EB_U2_EA_ERMR

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    1/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Estadstica BsicaUnidad 2

    Evidencia de Aprendizaje: Representacin de Datos.

    ndice.

    1. Los Datos.

    2. Finalidad.

    3. Procedimiento para obtener las muestras.

    4. Tablas.

    5. Graficas.

    Los Datos

    Los datos se obtuvieron a partir de una encuesta realizada a todoslos alumnos inscritos en una Licenciatura de la UnADM donde seles pregunto su edad y la carrera en la que estaban inscritos.

    Finalidad

    Obtener una base de datos con la informacin de los alumnosinscritos por carrera por edad, para que sirva como Poblacin paravarias Actividades de la materia Estadstica Bsica. Los objetivos delas actividades es saber cuntos alumnos inscritos hay, y culesson las carreras que prefieren los alumnos.

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 1

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    2/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Procedimiento.

    Utilice la frmula para obtener el tamao de la muestra con el de lapoblacin conocida, utilizando los datos proporcionados en laEvidencia de Aprendizaje de la Unidad 1, que son. Porcentaje deerror del 5% y un porcentaje de confianza del 95% para ello seconsidera que Z=1.96 y que la variabilidad positiva (0.5) es igual ala negativa (0.5).

    Formula.

    El resultado es 367 Elementos que son tomados para el tamao dela muestra

    Despus, con la tabla de nmeros aleatorios proporcionados en el

    curso, separe los nmeros en grupos de cuatro cifras ya que es eltamao de nmero total de la poblacin tome los primeros 367grupos de nmeros.

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 2

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    3/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Una vez obtenidas las muestras se pasaron a Excel, donde seordenaron por edad y carrera y por medio de una formula en Excel,obtuve los totales por intervalos de edades por carrera.

    Preferencias de Carrera CantidadDeestudiantes

    Administracin de empresas tursticas 29

    Biotecnologa 19

    Desarrollo comunitario 28

    Desarrollo de software 44

    Energas renovables 21

    Gestin y administracin de PYME 65

    Logstica y transporte 14

    Matemticas 32

    Mercadotecnia internacional 40

    Seguridad pblica 36Tcnico Superior Universitario Paramdica 6

    Tecnologa ambiental 14

    Telemtica 19

    Total de estudiantes de la muestra 367

    Para obtener los totales por carrera, por rango de edad, carrera yun campo que tena un valor de 1, para todos los registros, con estogenere una tabla dinmica que ya me dio los totales.

    Tabla de Frecuencias por edad

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 3

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    4/11

    No. IntervaloMarca de

    Clase

    Frecuencia

    AB

    Frecuencia

    Absoluta

    Acomulada

    F. R. F.R Acomula

    1 17-26 21.5 72 72 19.62% 19.62%

    2 27-36 31.5 148 220 40.33% 59.95%

    3 37-46 41.5 107 327 26.16% 89.10%

    4 47-56 51.5 36 363 9.81% 98.91%

    5 56 o mas 61.5 4 367 1.09% 100.00%

    367 100.00%

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    En esta tabla se muestran las frecuencias o cantidades de alumnos por rangosde edades. Hay 5 intervalos y por cada uno de ellos se calcula su marca y suclase (Lim Sup+Lim Inf)/2. Su frecuencia absoluta, que es la cantidad deelementos por cada rango, la frecuencia absoluta acumulada, que es la suma de

    las frecuencias absolutas en forma continua, desde el primer elemento hasta elltimo. La frecuencia relativa es el porcentaje que representa la frecuenciaabsoluta del rango respecto al total de la muestra; y la frecuencia relativaacumulada es la suma incremental de las frecuencias relativas, desde el iniciohasta el ltimo.

    Tabla de Frecuencias por carrera

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 4

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    5/11

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 o mas fi Fi F. Relativa

    Administracion de empresas turisticas 6 13 5 1 25 25 6.81%

    Biotecnologia 4 8 1 3 16 41 4.36%

    Desarrollo Comunitario 5 1 7 5 24 65 6.54%

    Desarrollo de Software 13 25 16 3 1 58 123 15.80%

    Energias Renovables 9 5 5 1 2 16 139 4.36%

    Gestion y administracion de PYME 8 27 24 5 64 203 17.44% Logistica y Transporte 6 10 5 21 224 5.72%

    Matematicas 4 9 7 4 1 25 249 6.81%

    Mercadotecnia Internacional 3 10 2 4 19 268 5.18%

    Seguridad Publica 6 11 16 4 37 305 10.08%

    T.S.U Paramedico 3 9 1 7 312 1.91%

    Tecnico Ambiental 5 6 4 5 20 332 5.45%

    Telematica 6 14 14 1 35 367 9.54%

    Total 72 148 107 36 4 367 100%

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    En esta tabla de muestran las preferencias de las carreras por rangos de

    edades. En la primera columna se encuentran listadas las distintas carreras,despus, hay 5 columnas, una por cada rango de edad, donde se indica lacantidad de los alumnos inscritos en la carrera correspondiente de cada rango. Alfinal de los rangos, se encuentran las columnas de frecuencia absoluta (que esel total de preferencias de la carrera), Frecuencia Absoluta acumulada,Frecuencia relativa y frecuencia relativa acumulada.

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 5

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    6/11

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    7/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Grafica de Pastel Frecuencias por EdadEn esta grfica, se representan las frecuencias absolutas y las frecuenciasrelativas de cada rango de Edades. Cada Rebanada del pastel representa unrango de edad. Fcilmente podemos detectar que la rebanada ms granderepresenta el rango con mayor frecuencia, es decir hay ms alumno de 27-36con 148.

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 7

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    8/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Histograma de Frecuencias por CarreraEsta es una grfica de Histograma, donde se representan las preferencias(Frecuencias) por Carrera. En el eje horizontal se muestran las carreras y dentrode las columnas estn las frecuencias por cada carrera. Se puede observar quehay 4 carreras que tienen las mayores preferencias, la ms

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 8

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    9/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    baja tiene 7 alumnos Inscritos y los dems estn en un rango de 16 a 25alumnos por carrera.

    Frecuencia Absoluta Acumulada x Carreras

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 9

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    10/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Esta es una grfica de la frecuencia acumulada absoluta, de la tabla frecuenciaspor carrera. Se puede observar que por cada carrera, se va incrementando elvalor de cada punto hasta llegar al

    total de la muestra.

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 10

  • 7/31/2019 EB_U2_EA_ERMR

    11/11

    Erik Adrin Martnez Reyes

    AL12529616

    Estadstica Bsica Evidencia de Aprendizaje U2

    Pgina 11