhortación deben de ser desechados.

Debemos tener cuidado de esos que predican otro evangelio. Pablo advirtió acerca de esos que predicaban “ a otro Jesús …otro espíritu …otro evangelio ” (2 Corintios 11:4). ¿Cómo podemos conocerlos si no juzgamos su espíritu y su evangelio por la Palabra de Dios? Pablo llamó a dichos predicadores: “ Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudule ntos que se disfrazan como apóstoles de Cristo ” (2 Corintios 11:13). Pablo explica en versículos 14-15 que estos predicadores son ministros de Satanás. El hombre llamado de Dios debe ser tan fiel hoy en día en delatar a estos ministros de Satanás.

Pablo advirtió a los Gálatas acerca de esos que quieren “pervertir el evangelio de Cristo”. Dijo también: “ Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido sea anatema” (Gálatas 1:6-9). Multitudes el día de hoy están predicando un evangelio pervertido. Esos que predican salvación por bautismo o por obras, están enseñando un evangelio pervertido. Esos que predican que la salvación se puede perder, están predicando un evangelio pervertido. Los carismáticos católicos, muchos evangélicos y muchos “fundamentalistas” están predicando un evangelio pervertido. Y peor aún, se supone que debemos cooperar con ellos en evangelismo y trabajo cristiano de acuerdo con muchos. Si no exponemos y delatamos a estos falsos profetas entonces estamos traicionando a Jesucristo y su evangelio.

Debemos SEPARARNOS de ellos. “ Por lo cual salid de en medio de ellos y apartáos dice el Señor Y no toquéis lo inmundo Y yo os recibiré ” (2 Corintios 6:17). Esto lo aclara todo. El pueblo de Dios debe salir de entre la apostasía y error religioso. ¿Cómo puede un creyente de la Biblia permanecer al Concilio Nacional o Concilio Mundial de Iglesias? ¿Cómo pueden pertenecer los supuestos evangélicos y fundamentalistas a no ser por su rebelión a la Biblia?

III. ES CORRECTO MENCIONAR NOMBRES Y APELLIDOS

Page 60: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

60 Doctrinas Que debemos evitar

Muchos erróneamente creen que es equivocado delatar el error y nombrar al maestro culpable pero se equivocan de acuerdo a la Biblia.

Pablo nombró a Pedro públicamente. Pedro era culpable de prácticas no escriturales. “Pero cuando Pedro vino a Antioquía le resistí cara a cara porque era de condenar…Pero cuando vi que no andaba n rectamente conforme a la verdad del evangelio dije a Pedro del ante de todos: Si tú siendo judío vives como los gentiles y no como judí o ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?” (Gálatas 2:11-14). Si la pureza e integridad del evangelio está en peligro no tenemos otra opción más que delatar el error y nombrar al culpable. Pablo nombró a Demas por amar el mundo. “…Porque Demas me ha desamparado amando este mundo y se ha ido a Tesalónica….” (2 Timoteo 4:10). Esos que traicionan la causa de Cristo por una vida mundana y placeres deben de ser nombrados y delatados. Pablo nombró a Himeneo y Alejandro. Pablo dijo a Timoteo“ Este mandamiento hijo Timoteo te encargo para que conforme a las profecía s que se hicieron antes en cuanto a ti milites por ellas la buena mil icia manteniendo la fe y buena conciencia desechando la cual naufragaron en cuanto a la fe algunos de los cuales son Himeneo y Alejandro a qui enes entregué a Satanás para que aprendan a no blasfemar” (1 Timoteo 1:18-20). Los verdaderos sirvientes de Dios deben militar la buena milicia y nombrar a esos quienes se han apartado de la fe que fue una vez dada a los santos. Pablo no está aquí discutiendo la fe de la salvación sino la fe como un sistema de doctrina. Estos hombres habían naufragado en esto y Pablo los denunció y mencionó sus nombres. Pablo nombró a Himeneo y Fileto . Dijo a Timoteo que “estudiara” para poder usar “bien” la “palabra de verdad. “Más evita profanas y vanas palabrerías porque conducirán más y más a la impiedad. Y su palabra carcomerá como gangrena de los cuales son Himeneo y Fileto que se desviaron de la verdad diciendo que l a resurrección ya se efectuó y trastornan la fe de algunos. ” (2 Timoteo 2:15-18). Las falsas doctrinas trastornan la fe de algunos por lo cual esos que las proclaman deben de ser denunciados.

Pablo nombró a Alejandro el calderero. “Alejandro el calderero me ha causado muchos males, el Señor le pague conforme a sus hechos. Guárdate tú también de él pues en gran manera se ha opuesto a nuestras palabras ” (2Timoteo 4:14-15). Es claro que esto no es un problema personal sino un problema doctrinal. Alejandro había opuesto a la doctrina y palabras de Pablo. Era un enemigo de la verdad. Los ministros de Dios tienen el mismo problema cada día. Predican la verdad luego los miembros se van a la casa y escuchan esa fe disputada por el radio y predicadores de televisión. A menudo estos falsos profetas están mandando sus publicaciones a las casas de los miembros de iglesias fundamentales. Luego el hombre de Dios se supone que debe tener su boca cerrada de acuerdo a lo que muchos creen. Sólo un cobarde puede guardar silencio mientras la verdad d e la Biblia está en ataque.

Page 61: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

61 Doctrinas Que debemos evitar

Juan nombró a Diótrefes. “ Yo he escrito a la iglesia pero Diótrefes al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos no nos r ecibe” (3 Juan 9). Juan relató cómo este hombre parloteaba contra ellos con “palabras malignas” (v. 10). Dice más adelante:“Amado no imites lo malo sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios pero el que hace lo malo n o ha visto a Dios ” (v. 11). No es incorrecto nombrar a esos cuya doctrina y prácticas son contrarias a la Palabra de Dios. De hecho la completa Biblia abunda en ejemplos de falsos profetas siendo nombrados y denunciados. En estos días sólo se habla de amor usándolo como excusa para no delatar el error-”no es realmente amor bíblico sino es un sentimentalismo satánico.”

Moisés nombró a Balaam. Vea Números 22-25. Pedro nombró “el camino de Balaam… el cual amó el premio de la maldad” (2 Pedro 2:15). Balaam era un profeta que estaba en la obra por dinero, justo como muchos de los profetas de TV de nuestros días. Ruegan por dinero y viven como reyes, mientras multitudes de gente inocente les manda su dinero. Están siempre edificando colegios, hospitales, redes de televisión y parques de diversión que tienen un resbaladero de agua para Jesús. Luego se supone que debemos mantener nuestra boca cerrada acerca de estos charlatanes religiosos. ¿Cómo podemos estar en silencio y permanecer en la verdad de Dios ?

Judas expuso “el error de Balaam” (Judas 11). Juan mencionó “la doctrina de Balaam que enseñaba a Balac a poner tro piezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídol os y a cometer fornicación” (Apocalipsis 2:14). Esto llega precisamente al corazón del asunto concerniente a la doctrina de la separación. Balaam nunca maldijo a Israel aún cuando quería la recompensa que se le había ofrecido. Los hombres de Israel comenzaron a “fornicar con las hijas de Moab … invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses” (Números 25:1-2). ¿Por qué hicieron esto? Porque Balaam enseñó a Balac como romper la barrera de separación entre los moabitas y los israelitas. Sabemos esto porque está rectamente establecido en Apocalipsis 2:14 y en Números 31:16. Esto dió como resultado la muerte de 24000 hombres bajo el juicio de Dios.

Los falsos maestros están rompiendo la barrera de separación entre la gente de Dios y la falsa religión. Hay muy poca predicación y enseñanza en la doctrina de separación. Balaam rompió la barrera de separación al causar que los hombres de Israel cometieran fornicación con las mujeres de Moab. Rompió la doctrina de separación eclesiástica causando a los hombres de Israel inclinárse a Baal. Esto trajo maldición sobre Israel. Hasta que regresemos a enseñar la verdad acerca de la separación personal y eclesiástica podemos esperar detener la destrucción que estamos teniendo hoy.

Tal parece que existe la creencia de que alguna gente es muy poderosa como para ser denunciada o nombrada. Hombres en altos lugares, pastores de iglesias gigantes y esos con grandes audiencias en radio y televisión creen que están sobre toda crítica. Cualquier cosa que digan o hagan no importa qué tan

Page 62: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

62 Doctrinas Que debemos evitar

contraria de la Biblia sea, se supone que es correcta. Nada debe estar arriba de la verdad… Natán identificó a David. Había un hombre en un lugar muy alto que era un adultero secreto. Seguramente este hombre quién tenía el puesto de oficial más grande del reino no podía ser reprendido por un simple e impopular profeta. Natán fué a la presencia de David, reveló el pecado en forma de parábola, luego dijo al enfurecido David “ Tú eres aquel hombre …” (2 Samuel 12:7). Jehú hijo de Hanani nombró al rey Josafat. En varias formas Josafat fué un buen rey pero equivocadamente olvidó practicar la separación. Causó que su hijo se casara con la hija del rey Acab. Vea 2 Crónicas 18:121:1-6. Hizo una alianza con Acab y fue a la batalla contra Ramot de Galaad con él (2 Crónicas 18). Jehú hijo de Hanani dijo al rey Josafat: “¿ Al impío das ayuda y amas a los que aborrecen a Jehová?” (2 Crónicas 19:2). Aquí hay una pregunta para los no separados: “¿Al impío das ayuda y amas a los que aborrecen a Jehová?”. Sí es correcto delatar el error y nombrar a esos que están en error. Es correcto “contender ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 3). Fue una vez pronunciado y nunca ha sido llevado para revisión. Debemos mejor cuidarnos de los “falsos maestros… que introducirán encubiertamente doctrinas destructoras” (2 Pedro 2:1). Los mensajeros fieles advertirán a las ovejas acerca de estas herejías y les identificarán por su nombre. No es suficiente hacer alusión sutilmente hacia ellos, si no los corderos jóvenes no entenderán y como consecuencia serán destruidos por los lobos.

Page 63: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

63 Doctrinas Que debemos evitar

LA HEREJÍA DE LA CONFESIÓN POSITIVA Por: Roger L. Smalling, D. Min. ¡Todas las fuerzas naturales y todas las circunstancias de nuestra

vida son controladas por nuestra lengua! 29 Cuando hablamos

positivamente, una gran fuerza espiritual se genera dentro de

nosotros, y esta cambia al mundo que nos rodea.30 Las situaciones

más difíciles pueden ser cambiadas por nuestra lengua. Si

prosperan los malvados, es porque nosotros los cristianos hemos

declarado que es así. Incluso la salvación de las almas depende de

nuestra confesión positiva. Al no querer, podríamos estar echando

una maldición a alguien, si declaramos que ese alguien está a

punto de resbalar y, cuando lo hace, sería resultado de nuestra

maldición, mas no profecía.31 Tales enunciados son medianamente representativos de las doctrinas de la Palabra de fe, acerca de la confesión con nuestra boca. Aunque parecen tremendamente extremas, aún hay más; por ejemplo, Charles Capps atribuye el nacimiento virginal de Cristo, a una declaración positiva de María. Ella recibió la palabra del ángel en su espíritu y luego esta se manifestó en su vientre.32 Tanto Copeland como Capps nos dicen que Satanás nos ha programado insidiosamente para que, desde jóvenes, hablemos palabras perversas y de muerte. Debemos eliminarlas de nuestro vocabulario ya que “ellas ponen en movimiento la llama ardiente de las fuerzas espirituales negativas.” ¿Cuáles son estas palabras tan horrorosas que Satán nos ha enseñado a pronunciar? Por ejemplo: “Me muero por tal o cual cosa…,” “Me moría de la risa,” “Tal o cual cosa me mató de la risa” y otras expresiones similares. Según Copeland, son… ¡Discursos perversos! ¡Palabras de muerte! ¡Contrarias a la Palabra de Dios!33 Cristo clarifica que todo lo que hagamos en nuestros ministerios, especialmente aquello de tipo milagroso, debe ser precedido por una absoluta dependencia de Dios. La iniciativa debe ser de Dios y no tenemos nosotros el derecho de soltar la lengua como nos plazca. Si tuviéramos fundamento para sospechar que estos hombres solo están exagerando, podríamos ignorar sus enseñanzas. Pero hay iglesias, algunas grandes, dedicadas a enseñar estas doctrinas. Para defender sus ideas, los líderes del movimiento se basan en los siguientes textos: Marcos 11:22-24 “Respondiendo Jesús les dijo: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.” El principio fundamental de la fe está expresado en el último versículo. Debemos creer que Dios YA ha contestado nuestra petición antes de que la formulemos. Esta es la base para una declaración positiva de nuestra fe en la voluntad de Dios, tanto para escucharnos como para contestarnos.

Page 64: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

64 Doctrinas Que debemos evitar

La confesión positiva es ciertamente mejor que la negativa. Pero sin una base bíblica sólida, puede llevar a una visión errada de la realidad. El pasaje mencionado nunca significó un cheque en blanco para cualquier cosa que deseemos o digamos. Es más un patrón básico de fe que puede ser ejercitada cuando el Señor nos da una promesa personal. Hay que observar que el texto comienza con la frase “Tened fe en Dios.” El griego original es: exete pistin theou, que literalmente se lee como “tener fe de Dios.” Esto se conoce gramaticalmente como un genitivo absoluto y solo significa “tened fe en Dios.” Así se lo traduce correctamente en todas las versiones modernas. Cristo nos clarifica que todo lo que hagamos en el ministerio debe estar precedido por una absoluta dependencia de Dios. La iniciativa debe ser de Él, y nosotros no tenemos el derecho de hacer lo que nos plazca. El texto en verdad no se refiere al uso de un principio místico de fe, del tipo del cual Dios mismo depende. En el contexto del capítulo, Jesús maldijo a la higuera y esta se secó. El siempre curioso Pedro recalca esto en el versículo 21: “Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado,” como si dijera: “¿Cómo pudiste hacer eso?” Los versículos que siguen, entonces, son meras explicaciones de cómo lo hizo: “Primero, Pedro, tienes que estar operando EN el Espíritu, y no ser impulsivo. Debes determinar cuál sea la voluntad del Padre, y al conocerla, actuar en fe.” Por supuesto que Jesús no usa estas palabras, pero un análisis cuidadoso del texto y otros pasajes relacionados, nos revelan que esa es la intención del texto. Existe una gran diferencia entre el ejercicio ordinario de la fe en nuestras vidas y el don específico de la fe, que recibimos por revelación directa de Dios. Esto último se confirma en 1 Corintios 12:9 como un don sobrenatural. En tal contexto, se nota que no es para todos ni en todos los casos. Pablo dice: a otro, fe por el mismo Espíritu… Que se marchiten las higueras y se muevan las montañas no son cosas de todos los días en la vida del creyente. Por su naturaleza excepcional requieren un don sobrenatural de fe divina. Lograr comprender todo esto nos guiará a una posición equilibrada sobre la fe y la confesión positiva consecuente. Marcos 11:24 no es un texto que pruebe que tenemos el derecho de obtener cualquier cosa que deseemos. El ejercicio de nuestra fe se basa en la voluntad de Dios declarada previamente. Podemos tener lo que sea que declaremos… Dios lo dijo primero. Santiago, capítulo 3 Los proponentes de la superfe, usualmente usan este capítulo como apoyo de su punto de vista, según el cual las circunstancias que rodean la existencia humana son determinadas por las confesiones negativas o positivas. El versículo 6 es un texto favorito de Palabra de fe, ya que se refiere a la lengua como capaz de encender fuego a la “rueda de la creación.” Sin embargo, el contexto de este capítulo, combinado con el análisis del texto griego, nos lleva a concluir que Santiago se refería a algo distinto que la manipulación de la realidad a través de la lengua. La frase “rueda de la creación” es ton trochon tes geneseos en griego y es de difícil traducción. Trochon literalmente significa “rueda”, y geneseos origen, fuente, nacimiento, existencia, vida. En el Diccionario Expositivo Vine se describe a esta rueda que enciende fuego desde su eje interno y lo manda hacia afuera, justamente como el daño que causa la lengua. Santiago se refiere simplemente a la influencia que tiene nuestra lengua en el marco de nuestras

Page 65: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

65 Doctrinas Que debemos evitar

relaciones humanas. Dice: Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. ¿Se está acaso refiriendo al control de las fuerzas naturales, nuestra salud o finanzas mediante nuestra lengua? ¡Claro que no! Santiago se refiere a nuestras relaciones, ya que si hablamos mal de la gente que nos rodea, esto naturalmente afectará el curso de nuestra vida, nos haremos de enemigos. Nuestro chisme destruirá a otros y a nosotros mismos. Usar este capítulo 3 de Santiago para probar que todas las circunstancias de nuestra existencia están controladas por las palabras que proferimos, en cualquier sentido más allá de nuestras propias relaciones humanas, es —sin duda— violentar el texto. Te has enlazado con las palabras de tu boca. Proverbios 6:2 Citar este texto como una advertencia en contra de la declaración negativa es tomarlo fuera de su contexto. No se refiere a ningún tipo de confesión positiva o negativa, sino que más bien advierte a evitar la firma como garante de deudas contraídas por amigos. El texto completo es como sigue: Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, si has empeñado tu palabra a un extraño… y has quedado preso con los dichos de tus labios… Y, ¿qué acerca de la palabra “confesión” en la Biblia? Algunos maestros del movimiento señalan que este término en griego es homologia, que se compone de homo —igual— y logeo, hablar. Consecuentemente, según ellos, significaría “hablar la misma cosa.” Es decir, que si hablamos “la misma cosa que Dios”, obtendremos el resultado deseado. Incorrecto. En la era precristiana, la palabra tenía ese significado, pero en la época en que el Nuevo Testamento fue escrito, el significado que tiene es “profesar fe en algo o alguien.” De las cuarenta veces usadas en el Nuevo Testamento (en la forma mencionada y en la manera enfática exhomologeonai o verbo homologeo), en ninguna apoya el punto de vista de que las palabras de nuestra boca tengan algún poder creador. Observen algunos usos del Nuevo Testamento: Profesión de fe En maestros falsos, Tito 1:16; en Cristo, Lucas 12:8; de los fariseos en los ángeles y en la resurrección, Hechos 23:8; de los espíritus admitiendo o negando la Deidad de Cristo, 1 Juan 4:3. Confesión de pecado De los hechiceros efesios convertidos y declarando públicamente sus obras, Hechos 19:18; de los cristianos confesando sus pecados a Dios, 1 Juan 1:9; de los creyentes confesando sus culpas unos a los otros, Santiago 5:16. Promesa a alguien Judas prometiendo traicionar a Cristo, Lucas 22:6. Acción de gracias De Jesús al Padre, Lucas 10:21. No existe ni un solo rastro en la Biblia que apoye el uso de la palabra “confesión,” en el uso que le atribuyen los maestros de Palabra de fe. Dos problemas graves Aparte de la errónea aplicación de la Escritura, existen dos problemas graves en la enseñanza de la doctrina de la declaración positiva: A. Énfasis excesivo Las epístolas fueron expresamente escritas para instruir a los creyentes sobre cómo vivir en forma victoriosa, pero no se ve un énfasis del tipo que da este movimiento en ninguna manera. Además, a veces se encuentran

Page 66: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

66 Doctrinas Que debemos evitar

algunas declaraciones supuestamente negativas pronunciadas por el mismo apóstol Pablo: … pero Satanás nos estorbó. 1 Tesalonicenses 2:18. Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte. Aun hay más ejemplos: que estamos atribulados en todo. 1 Corintios 4:9-8. Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados y no tenemos morada fija. 1 Corintios 4:11. Quienes llevan el ministerio de Dios con responsabilidad, no enseñan a su grey que se pueden desatar fuerzas espirituales negativas, solo con pronunciar ciertas palabras o frases comunes. Los apóstoles no vieron que la realidad de los hechos pudiera ser una declaración negativa, ni tuvieron temor de expresarla. Este tipo de temor no proviene de una fe bien sustentada, sino más bien de una falta de fe. B. Generalización de casos particulares De los dos problemas señalados, este es el más grave, pues es aquí donde se lastima a la gente. Como hemos estudiado, los maestros de Palabra de fe consideran la prosperidad y la salud del creyente como verdad absoluta: todo cristiano, sin excepción, debe estar y ser saludable y próspero al momento presente, ya que Dios ha declarado que así es Su Voluntad, según ellos. Por lo tanto, se considera innecesario orar o pedir revelación sobre estos dos aspectos. A medida que veamos que esta premisa de Palabra de fe es insostenible, comprenderemos cuán peligroso es lanzarse a una fe así, sin sostenerse en la voluntad de Dios primeramente. Los que proceden de esa forma, se encontrarán de seguro con problemas y dolor. Existe una trampa muy sutil en este aspecto. Supongamos que la voluntad de Dios es que el Sr. Fulano prospere, pero no busca la voluntad de Dios primeramente. Se lanza a la fe, siguiendo las fórmulas de los libros. ¿Los resultados? ¡Voilá! ¡Funciona! Así que Fulano asume que todo le funcionó porque los maestros de Palabra de fe están en la verdad, enseñando verdades absolutas que todos pueden llegar a experimentar. Fulano no considera que la voluntad de Dios para su vida se cumplió en él, de manera personal, no universal. Ahora supongamos que Juan proclama estas buenas noticias a un hermano de la iglesia y este se lanza de similar manera que Juan, pero para él, todo termina en frustración y fracaso. Entonces, culpa a Dios, pierde la fe y entra en una crisis emocional. Si hubiera buscado primeramente la voluntad de Dios, habría podido escuchar algo como: “No, hijo, eso no es para ti. Esa fue Mi voluntad para Fulano, yo tengo algo mejor para ti. Quiero que me sirvas en la India y, si eres fiel, te consideraré digno de sufrir por el amor de mi nombre, e incluso que tu sangre sea sangre de mártir.” ¿Podríamos considerar a alguno de ellos superior al otro, si ambos encuentran la voluntad de Dios en sus vidas? Los creyentes deben reconocer la soberanía de Dios Las Asambleas de Dios, la denominación pentecostal más grande del mundo, denuncian la enseñanza de la Palabra de fe sobre confesión positiva con estas palabras: Hacer hincapié en la confesión positiva tiene la tendencia a incluir frases que parecen indicar que el hombre es soberano y Dios su siervo. Estas frases que exigen a Dios actuar, implican que Él ha entregado su soberanía; que no está en capacidad de actuar de acuerdo con su sabiduría y propósito. Se hace referencia

Page 67: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

67 Doctrinas Que debemos evitar

a que la verdadera prosperidad consiste en usar el poder y la capacidad de Dios, para satisfacer necesidades, cualesquiera que estas sean. Así, se posiciona al hombre usando a Dios, en vez de que el hombre se rinda a ser usado por Dios. 34 Una manifestación insólita de Copeland Hasta la fecha, la manifestación más insólita que he oído de los maestros del movimiento —acerca de la confesión positiva—, provino de Copeland durante un programa televisado en la cadena TBN, el 12 de noviembre de 1985. Después de humildemente pedirle a Dios permiso para manifestar esta “verdad”, se volvió a Paul Crouch, el anfitrión, y le hizo esta pregunta: “¿Sabe usted quién es el más grande fracasado de la Biblia?” Crouch se quedó perplejo, sin contestar, así que Copeland le informó. “¡El fracasado más grande de la Biblia es Dios!” Copeland explicó que Dios era incapaz de impedir que sus criaturas se rebelaran en contra de Él. Dios era realmente sorprendido por sus criaturas, pero no entraba en pánico ni hacía confesiones negativas, porque Dios sabía que hacer tales confesiones, lo harían ver como un fracasado. Así que Dios, explicó Copeland, buscó una solución. Orar no sería la solución porque no había a quien pedir. Ayunar tampoco porque Dios no come. Entonces se le ocurrió una solución: ¡La semilla de la fe! ¡Sí! Dios plantaría una semilla porque sabía que la ley de la semilla de la fe siempre funciona. ¿Cuál fue esa semilla que Dios plantó? Su Hijo Jesús, por supuesto. ¿Dónde la plantó? En el infierno para que sufriera por los pecados. Jesús estuvo en el infierno como un pecador condenado en nuestro lugar. En lo que respecta a Dios, Jesús ya no existía. La única esperanza que Dios tenía era la ley de la siembra y la cosecha combinada con su confesión positiva. Dios sabía que eso siempre resulta. Por tanto, cuando Jesús —que estaba en el infierno sufriendo como un pecador condenado— nació de nuevo por el Espíritu, tres días después salió con poder. Resultado: Dios no solamente obtuvo a Su hijo de regreso, sino que además consiguió muchos más hijos. Sí, explicó Copeland, Dios tuvo fe. Él sabía que la ley de la semilla de la fe siempre funciona. Los aplausos y vivas que Copeland recibió de la audiencia cristiana, incluyendo a Paul Crouch, por esta revelación, fueron ensordecedores. ¿Te confrontó, te retó? no esperes más y ¡compártelo! 29. Copeland, Kenneth, The Power of the Tongue, Copeland Publications, 1996, p.19. 30. Copeland, Kenneth, The Laws of Prosperity, Copeland Publications, 1974, p. 98. 31. Copeland, Kenneth, The Power of the Tongue, Copeland Publications, 1996, p.19. 32. Capps, Charles, The Tongue as a Creative Force, Harrison House, 1977, p. 81. 33. Copeland, Kenneth, The Laws of Prosperity, Copeland Publications, 1974, p. 98. Capps, Charles, Success Motivation, Harrison House, 1982, p. 26.

Page 68: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

68 Doctrinas Que debemos evitar

Características básicas de las sectas

Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos

profetas han salido por el mundo.

Por: Jaime Mirón

(1 Juan 4:1)

El apóstol Juan nos exhorta, o mejor dicho, nos ord ena probar los espíritus. En realidad uno de los propósitos de 1 J uan es el discernimiento,1 y por ello el estudio de esta epís tola resulta idóneo para ayudarnos con este tema. Esta epístola fue escrita hacia fines del primer siglo. Había pasado suficiente tiempo desde el comi enzo de la iglesia como para que herejías, doctrinas extrañas, falsos profetas y engañadores entraran en las congregaciones.2

Primera Juan es el libro más apropiado del Nuevo Te stamento para conocer las características básicas de una secta, a fin de poder discernirlas y preparar a los cristianos con sana d octrina para que no caigan en la trampa del enemigo. Vemos que los cris tianos de Berea fueron premiados y llamados «más nobles» porque «dí a tras día estudiaban las Escrituras para ver si era cierto lo que se les decía» (Hechos 17:11). Debido a que los mismos vientos de doctrina que circulaban en el primer siglo todavía están molesta ndo a la iglesia contemporánea, con urgencia necesitamos escudriñar la Escritura para ver si «estas cosas son ciertas».

1. Salen de nosotros. La gran mayoría de quienes co mienzan una secta tuvieron sus principios en el movimiento cristiano evangélico, como advierte Juan:

«Salieron de nosotros, pero no eran de nosotros; po rque si hubiesen sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros» (2:1 9)

Durante una visita a Argentina encontré literatura sobre la iglesia «evangélica» homosexual. Al indagar más, me enteré de que sus líderes anteriormente habían sido pastores de iglesias bíbl icas. En Guadalajara, México, los fundadores de «La Luz del Mundo» tambié n salieron de dos grupos netamente evangélicos. Es más, hemos recibid o cartas (especialmente de Sudamérica) de personas atrapadas en la Iglesia de Unificación, cuyo fundador Sun Myung Moon antes de iniciar su propio grupo había comenzado en una iglesia presbiteriana y luego había sido miembro de una iglesia pentecostal.

Page 69: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

69 Doctrinas Que debemos evitar

Cuando con mi esposa vivíamos en México, «Los Niños de Dios» —ahora conocidos como «La Familia de Amor»— casi se llevar on el grupo de jóvenes de nuestra iglesia. El fundador, el ya fall ecido David Berg, antes había sido ministro con la Alianza Cristiana y Misi onera. Jim Jones, el fundador del «People’s Temple», el grupo que se sui cidó masivamente en Guyana, profesó su conversión en una Iglesia del Na zareno y luego pastoreó una iglesia carismática. El grupo conocido como «Dios es Amor» que proviene de Brasil, profesa ser una igles ia evangélica pentecostal.

De las sectas más conocidas podemos mencionar a Rus sell de los Testigos de Jehová, que comenzó en una iglesia cong regacional; Mary Baker Eddy, fundadora de la Iglesia de Ciencia Cris tiana, quien nació en una familia con tradición bíblica congregacional, y fue influenciada por las doctrinas de un hombre que había pertenecido pr imero a la iglesia metodista y más tarde a una iglesia pentecostal; Jo sé Smith de los mormones fue tocado por el avivamiento evangélico e n Nueva Inglaterra en los Estados Unidos de América.

Seguramente cerca de nuestra casa se encuentra func ionado una secta cuyo fundador salió de una sólida iglesia bíblica. Pablo explica:

«Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hab len cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos» (Hechos 20:30)

2. El error básico de la secta radica en lo que cre e sobre el Hijo de Dios y por ende sobre el plan de salvación.

« ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jes ús es el Cristo?» (2:22)

De este versículo deducimos que es posible estar eq uivocado acerca de la doctrina de Dios Padre o aun de Dios Espíritu Sa nto y seguir llamándose verdadero cristiano, pero jamás se puede estar equivocado acerca del Hijo de Dios. Juan afirma:

«Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Pad re. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre» (1 Juan 2:23; véase t ambién 2 Juan 7)

Hace tiempo una persona me escribió preguntando sob re un grupo en Centroamérica. Sucedía que al visitarlo le había im presionado el ambiente de «amor» y no le había parecido tan diferente de s u iglesia a la que había asistido durante años. Después de investigar el tem a, encontré en el grupo algo que Pablo seguramente denominaría «doctr inas de demonios» (1 Timoteo 4:1). Entre otras cosas, descubrí que es e grupo sostiene que Jesucristo evolucionó hasta llegar a ser un dios, y alega que Jesucristo y Satanás son hermanos. A este grupo Juan diría: «Cua lquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios» (2 Jn. 9).

Page 70: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

70 Doctrinas Que debemos evitar

Pasé varias horas escribiendo una cuidadosa contest ación a la carta. Tres semanas más tarde recibí la respuesta, mejor dicho una protesta acusándome de que yo había falseado la doctrina del grupo y que era imposible que lo que yo decía fuera verdad. Como po r mi parte había hecho un estudio cauteloso y sabía que yo tenía raz ón, entonces en mi réplica le expliqué a esta persona que aunque un gr upo hasta el momento no hubiera enseñado cierta doctrina, ésta igualment e forma parte de sus creencias. Muchas sectas esperan hasta que la perso na sea parte integral del grupo para entonces revelar las grandes doctrin as falsas, que generalmente tienen que ver con la persona de Crist o.

«Porque algunos hombres han entrado encubiertamente , los que antes habían sido destinados para esta condenación, hombr es impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios , y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo» (Juda s 4)

3. Emplea material extra bíblico colocándolo al mis mo nivel que la Biblia.

Puede ser algo escrito como El libro del Mormón o L as cartas de MO (David «Moisés» Berg, de «La Familia de Amor»), o l a palabra de un líder caudillo —como el ejemplo del joven pastor que pres entamos al comenzar este libro.

Aduciendo «revelaciones directas de Dios», esta cla se de líder (generalmente llamado profeta, apóstol o ungido) co ntrola a los miembros del grupo. Recuerdo un triste incidente en un país de Centroamérica. Durante el culto el líder de la iglesia recibió la «revelación» de que una mujer soltera tenía que casarse con cierto hombre e n la congregación. En forma inmediata celebraron el casamiento (por ciert o no legal). La dama, que no estaba de acuerdo pero a la vez no quería op onerse al ungido de Dios, luego admitió: «Aquella noche básicamente fui violada». Lo que más me molesta de este incidente es que los líderes de la congregación tratan a los miembros como si no fueran «coheredero s de la gracia de la vida» (1 Pedro 3:7), como si no tuvieran capacidade s espirituales (1 Corintios 12) con derecho al acceso directo al tron o de la gracia (He. 4:16), como si fueran súbditos a quienes pueden man ipular por su palabra.

4. Alegan que son los únicos con la verdad.

La mayoría de las sectas profesan haber encontrado la iglesia y la doctrina «ideal» y su razón de ser es no seguir com etiendo los errores de las demás iglesias. Es propio decir que Jesús es el único camino porque la Biblia lo enseña (Juan 14:6), pero es totalmente diferente decir que mi iglesia o el grupo al que asisto es el único con la verdad, y como consecuencia los demás no son salvos o, peor todaví a, que están bajo el control de Satanás. En un grupo de ese tipo la salv ación no consiste tanto en ir a Cristo sino en ir a un grupo o iglesia, o e n un sistema de obras

Page 71: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

71 Doctrinas Que debemos evitar

humanas. Declarándose los únicos poseedores de la v erdad, ciertos grupos no permiten que sus miembros pisen el umbral de otra iglesia.

Hace poco mi hijo Joel, a quien Dios le ha dado una preocupación especial por los que están atrapados en doctrina fa lsa, asistió a la iglesia de unos amigos a quienes había estado testificando de su fe. Joel me comentó que el culto fue similar al de una iglesia evangélica, pero con una diferencia notable: cuando la gente pasaba a da r testimonio ninguno alababa al Salvador Jesús sino que toda la alabanza estaba dirigida a la iglesia en sí. Dar la gloria a otro es peligroso po rque Dios mismo declara: «…a otro no daré mi gloria ni mi alabanza a escultu ras» (Is. 42:8).

5. Emplean sólo porciones de la Biblia, y generalme nte fuera de contexto.

Fundamentan su doctrina en unos pocos pasajes de la Escritura, pero ¡cuidado! pues llegan a ser expertos en los pasajes que apoyan sus creencias. Hace tiempo José, un miembro de nuestra iglesia, tuvo un encuentro con un miembro de una semi-secta y se sen tía confundido porque el hombre había declarado que José no era sa lvo por no haber sido bautizado de la manera prescrita en su iglesia . Grupos así son peligrosos pues conocen muy bien su doctrina y cier tos versículos —generalmente oscuros— que apoyan tal doctrina,3 y s e valen de ellos para confundir a la gente. José no fue el único cas o; a otros miembros de nuestra iglesia les han dicho que no son salvos por que celebran la Navidad, toman café, comen carne, no dan su diezmo a cierto grupo, y varias otras cosas relacionadas con la manera de ve stir, el maquillaje, etc. El apóstol Pablo debió enfrentarse con muchas de la s mismas creencias (y aun más), y como respuesta escribió:

«Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual e s sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo…. Pues si hab éis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, com o si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos tales como: No manej es, ni gustes, ni aun toques (en conformidad a mandamientos y doctrin as de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso? Tales cosa s tienen a la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, en humildad y en duro trato del cuerpo; pero no tienen valor alguno contr a los apetitos de la carne» (Col. 2:16–17, 20–23)

6. Emplean terminología bíblica pero con su propia definición de los distintos términos.

Si cerca de su casa funciona una secta y usted lleg a a conversar con uno de sus integrantes, sugiero que le pregunte el sign ificado de las siguientes palabras: salvación, pecado, redención, anticristo, evangelismo, reino de Dios, Hijo de Dios, Cuerpo de Cristo, justificación por la fe. Luego, entonces, compare lo que ellos di cen con el significado

Page 72: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

72 Doctrinas Que debemos evitar

bíblico. ¡Cuidado! Quizá al principio las definicio nes de la secta tengan apariencia de verdad. Por eso es tan importante el discernimiento. Si Bernabé pudo ser arrastrado y engañado por falsa do ctrina (Gá. 2:13), cuánto más nosotros.

Page 73: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

73 Doctrinas Que debemos evitar

LA PENETRACION DE LA METAFISICA EN LA IGLESIA CRISTIANA Por: Donaldo Mendoza Figueredo

Lo que en adelante voy a exponer está sucediendo desde hace unos

30 años. Me sentí motivado a hacerlo al ver apartes de predicaciones de algunos líderes cristianos reconocidos en el ámbito americano en donde enseñaban principios metafísicos con ropaje cristiano sacando textos bíblicos de su contexto y violando de manera absurda los principios hermenéuticos que guían la interpretación de los mismos. Tengo que confesar la profunda tristeza que hay en mi corazón por estas cosas.

Antes de iniciar con el análisis, quiero delinear los objetivos de este documento, aclarando que lo que aquí se va a exponer no es producto de un fanatismo malsano, ni de un cristiano que ve la herejía en todas partes. Añado además que lo que manifestare no es nuevo, pero preocupa que por muchos años y ahora en este tiempo con más fuerza desde los pulpitos cristianos se enseñen estos pilares de la metafísica como si fueran verdades bíblicas, manipulando de manera (Intencional o no, no lo sé), increíble la Escritura. No cuestionare a nadie en especifico ni daré nombres para no herir susceptibilidades, solo me limitare a decir lo que está ocurriendo y a demostrar con las escrituras (O con la ausencia de estos principios metafísicos de la misma), la falsedad de las “verdades” que hoy se enseñan como principios divinos. Al terminar de leer este documento la conclusión a la que Ud., querido lector debería llegar es la de desechar todas estas enseñanzas por no ser Bíblicas, mentiras y muchas veces medios de manipulación para la oveja ingenua que esta confiando en el maestro que tiene al frente y lo tiene por digno de confianza. Los objetivos de este documento son:

1. Dar una breve explicación de lo que es la metafísica y sus principios o pilares (Así lo llaman los metafísicos) fundamentales.

2. Como llegaron estas enseñanzas a la Iglesia cristiana.

3. Analizar lo que hoy se enseña por parte de algunos predicadores y confrontarlo con las Escrituras.

4. El efecto de estas enseñanzas en la Iglesia cristiana Hoy.

Page 74: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

74 Doctrinas Que debemos evitar

En el propósito de cumplir los objetivos antes trazados, se desarrollara el documento en el mismo orden propuesto.

I. EXPLICACION DE LO QUE ES LA METAFISICA Y SUS PRINCIPIOS O PILARES FUNDAMENTALES.

Mis pretensiones en los siguientes párrafos no es dar una cátedra sobre metafísica, sino exponer en forma breve lo que esta dice para después comparar. Antes de iniciar quiero decir que la metafísica tiene alrededor de 300 años.

La metafísica es una filosofía de carácter esotérico. En su esencia busca que el hombre se rija por los siguientes principios básicos:

- El hombre en si es un dios, con la misma capacidad creadora de Dios.

- El hombre debe ir escalando o descendiendo posiciones en el mundo espiritual de acuerdo al comportamiento aquí en la tierra. Para esto cuenta, según la metafísica con la posibilidad de reencarnar para así ir en el proceso durante toda la eternidad. Ejemplo si Ud. en esta vida ha sido malo, recibirá el castigo en la próxima reencarnación la cual será seguramente en un animal horrible (Serpiente, camaleón, sapo, etc.).

- Existen formulas para cambiar la realidad.

¿Que usa la metafísica para según ellos utilizar la capacidad creadora que hay en el ser humano y cambiar la realidad?

Me referiré aquí a los principios metafísicos que creo más arraigados en algunas iglesias cristianas hoy. Lo digo, porque he escuchado predicadores enseñándolos.

- En primer lugar está el mentalismo:

¿Qué es el mentalismo?: El mentalismo es el principio metafísico según el cual el ser humano con solo pensar puede crear, es decir imagino, pienso algo, sueño y eso se debe materializar. Lo anterior se refiere a lo que sea. Ud. puede pensar lo que sea, desear lo que sea, soñar lo que sea y eso se tiene que hacer realidad. Por otro lado está el pensamiento positivo.

- En segundo lugar está el poder del decreto:

¿Qué es el poder del decreto?: Es el principio metafísico según el cual mis palabras tienen poder creativo. Con solo decirlo y repetirlo varias veces ya esta, tiene que suceder.

- En tercer lugar está el poder de la afirmación:

¿Qué es el poder de la afirmación?: Es el principio metafísico según el cual por el solo hecho de repetirle a alguien muchas veces una cosa, está en primer lugar va a ser creída por la persona que lo oye y en segundo lugar, luego de ser creída se va a hacer realidad en el oyente. Tiene que ver con el segundo.

Page 75: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

75 Doctrinas Que debemos evitar

- En cuarto lugar la ley de causa y efecto. Todo lo que haces tiene un efecto que se manifiesta en tu vida.

Los Cuatro principios metafísicos antes descritos, tienen un mensaje básico: “El hombre está en capacidad de cambiar su realidad por lo que piensa y por lo que dice. Esto se debe a que el hombre es un semidiós y por ende tiene su misma capacidad creadora de Dios”.

Ud. puede comprobar todo lo que estoy diciendo leyendo un libro de metafísica, pero mi consejo es que si quiere hacerlo, lo haga en compañía de una persona formada en las escrituras porque el espíritu de error es muy sutil y puede terminar confundido.

II. COMO LLEGARON ESTAS ENSEÑANZAS A LA IGLESIA CRISTIANA.

Pasamos a analizar algunas de las causas que impulsaron el auge de la metafísica en la Iglesia, y que ingenuamente las ovejas no se han dado cuenta.

1. El afán del liderazgo americano por innovar con el fin de atraer y mantener la gente.

- Todas estas enseñanzas son originarias de Estados Unidos. El liderazgo americano en su afán de mantener el fervor en las iglesias, cada cierto tiempo impulsa una nueva ola o moda. Se pueden mencionar varias en los últimos 30 años. La entrada de la metafísica a la Iglesia hace unos 25 años (Tuve en mis manos hace 18 años por primera vez el libro “Lo que dices recibes” de un escritor americano, por lo menos hasta donde yo sé), luego vino el movimiento profético (Aun hoy en día hay cristianos reconocidos que se dicen ser profetas autorizados por parte de Dios, lo interesante es que sus profecías nunca se cumplen y cuando hay indicios de algo que dijeron se atribuyen la profecía como cierta, es mas justifican sus falsas profecías diciendo que son bastantes acertados, pregunto ¿Pueden ser estos hombres verdaderos profetas de Dios?), el de liberación, libros como Cerdos en la sala, Principios de liberación de Marzullo y otros entraron en auge, después vino el movimiento de la teología de la prosperidad y ahora el movimiento apostólico. Lamentablemente hoy hay una revoltura impresionante donde todos estos ingredientes de alguna otra forma intervienen en ministerios reconocidos. Buen numero de líderes latinoamericanos han tomado todo este cumulo de enseñanzas como ciertas provocando una confusión de grandes proporciones. Es más han surgido innovaciones dentro de la Iglesia de corte latino. Lo que encontramos entonces es que el afán de innovar contagio al liderazgo de la región. Hay que añadir que si eso lo hicieron porque la gente se iba y no se mantenía en las Iglesias, no es el caso nuestro y segundo estuvo mal hecho.

2. El afán por ganar gente para demostrar su poder ministerial.

Se da hoy una competencia velada entre los diferentes ministerios. Aunque en su gran mayoría usan un lenguaje común (El de moda), cada cual busca la forma de sobresalir. Sea con una nueva revelación, con la publicación de un libro, con la capacidad de convocatoria, etc. Se recurre a las más diversas estrategias para llenar las iglesias, estadios o parques. De ahí que algunos no se conformen con el humilde llamado a ser pastores ascendiéndose ellos mismos a apóstoles. En ese afán de sobresalir se echa

Page 76: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

76 Doctrinas Que debemos evitar

mano de lo que sea para sacar un nuevo mensaje. Eso fue lo que ocurrió con la metafísica y el peligro sigue latente hoy. La cuestión no consiste en tener discípulos sino tener números. Nuevas revelaciones están a la orden del día.

3. El afán por tener control sobre la gente para que esta apoye sus ministerios.

Con el fin de controlar de alguna forma a la gente para que esta aporte para sus ministerios, estos enseñan lo que la gente quiere oír y además manipulan con sus enseñanzas a las ingenuas ovejas para que suelten el dinero. (Aquí no voy a decir nada sobre que hacen con el dinero). Eso paso y pasa con la metafísica, veamos porque: En primer lugar la metafísica tiene un mensaje yoista (Basado en el hombre), y no en Dios. Dios no es necesario según la metafísica, debido a que el hombre todo lo controla con su mente, cambia la realidad con su mente y cambia la realidad con sus palabras. En otras palabras el hombre es un dios. Imagínense semejante mensaje, si Dios no es necesario ¿Para que le obedezco, para que me comprometo con El?, ¿Si ven el malévolo mensaje detrás de todo esto? Lea esto: “Nunca, jamás el hombre podrá ser igual a Dios. Es cierto que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios pero en sus virtudes morales, jamás esto se puede aplicar a la condición de Dios mismo”. El mensaje de hoy es el que la gente quiere oír, es un mensaje que promueve el egoísmo y me aleja del principio divino de amar a mi prójimo. Consiga para Ud. y listo. Si Ud. es prosperado aleluya, no tiene que darle al hermano necesitado ni al pobre por que este también está en la capacidad de ser prosperado y si no lo es esta en pecado y bajo maldición por que no le da dinero a ciertos ministerios. ¿Puede Ud. concebir y creer que esto es cierto? ¿Estará Dios de acuerdo con semejante barbaridad? Le invito a que lea la parábola de los talentos y el juicio a las naciones en Mateo 25. Por último, el que no esté de acuerdo con estos hombres de nuevas revelaciones, no van a prosperar, serán malditos y se quedaran estancados. Eso dicen ellos.

III. QUE SE ENSEÑA HOY EN ALGUNOS PULPITOS.

1. Cuatro palabras que tienen que ver con la metafísica.

a. Visualización o Soñar: Basta con mirarlo en tu mente por fe, y se hará realidad lo que esperas. Ahora pregunto: ¿En que esta puesta la fe?, en lo que estoy viendo en mi mente y soñando despierto. La visualización es una técnica metafísica que también usan los de la nueva era. ¿Cómo es posible que semejantes herejías sean enseñadas en nuestros pulpitos? Fe en el hombre y no en Dios. En el principio de los años 90, dos ministros americanos denunciaron las cosas que estaban sucediendo, en el libro la “Seducción de la Cristiandad” (Dave Hunt y T.A.McMahon), de editorial portavoz. Ante esto tengo dos cosas que decir: En primer lugar la palabra visualización no aparece en la Biblia. En segundo lugar, la utilización de textos bíblicos fuera de su contexto y con interpretaciones totalmente amañadas para apoyar esta técnica, constituye una falsedad inmensa y una violación a la integridad de las Escrituras y por ende una total falta de respeto, reverencia y temor hacia Dios, además de un crimen contra la Iglesia del Señor. Hebreos 11:1, Isaías 26:3 y otros han sido utilizados fuera de toda consideración hermenéutica. No puedo estar de acuerdo con esto. En cuanto a soñar todavía es más inaudito. Mejor dicho Dios no tiene el control, Yo lo controlo con lo que pienso (Visualizo y sueño), que tal Dios como un medio y no como un fin.

Page 77: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

77 Doctrinas Que debemos evitar

b. Imaginación: Solo con imaginarlo es suficiente. Por demás absurdo al igual que el anterior.

c. Positivismo: No es mi deseo afirmar que ser positivo es malo. Yo soy positivo porque creo y amo a Dios que es todopoderoso, soy su hijo y El tiene cuidado de mi y sé que las cosas que estén sucediendo y sucedan en mi vida El las usara para sacar el mejor provecho para mí. El es Dios fiel y eso es lo que me hace ser positivo. El positivismo en la metafísica es pensar positivo para que te vaya bien. Otra vez el hombre determinando o cambiando la realidad como si tuviera la virtud para hacerlo. (Ejemplo: Si alguien tiene cáncer, para ser sano solo tiene que pensar que va a vivir muchos años, que no se va a morir y además de eso hacer un decreto (Oración o párrafo completo, donde lo exprese.). La solución está en el hombre, otra vez lo repito. Y si esta en el hombre Dios que?

2. El Poder Del Decreto: Han oído estas palabras en alguna parte:

a. Yo Decreto.

b. Yo Declaro.

c. Yo Profetizo.

No me mal interprete todavía. Lea. En primer lugar la palabra decreto en la Biblia tiene dos usos: El primero tiene que ver con lo que Dios ha mandado y se usa en el antiguo testamento para referirse a ley. En segundo lugar se utiliza como una figura jurídico-legal para que los gobernantes le dieran órdenes a sus gobernados. Por ejemplo los decretos de Ciro y Artajerjes en el antiguo testamento y los del cesar en el nuevo. Nunca se menciona en las Escrituras la palabra decreto como una orden que yo puedo dar para que Dios haga algo o yo determine que algo se haga realidad. En el caso de declarar es igual. Nuevamente nunca se usa la palabra declarar en las Escrituras en estos términos. El caso de la profecía es igual por el tratamiento que hoy se le da. Algunos asumen que lo que ellos profeticen eso sucederá, es igual a las otras dos. El término que se usa también es soltar la palabra y ya está. Pregunto qué clase de atrevimiento es este?. Quien soy yo para que lo que yo diga suceda?. Porque mejor no oramos de manera más humilde y decimos a Dios:

- Padre tu palabra dice o Padre con base en tu palabra. Aquí lo importante es: Lo que Dios ha dicho, no lo que yo diga. Ud. me puede decir es que yo soy hijo de Dios, y yo le digo eso es cierto, pero ser hijo no lo hace igual a Él.

3. El poder de la afirmación: En cuanto esto, en estos últimos días me dio mucha tristeza oír a un ministro que aprecio mucho enseñar sobre esto. Créanme que en lo profundo de mi corazón pienso y creo que él no sabe lo que está diciendo. Dos cosas pudieron haber sucedido: La primera, lo escucho de alguien a quien él considera superior a él y lo tomo como cierto, y dos lo leyó en algún libro. Su error fue no haberlo comprobado con las Escrituras. A ver, imagínese a Ud. en la tarea de decirle a su hijo todos los días tu vas a ser presidente de Colombia, alcalde de tu ciudad, etc, lo repites una y otra vez. De acuerdo a esta enseñanza, llegara un día que estarás hablando con tu hijo y el te dirá: “Papi

Page 78: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

78 Doctrinas Que debemos evitar

cuando yo sea o alcalde”. Listo ya quedo, suficiente, seguro sucederá. El se lo creyó y sucederá. Qué cosa más absurda. Si mis intereses son los del Reino mi interés debe ser el Reino, más bien oro al Señor y le digo Jesús es el deseo de mi corazón que mis hijos se preparen tanto secular como espiritual y teológicamente y después gasten su vida en servirle. Sobra decir que las Escrituras jamás enseñan estas cosas. Todas estas cosas tienen un denominador común el positivismo. Hay que ser positivos. Este no es el fundamento para la fe. Veamos a Jesús:

- En el mundo tendréis aflicción pero confiad yo he vencido al mundo. Juan 16:33.

- Algunas de las bienaventuranzas. Mateo 5:1-12.

- Lea Mateo 16:21-28.

- Lea Mateo 24.

- Lea Mateo 25:31-46.

- Los metafísicos consideran a Jesús como uno de ellos y toman algunas de sus enseñanzas para acomodarlas a lo que ellos creen. Si lo anterior fuera cierto, Jesús hubiera ejecutado la obra de la salvación sin ir a la cruz, solo pensando, hablando y afirmando un decreto más o menos así: “Son limpios de pecado, son salvos, heredaran la vida eterna, serán fieles y verdaderos discípulos, son libres de la esclavitud y ahora consumado es”. Lo hubiera repetido unas 100.000 veces y listo la humanidad hubiera sido salva. Entonces ¿Por qué Jesús fue a la cruz si tenía otra alternativa?, lo anterior también mete a Dios en la misma cesta y a los hombres con la misma capacidad creadora. Que absurdo y que falsedad. Como pretende la metafísica igualarnos a Dios. Por eso es tan grave que predicadores muy conocidos y con mucha fama enseñen estas cosas, desviando a las ingenuas ovejas de la verdadera fe, no hay derecho.

Veamos a Pablo:

- 2 De Timoteo 2:1-13.

Veamos a Pedro:

- 1 De Pedro 2:21-25.

Estas son solo algunas citas para mostrar que Jesús, Pablo y Pedro utilizaron lenguaje que para los predicadores de hoy se puede considerar negativo. Sera que las advertencias de Jesús de tinte negativo, al igual que Pablo y Pedro, no tienen que ser tenidas en cuenta por nosotros los cristianos. Hay que sacarlas de la Biblia o que hacemos con ellas. Fíjense la enseñanza de Jesús en Mateo 7:24-29. El fundamento que aquí se presenta para que la casa (El discípulo, el cristiano), no se caiga es la roca (Jesús, La palabra y su enseñanza, es decir las Escrituras). Cualquier otro fundamento no resiste la dificultad. Le aconsejo no se arriesgue a colocar la base de su fe sobre arena (Todas estas enseñanzas mencionadas aquí), a menos que se quiera exponer a que su fe se derrumbe. Hoy todo puede estar bien, pero que pasara cuando venga la

Page 79: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

79 Doctrinas Que debemos evitar

dificultad. Me pregunto: ¿Sera que Jesús, Pablo y Pedro calificarían para miembros de estas iglesias que predican metafísica?.

4. La versión evangélica de la ley de causa y efecto es la ley de la siembra y la cosecha. Tal ley no existe en la Biblia y los textos utilizados para respaldarla son mal interpretados, sacados fuera de contexto y su aplicación esta lejos de toda hermenéutica seria. No hay antecedentes históricos en la Iglesia Cristiana de que alguna vez se haya practicado. Desafortunadamente estas enseñanzas son utilizadas para sacar dinero de las ovejas sea intencional o no, Dios lo sabe, lo que si es cierto es que tendrán que dar cuenta por ello.

IV. EL EFECTO DE ESTAS ENSEÑANZAS EN LA IGLESIA CRISTIANA DE HOY.

1. La sutil desviación de la Fe verdadera. Ingenuamente la gente pone la fe en sí misma y no en Dios.

2. El delirio de un poder que no existe. Hay un afán por demostrar poder. Se supone que este poder es porque Dios me usa, la cuestión es que Dios no me usa, yo soy el que pretendo usar a Dios.

3. La confusión de mucha gente sincera. Mucha gente que con sinceridad va a buscar a Dios, se confunden al encontrar que la enseñanza no es la Escritura, es metafísica, nueva era, administración, etc.

4. La llegada y la salida de mucha gente. Es cierto que mucha gente llega a la Iglesia, buscando a Dios con sinceridad en su corazón pero al tiempo se sienten defraudados y se van a veces a otras Iglesias (En porcentaje pequeño) y a veces al mundo. (En mayor porcentaje). De esto ya hay casos que mostrar.

5. La división de la Iglesia. Desafortunadamente hoy en día iglesias cristianas se han dividido a causa de estas enseñanzas.

6. El tropiezo para muchos no creyentes. Que cree Ud. ¿Que pensara el no creyente conocedor de estas cosas, al ver a la Iglesia cristiana utilizando principios metafísicos? De hecho se dan cuenta de la manipulación con fines económicos. Una mujer recién convertida, y que en tiempo atrás fue practicante de la metafísica, fanática de cierto canal de televisión al leer el material que estoy compartiendo, dejo de verlo al darse cuenta que no había diferencia entre lo que ella había aprendido sobre metafísica y lo que enseñaban en ese medio de comunicación.

7. Lo más lamentable es el pobre fundamento que reciben los que asisten a estas iglesias, lo que los lleva a ser pseudodiscipulos.

8. El desplazamiento de la Escritura por enseñanzas heréticas.

9. Los culpables de que mucha gente se desvie y corra el riesgo de perderse son los que enseñan estas cosas. Ciegos guías de ciegos como le dijo Jesús a los fariseos.

Page 80: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

80 Doctrinas Que debemos evitar

Cabe anotar también, que el exceso de confianza en los maestros no esta respaldado por las escrituras. En muchos pasajes se advierte acerca de la falsa enseñanza. El ejemplo mas claro de lo que hoy debemos hacer los creyentes es el que esta en el libro de los hechos (los cristianos de Berea). Pablo, el apóstol les enseñaba y ellos llegaban a la casa a escudriñar si lo que el apóstol les decía era cierto. No sabemos cuál fue la reacción de Pablo (Pues supongo que el sabia que ellos hacían esta verificación), lo que si sabemos es que la Biblia no registra cual fue y también que el mismo apóstol advirtió en muchas ocasiones en las epístolas sobre ser maestro fiel y no dejarse engañar de los falsos maestros. Además escribió: Examinadlo todo retened lo bueno desechad lo malo. Entonces, podríamos decir que si la responsabilidad mayor esta en aquellos que enseñan falsedad traicionando la confianza de la gente, también le cabe responsabilidad a aquellos que los escuchan y no comprueban la veracidad de lo que les esta siendo enseñado.

CONCLUSION:

1.Todo esto fue profetizado por Jesús y Pablo también se lo escribió a Timoteo.

2. Cada uno responderá ante Dios por el uso indebido de las Escrituras y por introducir herejías en la Iglesia.

3. No necesitamos innovar. Nuestra fe y nuestro fervor tienen que estar sostenidos en primer lugar por nuestra relación con Jesús. Amarlo, obedecerlo y seguir fielmente sus enseñanzas contenidas en las escrituras es suficiente. Nada de técnicas de mercadotecnia para usar en evangelismo.

4. No necesitamos las iglesias abarrotadas de gente sin compromiso y sin una verdadera conversión. Tenemos que producir discípulos fieles que permanezcan hasta la muerte. La Palabra dice que el Espíritu Santo Convencerá al mundo de pecado, de juicio y de justicia. El que atrae a la gente hacia Jesús es El, nosotros solo somos instrumentos. Dejemos de lado las estrategias humanas y oremos a Dios que nos de la gracia de ser usados por El para hacer verdaderos discípulos.

5. Nadie puede pretender controlar a la Iglesia de Cristo para alcanzar sus objetivos particulares. El objetivo de la Iglesia es el establecimiento del Reino De Los Cielos y no el de alguien en particular.

6. Como cristianos estamos en la obligación de defender la verdad bíblica. Cuantos murieron por la causa de Cristo, cuantos alzaron su voz para combatir las herejías y sufrieron por ello. Seamos dignos de aquellos que fueron pioneros de la fe y pusieron su sangre para defenderla. No seamos timoratos ante la herejía.

Por último, espero que disculpe si he sido fuerte en algunos términos. Me apasiona el tema de las Escrituras y para mi es inadmisible que sucedan las cosas descritas en este documento. En ningún momento ha sido mi pretensión que este sea considerado un tratado sobre la materia, esto solo es un pequeño bosquejo de la situación. Solo espero que le sirva y que Dios le aclare atraves de él lo que sea necesario aclarar.

Que Dios le bendiga.

Page 81: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

81 Doctrinas Que debemos evitar

¿PROFETAS DE DIOS O SHAMANES DE MAMON?

Pueblo de Dios, hasta donde van a llegar algunos ministros, con sus practicas y actos anti-bíblicos? ¿Hasta dónde? En esta ocasión vamos a hacer un pequeño estudio acerca del dios Mamon y sus seguidores, con algunas de sus prácticas y ritos. Muchos a lo mejor se preguntaran el porqué? La razón es bien sencilla, hoy dentro del cristianismo podemos encontrar un sinnúmero de iglesias, centros de adoración, lugares de reunión, casa apostólicas, etc., etc....donde se cometen un sinnúmero de actos que aunque al ojo visual parezcan inofensivo, estos atentan descaradamente en contra de la Palabra de Dios y su Evangelio. Hagamos un pequeño estudio acerca de este Dios Mamon: Según Wikipidea: Mammon es una palabra de origen arameo, significa "riqueza", pero tiene una etimología confusa; los eruditos han sugerido conexiones con el verbo "confiar" o un significado de la palabra "confiado", o con la palabra hebrea "matmon", significado "tesoro". También se utiliza en hebreo como palabra para simbolizar "dinero" (ןוממ.) . La palabra griega para Mammon, es µαµωνας (mamonas), y puede verse en el Sermón de la montaña (durante el discurso sobre la ostentación) y en la parábola del administrador injusto (Lucas 16:9-16). Otros eruditos derivan Mammon del fenicio mommon ("beneficio" o "utilidad"). Que dice la Biblia acerca de Mamon :

Page 82: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

82 Doctrinas Que debemos evitar

«No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen y donde ladrones minan y hurtan, sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón. Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a Mammón.» (Mateo 6, 19-21, 24). En la Biblia, Mammón se personifica como símbolo de las riquezas en Lucas 16:13, y Mateo 6:24, último verso que repite a Lucas 16:13. En algunas traducciones, Lucas 16:9 y Lucas 16:11, también personifica a Mammón; pero en otros, se traduce como «abundancia deshonesta» o equivalentes, dando así a entender que lo que quizo decir Jesús fue que "No podéis servir a Dios y a las riquezas" en el sentido de estar esclavizado al amor al dinero. En algunas versiones españolas, se traduce como "Mamón", pero en otros, como "Dinero". Quienes eran su seguidores y cuales eran de sus practicas: En el culto a Mamon, sus seguidores traian distintos tipos de ofrendas y las ponían al pie de la imagen o estatua de Mamon. De todas las distintas ofrendas que sus seguidores traían, las mas que resalta es la ofrenda de poner dinero o monedas frente a los pies de Mamon. Algo tambien que nos llama la atención, es que este dios Mamon, tenía un sinnúmero de sacerdotes que administraban el orden del culto o ceremonia. Una de las funciones que estos sacerdotes cumplian durante el ritual, era el de caminar por encima de las ofrendas que los seguidores de Mamon traían al altar de Mamon. Mientras algunos de los sacerdotes principales caminaban por encima de las ofrendas traidas, otro grupo de sacerdotes derramaba diferentes sustancias liquidas encima de esas ofrendas que se estaban presentando para Mamon.

Page 83: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

83 Doctrinas Que debemos evitar

Bueno, pues lamentablemente este tipo de practicas ya han llegado a ser parte del cristianismo en muchos lugares y centros de reunión. Hoy al igual que los seguidores de Mamon en la antigüedad, hoy tenemos un sinnúmero de "ministros" que bajo una ignorancia total de la Escrituras, se han entregado al culto a las riquezas y han caído en practicas tan vergonzosas, que hasta un practicante de santería, se sentiría avergonzado de ver tales prácticas cometerse dentro de un grupo o institución, que se proclaman como seguidores de Cristo. Si no me creen, pues aquí les dejo las evidencias: Link del video: http://www.youtube.com/watch?v=Qqn79F6cuvU

Page 84: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

84 Doctrinas Que debemos evitar

Este tipo de prácticas, han llegado a nuestros pies, gracias al Falso Movimiento Apostólico y Profético, que actualmente esta arrasando con la conciencia de muchos incautos y neófitos de las Sagradas Escrituras. Por eso en esta ocasión hago un llamado a todos los ministros de Dios, que actualmente tienen o ejercen

Page 85: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

85 Doctrinas Que debemos evitar

alguna función dentro del Reino de Dios, a que por favor le pongan un alto a este tipo de practicas, que atentan directamente en contra de la obra del Espíritu Santo en el Cuerpo de Cristo. También quiero llamar públicamente a muchos de estos ministros que andan pululando por las iglesias como Apóstoles y Profetas itinerantes, a que se ARREPIENTAN de sus MALDADES y regresen al mensaje Cristo-Céntrico, que han abandonado por satisfacer sus egos personales y sus agendas ministeriales.

Page 86: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

86 Doctrinas Que debemos evitar

COMO RECONOCER SI UN MENSAJE ES DE DIOS

Por David Wilkerson Hace algún tiempo un ministro habló a mi oficina muy perturbado. Dijo que él predicaba en su iglesia acerca de la santidad y de la vida crucificada y parecía que realmente tenía un corazón de pastor. Después dijo que algunos miembros de su iglesia habían asistido a cierto seminario y habían vuelto decididos a dejar su congregación. Me dijo algo que he estado oyendo que pasa en iglesias por todo el país. "¿Qué está pasando? Hay tantas doctrinas nuevas y extrañas, tantos maestros con nuevas 'revelaciones'. Todos parecen que tienen ciertas escrituras que los respaldan. Ninguno está discerniendo lo que es de Dios y lo que es de Satanás, lo que es necedad y lo que es correcto. Nuestra gente se está confundiendo". ¡No estaba equivocado! Casi a diario están surgiendo nuevas doctrinas, nuevas revelaciones y nuevos evangelios. Y esto se va a poner aún peor. La Biblia advierte claramente que en los últimos tiempos habría doctrinas extrañas que presentarían a otro Jesús, otro Espíritu, otro evangelio. El apóstol Pablo juntó a los ancianos de la iglesia de Efeso y sus últimas palabras para estos santos amados fueron: "Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos" (Hch. 20:29-30). Todo el tiempo en que Pablo ministró a las iglesias que él estableció abrigó un temor que lo seguiría hasta el día de su muerte. Era un temor que cualquier pastor verdadero debe tener y nunca se fue de Pablo "...por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar a cada uno" (Hch. 20:31). El temor era por los falsos maestros que entran para engañar. Pablo dijo a los Corintios, "...os celo con celo de Dios" (2 Co. 11:2). Sin embargo no estaba hablando acerca de alguien que estuviera "robando sus ovejas". No decía, "¡Oigan, estas ovejas son mías! Yo soy su maestro -están bajo mi autoridad." Pablo estaba más bien indignado de pensar que algún maestro; se

Page 87: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

87 Doctrinas Que debemos evitar

entremetiera entre sus discípulos y su devoción a Jesús: "pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen para Cristo" (v.2). Pablo decía que él tenía una meta, un propósito, un deseo -y es el deseo que todo verdadero pastor debe tener: pararse en el día del juicio delante de Cristo y presentar a cada hijo espiritual puro, sin mancha, santo y justo, arraigado y cimentado en La Palabra. O sea, ¡verlos de pie delante de Su trono, con la certeza de que les has dado el consejo completo de Dios. Que no fueron llevados de aquí para allá con cualquier viento de doctrina, ni fueron engañados por doctrinas de demonios. Que pasaron cada prueba y cada juicio con la Palabra de Dios escondida en sus corazones!. Amado, mi mayor gozo junto con Pablo y cualquier ministro verdadero de Dios será el oír cada uno de sus nombres mencionado por el Señor, y verlos pararse delante de Él rebosando devoción y humildad, y oír al Señor decirles, "¡Bien hecho, buen siervo y fiel!" Este es el verdadero deseo de mi corazón. Es por esto que predico con fuego y celo. Si Pablo estuviera vivo predicando desde el púlpito de Times Square, nos diría con lágrimas lo mismo cada vez que hablara: "¡Estén atentos! ¡Viene una invasión! Por todos lados van a ser bombardeados por falsos maestros y falsas doctrinas. Te presentarán a otro Cristo. No serán del Espíritu Santo, sino de otro espíritu. No será el verdadero evangelio, será otro evangelio". Pablo confesó un temor que tenía acerca de ellos: "Pero temo que como la serpiente engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad de Cristo" (2 Co. 11:3). Pablo sabía que los corintios eran muy susceptibles a los falsos maestros. Les estaban diciendo: "¡Ustedes se abren demasiado, están demasiado ansiosos de oír algo nuevo". Sucede a menudo que un cristiano sólido, de buen corazón, me entrega un cassette y me dice, "Debería oír a este maestro. Tiene un mensaje poderoso, increíble. Todo el mundo habla de él". Así que lo escucho. Parece bien, ungido, nuevo y fresco. Pero de repente el Espíritu se empieza a inquietar dentro de mí. ¿Le ha pasado esto a usted? Según va usted escuchando siente una intranquilidad -usted espera y sigue escuchando. No encuentra nada malo pero hay algo que no suena correcto. Y si continúa, de repente... ¡ahí está! ¡Un error! Un error craso, total, ¡una tremenda herejía! Una interpretación no escritural, fantasía, ideas de hombre, como si se abriera un misterio. Pero que no está de acuerdo con la Palabra de Dios. Pablo estaba sorprendido de la facilidad con que los gálatas se habían dejado influir: "Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Mas si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema". (Gá. 1:6-8).

Page 88: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

88 Doctrinas Que debemos evitar

Pablo estaba diciendo, "No sean tan caballerosos y delicados acerca de esto. Si no es el evangelio que han oído de mí, no es de Dios. Es anatema, perverso, mortal. Es un asunto serio, y te causará problemas si eres atrapado por él. Por lo tanto, no lo tomes a la ligera. No lo toleres, y no seas condescendiente con él. ¡Que el que lo predica sea para ti anatema (alguien maldecido por Dios)!" No importa si un ángel se te aparece y te dice que el mensaje es de Dios. No importa si tú o tus amigos "disciernen" que todo está bien. La Biblia lo pone de una manera sencilla: si no está de acuerdo con el evangelio de Pablo, es de Satanás, es "anatema". ¿Cómo sabremos entonces cual es el verdadero evangelio y cuál es anatema?. Déjenme decirles primero que aún los más falsos y demoniacos maestros empiezan con advertencias acerca de las falsas doctrinas. Advertirán fuerte y firmemente en contra de ser atrapados en algo que no se parezca a Cristo. Casi todo falso maestro que he oído habla muy fuerte contra la falsa doctrina, y luego procede a predicar lo que es falso. Pasan mucho tiempo tratando de convencer a sus oyentes que ellos no son como los falsos maestros. Sin embargo los están preparando para que oigan su mensaje. La doctrina no es correcta simplemente porque el maestro parezca ser santo, bueno, piadoso y sincero. A lo largo de la historia de la iglesia las más dañinas herejías han sido enseñadas por hombres que eran considerados buenos y sinceros. Esto hace mucho más peligrosas las falsas doctrinas. Muchos cristianos han dicho: "Pero él es un hombre tan bueno, tan sobrio, tan sincero -pero los "ángeles de luz" del diablo también aparentarán lo mismo. Vendrán como mensajeros de la justicia y de la verdad revelada. Pablo dice que Satanás trata de engañarnos, así como engañó a Eva en el paraíso. Él usa la misma astucia, el mismo engaño: "Pero temo, que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados" (2 Co. 11:3). ¡Nada ha cambiado desde ese entonces! El falso evangelio que Satanás presentó a Eva es el mismo que promueve hoy en día -y todos los falsos evangelios tienen los mismos rasgos en común. Dios no dejó este asunto tan importante sin explicar. Él lo dejó muy claro, y hay claves absolutas que exponen las enseñanzas falsas: 1. Cualquier enseñanza que menoscaba el temor de Dios es anatema, ¡del diablo! Todos los falsos maestros tienen este mensaje en común: "Tranquilízate, Dios no puede ser tan duro. No te va a herir, Él te ama. Un Dios amoroso quiere que disfrutes la vida". El truco del enemigo es desviarte del respeto reverencial y del

Page 89: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

89 Doctrinas Que debemos evitar

temor de un Dios Santo que juzga el pecado. Toda falsa doctrina tiene esta dirección. Menoscabar el temor de Dios en ti. Solamente el poderoso y absoluto temor de Dios evitó que Adán y Eva lo desobedecieran. No fue su amor por Dios, ni su comunión diaria. Fue esto: "Y mandó Jehová Dios al hombre... del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás". (Gn. 2:16-17). Pero Satanás vino con un suave mensaje: "No moriréis" (Gn. 3:4). Esto fue una total perversión de la verdad -¡Otro evangelio!. Sin embargo, esto era exactamente lo que Eva quería oír. Algo dentro de ella se opuso al mandamiento de Dios. La limitación del Señor parecía un yugo demasiado grande, y ella se irritó por llevarlo. Satanás sabía que esto estaba en Eva, y comenzó a minar el temor de Dios en ella inmediatamente: "¿Dijo realmente Dios esto? Dios no es así. Tienes un concepto equivocado de Él. ¿Crees que Él te negaría conocimiento y sabiduría, cuando Él mismo es Conocimiento y Sabiduría? ¿Qué clase de Dios crees que es? ¡Ciertamente no morirás!". Tu puedes sentarte bajo una predicación fuerte que parezca un fuerte yugo. Puedes irritarte con ella y decir: "¡No me gusta!" Pero no te engañes: Esto es lo único que te traerá libertad, paz y gozo. Sin embargo dentro de ti gritas, "¡No puedo servir a Dios así, yo quiero libertad!" Hay una enseñanza que se maneja en el movimiento cristiano "de los dones espirituales" acerca de la nueva libertad. Dice: "Ven a cantar, a gritar y a hablar en lenguas -¡y luego sal y vive como un demonio!". Esto no es libertad. Es Satanás diciendo, "No morirás. Dios no es tan duro. Él es demasiado amante, demasiado misericordioso". Satanás encontró un evangelio que se ajustaba a los deseos carnales de Eva -y él encontrará uno que se adapte a cada cristiano impaciente con comezón de oír. He oído de jóvenes pastores, piadosos y con el corazón quebrantado, que los han corrido de sus iglesias o que están renunciando. Ellos predican santidad y el temor de Dios a los adolescentes, pero los pastores y los padres se quejan de que traen esclavitud a la juventud: "No queremos que usted predique esas cosas a nuestros muchachos". Estos jóvenes (algunos de los cuales son hijos de predicadores) están viviendo en una total rebelión. Son irrespetuosos, engañan a sus padres y codician las cosas del mundo. Y los mensajes acerca de santidad y el temor de Dios están haciendo temblar a estos muchachos que nunca antes los habían escuchado. Hemos criado una generación entera que está totalmente desprovista del temor de Dios. Nunca han conocido nada acerca del juicio. Siempre han tenido lo que han querido. Ellos dicen, "Queremos rock-and-roll", y sus padres dicen, "No los

Page 90: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

90 Doctrinas Que debemos evitar

molesten. Traigan el rock-and-roll a la iglesia y pónganle letra cristiana". O, "Ellos van a tener relaciones sexuales de cualquier manera, así que démosles alguna protección". Esta juventud nunca ha conocido el temor de Dios, debido a que los pastores y sus padres han enseñado que Dios es el gran alcahuete del cielo. Solamente un puñado de jóvenes cristianos, hoy en día, caminan en santidad. ¿Por qué? Porque los pastores son demasiado débiles para predicar el evangelio en el púlpito -y porque los padres están viviendo vidas dobles, y ¡sus hijos lo saben!. Algunos cristianos me han escrito, "Hermano David, usted predica muy duro. ¿Predica usted de esa manera todo el tiempo en su iglesia? ¿Lo acepta la gente?". Mi respuesta es esta: Nosotros somos llamados a predicar la Palabra con tal poder y autoridad que ésta produzca un temor constante de Dios en cada oyente. Aquellos que no abandonen sus pecados favoritos no permanecerán en la iglesia, ya que se sentirán ofendidos. Cerrarán sus oídos a la verdad y buscarán maestros que les den permiso para satisfacer sus deseos carnales (2 Ti. 4:14). La palabra de Dios dice, "Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal" (Pr. 16:6). Aquí está lo que creo que un mensaje del verdadero evangelio debe producir en nosotros: 1) Un aborrecimiento por el pecado que no nos dé lugar a excusas o pretextos. 2) Una convicción de pecado por ser perezosos o tibios espiritualmente. 3) Un entendimiento profundo de que Dios no cierra sus ojos ante nuestros pecados. 4) Una convicción de que recogeremos lo que sembramos. 5) Un justo y santo temor de Dios. 6) Una confianza de que Dios nos librará de cualquier pecado que rechacemos y resistamos. ¿No estás seguro o no estás convencido acerca de la necesidad de caminar en el temor de Dios? Para terminar con esto de una vez y para siempre, ve Isaías 11:1-3. Este pasaje profetiza de alguien en quien el Espíritu del Señor reposaría -Alguien a quien le "hará entender diligente en el temor de Jehová". ¡Este pasaje está hablando de Jesús! Y si Jesús caminó en el temor del Padre y se deleitó en esto, ¡Cuánto más debiéramos hacerlo nosotros! Ten cuidado con cualquier mensaje que te quita la convicción de pecado, que produce en ti flojera espiritual, que te relaja suavemente, y que te dice al oído:

Page 91: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

91 Doctrinas Que debemos evitar

"Todo está bien". Todas estas frases tranquilizantes provienen de un falso evangelio. 2. Mantente alerta de cualquier evangelio que te desvíe de una devoción unica a Jesucristo Pablo nos advierte seriamente que Satanás se transformará en "ángel de luz" -que él levantará sus falsos maestros, todos ellos haciéndose pasar por ministros de justicia. La luz representa la verdad, el evangelio, la revelación. Satanás vendrá usando el amado nombre de Jesús y tratará de engañar aún a los elegidos. "...que se disfrazan como apóstoles de Cristo". (2 Co. 11:13). ¡Piensa lo terrible de semejante cosa! Enfrentar los últimos tiempos bajo el poder de falsos apóstoles, abrazando doctrinas de demonios, estando bajo el control de un falso espíritu. ¿Cómo puede suceder semejante cosa? ¿Cómo puede alguien sentarse bajo el evangelio pervertido que Pablo describe y no darse cuenta? Sólo hay una manera: Por rehusarse a abandonar los deseos carnales y caminar en una descarada desobediencia. Los deseos carnales son el imán que conducen a la persona a los falsos apóstoles. Te puedo asegurar que si permaneces en tus malos deseos vas a terminar en falsas doctrinas. Es inevitable; tú la encontrarás y ella te encontrará a ti. Y estarás tan ciego que no te darás cuenta. En el siglo XVIII se introdujo en la iglesia otro evangelio llamado antinomianismo, que significa "contra la ley". Hoy día este evangelio está más fuerte que nunca. Quita el temor de Dios dando a entender que una vez que tú has creído puedes pecar y nunca ser condenado porque Jesús ya lo pagó todo. El Dr. Tobías Crisp era uno de los maestros de esta nueva doctrina que se extendió por toda Alemania. Sus exponentes usaban el nombre de Jesús como estribillo: "¡Se habla mucho acerca de la gracia y de "escudriñar nuestro corazón", pero a mí dame a Cristo! ¡Yo no busco las promesas, sino a Cristo! ¡Yo no busco la santificación, sino a Cristo! ¡No me hables de meditaciones u obligaciones, dime de Cristo!" Parece como una profunda devoción a Cristo -un evangelio centrado en Jesús. Pero el mismo Jesús enseñó que no todo el que le diga "Señor, Señor", entrará en Su reino. No cualquiera que use el nombre de Jesús estará predicando el verdadero evangelio. La doctrina del antinomianismo está siendo predicada hoy en día y el movimiento cristiano de "los dones del Espíritu" se está dejando engañar por

Page 92: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

92 Doctrinas Que debemos evitar

ella, siendo enlazado y hundiéndose cada vez más. Escuchen el resto de esta doctrina: "Un creyente puede estar seguro de ser perdonado tan pronto como cometa un pecado, aunque sea adulterio o asesinato. Dios no está enojado, aunque un creyente peque a menudo. No hay ningún pecado que pueda cometer que a Él le pueda herir -por lo tanto, no hay porque temer al pecado. El pecado está muerto y no debe causar terror. Si nosotros le decimos a los creyentes que deben caminar en santidad y hacer buenas obras porque si no "Dios se va a enojar con ellos", estamos pervirtiendo las Escrituras. Estamos mintiendo en la cara de Dios. ¡Dios ya lo hizo todo en Cristo. Ya no hay nada que temer!" Es como si los cristianos que abrazan esta doctrina estuvieran sentados en un hoyo profundo esperando que Jesús pase. Están diciendo, "Señor, Tú ya sabes donde estoy, si me amas sácame de aquí". ¡No! ¡La Biblia manda que resistamos al diablo y huirá de nosotros!. Hemos hecho que los cristianos parezcan un manojo de paralíticos inútiles, sin poder ni autoridad, atados a hábitos pecaminosos, esperando una liberación milagrosa. No hay ninguna lucha santa en contra del pecado, ni temor de Dios. 3. No hay devoción a Cristo, sin un camino de santidad Así es como se debe juzgar toda doctrina: ¿te conforma a la imagen de Jesucristo? Tú no puedes decir que un evangelio es puro solamente porque el maestro habla en contra del pecado, o porque ese refiere a menudo a Cristo. El movimiento de la Nueva Era habla mucho acerca del "espíritu de Cristo". He escuchado a falsos maestros gritar el nombre de Jesús por el micrófono, tronando en contra de la homosexualidad, las drogas y de los pecados de la sociedad. Pero cuanto más lo oigo más me doy cuenta: este hombre no está quebrantado. Este mensaje no trae convicción. Estos maestros actúan ante la multitud provocando entusiasmo y emoción. Realmente no tienen convicción, ni tienen un deseo ardiente de conformar a la gente a la imagen de Cristo. A los cristianos les gusta ir a reuniones donde oyen a un predicador hablar acerca de la falta de oración en las escuelas, y tal vez mencione algo acerca de nuestra codicia, orgullo y adulterio, las cosas que están en nuestro corazón. Pero luego viene la palabra suave, tranquilizante, y una vez que se ha ganado la confianza de la gente, el temor de Dios es menoscabado. Hay una prueba segura para la verdadera enseñanza de santidad. Se encuentra en 2ª de Ti. 2:19: "Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y : Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo".

Page 93: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

93 Doctrinas Que debemos evitar

Yo siento, como Pablo debe haber sentido, un grito desgarrador para advertir al pueblo de Dios acerca de lo que se viene. Vienen grandes guerras teológicas. Todo el movimiento "de los dones espirituales" se dividirá en diferentes corrientes, cada uno corriendo tras sus doctrinas, sus maestros y sus libros, acusándose unos a otros de error y de falsa profecía. ¡Y todos van a creer que están defendiendo la fe! No van a estar luchando en contra del diablo, porque van a estar muy ocupados llamándose unos a otros herejes. Será un tiempo de gran confusión, y un cristiano sin preparación no sabrá a quien creer. Amado, yo quiero pelear contra el enemigo real. ¡Y ese enemigo está en las calles y en nuestros corazones! No voy a discutir acerca de profecías. Yo voy a estar al lado del hermano o la hermana que camina en el temor de Jehová y cuyo corazón se haya entregado en una devoción sincera a Cristo Jesús. Debemos de quitar nuestros ojos de los maestros y evangelistas, y hacernos estudiantes de la Palabra de Dios. "Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad" (2Ti. 2:15). No busques a pastores o a evangelistas "aprobados". Irás tras uno y otro, y todos te fallarán, hasta que al final pierdas la esperanza. ¡Quita tus ojos de todos los predicadores y ponlos en Cristo Jesús!. 4. ¡El verdadero evangelio tiene que ver con tu corazón, porque de él mana la vida! Los fariseos vieron a algunos de los discípulos del Señor comiendo pan sin haberse lavado las manos, y "los condenaban" (Mr. 7:2). "Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen" (v.3). Estos hombres le preguntaban a Jesús por qué sus discípulos no caminaban en esta clase de "santidad". Sin embargo, esto solamente era una tradición ceremonial. Era sólo externa y tenía que ver con actos de la carne. Jesús les contestó, "Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí" (v.6). Jesús dijo en esencia. "Sus enseñanzas son vanas, no cambian el corazón. Son un espectáculo, son sólo palabras, y actos fingidos". Él nos está diciendo a nosotros, "Si un evangelio no te da nada, sino un culto de labios y no trata con el corazón, no pierdas el tiempo con él. La verdadera doctrina tiene que ver con lo que mana del corazón". Jesús presenta el problema con todos los falsos evangelios: Ellos no tocan lo que corrompe el corazón. No traen convicción de pecado, ni cambian el corazón. Ellos ofrecen una forma de piedad sin corazón.

Page 94: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

94 Doctrinas Que debemos evitar

"Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre" (Mt. 15:18). Pablo dijo, "...sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor" (2 Ti. 2:22). No me digas de los milagros que suceden en tu iglesia, la alabanza, la adoración o lo bien que predica el pastor. ¡No, dime acerca de gente que busca a Dios con un corazón puro! Dime, que aunque ellos no lo han alcanzado están siendo llevados en esa dirección. Están permitiéndole a Dios que escudriñe y pruebe sus corazones, para exponer sus actitudes pecaminosas. Este es el verdadero evangelio de Jesús. Un evangelio que convence al corazón de pecado, que trata con el corazón y ¡cambia el corazón! ¿Es este evangelio que se te está predicando? ¿Te trae convicción de tus más profundos y escondidos pecados? ¿De malos pensamientos? ¿De adulterio? ¿De fornicación? ¿De robo? ¿De codicia? ¿De maldad? ¿De orgullo? ¿De engaños? Si no es así, entonces busca y quédate en una iglesia donde tu corazón sea expuesto, sacudido y ¡Cambiado, para la gloria de Cristo!

Page 95: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

95 Doctrinas Que debemos evitar

DIVOS Y DIVAS EN LA IGLESIA-EXISTE ALGUNO EN LA TUYA? RECONOCE SUS 10 CARACTERÍSTICAS-

Consultor cristiano asegura que existen demasiados divos y divas en el ministerio. Phil Cooke, un consultor de medios de comunicación, centrado en el mercado cristiano se ha convertido en un fuerte crítico contemporáneo y esta vez redactó un artículo en la revista norteamericana Charisma News, en el que asegura que en la iglesia o en el ministerio existen demasiados divos y divas porque “se centra más en sí mismos que las personas que atienden Según Cooke, “estamos viendo un aumento real en lo que yo llamaría el ministerio divas. Se trata de hombres y mujeres que son pastores, o ministerio, o líderes espirituales”. El consultor a través de su escrito reveló una serie de características para que los lectores cristianos identifiquen si existe algún divo o diva en su iglesia que a continuación les presentamos: 1. No participa en el culto. Sólo viene a predicar. 2. Él es escoltado dentro y fuera de la plataforma, lo que indica que en realidad no tiene que mezclarse con la gente. 3. Tiene asistentes o múltiples que son llamados “escuderos”, encargados de llevarle el teléfono celular, la Biblia, etc. 4. Él no viaja mucho, pero necesita un jet privado cuando lo hace. 5. Cuando visita otras iglesias, naturalmente, asume un asiento en la plataforma o un asiento de primera fila.

Page 96: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

96 Doctrinas Que debemos evitar

6. Cuando promueve sus libros, siempre dicen que un “best-seller”, aunque no lo sea. 7. Hace demandas cada vez mayores por más tiempo libre en la iglesia, más grande beneficios, más personal, etc. 8. Gasta más en su vestuario y carros que en el programa niños de la iglesia. 9. El divorcio está bien para él, debido a las presiones del ministerio. Por eso, cuando ocurre, no tiene por qué renunciar o someterse a una consejería. 10. Cuando se anuncia una conferencia de él su imagen en las revistas o en otros lugares, es la cosa más grande en el anuncio. ¿Ha notado otros signos de advertencia para identificar a un divo o diva en su ministerio? Acaso no dicen las Escrituras: Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido. Lucas 14.11 Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos. Salmo 138:6

Page 97: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

97 Doctrinas Que debemos evitar

!!POR FIN REVELADO!! LAS TÉCNICAS DE MANIPULACION DE LAS ESCRITURAS PARA PEDIR DINERO

Si en verdad somos hijos de Dios, sí Jesús es el Señor de mi vida y yo me he

entregado a él con toda el alma y con todo el corazón, el dar y el darme no sea

problema, porque uno de los frutos del Espíritu es el amor y éste nos mueve a

darlo todo por amor a su nombre. Así que cuando en una iglesia la mayordomía

cristiana anda mal, es porque la vida espiritual de esos “supuestos

mayordomos” no está acorde con la palabra de Dios. Cuando se pierde la

experiencia, y reina tan solo las emociones o la religiosidad, se necesita de

métodos humanos para producir efectos que podrían ser una “falsa

espiritualidad”, siendo estas acciones persuasivas y manipuladoras.

Esta realidad ha dado origen a metodologías para mover a la gente a dar

bajo ciertas acciones que pasan de lo manipulativo hasta lo especulativo.

Algunos predicadores, que han leído libros relacionados con el “éxito y la

prosperidad” como los escritos por Napoleon Hill[1] han desarrollado, con

algunos textos bíblicos mal aplicados, conceptos y mecanismos para pedir

dinero que se sale de lo ético y bíblico, para entrar en lo carnal y humano,

desarrollando una fe mágica.

Enumeraré brevemente los mecanismos persuasivos y de intimidación usados

para pedir dinero, y los clasificaré en tres grupos:

1ro- Los que apelan a la ambición, usando el chantaje y la oferta mágica.

2do- Los que apelan al temor, usando el juicio y el castigo (intimidación) para el

que no ofrende.

3ro -Los que apelan al uso de objeto (fetiche) para trasmitir bendición a través

de una inversión en determinado “punto de contacto”.

EL QUE APELA A LA AMBICIÓN.

Page 98: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

98 Doctrinas Que debemos evitar

El método que apela a la ambición alienta la avaricia, con una oferta

multiplicadora en el acto de dar.

La especialista en enseñar y difundir esta idea fue Gloria Copeland con su

enseñanza sobre la “centuplicación” y difundida por John Avanzini, el cual

promueve en un libro las 24 cosas que pueden traer bendición a tu vida, y casi

todas tienen que ver con el “dar y el prosperar”.

Este principio toma el hecho del texto que dice “El que siembra escasamente

cosechará escasamente, y el que siembra con generos idad también con

generosidad cosechará” (2 Corintios 9:6) y lo juntan con Lucas 8:8 “Y otra

parte cayó en buena tierra, y cuando creció, llevó fruto a ciento por

uno” para entonces pedirle a la gente que dé diez, para que Dios le devuelva mil,

y con este llamado a “invertir en la bolsa de valores de Dios” se desencadena la

ambición por dar tan solo para recibir la bendición de la multiplicación. Esta es

una clara manipulación, y ninguna enseñanza bíblica respalda que hay que dar

para obligar a Dios a que nos devuelva lo dado, multiplicado.

La Biblia promete que “Dad, y se os dará; medida buena, apretada,

sacudida y rebosante se os dará en vuestro regazo. Porque con la medida

con que medís, se os volverá a medir ” (Lucas 6:38) pero esta acción de dar

no puede ser originada por un interés, porque en tal caso, Dios es como un

banquero, los predicadores, los promotores de la bolsa de valores, y lo cristianos

inversionistas.

Jesús condenó públicamente la avaricia: “Mirad, y guardaos de toda avaricia;

porque la vida del hombre no consiste en la abundan cia de bienes que

posee” Lucas 12:15 y sin embargo ¿No promueve esta modalidad de pedir el

deseo de tener y el interés por poseer? Jesús elogió a la viuda porque al dar todo

lo que tenía no esperaba nada a cambio, esto es sinceridad, lo contrario es

interés, y jamás Dios bendice los actos interesados. Dios bendice, pero nuestra

acción no debe ser para comprar la bendición de Dios.

APELAR AL TEMOR PARA PEDIR

De la misma manera en que algunos le prometen la multiplicación al que dé,

otros intimidan al que no da, anunciándole juicio, calamidad y enfermedad.

Podemos poner el ejemplo de un predicador que por televisión dijo: “Si tu no

envías ahora mismo tu ofrenda a esta causa, Dios puede pasarte la cuenta a

través de alguna enfermedad, y gastarás más de lo que ahora Él te está

pidiendo”. Un especialista en esta técnica es Oral Roberts, pues en una ocasión

Page 99: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

99 Doctrinas Que debemos evitar

envío una carta a sus admiradores y televidentes diciéndoles que; “Una prueba

le sobrevendrá con enfermedad, pero usted puede evitar esta calamidad,

enviando una semilla de fe y no tan solo le permitirá detener a Satanás en el

odio con que quiere aplastarlo, sino que también le proporcionará ayuda de una

devolución centuplicada”

Es indudable, que el que no anda conforme a lo ordenado por Dios, puede sufrir

las consecuencias de su pecado, pero ¿De qué vale dar dinero para comprar

protección, si andamos fuera de la voluntad de Dios? Este tipo de oferta

Coercitiva me suena a las indulgencias de la edad media, en donde por miedo al

infierno o purgatorio se pagaban dispensas y bulas a la Iglesia a fin de obtener el

favor de Dios. Esta práctica además de ser indecorosas está contra toda

enseñanza bíblica en la forma en que se aplica, aun-que los que la predican

saben muy bien manipular algunos textos para apoyar sus pretensiones, y no

podemos negar que la intimidación produce buenos resultados principalmente

en aquellos que no están muy seguros de su salvación y de la verdad bíblica. Lo

triste es que detrás de todo esto se esconden “hombres amadores de los

deleites más que de Dios ” (2 Tim 3:4) por los cuales han venido escarnios y

afrentas a la iglesia del Señor

EL USO DE OBJETOS COMO PUNTO DE CONTACTO.

Este método, muy antiguo y de práctica común en la edad media, ha resurgido

acompañado con uno que otro versículo bíblico. La “Iglesia Universal” de Brasil

lo practica, pero mucho antes de que este grupo lo adoptara, como método

atractivo y de rentabilidad, los tele-evangelistas lo comenzaron a utilizar, entre

ellos hemos mencionado la oferta de Robert Tilton y su gran maestro Oral

Roberts. Tilton, además de hacer un poste suyo con su foto y su mano, para

trasmitir bendición, explotó en su tiempo el paño de tela verde que enviaba por

correo a los que se lo pidieran, claro está, con una ofrenda de fe. De igual forma

Oral Robets, y su hijo Richard, ofrecieron una foto de ambos a aquellos que les

escribieran haciendo una petición de fe (acompañada la carta de una buena

ofrenda) y por medio de la foto recibirán la unción.

Hay que sumar las ofertas del aceite de Jerusalén, con poderes milagrosos, agua

del Jordán y un sin número de supuestos objetos portadores de bendición,

prosperidad, salud y poder. Este método, que deja buenas utilidades, y que es

un culto a ídolos con poderes mágicos, está de moda en las iglesias que tienen la

doctrina del “punto de contacto” como medio para recibir bendición. Tú

compras tal objeto y por medio del mismo llevas la bendición a tu casa, o envías

Page 100: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

100 Doctrinas Que debemos evitar

una ofrenda con una petición, o con una foto, y de igual forma “el ungido” ora

por ti, para que el todopoderoso te bendiga. ¿No suena esto a un mercantilismo

idolátrico, antibíblico y que tiene pinta de ser más negocio, que Palabra de Dios.

Pudiéramos citar otras muchas metodologías fraudulentas que tratan de

obtener dinero, beneficios, dícese que “para la obra de Dios”, pero la Biblia

establece que serán nuestras ofrendas y diezmo traídos a la congregación, y

dados con alegría y corazones sinceros y rectos, los que harán que Dios bendiga

su obra, y extendamos así el reino de los cielos en la tierra. Cualquier otra

técnica que no sea esta, lo siento mucho, pero es contraria a las enseñanzas

bíblicas. Las bendiciones vienen por la obediencia, no por chantaje. A Dios no se

le compra, ni el especular con sus bendiciones. Las actitudes cuentan más que

las acciones.

Y por último, siento tristeza cuando públicamente se piden ofrendas partiendo

de grandes cantidades -”Quien da mil, un aplauso, y quinientos, ahora valientes

que den 200, y otros que den 100” y los que solo pueden dar 5 ó 10 se sienten

humillados frente al auditorio, pero los que dieron más, hasta se les exaltan.

Como aplicar aquí aquel texto que dice;“Pero cuando tú hagas obras de

misericordia, no sepa tu izquierda lo que hace tu d erecha, de modo que

tus obras de misericordia sean en secreto. Y tu Pad re que ve en secreto te

recompensará ” (Mateo 6:3-4). Algunos dirán, “aquí se refiera a dar

limosna” pero no, de forma global, el dar es una acción íntima con Dios y con

mi Iglesia. No obedece a ninguna otra oferta fuera de estas bases, que son

Bíblicas.

No dejemos de dar lo que es necesario dar, tu vida, tus bienes, tu tiempo, pero

dadlo a causas justas, con amor, y por medio de tu congregación. Se íntegro y

serás bendecido. No hagas nada por competencia, por presunción, o por interés,

pues en tal caso pierdes la bendición de dar. Evita la manipulación y reprende el

chantaje. Da con convicción, “Trae tus diezmos al alfolí” y veras la bendición

como fruto de obedecer la Palabra de Dios. AMEN

Mario E. Fumero

Page 101: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

101 Doctrinas Que debemos evitar

¿ERES CABEZA Y NO COLA?

Por Juan Stam “Te pondrá Jehová por cabeza y no por cola” En nuestra finquita tenemos cinco perros, todos con cola, ¡a Dios gracias! Con sus colas ellos nos expresan su alegría y su amor. Para los perros, la cola es como una segunda lengua para expresarse. No soy biólogo ni tengo la menor idea de la función del rabo en los animales, pero no quiero que nadie me los quite. ¿Quién puede imaginar un mundo en que ningún animal tenga cola? ¡Que nuestro buen Dios no lo permita! ¿Cómo nos hablarían nuestros perros si no tuvieran cola? Y aun peor, ¿cómo sería si los animales fuesen toda cabeza, sin más cuerpo que eso? Por supuesto, los humanos no llevamos cola; nuestro texto es una analogía del mundo animal. Una versión antropomórfica del texto podría ser, “Te pondré Jehová por cabeza y no por dedo gordo del pie izquierdo”. Y de nuevo el problema. ¿Cómo sería una sociedad, o una iglesia, en qué todos son cabeza y no existen los demás órganos y miembros, incluso el dedo gordo del pie izquierdo? ¿Podría ser eso la voluntad de Dios? Puede que le interese: Nancy Amancio, la teología del dominionismo y la confesión positiva [Video] El texto arriba citado, tomado fuera de contexto por los predicadores de la prosperidad, parece ser la cita de un dicho popular. El pasaje aparece al final de

Page 102: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

102 Doctrinas Que debemos evitar

la lista de condiciones y bendiciones del pacto (Dt. 28:1-14), antes de expresar, con mucho más detalle, las consecuencias de la desobediencia (28:15-68). El versículo entero reza: “Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola; estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de Jehová” (Dt 28.13). Uno de los vicios de nuestra mentalidad moderna es nuestro individualismo egocéntrico, que ve la sociedad sólo como un conglomerado matemático de individuos atómicamente aislados. Ese individualismo es un fenómeno moderno relativamente reciente. En el pensamiento bíblico no se concebía al individuo fuera de la comunidad, ni una comunidad despersonalizada y despersonalizadora. Por eso todo este texto se dirige al pueblo como pueblo (Dt. 27:11), y lo individual (partos, lactancia, cosechas, etc) aparece como aspectos de la vida comunitaria, en una relación integral de persona y comunidad. En el contexto de este versículo, es obvio que se refiere a la nación, personificada como un “tú”, y no a individuos puestos encima de otros individuos. La frase anterior, “prestarás a muchas naciones y tú no pedirás prestado” (28:12), en el contexto antiguo no se refiere a las finanzas personales sino a la economía nacional: serás una nación acreedora y no deudora. (Las mismas frases en 28:43-44 se aplican específicamente al extranjero). En el mismo sentido, en el terreno internacional Israel será como cabeza, arriba y no abajo. Lo mismo se aplica a la promesa en 28:7, que Dios derrotará a los enemigos de su pueblo, texto que no debe aplicarse a los enemigos personales, como hacen algunos predicadores. Por eso dice el pasaje, “te confirmará Jehová por pueblo santo suyo” (v.9) y “verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado sobre ti, y te temerán” (v.10). Si este versículo se aplicara a individuos y no a Israel como nación, produciría un escenario realmente ridículo, en que todos son cabezas (o si no son cabeza, es por su pecado o falta de fe). Un ejército de puros comandantes sin soldados rasos; un pueblo de puros caciques sin indios, como dice el refrán. La verdad es que en la iglesia sobran “cabezas” y hacen falta más y mejores “colas”. Con la interpretación individualista de este texto salen otras preguntas: ¿cabeza de qué? Aquí cabe el refrán “mejor cabeza de ratón que cola de león”, pero también, mejor ser una buena cola que una mala cabeza (como las hay tantas). Y también, si voy a estar encima, entonces ¿encima de quién? Hace poco un predicador puso a todos a repetir juntos, “Fui hecho para estar arriba”. ¡Cómo los valores paganos de nuestra sociedad infiltran a la iglesia! ¡La competencia es la ley de la vida! Si estoy yo arriba, no importa que otros tengan que estar abajo. ¿Es eso la voluntad de Dios para ellos? Esta promesa, que en su época se dirigía al pueblo teocrático de Israel, tampoco debe aplicarse hoy a ninguna nación moderna. Hace poco escuché por radio una canción que decía, “Bendice a Costa Rica y sus siete provincias, bendice a sus

Page 103: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

103 Doctrinas Que debemos evitar

pescadores y agricultores, porque Dios te ha escogido… Oye las promesas que Dios te ha hecho, te pondré encima de todas las naciones”. ¡Costa Rica es el nuevo Israel, el pueblo escogido de Dios! ¿Y qué de Nicaragua y las demás naciones? Ya la historia ha demostrado los resultados funestos de naciones mesiánicas que creen tener un destino manifiesto de salvar al mundo. Un último comentario sobre Deut 28:13. Esta promesa, como muestra el versículo siguiente, traía una condición crucial: no “ir tras dioses ajenos y servirlos” (28:14). La promesa es premio por la fidelidad al único Dios y el rechazo de toda tentación idólatra. Por eso dijo Jesús, “No podéis servir a Dios y a las riquezas” (Mt 6:24; Lc 16:13) y San Pablo condenó “la avaricia, la cual es idolatría” (Col 3:5). Estos predicadores, en vez de estar fomentando la avaricia, deben de amonestar al pueblo contra las muchas idolatrías de nuestra sociedad contemporánea. La mala interpretación con que estos predicadores manipulan un texto fuera de contexto va contra la enseñanza central de la Biblia, especialmente la de Jesús. El modelo social del pueblo hebreo, como muestra el año sabático y el Jubileo, era la igualdad . En el reino de Dios, todos somos reyes; nadie más rey que otro, nadie menos rey. Jesús mismo vino como un siervo (Lc 22:25-27; Jn 13), no para estar encima de nadie. Por eso dijo Jesús que los primeros serán postreros y los postreros primeros (Mt 19:30; 20:16; Mr 10:31; Lc 13.30). Según Jesús, a quien acepta ser cola, Dios lo tendrá por cabeza. ¡Cuanto más pequeño, tanto más grande! Para ser cabeza, hay que ser siervo de todos. Un texto de San Pablo aplica una analogía fisiológica muy parecida al adagio de Deut 28:13, pero con un enfoque muy distinto: Además, el cuerpo no es un solo miembro sino muchos. Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijera la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? Más Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso… Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito,

Page 104: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

104 Doctrinas Que debemos evitar

ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; y a aquellos que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro. Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dándole más honor al que le faltaba… (1 Cor 12:14-24) ¡Más claro no canta el’ gallo!

Page 105: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

105 Doctrinas Que debemos evitar

PASTORES AUTORITARIOS, O ABUSOS MINISTERIALES

Por Jorge Valle

Queridos Hermanos! hoy día hay otro problema común dentro de la iglesia de

Jesucristo, este problema es el abuso de autoridad de algunos pastores o lideres;

los cuales solicitan de parte de la congregación una obediencia ciega y un

sometimiento sin discernimiento alguno de parte del pueblo de Dios. Este tipo

de pastor o líder ejerce la autoridad como alguien incuestionable e irrefutable,

con cierto grado de soberbia y altivez. Se caracterizan también por establecer

muchas normas (no me malentiendan, las normas son buenas y necesarias),

demasiadas normas en cuanto al culto y el servicio a Dios, volviendo de esa

manera a la esclavitud de la ley (ceremoniales y legalistas). “mas ahora,

conociendo a Dios, o más bien, siendo conocidos por Dios, ¿cómo es que os

volvéis de nuevo a los débiles y pobres rudimentos, a los cuales os queréis

volver a esclavizar? Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me

temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros.” Galatas 4:9-11.

Este tipo de pastores se declaran incorregibles e incuestionables aunque jamás

lo dirán abiertamente, este tipo de pastores o lideres jamás permiten ser

exhortados por la grey (hay cristianos maduros a los cuales Dios te también les

habla), ellos ponen disciplina y autoridad, ellos mismos muchas veces no

cumplen ni sus propias reglas, haciéndose de esa manera igual que los fariseos

hipócritas. “En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así

que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; más no hagáis

conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y

difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni

con un dedo quieren moverlas.” Mateo 23:2-4. Estos pastores ponen reglas

Page 106: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

106 Doctrinas Que debemos evitar

estrictas y pesadas en cuanto el tiempo (horas de llegada, horas de salida, etc.) y

cuando ellos no cumplen sus propios parámetros, nadie les puede decir nada

por ellos son la “Autoridad” y solo ellos pueden corregir y MALTRATAR o

HUMILLAR a quienes no las cumplen, y actúan con soberbia, altivez y orgullo

diciendo: “ahora las ovejas van a corregir a su pastor, por favor!!, no me digas

nada!, no te equivoques!!” Jesús nos aconseja y nos dice: hagan lo que ellos les

diga pero Jamás sean como ellos. Estos líderes o pastores abusan de las ovejas

sometiéndolas a humillaciones y maltratos verbales, manipulación psicológica o

amenazas (quitarle cargo al liderazgo, etc.) si las personas que están bajo o ellos

no cumplen las normas establecidas por ellos en cuestiones en las que la biblia

hace absolutamente silencio. Estos líderes callan a las ovejas, que no digan

nada, solo sométanse y nada más. Ellos intentan que los lideres o las ovejas se

sometan a ellos, sin cuestionar ni discernir nada, simplemente que se sometan

por que el es el “ungido” y ya!

y esto mis queridos hermanos es anti bíblico, ya que las sagradas escrituras te

amonesta y exhortan a que disciernas todo, y que pruebes los

espíritus. “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de

Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo.” 1era Juan 4:1.

Hermanos, no te puedes someter sin antes probar lo que dice el pastor y

discernirlo a la luz de la escritura, o ¿acaso tu pastor no se puede equivocar? ¿no

será que estaremos metiendo la incuestionabilidad del papado en el pastorado

de la iglesia de Jesucristo? “Y éstos eran más nobles que los que estaban en

Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada

día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.” Hechos 17:11, es deber de

todos los hijos de Dios el discernir las palabras predicadas a la luz de la biblia.

Además, hermanos, los líderes de la iglesia no son jefes autócratas que se

enseñorean sobre la congregación, sino siervos que ejercen su autoridad con

tacto y cuidado “Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando

de ella, NO por fuerza (Gr.anankastós=compulsivo, obligatorio, por la fuerza),

sino voluntariamente(Gr. jekousíos=por voluntad; decisión, disposición, o

intención personal del que recibe correción); no por ganancia deshonesta, sino

con ánimo pronto; no como teniendo señorío(Gr. katakurieúo= Controlar,

subyugar, imponer, dominar, enseñorear) sobre los que están a vuestro

cuidado, sino siendo ejemplos(Gr. túpos= modelo, ejemplo, semejanza) de la

grey.” 1era Pedro 5:2-3. Precisamente lo que el fariseo ciego no hacía es ser el

modelo de lo quería que la oveja fuera; el le decía a la grey: puntualidad y el no

era puntual, le decía a la grey: orden, y él era desordenado; le decía a la grey:

Page 107: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

107 Doctrinas Que debemos evitar

sean humildes y mansos, y él mismo era altivo. El pasaje de 1 Pedro contiene un

llamado a apacentar la grey de Dios. La palabra “apacentar” comunica concepto

de bondad, ternura y tranquilidad. Quien ha tenido la oportunidad de observar

a un pastor de ovejas habrá notado que, de todos los trabajos que involucran el

cuidado de animales, este es el que requiere mayor mansedumbre y sosiego.

La oveja es un animal indefenso que fácilmente se mete en problemas. El buen

pastor la conduce con un espíritu apacible y contagia al animal su propio

comportamiento lento y pausado. Los movimientos violentos y agresivos

tienden a espantar al rebaño. A modo de aclaración, el apóstol Pedro

específicamente instruye a los ancianos a que no se enseñoreen de la grey. El

diccionario define el término como “controlar, subyugar, ejercer dominio,

imponerse”. Estas definiciones revelan un agresivo espíritu de competencia que

busca una posición de supremacía sobre los demás; viene acompañado del

mensaje implícito de que el pastor merece esa posición de superioridad por ser

mejor que los demás, ya sea por su rol, por sus dones o por su llamado.

En la práctica, esta actitud produce congregaciones llenas de tensiones. la

palabra del pastor no puede ser cuestionada porque tiene mayor autoridad que

los demás. El pastor tiene derecho a decidir por los demás, sin darles la

oportunidad a que piensen o participen en el proceso. Puede imponer cambios

en la congregación sin consultar a nadie, simplemente por ser el pastor. Todas

las decisiones que los demás quieran tomar deben ser autorizadas por su

persona. Nadie puede avanzar en proyecto si él no ha dado su “visto bueno”.

Usted ya se habrá dado cuenta que esta situación tiene matices bastante

enfermizos. No obstante, es muy triste ver la cantidad de congregaciones que

funcionan con estos parámetros. Pedro ofrece una alternativa a este modelo:

Que el pastor/anciano sea ejemplo. En este enfoque el énfasis está en la vida del

líder.

Lo llama a estar más preocupado por su propia conducta que por vigilar si los

demás obedecen o toman en cuenta. La razón es sencilla: el factor que más

afecta el proceso de transformación en los demás es el impacto de una vida

santa. El pastor no debe obligar a los demás, sino que, con su propia devoción,

debe influenciarlos para ser como Cristo. ¡Qué tremendo desafío! Pero bien vale

la pena invertir en este estilo de liderazgo. ¡Las personas a las que usted

ministra jamás serán iguales!

Los Pecados de los Pastores

Page 108: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

108 Doctrinas Que debemos evitar

Los pastores autoritarios de hoy parecen caer presas de uno o más de los

siguientes pecados mientras ejercen su ministerio.

1.- Idolatría: Los deseos pecaminosos de algunos hombres de siempre estar en

control, especialmente el control de las vidas de las ovejas del Señor. Tal pecado

no es sino un intento apenas velado de jugar a ser Dios. Y no erremos, tales

hombres llegan a ser como Dios para su rebaño. Apenas sorprende que los

pastores con tales tendencias pecaminosas eventualmente lleguen a lograr una

infalibilidad casi papal en sus iglesias. El mandamiento de Pablo a tito

en “Reprende con toda autoridad. Nadie te menosprecie” Tito 2:15, es su verso

clave en la práctica, sino es que también en precepto. Generalmente el pecado

idolátrico del control es acompañado por un espíritu iracundo, amonestador y

generador de ansiedad dado que el líder autoritario no tolerará la pérdida de

átomos en su universo personal de control ( véase Ezequiel, 34:4; Mateo. 20:25;

1era Pedro. 5:3). Tales pastores auto-deificados producen congregaciones que

tienen más temor de contrariar a los pastores que el que tienen de contrariar a

su Señor y Salvador.

2.- Falta de Oración: Los pastores autoritarios no confían en la oración por

su pueblo como el instrumento primario ordenado por Dios para la edificación

de Su Pueblo. Como resultado, coaccionan e intimidad verbalmente a su pueblo

para que se conforme. Buscan confiar solamente en el “brazo de carne” de sus

propias tácticas de mano dura. Tales pastores carnales gastan más trabajo

regañando, amenazando, manipulando, confrontando y “ejerciendo disciplina”

para hacer que su gente se conforme a sus deseos que el que realizan ante el

trono de la gracia buscando esa obra sobrenatural del Espíritu que conforma a

los santos a la imagen de Cristo (Vease 2da Corintios 3:18). La Palabra de Dios

dice claramente que el arsenal de todo pastor incluye la vara y el cayado. Pero

también enfatiza la importancia de la oración intercesora por el crecimiento del

pueblo de Dios

3.- Incredulidad: Muchos pastores no creen que Cristo es Señor de Su

verdadera iglesia y que las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. No

creen que Dios el Espíritu Santo es también Señor de la iglesia, y que conforma

al pueblo de Dios a Su imagen. No creen que Dios el Padre ejercerá Su amor

Paternal y Su disciplina en las vidas de sus hijos adoptados. En su incredulidad,

que le sigue muy de cerca los talones a su propia falta de oración, los pastores

autoritarios desarrollan la mentalidad, “Si no hago que hagan esto, ¡no lo van a

hacer!” o “Si no hago que hagan esto, ¿quién lo hará?” Realmente no creen que

Page 109: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

109 Doctrinas Que debemos evitar

el Espíritu Santo va a supervisar a Su pueblo y a convencerles de pecado cuando

están lejos del pastor. Tristemente, tales pastores crean una “mentalidad de

policía” en sus congregaciones donde la vida de todos es monitorizada e

inspeccionada cuidadosamente por cualquier desviación, y los “pecados” han de

ser reportados al liderazgo de la iglesia inmediatamente.

4.- Orgullo: Muchos pastores pecan de orgullosos, pomposos y prepotentes, al

creer que porque tienen un nivel de autoridad otorgado por Dios, son mejores

que el resto del liderazgo o que la grey en general. Por esa razón se declaran

incuestionables e incorregibles por alguien a quien ellos consideran bebe

espiritual, ignorando que Dios es soberano con su creación y que el puede

mandarle un bebe espiritual o un mundano para que lo exhorte. (Un mundano

me exhorto a mí que no me fuera de la iglesia, lo digo con propiedad) si el hizo

hablar una mula, ¿que es imposible para Dios?, NADA!! “Antes del

quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu.”

Proverbios 16:18 “La altivez del hombre será abatida, y la soberbia de los

hombres será humillada; y solo Jehová será exaltado en aquel día” Isaías 2:17.

Este pastor o líder esta próximo a ser quebrantado, Dios aborrece y abomina al

altivo, osea que a Dios le das asco tú, si eres así. ¿Quién te has creído que eres?

¿Cómo te declaras incuestionable? ¿cómo oprimes a tus lideres u ovejas? ¿Cómo

te atreves a someter a la esclavitud de la ley a aquellos que Cristo libro del yugo

con su sangre?, no pastorcito, no te equivoques!! “Porque ¿quién te distingue?

¿o qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como

si no lo hubieras recibido?” 1era Corintios 4:7. Todo lo que tienes viene de Dios,

no te creas algo que no eres, se humilde y busca mas a Dios y aprende a cambiar

incluso hasta tus posiciones teológicas y a pedir perdón por el daño que le haces

a la grey. Un verdadero pastor de Jesucristo sabe reconocer públicamente

cuando se ha equivocado, sabe pedirle disculpas a los que ha maltratado. Un

pastor Orgulloso jamás se disculpara ya que este mismo justifica que él no

necesita disculparse porque el es la autoridad y todo se mueve cuando él quiera.

5.- Legalismo: Estos pastores hacen caer a toda la congregación en el

legalismo, debido a este estilo te pastoreo y señorío, les impone a la

congregaciones a guardar toda la ley, los hace volver a la ley, y ponen cargas

difíciles y pesadas de llevar, sirven de piedra de tropiezo y menosprecian la

gracia de Dios, “De Cristo os desligasteis, los que por la ley os justificáis; de la

gracia habéis caído.” Gálatas 5:4. Hermanos, nadie puede cumplir la ley,

Page 110: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

110 Doctrinas Que debemos evitar

NADIE!! no puedes subyugar al pueblo, la Ley fue dad para conocer que es el

pecado.

El Pastor Autoritario te impone reglas y normas y estatutos, mas de lo que ya

están en la biblia; las reglas son buenas y ayudan a mantener el orden, pero

estos pastores nunca pueden pasar por alto el incumplimiento de las normas

humanas impuestas, Jesús dijo: “Pues en vano me honran, Enseñando como

doctrinas mandamientos de hombres. Porque dejando el mandamiento de

Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y

de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes.” Marcos 7:7-8.

A este tipo de pastores les importa más tu puntualidad a las heridas de tu

corazón, le importa más que andes saco y corbata a que traigas un corazón

dispuesto a adorar. Para este pastor sus palabras son como palabras de Dios y tú

no puedes incumplirlas porque a él Dios le habla y a ti no, (eso da a entender

con esa actitud) por lo tanto tu tienes que someterte a TODO lo que él dice,

simplemente porque él lo dice.

6.- Opocision: Este tipo de pastorado Autoritario se opone a Dios en sus santo

mandamiento, ya que Jesus dijo: ” Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el

evangelio a toda criatura.” Marcos 16:15, y estos pastores, no te dejan predicar el

evangelio, este estilo de pastorado se caracteriza por coartar la libertad del

cristiano de hablar de Cristo ya que le exigen al cristiano a que se someta y que

solicite autorización del ungido para predicar la palabra, cuando la comisión es

algo que todo cristiano debe hacer y ningún hombre tiene la autoridad moral o

espiritual para decirte que él te autoriza o no el hacerlo. ESO ES UNA

HEREJIA!! Algo muy clásico en este autoritarismo, es que estos pastores te

digan que Dios no va a bendecir tu predicación solo porque no estás bajo

cobertura o sumisión de la orden que te dieron de no predicar. Ellos le cierran

la salvación a aquellos que podrían recibir el evangelio.”¡ay de vosotros,

escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de

los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están

entrando.” Mateo 23:13. Ellos quieren controlar todo lo que haces, lo que

predicas, a quienes les predicas, con quien te relacionas, etc. quieren controlar

incluso lo que haces en tu tiempo libre y te manipulan a manera de que no faltes

a una reunión o evento, porque si lo haces entonces ya no amas la obra de Dios o

eres un rebelde!! Los pastores autoritarios siempre te diran que eres un rebelde

o cabrito, si piensas distinto a ellos!!

Page 111: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

111 Doctrinas Que debemos evitar

Conclucion: Querido hermano, no te dejes dominar, sométete en el señor a tu

autoridad, prueba los espíritus, discierne por favor, para eso Dios te ha dado la

escritura, no soportes maltratos o amenazas de tus autoridad eclesiásticas,

obedece a las normas de la iglesia ya que son necesarias, recuerda que Jesús te

hizo libre, no te amargues o margines si no puedes cumplir con las leyes de los

hombres. Nunca dejes de predicar no importa lo que te diga tu líder o pastor,

predicar es un mandato de Dios! “Que prediques la palabra; que instes a

tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y

doctrina” 2da Timoteo 4:2-3. y recuerda que es necesario que tu obedezcas a

Dios antes que a los hombres, nunca dejes que nadie te diga lo contrario, la

palabra de Dios siempre es suprema, porque es la palabra revelada de Jesucristo

a los hombres, “Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario

obedecer a Dios antes que a los hombres.” Hechos 5:29 “Pues, ¿busco ahora el

favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si

todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.” Gálatas 1:10 .

Nunca dejes que nadie corte la palabra de Dios en ti. Dentro de ti fluyen ríos de

agua viva, recuerda que el espíritu santo también está dentro de ti, a ti Dios te

habla también, no solo al pastor, porque Jesús es el gran Pastor, “Mis ovejas

oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no

perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” Juan 10:27-28.

Hermanos, tú tienes la libertad de Cristo y tu lealtad incondicional es para

Cristo, oremos por nuestras autoridades y honrémoslas, pero nunca apartes tus

ojos de Jesús, es a él a quien debes de obedecer incuestionablemente. Es

sorprendente que aquellos ministros y sectas que están fuera de autoridad

espiritual, tengan el cinismo de llamar rebeldes a aquellos que ciñéndose a las

Escrituras los cuestionan, piden reformas a prácticas autoritarias, se niegan a

participar en ilícitos y los denuncian. Dicho de otro modo, hay sistemas

religiosos que están en rebeldía, y que llaman rebeldes a aquellos que actúan en

consonancia con la autoridad de las enseñanzas de Jesús. ¡Increíble! Siempre

discierne la palabra de tus pastores, ámalos por que ellos te cuidan, no los

menosprecies, pero tampoco los aprecies sobremanera.

No siempre la palabra que tu pastor predica, viene de Dios, no siempre todo

concejo viene de Dios, abre tus ojos, discierne; recuerda que tu pastor es

humano como tú y que el también se puede equivocar (nadie está exento de

equivocarse) “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndele estando

tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu hermano”. Mateo 18:15 El Nuevo

Testamento enseña que si nuestro prójimo está en pecado, tenemos el deber y

compromiso de confrontar su falta. El negarse a hacer eso es pecado. Es una

Page 112: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

112 Doctrinas Que debemos evitar

falta de amor. De hecho, no sólo tenemos el derecho de cuestionarlos. También

tenemos el derecho de abandonarlos y salir de su esfera de influencia si se

rehúsan a corregir su conducta inmoral o enseñanzas torcidas. Leamos lo que

enseña al respecto Cristo: “Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego

guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo”. Mateo 15:14. Guarda tu vida y la de

tus líderes, no te reveles contra ellos, ámalos. Ora por ellos para que caigan,

para que no fallen.

Page 113: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

113 Doctrinas Que debemos evitar

UNA SEÑAL … ¿QUE VIENE DEL CIELO?

La radio y la televisión cristiana deben ser un instrumento para evangelizar y edificar la iglesia del Señor, y llevar a cabo la gran comisión que es la de predicar y enseñar el evangelio, para vivir conforme a los parámetros del reino de Dios. Pero tristemente en la actualidad hay emisoras y canales cristiano que en vez de edificar, lo que hacen es confundir y promover la apostasía a la iglesia, enseñando doctrinas que como dice San Pablo, parecen espirituales, pero son doctrinas de demonio. Muchas de las aberraciones teológicas que tenemos en las iglesias hoy día han sido sembradas por algunos medios de comunicación cristiana, los cuales han caído en manos de los falsos profetas y apóstoles modernos, los cuales llevan a la iglesia hacia la explotación, ecumenismo y apostasía. Los disparates que enseñan estos falsos ministros llegan a dimensiones que sobrepasa el término herejía, para entrar al concepto de blasfemia, pues toman a Dios como títere de sus caprichos para explotar la fe y afirmar cosas que Dios no dijo, pero ellos afirman que son de Dios. Estos usan los medios masivos para proclaman un evangelio diferente al enseñado por los apóstoles en la Biblia (Gálatas 1:7-8). Uno de esos medios que ha causado un grave daño al evangelio y al testimonio cristianos, y que cuando lo miro me quedo perplejo de los disparates que dicen, es el canal “ENLACE”, que desde Costa Rica, y bajo la dirección de la familia Gonzales, difunde por el mundo cristiano doctrinas y enseñanzas que son ajenas al espíritu de la Palabra de Dios. El fundador del canal ENLACE fue Jonás Gonzales, el cual al morir le heredo a su hijo este imperio, asociándose con otra organización en los Estados Unidos denominada TBN (Trinity Broadcasting Network) y dirigida por Paul Crouch.

Page 114: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

114 Doctrinas Que debemos evitar

Este canal norteamericano ha promovido la teología de la prosperidad y la explotación económica de los super evangelistas modernos, junto a otros disparates más que ha dañado la pureza del evangelio.

ENLACE, bajo la dirección de Jonás Gonzales Jr. ha establecido un imperio mediático en donde toda la directiva que lo rige está formada por su familia (la familia Gonzales), y se dedican a promover ofrendas millonarias con tele maratones y en los mismos se usan técnicas supersticiosas, ocultistas y manipulativas, para sembrar la codicia, dando falsas promesas con el fin de obtener riqueza mediante los pactos que la gente la de a esa transnacional. En los eventos usan todo tipo de música, con ritmos mundanos, y “moviendo el esqueleto”, pero con letra cristiana. El lema del canal ENLACE es “una señal que viene del cielo” pero debería de ser “una explotación que viene del infierno”. Si es cierto que algunos programas pueden ser buenos, la mayoría de sus proclamas, así como las técnicas para pedir dinero no obedecen a las enseñanzas bíblicas de la Palabra. Últimamente he optado por no verlo, porque cada vez que lo veo y escucho los disparates que se dicen, me indigno, y me siento a escribir un libro, y ya no quiero escribir más, ni sufrir al ver como se manipula la Palabra para esquilmar a los televidentes con falsas promesas y enseñanzas heréticas. Investiguemos y desenmascaremos las falsedades de todos estos apostatas modernos, que con un gran poder económico, tienen la capacidad de corromper el evangelio para conducirnos a la apostasía de los últimos tiempos, de la cual nos hablo Pablo en 1 Timoteo 4:1. Mario E. Fumero

Page 115: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

115 Doctrinas Que debemos evitar

AVIVAMIENTO MUNDIAL O APOSTASÍA (1ra. Parte)

La Biblia dice: "Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" (1ª de Timoteo 4:1). Desde que me convertí al Señor Jesús, hace 27 años, comencé a escuchar a muchos siervos del Señor en ese entonces, que la venida del Señor estaría presidida por un avivamiento mundial. Y esta es la bandera de los famosos iluminados o llamados profetas o apóstoles. Ellos se mofan de quienes predican que Jesús viene pronto, porque esto no ocurrirá según ellos hasta que el mundo no hay sido cristianizado. AVIVAMIENTO ¿En verdad sucederá un avivamiento mundial antes que Jesús recoja su iglesia? ¿Tiene esta declaración base bíblica? Les invito a que analicemos estas dos preguntas y entonces tendremos una repuesta. Para tener una mejor comprensión es necesario que hagamos un ligero análisis del mensaje del Señor Jesús a las siete iglesias en los capítulos 2 y 3 del Apocalipsis. En mi libro “Israel al Filo de la Profecía” doy un análisis de cada una de las siete iglesias a las que el Señor Jesús les mando una carta. En cada uno de estos mensajes encontramos un mensaje profético sobre la iglesia en estos dos mil años de evangelización; por ejemplo: En el mensaje del Señor a la iglesia de Filadelfia, encontramos la siguiente promesa: "Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual

Page 116: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

116 Doctrinas Que debemos evitar

nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre"(Apocalipsis 3:8). FILADELFIA, LA IGLESIA PENTECOSTAL Nadie puede negar que este mensaje pertenece a la iglesia del siglo XX, siglo en que no solo fueron impactadas las iglesias tradicionales, también surgió el Movimiento Pentecostal, que encendió la llama del avivamiento mundial. En menos de cien años, las iglesias lideradas desde Estados Unidos, llevaron acabo las mas atrevidas obras misioneras en todo el mundo incluyendo el nuevo mundo que es América, último lugar donde llegó el evangelio, pues no me vengan a decir que a Asia, la Siberia y África el evangelio todavía no ha llegado, afirmar tal cosa es una muestra de profunda ignorancia de la historia. Latinoamérica fue impactada en el siglo XX, como nunca en la proclamación del evangelio. En ese siglo sucedieron milagros extraordinarios por medio de grandes evangelistas como el evangelista Yiye Ávila de Puerto Rico y múltiples siervos norteamericanos tanto de Canadá como Estados Unidos, de igual manera surgieron grandes siervos en Europa, África y Asia. El avivamiento del Siglo XX, fue genuino, los siervos eran hombres humildes y de profunda oración, no despojaron a las iglesias o comunidades donde fueron, al contrario ellos entregaron todo al servicio del Señor. Todo lo contrario de los falsos apóstoles y profetas de hoy en día, que estafan a las personas de sus iglesias y comunidades, alegando que ellos merecen recibir todos los bienes, que van desde carros lujosos hasta lo inimaginable. La iglesia del pasado ardía en fuego, desde los niños hasta los ancianos, se sabían la Biblia sin saber leer. Eran apasionados por la venida del Señor; una clara evidencia que eran la novia del Señor. Muchos creíamos que esta seria la iglesia del arrebatamiento y por eso muchos llegamos a declarar que la iglesia de Filadelfia era la iglesia del Rapto. APOSTASIA NO AVIVAMIENTO

Page 117: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

117 Doctrinas Que debemos evitar

En febrero del 2003, visite las siete ciudades donde estuvieron las siete iglesias del Apocalipsis hoy en día pertenecientes a Turquía, en Asia menor. Una de las mañanas visite el lugar donde estuvo la iglesia de Laodicea. Después de haber permanecido un buen rato meditando sobre las ruinas de esa ciudad y sobre el fuerte mensaje del Señor sobre esta iglesia; me di cuenta que esta es la iglesia de la apostasía."Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas" (Apocalipsis 3:15-18). La iglesia del Señor no aparece en el cielo después del mensaje a la iglesia de Filadelfia, es decir la iglesia del siglo XX, sino que la iglesia aparece en el cielo después de la iglesia de Laodicea. Esto es lo que me llevo a darme cuenta el porque el apóstol Pablo en 2ª de Tesalonicenses 2:1-3 habla que no vendrá el Señor sin que antes venga la apostasía. No podemos negar los grandes avivamientos del recién pasado siglo, pero decir que en estos momentos estamos en la víspera de un gran avivamiento, es actuar como un ingenuo, porque lo que estamos viendo en los primeros cinco años de este siglo XXI, es un pésimo testimonio de los grandes ministros de cuello blanco, liderados por la corriente de los apostolados, lo que se muestra en la televisión ya no es un evangelio puro, es todo lo contrario los grandes tele evangelistas compiten en quien es el mejor y mas famoso, en quien es el que cuenta el mejor mito o leyenda personal, en sus mensajes la Biblia esta fuera, en sus mensajes la gloria para Cristo no existe, sólo existe sus grandes logros, el nuevo súper templo, el nuevo avión, las miles de personas que los fueron a escuchar en sus shows. Cree usted realmente que Dios esta preparando un gran avivamiento con este tipo de "apóstoles o profetas", orgullosos y soberbios. Hoy en día tenemos ministros llenando todas las características de 2ª de Timoteo 3:1-5. Al analizar este pasaje nos damos cuenta que lo que Pablo dice aquí a Timoteo, no es a los hombres del mundo, pues la gente mundana siempre han tenido todas esas características, así que aquí esta hablando de los falsos ministros, los falsos apóstoles y falsos profetas, personajes vestidos con piel de ovejas pero que son

Page 118: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

118 Doctrinas Que debemos evitar

lobos. Tendrán toda la imagen de un hombre benévolo mientras están en los pulpitos, pero fuera de ellos son malvados, estos son los que hablan de una gran unidad de todas las religiones para una sola Iglesia Mundial. No me opongo a un avivamiento y creo que el Señor seguirá derramando su poder sobre su iglesia hasta que venga el arrebatamiento. Una de las grandes tragedias en relación al avivamiento, es que nuestras iglesias consideran avivamiento si hay milagros, pero lo que yo considero avivamiento es cuando las almas se convierten al Señor. Pero lo que vemos con estos falsos ministros, es que ellos crecen a costa de miembros robados a otros rebaños. No dudo que el Señor tiene una gran bendición para nuestra comunidad hispana sobre todo ahora que la Iglesia Católica se va a fanatizar más y trataran de hacer más persecución social al pueblo de Dios en México y el resto de América Latina, pero también es preocupante los numeroso falsos profetas y falsos apóstoles levantándose en nuestra América. Insisto no estoy en contra que tengamos algunos focos de avivamientos en ciertos sectores, pero esto no nos da derecho a declarar que la señal del rapto es el avivamiento mundial, es todo lo contrario es la apostasía, basta con analizar de nuevo el pasaje del mensaje a la iglesia de Laodicea, y nos daremos cuenta que estos son los mismísimos síntomas de soberbia hoy en día en nuestra iglesia. Dado que este tema es bastante amplio, no podré sacarlo en un solo articulo, por lo que lo tendremos que sacar en dos partes, esta es la primera, en la segunda quiero adelantarle que tendremos todo lo relacionado al Ecumenismo y mencionaremos a personajes como Benny Hinn, donde vamos a dejar al descubierto de que parte están todos estos grandes tele evangelistas. Shalom Dr. Antonio Bolainez

Page 119: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

119 Doctrinas Que debemos evitar

AVIVAMIENTO MUNDIAL O APOSTASÍA (2ra. Parte)

Los famosos nuevos apóstoles y sus corrientes proféticas, sostienen que ellos no pierden el tiempo en hablar de la segunda venida del Señor, porque esto no sucederá hasta que el mundo haya sido cristianizado. Y para que esto acontezca, según ellos, tiene que suceder un gran avivamiento mundial, en el cual la iglesia estará instalando el Reino de Cristo y entonces sucederá la venida del Señor; aunque ellos mismos no se ponen de acuerdo. Por ejemplo, hay algunos de estos falsos apóstoles que enseñan que Jesús ya no tiene que venir, porque El ya vino en el día de Pentecostés y permanece en forma espiritual aquí. Ahora le toca a la iglesia instalar el reino y entonces vendrá corporalmente a recibir ese reino que ya la iglesia habrá conquistado; ellos utilizan el pasaje de Hechos 3:20-21 "Y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien de cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo". Al analizar este pasaje, nos damos cuenta que estos apóstoles de la prosperidad, tienen serios problemas con la gramática del español, ya que en el pasaje gramaticalmente en ningún momento da a entender que la iglesia debe de instalar el reino primero. Eso significa que la iglesia restauraría todo el planeta tierra con todos su males en la actualidad, como el efecto invernadero y la criminal deforestación, que hace posible que treinta mil hectáreas de terreno por año se conviertan en desierto. En estos momentos y en los posteriores años, tendremos grandes catástrofes en el planeta. Mi pregunta es ¿como

Page 120: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

120 Doctrinas Que debemos evitar

pretenden estos apóstoles solucionar estos problemas? Para comenzar estos tipos ni ven noticias, por lo tanto no creo que se den cuenta de lo que esta pasando. El pasaje de Hechos 3:20-21, para entenderlo, hay que analizar a los grandes profetas del Antiguo Testamento así como las profecías del Nuevo Testamento. Ellos anuncian que una vez cumplidas todas las profecías de la Biblia en lo concerniente al fin del mundo, que terminarán con la guerra de Armagedon en el valle del Megido, en Israel, entonces bajará el Señor en poder y gran gloria, y restaurará el reino prometido a Israel. Para entender sobre la restauración es muy importante que analicen todas las profecías sobre el Milenio en los profetas Isaías, Ezequiel, Daniel y Zacarías. ¿Realmente fue a la iglesia a la que se le encomendó la instalación del reino? "Entonces los que se habían reunido le preguntaron, diciendo: Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo? Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad" (Hechos 1:6-7). Con este pasaje dejamos claros que estos apóstoles de la prosperidad están profundamente equivocados, lo que prueba que ellos tergiversan la Santa Palabra. De igual manera tergiversan Hechos 3:19-21, y Mateo 24:14. Donde el Señor dice que el evangelio será anunciado en todas las naciones y entonces vendrá el fin del mundo. Este pasaje se ha cumplido a la perfección. Por favor no me vengan a decir que en Turquía, China, los países árabes, Medio Oriente y África, el evangelio todavía no ha sido predicado, no olviden que los mismos apóstoles fundaron iglesias en estos lugares y la misma iglesia primitiva invadió todos estos continentes en los primeros doscientos años de Cristianismo. El ultimo continente donde llego el evangelio fue América, ahora mencióneme a que país de América todavía no ha llegado el evangelio.

Page 121: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

121 Doctrinas Que debemos evitar

La palabra predicar significa anunciar, esto no significa que todo el mundo será cristianizado antes que Jesús vuelva, si eso fuera cierto, entonces el Apocalipsis es una farsa, porque allí habla que antes de la segunda venida del Señor el mundo estará en un periodo de gran malignidad y gobernado por un Gobierno de Orden Mundial presidido por dos bestias, quienes harán que la mayor parte de la humanidad rechace al Señor, para esto estudie Apocalipsis específicamente los capítulos 6, 9, 13, 14, 16, 17 y 18. Y que no digan que esto ya se cumplió, porque es hasta ahora en este tiempo que se esta hablando de un gobierno de orden mundial y de una identificación electrónica. El problema es que no olviden que los apóstoles de la prosperidad no ven noticias ni leen la Biblia, ellos solo leen las historietas que escriben sus iluminados dalai lamas. ECUMENISMO LA UNION DE TODAS LAS RAMERAS En los últimos cinco años, se han cumplido impresionantes señales que han hecho historia, señales que demuestran la eminente venida del Señor, sin embargo ha habido un rotundo silencio dentro de la propia iglesia; que en lugar de anunciar que se aproxima la promesa del retorno del Señor, parece haber entrado a un profundo silencio; por favor analice la parábola de Mateo 25:1-13. Pero si hemos escuchado con más fuerza en estos cinco años la palabra ecumenismo. Múltiples predicadores disfrazados de profetas y apóstoles, hablan constantemente de: “Nuestros hermanos católicos, su santidad el papa”. Ecumenismo que da a entender que todas las religiones llevan a Dios. Una de las reglas del Ecumenismo es no hablar mensaje que ofenda a la otra religión. Por ejemplo: Notamos que la palabra Jesús casi no se menciona en su lugar solo la palabra Dios. En estos cinco años, muchísimos cantantes no mencionan el nombre de Jesús en sus cantos. Estos cantantes y predicadores preparan el camino en forma acelerada al Gobierno de Orden Mundial y la unificación de la Gran Ramera del Apocalipsis 17. El evangelista Benny Hinn presenta varias entrevistas en el Vaticano en su reciente visita con motivo de la muerte de Juan Pablo II, en ellas muestra una enorme simpatía por la Iglesia Católica donde da a entender que él todavía no ha salido del Catolicismo, al contrario mientras habla con altos funcionarios del Vaticano comenta que él esta de acuerdo que solo existe una sola

Page 122: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

122 Doctrinas Que debemos evitar

iglesia y en la forma que lo dirige ya sabemos a lo que se refiere. Por ejemplo El dice que la Iglesia Católica enseña el nuevo nacimiento en la enseñanza del catecismo. Esto es una gran mentira, el Vaticano jamás enseña sobre el nuevo nacimiento y mucho menos la Biblia. Benny Hinn, dice que el Espíritu Santo es el que dirige a los cardenales y que en la misa de cuerpo presente de Juan Pablo II, se sentía la presencia del Espíritu Santo. Será que este predicador no ha leído en la Biblia lo que dice en relación a la idolatría, en donde no hay ninguna relación entre Dios y la idolatría. Por favor lea 1ª de Corintios 10:14-22, y Éxodo 20:1-5. Juan Pablo II, fue el máximo idólatra de todos los tiempos, mientras que la Iglesia Católica esta ebria de la sangre de los mártires de Jesús, Apocalipsis 17:6. En las entrevistas Benny Hinn dice que sigue amando a la Iglesia Católica, dando a entender que él no ha salido de ella todavía; eso queda probado por los grandes elogios. Con esto contradice a la Palabra del Señor en relación a la Gran Ramera. "Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas" (Apocalipsis 18:4). No dudo que el Señor unirá su iglesia, hecho que sucederá con toda seguridad en el Arrebatamiento y será el Espíritu Santo quien liderara este evento y en ningún momento por medio de estos falsos profetas, que adormecen a la iglesia del Señor, para que no estén alerta esperando la venida del Señor. La Biblia no habla de Avivamiento Mundial antes del Rapto, pero si de Apostasía, y creo que el Ecumenismo liderado por el Catolicismo es la consumación de esa Apostasía que dará lugar al Falso Profeta. No olvide que esas fueron las primeras palabras de Ratzinger hoy Benedicto XVI, él dijo que impulsara con toda su fuerza el Ecumenismo. Como dije en la primera parte de este articulo, no me opongo a un Avivamiento, pero no es correcto decir que mientras no venga ese Avivamiento Cristo Jesús no puede venir por su Iglesia. Pero si es correcto decir que todo este periodo de Apostasía, es una clara evidencia que el Arrebatamiento esta por suceder de un momento a otro. Esperemos la venida del Señor con todo nuestro corazón y hablemos a nuestros seres queridos que hoy es el momento para venir con toda su familia a la iglesia y esperar ese lindo

Page 123: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

123 Doctrinas Que debemos evitar

acontecimiento anunciado por los grandes profetas de la Biblia. "El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús" (Apocalipsis 22:20). Shalom Dr. Antonio Bolainez

Page 124: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

124 Doctrinas Que debemos evitar

EL PELIGRO DE LOS EVANGELIOS DIFERENTES-Gal.1:6-10

¿Un nuevo Evangelio? En la actualidad vemos una serie de nuevas doctrinas proliferando e infiltrándose dentro de las iglesias cristianas evangélicas que en muchos casos por ingenuidad o ignorancia de las Escrituras están siendo aceptadas. Estas enseñanzas tales como Evangelio de la Prosperidad, Confesión Positiva, Sanidad Interior, Psicología Cristiana, Doble Unción y otras no son más que falsas enseñanzas, que lejos de provenir de las Sagradas Escrituras provienen de la psicología, la parapsicología y aún del ocultismo oriental. Analizaremos este tema debajo de cuatro tópicos principales I) El Peligro de los Evangelios Diferentes. II) La Palabra y los Evangelios Diferentes II) La Pelea Frente a los Evangelios Diferentes y IV) La Prevención Frente a los Evangelios Diferentes. I. EL PELIGRO DE EVANGELIOS DIFERENTES 1a. La Existencia del “Evangelio Diferente” en los Tiempos

Apostólicos (Gálatas 1:6-9) El surgimiento de falsas enseñanzas o falsos evangelios no es algo nuevo. Desde los mismos comienzos de la iglesia en los tiempos apostólicos y durante toda la historia de la Iglesia la tarea del enemigo de la cruz de Cristo ha sido introducir el error dentro de la Iglesia de Cristo. Podemos ver esto en la carta del apóstol Pablo a los Gálatas escrita entre los años 49 y 55 DC. donde el apóstol junto con asombrase del error doctrinal de los judaizantes, que los creyentes estaban aceptando, recalca dos de las características negativas de este “nuevo evangelio o evangelio diferente”. 1b. Este Nuevo Evangelio era un “Evangelio Diferente”

Page 125: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

125 Doctrinas Que debemos evitar

La frase “otro (griego, e{teron) evangelio” implica otro de un tipo diferente. En el versículo 7 la palabra griega para “otro” es (griego, a[llo) que significa otro del mismo tipo como en Juan 14:15 “otro consolador”. Es decir que el evangelio al que los gálatas se estaban volviendo no era en absoluto el tipo del evangelio que Pablo les había predicado. No que haya otro evangelio (como Pablo lo aclara versículo 7), solo hay un Evangelio de Cristo que debe ser predicado y creído y toda adición o tergiversación del evangelio debe ser rechazada con firmeza. 1c. Este Nuevo Evangelio es un “Evangelio Dañino” * Porque aparta de la persona de Dios, versículo 6 “os hayáis traspasado del que os llamó”. Este pseudo-evangelio que los judaizantes estaban proclamando lejos de acercarles a Dios estaba alejándoles de El. * Porque perturba a los Hijos de Dios, versículo 7 “os inquietan” tiene la idea de agitar, alborotar, perturbar (Juan 12:27; 14:1,27). En lugar de traer paz trae turbación al hijo de Dios y al seno de la iglesia. * Porque pervierte el Evangelio de Dios, versículo 7 “quieren pervertir el evangelio” pervertir tiene la idea de transformar en algo de un carácter opuesto. Es decir que en vez de avanzar estaban retrocediendo en su fe. Esto es precisamente lo que hacen estos “Nuevos Evangelios o Evangelios Diferentes” pervierten el mensaje de Cristo alejando a los hombres de la fe verdadera. 2. La Existencia de “Evangelios Diferentes” en los tiempos Actuales Los “Pseudo evangelios o evangelios diferentes” abundan en la actualidad solo destacaremos algunos de ellos: 2a. El Evangelio de la Prosperidad (1 Timoteo 6:6-10) Al final de los años 70's se consolidó en los Estados Unidos un movimiento de carácter internacional conocido como Movimiento de la Prosperidad o también como Movimiento de la Fe, Palabra de Fe, "Confiésalo y Recíbelo" o Evangelio de Riquezas y Éxito. Todos estos nombres se refieren a lo mismo. Los puntos doctrinales que tienen en común los integrantes del Movimiento de la Prosperidad son básicamente cuatro:

Page 126: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

126 Doctrinas Que debemos evitar

Sus Enseñanzas * Dios promete prosperidad en lo material, riquezas y éxito a todo aquel que se una a su forma particular de interpretar el Cristianismo. La promesa fundamental del evangelio de prosperidad consiste en que Dios aumentará milagrosamente los recursos económicos de sus hijos. El predicador de esta doctrina, John Avanzini, relata una impresionante visión en la que Dios le revela este principio. "El me dijo, 'Mi pueblo hace otra cosa por cuya razón no puedo multiplicarles su dinero. La mayoría de ellos ofrendan sin pedirme un resultado específico, no esperan nada a cambio de su ofrenda o regalo. John, la multiplicación de dinero que yo le devuelvo al dador siempre va acompañada de un milagro. Todos los milagros operan por fe. Cuando mi pueblo da sin esperar nada, no se están moviendo en fe'. Entonces me citó la escritura en Hebreos 11:1, 'La fe es, pues, la sustancia de las cosas que se esperan... Es imposible darme en fe si no esperan nada como resultado de tu ofrenda'. 'Dile a mi pueblo que tienen que seguir estos dos pasos importantes siempre que den. Primero, que den la cantidad exacta que yo les digo. Segundo, tienen que dar con la expectativa de recibir de Mí la multiplicación. Tienen que dar sus ofrendas o regalos en obediencia y en fe'". * La forma de adquirir esta prosperidad es por medio de la fe. Una de las declaraciones más contundentes la conocemos a través de la pluma de Kenneth Copeland: "La fe es una poderosa fuerza. Se trata de una fuerza tangible". Esta fuerza positiva posee su contraparte, el temor, el cual sería la parte negativa. Al manifestar fe, Dios se "activa", en cambio, al manifestar temor, el diablo se activa. Para ilustrar esta extraña dinámica Hanegraaff cita a Charles Capps: "Job activó a Satanás por su miedo cuando dijo, 'porque el temor que me espantaba me ha venido' (Job 3:25). Una fe activa en la Palabra coloca a Dios en la escena. Y el temor, trae a la escena a Satanás."

Page 127: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

127 Doctrinas Que debemos evitar

* La prosperidad viene por el uso de métodos como confesar audiblemente ciertos versículos bíblicos, visualizar en la mente cosas materiales que se deseen y orar pidiéndolas a Dios. O también atar y reprender espíritus que se supone impiden que vengan las riquezas. Ley de la Incubación Espiritual de Paul (David) Yonggi Cho. a) Primero hacerse una meta bien clara. b) Dibujar (imaginándose) un cuadro mental que sea vívido y gráfico. c) Visualizar el éxito. d) Incubar esa meta en el alma hasta su realización. e) Traerla a la existencia mediante el poder creativo de la palabra hablada. El doctor Cho es el líder de la iglesia más grande del mundo en Corea del Sur. Sus libros han sido un éxito en todo el mundo. "Lo que usted confiesa tiene poder. Si usted confiesa que es pobre, usted se va a morir pobre. Más si usted confiesa lo que su corazón cree, usted es un cristiano prosperado. Su confesión va a hacer que se empiece a soltar la prosperidad en el cielo y que usted empiece a vivir en prosperidad" (Ricardo DiRocco; Maestro Latino del Evangelio de la Prosperidad). * Un muy particular y redituable principio es la enseñanza de que ofrendando grandes cantidades de dinero a cualquiera de estos grupos, se promete que Dios lo devolverá, en forma sobrenatural, multiplicado. "¡Usted tiene derecho a la prosperidad! Jesús trajo y pagó por ella..." "Da $10 y recibirá $1000; da $1000 y recibirá $100.000... cuán grande puede ser una devolución centuplicada".

Page 128: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

128 Doctrinas Que debemos evitar

"Dé una casa y recibirá cien casas, o una casa que valga cien veces la que dio. Dé un avión y recibirá cien veces el valor del avión. Dé un carro y la devolución será todos los carros que va a usar durante su vida. En resumen, que Marcos 10:30 es un tremendo negocio" (Gloria Copeland; Conferencista y Autora de fama internacional). "Quizás alguien que esté mirando a este ministerio en T.V., haya prometido o una fuerte suma (de dinero) a Dios...pero en efecto no la pagó.. Usted está tan cerca de mentirle al Espíritu Santo, que dentro de unos días habrá de morir, a menos que pague el precio que con Dios haya establecido. Espero que todo el mundo esté captando el mensaje...el profeta ha hablado" (Oral Roberts; Intimidando a su audiencia para que le envíen dinero). En un artículo de futura publicación, el presidente del Instituto Bíblico Pentecostal de Chile, Rvdo. Pablo Hoff, explica cómo los exponentes del evangelio de prosperidad aplican este principio: "El motivo no es tanto dar a Dios sino invertir dinero en el reino de Dios para recibir mucho más, prosperar y llegar a ser ricos." En otras palabras "dar" se transforma en "invertir". El peligro está en perder de vista los verdaderos objetivos que debe perseguir esta acción: extender el Reino de Dios, manifestar agradecimiento al Señor, bendecir a los hermanos en la fe o ayudar a los pobres y desposeídos. Sus Exponentes Los exponentes más conocidos del Movimiento de la Prosperidad en todo el mundo son los siguientes. En los Estados Unidos Oral Roberts, fundador de la Universidad que lleva su nombre y su hijo Richard quien actualmente es el presidente de la misma. Kenneth Hagin, director del seminario Rhema; Kenneth y Gloria Copeland, Marilyn Hickey y Frederick Price; estos tienen millonarios ministerios como maestros de la fe. Robert Tilton, pastor del Centro Familiar Palabra de Fe en Dallas Texas; Benny Hinn pastor del Centro Cristiano de Orlando, Florida; famoso por sus libros La Unción y Buenos Días Espíritu Santo. Otros personajes de mucha influencia son Paul Crouch, dueño de la mega-cadena de televisión TBN que posee más de trescientas repetidoras en todo el mundo y un monopolio sobre las comunicaciones religiosas que transmite 24 horas al día en los Estados Unidos; también están Morris Cerrullo, John Osteen, Charles Capps, Jerry Savelle, Jim Baker, Mike Murdock, John Avancini y literalmente miles de pastores y evangelistas de menor rango como el cantante Paulino Bernal en el Valle de Texas.

Page 129: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

129 Doctrinas Que debemos evitar

En el escenario internacional destacan el Dr. Paul Yonggi Cho quién recientemente cambió su nombre a David "por indicación divina". El dirige la Iglesia del Evangelio Completo en Yodo Island, Corea del Sur y cuenta con una membresía de 800,000 personas. También tenemos a Benson Idahosa en Nigeria con una denominación que reclama tener 6 millones de miembros. Al otro lado del mundo, en Brasil, está Edir Macedo con la Iglesia Universal del Reino de Dios, también conocida en México como Oración Fuerte al Espíritu Santo. Con 3 millones de fieles y presencia en más de 28 países esta enorme agrupación es dueña de 22 estaciones de radio, 16 de televisión y hasta de un partido político en su país de origen. Lo más interesante que debemos destacar es que la mayoría de los conceptos de este pseudo-evangelio de la prosperidad tienen su origen en un famoso libro titulado Think and Grow Rich (Piense y enriquézcase) de Napoleón Hill. Este libro, (según Dave Hunt en su libro la Seducción de la Cristiandad) contiene en sus páginas claras enseñanzas ocultistas. El mismo Hill explica que aprendió las técnicas de poder mental contenidas en sus libros de parte de entidades no corpóreas. 2b. Pensamiento Cristiano Positivo (Salmo 79:1,9) Esta falsa enseñanza surge básicamente de las enseñanzas de los libros de Napoleón Hill donde según él uno de los Maestros ascendidos le dijo que él podía revelar a otros “El Secreto Supremo” que básicamente es “Todo lo que la mente humana pueda creer, la mente humana puede conseguir”. Este secreto de los siglos también es llamado por Hill “El mágico poder de la creencia”. Lamentablemente estos libros con evidentes raíces ocultistas se ofrecen en librerías cristianas y hasta son recomendados por numerosos líderes cristianos. Y está apoderándose de numerosos púlpitos pervirtiendo el verdadero Evangelio de Cristo. El famoso predicador David Wilkerson nos previene sobre los peligros de este “nuevo evangelio”: “Hay un viento de maldad... soplando en la casa de Dios, engañando a multitudes del pueblo escogido de Dios... Es una imitación escritural del libro de Napoleón Hill, “Think and Grow Rich” (Piense y Enriquézcase). Este pervertido evangelio intenta hacer dioses de la gente. Les dice: 'Tu destino está en el poder de tu mente. Todo lo que puedas concebir es tuyo. Pronúncialo para darle el ser. Créalo mediante una actitud mental positiva. El éxito, la felicidad, la perfecta salud son totalmente tuyos, si tan sólo empleas tu mente creativamente.' Sepamos de una vez por todas: Dios no abdicará Su soberanía al poder de nuestras mentes, sea negativo o positivo. Debemos buscar sólo la mente de Cristo, y su mente no es materialista; no está centrada en el triunfo o en la riqueza. La mente de Cristo está centrada sólo en la gloria de Dios y en la obediencia a Su palabra. Ninguna otra enseñanza ignora

Page 130: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

130 Doctrinas Que debemos evitar

tanto la Cruz y la corrupción de la mente humana. Deja a un lado la maldad de nuestra arruinada naturaleza adámica, y aparta la mirada del cristiano del evangelio de Cristo de redención eterna, y la centra en riquezas terrenas. Santos de Dios, ¡huid de esto...!”. Sus Enseñanzas * El Poder está en la Mente: Este movimiento básicamente enseña que hay un poder creador en la mente de cada persona y que desarrollando un proceso mental positivo, es posible obtener lo que la mente desee. Esto no es más que un nuevo intento de llegar a ser dioses (Génesis 3:5). Norman Vincent Peale, uno de los evangelistas del poder de la mente de mayor éxito dice: “...tu mente inconsciente… (tiene un) poder que transforma los deseos en realidades cuando los deseos son lo suficientemente fuertes." * La Fe es una Fuerza: El concepto es si tienes suficiente fe lo tendrás. El pensamiento posibilista de Robert Schuller declara: “Ahora cree y conseguirás”. Kenneth Copeland dijo: "La fe es una poderosa fuerza. Se trata de una fuerza tangible." Esta fuerza positiva posee su contraparte, el temor, el cual sería la parte negativa. Al manifestar fe, Dios se "activa", en cambio, al manifestar temor, el diablo se activa. Para ilustrar esta extraña dinámica Hanegraaff cita a Charles Capps quien dijo: “Job activó a Satanás por su miedo cuando dijo, "porque el temor que me espantaba me ha venido" (Job 3:25). Una fe activa en la Palabra coloca a Dios en la escena. Y el temor, trae a la escena a Satanás”. * Creen en la Visualización: Es decir que si alguien imagina y visualiza en su mente lo que quiere lo conseguirá. Paul Meyer, presidente del Instituto de Motivación para el Éxito dice: "Imagina vívidamente, cree sinceramente, desea ardientemente, actúa con entusiasmo, e inevitablemente sucederá." Paul Yonggi Cho afirma: “Por medio de visualizaciones y sueños puede usted incubar su futuro y obtener resultados. También declara “que fue por medio del

Page 131: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

131 Doctrinas Que debemos evitar

poder de la imaginación que Dios creo el mundo y que debido a que el hombre es un ser espiritual “tetradimensional” como Dios, él también, sea ocultista o cristiano, puede crear su propio mundo por medio del poder de la imaginación”. * Creen en el poder de las Palabras: Si se declara algo con fe eso sucederá. Charles Capps dice: "No es una teoría. Es un hecho. Es una ley espiritual. Funciona cada vez que es aplicada correctamente... Estas leyes espirituales con activadas por las palabras de tu boca... todo lo que digas sucederá." Estas son solo una muestra de muchos otros errores doctrinales que acompañan este falso evangelio que ha conducido a la confusión a cristianos sinceros haciéndoles imaginar que la fe es una fuerza que hace que las cosas sucedan porque creen. Así la fe no es depositada en Dios sino que es un poder que se dirige sobre Dios y que le obliga a Él ha hacer por nosotros lo que nosotros hemos creído que él hará. Este es un claro intento de manipular a Dios o lo que es peor jugar a ser dioses. Sus Exponentes Algunos de los principales promotores del pensamiento positivo o Movimiento de Fe incluyen a Robet Schuller (El pensamiento de lo posible y su Evangelio del Exito), Clement Stone (la actitud mental positiva), Norman Vencen Peale (el fundador moderno del pensamiento positivo), Oral Roberts con sus principios de “semilla de fe”; Paul Yonggi Cho que subraya un evangelio de sanidad y prosperidad, Charles Capps y muchos otros. 2c. Sanidad Interior La “Sanidad Interior” o también llamada “sanidad interna o curación de las memorias” consiste en un método de terapia que utiliza “la oración y la visualización” para la curación de las memorias o recuerdos malos, dañinos o negativos del pasado que son los causantes de los traumas de la conducta del presente. Este método implica regresar al pasado en oración mediante la ayuda de un guía espiritual para buscar en el interior del enfermo donde está la causa de su mal y visualizar a Jesús como guía interior para curar o sanar esas heridas.

Page 132: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

132 Doctrinas Que debemos evitar

Esta filosofía fue introducida en el ámbito cristiano principalmente en los años ’70 por la teóloga de la renovación episcopal Agnes Sanford quien influenciada por las enseñanzas del famoso psicólogo Carlos Jung (quien tenía evidentes creencias ocultistas), influenció a líderes cristianos para aceptar estas técnicas que no solo tienen raíces en la psicología sino lo que es peor en el ocultismo. Sanford dijo que podemos literalmente crear virtudes en otras personas mediante el poder de nuestras mentes, sanar a personas a distancia y perdonar sus pecados mediante la visualización. Sus Enseñanzas * Existen recuerdos malos, dañinos o negativos en el subconsciente que producen traumas en el presente. * Para sanar estos recuerdos es necesario volver al pasado mediante la visualización para encontrar esos recuerdos negativos y sanarlos. * Se debe visualizar a Jesús como “consejero o guía espiritual” para pedirle que retroceda al pasado y cure esas heridas internas que afectan nuestro presente. Este concepto fue desarrollado por Sanford que influenciada por la filosofía de Jung llegó a creer que Cristo mediante su encarnación entró en el inconsciente colectivo de la raza humana, en la profunda mente de cada persona estando allí disponible para sanidad y ayuda. Francis MacNutt dice: "La idea subyacente a la sanidad interna es simplemente que podemos pedir a Jesucristo que retroceda al tiempo en que fuimos dañados y liberarnos de los efectos de aquella herida en el presente..." Rita Bennett, una líder evangélica carismática dice: “cuando oramos y alentamos a alguien que visualice a Jesús no es importante la exactitud de la imagen.. lo puedes ver, si quieres, como lo representa tu artista favorito”. Es decir, un Cristo de fantasía creado en la imaginación, pero que después estará presente en la mente de la persona. Debemos enfatizar que no hay ejemplos, ni la Biblia enseña en ninguna parte, que Jesús se apareciera o se aparecerá a alguien que lo visualice. Jesús no es un genio mágico que puede ser conjurado mediante el poder de nuestra mente. Debemos dejar en claro: 1) que esta manera de actuar no es bíblica; 2) que ha sido empleada durante miles de años en numerosas formas de hechicería y prácticas ocultistas 3) que está teniendo lugar algo más que la actuación de la

Page 133: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

133 Doctrinas Que debemos evitar

imaginación y 4) que los que toman parte en estas prácticas corren el verdadero riesgo de abrirse a la influencia demoníaca. 2d. Psicología Cristiana La llamada psicología cristiana es un incoherente intento de conciliar creencias de la psicología secular con las enseñanzas cristianas o más bien introducir los pensamientos de la psicología en las doctrinas cristianas. Es así que los mitos del determinismo psíquico y del inconsciente de las escuelas de Freud y Jung han sido universalmente aceptadas ejerciendo su influencia ahora sobre el pensamiento cristiano. Sus Enseñanzas * Enfatizan que hay nuevas verdades que han sido descubiertas por la psicología que nunca fueron reveladas en las Escrituras y que son de ayuda para tratar con los problemas del hombre. * Enfatizan que en algunos aspectos la psicología moderna debe tener prioridad sobre la Biblia ya que nos da las herramientas necesarias para tratar con los problemas humanos más complejos. * Enfatizan en la bondad innata del hombre en abierta contraposición del pecado, arrepentimiento e indignidad del hombre. Robert Schuller escribió (revista Cristianity Today): "No creo que se haya hecho nada en el nombre de Cristo y bajo la bandera del cristianismo que haya resultado más destructivo para la personalidad humana y por ende, contraproducente para la empresa del evangelio que la estrategia frecuentemente cruda, grosera y anticristiana de intentar hacer conciente a la gente de su condición pecaminosa y perdida." * Enfatizan en la necesidad de desarrollar la “autoestima” como remedio o prevención de enfermedades mentales tales como neurosis, odio, alcoholismo, drogadicción, violencia y desórdenes sociales. * Enfatizan en la necesidad de la autoaceptación, autoconfianza, autoperdón y todo tipo de actitudes enfocadas en el “yo” y no en Dios.

Page 134: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

134 Doctrinas Que debemos evitar

Un autor cristiano sugiere: “Para edificar tu autoimagen, haz una lista de tus cualidades positivas en una tarjeta y guárdala par referencia rápida... Jáctate de ti mismo de vez en cuando... También deberías dedicar unos minutos al día con el único propósito de mirarte deliberadamente cara a cara (en un espejo). Al hacerlo, repite algunas afirmaciones positivas de cosas que hayas hecho... Hay casos también en los que la cirugía estética puede ser de gran ayuda para edificar una autoimagen...” * Enfatizan el amor a sí mismo. Ellos dicen "amate a ti mismo antes de que puedas amar a otros e incluso a Dios." Muchos líderes cristianos han mal interpretado las palabras de Jesús “ama a tu prójimo como a ti mismo” diciendo que lo que nos quiso enseñar es que debemos aprender a amarnos a nosotros mismos en primer lugar para poder así amar a nuestro prójimo. Robert Schuller adopta esta idea en su libro “El amor a uno mismo, la fuerza dinámica del éxito”. Muy lejos están estas enseñanzas de mostrar el enfoque bíblico del hombre. Esto es netamente psicología humanista. Muchos son los líderes cristianos que están abrazando estas falsas enseñanzas de los cuales Robert Schuller es el más popular ejerciendo una gran influencia con su “Evangelio del Éxito”. CONCLUSIÓN Concluyendo esta primera sección recordemos las palabras del apóstol Pablo a los gálatas (1:8) “Más si aún nosotros o un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema”. Autor: Daniel Kukin

Page 135: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

135 Doctrinas Que debemos evitar

ORÍGENES DEL MOVIMIENTO DE LA PROSPERIDAD

El Movimiento de la prosperidad tiene sus raíces en una secta pagana, el gnosticismo, que rivalizó con la cristiandad durante los tres primeros siglos de la era cristiana. Existieron varias sectas gnósticas. Todas sostenían una forma de dualismo que enseñaba que lo material era malo y que lo espiritual era bueno. Sin embargo, la Biblia enseña que Dios creó ambas dimensiones y las llamó “bueno.” Algunos gnósticos enseñaban que había dos dioses; uno malo que gobernaba la dimensión material, y uno bueno por encima del espiritual. Todos, sin embargo, sostenían que entre las dos dimensiones existía una serie de leyes espirituales que permitían controlar ambos reinos. Ciertos grupos gnósticos, según ellos espiritualmente superiores, se creían dotados con una “gnosis” especial o “conocimiento por revelación” que les permitía aprender a manipular esas leyes místicas para su beneficio… Incluso para controlar sus propios destinos espirituales. Una de las metas de los gnósticos era alcanzar la divinidad y convertirse en una especie de “dios” creativo. Esto debía acontecer “liberando” el espíritu del reino material a través del “conocimiento” especial de las fuerzas místicas que gobiernan el universo. Ireneo, uno de los padres del tercer siglo que combatió el gnosticismo, en su libro En contra de las herejías, hace el siguiente comentario acerca del orgullo espiritual característico de los gnósticos: “Ellos se consideran a sí mismos tan ‘maduros’ que nadie se les puede comparar en la grandeza de su conocimiento, ni siquiera Pedro o Pablo ni cualquiera de los otros apóstoles…” (I, XIII, 6). Ireneo añade que “… ¡Tal persona se infla tanto que camina pavoneándose con un semblante despreciativo y el aire pomposo de un gallo!” (III, XV, 2). Los paralelos entre el gnosticismo antiguo y el Movimiento de la prosperidad son muy impactantes para ser ignorados. Pero, ¿cómo se transportó el gnosticismo al siglo veinte? Por esta información, estamos profundamente agradecidos y en deuda con Judit Matta, autora de La respuesta cristiana a las herejías gnósticas carismáticas.28

Page 136: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

136 Doctrinas Que debemos evitar

Judit es la experta más notable en los Estados Unidos en lo que tiene que ver con el origen gnóstico del Movimiento Palabra de fe. Ella se graduó en el seminario teológico Talbot y fue una estudiante de primera clase. Indica Judit que en 1875, Mary Baker Eddy publicó Ciencia y salud, produciéndose el lanzamiento de la secta Ciencia Cristiana, o Ciencia de la mente. La Primera Iglesia de Ciencia Cristiana fue fundada en Boston en 1879. Eddy había adaptado muchos de los primeros conceptos gnósticos en sus escritos, que incluían la negación de la realidad de la enfermedad y la materia. Uno de los primeros convertidos a la Ciencia Cristiana y miembro de la Iglesia Madre desde 1903 hasta su muerte en 1908, fue el Dr. C.W. Emerson. Este fundó, a fines de siglo, una escuela preparatoria para jóvenes en Boston llamada Escuela Emerson de Oratoria. Uno de los primeros estudiantes de la escuela Emerson fue un joven de nombre E.W. Kenyon, que recogió algunos de los conceptos gnósticos y más tarde los incorporó en sus propios escritos. Kenyon murió en 1948, pero la antorcha gnóstica no murió con él, sino que fue tomada por otro joven y entusiasta predicador, hambriento de lo sobrenatural, de nombre Kenneth Hagin… el reconocido líder del Movimiento Palabra de fe. Hagin alaba a Kenyon en uno de sus primeros libros: El Nombre de Jesús, declarando abiertamente la fuente que le influencia. Posteriormente, Hagin pasó estas enseñanzas a Kenneth Copeland. A través de Copeland fueron a Charles Capps, Jerry Savelle y otros. En 1972, T.L. Osborn también expresó su profunda deuda a Kenyon en una carta a la nieta de este en la que lo llamaba “apóstol.” Los términos “palabra de fe” y “conocimiento por revelación” encuentran su origen en los libros de Kenyon. Mucho de lo que él escribió suena edificante y exalta el poder y señorío de un Cristo. Desafortunadamente, las herejías están mezcladas con estos aspectos, debido sin ninguna duda a la influencia de su mentor, Mary Baker Eddy de la secta Ciencia Cristiana. Su folleto, Dos formas de conocimiento, es especialmente peligroso por su sutileza. Kenyon, hombre de temperamento supremamente místico, cae en la usual trampa gnóstica de emplear la razón para negar la validez de ella. Kenyon califica de “conocimiento sensorial” a la información derivada de nuestros cinco sentidos y la correlación de esa información se hace por lógica. Pero “el conocimiento por revelación” viene directamente a nuestro espíritu, saltándose tanto la razón como los sentidos. Kenyon creía que como Dios es espiritual, es imposible comprenderlo a Él y las verdades espirituales sin esa “revelación” especial. Por medio de esto, se introduce un error peligroso y sutil. Si una persona lo asimila, entonces la Bibliaen sí misma pasa a ser juzgada por la norma del “conocimiento por revelación” que esa persona experimenta en forma subjetiva. Sutil e inconscientemente, el lector de Kenyon se convierte en su propia norma de la verdad. Kenyon olvidó que el ojo que lee la Biblia, el oído que la escucha y el cerebro que la correlaciona son todos órganos físicos. La Biblia es un libro humano y divino. Pasar por alto los sentidos y la razón inevitablemente lleva a pasar por alto la

Page 137: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

137 Doctrinas Que debemos evitar

Biblia también. Los cristianos inexpertos y ansiosos de experiencias sobrenaturales pueden fácilmente caer en el misticismo de Kenyon. Aunque Hagin fundamenta mayormente sus conceptos en Kenyon, él mismo ha aportado algunas “revelaciones” interesantes obtenidas a lo largo de su propio caminar. En la introducción a una de las ediciones anteriores de su libro Arte de la intercesión, Hagin describe su octava “visita” de Cristo. Un ser espiritual, que se identificó como “Jesucristo,” entró al dormitorio de Hagin, se sentó y habló con él por hora y media. Durante esa visita, “Jesucristo” le dio una “revelación” sobrecogedora: Todos los teólogos de antaño que enseñaron que Dios estaba en control absoluto de todas las cosas estaban equivocados. En el primer capítulo, Hagin expresa la “revelación” que constituye la premisa del resto del libro: “Dios no está gobernando el mundo… y Dios no puede hacer nada al menos que alguien aquí abajo se lo pida.” Este “ser” aparentemente olvidó leer su Biblia antes de negar categóricamente la soberanía de Dios. Observe: Todo lo que Jehová quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra … Salmos 135:6. … para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres … Daniel 4:17. En la séptima “visita,” el ser espiritual le dijo a Hagin que no orara más por sus necesidades sino que ordenara a los ángeles que las Satisficieran. De nuevo, ese “ser” olvidó algunas claves escriturales. Padre nuestro que estás en los cielos … el pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Mateo 6:9 y 11. En el contexto, el Señor Jesús de la Biblia nos ordena orar al Padre por nuestras necesidades. ¿Estoy insinuando que el “ser” que visita a Hagin y que le da las revelaciones de la Palabra de fe no es realmente Jesucristo, sino un demonio engañador? No estoy “insinuando” eso. Lo estoy declarándolo como un hecho bíblicamente comprobable, solo comparo los enunciados de ese ser con las enseñanzas bíblicas. El secuestro de Hagin: Cómo entraron estas enseñanzas al movimiento carismático El “Movimiento Carismático” echa raíces en las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado. A veces se le denomina Neopentecostalismo, este se caracteriza por su rechazo a la marchita ortodoxia de algunas denominaciones tradicionales y su búsqueda de un nuevo énfasis en el Espíritu Santo y los dones espirituales. En sus inicios, el movimiento carismático fue inocuo. No hay nada de malo en la búsqueda de nueva llenura del Espíritu Santo o de los dones espirituales. En efecto, es un mandato de las Escrituras que así lo hagamos. Sin embargo, hubo una falla fundamental en el movimiento y fue la falta de bases teológicas sólidas. Los carismáticos rechazaron una ortodoxia ya marchita. Sin embargo, muchos no apreciaban tampoco su alternativa, la ortodoxia viva. Más bien, desarrollaron un misticismo sin sentido. Por eso, las enseñanzas de Hagin encontraron terreno fértil en el nuevo movimiento.

Page 138: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

138 Doctrinas Que debemos evitar

Muchos carismáticos eran evangélicos de estratos sociales medios. Aunque se interesaban en experiencias emocionantes, no les entusiasmaba mucho unirse a los pentecostales tradicionales. Estos, originalmente, provenían de clases más pobres y menos educadas. Los carismáticos estaban listos para recibir enseñanzas frescas dentro de su propio contexto socioeconómico. Era el escenario propicio para el secuestro de Hagin. Aunque Hagin era el líder reconocido, no era tan elocuente como algunos de sus seguidores. Su acento campesino, mala gramática y obvia carencia de educación formal eran poco apreciados por las clases medias. El movimiento ganó ímpetu con un líder más joven y bien articulado, Kenneth Copeland. Su obra titulada Leyes de la prosperidad, lo lanzó al estrellato del Movimiento de la fe, ofreciendo una nueva visión del mundo que tapaba las brechas dejadas por una ortodoxia abandonada. El mercado se vio inundado de las obras de estos maestros y los nuevos carismáticos las devoraban como los peces hambrientos a la carnada. Lamentablemente, lo que determinaba qué libros aparecían en el mercado cristiano era la ganancia económica, más que la verdad. Aquellos que disentían se encontraron con grandes obstáculos para publicar sus obras. El anuncio hecho por Paul Crouch, del canal televisivo TBN [Trinity Broadcasting Network] en cuanto a que adoptaba el enfoque del “Movimiento de la fe” en su programación contribuyó a su difusión. También Jim Bakker, del programa PTL [Praise The Lord] junto a Paul Crouch, endosó los conceptos del movimiento y ambos los expusieron a nivel mundial. El resultado: El gnosticismo, disfrazado bajo el estandarte de la “fe”, comenzó a enraizarse profundamente en la conciencia de los carismáticos estadounidenses. Un paralelo romano estadounidense Muy similar a los actuales Estados Unidos, Roma fue en su tiempo una sociedad próspera. En los tres primeros siglos, mientras la cristiandad echaba raíces, Roma pasaba su época de declive. Cundía la corrupción social. Las instituciones religiosas o gobernantes no podían detener el nivel de perversidad que dominaba en la sociedad. La cultura parecía incapaz de recuperar su sentido de poder y dominio de antes. La población sufría saturada de una inseguridad sutil, pero generalizada. En el campo de batalla, ahora les costaba más derrotar a los enemigos pequeños que lo que antes les había tomado triunfar sobre los grandes. Lo mismo se ve hoy en día en la nación americana. Las clases medias y altas de cualquier sociedad, antigua o moderna, están acostumbradas a tener el control de sus propias vidas. Sin embargo, cuando las condiciones sociales se vuelven inseguras, se pierde el optimismo ante el futuro y se siente la pérdida de control. Así se prepara el suelo para que las raíces del gnosticismo se profundicen. Este tipo de condiciones genera crisis psicológicas. Los cristianos estadounidenses están sujetos a presiones similares. Su dilema es: Cómo experimentar el consuelo del evangelio y a la vez mantener el control al cual estaban acostumbrados. Igual que sucedió en la antigua Roma, las condiciones

Page 139: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

139 Doctrinas Que debemos evitar

en Estados Unidos están fértiles para que un movimiento seudocristiano, de tipo gnóstico como Palabra de fe, se arraigue. La esencia de su mensaje es una religión que le da a la gente una sensación de control dentro de su propia realidad. Además, como un conveniente subproducto, los maestros logran una importante cosecha financiera. Las clases medias y medioaltas tienen recursos para gastar, y responden bien a la retórica positiva y a las revelaciones nuevas. Todos felices… excepto Dios. La influencia del Movimiento de la prosperidad ha sido, en parte, cortada por tres factores: Primero, las Asambleas de Dios, la denominación pentecostal más importante e influyente a nivel mundial, repudiaron las enseñanzas de Palabra de fe por medio de un documento oficial. Segundo, la publicación de dos importantes obras de advertencia contra el movimiento: El cristianismo en crisis, de Hank Hanegraaf, y La seducción del cristianismo, de David Hunt. Finalmente, el golpe más serio fue la caída de Jim Bakker (PTL) a finales de los años ochenta del siglo pasado, junto con similares escándalos entre los televangelistas estadounidenses. Sin embargo, esos sucesos terminaron siendo tan solo una poda de las ramas del movimiento, sin llegar a sus raíces, es decir Hagin y Copeland y su falso dios. Aunque debilitado, el árbol sigue floreciente en los Estados Unidos hoy. Estamos frente a una ironía histórica: el mismo gnosticismo pagano que se oponía al cristianismo de los primeros siglos ha resucitado para infiltrarse en la iglesia de hoy.

Page 140: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

140 Doctrinas Que debemos evitar

UNA GENERACIÓN DE ''EVANGÉLICOS'' DE CABELLOS LARGOS, ARETES Y TATUAJES

¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios. Sant.4:4 Desde hace unos años es notable poder ver como muchos creyentes especialmente tomando como ejemplo los cantantes cristianos y también creyentes comunes, como aquellos de las llamadas iglesias emergentes, que no tienen nada de distinción con los inconversos que están en el mundo sin Dios. Muchas veces usted va a algunas de estas iglesias y no logran reconocer quienes son los creyentes y quienes no, y aun muchas veces ni los pastores ni los líderes parecen ser los que son, porque ahora casi todos se visten como los impíos, tantos los hombres como las mujeres, se sacan las cejas y hasta con diseño y todo, usan aretes, tatuajes y modas en el vestir, completamente carnales diseñadas especialmente para mostrar sus atributos íntimos desde fuera. De estas formas han traído un tremendo libertinaje a la iglesia y cuando usted les hablas de esto les dicen que eso no es nada, que Dios lo que mira es el corazón, y es cierto que Dios mira el corazón pero el mira también el cuerpo. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; Ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia.Rom.6:12-13 Por ejemplo cuando una mujer cristiana en la iglesia o en su entorno se viste con una vestidura sexy, es posible que esto despierte la lujuria en los nuevos creyentes o en los hermanos que están luchando para liberarse de esto, entonces ahí es cuando se está usando el cuerpo como un instrumento de iniquidad, para afectar la vida espiritual de los demás. Entonces nadie me diga que Dios

Page 141: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

141 Doctrinas Que debemos evitar

también no exige una santidad externa,. bien dijo el profeta Isaías ; ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo!.Isa.5:20 Lo que sucede es que ahora muchos líderes quieren justificar la mundanalidad en sus iglesias y prefieren no decirles nada a sus miembro dizque para que no se sientan mal y se vayan, prefieren tener sus iglesias llena de gentes libertina sin un verdadero arrepentimiento y por eso es que usted ve las iglesias llenas de problemas con personas que no tienen temor de Dios y están en las iglesias practicando el pecado, tales como el adulterio, la fornicación, la mentira ,la estafa y un sin numero de etc. Dios no quiere que les llenen el templo, Dios quiere que les llenen el cielo y el cielo se llena con gente de calidad en Dios, y no es que es malo tener una iglesia llena de miembros, a lo que me refiero es: que Dios quiere gente que les quieran servir y apartarse del pecado, esa es la pura realidad. el evangelio hay que predicarlo tal y como está en las escrituras aúnque no nos gusten ciertas normas bíblicas si queremos salvarnos debemos guardarlas, así de simple. El Apóstol Pablo les escribió a los Gálatas diciéndoles; Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Gal.5:13 Y eso es lo que está sucediendo hoy en día: que fuimos libertados a través de la muerte y resurrección de Cristo, pero ahora muchos quieren utilizar esta libertad como ocasión para la carne. Y han querido convertir la gracia de Dios en libertinaje. Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo. Jud.1:4 He podido ver un gran avivamiento si pudiera llamarlo así, en cuanto a la sana doctrina y eso es bueno, pero he notado un poco de indiferencia en cuanto a tocar estos temas dentro de las iglesias .La santidad debe ser por dentro y por fuera, tanto el hombre como la mujer deben vestirse con pudor. No todas las modas son de Dios. Muchas veces me han dicho que eso depende de la cultura, pero quiero recordarles que el orígen de las mayorías de las culturas son paganas, y cuando venimos al señor debemos dejar la cultura del mundo y someternos a la cultura de Dios o de la Biblia, en el libro del profeta Jeremías el señor dice: que las costumbres-cultura-de los pueblos son vanidad. Jer.10:2-3 . Ahora quiero enseñarles una pequeña muestra de lo que nosotros mismos vemos a diario entre muchos cristianos famosos que muchas veces son tomado como modelo de vida y de éxitos a imitar entre los creyentes, pero...!!CUIDADO!!.Imite a cristo, el es el verdadero modelo a seguir. 1Cor.11:1.

Page 142: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

142 Doctrinas Que debemos evitar

Una generación de evangélicos de cabello largo y con aretes

Marcos Witt, de pelo largo en una conferencia de prensa en Nicaragua. Completamente diferente al Marcos que jamás se había dejado crecer el cabello ahora lo muestra sin la mínima importancia que le den.

En esta portada del disco "Igual pero diferente" de Triple Seven, Aby Y Pichi, pero es extraño que Pichi quien no tiene gafas use por primera vez unos aretes negros en ambas orejas.

Page 143: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

143 Doctrinas Que debemos evitar

Adrian Roberto, hijo de Jesús Adrián Romero, interpreta una canción de él mismo titulada: "Dame", lo hace en vivo, lo raro es porqué usa este evangélico un arete en su oreja. ¿Qué generación de evangélicos es la que sustituirá a la que ya va de salida? No se sabe si serán tan radicales como los primeros evangélicos que llegaron a América Latina, pero lo que sí, se muestra es que la generación de evangélicos que se va levantando justifica usar el cabello largo, aretes y hasta tatuajes públicamente. ¿Será que los evangélicos de la generación pasada, habían mal interpretado la Biblia, y crearon una teología donde era prohibido usar el cabello largo los aretes y tatuaje? Y por eso hoy esta generación de evangélicos, ¿ha descubierto que estaban errados nuestros hermanos de la generación pasada y que sí se puede usar cabello largo y aretes? Muchos evangélicos no opinan en relación al tema por temor a la crítica, por perder influencia, o perder seguidores, en sus iglesias o como líderes perder posición, Pero aquí no se trata de agradar a la multitud, sino de agradar a Dios, porque esta misma situación le ocurrió al profeta Jeremías a quien Dios le dijo: Jeremías 15:19 “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. Por Sandy Díaz .

Page 144: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

144 Doctrinas Que debemos evitar

La Nueva Era ¿De qué se trata?

El hombre a lo largo de la historia ha soñado en la llegada de una "edad de oro" para la humanidad, de un mundo feliz y perfecto en el que no hubiera ni enfermedad, ni pob reza, ni guerra, ni hambre, ni limitaciones, ni divisiones. Ha soñado c on un mundo en el cual exista una religión universal que una a todas las c reencias y con ello a la humanidad. Desde los años 70 este movimiento se ha venido gestando. ¿pero qué es? ¿es bueno? ¿estoy involucrado(a)?

Desde los años 70 se viene solidificando una corrie nte cultural - filosófico - religiosa que tiene por intensión la de empujar a la humanidad hacia una nueva forma de ser espiritual. A esta corriente se le llama "La Nueva Era" o el "New Age". y hoy, y en este mismo momento que lees estas líneas el New Age y la Nueva Era ingresan y se establecen en todas las áreas de tu vida sin qu siquiera lo percibas.

Las ideas y objetivos de la Nueva Era recogen elementos de creencias orientales, espiritismo, terapias alternativas, psicología transpersonal, ecología, astrología, gnosticismo y otras corrientes. Estos son mezclados y comercializados de muchas formas, proclamando el inicio de una nueva época para la humanidad en la cual ya no existirán divisiones y tratando de hacerte creer que eres parte de una "conciencia universal" y que todas las religiones rinden culto al mismo dios con distintos nombres. El Movimiento de la Nueva Era promueve por ende, el ec umenismo [ver recuadro] 1.¿La Nueva Era es una secta religiosa? La Nueva Era no es una secta, ni una iglesia, ni un a religión establecida formalmente. Es una "forma de ver", "pensar" y "act uar" que muchas personas y organizaciones han ido adoptado para "ca mbiar el mundo" según ciertas creencias que tienen en común. Las pe rsonas involucradas en el pensamiento de La Nueva era son personas que creen que es posible un mundo mejor a través de la unificación d e las religiones en "una sola gran hermandad ." 2. ¿Por qué, entonces, se dice que es una "nueva re ligión"? La Nueva Era habla de muchas cosas que estan relaci onadas con la

ecumenismo. 1. m. Rel. Tendencia o movimiento que intenta la restauración de la unidad entre todas las iglesias cristianas. Real Academia Española

Page 145: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

145 Doctrinas Que debemos evitar

espiritualidad: Dios, la creación, la vida, la muer te, la meditación, el sentido de nuestra existencia, etc... pero no es un a "religión" establecida actualmente. Toma diversos aspectos de muchos culto s y religiones, y también de las ciencias, de la literatura y la fant asía mezclandolos para dar respuestas anti-biblicas a las preguntas más im portantes de la vida humana. Es así como intentan introducir creencias a cerca de "vidas pasadas", re -encarnaciones, experiencias extra-corporales y clarividencia. 3. ¿Quiénes pertenecen a la Nueva Era? Toda la humanidad esta siendo conducida a "La Nueva Era". El proceso de globalización mundial y los tratados de libre co mercio son algunos ejemplos de este camino a la "universalidad" o "uni on" de la humanidad. En la actualidad ya existen organizaciones que se a uto denominan "de la nueva era" abiertamente, cuyos nombres de fantasía tienden a llamarse institutos de estudios gnósticos, sociedades teosóf icas, etc. 4. ¿Qué cree la Nueva Era? Para los adherentes a la Nueva Era la verdad es relativa por lo que cada individuo puede formular su propia verdad religiosa, filosófica y ética. Sin embargo todos comparten lo siguiente: a) Que el mundo está por entrar en un período "de paz y armonía mundial" señalado por la astrología como "la era de acuario". b) Que la "era de acuario" será fruto de una nueva conciencia de los hombres. Todas las terapias y técnicas de la Nueva Era pretenden crear esta conciencia y acelerar la venida de la "era de acuario". c) Que a través de esta "nueva conciencia" el hombre se dará cuenta de sus poderes sobrenaturales y sabrá que no hay ningún Dios fuera de sí mismo, sino que Dios esta dentro de cada uno de nosotros. E inc luso que somos "dioses" [Recordemos que Satanás convenció a Eva co n estas mismas palabras dando inicio al pecado original ( Génesis cap 3 ) y a la pérdida del paraíso]. d) Que cada hombre, por tanto, crea su propia verda d. No hay bien ni mal, que toda experiencia es un paso hacia la conciencia plena. Incluso, que el bien no puede existir sin el mal. e) Que el universo es un ser único y vivo en evoluc ión hacia el pleno conocimiento de sí y el hombre es la manifestación de su auto-conciencia. f) Que la naturaleza también forma parte del único ser cósmico y, por tanto, también participa de su divin idad. Todo es "dios" y "dios" está en todo. Es aquí donde los grupos ecologistas entran en acción. g) Que todas las religiones son iguales y, en el fo ndo, predican lo mismo

Page 146: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

146 Doctrinas Que debemos evitar

y adoran el mismo dios. Por lo tanto es aqui donde la religión universal "toma forma" en un gran ecumenismo religioso a trav és del cual un gran maestro, extraterrestres, "Maitreya" se eregirá com o el "gran iluminado que hará posible esta gran "religion universal". No por casualidad la iglesia católica [universal] han venido propiciando encuentros ecuménicos. h) Que hay "maestros" invisibles que se comunican c on personas que ya han alcanzado la nueva conciencia y les instruyen s obre los secretos del cosmos. [ La Biblia nos previene y advierte : " Mir ad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas..." ( Colosenses 2:8 )] i) Que todos los hombres viven muchas vidas, se van reencarnando una y otra vez hasta evolucionar en esta nueva conciencia . [La biblia nos advierte acerca de estas creencias en Hebreos 9:27 "está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de e sto el juicio"] 5. ¿Qué dicen los de la Nueva Era cuando uno les ha ce ver que estas creencias son parte de mentiras con el propósito de alejarnos de Dios? Cuando alguien no acepta esta "visión holistica", s egún la llaman también, los adherentes a ella te dicen que tu conc iencia todavía no está iluminada o que tu comprensión está condicionada po r esquemas culturales y que todo es "relativo" dependiendo de dónde hayas nacido y como hayas sido educado y que estas "limitaciones" serán superadas en la nueva era.

6. Pero ¿cómo se apoyan estas personas a estas creencias que no corresponden en nada a la realidad? Normalmente echan mano a testimonios de experiencias paranormales que son tan imposibles de verificar como lo son de desmentir. A veces se apoyan en mitos o en leyendas de las tradiciones de antiguos pueblos y desaparecidas civilizaciones que "evolucionaron". A veces toman datos de las

ciencias y los aplican a la vida espiritual del hom bre como si las mismas leyes rigiesen en ambos mundos. 7. ¿Qué lugar hay en la Nueva Era para el verdadero Dios? Ninguno, el Dios verdadero es una persona, el "dios " de la Nueva Era es todo y cualquier cosa. El Dios verdadero es el Crea dor de todo, pero no se identifica con nada de lo creado. E incluso proh ibe que se le compare con cualquier cosa creada [ver exodo 20:3-4-5-6 ]. El Dios verdadero es infinitamente superior al hombre, pero se inclina h acia él para entrar en amistad con él y le juzgará a cada hombre de acuerd o a su respuesta a ese amor. El "dios" de la Nueva Era es el mismo hombre que está más allá del bien y del mal. En la Nueva Era el amor más alt o es el amor a sí mismo, el "humanismo". 8. ¿La Nueva Era dice algo de Jesucristo? La Nueva Era dice que Jesucristo fue un maestro ilu minado más entre

Page 147: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

Doctrinas Que debemos evitar

muchos, un "maes tro ascendido" Le ponen a la altura de Maoma, Krish na, Buda, incluso Gandhi. La Nueva Era dice que la únic a diferencia entre Jesucristo y los demás hombres es que Él se dio cue nta de su divinidad mientras la mayoría de los hombres todavía no la de scubren. forma la Nueva Era le quita a Jesucristo su carácte r único e irrepetible de Hijo de Dios y ridiculizan el hecho de que Dios se hizo hombre para "salvarnos del pecado".

9. ¿Un cristiano verdadero puede aceptar la creenci a de la reencarnación?En abcadena de regresos a esta vida bajo diverso aspecto corporal. Si fuera cierta, mi libertad sería inútil y mis decisiones, luchas, esfuerzos y sufrimientos en la vida no tendrían ningún valor, pues a fin y al c

tendría que hacerlo todo de nuevo una y otra vez. S i la reencarnación fuera cierta, la pasión, muerte y resurrección de J esucristo no tendrían sentido. En Hebreos 9:27una sola vez, y después de esto el juicio".10. ¿La Nueva Era no se confunde con el ecologismo?No. El verdadero ecologismo busca conservar el plan eta y respetar todas las formas de vida, especialsuperior a todas las demás ya que el hombre fue hec ho "a imagen y semejanza de Dios". El ecologismo exagerado de la N ueva Era dice que el hombre vale lo mismo que una ballena o un monte o u n árbol. Llega a consid erar al hombre como el peor enemigo del planeta en vez de verle como su guardián y su dueño. [mar, en las aves de los ciella tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sob re la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer."]11. ¿Hay también una música que se dice "Nueva Era" ?Sí. La música "nueva era" se llama así porque se in spira en algunos temas de gran interés para la Nueva Era: la naturalez a, las religiones de los pueblos antiguos, las culturas orientales, etc. .. Suele se música instrumental, mezclada con sonidos naturales, sospe chosamente muy repetitiva, otras veces sin melodía ninguna, solnaturaleza". 12. ¿Está mal escuchar esta música?La música "nueva era" es como cualquier otra música : una combinación de sonidos más o menos agradable al oído. Lo que po dría hacerla "mala" sería utilizarla para introducirte en estados altesupuestos fines terapéuticos. Recordemos que la mús ica en general es un lenguaje universal y bien pudiera esta claro que esta siendo utilizada con fines estratégicos. Particularmente llaman la a tención temas

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

Doctrinas Que debemos evitar

tro ascendido" Le ponen a la altura de Maoma, Krish na, Buda, incluso Gandhi. La Nueva Era dice que la únic a diferencia entre Jesucristo y los demás hombres es que Él se dio cue nta de su divinidad mientras la mayoría de los hombres todavía no la de scubren. forma la Nueva Era le quita a Jesucristo su carácte r único e irrepetible de Hijo de Dios y ridiculizan el hecho de que Dios se hizo hombre para "salvarnos del pecado".

9. ¿Un cristiano verdadero puede aceptar la creenci a de la reencarnación? En absoluto. La reencarnación es la creencia en una cadena de regresos a esta vida bajo diverso aspecto corporal. Si fuera cierta, mi libertad sería inútil y mis decisiones, luchas, esfuerzos y sufrimientos en la vida no tendrían ningún valor, pues a fin y al c

tendría que hacerlo todo de nuevo una y otra vez. S i la reencarnación fuera cierta, la pasión, muerte y resurrección de J esucristo no tendrían

Hebreos 9:27 "está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio". 10. ¿La Nueva Era no se confunde con el ecologismo? No. El verdadero ecologismo busca conservar el plan eta y respetar todas las formas de vida, especial mente la vida humana que tiene un valor muy superior a todas las demás ya que el hombre fue hec ho "a imagen y semejanza de Dios". El ecologismo exagerado de la N ueva Era dice que el hombre vale lo mismo que una ballena o un monte o u n árbol. Llega a

erar al hombre como el peor enemigo del planeta en vez de verle como su guardián y su dueño. [ Genesis 1:28 "señoread en los peces del mar, en las aves de los ciel os, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sob re la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer."] 11. ¿Hay también una música que se dice "Nueva Era" ? Sí. La música "nueva era" se llama así porque se in spira en algunos

mas de gran interés para la Nueva Era: la naturalez a, las religiones de los pueblos antiguos, las culturas orientales, etc. .. Suele se música instrumental, mezclada con sonidos naturales, sospe chosamente muy repetitiva, otras veces sin melodía ninguna, sol o "sonidos de la

12. ¿Está mal escuchar esta música? La música "nueva era" es como cualquier otra música : una combinación de sonidos más o menos agradable al oído. Lo que po dría hacerla "mala" sería utilizarla para introducirte en estados alte rados de conciencia o supuestos fines terapéuticos. Recordemos que la mús ica en general es un lenguaje universal y bien pudiera esta claro que esta siendo utilizada con fines estratégicos. Particularmente llaman la a tención temas

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

147

tro ascendido" Le ponen a la altura de Maoma, Krish na, Buda, incluso Gandhi. La Nueva Era dice que la únic a diferencia entre Jesucristo y los demás hombres es que Él se dio cue nta de su divinidad mientras la mayoría de los hombres todavía no la de scubren. De esta forma la Nueva Era le quita a Jesucristo su carácte r único e irrepetible de Hijo de Dios y ridiculizan el hecho de que Dios se hizo hombre para

9. ¿Un cristiano verdadero puede aceptar la creenci a

soluto. La reencarnación es la creencia en una cadena de regresos a esta vida bajo diverso aspecto corporal. Si fuera cierta, mi libertad sería inútil y mis decisiones, luchas, esfuerzos y sufrimientos en la vida no tendrían ningún valor, pues a fin y al c abo

tendría que hacerlo todo de nuevo una y otra vez. S i la reencarnación fuera cierta, la pasión, muerte y resurrección de J esucristo no tendrían

"está establecido para los hombres que mueran

No. El verdadero ecologismo busca conservar el plan eta y respetar todas mente la vida humana que tiene un valor muy

superior a todas las demás ya que el hombre fue hec ho "a imagen y semejanza de Dios". El ecologismo exagerado de la N ueva Era dice que el hombre vale lo mismo que una ballena o un monte o u n árbol. Llega a

erar al hombre como el peor enemigo del planeta en vez de verle "señoread en los peces del

os, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra. Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer. Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sob re la tierra, en que hay

Sí. La música "nueva era" se llama así porque se in spira en algunos mas de gran interés para la Nueva Era: la naturalez a, las religiones de

los pueblos antiguos, las culturas orientales, etc. .. Suele se música instrumental, mezclada con sonidos naturales, sospe chosamente muy

o "sonidos de la

La música "nueva era" es como cualquier otra música : una combinación de sonidos más o menos agradable al oído. Lo que po dría hacerla "mala"

rados de conciencia o supuestos fines terapéuticos. Recordemos que la mús ica en general es un lenguaje universal y bien pudiera esta claro que esta siendo utilizada con fines estratégicos. Particularmente llaman la a tención temas

Page 148: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

148 Doctrinas Que debemos evitar

"repetitivos" que intencionalmente estan creados pa ra que "entres en trance" o para "practicas de visualización". No pod emos decir que la musica New Age es "mala", pero sí podemos decirte q ue debes estar atento(a) a los efectos que este tipo de musica pro voca en tu estado de animo en particular y en tus creencias. Bien conoce mos que otros estilos musicales traen "mensajes subliminales" por lo que la musica New Age obviamente debe traerlos también. 13. ¿Por qué habla tanto la Nueva Era de "energía"? Una de las ideas básicas de la Nue va Era es que toda la realidad visible, el hombre incluido, se reduce a una "energía cósmica". Según eso, mientras el cosmos esté en fase evolutiva, su energía se man ifiesta de muchas formas: una piedra, el viento, la mente humana, etc ... Para quienes estan siendo engañados con las enseñanzas de la Nueva era , existen objetos, lugares y ejercicios que pueden aumentar nuestra ca pacidad y nuestro control de esta energía. Ejemplos claros de esto es ta en la proliferación en la venta de cristales de cuarzo, pirámides o vis itar lugares "sagrados" o los llamados "chacras" del planeta, entre los cua les se meciona el área de la cuarta región de Chile y sus valles. Fechas e specíficas como el día del equinocio primaveral, realizar ciertas posturas de yoga, etc. 14. Los programas de control mental, sanación y autosuperación son parte de la Nueva Era? Muchos psicólogos y psiquiatras en la actualidad ya han sido embuídos en la Nueva Era desde la perspectiva "académica" sin siquiera darse cuenta. Muchos estudiantes universitarios, por el sólo hech o de permanecer en una carrera del área de la psicología creen a sus profesores todo lo que se le s enseña. Es asi como en primera instancia les enseñan técnicas de relaja ción que pueden aplicar y enseñar a sus futuros pacientes [que ayud an a inducir a un descanso profundo] para luego pasar al espiritismo disfrazado de "visualización". Otro ejemplo es el Test de Rochard. Una serie de ca rtas con manchas que algo significan para quien las vé y que según la in terpretación que le da cada paciente revela caracteristicas de su problema psíquico o emocional. Pero la cosa no queda ahi. Más tarde se pasa a "terapias alternativas" en las cuales incluso se enseña y/o u tiliza el Tarot [La cual es una práctica adivinatoria prohibida por Dios, pu es es hechicería]. Por esto, tanto quien consulta un psicólogo o un psiqui atra debe estar al tanto de ésto asi como los propios estudiantes de p sicología y los médicos que se especializan en psiquiatria. También los educadores deben estar al tanto de esta maliciosa tendencia qu e tiene como objetivo final dar la bienvenida a la apostasía mediante el rechazo a la verdad. 15. ¿Y las nuevas técnicas de meditación sirven? La Nueva Era no tiene ningún reparo en mezclar form as religiosas de tradiciones muy diversas, aun cuando hay contradicc iones de fondo. Hay que recordar que la oración cristiana se basa en la Palabra de Dios, se

Page 149: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

149 Doctrinas Que debemos evitar

centra en la persona de Cristo, lleva al diálogo am oroso con Jesucristo y desemboca siempre en el amor al prójimo. Las técnic as de concentración profunda y los métodos orientales de meditación enc ierran al sujeto en sí mismo, le impulsan hacia un absoluto impersonal o i ndefinido y hacen caso omiso del evangelio de Cristo. Para quienes es tuvimos ligados a la meditación, y gracias a Jesucristo ya no la practic amos, bien sabemos que ésta es "una droga" que nos hace sentir tan bie n que nos cerramos a la verdad revelada en la biblia. La meditación te l leva a estados alterados y llega el momento en que comienzas a ser tan "rece ptivo" al mundo espiri tual que no te das cuenta cuando a través de "la vi sualización" estas practicando el espiritismo. Una vez dentro de ésto sólo la fé en Jesucristo y la oración te ayudará a salir de esta "droga espi ritual". El Espiritu Santo de Dios [que Jesús nos dejó en la Tierra ] actúa en la medida que le aceptas como tu único salvador y guía. ["Fortaleceo s en el Señor y en el poder de su fuerza. Vestíos de la armadura de Dios, para que podais estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra pot estades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.(efesios 6)]

16. ¿Y el yoga? El yoga es, en su esencia, un ejercicio corporal y espiritual nacido de las creencias paganas hindúes. Las posturas y ejercicios, aunque se presentan como un simple método, son inseparables de su sentido propio en el contexto del hinduismo. El yoga es una introducción a una tradición religiosa muy ajena al cristianismo. Las escuelas de Yoga comienzan por atraerte diciendote que se trata de ejercicios físi cos

que ayudan a tu mente, sin embargo luego comienzan a introducirte al hinduísmo enseñandote los "chacras" de tu cuerpo y del como "activarlos". La palabra "yoga" significa "unión". Pero te aseguro que no se trata de una unión con Dios, sino de una prepara ción psíquica y espiritual de modo que seas receptivo(a) a los espi ritus que no son de Dios.

17. ¿Por qué la Nueva Era da tanta importancia a la astrología, al horóscopo, al tarot, al contact o de los espíritus, etc...? La adivinación y el espiritismo siempre han provoca do la curiosidad de la gente y son un buen "gancho" para atraer a las pers onas que desconocen que son prácticas que provienen del maligno y de su s ángeles caídos. La Nueva era llama a estos angeles caídos "espiritus g uias" y pretende ponerte en contacto con "tu" espiritu guía. La Nuev a Era es solamente el renacimiento de Babilonia y sus prácticas en todo s u esplendor, como son el ocultismo, la magia, la astrología y el espi ritismo, pero adaptado al siglo XXI. El día del Señor... no vendrá sin que antes venga l a apostasía, y se

Page 150: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

150 Doctrinas Que debemos evitar

manifieste el hombre de pecado [el anticristo], el hijo de perdición (2 Tesalonicenses 2:2). Pero el Espíritu (de Dios) dic e claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, esc uchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios" (1 Timoteo 4 .1) 18. ¿Cuáles son las organizaciones que promueven la Nueva Era en los países de Habla Hispana? Son promotores de la Nueva Era desde numerólogos, b rujitas que te leen el horóscopo cada mañana por la radio o la televisi ón, o aquella persona que realiza "sanaciones" a través de velas y sahume rios hasta las famosas personalidades en los medios de comun icación que se dedican a temas de esoterismo comercial y popular o temas de OVNIS. Muchos animadores de televisión lamentablemente se ven env ueltos en estas prácticas (probablemente) sin saber lo que hacen. P ero esto no es todo. Ya existen organizaciones internacionales que opera n en Hispanoamérica. Por ejemplo: a) La Sociedad Teosófica : fundada en 1875 en Nueva York por la rusa Helena Petrovna Blavatsky (1831-1891), espiritista y médium. Su doctrina es una mezcla de espiritismo, ocultismo, principios gnósticos y espiritualidad oriental. Las creencias principales de la Sociedad incluyen la reencarnación, la comunicación con "maestros asc endidos", al yoga, la astrología.

b) La Nueva Acrópolis : fundado en Argentina en 195 7 por Jorge Ángel Livraga. Es un grupo ocultista y gnósti co inspirado principalmente en los escritos de Blavats ky y una mezcla de los conceptos de pensadores antiguos. Sus miembros buscan un estado espiritual superior a tra vés de

sugestivas ceremonias de iniciación y la utilizació n de muchos [ sospechosos ] símbolos y ritos típicos de grupos pa ramilitares. [ más detalles en este enlace ] c) Control Mental Silva : fundado en Laredo, Texas en 1966 por José Silva (n. 1914), consiste en cursos breves de técnicas de control interno y concentraci ón por las que se busca controlar las ondas mentales hasta alcanzar la Sobre-Conciencia o el dominio tot al de sus estados mentales. El método contiene elementos de espiritismo y sutilmente lleva sus practicantes al panteísmo. Maneja muchos conceptos fundamentales de la Nueva Era y centra la esperanza de salvación en los poderes mentales del hombre. A pesar del hecho de que muchos de los maestros del m étodo hablan un lenguaje "cristiano" y aseguran a sus clientes que el método les ayudará en su vida espiritual, hay elementos del programa i ncompatibles con la sana doctrina cristiana. La organización Silva en M éxico se ha dedicado a recabar firmas de sacerdotes y monjas que aprueban el método de modo que estos sacerdotes influyan y avalen el Silva Min d Control a traves de la

Page 151: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

151 Doctrinas Que debemos evitar

ignorancia por parte de feligreses católicos. d) La Meditación Trascendental : fundada en 1958 po r Maharishi Mahesh Yogi en India pero no se popularizó hasta 1967, gra cias a la publicidad ofrecida por los Beatles y otros artistas famosos d e la contra-cultura de los años 60. En su doctrina, que nace del hinduismo , se busca la iluminación de la conciencia por la reflexión perso nal mediante la repetición de "mantras" (pal abras sagradas) y ritos. Se venera a Maharishi y el Guru Dev como santos y mensajeros divinos. e) La Gran Fraternidad universal : fundada en 1948 en Caracas por el francés Serge Reynald de la Ferriére (1916-1962), q uien era muy activo con grupos de teosofía, astrología y la masonería. Su doctrina se basa en prácticas astrológicas, esotéricas y ocultistas, y afirma que todas las religiones son iguales, aunque favorece creencias y prácticas hindúes. f) La Iglesia de Cienciología / Dianética : fundada por L. Ron Hubbard (1911-1986), novelista de ciencia-ficción que en 1950 publicó Dianética: La ciencia moderna de la salud mental, un manual de autoconocimiento y desarrollo de potencialidad humana basada en el análisis de experiencias previa s al nacimiento. Las asociaciones de médicos más prestigiosas de EE.UU. han condenado repetidamente las teorías y las terapias de la Dianética como totalmente carentes de base científica y dañosa par a la salud mental. Su teoría es que todos los males humanos son causados por "engramas" o cargas negativas que se gravan en el insconsciente del hom bre y provocan estragos continuos. Para librarse hace falta una "a udición" de parte de un experto que recomendará una serie de cursos que sup uestamente llevará al cliente al estado "claro" o libre de "engramas". La reencarnación y las experiencias extra-corporales forman parte de la do ctrina de la secta. Hubbard también tiene escritos que atacan duramente al cristianismo. La Iglesia de la Cienciología ha sido definida como una secta destructiva y belicosa y sostiene muchas asociaciones de caráct er social y humanitario para lograr mayor aceptación en la soci edad, por ejemplo: Narcanon y la Comisión Ciudadana de los Derechos Humanos. Así mismo varios conocidos actores han caido en la cientología. La Nueva Era ya esta aquí, y todo verdadero cristia no debe estar al tanto de la Babilonia del siglo XXI y alertar al resto de los cristianos y de los no cristianos acerca de los alcances y fines que persi gue.

Pero el Espíritu (de Dios) dice claramente que en l os postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritu s engañadores y a doctrinas de demonios" (1 Timoteo 4.1)

Page 152: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

152 Doctrinas Que debemos evitar

IGLESIAS QUE ABUSAN "sectas basadas en la Biblia" Pat Zukeran

Todos estamos familiarizados con sectas tradicionales como los mormones o los Testigos de Jehová. Sin embargo, hay otros grupos con características de sectas que no encajan en el mismo perfil que las sectas tradicionales. Se los suele llamar "iglesias abusadoras" o aun "sectas basadas en la Biblia", y aparentan por fuera ser ortodoxas en sus creencias doctrinales. Lo que diferencia a estos grupos o iglesias del cristianismo ortodoxo genuino es su metodología y filosofía del ministerio abusadoras y similares a las sectas. En su libro Churches That Abuse (Iglesias que abusan), el Dr. Ronald Enroth analiza cuidadosamente varias de estas iglesias en todo Estados Unidos. Revela los métodos sectarios que usan stos grupos y señala varias marcas distintivas de las iglesias abusadoras. A esta altura presentaré brevemente cada una de estas características y algunas propias mías. Más adelante trataré cada una de estas características con mayor detalle. Primero, las iglesias abusadoras tienen un estilo de liderazgo orientado hacia el control. Segundo, los líderes de este tipo de iglesias usan la manipulación para lograr la sumisión total de sus miembros. Tercero, hay un estilo de vida rígido y legalista que involucra numerosos requisitos y detalles minuciosos de la vida diaria. Cuarto, estas iglesias tienden a cambiar de nombre a menudo, especialmente una vez que son expuestos por los medios. Quinto, la desaprobación de otras iglesias es frecuente, porque se consideran superiores a todas las demás iglesias. Sexto, estas iglesias tienen un complejo de persecución y consideran que son perseguidas por el mundo, los medios y otras iglesias cristianas. Séptimo, las iglesias abusadoras apuntan específicamente a los jóvenes adultos de entre dieciocho y veinticinco años de

Page 153: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

153 Doctrinas Que debemos evitar

edad. La octava y última señal de las iglesias abusadoras es la gran dificultad que tienen los miembros para salir de estas iglesias, un proceso que suele estar marcado por el dolor social, psicológico o emocional. Las personas involucradas en una iglesia que parece reflejar estas características harían bien en evaluar la situación en profundidad y dejar la iglesia, si corresponde. La permanencia puede aumentar los riesgos de dañar sus relaciones familiares y multiplica la probabilidad de perder su perspectiva. Los miembros de este tipo de iglesias suelen desarrollar una visión distorsionada de la realidad, desconfían de todos, y sufren de estrés, temor y depresión. Algunos ex miembros llegan a experimentar estas cosas luego de huir de una iglesia abusadora. Hay también varios casos documentados en los que la relación con una iglesia abusadora ha llevado a la muerte de personas o sus familiares. Algunas de estas iglesias tienen redes de muchas iglesias hermanas. En algunos casos, estos grupos se han separado de denominaciones más tradicionales. En ocasiones, los nuevos grupos han sido denunciados por la denominación madre. Es importante hoy que los cristianos conozcan la Biblia y sepan cómo reconocer este tipo de iglesias, para no caer en sus trampas. A fin de ayudar a las personas a estar más conscientes de iglesias que podrían estar abusando de sus miembros, ahora quiero ahondar en mayor detalle en las ocho características que mencioné anteriormente. LIDERAZGO ORIENTADO HACIA EL CONTROL Una característica fundamental de una iglesia abusadora es el liderazgo orientado hacia el control. El líder de una iglesia abusadora es dogmático, autosuficiente, arrogante y el punto focal espiritual en la vida de sus seguidores. El líder supone que está más sintonizado espiritualmente con Dios que nadie más. Afirma tener una comprensión de la Biblia que nadie más tiene. O tal vez diga que recibe revelaciones personales de Dios. Debido a estas afirmaciones, la posición y las creencias del líder no pueden ser cuestionadas; sus afirmaciones son concluyentes. Para miembros de este tipo de iglesia o grupo, cuestionar al líder equivale a cuestionar a Dios. Si bien el líder tal vez no diga esto, esta actitud se ve claramente por el tratamiento de quienes se atreven a cuestionar o desafiar al líder. El líder del movimiento suele tomar decisiones personales por sus seguidores. El pensamiento individual está prohibido; de esta forma, los seguidores se vuelven dependientes del líder.

Page 154: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

154 Doctrinas Que debemos evitar

En la jerarquía de este tipo de iglesia, el líder no rinde -o tiende a no rendir- cuentas a nadie. Aun cuando haya una junta de ancianos, suele estar formado por personas leales al líder y que nunca estarán en desacuerdo con él. Este estilo de liderazgo no está avalado por la Biblia. Según la Biblia, todos los creyentes tienen el mismo acceso a Dios y son iguales ante Él, porque fuimos hechos a su imagen, y todos estamos bajo la autoridad de la Palabra de Dios. En 1 Tesalonicenses 5:21 se indica a los creyentes que midan todas las enseñanzas contra la Palabra de Dios. Hechos 17:11 dice que aun el apóstol Pablo estaba bajo la autoridad de la Biblia, y se elogia a los de Berea porque verificaron las enseñanzas de Pablo contra las Escrituras. Tanto los líderes como los laicos deben vivir de acuerdo con la Biblia. MANIPULACION DE LOS MIEMBROS Las iglesias abusadoras se caracterizan por la manipulación de sus miembros. La manipulación es el uso de fuerzas exteriores para lograr que otros hagan lo que alguien quiere que hagan. Aquí la manipulación se usa para hacer que las personas se sometan al liderazgo de la iglesia. Las tácticas de manipulación incluyen el uso de la culpa, la presión de sus pares, la intimidación y las amenazas de juicio divino de Dios por la desobediencia. A menudo, se lleva a cabo una dura disciplina pública para promover el ridículo y la humillación. Otra forma de control es el aislamiento. Las iglesias abusadoras pueden interrumpir el contacto entre un nuevo miembro y su familia, amigos y toda otra persona no asociada con la iglesia. ¡Qué diferente es este estilo de liderazgo del liderazgo de Jesús, el Buen Pastor, quien conduce a sus ovejas amorosamente, amablemente, humildemente y sacrificialmente! UN ESTILO DE VIDA RIGIDO Y LEGALISTA La tercera característica de las iglesias abusadoras es el estilo rígido y legalista de sus miembros. Esta rigidez es un resultado natural del estilo de liderazgo. Las iglesias abusadoras exigen la devoción inquebrantable a la iglesia de sus seguidores. La lealtad a la iglesia tiene prioridad por sobre la lealtad a Dios, la familia o cualquier otra cosa. A menudo se presiona a los miembros a asistir a estudios bíblicos cinco, seis o siete días a la semana. Existe un requisito para hacer evangelismo; se debe cubrir cierta cuota de contactos, y algunas iglesias llegan a exigir que los miembros completen tarjetas de tiempo que registran cuántas horas han

Page 155: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

155 Doctrinas Que debemos evitar

dedicado al evangelismo, etc. Se hacen programas diarios para la persona, con lo cual está cumpliendo el ministerio de la iglesia interminablemente. Los miembros de este tipo de iglesias frecuentemente abandonan la escuela, dejan de trabajar o aun desatienden sus familias para hacer el trabajo exigido por la iglesia. Hay también pautas para el vestido, las citas, las finanzas, etc. Este tipo de detalles se consideran de gran importancia en estas iglesias. En iglesias como éstas, las personas comienzan a perder su identidad personal y empiezan a actuar como robots programados. Muchas veces, la presión y las exigencias de la iglesia harán que el miembro tenga una crisis nerviosa o caiga en una depresión severa. Al pensar en estas características, vienen a mi mente las palabras de Jesús acerca de los fariseos, que "atan cargas pesadas y las ponen sobre la espalda de los demás, pero ellos mismos no están dispuestos a mover ni un dedo para levantarlas" (Mateo 23:4). ¡Qué contraste con el estilo de liderazgo de Jesús, que dijo: "Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo . . . Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana" (Mateo 11:28-30)! DESAPROBACION DE LAS DEMAS IGLESIAS Consideremos ahora la quinta característica: las iglesias abusadoras suelen desaprobar a todas las demás iglesias cristianas. Se consideran una élite espiritual. Sienten que ellas solas tienen la verdad, y todas las demás iglesias se han corrompido. Por lo tanto, no se asocian con las d emás iglesias cristianas. Suelen referirse a ellas mismas como algún grupo especial, como "los boinas verdes de Dios", "el remanente fiel" o "el ejército de Dios del final de los tiempos". Hay un sentido de orgullo en las iglesias abusadoras, porque los miembros sienten que tienen una relación especial con Dios y con su movimiento en todo el mundo. En su libro Churches That Abuse, el Dr. Ron Enroth cita a un ex miembro de uno de estos grupos que dice: "Si bien no lo decíamos abiertamente, en el fondo de nuestro corazón realmente sentíamos que no había un lugar en el mundo como nuestra asamblea. Pensábamos que el resto del cristianismo estaba de recreo". Sin embargo, la Biblia deja en claro que no hay grupos o iglesias que son una élite espiritual. Efesios 4:3-6 dice: "Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz. Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos". La iglesia cristiana universal está unida por el mismo Dios, el mismo Espíritu Santo y las creencias fundamentales de la Biblia, que incluyen cosas como la trinidad, la autoridad de la Biblia, la muerte y resurrección de Jesús, la deidad de Cristo, la justificación solo por la fe, etc. En estas verdades fundamentales,

Page 156: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

156 Doctrinas Que debemos evitar

estamos unidos. Una iglesia que considera que es una élite y no se relaciona con otras iglesias no está motivada por el espíritu de Dios sino por el orgullo divisivo. COMPLEJO DE PERSECUSION La sexta característica es consecuencia natural de la anterior. Como las iglesias abusadoras se consideran una élite, esperan persecución del mundo y aun se nutren de esto. La crítica y la exposición de los medios son consideradas una evidencia de que son la verdadera iglesia, perseguida por Satanás. Sin embargo, la persecución recibida por iglesias abusadoras es diferente de la persecución que recibió Jesús y los apóstoles. Jesús y los apóstoles fueron perseguidos por predicar la verdad. Las iglesias abusadoras atraen gran parte de su prensa negativa por sus propias acciones. Sin embargo, toda crítica recibida, independientemente de su origen -cristiano o secular- siempre se considera como un ataque de Satanás, aun cuando las críticas estén basadas en la Biblia. Esto hace que sea difícil testificar a una persona de una iglesia de este tipo, porque verá su intento por compartir el evangelio con ella como persecución. A menudo, en casos como estos, cuando se me acusa de persecución, simplemente respondo: "Estoy aquí hablándole con la Palabra de Dios, en la que usted dice creer. ¿Cómo puede ser esto persecución?". Este enfoque suele ayudar a continuar el diálogo con un miembro de una iglesia abusadora que ha sufrido un lavado de cerebro que le hace creer que toda oposición es persecución. APUNTAR A JOVENES ADULTOS La séptima característica de las iglesias abusadoras es que tienden a apuntar a jóvenes adultos de entre 18 y 25 años de edad, de clase media, de buena educación, idealistas y a menudo cristianos inmaduros. Los jóvenes adultos son el grupo de edad perfecto en el cual centrarse porque suelen estar en busca de una causa a la cual entregar su vida, y necesitan amor, afirmación y aceptación. A menudo estas iglesias brindan esto, y los líderes suelen adoptar el papel de padres sustitutos. PROCESO DE SALIDA DOLOROSO La octava característica es un proceso de salida doloroso y difícil. Los miembros de muchas de estas iglesias temen salir por la intimidación, presión y amenazas de juicio divino. A veces, los miembros que salen son acosados y perseguidos por líderes de la iglesia. La mayor parte del tiempo, los ex

Page 157: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

157 Doctrinas Que debemos evitar

miembros son ridiculizados y humillados públicamente ante la iglesia, y se les dice a los miembros que no tengan ninguna relación con ningún ex miembro. Esta práctica se llama evitacion. Muchas personas que dejan iglesias abusadoras por la intimidación y el lavado de cerebro llegan a sentir que lo han dejado a Dios mismo. Ninguno de sus anteriores compañeros quiere tener comunión con ellos, y se sienten aislados, abusados y temerosos del mundo. Un ex miembro de un ministerio universitario específico dijo: "Si uno se va sin la aprobación del liderazgo, recibe condena y culpa. Mi pastor me dijo que pensaba que era satánico que yo me fuera y se preguntó si yo podría continuar mi experiencia de salvación". Déjeme concluir esta discusión compartiendo algunas formas prácticas de alcanzar a las personas involucradas en iglesias abusadoras. Primero, debemos comenzar por la oración. Testificar a los que han tenido un lavado de cerebro de iglesias abusadoras suele ser intimidante y difícil. A menudo, los líderes no permiten que un miembro individual se encuentre con una persona de afuera, a menos que esté acompañado por una persona mayor y más experimentada entrenada en el debate y/o la intimidación. Por lo tanto, debemos orar {1} por una oportunidad de hablar con la persona y {2} para que esté abierta a lo que tenemos para compartir. Segundo, confronte amorosamente a la persona y presente algunos temas bíblicos. A menudo, las iglesias abusadoras tienen una enseñanza estrafalaria o un error teológico que pueden ser señalados. En su libro Churches That Abuse, el Dr. Ron Enroth documenta varios ejemplos de esto. Por ejemplo, el líder de una iglesia tenía enseñanzas extrañas basadas en sus afirmaciones de que tenía revelaciones extrabíblicas de Dios.{3}. Estos incluían leyes alimenticias, comportamiento sexual, decoraciones hogareñas, y más. El líder de otro grupo llamaba a los médicos "deidades médicas". También decía que los remedios tenían nombres demoníacos y, si eran tomados, abrían a la persona a la influencia demoníaca. {4} Señalar errores, inconsistencias y creencias estrafalarias puede abrir la mente de una persona e impulsarla a comenzar a hacer preguntas. Tercero, comparta artículos que encuentre en periódicos o revistas sobre la iglesia específica bajo discusión. El libro del cual he citado a menudo, Churches That Abuse, es un excelente recurso. La clave es lograr que la persona comience a hacer preguntas e investigar las respuestas por su cuenta. Dígale que verifique todo con la Biblia y que no tema hacer preguntas. Si el líder tiene miedo o duda en contestar las preguntas sinceras de un miembro, la madurez de este liderazgo puede quedar en duda.

Page 158: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

158 Doctrinas Que debemos evitar

Jesús, sin embargo, dijo que la verdad significa libertad y no esclavitud. Dijo: "Conocerán la verdad, y la verdad los hará libres" (Juan 8:32). Pat Zukeran

Page 159: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

159 Doctrinas Que debemos evitar

ADVERTENCIAS A LOS PREDICADORES MODERNOS

Once breve reflexiones. No son aptas para predicadores pusilánimes 1. ~ PREDICADOR MODERNO ~ Cristo, Pablo, y Pedro no usaron una gran catedral, sistemas de sonido, manuscrito, tecnología y muy poco dinero para proclamar el evangelio. ¿Que usaron? Las Escrituras del Antiguo Testamento bajo la unción del Espíritu Santo. ~ 2. ~ PREDICADOR MODERNO ~ Pedro y Juan no tenían “status social”, eran del burgo. Eran muy pobres, no tenían “ni oro ni plata”. Algunos entre nosotros tenemos “status eclesiástico y social y también económico”; y eso en si no es nada malo. El problema es que nuestros bolsillos están repletos de lo efímero; carecemos “del nombre” que es el Poder que necesitamos para que los paralíticos espirituales anden y saltan alabando a Dios por su salvación. 3.~ PREDICADOR MODERNO: Examine todos los sermones de Jesús, Pablo, Pedro y Juan; y encontraras estas palabras: “Arrepentíos, convertíos, la ira de Dios, Pecado, Juicio, Infierno, condenación Eterna, Justicia, Ley, amor, perdón, gracia”.

Page 160: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

160 Doctrinas Que debemos evitar

Examine sus notas de sus mensajes durante los últimos 3 años, y luego compárele a la lista de arriba. ¿Y aun nos preguntamos porque nuestra predicación carece de Poder? 4. ~ PREDICADOR MODERNO: No erremos. Las tres mil almas que fueron añadidas a la iglesia el día de Pentecostés por el Senor eran TODAS genuinamente salvas. ¿Cómo lo sabemos? Se predico arrepentimiento y el Senor lo concedió y El ls añadió a su cuerpo. Hoy 3000 se reportan que “tomaron decisión por Cristo” en una cruzada evangelista. Mire a cuantos encuentras en 1 mes perseverando en Cristo. 5.~ PREDICADOR MODERNO: Si eres muy carismático teniendo el don de persuadir a las mansas; es posible que pronto obtengas el “sueno” de tu vida; “Una Mega Iglesia para “honra y hermosura de tu nombre”. Pero, siendo que predicar” autoestima, prosperidad, psicología y otras desviaciones de la verdad; NO es el evangelio de Cristo ;llegara la hora cuando veras llorando a tu imperio ser quemado por aquel que tiene “los ojos como llamas de fuego” quien te herirá con la espada de su boca; sino te arrepientes pronto. 6.~ PREDICADOR MODERNO. Si Dios te ha lavado los ojos con colirio para que veas el propósito del calvario y predica la sana doctrina; no vivas de las apariencias. Predica, predica, predica, insta, reprende, con toda doctrina y paciencia; aunque te quedes solo no venda tu primogenitura espiritual por tu prestigio. Ama a Cristo, predica a Cristo hasta que mueras; grande será tu Galardón en aquel día.

Page 161: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

161 Doctrinas Que debemos evitar

7.~ PREDICADOR MODERNO: No te contamines con la doctrina de los Nicolaitas ni lo doctrina de Balam el profeta del lucro. Guárdate de la contradicción de Core y cuida celosamente la grey de Cristo de esa maldita mujer Jezabel que se llama profetiza sin serlo. Ora, medita, bebe largos y pausados sorbos de todo el consejo de Dios; predica contra el pecado sin temor, no seas un hombre pusilánime; si lo eres no eres digno de estar en el pulpito. Satura cada predica de todo el consejo de Dios; y Dios honrara su palabra y tendrá misericordia de ti “: siervo inútil”. 8. ~ PREDICADOR MODERNO: “Arrepiéntete si fuiste persuadido por los que predican los principios de los ateos, Freud, Rogers y Skinner. Estos son enemigos de la cruz; como también los que predican: prosperidad, decretos, autoestima. Los que predican estas pamplinas y algarrobas vendieron su primogenitura y no son verdaderos ministros del evangelio; de los tales te digo: apártate de ellos como quien le corre a una plaga de ratas. 9.~ PREDICADOR MODERNO: El temor al rostro de los hombres, tu denominación o tu prestigio personal (no se que es eso) ; pueden ser grandes obstáculos a que prediques “la sana doctrina” contenida en “todo el consejo de Dios”. Si de lo mas profundo de tu alma no brota un ¡Ay de mi sino predico el evangelio! Entonces; ¡Ay de ti. Pues eres parte de los pusilánimes predicadores que llenan tantos pulpitos hoy! 10.~ PREDICADOR MODERNO: Es muchísimo mejor; vender papas toda tu vid y al final ser salvo; que predicar otro evangelio; contaminando el medio diseñado por Dios para la salvación de los perdidos! Ay de los que predican por; prestigio, fama, dinero, contienda, envidia; porque no quieren trabajar y como saben hablar muy bien usan esa ventaja para

Page 162: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

162 Doctrinas Que debemos evitar

desprestigiar la pureza de las buenas nuevas anunciadas primeramente por los ángeles. 11. ~ PREDICADOR MODERNO: A Cristo, a Pablo y a Pedro, lo mataron por predicar el evangelio no adulterado. Hoy, predicadores falsos escriben libros, le dan la vuelta al mundo enseñando “las profundidades de satanas” y parte de “la iglesia” le aplaude, compra sus libros; y dicen que estos son “hombres ungidos”. Un pueblo desenfrenado y loco; pastoreados y formados por lobos rapaces que no conocen lo que es el Dios tres veces santo. Por Juan Córdova, Pastor

Page 163: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

163 Doctrinas Que debemos evitar

DEL CULTO ESPONTÁNEO AL CULTO MANIPULADO

Tratar de buscar una forma de adoración conforme a las enseñanzas bíblicas, y

al corazón de Dios, no es una tarea fácil en un mundo tan desequilibrado por la

manipulación. No obstante deseo presentar ambas realidades; espontaneidad y

manipulación. Para ello relataré, de forma dramatizada, lo que era un culto en

la época apostólica, y lo que es un culto en nuestros tiempos, partiendo de los

parámetros existentes en la mayoría de las iglesias, lo cual, por desgracia,

sigue un mismo patrón de culto, una clonación del estilo de Marcos Wit y el

concepto errado de la restauración del tabernáculo de David.

EL CULTO ESPONTÁNEO DE LOS HECHOS

Eran aproximadamente las siete de la noche del final del sábado. En un lugar

cualquiera de las afueras de la ciudad de Efesio, un grupo de discípulos se

disponían a celebrar su culto regular. Estaban esperando la visita del

apóstol Pablo, que en esos momentos se encontraba en la sinagoga, lugar a

donde iba a discutir, como tenía por costumbre, las Sagradas Escrituras con los

judíos ortodoxos en el día sábado. Todos se iban acomodando en una vieja

casona. Estaban sentados en el suelo y en los dinteles de las ventanas. Uno de

los presentes comenzó a entonar el Salmo 32.–“Bienaventurado aquel cuyas

iniquidades son perdonadas, y borrados sus pecados. Bienaventurado el

hombre á quien no imputa Jehová la iniquidad, Y en cuyo espíritu no hay

superchería. Mientras callé, envejeciéronse mis huesos en mi gemir todo el día.

Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Volvióse mi verdor en

sequedades de estío. Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad.

Confesaré, dije, contra mí mis rebeliones á Jehová; Y tú perdonaste la maldad

de mi pecado…”- De pronto su voz se silenció. En la puerta, alumbrada por una

lámpara de aceite, apareció la sombra de un hombre delgado, alto, era el

Page 164: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

164 Doctrinas Que debemos evitar

apóstol Pablo.-La paz sea con vosotros- replicó.-Amen,- contestaron todos, y

se levantaron para recibir a Pablo.

Una algarabía se formó en el aposento; abrazos, besos y bendiciones.

Después de un rato se acomodaron de nuevo. De entre la multitud salió una

voy femenina entonando un cántico espiritual, al cual varios acompañaron.

Nadie dirigía, pero todos se entregaban a la adoración. Los líderes o ancianos

se mezclaron entre el pueblo, animaban a los asistentes a la alabanza. Cuando

uno terminaba, otro tomaba la palabra, para compartir testimonios. Después de

cada intervención, un susurro de alabanza envolvía el aposento, después el

silencio, de pronto uno se puso en pie hablando en lenguas, al terminar, otra

vez el silencio, y pasado unos segundos un hombre mayor, de piel trigueña,

comenzó a dar la interpretación de las lenguas. Al terminar todos comenzaron

a adorar al Señor, unos se pusieron de rodillas con el rostro en tierra, otros de

pie, algunos lloraban. El ambiente parecía de algarabía. El Señor se movía en

medio del grupo haciendo maravillas. Uno de los jóvenes se levantó y cayendo

de rodilla delante de Pablo le pidió que orara por él.

Transcurrió un largo tiempo que para los presentes fue imperceptible, porque

no tenían un reloj que los programara, porque en esta época no había reloj.

Testimonios, salmos, oraciones y cánticos espontáneos aparecían dentro del

grupo. Se saludaban y se ministraban unos a otros y después comenzaron a

tomar de nuevo sus asientos. Uno de los más ancianos comenzó a compartir

sus experiencias con Jesús.

- Hijitos, yo no vi al Maestro mientras estuvo en la tierra, pero pude contemplar

sus milagros por medio de su siervo Pedro. Aquel día sentí dentro de mí algo

tan especial, un fuego que todavía está ardiendo. Nunca podré olvidar las

Palabras que me contaron, cuando el maestro refirió que el que pierda su vida

por él la encontraría. ¡Cuánto desearía ser un mártir por Jesús! Pero hoy

tenemos con nosotros la visita del siervo Pablo. Él ha sufrido los vituperios y los

azotes por predicar el dulce nombre de Jesús. Yo deseo que él nos comparta

su experiencia y su encuentro con Jesús en el camino de Damasco.-

Una algarabía de gozo le dio la bienvenida al apóstol y después un silencio

sepulcral llenó el salón. Pablo comenzó a relatar su testimonio, de como

Jesús le llamó en el preciso momento que iba en persecución de los cristianos.

Todos estaban atentos a las palabras del apóstol. Querían imprimirlas en sus

mentes y guárdalas en sus corazones. Allí no había púlpitos, ni equipo de

sonido, ni instrumentos, ni un grupo musical que presidiera el culto, ni los

Page 165: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

165 Doctrinas Que debemos evitar

presentes tenían Biblias, pero había una sed de la Palabra y una

espontaneidad maravillosa, y con sencillez y amor fraternal recibían las

enseñanzas del apóstol. Al terminal Pablo de hablar, alzaron la voz unánime en

oración y comenzaron a abrazarse y besarse unos con otros. Era una fiesta,

nadie quería marcharse, y pasaba el tiempo. Entrada la media noche todos

seguían allí, esperando más, cantando himnos y salmos, sin que nadie los

motivara. Era un gozo que no quería acabar.

EL CULTO MANIPULADO DEL PRESENTE

Es un día domingo, en cualquier lugar de nuestro planeta, en el año 2012. El

reloj va a marcar las 10 de la mañana y en un suntuoso edificio se reúne la

iglesia para celebrar su culto dominical. Un grupo de músicos ponen a punto

los instrumentos, y según la gente va llegando, se van sentando. Uno de los

músicos toma el micrófono y comienza el culto:

- Hermanos, pongámonos de pie y demos un fuerte aplauso al Señor. Venimos

a adorar al que Vive, Aleluya. Todos demos un grito de guerra- y de forma

inmediata el grupo de alabanza, comienza a cantar un coro. El local se

envuelve del sonido de los instrumentos, apenas se puede escuchar la voz del

pueblo, porque el ambiente es dominado por los decibelios de potencia de los

parlantes y los instrumentos junto a las voces del grupo de alabanza que están

al frente. Todos se ponen de pie para cantar. La gente sigue llegando. Al

terminar, el que preside dice:

-¿Cuántos trajeron las manos? A ver movámoslas, magnífico, ahora

aplaudamos…así, si tiene a Jesús de una vueltecita- Y de forma rítmica el

pueblo palmea mientras los músicos comienzan otra canción. Al terminar, el

que preside comienza a articular gritos de guerra y jubilo, y la gente lo

acompaña eufóricamente.

-¿Cuantos están contentos?- pregunta el que dirige- pues- ahora dígale al que

está al lado “estoy contento porque tengo al Señor”- Y unos a otros empiezan a

decirse la consigna proclamada desde el púlpito.

Ha transcurrido 20 minutos y mientras el culto de adoración continua, la gente

sigue llegando. Todos están de pie.

-Hermanos, cantemos arremolinar, y cuando lo hagamos demos unas

vueltecitas- y según cantan una gran mayoría dan vuelta como remolino, según

Page 166: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

166 Doctrinas Que debemos evitar

lo hace el que dirige. -¿Hay gozo?- pregunta, y el pueblo contesta al unísono –

Si…– Pues cantemos, porque este es el día que hizo Jehová, Aleluya-.

Cuarenta y cinco minutos transcurren entre aplausos, gritos de guerra,

expresiones de júbilo y exhortaciones. Después pasa un hermano para

promover la ofrenda.

- Hermano, es tiempo de ofrendar y diezmarle al Señor. Es el tiempo de probar

a Dios para ser prósperos. Vamos a dar hasta que nos duela…- y durante 10

minutos está exponiendo las razones por las cuales hay que diezmar y

ofrendar, a cambio, el Señor les promete prosperidad y riquezas.

Terminada la colecta de la ofrenda, pasa un cantante cristiano y después de

exhortar a la gente a aplaudir y expresar júbilo, comienza a cantar himnos.

Transcurren 20 minutos de especiales, después vuelve el grupo a entonar

coros suaves, llamados de adoración. Cantaron aproximadamente 15 minutos y

después pasó el predicador. Mientras el orador proclama el mensaje, los

músicos salieron afuera, y algunos de los presentes comienzan a irse para sus

casas, el espectáculo (show) había terminado. Después del mensaje, la

congregación canta un coro y cada cual emprende el camino hacia su hogar. El

pastor da otro pequeño sermón y se despide el culto, y todos salen de prisa,

para no perder el bus o llegar a tiempo a sus casas para ver el partido de fútbol

o la novela. Así termina el culto dominical.

LOS ELEMENTOS BÍBLICOS DEL CULTO

Hemos ilustrado en dos narraciones: Un culto primitivo y uno moderno. ¿Con

cuál se queda Ud.? Todos desearíamos el primero, pero en realidad domina el

segundo, y es que los nuevos esquemas de adoración han atrofiado y dañado

nuestro sentido de espontaneidad. Cuando se vive en un ambiente donde

todo es manipulado, programado y esquematizado difícilmente se puede tener

libertad para adorar. Hemos querido perfeccionar tanto la alabanza, que nos

hemos hechos esclavos de una liturgia más expresiva pero a la vez más atada

a estereotipos de conductas, muchas de ellas carentes de sentido teológico. Es

triste sentirse como una marioneta dentro de un grupo: has esto, di esto,

expresa esto, canta esto, salta, arremolínate, grita, etc.

¿QUÉ ES ADORACIÓN?

La adoración es un todo. Es una actitud de reverencia, respeto y veneración a

alguien que está por encima de todo y en todo. Dios merece toda adoración:

Page 167: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

167 Doctrinas Que debemos evitar

“«La honra y adoración que se le rinde en razón de lo que Él es en Sí mismo y

de lo que Él es a aquellos que se la dan». Se presupone que el adorador tiene

una relación con Dios, y que hay un orden prescrito del servicio o de la

adoración. Los israelitas habían sido redimidos de Egipto por Dios, y por ello,

como pueblo redimido podían allegarse al lugar por Él señalado para adorar en

seguimiento de Sus instrucciones. Así, dice el salmista: «Venid, aclamemos

alegremente a Jehová; cantemos con júbilo a la roca de nuestra

salvación…Porque Jehová es Dios gran-de, y Rey grande sobre todos los

dioses…Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos delante de Jehová

nuestro Hacedor. Porque Él es nuestro Dios; nosotros el pueblo de su prado, y

el rebaño de su mano» (Sal. 95:1-7) ”.

Cuando venimos delante del Señor para adorarle, lo debemos de hacer con

sinceridad de corazón, para expresar lo que sentimos. No podemos vivir

fingiendo algo que no sea cierto. Tal actitud se llama hipocresía. Si a la hora de

adorar me siento triste, en pecado, cargado o afligido, lo debo expresar, y si

fuera posible, compartirlo con algún hermano maduro en la fe para que me

pueda ministrar. La adoración envuelve un todo, es cantar cuando estoy alegre,

llorar cuando estoy triste, orar cuando me siento angustiado, alabar cuando

estoy agradecido, testificar cuando me siento inspirado y ministrar dones

cuando el Espíritu se mueve en mí ser.

¿Qué es adorar? “Es avivar la conciencia con la santidad de Dios, alimentar la

mente con la verdad de Dios, purificar la imaginación con la belleza de Dios,

abrir el corazón al amor de Dios, rendir la voluntad al propósito de Dios ”. Los

nuevos esquemas de cántico carecen de contenido teológico, algunos coros no

tienen mensajes claros o doctrinales, e incluso, están impregnados de errores y

expresiones heréticas. Se ha despreciado la herencia histórica con frialdad, y

se han introducidos ritmos y esquemas mundanos que convierten el culto más

que un acto de rendición, en una fiesta bailable, en donde las emociones

dominan sobre el mover del Espíritu.

Debemos saber motivar sin tener que manipular. Es tan difícil diferenciar una

de otra, pero motivar es; instar, exhortar, despertar la conciencia hacia una

acción. Manipular es imponer, obligar y determinar la acción sin opción a una

iniciativa propia. Espero que el Señor nos lleve a una adoración, sin

manipulación, y con una verdadera expresión de libertad en el pueblo de Dios.

Seamos sinceros en nuestra relación con Dios, lo mismo que con los hermanos

en el culto. Esto es lo que enseña la Palabra. Mario E. Fumero

Page 168: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

168 Doctrinas Que debemos evitar

¿PUEDE EL DIABLO PREDICAR EL EVANGELIO?

Cuando encontré este dibujo en internet me quede pensativo, y me recordé de

un escrito anterior intitulado “mensaje diabólico en pulpito evangélico” y

comencé a reflexionar de cómo el enemigo de Dios trata de imitar todo lo que es

verdadero, envuelto de ideas falsas. Al verlo, me llamó la atención la leyenda,

pues Jesús comparó las pequeñas doctrinas diabólicas como semejantes a la

levadura de los fariseos, pues una pequeña porción de 10 gramos de levadura,

puede dañar toda la masa de harina, fermentándola (Gal 5:9 Mr 8:15).

A lo largo de la historia Bíblica y de la humanidad, el maligno se ha dedicado a

plagiar, imitar y engañar a la humanidad con imitaciones de supuestas verdades

y milagros que parecen ser de Dios, pero proceden de lo más profundo de su

maldad. Fue por ello que Jesús advirtió que en los últimos tiempos aparecerían

falsos profetas y apóstoles que harían señales y prodigios, de tal forma que

engañaría aun a los escogidos (Mt 24:24), y Pablo afirmó que Satanás se vuelve

ángel de luz para engañar(2 Cor 11:14), imitando lo que es de Dios, e incluso

aparecerían hombres con apariencia de piedad, pero con sus vidas negarían la

eficacia de ella (2 Tim 3:5) y a los cuales debemos de evitar o evadir.

El diablo es el padre del plagio, la mentira y el engaño. Así que esta caricatura

presenta, de forma excelente, a esos falsos ministros que introducidos en las

iglesias como siervos, proclaman ser portadores de una nueva revelación, e

introducen, de forma encubierta, herejías destructoras (2 Pd 2:1).

Si conociéramos a fondo las Sagradas Escrituras, y tuviésemos claro el marco

histórico de la época y la mentalidad de Cristo y sus discípulos, difícilmente nos

engañarían para explotarnos o manipularnos religiosamente, a fin de cometer

acciones incoherentes como parte del designio divino. Tristemente el pueblo de

Page 169: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

169 Doctrinas Que debemos evitar

Dios esta tan absorto en el culto-show, en los pastores y apóstoles estrellas, con

mensajes falsos, en una iglesia que ofrece un evangelio barato, sin condiciones,

y de una enseñanza y metodología que no le permite al creyente meditar y

analizar, con la Biblia en la mano, lo que ocurre alrededor, por lo que son

pastoreados y guiados por lobos vestidos de oveja, porque como dijo el profeta;

“mi pueblo perece por falta de entendimiento” (Isa 5:13) y son llevados cautivos

al error y la esclavitud. Pero ¿Qué significa tener entendimiento? Vale la pena

analizar a fondo el sentido etimológico de esta palabra.

La real academia española define el vocablo “entendimiento” como:

“Potencia del alma, en virtud de la cual concibe las cosas, las compara, las

juzga, e induce y deduce otras de las que ya conoce[1]”. Este término viene de

una raíz del verbo hebreo “bin” del cual se desprende el significado básico de

“separar” o “distinguir”, estableciéndose así la capacidad de juzgar entre una

verdad o una mentira. A menudo se traduce “entender” o “discernir”. Lo mismo

sucede con el término griego “sy‧ní‧ē‧mi”[1], y dicha palabra tiene muchos

sinónimos, tales como comprensión,

discernimiento, avenencia, pacto, arreglo, convenio,cordura, sensatez. En el

lado contrario los antónimos de entendimiento seria;

estupidez,ignorancia, desacuerdo, desavenencia.

En la Biblia se habla mucho del entendimiento como fuente de consejo,

sabiduría, discernimiento, juicio etc. El mismo Jesús reprocho a sus discípulos

por la falta de entendimiento (Mt 15:16). El salmista pidió a Dios entendimiento

para saber y guardar la ley de Dios, y el apóstol Pablo nos ordena orar con

entendimiento (1 Cor 14:15). Esto equivale a hacer las cosas con conocimiento

de causa. Así que la culpa de que tengamos predicadores disfrazado de oveja al

servicio de Satanás es nuestra, pues aunque tenemos muchas biblias, y muchos

sabios en doctrina, el pueblo de Dios ha perdido su capacidad del

entendimiento, y no razonan acorde al espíritu de la Palabra.

Toda esta realidad nos lleva a la misma conclusión, las iglesias son presas del

engaño por los falsos ministros. En las escrituras hay cientos de textos que

hablan sobre la importancia del entendimiento para poder alcanzar sabiduría, y

sin embargo “mi pueblo perece por la falta de esta”. En la Biblia se compara al

falto de entendimiento como peor que un buey, y mas bruto que un burro (Is

1:3), lo que refleja lo importante que es el tener entendimiento respecto a las

enseñanzas bíblicas y al propósito de Dios con su pueblo. Tristemente los

discipulos ha puesto a un lado la Palabra, para abrazar los CD de música, los

conciertos, las danzas, los chistes y los mensajes psico-motivacional, en donde

incluso, cuando se cita la Biblia, se proyecta el texto en una pantalla, para no

Page 170: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

170 Doctrinas Que debemos evitar

dejar que el asistente analice el contexto, y poder fabricar pretextos doctrinales

ajenos al entorno doctrinal de las Escritura. En una iglesia que fui

recientemente note que pocos hermanos llevaban Biblias, y le pregunte a uno de

ello el ¿Por qué? La respuesta fue simplemente que para qué la iba a cargar, si

en el culto les proyectaban los textos bíblicos en la pantalla. Esto anula

completamente la capacidad de discernir y juzgar en los contextos, si lo

expuesto por el predicador obedece al espíritu del escritor bíblico, por lo que

casi nadie hace una exegesis de la forma en que se manejan las enseñanzas.

La Biblia nos enseña que los hermanos de Berea, pese a que no tenían bíblicas

como nosotros, al escuchar la Palabra en boca de Pablo, fueron a sus casas a

verificar si lo dicho por el apostol obedecía al espíritu de las Escrituras (Hch

17:10-15) antes de tomar una decisión de conversión. Esta actitud analítica se ha

perdido. Tristemente tenemos una generación de creyentes que parecen más

borregos, que ovejas pensantes, y son llevadas al matadero, creyendo que van a

pastos verdes.

Cuando afirmó que hay predicadores ungidos por el mismo demonio, no digo

nada nuevo. Todo aquel que no predica la verdad es un hijo de iniquidad al

servicio del poder de las tinieblas. Distinguirlos entre la multitud es fácil, tan

solo necesitamos tenemos entendimiento, y complementarlo con el don de

discernimiento, y para ello solo necesitamos un elemental conocimiento de la

Palabra de Dios.

Jesús estableció el parámetro para juzgar a los ministros, pues nos dijo que “por

sus frutos los conoceremos” Mateo 7:20. Frutos es aquello que brota del árbol.

Equivale a sus acciones. Basta ver cómo viven, como se viste, como predican y se

exalta, y como conducen su vida familia para saber qué clase de siervo es.

Porque un pastor huele a oveja, ya que vive en medio de ellas.

El otro principio para distinguirlos se desprende del concepto de pastor (en

sentido literal). Un pastor es aquel que tiene un rebaño y camina con él, yendo

delante, llevándoles a pastos verdes, y las defiende con celo y amor, estando

dispuesto incluso a dar su vida por las ovejas (Jn 10;11). El verdadero pastor es

accesible, va delante, sus ovejas oyen su voz y le siguen, porque sus frutos

evidencian el llamado. El falso pastor va detrás del rebaño, las maltratas y las

lleva al matadero. Las exprimen y explotan, sacándole toda la leche, y le quita

toda la lana aun en el frio, y cuando ve el peligro, huye, porque no se siente

responsable del rebaño. Además cuando es asalariado, abandona el rebaño para

buscar otro pastorado más productivo, principalmente cuando no le pagan lo

que demanda (Jn 10:13). Es fácil distinguir con un mínimo entendimiento

Page 171: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

171 Doctrinas Que debemos evitar

Bíblico cual es el mensaje Cristocentrico y cual es el mensaje diabólico en las

Iglesias. Ya lo hemos enseñado en muchos otros artículos de esta página, pero

vale la pena hacer un breve resumen:

� El mensaje de Jesús nos llama a la negación (Mt 16:24), el del enemigo nos

motiva a la exaltación del yo y la vanagloria.

� El mensaje de Jesús es confortativo con el pecado (Lc 16:13), el mensaje de

Satanás es motivacional y persuasivo.

� El mensaje de Jesús nos llama a no confiar en las riquezas (Mt 6:31), ni afanarnos

por tener (Mr 4:19). El mensaje Satánico alimenta la codicia y alienta el tener

como objetivo.

� El mensaje de Jesús propone no buscar grandeza, ni títulos, sino ser como un

niño (Lc 9:47 Mr 10:43). El mensaje Satánico propone el ser apóstol, excelente y

grande entre los hermanos.

� El mensaje de Jesús, como el de toda la Biblia, condena la avaricia que nace de la

codicia, que es idolatría (Col 3:5). El mensajero de Satanás alienta la avaricia y

la codicia a la cual le llaman prosperidad.

� El mensaje de Jesús nos llama al sufrimiento, aflicción, persecución, así como

que seremos aborrecidos por el mundo (Jn 15:18, 16:33). El mensaje de Satanás

nos llama a parar de sufrir, ser felices y vivir como reyes en la tierra.

� El mensaje de Jesús establece la separación del reino de la tierra al del reino de

Dios (Lc 20:25, Mt 6:24). El mensaje Satánico busca la alianza entre el reino de

Dios con los reinos terrenales.

� El mensaje de Jesús promueve la humildad, sencillez y mansedumbre (Mt 11:29).

El mensaje Satánico promueve la soberbia, jactancia y prepotencia.

Como podrán ver hay una gran diferencia entre el mensaje Bíblico correcto, y el

falso evangelio infiltrado en las Iglesias por los mensajeros de Satanás. Es

necesario aprender a identificarlos, para poderlos señalar y hacer como dice la

Palabra “Mas os ruego, hermano, que os fijéis en los que causan divisiones y

tropiezo en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que

os apartéis de ellos. Porque tales personas no sirven as nuestro Señor

Jesucristo, sino a sus propios vientres, y con suaves palabras y lisonjas

engañan los corazones de los ingenuos” Rom 16:17-18. Mario E. Fumero

Page 172: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

172 Doctrinas Que debemos evitar

LOS PADRECITOS APOSTÓLICOS

La nueva “moda”, importada en algunas iglesias evangélicas, ahora llamadas

casas apostólicas, no es una revelación nueva, solo es la adopción de la antigua

doctrina católica del papado.

La llamada “paternidad apostólica” es una huella del ecumenismo, y uno de sus

objetivos es ignorar y eliminar la identidad de los hijos de dios. Una de las

mentiras de los portavoces del “papado apostólico” es que estamos huérfanos y

necesitamos un padre. En otras palabras, la sangre de Cristo no es suficiente

para sentirnos seguros como hijos de Dios. San Juan1:12 dice “mas a todos los

que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos

hijos de dios”. Por loque la Biblia nos demuestra lo contrario, al recibir a Jesús

en nuestra vida, tenemos la autoridad, el derecho legal de sentirnos seguros y

protegidos por nuestro padre celestial.

no estamos huérfanos. Veamos: Juan 14:18 “no os dejaré huérfanos; vendré a

vosotros” Juan 14:19 “todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero

vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis”. Una de las

promesas de Jesucristo, es que nunca estaríamos huérfanos, entonces es una

mentira lo que predican “los padrecitos apostólicos”, Jesús nunca abandonará

a su iglesia, es una promesa, no permitas que el diablo robe tu fe, robe tu

seguridad.

Jesús esta en tí, y con él lo tienes todo. En otras palabras nos imponen el

depender de un intermediario entre Dios y nosotros y nos privan de tener una

relación directa con Dios. En Mateo 6:9 encontramos “vosotros, pues, oraréis

así: padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre”. “Padre

Page 173: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

173 Doctrinas Que debemos evitar

nuestro” significa que tenemos un padre que es suficiente, y que somos sus

hijos y que él es capaz de cumplir su papel como padre sin necesidad de

sustitutos, ni intermediarios. Romano 8:15 “pues no habéis recibido el espíritu

de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu

de adopción, por el cual clamamos: ¡abba, padre!”. En resumen: En Jesucristo

tenemos una relación profunda con Dios, “abba padre” significa, relación intima,

no tenemos que sentir temor ni dejemos que vengan a engañarnos con

mentiras que atenten contra nuestra identidad como hijos de Dios, no

necesitamos padres sustitutos, no estamos huérfanos , en Cristo Jesús

estamos total y absolutamente convencidos de su presencia , de su protección,

de su salvación, él se basta sólo, y no ocupa niñeros que usurpen su lugar, ni

que se le saquen provecho a la fé.

Celin Castillo

Page 174: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

174 Doctrinas Que debemos evitar

CUANDO EL DAR SE CONVIERTE EN UN BUEN NEGOCIO.

Una historieta como introducción: Juan no tenía ni para caerse muerto… pero cierto día, cierto apóstol lo animó (manipuló) para pactar con Dios… a los pocos meses, Juan tenía un excelente trabajo. Era cierto!! Dios le había bendecido!

Alberto tenía un poco más que Juan… tenía su cama para caerse muerto! , cierto día, cierto apóstol… mmm, o era profeta… bueno, no recuerdo bien, el tema es que también lo manip… perdón, lo animó a pactar con Dios… a los pocos meses, Alberto era más pobre de lo que era Juan. Dios le había fallado!! mmm, bueno, a él le dijeron que era culpa suya… tal vez algún pecado escondido o falta de fe. En resumidas cuentas, ahora Alberto era pobrísimo, vivía en pecado y había decepcionado a Dios con su escuálida fe… que bonita historia!

Cada vez más frecuente es encontrar este tipo de prácticas en muchas iglesias. Debo señalar que, aunque esta costumbre es un error a la luz de la Biblia, muchos de los que la practican (hermanos de las congregaciones) intentan de todo corazón agradar a Dios, lamentablemente para ellos, eso lo le exime de responsabilidad, pues deber de todo cristiano es ser como los de Berea:

Hechos 17:11

Y éstos eran más nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así.

Page 175: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

175 Doctrinas Que debemos evitar

Es decir, debemos escudriñar todo a la luz de la Biblia, para saber que lo que se nos está diciendo es así o no.

Aquí hay algunos errores muy, pero muy básicos que originan todo este problema. Me gustaría decir que estos errores son producto de la ignorancia… pero la mayoría de las veces no es así, en este caso estoy hablando de pastores que debieran contar con una mínima capacitación teológica, especialmente en estos tiempos. Sin embargo, ellos han decidido acomodar la Palabra de Dios a sus intereses.

Los Pactos en la Biblia. TODOS los pactos que están en la Biblia en relación a Dios y el hombre, provienen de parte de Dios. Es Dios quien propone el pacto y no el hombre.

Tomemos cualquiera de los pactos que hay en la Biblia, ya sea con Adán, con Noé, con Abraham, el pacto Mosaico, el davídico o el Nuevo pacto y nos encontraremos con que Dios es siempre el que propone el pacto en favor del hombre.

No existe en ninguna parte de la Biblia, semejante cosa como “pactar con Dios”, tal y como muchos líderes hoy enseñan. Tal práctica es categóricamente anti-bíblica. ( Gén. 6:18; Gén. 15:18; Ex. 19:5; etc.)

Los Pactos en la Iglesia actual. Es una verguenza ver en televisión, escuchar en radio y desde los púlpitos a pastores, apóstoles, profetas,etc… instar a la gente a hacer pactos con Dios!!

Se pacta por sanidad, se pacta por prosperidad económica, se pacta para alguien de la familia sea salvo!!! Wow!! es increíble!! el comercio de la fe es inmenzo!

¿Necesita Dios un incentivo monetario para hacer sanidad? Muéstramelo por la Biblia!

¿Es que Dios está en el negocio de la bolsa para generarnos riquezas? Muéstramelo por la Biblia!

¿Salvará Dios a nuestra familia por nuestras muestras de generosidad? Muéstramelo por la Biblia!

Veo esta situación y me resuenan los versos del apóstol Pedro (un apóstol de verdad)

2 Pedro 2:1-3

Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun

Page 176: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

176 Doctrinas Que debemos evitar

negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado, y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.

¿Dios de Pactos? Si y no!

Si Dios propone y cumple Sus pactos. En ese particular punto de vista, nuestro Dios es un Dios de pactos. Ha pactado con el hombre desde el inicio de la raza humana. Estos pactos muestran su amor por el género humano y reflejan Su carácter. Pensar en “pactos” fuera de los cánones establecidos en la Biblia, es simplemente carnicería barata del texto.

No Dios no acepta pactos propuestos por sus criaturas. Si así ha parecido que es… pues estamos hablando de un error. Repito una vez más, tal como lo he hecho en muchos de mis post, LA EXPERIENCIA NO ES AUTORITATIVA. El que le haya resultado a fulano o a mengano, no es prueba de que así deba hacerse dentro del Pueblo del Señor. Las razones por las cuáles hay gente a la que le resulta deben ser analizadas minuciosamente… hay varios que gustan del auto-cumplimiento profético y se inventan todo un cuento y explicación, de la misma manera que los adeptos al horóscopo le buscan el ajuste a las predicciones que han leído.

Con qué soltura, estos hombres, amadores de sí mismos, tratan a Dios como si fuera su siervo… “declaro!, decreto!” cuando la Biblia nos muestra que el único con capacidad y poder para hacer eso es Dios. Es como si al ver que llega una “semilla” o “pacto”, entonces le dicen a Dios… “Señor, este ya pagó, ahora has tu parte en este negocio; tienes la obligación de hacerlo.” mmm, una falta de respeto enorme!

Y que hay de aquellos que van en búsqueda de una nueva unción… una “doble”, no tienen idea de lo que piden! pero el caso es que van con su pacto, con su semilla, para plantarla en “buena tierra”… eso es, un ministro exitoso. Todo para que puedan subir al siguiente nivel de espiritualidad… herejes! no son mejores que Simón el Mago de Hechos 8:20!

Un breve paréntesis.

Page 177: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

177 Doctrinas Que debemos evitar

La tan famosa frase “doble porción” que se aplica a tanto ungimiento por aquí y por allá… tiene una base histórica.

Si bien, los que usan el término, lo hacen pensando en lo declarado por el profeta Eliseo, Eliseo lo hace pensando en la porción del primogénito.

2 Reyes 2:9

Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una DOBLE PORCIÓNde tu espíritu sea sobre mí.

Cuando se repartía la herencia dentro de una familia, era el primogénito el que recibía una porción especial, que era el doble que la del resto de sus hermanos, es decir, una doble porción. Cuándo Eliseo le solicita esto a Elías, él tiene ese concepto en mente, que la porción especial no recayera sobre ninguno de los de la comunidad profética, sino sobre él. Bajo ningún punto se refiere aquí a que el doble de poder que había en Elías residiera en Eliseo. El texto no sustenta tal afirmación

No creo ser demasiado duro al referirme a este respecto. Sencillamente hay gente tratando de obtener bienes materiales y espirituales de parte de Dios, usando medios espurios que en nada guardan relación con lo expresado en la Biblia.

Si Dios se comportare así, en respuesta a las ofrendas de sus siervos, en nada se diferenciaría de los baales y en especial, no se diferenciaría de Baal-Berit.

Sabemos que un baal es un dios falso. La palabra berit o “berith” significa convenio, pacto, testamento. Es decir este era el “dios de los pactos” descrito en Jueces 8:33

“Y sucedió que al morir Gedeón, los hijos de Israel volvieron a prostituirse con los baales e hicieron a Baal-berit su dios.”

Dios no es deudor de nadie… cuando Dios actúa es en orden a Sus atributos y carácter. Él es fiel, misericordioso, poderoso, nunca cambia y sin lugar a dudas no está sujeto a manipulaciones de ningún tipo.

Los proponentes de esta “teología” (hasta el término le queda grande), se basan básicamente en dos versos de la palabra, negando absolutamente el peso del resto de la Escritura. Recuerden… la Biblia no se contradice, cuando ello sucede de forma aparente, somos nosotros los que estamos mal interpretando. Veamos:

Salmo 50:5

Page 178: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

178 Doctrinas Que debemos evitar

y dice: Juntadme a mis santos, los que han hecho conmigo pacto con sacrificio.

Esdras 10:3

Hagamos ahora un pacto con nuestro Dios de despedir a todas las mujeres y a sus hijos, conforme al consejo de mi señor y de los que tiemblan ante el mandamiento de nuestro Dios; y que sea hecho conforme a la ley.

Ellos dicen, “ven! aquí se habla del hombre haciendo pacto con Dios!!”

Veamos entonces el caso de Salmos. La traducción directa del hebreo traduce así:

Juntadme a mis santos, a los que se sometieron a mi pacto de sacrificio.

Esto aclara que el pacto es algo a lo que el pueblo se ha sometido… cuál es este pacto? el realizado con Su pueblo, Israel.

Veamos lo de Esdras.

En este caso, no se propone un “nuevo pacto”, lo que se propone es volver al pacto que estaban quebrantando al haber tenido alianzas conyugales con mujeres que no eran pueblo de Dios.

Amados en Cristo. Tenemos sobradas promesas de la provisión de Dios como para estar haciendo negocios con Él y faltarle el respeto al mismo tiempo. Si tenemos que dar algo para obtener de Dios lo que queremos… entonces estamos negando el todo suficiente sacrificio de Cristo. Dios es el que hace pactos con el hombre y no a la inversa, no se engañen! Confiemos… demos de acuerdo a lo que hemos propuesto en el corazón y no para obtener favores… Dios no es como nosotros… no responde a halagos ni adulaciones, sólo a un corazón contrito y humillado. Piensa… te va a gustar!

César Camilo Soto Vergara

Page 179: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

179 Doctrinas Que debemos evitar

HUMANISMO VRS ESPÍRITU SANTO

Quizá usted ya ha escuchado en la escuela, colegio, en sus clases de la universidad, en la Televisión, en algún curso de autosuperación o aún en su iglesia, alguna de las siguientes frases:

1. Tu puedes 2. Eres un gran campeón 3. No tienes limites 4. Eres poderoso, 5. Eres capaz, 6. Eres importante, 7. Lo puedes hacer y lo harás, 8. Eres el número uno en tu vida, 9. El control de tu vida lo tienes tu, 10. Doy a mi vida una finalidad y un destino, 11. Soy la fuerza del amor, 12. Me amo y me acepto tal como soy, 13. Escucho mi voz interna. Ella me habla, 14. Encuentro dentro de mí lo que busco, 15. Entiendo que de mí depende el crear el cielo en la tierra, 16. No soy inútil, sino alguien todopoderoso 17. Descubre el campeón que está en ti 18. etc, etc, etc.

En estas últimas décadas se ha popularizado el concepto del “Yoismo” o sea el mundo girando a mí alrededor, yo como centro, en pocas palabras, todo lo que necesito para alcanzar el optimo desarrollo esta dentro de mi mismo. Lo cual no es de extrañar, por que ya nos lo había advertido el apóstol Pablo en: 2 Timoteo 3: 1-4 “También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos

peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros,

vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres,

ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores,

intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores,

impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios”. • 1 Amadores de si mismos: Sólo importo yo y nadie más. • 2 Vanagloria: Jactancia y presunción de los propios méritos o

cualidades. • 3 Soberbio: Altivo, arrogante, muy grande o importante, orgulloso.

Page 180: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

180 Doctrinas Que debemos evitar

• 4 Infatuar: Pavonear, engreír, envanecer, ensoberbecer. Tristemente ya no se confía en el Espíritu Santo para que produzca los cambios necesarios en las vidas de los creyentes, ya no se busca la guía del Espíritu Santo para tomar decisiones trascendentales, ahora se confía en las habilidades humanas, ya no se dice: Hechos 9:31 “Entonces las iglesias tenían paz por toda Judea, Galilea y Samaria; y eran edificadas, andando en el temor del Señor, y se acrecentaban fortalecidas por el Espíritu Santo.” Ahora las iglesias son fortalecidas y guiadas por hombres especialistas en la motivación personal y empresarial. Todo esto apunta a fomentar la independencia del hombre que desea vivir a espaldas de Dios. Un ejemplo en la Biblia de autosuficiencia y su resultado en la vida del Apóstol Pedro. Mateo 26:31 “Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta

noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán

dispersadas”. Mateo 26:33 “Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen

de ti, yo nunca me escandalizaré.” Mateo 26:35 “Pedro le dijo: Aunque me

sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo

mismo”. En este pasaje podemos observar a Pedro dejando en claro que aunque todos los demás se avergüencen del Señor, el no lo hará, dando a demostrar que el si tenia la capacidad para mantenerse firme, pero no por la fortaleza del Señor, sino por la propia. ¿Cuál fue el resultado de la jactancia de Pedro? Mateo 26:74 “Entonces él

comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el

gallo”. Mateo 26:75 “Entonces Pedro se acordó de las palabras de Jesús, que

le había dicho: Antes que cante el gallo, me negarás tres veces. Y saliendo

fuera, lloró amargamente”. 1Co 10:12 “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga”. Pablo advierte solemnemente contra la autosuficiencia en torno a la propia moralidad (estar firme por mi propio esfuerzo) y su resultado (caer). Pro 16:18 “Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la

altivez de espíritu.” Soberbia / altivez: Sentimiento de superioridad que lleva a presumir de las cualidades o ideas propias y menospreciar las ajenas. Siempre debemos recordar: 2Co 4:7 “Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia

del poder sea de Dios, y no de nosotros”, si sabemos que el poder es suyo, no nuestro, podemos evitar que el orgullo se apodere de nosotros. Esto nos motiva a mantener un contacto diario con Dios, nuestra fuente de poder.

FRASES HUMANISTAS LA PALABRA DE DIOS Si tienes alguna duda, en vez de consultar con los mandamientos de Dios, consulta contigo mismo o con lo que tú crees.

Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.

La experiencia religiosa más auténtica sería la de poder fiarte de ti mismo como guía y no necesitar la aprobación

Proverbios 3:5 Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia.

Page 181: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

181 Doctrinas Que debemos evitar

de una fuerza externa. Un estudio cuidadoso de Jesucristo nos demostrará que era un ser extremadamente realizado, un individuo que predicaba la confianza en uno mismo.

Juan 5:30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.

No tienes que complacer a Jehová o a Jesús o a alguien que está fuera de ti.

Salmos 143:10 Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.

Tú no tienes que ser o parecerte a nadie, tienes que ser único.

Juan 3: 30 Juan el Bautista: “Es necesario que él crezca, pero que yo mengüe”: Efe 4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

El control de tu vida la tienes tú. Lucas 9: 23 “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”

Crezca personalmente, potencialícese, sea usted a un 200%.

Gálatas 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

“No se deje de nadie, haga valer sus derechos, demuéstrele a los demás que usted si puede, no se humille ante nadie, usted es superior que cualquier otro”

Filipenses 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

Usted puede, usted es competente, usted tiene la capacidad de hacerlo solo, “hágalo usted mismo”

2Co 3:5 no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios.

Quizá usted se pregunte, ¿Pero, cual es el problema con el deseo del ser humano de alcanzar su máximo potencial?, ¿Será incorrecto superarnos o desarrollar nuestras habilidades psicológicas para ser una mejor persona? El problema no es que tratemos de mejorar como personas, que cambiemos nuestra forma de pensar, negativa por una más positiva, el problema es que este mensaje nos aleja cada vez más de la dependencia hacia Dios y nos acerca más a la autosuficiencia, comenzamos a creer que podemos lograr cualquier cosa alejados de Dios. Estos libros tiene la capacidad de hacernos concientes de

Page 182: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

182 Doctrinas Que debemos evitar

muchas áreas en la cuales tenemos problemas, pueden explicarnos según el teórico, cual es la causa y solución de nuestros problemas; conductual, cognitivo, inconciente, etc. Pero solamente el poder del Espíritu Santo puede traer completa libertad a la vida del ser humano, pueden ser buenos paliativos (No curan, pero mejoran la calidad de vida del paciente), es como que un medico le esté recetando solamente analgésicos a un enfermo de cáncer, cuando lo que necesita es quimioterapia o radioterapia para atacar directamente las células dañadas. Es el Espíritu Santo el que puede traer verdadera libertad y plenitud al ser humano, nuestro esfuerzo traerá solamente soluciones momentáneas Juan 4:13 – 14 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta

agua, volverá a tener sed; mas el que bebiere del agua que yo le daré, no

tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de

agua que salte para vida eterna. Juan 7:38 – 39 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior

correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que

creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no

había sido aún glorificado. Romanos 8:13 – 14. Porque si vivís conforme a la carne, moriréis; más si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios El humanismo presenta al hombre como un ser de naturaleza buena, dañado por el ambiente donde se ha creado, con la habilidad para desarrollar todo su potencial, el Espíritu Santo es el que convence al ser humano de su pecado y lejanía de Dios, presentado al hombre como alguien que necesita un salvador, es aquel que nos dice la realidad sobre nuestra verdadera condición pecaminosa. Que el Señor Jesús nos de Discernimiento Por: Edwin Chacón

Page 183: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

183 Doctrinas Que debemos evitar

¿SACA EL CAMPEÓN QUE HAY EN TI...?

La gran mayoría de nosotros ha escuchado en algún momento, en estos últimos años, esta famosa frase repetida muy a menudo por un conocido orador y cantante, pero esto es tan así...? Dice la palabra de Dios que "Todo lo podemos en Cristo que nos fortalece" Pero... esto significa que nosotros somos los campeones...? Para nada. La palabra de Dios dice: "...en Cristo quien nos fortalece" por lo tanto, el campeón es Cristo que es quien nos fortalece, y no nosotros mismos. La palabra campeón, según el diccionario español significa: Vencedor en un campeonato/ Defensor esforzado de una causa o doctrina / Héroe famoso en armas / el que obtiene el primer lugar en una competencia. Ahora yo le pregunto: Usted es quien ha vencido a Satanás o el que lo ha vencido es Cristo? Usted es el que ha defendido a los escogidos de Dios y quien aboga ante el Padre por ellos, o es Jesús quien lo hace? Usted es el héroe que ha vencido con armas espirítales a todas las huestes y potestades del aire en cada prueba y lucha que le ha tocado pasar, o ha sido el Señor quien lo ha hecho? Usted ha obtenido el primer lugar o ha sido Jesús quien ha sido el primero en todo? Si su respuesta en estas preguntas ha sido exactamente la misma que la mia: "Cristo es quien lo ha hecho todo" entonces que clase de campeones podemos ser...? Jesús mismo dijo: "Separados de mi nada podéis hacer" Qué bueno sería que la próxima vez, en lugar de repetir lo que alguien de la "farándula cristiana" dice, primero nos detuviéramos a pensar si eso que han dicho y que estamos a punto de repetir, es algo que va de acuerdo con la palabra de Dios. No le parece...?

Page 184: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

184 Doctrinas Que debemos evitar

De hecho... Mejor jamás saque el campeón que está en usted, ya que el único campeón que hay en su vida es Cristo, y si saca a Jesús de su vida, entonces después si estará realmente "frito" "NO SAQUE AL CAMPEON QUE ESTA EN USTED. DEJELO BIEN DENTRO DE SU CORAZON PORQUE SEPARADO DE EL, NADA PODRA HACER" Por Barbara Collman

Page 185: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

185 Doctrinas Que debemos evitar

LAS EXIGENCIAS DE LOS APÓSTOLES MODERNOS

En la predicación del apóstol Pablo, fueron muchos los viajes realizados: Tesalónica, Berea, Atenas, Chipre, Panfilia, Listra, Antioquía, Éfeso, Macedonia, en fin. Fueron miles de kilómetros y muchos viajes realizados a ciudades e iglesias ya establecidas predicando el Evangelio del Señor. Yo me pregunto: ¿Qué requisitos pediría Pablo para dejar su ciudad y salir a otros lugares a predicar el Evangelio? Es decir, es claro que las ofrendas de los fieles eran de mucha ayuda para cumplir con la expansión del mensaje de la cruz. Como dice el libro de Corintios, muchos creyentes, aún en medio de su pobreza material, daban generosamente para participar de la obra del Señor y fue en base a esas ofrendas generosas que Pablo pudo expandir el mensaje de Jesús en el antiguo mundo. Pero, mi pregunta específicamente es esta: ¿Qué requisitos habría pedido Pablo para ir hasta estos recónditos lugares a predicar? Yo estoy seguro que ningún requisito exigió puesto que la misión de Pablo comisionada por Dios era predicar el evangelio, nada más, como bien lo dice 1 Corintios 2:2: “Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado”. Es decir, Pablo se centró tanto en el mensaje de la cruz y fue tan consciente de su llamado que para él mismo fue ilógico colocar requisitos al llamado de Dios de predicar su Palabra. Lo pregunto esto por lo siguiente. Hace algunos días, estudiando sobre “apóstoles de Jesús y apóstoles modernos”, curiosamente me encontré en internet una página de un personaje que se hace llamar apóstol. Este personaje, en total discrepancia al excelso trabajo de los apóstoles de Jesús, cita en su carta de invitación a otras ciudades e iglesias lo siguiente:

Page 186: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

186 Doctrinas Que debemos evitar

- (Copio y pego textualmente los requisitos para que este apóstol pueda predicar en otros lugares) – - P.D. Mayúsculas y énfasis son míos. ************** Invitaciones Muchas gracias por su interés en nuestro ministerio y por amable invitación, la cual nos honra en gran manera. Nuestro mayor deseo es servir al Señor y a su iglesia y cumplir así el llamado que él nos hizo a bendecir las naciones. Tenga por cierto que prestaremos toda la atención y deferencia que esta importante invitación se merece. Oraremos, buscando la voluntad de Dios con respecto a la misma. Ahora, muy cortésmente, le suplicamos que tenga la amabilidad de leer LOS REQUISITOS MINISTERIALES, que con mucho respeto y en el temor de nuestro Dios y Senor le presentamos. Luego, le agradecemos que someta los datos que le pedimos. Una vez más, muchas gracias por invitarnos. Será un placer poder servirles, si así nuestro Dios lo permite. Bendiciones y paz, Xxxxx Xxxxxxxxx Su servidor Requisitos Ministeriales - BOLETOS AÉREOS CON AMERICAN AIRLINES como primera opción. Día de llegada y salida según indiquemos. - Normalmente serán boletos PARA DOS PERSONAS. Hay casos donde será uno solo y esto será determinado por nuestro ministerio. - HOSPEDAJE EN UN BUEN HOTEL (apropiado y digno) - TODAS LAS COMIDAS (EN RESTAURANTE) (ALGUNA INVITACIÓN A CASA PARTICULAR DEBERÁ SER PREVIAMENTE APROBADA POR NUESTRO MINISTERIO) Por causa de nuestra dieta. - Un caballero asignado para la transportación terrestre Y ESCOLTA CON UN BUEN AUTOMÓVIL. Puede ser un matrimonio. Nunca será una dama sola. - Solamente los Pastores o Ministros a cargo del evento tendrán acceso en el Hotel. NADIE MÁS DEBE SABER DÓNDE ESTAMOS HOSPEDADOS. No recibiremos ninguna visita ni daremos consejería pastoral a ninguna persona. (esto es así por ética ministerial y por seguridad)

Page 187: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

187 Doctrinas Que debemos evitar

- Asignar una persona que se encargue de exhibir y vender nuestros materiales ministeriales (Libros, Videos, Cassettes, CD's) - Damos autorización a que se graben nuestros mensajes y que la iglesia o ministerio que nos invita los pueda reproducir y vender para su propio provecho financiero. Requerimos copias en perfecto estado para nosotros de toda grabación (Video, Cassettes, CD's, DVD) antes de nuestra partida. - Concertar una reunión de Pastores y Ministros, en la medida que sea factible, para que el Apóstol Rubén Hernández pueda conocerles y compartir alguna palabra y don espiritual con ellos durante su estadía. - HONORARIOS Y OFRENDAS: El asunto de las finanzas ha sido uno muy mal entendido en los círculos cristianos. Se cometen abusos e injusticias, causadas, a nuestro parecer, por la falta de sana enseñanza bíblica. El ministerio que Dios nos ha encargado NO ES una empresa o negocio secular. Mas, como toda organización, tiene un presupuesto que mantener y múltiples responsabilidades financieras que cumplir, para poder funcionar correcta y productivamente. Queremos ser fieles a Dios y honrarle a él y a su pueblo. Queremos mantener un testimonio digno del llamado y el ministerio que por la gracia del Senor Jesucristo administramos. Queremos actuar con transparencia, respeto, humildad, honradez y justicia, para que el nombre de nuestro Dios sea levantado en alto. Es importante que toda persona o ministerio que nos invite entienda lo siguiente: LOS HONORARIOS PARA NUESTRO MINISTERIO SERÁN ACORDADOS CON ANTELACIÓN AL EVENTO CON NUESTROS COORDINADORES, O EN SU DEFECTO, CON EL APÓSTOL DIRECTAMENTE. SOLAMENTE SE ACEPTARÁN CHEQUES EN PAGO DE LOS HONORARIOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EN LOS EE.UU. (USA) O SUS TERRITORIOS. PARA TODOS LOS DEMÁS PAÍSES EL PAGO SE EFECTUARÁ EN EFECTIVO (DÓLAR AMERICANO) *************** Fin. Estos no son los requisitos de un artista secular. Aunque no lo parezca, estos son los "requisitos ministeriales" de un "predicador cristiano", al mejor estilo de una estrella del Rock. Esto es lo que piden los "apóstoles" de hoy: buenos hoteles, buenos automóviles, comidas en restaurantes, y por supuesto, unos buenos y enfáticos honorarios pagados en dólares. Paradójicamente el punto de las ofrendas es el más enfático de todos los puntos lo que hace que me pregunte: ¿Por qué es el más enfático? ¿Cuál es el

Page 188: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

188 Doctrinas Que debemos evitar

interés primario? ¿Si su interés son las almas, porque nadie debe saber cuál es el hotel lujoso donde se queda? Etc, etc, etc. ¿Que cosas verdad? Por eso inicie esta publicación diciendo: Como nos hemos alejado del Verdadero Evangelio. Juzga tu. P.D Si rechazas totalmente este tipo de negocio secular infiltrado como parte del evangelio, te animo a que comentes este post. Si por el contrario crees que este tipo de “movimiento apostólico” hace parte del “Plan de Dios para bendecir tu vida”, entonces haz clic en el siguiente enlace para que este apóstol visite tu iglesia, te unja, y te limpie los bolsillos a ti y tu congregación: http://www.rubenh.com/invitaciones.php

Page 189: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

189 Doctrinas Que debemos evitar

FUE SATANÁS DIRECTOR DE ALABANZAS?

Durante muchos años he oído enseñanzas que deducen que Satanás fue director

de alabanzas en el cielo antes de la caída. Durante años y mas con el auge que ha

tenido el mover de la alabanza en la iglesia en los últimos 20 años esta

enseñanza ha sido difundida cada vez más en las iglesias.

Debo confesar que también por años compartí estas ideas, quizá por el mismo

hecho de estar dentro del ministerio de alabanza y querer de alguna manera

encontrar en estas, una fuente que apoyara más el trabajo que como músicos

hacemos.

Estas enseñanzas son basadas en el pasaje de Ezequiel 28:12-15, el cual cito a

continuación:

Hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de Tiro, y dile: Así ha dicho

Jehová el Señor: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado

de hermosura. En Edén, en el huerto de Dios estuviste; de toda piedra preciosa

era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro,

carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus tamboriles y flautas estuvieron

preparados para ti en el día de tu creación. Tú, querubín grande, protector, yo te

puse en el santo monte de Dios, allí estuviste; en medio de las piedras de fuego

te paseabas. Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado,

hasta que se halló en ti maldad.

De lo que si estoy seguro es que este pasaje hace alusión a Satanás, haciendo

una analogía entre éste y el rey de Tiro. Ezequiel describe el entorno en el cual

Page 190: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

190 Doctrinas Que debemos evitar

fue creado este ser, que como todos sabemos por su arrogancia y rebelión cayó

provocando un caos en el cielo y arrastrando la tercera parte de los ángeles para

con él, (Apocalipsis 12:9).Ezequiel es muy descriptivo en cuanto a los atributos

que de este ser, deja muy claro la autoridad y dominio que tenía, pero en ningún

momento se le ve vinculado al ministerio de alabanza y mucho menos ser el

encargado de dirigir la alabanza en el cielo. Si cabe mencionar que al pasearse

en medio de las piedras de fuego era porque tenía acceso a la presencia de Dios,

cosa que también hacían otros seres como los serafines Isaías 6:6 Y voló hacia

mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del

altar con unas tenazas.

En todos estos detalles estoy muy de acuerdo, sin embargo levantar una

doctrina alrededor de que Satanás dirigía las alabanzas en el cielo me parece

una idea un tanto confusa. En primer lugar porque ni cuenta con un gran peso

teológico. Sólo el verso 18 menciona algo referente a la música “los primores de

tus tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación”.

Este verso es el que ha servido de base para levantar esta doctrina, que como

dije anteriormente no la considero acertada.

Para que una verdad sea considerada como doctrina bíblica debe estar

sustentada por un buen peso teológico, apoyada en más de un pasaje tanto en el

antiguo como en el nuevo testamento. Si ponemos este pasaje en la balanza

bíblica veremos que es muy pobre en comparación con la redención, por

ejemplo, o la adoración, la cual encontramos en casi toda la Biblia y con un

contenido amplio sobre el tema.

Una sola verdad bíblica no puede tomarse como doctrina, aunque el hecho sea

real, para ser justificado como doctrina debe ser apoyado en lo largo y ancho de

la escritura o por más de dos o tres pasajes coincidentes en tal verdad.

Por otro lado, la música y la alabanza tienen que ver, pero no siempre la música

es alabanza. Ese es otro error que se ha enseñado. El pasaje que leímos habla

explícitamente de instrumentos, no habla de alabanza. La confusión se da

porque siempre tememos la idea que alabar es cantar o tocar instrumentos. Le

hemos llamado ministerio de alabanza a grupos que tocan música, entonces ¿el

que barre la iglesia no alaba? o ¿el que cuida los niños, o el que sirve las mesas?

No quiero me mal interpreten. Sólo pienso que el ministerio de alabanza abarca

mucho más que tocar música o cantar. La música sólo es una forma de alabar,

hay muchas más, y volviendo al punto; según lo descrito en Ezequiel, el cual

debemos estudiar a la par de Isaías 14 y otros pasajes en los cuales se describe a

Page 191: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

191 Doctrinas Que debemos evitar

Satanás, no encuentro ahí alusión alguna a que éste era el director de las

alabanzas en el cielo.

En otra oportunidad ahondaré mas en el tema de dirección de culto, a la luz de

las escrituras, porque alrededor de este “título” también se han tejido ciertas

enseñanzas que sería bueno cotejar con lo que dice la Biblia. No pretendo entrar

en contradicción con tus puntos de vista, mi intención es realmente que

aprendamos a basarnos exclusivamente en lo que las escrituras dicen y no en

argumentos de hombres, que podrían ser bien intencionados, pero carentes del

peso teológico adecuado para proclamar hechos aislados como doctrinas

bíblicas.

Yuri Banegas

Page 192: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

192 Doctrinas Que debemos evitar

¿ESTA DIOS ILEGAL EN LA TIERRA? !!!EL dios ILEGAL DE LOS "APÓSTOLES" MODERNOS!!!

-por Jorge L Trujillo

Jeremías 23:23-34

"¿Soy yo Dios de cerca solamente, dice Jehová, y no Dios de lejos? 24 ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos donde yo no lo vea? ¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?

Estábamos todos en nuestro carro familiar e íbamos rumbo a la iglesia; al llegar a una de las intersecciones la luz de tránsito cambió a rojo y me tuve que detener. Pronto notamos que un desamparado pedía limosna a los ocupantes de los carros que paraban en la intersección. Cuando pasaba cerca del nuestro, le hice señal para darle algo de dinero. Los niños me preguntaron ¿por qué le daba dinero? y les expliqué que el hombre tenía necesidad porque seguramente no tenía casa, ni comida, ni ropa, y que de esa manera podía suplir de alguna forma su necesidad para un plato de comida, desde ese entonces me pedían el dinero para ser ellos quien le daban algo a los desamparados que se paraban a pedir en la intercesión. Quizás usted se preguntará, ¿Qué tiene que ver esa historia con el título de este escrito?, lo cierto es que tiene que mucho ver y es lo que trataré de explicar en lo que sigue de este artículo. Sucede que se ha levantado un novedosa ‘doctrina’ en algunos círculos ‘evangélicos’ que dicen que Dios no puede hacer nada en la tierra porque está ilegal y que por lo tanto necesita el permiso del hombre para poder operarenella. La “Doctrina” El proponente principal de esta enseñanza es Myles Munore (M.M.),

Page 193: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

193 Doctrinas Que debemos evitar

un pastor de las Bahamas el cual vi hace unos años (2003) en el canal de televisión de TBN siendo entrevistado por Benny Hinn. En su entrevista, M.M. exponía muy hábilmente su concepto de la ilegalidad de Dios sobre la faz de la tierra, palabras que Benny Hinn encontraba maravillosas y que según el mismo admitía “nunca antes había escuchado.” Personalmente me pareció extraña la forma de pensar de M.M. y no es de sorprendernos que Benny Hinn recibiera tan fácilmente todo lo que este hombre decía sin problema alguno. Aunque no me gustó mucho lo dicho, pensé que eso no tendría trascendencia alguna al ser algo tan lejos de la realidad de lo que enseña la Biblia. Sin embargo, a veces subestimamos el poder de la ignorancia bíblica y pensamos que “los hombres de Dios” de veras pueden discernir el error y rechazarlo, pero mi interés por investigar un poco más y alentar el pueblo de Dios contra tan extraña doctrina fue despertado cuando hace unos casi cuatro años atrás (2005), mientras miraba el canal de TBN, el invitado en esa ocasión era el pastor “apóstol” Guillermo Maldonado (G.M.) de Miami. G.M. tuvo la oportunidad de predicar un breve mensaje en inglés, y lo que hizo fue repetir los mismos conceptos, casi palabra por palabra, que había visto decir a M.M unos años antes. Las cosas que tanto M.M. como G.M. dijeron me causaron tanta preocupación en cuanto a lo que esta falsa enseñanza representaba para los creyentes del mundo hispano que fui al sitio de TBN y transcribí el sermón de Guillermo maldonado http://www.vidaeterna.org/forum/viewtopic.php?t=977 y lo compartí con algunos ministros y hermanos cristianos para que estuvieran al tanto de la ‘nueva enseñanza’ que ya subía con fuerza dentro de la iglesia. Así ha sido, las ideas de M.M se han extendido no solamente en el mundo de habla inglesa sino también entre los hispanoparlantes.

Vivimos en un tiempo donde se pone la ‘nueva revelación bíblica’, (queriendo decir con eso, otra forma de entender la Biblia) muy por encima de la forma histórica de cómo el Cristianismo lo ha entendido. El ‘nuevo apostolado’ que mantiene un gran sector de la iglesia profesante cautiva bajo su dominio, se jacta de traer “nueva revelación” y “nuevo entendimiento” a la iglesia, pero que va contra el entendimiento histórico y cristiano de la Biblia. Buscando información adicional sobre el tema encontré los videos un mensaje predicado por M.M. en el 2003 titulado “El propósito de la oración[i][i]”. En esa predicación M.M. expone lo que él piensa es el propósito de la oración y declara sin ningún tipo de reservas que “Dios está limitado por su palabra”, que “Dios es soberano hasta que abre la boca”; “cuando Dios habla, Dios deja de ser soberano porque

Page 194: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

194 Doctrinas Que debemos evitar

tiene que atarse así mismo a la palabra que ha hablado.” En ese sermón M.M. sigue explicando con todo lujo de detalles su teoría sobre “el propósito de la oración” y dice que después de Dios haber creado al hombre sobre la faz de la tierra, “el señaló el momento específico cuando nació la oración”. Según M.M., en Génesis 1:26 Dios declaró al hacer al hombre: (diciéndolo, no leyéndolo) “hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza y que tenga dominio sobre la tierra.” El pastor M.M., procede a explicar que Dios no se incluyó en este dominio sobre la tierra sino que se excluyó así mismo. Según M.M., Dios creó al hombre espiritual en Génesis 1 pero en Génesis 2 creó el cuerpo físico para meter al hombre espiritual que había creado dentro de ese cuerpo de tierra. Eso, según las enseñanzas de M.M., significa que el ser ‘espiritual’ está ilegal en la tierra por lo cual debe tener un cuerpo físico para poder funcionar, y de esa manera concluye que como Dios es un ser espiritual, por eso, está ilegal en la tierra y no pude hacer nada que el hombre, quien sí está legalmente, no le de permiso para hacer ya que el dio al hombre ‘dominio’ sobre la tierra. Como Dios no tiene ese dominio, el depende del permiso del hombre, y dice “Por lo tanto, si algo ha de ser hecho en la tierra, tiene que ser hecho por un espíritu con un cuerpo”; y si el hombre no le da permiso a Dios, él no puede hacer nada porque es ilegal que él lo haga. M.M. también indicó en su mensaje que Jesús es el cuerpo de Cristo; María es madre de Jesús pero no es madre de Cristo. M.M. dice (sin fundamento bíblico alguno) que Dios le pidió a María que le prestara su vientre para que Jesús naciera y fuese de esa manera legal en la tierra y que después que Dios recibió el permiso de María, entonces pudo entrar a su cuerpo. Luego, sigue diciendo M.M. (aun sin fundamento bíblico) que “Jesús murió en la cruz pero que Cristo no murió; Cristo bajó al infierno y le arrebató las llaves al diablo.” El describe a Cristo teniendo una conversación con el diablo en el infierno, en la cual el diablo se sorprende al ver al espíritu de Cristo viniendo ante él y le dice que está ilegal, a lo que Cristo responde, yo estoy legal porque el cuerpo de Jesús esta muerto allá arriba, y de esa manera, Cristo entonces llega hasta donde está el diablo y le quita las llaves de la muerte, el hades y el infierno al diablo ante la presencia de todos los demonios (esto es producto de la imaginación de M.M pues tampoco tiene fundamento bíblico). Los aplausos de la congregación se escuchaban fuertes, la gente se alegraba al oír las palabras de M.M., situación que solo puedo calificar de muy triste, ya que toda esa historia no está en la Biblia sino en la mente de M.M. La oración como ‘permiso’ otorgado a Dios ¿Necesita Dios el permiso del hombre para funcionar en la tierra? El

Page 195: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

195 Doctrinas Que debemos evitar

enfoque principal de M.M. está supuestamente puesto en que las personas hagan oración, aunque eso sería una buena meta, lo cierto es que si las razones para alcanzar la meta son equivocadas, la meta misma está equivocada. Si el motivo de la oración no es las correcto, la oración, por mucha que sea, no sirve absolutamente de nada y ese es el problema que crea M.M. con su teoría. La creencia del permiso dado a Dios por medio de la oración parte de su creencia, como abiertamente lo declara, que Dios está limitado y la oración fue creada a causa de la limitación de la palabra de Dios. M.M dice: Whatever God says becomes law to creation and also to God. God is sovereign until he speaks but when he speaks, he becomes ‘trapped’ by what he says and that is why God doesn’t speak too much. When he speaks, his sovereignty becomes ‘limited’ by his word. Prayer was created by the limitation of God’s word. [Cualquiera cosa que Dios dice, se convierte en ley para su creación y también para el mismo Dios. Dios es soberano hasta que habla, pero cuando el habla, el se atrapa a sí mismo por lo que dice y por eso es que Dios no habla mucho. Cuando el habla su soberanía se hace ‘limitada por su palabra. La oración fue creada por la limitación de la palabra de Dios.] M.M. dice que Dios quiere que la gente ore para que Él pueda usarlo: “Dios no le usa porque usted es puro, Él (Dios) le usa porque él está atrapado.” M.M. declara: God cannot interfere on earth without a human. What is prayer? I define it this way: Prayer is man giving God a license to interfere in planet earth… I want you to find in the anywhere Bible where God did anything without a human… God don’t use you because you are pure, he uses you because he is trapped. [Dios no puede interferir en la tierra sin un humano. ¿Qué es la oración? Yo lo defino de esta manera: Oración es el hombre otorgando licencia a Dios para interferir en el planeta tierra… Yo quiero que usted encuentre cualquier lugar en la Biblia donde dios hizo algo sin un humano… Dios no le usa porque usted es puro, el le usa porque él está atrapado.] No solamente M.M. dice que la oración es permiso a Dios por parte del ser humano sino que relata la historia de Abraham de manera que Dios mismo toma la iniciativa de buscar permiso de los hombres para destruir Sodoma y Gomorra, el dice que: “Dios le dijo a Abraham, voy a destruir [a Sodoma y Gomorra], Abraham dijo ¿porqué vienes a mí?” y Dios le contesta “necesito un humano, necesito alguien que me de permiso”, y Abraham hizo un negocio con Dios y siguieron negociando y Dios tuvo que cooperar con el negocio y Abraham le dijo “ok Señor es suficiente ve y destrúyeles y Dios dijo ‘muchas gracias’ y los destruyó.” Seguidamente M.M. sigue hablando sobre la historia de Moisés: “el (Dios) dijo Moisés he escuchado el llanto de mi pueblo y he venido a liberarlos,” y Moisés le pregunta: “¿Porque

Page 196: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

196 Doctrinas Que debemos evitar

vienes a mi?” Y él dice “porque tú eres hombre Moisés y necesito permiso. Mientras la gente aplaude M.M. sigue predicando y dice “sus oraciones ahora serán contestadas porque ahora usted sabe cuan valioso es para Dios…el poder que usted tiene es su cuerpo.” La sanidad física es para ayudar a Dios M.M. dice lo siguiente: Tu cuerpo es la cosa más importante para Dios… de hecho, Dios está tan comprometido con tu cuerpo que ha provisto un programa llamado sanidad. Dios le va a sanar esta noche porque él necesita tu cuerpo no porque él le quiere hacer sentir mejor, usted no entiende la sanidad. Digo que Dios le va restaurar esta noche físicamente no porque él quiere que usted se sienta bien sino porque él necesita el cuerpo en el que usted vive… Dios no quiere sanarle para que usted se sienta bien, el quiere sanarle porque el necesita su cuerpo, él le va a sanar por amor a sí mismo. Dígale a Dios, sáname porque tú necesitas mi cuerpo. Usted ve, Dios es un espíritu y el está ilegal aquí sin un cuerpo. Lo dicho anteriormente por es de suma importancia ya que es una explicación bastante interesante para la razón por la que Dios sana la gente, sin embargo, resulta intrigante que M.M. no provee ni una sola cita bíblica para respaldar tal aserción. ¿Qué Dice Verdaderamente la Biblia? Las personas con las que he compartido este asunto se han quedado boquiabiertas de asombro ante tales declaraciones. Sin duda, lo que la Biblia enseña es diametralmente opuesto a lo que se dice por medio de esta nueva enseñanza. Hay varios puntos que hemos de discutir para poder entender verdaderamente el mensaje bíblico en cuanto a los temas relacionados a esto. Hablaremos del verdadero mensaje bíblico acerca de la soberanía de Dios, de la oración, de la enfermedad y la sanidad, de papel del hombre y de si Dios necesita o no necesita permiso humano. Distorsionando La Soberanía de Dios Comenzamos por señalar que M.M. inicia presentando (de forma errada) lo que él llama “la soberanía de Dios” y lo hace de tal manera que los soberanistas más extremos la detestarían. Al principio de su

Page 197: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

197 Doctrinas Que debemos evitar

mensaje M.M. formula una serie de interrogantes sobre la oración de manera retórica de la siguiente manera: ¿Si Dios es soberano, porqué orar?; ¿Porque he de orar si Dios no es influenciado por mí?” y luego repite “¿Si Dios es soberano y no es influenciado por la gente porque él ha de hacer lo que va a hacer de todas maneras, entonces porqué orar? M.M. lo presenta como una forma de pensamiento tal que al considerar la soberanía de Dios de esta manera, la gente no vea razón alguna para pasar tiempo orando. M.M. presenta la “soberanía de Dios” como a un tirano que no le importa siquiera sus propios hijos o su pueblo, pero la Biblia es clara que tal visión de Dios es falsa y los teólogos respetados que creen en la soberanía divina no lo creen de esa manera; pero es obvio que tal presentación falsa por parte de M.M. es un espantapájaros, un hombre de paja presentado con el único fin de preparar el escenario y la mente de la audiencia para de introducir “la revelación” que según él declara, le fue dada hace 23 años atrás como lo hemos expuesto en la primera parte de este estudio. M.M. sigue diciendo lo siguiente en torno a lo que él considera como base para entender correctamente la soberanía de Dios:

a. Dios es tan soberano como su palabra b. Dios está limitado por su palabra c. Dios nunca violará su palabra

Esto, por supuesto podría ser correcto si ‘la explicación’ dada fuese la correcta, pero no lo sería si es mal interpretado como lo hace M.M. ¿Dios es tan soberano como su palabra? Primeramente, M.M. quiere decir y dice textualmente que “la soberanía de Dios termina cuando Dios abre la boca”. Eso por supuesto es un gran error por no llamarlo herejía. La Biblia nos presenta a Dios como el que tiene la última palabra, y cuando El habla ‘establece’ su soberanía de tal manera que nadie puede ir contra lo su palabra ha establecido, es decir, la palabra de Dios no es para limitar a Dios sino para limitar su creación como máxima autoridad sobre ella, por lo tanto cuando Dios habla no ‘limita’ su soberanía sino que la ‘afirma’. Seguramente usted ha escuchado a alguien decir “te doy mi palabra de hombre”. La idea de que alguien hable algo de esa manera ‘afirma’ que ha de cumplir irrevocablemente lo que ha dicho, ¿Cuánto más Dios? La soberanía de Dios implica que El ‘hace’ todo lo que quiere en los cielos y la tierra y eso incluye lo que el habla. Cuando Dios habla, tenemos Su “palabra de Dios”: Salmos 135:6

Page 198: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

198 Doctrinas Que debemos evitar

Todo lo que Jehová quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.

Hebreos 6:16-20

Los hombres ciertamente juran por uno mayor que ellos, y para ellos el fin de toda controversia es el juramento para confirmación. 17 Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento, 18 para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros.19 La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, 20 donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho Sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec. La palabra de Dios expresa ‘Su querer’ y al hacerlo afirma su soberanía. Cuando estudiamos la Biblia, nos damos cuenta que el nombre de alguien por lo general va fuertemente ligado al propósito o carácter de esa persona. Cuando se trata de Dios es igual el concepto. El dijo a Moisés que su nombre era “YHWH” (Jehová), que significa ‘YO SOY’, dando a entender que era autosuficiente sin necesidad de nada. Otros nombres de Dios en la Biblia expresan verdades sobre El. Por ejemplo Jesús significa salvador o Jehová Salva, eso indica que en la persona de Jesús hallamos salvación. Cuando Dios habla, su palabra es una expresión de su voluntad y por lo tanto el hablar de Dios expresa su carácter. Es por eso que el Salmista dice que ‘la palabra’ de Dios es conforme a ‘su nombre’. Dios no habla por hablar y lo que dice expresa su persona, su carácter, su poder, su magnificencia, su voluntad y su soberanía: Salmo 138:2 Me postraré hacia tu santo templo, y daré gracias a tu nombre por tu misericordia y tu fidelidad; porque has engrandecido tu palabra conforme a todo tu nombre. ¿Dios está limitado por su Palabra? Dios no puede hablar y enredarse o limitarse a sí mismo como uno que no tiene control sobre sus palabras y que habla a la ligera. Tanto G.M. como M.M deberían aprender de eso y tomar consejo: Eclesiastés 5:2-7 No te des prisa a abrir tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios, porque Dios está en el cielo, y tú sobre la tierra. Sean, por tanto, pocas tus palabras. 3 Porque de las

Page 199: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

199 Doctrinas Que debemos evitar

muchas ocupaciones vienen los sueños, y de la multitud de palabras la voz del necio. 4 Cuando a Dios hagas promesa, no tardes en cumplirla, porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. 5 Mejor es no prometer que prometer y no cumplir. 6 No dejes que tu boca te haga pecar, ni delante del ángel digas que fue por ignorancia. ¿Por qué hacer que Dios se enoje a causa de tus palabras y destruya la obra de tus manos? 7 Pues, donde abundan los sueños abundan también las vanidades y las muchas palabras. Pero tú, teme a Dios. En segundo lugar, decir que Dios “está limitado por su palabra” como fin de encajonar a Dios es simplemente presentar a Dios como un tipo que “metió la pata” al abrir la boca; como uno que habla a la ligera sin considerar las repercusiones de lo que está diciendo y es por esa razón que M.M. dice “por eso Dios no habla mucho”. Pero supongamos que no es eso lo que M.M. quiere decir, ¿Qué entonces puede significar? ¿Significa que Dios a sabiendas se propuso limitarse, dejar de tener control absoluto como Dios para quedar a merced de sus criaturas? Si es eso, el caso tan horrible como el primero o peor porque entonces el hombre es convertido en Dios y dejaría a Dios a la merced de su creación, que de paso, debemos recordar, que está bajo pecado. ¿Dios no viola su Palabra? Hay dos formas en que Dios habla, condicionalmente e incondicionalmente. La palabra de Dios condicional puede ser revocada, sin embargo, la palabra de Dios incondicional no puede ser revocada. 1 Samuel 2:30 Por tanto, el SEÑOR, Dios de Israel, declara: "Ciertamente yo había dicho que tu casa y la casa de tu padre andarían delante de mí para siempre"; pero ahora el SEÑOR declara: "Lejos esté esto de mí, porque yo honraré a los que me honran, y los que me menosprecian serán tenidos en poco. Las palabras condicionales de Dios están sujetas a cambio como respuesta a alguna acción del hombre, de ahí que la Biblia que dice que Dios se arrepintió. Por ejemplo, la siguiente cita es una declaración que se refiere a la firmeza de Dios en su Palabra de la cual no hay arrepentimiento: Números 23:19 Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre, para que se arrepienta. ¿Lo ha dicho El, y no lo hará?, ¿ha hablado, y no lo cumplirá?

Page 200: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

200 Doctrinas Que debemos evitar

La siguiente palabra, sin embargo, nos muestra el aspecto ‘condicional’ de la palabra de Dios de la cual Dios se arrepiente de algo que habló que iba a hacer: Jeremías 26:19 "¿Acaso lo mataron Ezequías, rey de Judá, y todo Judá? ¿No temió a Jehová y oró en presencia de Jehová, y Jehová se arrepintió del mal que había hablado contra ellos? ¿Haremos, pues, nosotros un mal tan grande contra nosotros mismos?" ¿Qué es la Soberanía de Dios? Lo cierto es que la doctrina de la soberanía de Dios no significa que Dios no escucha la oración de sus hijos. Ningún maestro serio de la Escritura, por mucho que crea en la soberanía divina, puede haber enseñado jamás tal disparate; si bien se dice que la oración es parte del plan de Dios para llevar a cabo sus propósitos, los que creen en la predestinación soberana ven la oración como un elemento importante en el cumplimiento del plan divino y que los planes y propósitos divinos incluyen la oración. Se suele decir que Dios no solamente establece el fin sino también los medios para ese fin y uno de esos medios tan importantes son la oración de sus hijos. Por lo tanto, la gente ora porque Dios ha establecido que por medio de sus oraciones, se ha de cumplir el propósito divino tanto en ellos como en otras personas. El decir que “Dios va ha hacer lo que le da la gana sin importar o tomar en cuenta las oraciones de su pueblo,” es una distorsión de la verdadera doctrina de la soberanía de Dios que solo sirve para edificar un hombre de paja, un espantapájaros al cual luego se pegará un fósforo encendido para finalmente decir que se ha destruido una doctrina falsa cuando a la verdad tal doctrina no existe sino en la creatividad y el engaño de quien la ha propuesto. Dios escucha la oración de sus hijos y la única ‘excepción’ que la Biblia pone a la oración para que esta sea escuchado es que sea hecha “conforme a sus voluntad” (1 Juan 5:14) y eso es lógico y racional. Las oraciones de los cristianos son escuchadas y contestadas cuando van de acuerdo al plan de Dios y el plan de Dios para sus hijos es siempre bueno y beneficioso (Romanos 8:29). Por lo tanto si Dios no siempre contesta es porque simplemente no va de acuerdo a Su buen propósito y voluntad para nosotros, aunque no lo veamos de esa manera, Dios sabe mucho más. Tome por ejemplo la petición de nuestros propios hijos, nosotros no siempre le damos a ellos lo que nos piden, no porque queramos hacer lo que nos da la gana y poner oídos sordos a las peticiones que nos hacen sino porque sabemos que es lo mejor para ellos aunque a ellos le parezca lo contrario. Mis hijos quisieran estar comiendo dulces todo el día y no

Page 201: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

201 Doctrinas Que debemos evitar

comer comida saludable, por eso, cuando vamos a alguna fiesta de cumpleaños y ellos vuelven con las bolsitas llenos de dulces y caramelos, mi esposa y yo las escondemos para que no les haga daño tanto dulce. ¿Cuántas veces he dicho ‘no’ a mis hijos a alguna petición que me han hecho? Seguramente que usted, si tiene hijos, ha hecho lo mismo. Hay momentos en que debemos decir ‘no’ a nuestros hijos por el bienestar de ellos mismos. Todos los padres con la cabeza en buen estado quieren lo mejor para nuestros hijos, cuanto más Dios para con nosotros. No es que Dios sea un caprichoso que no le importa lo que sus hijos quieren sino que es un buen Padre y le interesa el bienestar de sus hijos. Cuando nuestras peticiones van conforme a su voluntad y de acuerdo a lo que es bueno y beneficioso para nosotros, Dios nos escucha y nos concede los deseos de nuestro corazón, igual que hacemos nosotros con nuestros propios hijos. La Biblia nos presenta a Dios como un padre que ‘contesta’ los deseos del corazón de sus hijos: “deléitate así mismo en Jehová y el te concederá los deseos de tu corazón”(Salmos 37:4). El mismo Jesús dijo lo siguiente:

Mateo 7:7-11

Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. 8 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. 9 ¿O qué hombre hay entre vosotros que si su hijo le pide pan, le dará una piedra, 10 o si le pide un pescado, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden? ¿Cuál es entonces la doctrina bíblica de la soberanía de Dios? El diccionario bíblico Easton define la soberanía de Dios de la siguiente manera: “Su derecho absoluto a hacer todas las cosas de acuerdo a su propio placer”. Otra definición de soberanía es esta: “Ser soberano es poseer suprema autoridad y poder de tal manera que uno está en total control y puede hacer todo cuanto desea.” Finalmente la soberanía de Dios es presentada en tres categorías por Sinclair Ferguson yseñala que implica por lo menos tres cosas:

1. Propiedad – Todas las cosas son de Dios, toda la creación, nada de lo que existe está fuera de su posesión.

2. Autoridad – Dios tiene el derecho absoluto de imponer Su voluntad en sus criaturas. Sin embargo, su voluntad no es caprichosa, sino que está en línea con Su naturaleza la cual es perfectamente santa y justa.

3. Control – Nada ocurre que esté fuera de la voluntad de Dios, El es el máster de todo lo que pasa.

Page 202: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

202 Doctrinas Que debemos evitar

La soberanía de Dios es más que algo simplemente teórico, es algo real. Cuando nosotros oramos a Dios lo hacemos porque sabemos que El ‘puede’ en realidad resolver nuestro problema y que no solo puede sino que ‘lo resuelve’. Dios tiene propiedad, autoridad y control de todas las cosas, por eso podemos orar a Él. Solamente cuando reconocemos la soberanía de Dios sobre todas las cosas, podemos orar confiadamente (en fe) sabiendo que estamos acercándonos a alguien que de verás puede resolver y ha de resolver nuestros asuntos porque El está por encima de todas las cosas y tiene control absoluto de todo. Es precisamente una visión correcta de la soberanía de Dios el mejor incentivo y la mejor motivación para una vida de oración: 2 Crónicas 14:11 Entonces Asa invocó al SEÑOR su Dios, y dijo: SEÑOR, no hay nadie más que tú para ayudar en la batalla entre el poderoso y los que no tienen fuerza; ayúdanos, oh SEÑOR Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos y en tu nombre hemos venido contra esta multitud. Oh SEÑOR, tú eres nuestro Dios; que no prevalezca hombre alguno contra ti. Hebreos 11:6 Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe, y que es galardonador de los que le buscan. La Biblia dice que Dios no solamente tiene control sobre la naturaleza sino también que controla la voluntad del hombre para llevar a cabo sus planes, librar a sus hijos y glorificar su nombre. Esa era la confianza que tenían las personas en la Biblia que venían ante Dios en oración y es la que debemos tener nosotros también. Tomemos por ejemplo la oración de Josafat, rey de Judá. La única razón por la que este rey pudo venir ante Dios en oración es porque reconocía que Él era soberano y que verdaderamente era el único que podía librarle de mal que venía sobre él y por eso, en su oración, tomaba tiempo para nombrar las hazañas y portentos que Dios había hecho en el pasado. La razón por la que él podía confiar en Dios es porque estaba seguro que había dominado poderosamente en situaciones anteriores y ahora podía seguirlo haciendo, “el es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 11:8). Leamos la oración de Josafat:

2 Crónicas 20:5-11

Entonces Josafat se puso en pie en la asamblea de Judá y de Jerusalén, en la casa del SEÑOR, delante del atrio nuevo, 6 y dijo: Oh SEÑOR, Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los cielos? ¿Y no gobiernas tú sobre todos los reinos de las naciones? En tu mano hay poder y fortaleza y no hay quien pueda resistirte. 7 ¿No fuiste tú, oh Dios nuestro, el que echaste a los habitantes de esta tierra delante de tu pueblo Israel, y la diste para siempre a la descendencia de tu amigo Abraham? 8 Y han

Page 203: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

203 Doctrinas Que debemos evitar

habitado en ella, y allí te han edificado un santuario a tu nombre, diciendo: 9 "Si viene mal sobre nosotros, espada, juicio, pestilencia o hambre, nos presentaremos delante de esta casa y delante de ti (porque tu nombre está en esta casa), y clamaremos a ti en nuestra angustia, y tú oirás y nos salvarás." 10 Y ahora, he aquí, los hijos de Amón y de Moab y del monte Seir, a quienes no permitiste que Israel invadiera cuando salió de la tierra de Egipto (por lo cual se apartaron de ellos y no los destruyeron), 11 mira cómo nos pagan, viniendo a echarnos de tu posesión, la que nos diste en heredad. La confianza de Josafat en Jehová Dios estaba basada precisamente en la soberanía, “gobierno o control absoluto” que Él tiene “sobre todos los reinos de las naciones” y porque “en Su mano hay poder y fortaleza y no hay quien pueda resistirle”. La soberanía absoluta de Dios no es razón para huir de la oración sino que es la misma base sobre la cual se fundamenta nuestra confianza para la oración. El decir “no voy a orar porque Dios es soberano”, es simplemente trastornar la realidad del porque oramos y lo que verdaderamente significa la soberanía de Dios y su reacción ante el clamor de sus hijos. ¿Cuál fue el domino dado al Hombre? Es cierto que Dios ha dado dominio al hombre, pero la pregunta que debemos hacernos es ¿dominio sobre qué y para qué? Tristemente muchas personas creen todo lo que se les dice sin hacer un estudio personal y directo de lo que la Biblia dice. Una de las virtudes de los cristianos cuidadosos es que toman tiempo para ‘escudriñar las Escrituras para ver si las cosas son así” como se les predica. Eso fue lo que hicieron los discípulos de Berea cuando oyeron a Pablo predicando y eso es lo que debemos hacer nosotros. Mientras escuchaba este predicador, fui a leer de nuevo la cita mencionada (Gen. 1:26). Una mirada rápida al texto nos deja claro que nada de lo que allí se menciona tiene que ver con lo que M.M. presenta. El dominio establecido no tiene que ver con la exclusión o ilegalidad de Dios de los asuntos en este mundo sino con el dominio del hombre como ser creado por encima de todo lo demás que Dios había creado, particularmente el mundo animal; leamos en contexto:

Génesis 1:24-31

Entonces dijo Dios: Produzca la tierra seres vivientes según su género: ganados, reptiles y bestias de la tierra según su género. Y fue así. 25 E hizo Dios las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio Dios que era bueno. 26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra

Page 204: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

204 Doctrinas Que debemos evitar

semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. 27 Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. 28 Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla;ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra. 29 Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla que hay en la superficie de toda la tierra, y todo árbol que tiene fruto que da semilla; esto os servirá de alimento. 30 Y a toda bestia de la tierra, a toda ave de los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra, y que tiene vida, les he dado toda planta verde para alimento. Y fue así. 31 Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto día. El dominio dado al hombre es “sobre los peces del mar, las aves del cielo, sobre los ganados sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra”. El hombre a raíz de su estado exaltado de creación “a imagen de Dios”, poseía una mayor capacidad que todo lo demás creado y por eso y en esa semejanza, tenía dominio sobre todo lo demás creado en la tierra. Dios puso al hombre como ‘mayordomo’ de la creación pero Dios seguía siendo el dueño. El texto no dice por ninguna parte, ni siquiera sugiere, que Dios se sometería a la voluntad del hombre para depender del permiso humano si Él deseaba hacer algo en el mundo. Dios NO necesita nuestro permiso Usted y yo necesitamos el permiso de Dios, no al revés. La Biblia dice que cuando oremos debemos orar “conforme a su voluntad” y desear que “se haga Su voluntad como en el cielo también en la tierra” (Mateo 6). Si lo que usted y yo pedimos no es conforme a la voluntad de Dios y de acuerdo a lo que Dios quiere, entonces es pecado. Santiago dice que debemos decir “si Dios quiere” iremos y haremos esto o aquello. Indicando que si Dios no quiere, nuestros planes no sirven de nada. La Biblia es clara que es el hombre quien depende del permiso divino para hacer cualquier cosa en la tierra y si lo que el hombre hace no va de acuerdo a “lo que Dios quiere” (eso es pecado), se verá en serias consecuencias: Hechos 18:21 Sino que [Pablo] se despidió de ellos, diciendo: Volveré a vosotros otra vez, si Dios quiere. Y zarpó de Efeso. 1 Pedro 3:17

Page 205: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

205 Doctrinas Que debemos evitar

Porque mejor es que padezcáis haciendo bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo mal. Hebreos 6:3 …Y esto haremos, si Dios lo permite. (¡Si Dios da permiso!) Santiago 4:15 -16 Más bien, debierais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello 16 Pero ahora os jactáis en vuestra arrogancia; toda jactancia semejante es mala. Para entender cómo funciona la voluntad del hombre en relación a la voluntad de Dios debemos entender que la Biblia clasifica los planes de Dios en tres áreas principales, (1) decretos, (2) mandamientos y (3) promesas. Los decretos divinos se han de cumplir inalterablemente porque Dios así lo ha determinado. Los mandamientos son ordenes que Dios da a los hombres sobre el deseo de su voluntad para su comportamiento, estos a menudo fallan en cumplirse a causa de la naturaleza del hombre y es conocido como pecado. Solo Jesús pudo cumplir perfectamente todos los mandamientos de Dios. Finalmente, las promesas son a veces condicionales y otras veces incondicionales. Eso indica que algunas se cumplen ‘si’ algo ocurre por parte del hombre y otras promesas son se han de cumplir porque Dios hará que se cumplan, estas promesas caen bajo los decretos inmutables de Dios. El Reto de Myles Munroe En su mensaje M.M. se dirige a su audiencia y les lanza el siguiente reto: “Yo quiero que usted encuentre cualquier lugar en la Biblia donde Dios hizo algo sin un humano”. Con esto M.M. quiere decir que Dios necesita ‘permiso’ de un humano o necesita tener ‘un cuerpo de un ser humano’ para ser legal en la tierra. M.M. parece muy confiado que nadie podrá encontrar una sola ocasión para destruir su reto, sin embargo, un estudio ligero de la Biblia nos demuestra que no una sola vez, sino muchas veces Dios actúa sin el permiso otorgado ni por oración, ni por consentimiento previo ni siquiera la ‘fe’ de los involucrados y hace cosas sin contar con el cuerpo de un ser humano. Considere lo siguiente para ver si Dios verdaderamente necesita el permiso de un ser humano para usarlo en alguna tarea:

• Dios puso a Adán en el huerto sin pedirle permiso o aprobación • Dios le dio una mujer a Adán sin preguntarle si la quería • Dios destruyó la vida y la paz de Job sin su previo consentimiento y

aprobación • Dios llamó a Abraham y le ordenó que saliera de la tierra

Page 206: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

206 Doctrinas Que debemos evitar

• Dios escogió a Jacob para ser patriarca de Israel sin su previo consentimiento (fue escogido antes de nacer)

• Dios escogió a José para ser llevado cautivo a Egipto sin su previa aprobación

• Dios envió a Moisés a Egipto sin su permiso aunque este puso excusas para no ir

• Dios levantó al Faraón para mostrar su poder en el sin pedirle permiso para hacerlo

• Dios envió a Jeremías a predicar en contra de su disposición (fue escogido antes de nacer)

• Dios envió a Jonás a predicar a Nínive y lo llevó a la fuerza, en contra de su voluntad

• Dios dio poder a Nabucodonosor (un pagano) sin contar con su permiso y autorización

• Dios puso en poder a Ciro (un pagano) sin contar con su previo consentimiento

• Dios no le pidió permiso a José para usar el cuerpo de María para incubar a Jesús

• Dios invadió el cuerpo de María para que naciera Jesús sin contar con su previo consentimiento

• Dios salvó a Pablo cuando este iba camino a Damasco persiguiendo los cristianos sin contar con su previo consentimiento para hacerlo

• Dios envió a Pablo como Apóstol (fue escogido para eso antes de nacer)

• Dios obligó a Pedro ir a de Cornelio aun cuando él no quería juntarse con Gentiles Ya vimos en la sección anterior que ‘el permiso humano’ no es requisito para que Dios haga lo que quiere hacer con ellos en la tierra. Ahora veremos si estar habitando dentro de un cuerpo humano (o usar un cuerpo humano) es requisito para Dios poder obrar en la tierra. M.M. dice que Jesús tuvo que encarnarse para poder ser legal en la tierra y que “cada vez que Dios iba a ser algo en la Biblia tuvo que usar el cuerpo de una persona humana para poder llevar a cabo lo que quería hacer a causa de que Él cómo espíritu sin cuerpo no podía hacerlo por cuanto le era ilegal.” Un amigo ministro me decía que hacer a Dios ilegal era como decir que “Dios es un indocumentado”. Pero otra vez, una mirada a las páginas de la Biblia nos muestran como el reto de M.M. es fácilmente destruido:

• Dios se paseaba en el huerto del Edén y hablaba con Adán sin usar el cuerpo de un ser humano

• Dios (el Ángel de Jehová) se presentó a hablar con Abraham sin usar el cuerpo de un ser humano

• Dios hablaba cara a cara con Moisés sin usar el cuerpo de un ser humano

• Dios hablaba en el Antiguo Testamento con voz audible sin usar el cuerpo de un humano

Page 207: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

207 Doctrinas Que debemos evitar

• Dios habló con voz audible en el Nuevo Testamento sin usar el cuerpo de un humano

• El Ángel de Jehová habló con Abraham sin usar el cuerpo de un humano

• Dos ángeles sacaron a Lot de Sodoma sin usar el cuerpo de un humano

• El Ángel del Señor habló con Agar sin usar el cuerpo de un humano • El Ángel de Dios iba con el pueblo de Israel en el desierto sin usar

el cuerpo de un humano • El Ángel de Jehová vino y conversó con Gedeón sin usar el cuerpo

de un humano • El Ángel de Jehová habló con Manoa (y su mujer) sin usar el

cuerpo de un humano • El Ángel del Señor con una espada detuvo a Balaán y su asna para

que no maldijese a Israel • El Asna habló con Balaán y le reprendió sin usar el cuerpo de un

humano • Un ángel cerró la boca de los leones para que no hicieran daño a

Daniel • Dios defendió al pueblo de Israel con un ejército de seres

espirituales (ángeles) sin usar cuerpos humanos • Un ángel se apareció a José para anunciar el nacimiento de Jesús

sin usar el cuerpo de un humano • Un ángel se apareció a María para anunciarle su embarazo sin usar

el cuerpo de un humano • Un ejército de ángeles del cielo anunciaron el nacimiento de Jesús

a los pastores sin usar el cuerpo de un humano • Un ángel removió la pesada piedra del sepulcro donde Jesús fue

sepultado y se sentó sobre ella sin usar el cuerpo de un humano (Mat. 28:2)

• Ese mismo ángel (sin usar el cuerpo de un humano) habló a las mujeres y las invitó a que entraran al sepulcro a ver el lugar donde el cuerpo de Jesús había estado (Mat. 28:3-4)

• Un ángel abrió las puertas de la cárcel y sacó a Pedro y los apóstoles sin usar cuerpo de un humano

• Un ángel habló a Felipe y le dijo que fuera al camino de Gaza sin usar el cuerpo de un humano

• Un ángel habló con Cornelio para que llamara a Pedro a su casa sin usar el cuerpo de un humano

• Un ángel tocó a Pedro en el costado y lo despertó, habló con él y lo sacó de la cárcel sin usar el cuerpo de un humano

• Un ángel de Dios hiere a Herodes y lo mata por no dar gloria a Dios sin usar el cuerpo de un humano

• Un ángel habló con Pablo para decirle que no naufragaría sin usar el cuerpo de un humano

• Algunos hospedaron ángeles sin usar el cuerpos de humanos

Page 208: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

208 Doctrinas Que debemos evitar

¿Por qué Dios sana la gente? Habiendo visto que las palabras de M.M. carecen de fundamento bíblico en torno a la necesidad de Dios de usar humano un cuerpo para poder operar legalmente en la tierra pasamos a considerar el por qué Dios sana la gente. Según M.M. (y G.M.) la sanidad física ocurre a raíz de una necesidad de Dios. El dice que Dios no sana porque te ama, ni tiene misericordia o compasión de usted sino porque está desesperadamente necesitado de su cuerpo: Tu cuerpo es la cosa más importante para Dios… de hecho, Dios está tan comprometido con tu cuerpo que ha provisto un programa llamado sanidad. Dios le va a sanar esta noche porque él necesita tu cuerpo no porque él le quiere hacer sentir mejor, usted no entiende la sanidad. Digo que Dios le va restaurar esta noche físicamente no porque él quiere que usted se sienta bien sino porque él necesita el cuerpo en el que usted vive… Dios no quiere sanarle para que usted se sienta bien, el quiere sanarle porque Él necesita su cuerpo, él le va a sanar por amor a sí mismo. Dígale a Dios, sáname porque tú necesitas mi cuerpo. Usted ve, Dios es un espíritu y el está ilegal aquí sin un cuerpo. Anteriormente mencionamos como ni M.M. (ni G.M.) dan citas bíblicas para respaldar esta declaración. Esto es importante corregirlo porque es un ataque directo al carácter de Dios. Al declarar que Dios sana la gente por pura necesidad personal, M.M. hace de Dios un ‘egoísta’ buscando sus propios intereses y que en verdad no le interesa el bienestar de los hombres por lo que ellos son, sino por lo que puede ‘sacar’ o beneficiarse de ellos. Nosotros creemos que Dios sana mucha gente en respuesta a la oración y lo hace por dos razones principales, por compasión y misericordia y para glorificarse por medio de la sanidad y no porque esté atrapado ilegalmente fuera del mundo y desesperado por un cuerpo físico. Veamos las citas bíblicas. Salmos 103:2 Bendice, alma mía, al SEÑOR, y no olvides ninguno de sus beneficios. 3 El es el que perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus enfermedades;4 el que rescata de la fosa tu vida, el que te corona de bondad y compasión; 5 el que colma de bienes tus años, para que tu juventud se renueve como el águila. Mateo 14:14 Y al desembarcar, vio una gran multitud, y tuvo compasión de ellos y sanó a sus enfermos. Marcos 1:39-42 Y fue por toda Galilea, predicando en sus sinagogas y expulsando demonios. 40 Y vino* a El un leproso rogándole, y arrodillándose le dijo: Si quieres, puedes limpiarme. 41 Movido a compasión, extendiendo Jesús la mano, lo tocó, y le dijo*: Quiero; sé limpio. 42 Y al instante la lepra lo dejó y quedó limpio.

Page 209: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

209 Doctrinas Que debemos evitar

Filipenses 2:26-27 porque él os añoraba a todos vosotros, y estaba angustiado porque habíais oído que se había enfermado. 27 Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no sólo de él, sino también de mí, para que yo no tuviera tristeza sobre tristeza. Pero esta doctrina de M.M. y G.M. tiene repercusiones peligrosas. Si Dios sana la gente porque necesita su cuerpo y no puede morar en ellos si están enfermos ¿Qué de aquellos cristianos que aunque creen en Dios, siguen enfermos? ¿Son ellos gente que Dios no usa a causa de las enfermedades en sus cuerpos físicos? ¡De ninguna manera! Tanto Moisés que era torpe de lengua, Pablo que tenía una enfermedad en los ojos y Timoteo que padecía de “frecuentes enfermedades” (1 Timoteo 5:23) son hombres de la biblia los cuales fueron usados por Dios a pesar de sus enfermedades físicas. El caso de Moisés es importante porque Dios le usó por medio de su boca y fue precisamente eso lo que no le sanó y aun así se glorificó por medio de él. Al contrario, Dios declaró a Moisés que era el quien había hecho el ciego, el sordo y el mudo: Éxodo 4:11 Y el SEÑOR le dijo: ¿Quién ha hecho la boca del hombre? ¿O quién haceal hombre mudo o sordo, con vista o ciego? ¿No soy yo, el SEÑOR? De hecho, Dios tiende a glorificarse más cuando hay debilidad física y es eso lo que Pablo mismo dice “cuando soy débil, entonces so y fuerte” (2 Cor. 12:10) y “lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar lo fuerte”. Entendemos también que hay veces en que Dios no sana físicamente a algunas personas pero no los deja solos en el sufrimiento. El da mayor gracia y fuerza a aquellos quienes aunque permanecen enfermos y no reciben sanidad aun así no carecen de la misericordia y la ayuda divina. El apóstol Pablo pidió tres veces por ser librado de cierta aflicción en la carne, aunque muchos debaten la naturaleza de esa aflicción, lo cierto es que Dios decidió no librar a Pablo de tal sufrimiento físico, sin embargo le aseguró que “su gracia” (su misericordia) estaría con él. Cuando estamos en momentos de dificultad, Dios no nos deja solos, el salmista dice que “aunque ande por valles de sombra de muerte, no temeré mal alguno porque Dios está conmigo” (Salmo 23.) ¡Dios hace lo que quiere! Las palabras sabias de Nabucodonosor que después de ser castigado por siete años viviendo como una bestia del campo, volvió en sí y reconoció algo que muchos predicadores arrogantes y vanidosos necesitan reconocer:

Page 210: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

210 Doctrinas Que debemos evitar

Daniel 4:34-35

Pero al fin de los días, yo, Nabucodonosor, alcé mis ojos al cielo, y recobré mi razón, y bendije al Altísimo y alabé y glorifiqué al que vive para siempre; porque su dominio es un dominio eterno, y su reino permanece de generación en generación. 35 Y todos los habitantes de la tierra son considerados como nada, mas El actúa conforme a su voluntad en el ejército del cielo y entre los habitantes de la tierra; nadie puede detener su mano, ni decirle: "¿Qué has hecho?" El Apóstol Pablo concuerda con las palabras poderosas de Nabucodonosor cuando dice lo siguiente a los hombres de Grecia: Hechos 17:24-26 El Dios que hizo el mundo y todo lo que en él hay , puesto que es Señor del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres , 25 ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que El da a todos vida y aliento y todas las cosas; 26 y de uno hizo todas las naciones del mundo para que habitaran sobre toda la faz de la tierra, habiendo determinado sus tiempos señalados y los límites de su habitación. Las palabras inspiradas del profeta Jeremías nos recuerda la verdadera visión de Dios hacia la tierra y los hombres (naciones) que en ella moran: Isaías 40:15-18; 22-26 He aquí, las naciones son como gota en un cubo, y son estimadas como grano de polvo en la balanza; he aquí, El levanta las islas como al polvo fino. 16 El Líbano no basta para el fuego, ni bastan sus bestias para el holocausto. 17 Todas las naciones ante El son como nada, menos que nada e insignificantes son consideradas por El. 18 ¿A quién, pues, asemejaréis a Dios, o con qué semejanza le compararéis? … 22 El es el que está sentado sobre la redondez de la tierra, cuyos habitantes son como langostas; El es el que extiende los cielos como una cortina y los despliega como una tienda para morar. 23 El es el que reduce a la nada a los gobernantes, y hace insignificantes a los jueces de la tierra. 24 Apenas han sido plantados, apenas han sido sembrados, apenas ha arraigado en la tierra su tallo, cuando El sopla sobre ellos, y se secan, y la tempestad como hojarasca se los lleva. 25 ¿A quién, pues, me haréis semejante para que yo sea suigual?--dice el Santo. 26 Alzad a lo alto vuestros ojos y ved quién ha creado estosastros : el que hace salir en orden a su ejército, y a todos llama por su nombre. Por la grandeza de su fuerza y la fortaleza de su poder no falta ni uno.

Page 211: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

211 Doctrinas Que debemos evitar

¿Cómo funcionan los demonios? Los demonios están en los aires y se meten en la vida de los incrédulos y paganos de tal manera que le alejan de la verdadera adoración y fastidian sus vidas de muchas maneras. La Biblia nos presenta esta realidad tanto en el Antiguo como el Nuevo Testamento pero también nos enseña que los demonios están bajo el control de Dios y solo pueden hacer lo que Dios quiere o les permite hacer. Los demonios, sin embargo, no piden permiso a los seres humanos, ni tienen que recibir ‘derecho legal’ de parte de los humanos como enseñan algunos para operar en la vida de los hombres. La Biblia dice que “el ladrón no viene sino para matar, robar y destruir” ¿A conocido usted algún ladrón que le pida permiso para entrar a su casa a robar o que le pida permiso a su víctima para quitarle la vida? Claro que no. Los ladrones no necesitan ‘permiso’ para cometer sus crímenes y si piden permiso, ya no es un crimen porque “un robo” ejercido con la autorización y consentimiento del propietario, no es un robo, ni crimen, ni malo. ¿Cómo funcionan los ángeles? Los ángeles no son seres humanos. La Biblia dice que los ángeles son seres espirituales (sin cuerpo hechos del polvo de la tierra) que funcionan dentro del ámbito terrenal. El ángel de Jehová fue es una referencia del Antiguo Testamento a la presencia misma de Dios. La Biblia nos declara que los ángeles visitaron y se hicieron visibles a seres humanos y hablaron con ellos. No hizo falta poseer un cuerpo humano como pretende M.M. De hecho, M.M. ¿Qué es Orar? En cierta ocasión leí que John Wesley dijo lo siguiente: “tal parece que Dios no puede hacer nada por la humanidad a menos que alguien le pida que lo haga.” El problema con esa declaración, de las que hay varias versiones en la Internet, si es cierto que fue dicho de esa manera es que “aunque tal le parezca”, no es así como parece. Dios hace y ha hecho muchas cosas en la tierra y a favor de la humanidad sin que nadie se lo pida. Dios planeó la salvación sin que nadie se lo pidiera. Dios se dispuso salvar los escogidos desde antes de la fundación del mundo, sin que nadie se lo pidiera. Cristo vino a morir en la cruz del calvario sin que una sola persona orara para que

Page 212: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

212 Doctrinas Que debemos evitar

sucediera. No obstante ante este tipo de extremismos, entendemos que la oración es una actividad importante en la vida de las personas creyentes. No oramos para controlar a Dios ni ‘darle permiso legal’ como enseña erradamente M.M. sino para buscar la ayuda divina en los asuntos y problemas que enfrentamos en nuestra vida, para tener comunión con Dios y darle la gloria debida a Su nombre. Pero eso no es todo porque orar es más que ‘pedir’, orar es ‘dar’ y ‘compartir’.

1. Orar es dar gloria a Dios La primera razón para orar es glorificar y ensalzar el nombre de Dios y ninguna oración debe de omitir este acto tan importante. El padre nuestro comienza diciendo “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre…” Cuando oramos reconociendo quien es Dios, podemos darle honor y honra debida a su nombre. Un entendimiento claro de la soberanía de Dios, de su libertad de operación, su poderío y autoridad nos ayudan a orar mejor y darle mayor gloria.

2. Orar es buscar comunión con Dios La oración del creyentes es una manera en que este se comunica con Dios y mantiene una comunión con El. Daniel oraba tres veces al día, David oraba de mañana, de tarde y de noche a su Dios. Daniel 6:10 Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa; abiertas las ventanas de su habitación que daban a Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, oraba y daba gracias delante de su Dios como solía hacerlo antes

3. Orar es pedir limosna ¿Recuerdan la historia al comienzo de este estudio, del hombre que pedía dinero en la intersección de transito? En cierta forma, la oración es parecida. Jesucristo comparó la oración que es oída por Dios con la de un hombre desesperado en busca de ayuda. La oración es presentada en la biblia como una ‘súplica.’ Ninguna persona que está ‘suplicando’ lo hace para sacar a otro de una trampa o una cárcel de la que está atrapado, al contrario quien está atrapado en necesidad es el que pide. Es el que suplica quien necesita la ayuda de aquel a quien se le pide. Por lo tanto, orar, desde ese punto de vista es pedir limosna: Efesios 6:18 Orad en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velad en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos

4. Orar es rogar por misericordia Unos de los aspectos sobresalientes de la oración es pedir misericordia, compasión y si es posible libertad. Mateo 18:26-27 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba diciendo: "Señor, ten paciencia conmigo y yo te lo pagaré todo". 27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, lo soltó y le perdonó la deuda.

Page 213: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

213 Doctrinas Que debemos evitar

Mateo 9:27 Cuando salió Jesús, lo siguieron dos ciegos, diciéndole a gritos: --¡Ten misericordia de nosotros, Hijo de David! Marcos 1:40-41 Vino a él un leproso que, de rodillas, le dijo: --Si quieres, puedes limpiarme. 41 Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano, lo tocó y le dijo:--Quiero, sé limpio. Marcos 5:19 Pero Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: --Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido misericordia de ti. Lucas 18:13 Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios, sé propicio a mí, pecador". Filipenses 2:27 En verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviera tristeza sobre tristeza. Hebreos 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, paraalcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

5. Orar es clamar por auxilio El que ora es aquel que se siente en necesidad de ser socorrido por Dios. No es el que está preso o atrapado por sus palabras quien socorre al que está libre sino el que está libre quien socorre al que está preso El salmista oraba diciendo: Salmo 23 “alzaré mis ojos a los montes, ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra”. Esas palabras no son de uno que está dando permiso a Dios sino de alguien que necesita el amparo y la ayuda de Dios que rige el universo, que gobierna los corazones y controla las acciones de todos los hombres con toda autoridad y poder sin depender de ellos para su permiso.

6. Orar es reconocer ‘nuestra’ incapacidad El rey Josafat, en su oración desesperada ante Dios a causa del ataque del enemigo que venía contra su nación oró de la siguiente manera: 2 Reyes 20:12 Oh Dios nuestro, ¿no los juzgarás? Porque no tenemos fuerza alguna delante de esta gran multitud que viene contra nosotros, y no sabemos qué hacer; pero nuestros ojos están vueltos hacia ti.

7. Orar es reconocer que Dios es soberano Solamente aquellos que reconocen la soberanía absoluta de Dios y su gobierno ilimitado sobre toda su creación pueden orar a Dios con confianza y seguridad. ¿Por qué? Porque solamente un Dios soberano es capaz de contestar las suplicas, ruegos y llamados de socorro de

Page 214: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

214 Doctrinas Que debemos evitar

aquellos que se acercan a Él en oración. Si Dios no fuese soberano y sin restricciones para actuar, nuestras oraciones a El carecerían de significado, confianza y seguridad. Si dios no fuese totalmente soberano y sin restricciones, simplemente no fuera Dios. Romanos 4:20-21 Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció por la fe, dando gloria a Dios, 21 plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido Efesios 3:20 Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros

8. Orar es aceptar que solo Dios puede intervenir en los

asuntos de los hombres que no tienen fuerza y confían en su ayuda: 2Crónicas 14:11 Entonces Asa invocó al SEÑOR su Dios, y dijo: SEÑOR, no hay nadie más que tú para ayudar en la batalla entre el poderoso y los que no tienen fuerza; ayúdanos, oh SEÑOR Dios nuestro, porque en ti nos apoyamos y en tu nombre hemos venido contra esta multitud. Oh SEÑOR, tú eres nuestro Dios; que no prevalezca hombre alguno contra ti.

9. Orar es humillarse 2 Crónicas 7:14 y se humilla mi pueblo sobre el cual es invocado mi nombre, y oran, buscan mi rostro y se vuelven de sus malos caminos, entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré su pecado y sanaré su tierra. Cambiando el orden de las cosas Las palabras de Jesús fueron “Sin mi nada podréis hacer” pero eso es cambiado por M.M. a algo totalmente anti-bíblico: “sin vosotros, yo nada puedo hacer”. Según M.M. no es el hombre quien está atrapado en un “cuerpo de muerte” (Romanos 7) sino Dios quien está atrapado fuera de su creación en un mundo sin cuerpo y necesita que los hombres le hagan el favor de dejarle entrar, de sacarle de esa desesperante condición y liberarle de su entrampamiento. Es el hombre el que está limitado, no Dios ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? Dios no necesita ‘cuerpos de tierra’; el poder espiritual es mayor que el poder físico. Una de las verdades que Pablo enseña a los Corintios es la diversidad

Page 215: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

215 Doctrinas Que debemos evitar

de ‘cuerpos’ que existen. Hay cuerpo terrenal y hay cuerpo espiritual. Dese cuenta que el hecho de que sea ‘espiritual’, no descarta que sea cuerpo. La idea está en que el cuerpo espiritual es uno de mayor calidad que el cuerpo terrenal. Cuando Pablo se refiere al cuerpo resucitado, dice que este cuerpo de tierra será ‘transformado’ en un cuerpo de mejor calidad, un cuerpo espiritual. El cuerpo espiritual no está sujeto a las limitaciones del cuerpo de tierra. Jesucristo también hablando sobre el tema de la resurrección nos dice que los resucitados para vida eterna “serán como los ángeles de Dios”. Eso es importante porque nos ayuda a entender este tema. Los ángeles son seres creados superiores a los hombres pero en la resurrección, la calidad de los cuerpos será igual. El cuerpo terrenal de los hombres está limitado a este planeta y no puede funcionar en un plano espiritual, sin embargo el cuerpo espiritual de los ángeles no sufre de tal limitación. Los ángeles funcionan en un dominio espiritual pueden entrar al dominio terrenal sin tener que adoptar un cuerpo humano. Por tal razón, es el hombre quien sufre limitaciones y no Dios, ni tampoco los ángeles. Por eso vemos que tanto en el Antiguo Testamento se dan relatos de apariciones angelicales conversando y relacionándose con los hombres y ángeles que funcionan en el plano terrenal, mas no así con los hombres que para entrar al plano espiritual deben hacerlo por medio de visiones o la capacitación sobrenatural de sus sentidos para poder apreciar las cosas espirituales. Un ataque a la doctrina de Cristo En último lugar, pero de suma importancia, quizás de mayor trascendencia que todo lo que hemos expuesto, hemos de considerar la visión que M.M. presenta en cuanto a la doctrina de la persona de Jesús. Según dice M.M. en la cruz del calvario quien murió fue ‘Jesús’ pero no ‘Cristo’. M.M. separa el cuerpo de Jesús de la persona de Cristo. El dijo lo siguiente: Jesús murió en la cruz pero Cristo no murió; Cristo bajó al infierno y le arrebató las llaves al diablo. Hay un par de errores aquí. Primeramente lo que M.M. dice no tiene lógica ni sentido alguno, el cuerpo muere porque la persona muere y cuando la persona muere, el cuerpo muere. Es incorrecto decir que la hay muerte del cuerpo y no de la persona en su totalidad. El error de separar a Jesús en dos personas es conocido como Nestorianismoy ha sido repudiado por la iglesia desde hace mucho tiempo. El Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana (CARM)[iii][iii] explica de que se trata: El Nestorianismo es el error que dice que en Jesús hay dos personas distintas. La herejía es nombrada tras Nestorio, quien nació en Siria

Page 216: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

216 Doctrinas Que debemos evitar

y murió en 451 AD, quien defendía esta doctrina. Nestorio era un monje quien vino a ser patriarca de Constantinopla y repudió el titulo Mariano de “Madre de Dios.” El mantuvo que María era la madre de Cristo solamente respecto a su humanidad. El concilio de Éfeso convino en 431 AD para atender este asunto y pronunció que Jesús fue una persona con dos naturalezas distintas e inseparables: humana y divina. Nestorio fue depuesto como patriarca y enviado a Antioquía, después a Arabia, y luego a Egipto. El Nestorianismo sobrevivió hasta cerca del 1300. El problema con el Nestorianismo es que amenaza la expiación. Si Jesús era dos personas, ¿Cuál de ellas murió en la cruz? Si fue “la persona humana” entonces la expiación no tiene calidad divina y por ende es insuficiente para limpiarnos de nuestros pecados.[iv][iv] Cuando M.M. dice que la naturaleza divina de Cristo no murió en la cruz, lo que está defendiendo se parece demasiado a la herejía del Nestorianismo rechazada por la iglesia pero eso es algo que muy probablemente los que le aplauden y creen su doctrina no conocen. Además, hallamos declaraciones en la Biblia que afirman tanto que ‘Jesús’ murió en la cruz del calvario como declaraciones que afirman que ‘Cristo’ fue quien murió: Romanos 5:8 Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros El texto griego original dice que ‘Christos’ murió, ese por cierto, no es el único verso que dice que ‘Cristo murió’. (ver Rom. 5:6; Rom. 5:8; Rom 8:34; Rom. 14:9; Rom. 14:15; 1Cor. 8:11; 1Cor. 15:3; 2Cor. 5:14; Gal. 2:21; 1Ped. 3:18) . El próximo verso dice que ‘Jesús’ fue el que murió y resucitó: 1 Tesalonicenses 4:14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también Dios traerá con El a los que durmieron en Jesús. Y el último verso dice que fue ‘Cristo Jesús’ quien murió: Romanos 8:34 ¿Quién es el que condena? Cristo Jesús es el que murió, sí, más aún, el que resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. En el libro de Apocalipsis leemos cuando Jesús se apareció a Juan en una visión y se identificó a sí mismo como “Iêsou Christou” (Jesús Cristo o Jesucristo) y dice a Juan “yo soy el primero y el último, 18 y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del Hades. (Rev. 1:17-18.) ¿A quién le creemos, a Munroe, a Maldonado o a Dios? El segundo error que encontramos en lo que ha declarado M.M. (una enseñanza muy popular dentro de los círculos palabra de fe) es que en ninguna parte de la Biblia se dice que cuando Cristo murió tuvo una entrevista personal con el diablo debajo de la tierra. Solamente en la mente creativa de Munroe ocurre tal encuentro. Cuando la

Page 217: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

217 Doctrinas Que debemos evitar

Biblia dice que Jesús tiene las llaves del la muerte y del hades, las tiene no como resultado de haber quitado a Satanás las llaves literalmente sino como resultado de su muerte y su resurrección. Cuando Jesucristo resucitó al tercer día, venció la muerte y tomó autoridad sobre ella. Pedro lo explica de esta manera: Hechos 2: 24 Dios lo levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuera retenido por ella Conclusión Vivimos en tiempos donde los cristianos más que nunca antes, están forzados a estudiar detenidamente su biblias para confirmar si lo que se les enseña por los líderes modernos es cierto o no lo es. Muchos comprobaran que han sido engañados y otros nunca lo sabran hasta que sea muy tarde. Las doctrinas presentadas por M.M y G.M. en torno a la razón para la oración pueden parecer palabras sabias y poderosas, llenas de conocimiento para aquellos quienes no escudriñan la Biblia con la guía del Espíritu Santo. No sabemos que puede mover a una persona a ensenar cosas tan contrarias a la Palabra de Dios, pero recordamos las palabras del apóstol Pablo en su despedida de Éfeso: Hechos 20: 30 Y de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas para arrastrar tras sí discípulos. En el empeño por tener seguidores, muchos maestros ostentan tener ‘lo último’ en revelación divina pero al hacerlo confunden al pueblo predicando y enseñando cosas totalmente contrarias a la verdad de Dios tal como la hallamos en la Biblia. Decir que “Dios está atrapado”, que “te sana porque necesita su cuerpo” porque “Dios está ilegal en la tierra” son cosas totalmente contrarias a la Biblia, sin embargo, como en este caso hay muchos que las aplauden sin saber que están aplaudiendo y siguiendo mentiras y engaños. Deuteronomio 4:39 "Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra; no hay otro. Alguien dijo una vez que "el error está en llevar una verdad a los extremos, y todas las herejías comienzan con una verdad empujada a los extremos." No es cuestión de que Dios en su soberanía manipule la gente como si fueran títeres, (eso es un extremo); es cuestión de no decir cosas que no son bíblicas. Todas las iglesias cristianas, independientemente de denominación enseñan que Dios funciona providencialmente, es decir a través de medios. Lo que las iglesias cristianas no enseñan es que “Dios está atrapado” y el hombre tiene que sacarlo del entrampamiento; ni que “Dios no habla mucho porque cuando habla se limita”; que Dios sana la gente no porque los ama

Page 218: Doctrinas Que Debemos Evitar

ImpactoEspiritualMinistry.blospot.com

218 Doctrinas Que debemos evitar

sino porque los necesita; ni que Dios se inventó la oración para que el hombre lo libre de sus limitaciones. El hecho de que Dios utilice a los hombres en sus planes en la tierra no significa que el no pueda intervenir en los asuntos de los hombres sin su previo consentimiento ni su permiso tal como lo ha hecho, lo hace y lo seguirá haciendo. Sí, Dios usa los hombres en la gran mayoría de los casos, y es un privilegio para el hombre que el Dios del universo condescienda a los seres creados aun más bajo que los ángeles y se acuerde de ellos en sus planes. Es también cierto que es agradable a Dios que estemos dispuestos a hacer Su obra y serle útiles. Sin embargo, saltar de eso a decir que Dios me tiene que pedir permiso y que soy yo quien lo libra de su cárcel porque abrió la boca y se encerró en lo que dijo es un extremo anti-bíblico. Decir que cuando Dios habla su soberanía se termina es empujar el asunto más allá de lo que es bíblico. De eso debemos tener cuidado de no caer en el error. Quizás hay mucho más que se pueda decir sobre el tema, pero consideremos que lo expuesto en este claro estudio es más que suficiente para refutar la falsa doctrina de que Dios es ilegal, que necesita nuestro permiso, que está atrapado, que sin nosotros el no puede hacer nada y que nuestra oración es el permiso para que Dios deje de ser ilegal y pueda actuar y cuál es el verdadero propósito de la oración. Finalmente, pensamos que es también una verdadera desgracia para la iglesia y para el mundo que las estaciones de radio y de televisión cristianas que pudieran evitar que tantas doctrinas erradas y falsas sean propagadas a través de sus ondas, simplemente no lo hacen. Vemos que el discernimiento espiritual ha quedado en segundo plano a fin de sustentar la mentira y el error. Quiera Dios que este estudio sirva para abrir sus ojos espirituales y poder discernir lo que verdaderamente es de Dios y lo que simplemente no lo es. ¡AMEN!