10
www.oficiocolectivo.com DOSSIER_

Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dossier general de nuestra plataforma de trabajo, ejes de acción y servicios.

Citation preview

Page 1: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

www.oficiocolectivo.com

DO

SSIE

R_

Page 2: Dossier_2016 | oficiocolectivo®
Page 3: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Somos una plataforma trans-disciplinaria de

diseño e investigación para las ciudades centroamericanas.

– oficiocolectivo®, 2016

PAISAJE URBANO ARQUITECTURA HACER CIUDAD

Page 4: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

oficiocolectivo® | Taller de Arquitectura y Ciudad |

Somos una plataforma colaborativa que desarrolla ideas para las ciudades centroamericanas a través de equipos trans-disciplinarios, que brindan servicios de consultoría, investigación y diseño en el contexto del desarrollo urbano, el paisaje (territorio), la arquitectura de lo público y la cultura vinculada a la idea de “hacer ciudad”.

Fundado en el 2010 por los arquitectos guatemaltecos Erick Mazariegos y Jorge Villatoro, inició como un espacio creativo para la reflexión y el desarrollo de ideas “provocadoras” que buscan nuevas formas de responder y generar soluciones a los problemas actuales de nuestras ciudades.

A finales del 2014, nuestra plataforma evoluciona hacia un nuevo formato de trabajo, una plataforma capaz de reunir profesionales de diversas áreas para fortalecer nuestro pensamiento crítico, acelerar el desarrollo de conceptos y establecer metodologías de análisis y diseño para abordar las ciudades con un enfoque integral.

Nuestros servicios están orientados a facilitar a nuestros clientes la comprensión y toma de decisiones informadas, que les permita desarrollar proyectos exitosos y mejor equipados para responder a las demandas y retos que plantean las ciudades del istmo centroamericano.

PLATAFORMA TRANS-DISCIPLINARIA

Creemos en el poder de intercambiar

conocimientos a través de alentar enfoques

específicos de las disciplinas. Trabajamos y

compartimos nuestros recursos de forma

colaborativa para lograr un objetivo común.

COLABORAR EN LA MEJORA DE NUESTRAS

CIUDADES.

Page 5: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Nuestra metodología de trabajo se basa en una “ecología de ideas”. Así como las ciudades están en constante construcción y re-construcción como resultado del mismo conocimiento humano y su evolución (un principio de la ecología ciertamente existente en la esfera socio-urbana).

Nuestros procesos también están vinculados a ésta evolución, de tal manera, que tanto el desarrollo de ideas y diseños, así como la investigación y la consultoría nos permite la generación de conocimiento continuo, un abordaje de los problemas de las ciudades a partir de la innovación y prototipos urbanos para finalmente, lograr desarrollar productos, proyectos y propuestas conscientes de nuestra realidad urbana.

UNA ECOLOGÍA DE IDEAS

Desarrollar productos consientes de nuestra

realidad cultural, social, económica, ambiental y

política.

Page 6: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Proyectamos sobre el territorio a través de la

comprensión de su paisaje, proporcionando

proyectos que articulan la naturaleza y el ámbito

urbano.

PAISAJE URBANO

Valoramos la arquitectura como parte de la ciudad, nuestro enfoque consiste en reflexionar sobre las formas de interacción entre el espacio público y privado.

ARQUITECTURA

Creemos que el diseño orientado hacia las

personas es la respuesta a una agenda social y

económica inconclusa en las ciudades

centroamericanas.

HACER CIUDAD

EJES DE ACCIÓN

Page 7: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Somos una plataforma que reconoce el valor agregado de trabajar en equipo, por ésta razón, promovemos y participamos en distintas mesas de trabajo en donde podemos aportar nuestro conocimiento y al mismo tiempo aprender de otras personas.

Nos interesa ayudar y colaborar en distintas iniciativas que impulsan la mejora de las ciudades, que van desde actividades temporales (festivales), talleres y seminarios con instituciones o universidades, así como el desarrollo de laboratorios o investigaciones de diversos alcances para formular soluciones de manera conjunta.

TRABAJO CoLABORATIVO

Trabajamos de manera colaborativa a través de

laboratorios en distintas mesas de trabajo,

apoyando a la generación de ideas innovadoras de

impacto.

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS

CIUDADANOS.

Creemos en el trabajo en equipo, colaboramos con instituciones, ONGs, asociaciones, oficinas privadas, universidades y grupos organizados que buscan la mejora de las ciudades.

Page 8: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

Creemos en la experiencia del ciudadano

y en la ciudad misma como un laboratorio a

tiempo real.

CIUDADANÍA

Inte

rven

ción

: ES

PACI

OS

PAR

A L

A C

OLE

CTIV

IDA

D

Fest

ival

Inte

rnac

iona

l GU

ATEP

HO

TO 2

014

Estamos en constante búsqueda de

oportunidades para investigar nuestros entornos urbanos.

TERRITORIO

Nos interesa generar impacto y compartir

nuestro conocimiento a través de talleres y

seminarios.

FORMACIÓN

Inve

stig

ació

n:

CIU

DA

D/B

AR

RA

NCO

D

irec

ción

Gen

eral

de

Inve

stig

ació

n -

USA

C

Talle

r:

MO

BIL

IAR

IO P

VC

Uni

vers

idad

del

ISTM

ONos interesa el desarrollo de conocimiento a través de investigar, hacer y comunicar.

ESCALAS MÚLTIPLES DE APRENDIZAJE

Page 9: Dossier_2016 | oficiocolectivo®
Page 10: Dossier_2016 | oficiocolectivo®

| Centro América |

oficiocolectivo® | TALLER DE ARQUITECTURA Y CIUDAD |

[email protected]    CR (506) 2249-5222  GT (502) 5414-5700  www.oficiocolectivo.com |  @oficiocolectivo