83
ESC. SEC. EST. NUM 54 “NACHI COCOM” CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLAN ANUAL DE TRABAJO PROFRA. ALICIA MARGARITA CERVERA CABALLERO

Dosificacion_12-13_matematicas_8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dosificacion_12-13_matematicas_8

ESC. SEC. EST. NUM 54 “NACHI COCOM”

CICLO ESCOLAR 2012-2013

PLAN ANUAL DE TRABAJO

PROFRA. ALICIA MARGARITA CERVERA CABALLERO

Page 2: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

ESC. SEC. NUM. 54 “NACHI COCOM”C.C.T. 31EES0068P

BECANCHÉN, TEKAX, YUCATÁN

8° grado

2

Page 3: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

PLAN ANUAL DE MATEMATICAS MISION DE LA ESCUELAFORMAR ALUMNOS EN LO COGNITIVO CON VALORES Y ACTITUDES DECOLABORACION SOCIALLa expresión reconocida por el colectivo como misión encierra la preocupación de todos por lograr un desarrollo integral del individuo en lo cognitivo, en donde se trabajen los conocimientos, las habilidades, las destrezas, el aprecio por el arte, la sensibilidad, humana, es decir el desarrollo del cerebro en sus 2 hemisferios, el lógico y el formal; todos ellos apoyados en valores y actitudes que propicien la integración social de nuestros alumnos por medio de acciones colaborativas entre maestros, alumnos y padres de familia.VISION DE LA ESCUELAUna escuela en donde el trabajo pedagógico sea parte fundamental del quehacer, que pondere el desarrollo y adquisición de las habilidades de lectura, escritura, expresión oral, la resolución de problemas, y el saber escuchar, en un ambiente de trabajo en donde los valores de respeto, honestidad, democracia, solidaridad y responsabilidad, sea la practica fundamental del colectivo, con un funcionamiento regular, desarrollando espacios de crecimiento profesional colaborativo.MISION PERSONALAyudar y servir a los alumnos en todo lo este al alcance de mis posibilidades.VISION PERSONALEn este ciclo escolar ver avances significativos en los alumnos de tal manera que repercutan en su desarrollo integral tanto académico como personal, ayudar a que no tengan problemas de reprobación tanto en la materia impartida, como en las demás, de tal manera que no se sientan presionados y angustiados.VALORES FOMENTADOS EN NUESTRA INSTITUCION-EL RESPETO: Entendiendo este como el trato digno y humano entre todos los actores, respetando las diversidades de pensamiento y capacidades.-LA RESPONSABILIDAD: La ejecución de las acciones y actividades de cada uno de manera permanente y continua en donde comprendamos la importancia que representa para el trabajo colectivo y personal el cumplimiento de las funciones.-LA DEMOCRACIA: La toma de decisiones requiere de la participación colectiva y libre de cada uno de los miembros de la comunidad, por lo que estos la ejercerán de manera autónoma y responsable en beneficio del colectivo.-LA SOLIDARIDAD: El apoyo constante ante las necesidades de nuestros semejantes es necesario para mitigar la desigualdad social, por lo que resulta fundamental su puesta en práctica de manera espontánea y cotidiana

INTRODUCCIONConociendo el propósito fundamental del plan de estudios de la materia de Matemáticas a nivel secundaria, se pretende contribuir a elevar la calidad en la formación de los estudiantes mediante el fortalecimiento de aquellos contenidos que respondan a sus necesidades básicas. Considerando el propósito principal de la enseñanza de Matemáticas, se pretende propiciar el desarrollo de nociones y conceptos que le sean útiles para comprender su entorno y resolver problemas de la vida real. Algunos aspectos y actividades más importantes a considerar serian:- Elevar el aprovechamiento escolar de la institución

3

Page 4: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

- Para la elaboración del siguiente plan anual, se parte de un examen de diagnostico, de tal manera que se muestran el estado que guardan en la materia los alumnos - Se recurre a la dosificación de contenidos para el desarrollo del programa.- Hay selección de métodos, materiales didácticos, estrategias, procedimientos y rasgos a evaluar.- Para tener un lenguaje más accesible a los alumnos se trabajaran con diversos materiales de apoyo, ficheros, juegos matemáticos, etc. OBJETIVOSObjetivo general: Interesar a los alumnos a que encuentren significado y funcionalidad en el conocimiento matemático que se lleva a cabo en la escuela secundariaObjetivos específicos:➢Contribuir a la mayor y mejor comprensión de las matemáticas con sugerencias metodológicas basadas en el juego.➢Llevar al alumno a la realidad por medio de situaciones didácticas en la resolución de problemas matemáticos.➢Investigar las características psicopedagógicas y afectivas de los niños de 12 a 15 años.➢Destacar la importancia de las operaciones fundamentales en la secundaria.➢Hacer extensivas las sugerencias metodológicas a los compañeros de trabajo.COMPROMISOS- Asistir puntual y con oportunidad al desempeño de su función- Interactuar con respeto y buen trato con los alumnos- Planear de manera sistemática y oportuna las actividades pedagógicas- Contribuir al fomento de un trabajo en equipo- Asistir y participar en las reuniones colegiadas - Promover en el alumno la adquisición de habilidades- Practicar un vocabulario adecuado al fomento de valores- Apoyar la organización escolar- Propiciar la mejora de las relaciones interpersonales- Apoyar el cuidado, preservación y rehabilitación de espacios educativos- Utilizar e inducir al alumno el uso de los equipos tecnológicos existentes en la escuela- Apoyar al alumno a integrarse socialmente, respetando sus individualidades y promoviendo la adquisición de valores.

DATOS GENERALESAsignatura: MatemáticasHoras de clase por semana: 5 horasGrado: SEGUNDO A y BUBICACIÓN PRÁCTICATipo de alumnos: Clase media baja Tipo de grupos: Mixtos de 20 a 30 alumnos aproximadamenteHorario: Vespertino Recursos: Salones amplios, con sillas y mesas para el trabajo en binas.ENFOQUE

4

Page 5: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

Las matemáticas son un resultado de los intentos que ha hecho el hombre por comprender y darle explicación al universo, y las cosas que ocurren en su entorno. Su enseñanza no consiste en la pura transmisión de conocimientos fijos y acabados, sino que debe fomentar en los alumnos la curiosidad y las actitudes que la hacen posible. Se pretende que los alumnos aprendan a utilizarlas para resolver problemas, no solo los que implican técnicas y procedimientos aprendidos en la escuela, sino también aquellos que requieren para su descubrimiento y solución, de la curiosidad e imaginación creativa. En la educación secundaria, la enseñanza de las matemáticas tiene como propósito fundamental el desarrollo de las habilidades operatorias, comunicativas y de descubrimiento de los alumnos.

PROPOSITOS GENERALES DE LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASSus propósitos son esencialmente formativos y consisten en:- Desarrollar habilidades, fomentar actitudes y adquirir conocimientos- Transmitir a los alumnos una parte importante del acervo cultural de la humanidad- Propiciar el desarrollo de nociones y conceptos que les sean útiles para comprender su entorno y resolver problemas de la vida cotidiana.- Proporcionar los conocimientos y habilidades de pensamiento y razonamiento necesarios para acceder al conocimiento de otras disciplinas.- Desarrollo de las habilidades operatorias, de comunicación y de descubrimiento de los alumnos Por lo tanto, deberán desarrollar sus capacidades para adquirir seguridad y destreza en el empleo de técnicas y procedimientos básicos en la solución de problemas, analizar los distintos aspectos que componen un problema, elaborar conjeturas y comunicarlas, predecir y generalizar resultados y desarrollar gradualmente el razonamiento deductivo e inductivo.

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO- Vincular el proceso educativo con las necesidades de los alumnos- Articular el Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) de la Institución, con los planes de clase- Aplicar elementos formativos de valoración, conocimientos y habilidades- Propiciar un aprendizaje activo, basado en el constructivismo, y fundamentado en el respeto mutuo.- Buscar que los alumnos expresen sus ideas con libertad, sencillez y claridad - Practicar una relación bilateral de armonía entre el maestro y los alumnos.- Se da un buen ejemplo a los alumnos para la obtención de objetivos de tipo formativo.

5

Page 6: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

PRESENTACIÓN

La planificación es un elemento sustantivo de la práctica docente para potenciar el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de Competencias.

En la asignatura de Matemáticas se propone la metodología de trabajo en Secuencias Didácticas donde se le presentan a los alumnos, Situaciones didácticas que

contienen desafíos, con el fin de que, en un trabajo colaborativo con sus compañeros formulen alternativas de solución para tales desafíos y posteriormente en una

puesta en común, guiados por el Maestro, llegarán a validar estos procedimientos y mejorarán sus técnicas matemáticas.

Para obtener los mejores resultados y optimizar el tiempo de trabajo en el aula se requiere de una planificación y una dosificación que tomen en cuenta los intereses

de los alumnos, sus variadas formas de aprender y sobre todo generar ambientes colaborativos donde el estudiante pueda “crecer” integralmente y alcanzar el Perfil

de Egreso deseado en la Educación Básica.

La presente Dosificación Anual se ha elaborado con los elementos necesarios para que los maestros tengan un referente diario para el desarrollo de sus clases. Es

un trabajo valioso por las siguientes razones:

-Se ha construido de manera colaborativa entre los maestros de Matemáticas de la Esc. Sec. Est. Num. 54 “Nachi Cocom”, reunidos en colegiado para

analizar el Plan y Programa 2011.

- Contiene lo que el maestro va desarrollar en cada sesión de clase y complementa las Planeaciones de Secuencias didácticas de cada grado.

- El maestro va a enriquecer esta Dosificación con materiales de apoyo propios para la asignatura y a proponer las formas de evaluar tomando en cuenta

cada uno de sus grupos y principalmente a cada uno de sus alumnos.

- Las sesiones de clase pueden variar dependiendo del avance de cada grupo, por la dificultad del contenido, y de acuerdo a las decisiones que en este

sentido vaya tomando el Maestro.

Este es uno de los principales materiales que el Maestro necesita en sus clases junto con la Planificación, el Programa de la Asignatura y los materiales de apoyo

tanto digitales como impresos.

Se espera que los Supervisores/Inspectores y Directores vean en estos materiales medios para que se pueda mejorar la calidad educativa y enriquezcan el

trabajo del Maestro con su saber y experiencias.

Academia de matemáticas

6

Page 7: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

Competencias Matemáticas

Resolver problemas de manera autónoma. Implica que los alumnos sepan identificar, plantear y resolver diferentes tipos de problemas o situaciones; por ejemplo, problemas con solución única, otros con varias soluciones o ninguna solución; problemas en los que sobren o falten datos; problemas o situaciones en los que sean los alumnos quienes planteen las preguntas. Se trata de que los alumnos sean capaces de resolver un problema utilizando más de un procedimiento, reconociendo cuál o cuáles son más eficaces; o bien, que puedan probar la eficacia de un procedimiento al cambiar uno o más valores de las variables o el contexto del problema, para generalizar procedimientos de resolución.

Comunicar información matemática. Comprende la posibilidad de que los alumnos expresen, representen e interpreten información matemática contenida en una situación o en un fenómeno. Requiere que se comprendan y empleen diferentes formas de representar la información cualitativa y cuantitativa relacionada con la situación; se establezcan nexos entre estas representaciones; se expongan con claridad las ideas matemáticas encontradas; se deduzca la información derivada de las representaciones y se infieran propiedades, características o tendencias de la situación o del fenómeno representado.

Validar procedimientos y resultados. Consiste en que los alumnos adquieran la confianza suficiente para explicar y justificar los procedimientos y soluciones encontradas, mediante argumentos a su alcance que se orienten hacia el razonamiento deductivo y la demostración formal.

Manejar técnicas eficientemente. Se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación que hacen los alumnos al efectuar cálculos, con o sin apoyo de calculadora. Muchas veces el manejo eficiente o deficiente de técnicas establece la diferencia entre quienes resuelven los problemas de manera óptima y quienes alcanzan una solución incompleta o incorrecta. Esta competencia no se limita a usar de forma mecánica las operaciones aritméticas, sino que apuntan principalmente al desarrollo del significado y uso de los números y de las operaciones, que se manifiesta en la capacidad de elegir adecuadamente la o las operaciones al resolver un problema; en la utilización del cálculo mental y la estimación; en el empleo de procedimientos abreviados o atajos a partir de las operaciones que se requieren en un problema, y en evaluar la pertinencia de los resultados. Para lograr el manejo eficiente de una técnica es necesario que los alumnos la sometan a prueba en muchos problemas distintos; así adquirirán confianza en ella y la podrán adaptar a nuevos problemas.

7

Page 8: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.

Contenidos 8.1.1 Resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones S N y PProblemas

Multiplicativos

1.3.1Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepción de la división entre polinomios.

Plan 1/3 Que los alumnos descubran cómo es el resultado cuando se multiplican o dividen números con signo apoyándose en la calculadora, para que construyan las leyes de los signos de esas operaciones.

Plan 2/3Que los alumnos resuelvan multiplicaciones de números con signo con base en las reglas de los signos construidas en la sesión anterior.

Plan 3/3Que los alumnos recurran a la operación inversa de la multiplicación para resolver divisiones de números con signo.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

8

Page 9: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelvan problemas que impliquen el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica.

Contenido: 8.1.2 Calculo de productos y cocientes de potencias enteras positivas de la misma base y potencias de una potencia. Significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 S N y P Problemas multiplicativos

1.3.1 Resuelve problemas

multiplicativos con expresiones

algebraicas a excepción de la

división de polinomios.

Plan 1/3 Que los alumnos a partir de casos particulares, se apropien de la ley de los exponentes para simplificar el producto de potencias de la misma base.

Plan 2/3Que los alumnos a partir de casos particulares, construyan la ley de los exponentes para simplificar la potencia de una potencia.

Plan 3/3Que los alumnos construyan la ley de los exponentes para simplificar el cociente de potencias de la misma base e interpreten el significado de elevar un número natural a una potencia de exponente negativo.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

Trabajo en equipo

Tareas

Parciales

Laboratorios

Bimestrales

Ingeniat

Participación

Libreta

9

Page 10: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono utiliza esta propiedad en la resolución de problemas.

Contenido: 8.1.3 Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una transversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones F E y M Figuras y Cuerpos 2.1.1 Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables

Plan 1/3Que los alumnos establezcan las relaciones de igualdad de ángulos que se forman al cortar dos paralelas por una transversal y que nombren los ángulos, busquen argumentos para justificar dichas relaciones.

Plan 2/3Que los alumnos concluyan que la suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es igual a 180° y utilicen esta propiedad al resolver problemas.

Plan 3/3Que los alumnos deduzcan que la suma de los ángulos interiores de un paralelogramo es equivalente a la suma de los ángulos interiores de dos triángulos

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

Trabajo en equipo

Tareas

Parciales

Laboratorios

Bimestrales

Ingeniat

Participación

Libreta

10

Page 11: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades de triángulos o en cualquier figuras.

Contenidos 8.1.4 Construcción de triángulos dados ciertos datos. Análisis de las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones

F E y MFiguras y Cuerpos 2.1.2

Utiliza la regla y el compás para realizar diversos trazos, como alturas de triángulos, mediatrices, rotaciones, simetrías, etcétera.

2.1.3Resuelve problemas que impliquen aplicar las propiedades de la congruencia y la semejanza en diversos polígonos.

Plan de clase (1/2)Concluyan que dados solamente dos segmentos no es posible obtener un único triángulo

Plan de clase (2/2)

Conozcan los requisitos indispensables que deben poseer tres segmentos cualesquiera para formar un triángulo.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2do. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

11

Page 12: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen calcular el área y el perímetro del círculo.

Contenido: 8.1.5 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de áreas de figuras compuestas, incluyendo áreas laterales y totales de prismas y pirámides.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

7 SesionesF E y M

Medida2.2.1Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas de perímetro, área y volumen.

2.2.2Determina la medida de diversos elementos del círculo, tales como: circunferencia, superficie, ángulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.

Plan de clase (1/5)Que los alumnos utilicen las fórmulas para calcular el área del cuadrado y del círculo, al resolver problemas.

Plan de clase (2/5)Que los alumnos utilicen las fórmulas para calcular el área del triángulo y del cuadrado, al resolver problemas.

Plan de clase (3/5)Que los alumnos determinen cuáles son las medidas pertinentes para calcular el área total de un prisma o una pirámide a partir de su desarrollo plano.

Plan de clase (4/5)Que los alumnos determinen cuáles son las medidas pertinentes para calcular el área total de un prisma o una pirámide, sin trazar su desarrollo plano.

Plan de clase (5/5)Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen el cálculo de áreas laterales o totales de prismas y

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2do. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

12

Page 13: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

pirámides cuyas bases sean cuadrados, rectángulos o triángulos.

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación: Porcentaje = cantidad base x tasa.

Inclusive problemas que requieren de procedimientos recursivos.

Contenido 8.1.6 Resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, tales como aplicar un porcentaje a una cantidad, determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra, y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones

MI Proporcionalidad y funciones

3.1.1Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto..

Plan 1/4 Utilicen diversos procedimientos para aplicar el porcentaje a una cantidad. Plan 2/4 Utilicen diversos procedimientos para determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra.

Plan 3/4 Utilicen diversos procedimientos para determinar qué porcentaje representa una cantidad respecto a otra, cuando la tasa es mayor a 100.

Plan 4/4 Utilicen diversos procedimientos para determinar la base de un porcentaje en la resolución de problemas.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2do. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

13

Page 14: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación: Porcentaje = cantidad base × tasa. Inclusive problemas que requieren de procedimientos recursivos.

Contenido: 8.1.7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos recursivos.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesion

es

MI Proporcionalidad y funciones

3.1.1 Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.

Plan 1/2 Utilicen procedimientos recursivos para resolver problemas relacionados con el interés compuesto y que identifiquen las características de este tipo de procedimientos. Plan 2/2 Utilicen procedimientos recursivos para resolver problemas relacionados con el crecimiento poblacional.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2do. Grado- Calculadora ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

14

Page 15: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Compara cualitativamente la probabilidad de eventos simples

Contenido 8.1.8 Comparación de dos o más eventos a partir de sus resultados posibles, usando relaciones como: “es más probable que…”, “es menos probable que…”.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

2 Sesion

es

MI Nociones de Probabilidad

3.2.1. Calcula la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Plan 1/2 Mediante un juego, que los alumnos comparen la probabilidad de varios eventos con base a sus resultados posibles.

Plan 2/2 Utilizar las expresiones “es más probable que…”, “es menos probable que…” o “es igualmente probable a…”, al comparar dos eventos a partir de sus posibles resultados.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

15

Page 16: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana.

Contenido 8.1.9 Análisis de casos en los que la media aritmética o mediana son útiles para comparar dos conjuntos de datos.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

2 Sesion

es

MI Análisis y Representación de

Datos.

3.3.1. Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas; calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Plan 1/2 Justifiquen la elección de la medida de tendencia central (media o mediana) que sea representativa de un conjunto de datos.

Plan 2/2 Usen la media o la mediana para comparar dos conjuntos de datos.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2°. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

16

Page 17: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios. Contenido: 8.2.1 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de monomios.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

2 Sesiones SN y P Problemas aditivos1.2.1. Resuelve problemas aditivos que impliquen efectuar cálculos con expresiones algebraicas

Plan de clase 1/2Que los alumnos distingan las características de los términos semejantes, ante la necesidad de sumarlos o restarlos

Plan de clase 2/2

Que los alumnos utilicen la suma y la resta de monomios, ante la necesidad da calcular perímetros.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

17

Page 18: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios

Contenido: 8.2.2 Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones SN y P Problemas aditivos1.2.1. Resuelve problemas aditivos que impliquen efectuar cálculos con expresiones algebraicas

Plan de clase 1/4Que los alumnos interpreten, simbolicen y manipulen las variables incluidas en problemas que impliquen la adición en expresiones algebraicas.

Plan de clase 2/4Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen adición de expresiones algebraicas.

Plan de clase 3/4Que los alumnos interpreten, simbolicen y manipulen las variables en problemas que impliquen la sustracción de expresiones algebraicas.

Plan de clase 4/4

Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen sustracción de expresiones algebraicas.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

18

Page 19: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas en los que sea necesario calcular cualquiera de las variables de las formulas para obtener el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos.

Contenido: 8.2.3 Identificación y búsqueda de expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones SN y P Problemas multiplicativos

1.3.1.. Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepción de la división entre polinomios.

Plan de clase (1/3)Que los alumnos obtengan y reconozcan expresiones algebraicas equivalentes a partir del cálculo de áreas de modelos geométricos.

Plan de clase (2/3)Que los alumnos reconozcan y obtengan expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.

Plan de clase (3/3)Que los alumnos obtengan modelos geométricos equivalentes a partir de expresiones algebraicas.

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

19

Page 20: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas en los que sea necesario calcular cualquiera de las variables de las fórmulas para obtener el volumen de cubos, . prismas y pirámides rectos. Establece relaciones de variación entre dichos términos.

Contenido: 8.2.4 Justificación de las fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos.FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones F E y M Medida2.2.1Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las formulas de perímetros, áreas y volúmenes

Plan de clase (1/3)

Que los alumnos relacionen el volumen del cubo y algunos otros prismas con sus respectivas dimensiones, para justificar sus fórmulas mediante procedimientos personales.

Plan de clase (2/3)

Que los alumnos relacionen, en casos sencillos, el área de la base y la altura de un prisma con su volumen y justifiquen la fórmula para calcular el volumen de cualquier prisma.

Plan de clase (3/3)

Que los alumnos identifiquen la relación que existe entre el volumen de un prisma y una pirámide que tienen la misma base y la misma altura

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

20

Page 21: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas en los que sea necesario calcular cualquiera de las variables de las fórmulas para obtener el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos. Establece relaciones de variación entre dichos términos.

Contenido: 8.2.5 Estimación y cálculo del volumen de cubos, prismas y pirámides rectos o de cualquier término implicado en las fórmulas. Análisis de las r elaciones de variación entre diferentes medidas de prismas y pirámides. .

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

5 Sesiones F E y M Medida2.2.1 Calcula cualquiera de las variables que intervienen en las formulas de perímetros, áreas y volúmenes

Plan de clase (1/4)

Que los alumnos reflexionen sobre la forma en que varían las dimensiones o el volumen de un cubo.

Plan de clase (2/4)Que los alumnos reflexionen sobre la equivalencia entre el litro y el dm3 a la vez que calculan cualquiera de las tres dimensiones de un prisma, conociendo el volumen y las otras dos dimensiones.

Plan de clase (3/4)Que los alumnos establezcan las condiciones que se deben cumplir para que el volumen de un prisma y el volumen de una pirámide sean iguales.

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

21

Page 22: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas.

Contenido: 8.2.6 Identificación y resolución de situaciones de proporcionalidad inversa mediante diversos procedimientos.

22

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones MI Proporcionalidad y funciones

3.1.1Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.

Plan de clase (1/3)

Que los alumnos identifiquen el comportamiento de las variables en una relación de proporcionalidad directa o inversa estableciendo comparaciones entre ellas.

Plan de clase (2/3)

Que los alumnos determinen la constante de proporcionalidad directa e inversa.

Plan de clase (3/3)

Que los alumnos resuelvan problemas de proporcionalidad inversa, utilizando la propiedad de productos constantes.

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

Page 23: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la relación que existe entre la probabilidad frecuencial y la probabilidad teórica.

Contenido: 8.2.7 Realización de experimentos aleatorios y registro de resultados, para un acercamiento a la probabilidad frecuencial. Relación de ésta con la probabilidad teórica.

23

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones MI Nociones de probabilidad

3.2.1 Calcula la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes

Plan de clase (1/3)Que los alumnos expresen la probabilidad teórica de un evento mediante la proporción entre casos favorables y casos posibles.

Plan de clase (2/3)

Que los alumnos identifiquen la relación entre la probabilidad teórica y la frecuencial de un evento al realizar un experimento con dos posibles resultados.

Plan de clase (3/3)

Que los alumnos verifiquen la relación entre la probabilidad teórica y la frecuencial de un evento al realizar un experimento con seis posibles resultados.

Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto

Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluacion

Page 24: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.

Contenido: 8.3.1 Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

5 Sesiones SN y PA Problemas Multiplicativos

1.3.1. Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepciónde la división entre polinomios.

Plan 1/4A partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las operaciones.

Plan 2/4Determinar el orden en que deben efectuarse los cálculos en una expresión para obtener un resultado establecido previamente.

Plan 3/4Resolver problemas que impliquen utilizar paréntesis para indicar el orden de las operaciones

Plan 4/4

Resolver problemas que impliquen utilizar paréntesis para indicar el orden de las operaciones.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

24

Page 25: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.

Contenido: 8.3.2 Resolución de problemas multiplicativos que impliquen el uso de expresiones algebraicas, a excepción de la división entre polinomios

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

9 Sesiones SN y PA Problemas Multiplicativos

1.3.1. Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepciónde la división entre polinomios.

Plan 1/8 Aplicar la multiplicación de monomios y polinomios en la resolución de problemas.Plan 2/8Realizar multiplicaciones de monomios y polinomio al resolver problemas.Plan 3/8Realizar divisiones de un polinomio entre un monomio al resolver problemas.Plan 4 /8Obtener la regla para calcular el cuadrado de la suma de dos números.Plan 5/8Obtener la regla para calcular el cuadrado de la diferencia de dos números.Plan 6/8Factorizartrinomios cuadrados perfectos.Plan 7/8Encontrar la relación entre una diferencia de cuadrados y su correspondiente producto de dos binomios conjugados.Plan 8/8A partir de un modelo geométrico, factoricen un trinomio de la forma x2+(a+b)x + ab, como el

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

25

Page 26: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

producto de dos binomios con un término común.

26

Page 27: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas

Contenido: 8.3.3 Formulación de una regla que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones F E y M Figuras y Cuerpos 2.1.1. Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con baseen información diversa, y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.

Plan 1/3Encontrar la expresión general que relaciona el número de lados de un polígono convexo con el número de triángulos que contiene, al trazar las diagonales desde un mismo vértice.

Plan 2/3Establecer y justificar la fórmula para obtener la suma de los ángulos internos de cualquier polígono

Plan 3/3Apliquen la fórmula para calcular la suma de los ángulos interiores de un polígono

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

27

Page 28: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de problemas.

Contenido: 8.3.4 Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones F E y M Figuras y Cuerpos 2.1.1. Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con baseen información diversa, y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.

Plan 1/3

Analizar y explorar las características de los polígonos regulares con los que se puede cubrir un plano.

Plan 2/3Analizar y explorar las características de los polígonos irregulares con los que se puede cubrir un plano.

Plan 3/3

Analizar y explorar las características de los polígonos tanto regulares como irregulares con los que se puede recubrir un plano en forma combinada.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

28

Page 29: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican usar la relación entre unidades cúbicas y unidades de capacidad.

Contenido: 8.3.5 Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 SesionesF E y M

Medida 2.2.3. Aplica el teorema de Pitágoras y las razones trigonométricas seno, cosenoy tangente en la resolución de problemas.

Plan 1/3Establecer la relación entre decímetro cúbico y litro y a partir de ella, deduzcan otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos (la que hay entre centímetro cúbico y mililitro, y entre metro cúbico y litro).

Plan 2/3

Advertir que el peso de un litro de agua es igual a un kilogramo y a partir de esta relación deduzca otras equivalencias entre unidades de volumen y peso (centímetro cúbico y gramo).

Plan 3/3Conocer e interpretar diferentes unidades de medida usuales.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

29

Page 30: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas.Contenido: 8.3.6.Representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y = kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicha relación.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

Sesiones 3 MI Proporcionalidad y funciones .3.1.1.Resuelve

problemas vinculados a la proporcionalidad directa inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.

Plan 1/3 Que los alumnos determinen y comparen la relación de proporcionalidad directa y=kx

Plan 2/3 Expresar algebraicamente una relación de proporcionalidad directa y=kx utilizando un coeficiente fraccionario o número decimal.

Plan 3/3 Determinar si dos conjuntos de cantidades representan una relación de proporcionalidad y=kx escribir su regla general

Cuaderno de prácticas

Consignas Problemas selectos Prácticas Libro de texto Calculadora

-Participación en equipos o individual-Tareas-Examen-Laboratorio

30

Page 31: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Lee y comunica información mediante histogramas y gráficas poligonales.

Contenido: 8.3.7 Búsqueda organización y representación de información en histogramas o en gráficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia) según el caso y análisis de la información que proporcionan.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 sesiones MI Análisis y representación de datos

3.3.1 Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas; calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Plan ¼ A partir de un listado de datos numéricos construyan un histograma.

Plan 2/4 Analizar información presentada en un histograma, adviertan los elementos que caracterizan dicha gráfica.

Plan ¾ Analizar e interpretar información contenida en gráficas poligonales.

Plan 4/4 Construyan una gráfica poligonal a partir de una situación dada.

Consigna Cuaderno de

prácticas Regla Colores Orientaciones

didácticas

Participación en equipo

Laboratorio

Tareas

Trabajo individual

Parcial

31

Page 32: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO : Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las propiedades de la media y la mediana.

Contenido: 8.3.8 Análisis de propiedades de la media y mediana

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 sesiones MI Análisis y representación de

datos

3.3.1. Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas; calcula y explica elsignificado del rango y la desviación media.

Plan ¼ Construir un histograma a partir de un listado.

Plan 2/4 Conocer los elementos de un histograma a partir de una gráfica.

Plan ¾ Interpretar información contenida en gráficas poligonales.

Plan 4/4 Construir una gráfica poligonal a partir de una situación dada.

Cuaderno de prácticas

Consignas Problemas selectos Libro de texto

Participación en equipo, individual

Tareas

Laboratorio

Examen

32

Page 33: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Representa sucesiones de números enteros a partir de una regla dada y viceversa.

CONTENIDO: 8.4.1 Construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebraicas que las definen. Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con progresión aritmética de números enteros.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones SN y PA Patrones y ecuaciones

1.4.1. Resuelve problemas que implican expresar y utilizar la regla general lineal ocuadrática de una sucesión.

Plan 1/3Elaborar sucesiones de números enteros a partir de una regla dada.

Plan 2/3

Obtener la regla general de una sucesión de números enteros de la forma kn, donde k es una constante negativa

Plan 3/3

Obtener la regla general de una sucesión de números enteros de la forma -an+b, donde a y b son constantes

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

33

Page 34: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que impliquen el uso de ecuaciones de la forma: ax + b = cx + d; donde los coeficientes son números enteros, fraccionarios o decimales positivos y negativos.

Contenido: 8.4.2: Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de ecuaciones de primer grado de la forma: ax + b = cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miembros de la ecuación, utilizando coeficientes enteros, fraccionarios o decimales, positivos y negativos

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

8 Sesiones S N y P A Patrones y Ecuaciones

1.4.2. Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas.

Plan 1/5Reflexionar sobre la similitud entre una balanza en equilibrio y una igualdad en la que se desconoce un valor.

Plan 2/5

Encontrar el valor de la incógnita de una ecuación.

Plan 3/5

Resolver problemas, a través del planteamiento y resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita.

Plan 4/5Resolver problemas, a través del planteamiento y resolución de ecuaciones de primer grado con paréntesis.

Plan 5/5Resolver problemas, a través del planteamiento y resolución de ecuaciones de primer grado con coeficientes fraccionarios

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

34

Page 35: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Determina la medida de diversos elementos del círculo, como circunferencia, superficie, ángulo inscrito y central, arcos de la circunferencia, sectores y coronas circulares.Contenido: 8.4.3: Caracterización de ángulos inscritos y centrales en un círculo y análisis de sus relaciones.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones FE y M Medida 2.2.3.Aplica el Teorema de Pitágoras y las razones trigonométricas seno, coseno y tangente en la resolución de problemas.

Plan 1/3Analizar las características de los ángulos centrales e inscritos.

Plan 2/3Encontrar la relación entre las medidas de ángulos centrales e inscritos, cuando sus lados comprenden el mismo arco, a partir de trazos en un mismo círculo.

Plan 3/3

Deducir que todo triángulo inscrito en una semicircunferencia es un triángulo rectángulo.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

35

Page 36: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas.

Contenido: 8.4.4 Análisis de las características de una gráfica que represente una relación de proporcionalidad en el plano cartesiano.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones MI Proporcionalidad y Funciones

3.1.1.Resuelve problemas vinculados a la proporcionalidad directa, inversa o múltiple, tales como porcentajes, escalas, interés simple o compuesto.

Plan 1/4Reflexionar sobre la manera de ubicar puntos en el plano cartesiano.

Plan 2/4Interpretar las relaciones de las variables presentadas en gráficas y determinen las características de aquellas que representan una relación de proporcionalidad.

Plan 3/4Analizar una gráfica que representa una relación de proporcionalidad y que la vinculen con su expresión algebraica y con el conjunto de valores que representa.

Plan 4/4 Analizar las características que debe tener una relación de proporcionalidad directa y establezcan varias parejas de valores para construir la gráfica que modele la situación.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

36

Page 37: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica, interpreta y expresa relaciones de proporcionalidad directa o inversa, algebraicamente o mediante tablas y gráficas.

Contenido: 8.4.5 Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física, la biología, la economía y otras disciplinas, en las que existe variación lineal entre dos conjuntos de cantidades. Representación de la variación mediante una tabla o una expresión algebraica de la forma: y = ax + b

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

4 Sesiones MI Proporcionalidad y funciones

3.1.2. Expresa algebraicamente una relación lineal o cuadrática entre dos conjuntos decantidades.

Plan 1/3Relacionar dos conjuntos de cantidades que varían proporcionalmente y formulen la expresión algebraica correspondiente

Plan 2/3Establecer la relación entre dos conjuntos de cantidades que varían linealmente y expresen dicha relación mediante una expresión algebraica.

Plan 3/3

Establecer las relaciones entre variables y la expresen algebraicamente y que reconozcan la dependencia entre las variables y la variación conjunta.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

37

Page 38: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican calcular, interpretar y explicitar las operaciones de la media y la mediana.

Contenido: 8.4.6 Resolución de situaciones de medias ponderadas.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

2 Sesiones MI Análisis y representación de datos

3.3.1.Lee y representa información en diferentes tipos de gráficas; calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Plan 1/2Distinguir problemas en los que es útil calcular la media simple, de aquellos en los que es necesario calcular la media ponderada.

Plan 2/2Resolver problemas que impliquen calcular medias ponderadas.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2º.. Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

-Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

38

Page 39: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican el uso de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Contenido: 8.5.1 Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones 2 × 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución).

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didácticaMATERIALES DE

APOYOFORMAS DE

EVALUAR

10 Sesiones SN y PA Patrones y Ecuaciones

1.4.2 Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas.

Plan 1/7Los alumnos resuelvan por métodos propios, problemas que también se pueden resolver con ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Plan 2/7Los alumnos formulen el sistema de ecuaciones que permite resolver un problema y lo representen gráficamente para encontrar la solución.

Plan 3/7

Los alumnos planteen el sistema de ecuaciones con el que se puede resolver un problema, conozcan y usen el método de suma o resta para encontrar la solución.

Plan 4/7Los alumnos reflexionen sobre la manera de utilizar el método de suma o resta, cuando los coeficientes de ambas incógnitas no son iguales.

Plan 5/7

- Cuaderno para estudiar matemáticas 2do grado.- las consignas- los problemas selectos- la evaluación

- Planes clase- Para tarea páginas: ___del texto del alumno.

-Para práctica, páginas: ___

- Para repaso, las páginas ___ del texto.

- Juego de Geometría- Cuaderno, lápiz y plumas.

Participación

Laboratorios

Tareas

Exámenes parciales y bimestral

Autoevaluación

39

Page 40: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

Que los alumnos planteen y resuelvan un sistema de ecuaciones utilizando el método de igualación.

Plan 6/7

Que los alumnos, a partir de ejemplos ya resueltos, reconozcan y analicen las características de los diferentes métodos (sustitución, suma o resta e igualación) con los que se puede resolver un sistema de ecuaciones lineales, para que a partir este análisis elijan el método idóneo según las características del sistema.

Plan 7/7

Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen plantear y resolver un sistema de ecuaciones por cualquier método algebraico.

40

Page 41: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican el uso de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Contenido: 8.5.2 Representación gráfica de un sistema de ecuaciones 2x2 con coeficientes enteros. Reconocimiento del punto de intersección de sus gráficas como la solución del sistema.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones SN y PAPatrones y Ecuaciones

1.4.2 Resuelve problemas que involucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas.

Plan 1/3Que los alumnos reconozcan las coordenadas del punto de intersección de dos rectas, que modelan un sistema de ecuaciones lineales 2 x 2, como la solución del mismo.

Plan 2/3Que los alumnos resuelvan un problema que implique un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, empleando el método gráfico.

Plan 3/3Que los alumnos reflexionen sobre las características de un sistema de ecuaciones, para determinar si hay una solución, infinidad de soluciones o ninguna.

- Cuaderno para estudiar matemáticas 2do grado.- las consignas- los problemas selectos- la evaluación

- Planes clase- Para tarea páginas: ___del texto del alumno.

-Para práctica, páginas: ___

- Para repaso, las páginas ___ del texto.

- Juego de Geometría- Cuaderno, lápiz y plumas

- Práctica, problemas selectos, evaluación de cuaderno para estudiar matemáticas.

-Tarea

-Laboratorios

- Participación

- Exámenes parciales y bimestral.

- Autoevaluación

- Coevaluación

41

Page 42: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Construye figuras simétricas respecto de un eje e identifica las propiedades de la figura original que se conserva.

Contenidos 8.5.3 Construcción de figuras simétricas respecto de un eje análisis y explicación de las propiedades que se conservan en figuras tales como: triángulos, isósceles y equiláteros, rombos, cuadrados y rectángulos.

FECHASSemana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones

FE y M Figuras y cuerpos 2.1.1 Resuelve problemas que implican construir círculos y polígonos regulares con base en información diversa y usa las relaciones entre sus puntos y rectas notables.

Plan 1/2Que los alumnos comprendan que al trazar el simétrico de una figura, las medidas de los lados y los ángulos de la figura original se conservan; además que reflexionen acerca de qué cualidades de las figuras se conservan al trazar su simétrico con respecto de un eje.

Plan 2/2

Que los alumnos tracen figuras simétricas para que apliquen las propiedades.

-Cuaderno ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.

- Texto del alumno.

.Problemas ENLACE

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

42

Page 43: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas que implican determinar la medida de diversos elementos del círculo, tales como: ángulos inscritos y centrales , arcos de una circunferencia, sectores y coronas circulares.

Contenidos 8.5.4 Cálculo de la medida de ángulos inscritos y centrales así como de arcos, el área de sectores circulares y de la corona

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

5 Sesiones

FE y M Medida2.2.3 Aplica el teorema de Pitágoras y las razones trigonométricas seno, coseno y tangente en la resolución de problemas

Plan 1/4Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen el uso de sus conocimientos respecto al ángulo inscrito y centrales en un círculo, para calcular áreas de sectores circulares y longitud de arcos.Plan 2/4Que los alumnos resuelvan problemas donde apliquen los conocimientos sobre medidas y relaciones entre ángulos.

Plan 3/4Que los alumnos apliquen sus conocimientos para calcular áreas de coronas circulares.

Plan 4/4Que los estudiantes apliquen sus conocimientos para calcular medidas de arcos en la obtención de áreas de figuras compuestas, sectores circulares y coronas.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

43

Page 44: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

44

Page 45: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Lee y representa gráfica y algebraicamente relaciones lineales y cuadráticas.

Contenidos 8.5.5 Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociados a diversos fenómenos.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

2 Sesiones

MI Proporcionalidad y funciones

3.1.2 Expresa algebraicamente una relación lineal o cuadrática entre dos conjuntos de cantidades.

Plan 1/2

Que los alumnos interpreten relaciones lineales asociadas a diversos fenómenos, con apoyo de la representación gráfica.

Plan2/2

Que los alumnos representen gráficamente relaciones lineales asociadas a diversos fenómenos y localicen información adicional.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2°Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginasCuadernillo de Enlace

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

45

Page 46: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas

Contenidos 8.5.6 Análisis de los efectos al cambiar los parámetros de la función y = mx + b, en la gráfica correspondiente.

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

5 Sesiones

MI Proporcionalidad y funciones

3.1.2 Expresa algebraicamente una relación lineal o cuadrática entre dos conjuntos de cantidades

Plan 1/4Que los alumnos relacionen la inclinación y la posición de las rectas que se obtienen al variar el valor de b y mantener constante la pendiente.

Plan 2/4A partir del análisis de gráficas lineales de la forma y = mx + b, que los alumnos completen sus expresiones algebraicas, observando el comportamiento de b.

Plan 3/4Que los alumnos analicen el comportamiento de gráficas lineales de la forma y = mx + b, cuando cambia el valor de m (entero positivo), mientras el valor de b permanece constante.

Plan 4/4Que los alumnos analicen el comportamiento de gráficas lineales de la forma y = mx + b, cuando cambia el valor de m (entero), mientras el valor

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.

-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas.

.Tarea

.Laboratorios.

.Participaciones.

.Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

46

Page 47: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

de b permanece constante.

47

Page 48: Dosificacion_12-13_matematicas_8

DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2012-2013

APRENDIZAJE ESPERADO: Explica la relación que existe entre la probabilidad fracuencial y la probabilidad teórica

Contenidos 8.5.7 Comparación de las gráficas de dos distribuciones (frecuencial y teórica) al realizar muchas veces un experimento

FECHAS

Semana

EJE TEMÁTICO

TEMAEstándares Curriculares

Secuencia didáctica MATERIALES DE APOYOFORMAS DE

EVALUAR

3 Sesiones

MI Nociones de probabilidad

3.2.1 Calcula la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Plan 1/2Que los alumnos construyan gráficas de distribuciones frecuencial y teórica.

Plan 2/2

Que los alumnos adviertan que en la medida en que se incrementa el número de experimentos, la gráfica de la probabilidad frecuencial se aproxima cada vez más a la gráfica de la probabilidad teórica.

-Cuaderno para estudiar Matemáticas 2° Grado ---las consignas---la práctica---los problemas selectos---la evaluación

- Planes de Clase.- Para tarea páginas ____ del Texto del alumno

- Para práctica páginas ____- Software de……...Problemas ENLACE números _______. Para repaso las páginas ____ del texto.

-Trabajo colaborativo.-Práctica, problemas selectos, evaluación de Cuaderno para estudiar Matemáticas. .Tarea.Laboratorios..Participaciones..Exámenes parciales y bimestral.

. Auto evaluación

.Coevaluación

_______________________________________________________ _______________________________________________________Director

PROFR. JUAN RAMON MEDINA HERRERASupervisor/Inspector

PROFR. CARLOS HERBERT GRAMA

_______________________________________________________Lugar y fecha

_______________________________________________________Docente

PROFRA. ALICIA MARGARITA CERVERA CABALLERO

48