13
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Prof.: Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán. Asignatura: Práctica Profesional. Alumna: Ariana Jazmín Cañedo Villegas. Séptimo Semestre “D” Lic. En Educación Primaria. Titular de la asignatura: Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Dosificación de aprendizajes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tercer grado

Citation preview

Page 1: Dosificación  de aprendizajes

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

Prof.: Miguel Castillo Cruz”

Extensión Mazatlán.

Asignatura:

Práctica Profesional.

Alumna:

Ariana Jazmín Cañedo Villegas.

Séptimo Semestre “D”

Lic. En Educación Primaria.

Titular de la asignatura:

Víctor Manuel Sandoval Ceja.

Mazatlán, Sin., Septiembre de 2015.

Page 2: Dosificación  de aprendizajes

Horario Semana 1 Del 7 al 11 de Sep. Semana 2 14 al 18 Sep. Semana 3 4 Del 21 al 25 de Sep.

L M M J V L M M J V L M M J V8:00-8:50 Identifica el

uso de oraciones impersonalesen los reglamentos y las emplea al redactarreglas.

Proyecto 2Identifica diferencias entre oralidady escritura, y el empleo de algunosrecursos gráficos para dar sentido a laexpresión.

3° ProyectoEmplea directorios para el registroy manejo de información.

8:50-9:40 Emplea ortografía convencional a partirde modelos.

Participa en la realización de tareas conjuntas:proporciona ideas, colabora con otrosy cumple con los acuerdos establecidosen el grupo.

Identifica las diferencias generales entrediscurso directo e indirecto.

Identifica y usa juegos de palabras.

Identifica la utilidad del orden alfabético.

Usa mayúsculas y abreviaturasen la escritura convencional de nombresy direcciones.

9:40-10:30 1° BloqueConoce las características y la funciónde los reglamentos y las empleaen la redacción del reglamento para

Emplea signos de interrogacióny admiración, y guiones.

Page 3: Dosificación  de aprendizajes

la Biblioteca de Aula.

10:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 4 28 de Sep. al 2 de Oct. Semana 5 6 Del 5 al 9 de Oct. Semana 6 Del 12 al 16 de Oct.

L M M J V L M M J V L M M J V8:00-8:508:50-9:40 Separa

palabras de manera convencional.

2° BloqueConoce la función y las característicasgráficas de los folletos y los emplea comomedio para informar a otros.Usa títulos y subtítulos para organizary jerarquizar información.

Identifica e integra información relevantede diversas fuentes.

Usa títulos y subtítulos para organizary jerarquizar información.

Infiere el significado de palabrasdesconocidas a partir de la informacióncontextual de un texto.

Encuentra patrones ortográficosen palabras derivadas de una mismafamilia léxica.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 7 19 al 23 de Oct. Semana 8 Del 26 al 30 de Oct. Semana 9 Del 2 al 6 de Nov.L M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 Identifica las

característicIdentifica

Incrementa su

Manifiesta sus

3er. Respeta y

Identifica informaci

Page 4: Dosificación  de aprendizajes

as generalesde un poema.

algunos de los recursos literariosdel texto poético.

fluidez y la modulaciónde voz en la lectura en voz alta depoemas.

sentimientos a travésde la poesía.

valora la diversidad social ycultural de las personas.

ón sobre su familiaen diversas fuentes orales y escritas.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 10 del 9 al 13 de nov. Semana 11 del 16 al 20 de nov. Semana 12 23 al 27 de novL M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 Bloque 3

Identifica los elementos y el ordende presentación en la escritura de un textonarrativo.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 13 del 30 de nov al 4 de Dic. Semana 14 Dl 7 al 11 de Dic. Semana 15 Del 14 al 18 de dic.

L M M J V L M M J V L M M J V8:00-8:50

Page 5: Dosificación  de aprendizajes

8:50-9:40 Identifica la utilidad de títulos, subtítulos,índices, ilustraciones y recuadros enun texto.

Emplea algunos recursos para la ediciónde una revista (portada, contraportada,créditos, secciones, índices).

2do.Identifica las características generalesde las autobiografías.

Emplea el orden cronológico al narrar.

Usa palabras y frases que indicansucesión, y palabras que indican causay efecto.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 16 del 11 al 15 de ene. Semana 17 del 18 al 22 de Enero Semana 18 del 25 al 29 de ene.L M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 Corrige

sus textos para hacer clarosu contenido.

3ro.Conoce la función y los tipos de textoempleados en un periódico.

Usa frases adjetivas para indicar modoy tiempo.

Emplea la paráfrasis en la redacción.

Argumenta oralmente sus preferenciaso puntos de vista.

Identifica la disposición gráfica (tiposy tamaños de letra, columnas, entre otros)de las notas periodísticas.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Page 6: Dosificación  de aprendizajes

Horario Semana 19 del 1° al 5 de feb Semana 20 del 8 al 12 de feb Semana 21 del 15 al 19 de febL M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 4 bloque

Describe un proceso cuidandola secuencia de la información.•

• Recupera información relevante mediantenotas y la emplea al redactar un texto.

Conoce la función y las característicasde los diagramas.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 22 del 22 al 26 Semana 23 del 29 de feb al 4 de marzo Semana 24 del 7 al 9 de marzoL M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 2d proyecto

Identifica las características de personajes,y escenarios, y establece su importanciaen el cuento.

Usa palabras y frases adjetivasy adverbiales para describir personas,lugares y acciones.

3er proyectoConoce la función de las encuestasy la forma de reportar la informaciónobtenida.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:45

Page 7: Dosificación  de aprendizajes

11:45-12:00

Horario Semana 25 del 12 al 16 de marzo Semana 26 del 21 al 25 de marzo Semana 27 del 28 de marzo al 1° de AbrilL M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:50 Emplea cuestionarios para obtenerinformación, y reconoce la diferencia entrepreguntas cerradas y abiertas.

5to bloqueIdentifica la función y las característicasgenerales de las adivinanzas.

8:50-9:40 Identifica la correspondencia entre datospresentados en el cuerpo del textoy los datos incluidos en una tablao gráfica y los interpreta.

Conoce la estructura de un textoexpositivo y la emplea al redactarun reporte.

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 28 del 4 al 8 de abril Semana 29 del 11 al 15 de abril Semana 30 del 18 al 22 de abril

L M M J V L M M J V L M M J V8:00-8:50 • Emplea

recursos discursivos al redactaradivinanzas.

• Adapta el ritmo, la entonacióny la modulación de la voz al

Page 8: Dosificación  de aprendizajes

leer adivinanzas

8:50-9:409:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 31 del 25 de abril al 29 de abril Semana 32 del 2 al 6 de mayo Semana 33 del 9 al 13 de mayoL M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:50 2do proyectoIdentifica las características y la funciónde los recetarios.

Emplea verbos en infinitivo e imperativopara dar indicaciones de manerasemejante a la convencional.

Utiliza mayúsculas y puntos en la escriturade una oración o párrafo.

8:50-9:409:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 34 del 16 al 20 de mayo Semana 35 del 23 al 27 de mayo Semana 36 del 30 al 3L M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:40 Corrige

la ortografía de sus textos.

Page 9: Dosificación  de aprendizajes

9:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 37 Semana 38 Semana 39L M M J V L M M J V L M M J V

8:00-8:508:50-9:409:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00

Horario Semana 40L M M J V

8:00-8:508:50-9:409:40-10:3010:30:11:0011:00-11:4511:45-12:00