40
Tema 10. Integración y regionalismo Economía Mundial Daniel Diaz Fuentes Marcos Fernández Gu?érrez Julio Revuelta López Departamento de Economía Este tema se publica bajo Licencia: Crea8ve Commons BYNCSA 4.0

Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes  Marcos  Fernández  Gu?érrez  

Julio  Revuelta  López  

Departamento  de  Economía  

Este  tema  se  publica  bajo  Licencia:  Crea8ve  Commons  BY-­‐NC-­‐SA  4.0  

Page 2: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Índice  

1.  Integración  regional  y  economía  mundial.  •   Integración  y  convergencia  de  precios  –  Ley  de  precio  único  en  la  UE.  

2.  Formas  o  niveles  de  integración.  

3.  Costes  y  beneficios  está8cos  y  dinámicos.  

4.  Efectos  de  la  integración:  económicos  y  polí8cos.  

5.  Acuerdos  de  integración  y  cooperación  regional.  •   Experiencias  y  bloques:  Europa,  Asia,  América,  África.  •   Fases  de  integración  en  América.  

6.  Nuevas  formas  de  inserción.  •   Hub  (eje  gravitacional)  &  Spoke  (rayo).  Cuenco  de  espague8s  

Page 3: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Integración  y  regionalismo  

1.  Integración  regional  y  economía  mundial  

Regional  •  Plurilateral:  -­‐  Unión  Monetaria:    ·∙  UE  (1950-­‐999).  

-­‐  Mercado  Común:    ·∙  MCCA  (1960).    ·∙  Mercosur  (1991).  

-­‐  ALC-­‐TLC  (FTA):    ·∙  EFTA,  NAFTA  (1994).  

-­‐  Unión  Aduanera    ·∙  PA  (1970),  ASEAN  (1999).  

•  Bilateral:    ·∙  ALC-­‐TLC  (FTA).    ·∙  NAFTA  (1990...).    ·∙  Chile,  Singapur.  

Global  •  Mul?lateral:  

 ·∙  CNMF    ·∙  GATT/  OMC  (WTO).  

•  Unilateral:    ·∙  Chile,  Suiza.  

Page 4: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Globalización  o  regionalización  

1.  Integración  regional  y  economía  mundial  

•  Globalización  I:  ·∙  Sistema  Mul8lateral.  ANMF.  

•  Globalización  II:  ·∙  Breion  Woods  FMI,  BM  (1944).  ·∙  GATT  (1947-­‐1994).  

•  Globalización  III:  ·∙  OMC  (1995...).  

•  Regionalización  I:  ·∙  Estados  Nación  (1848...).  

•  Regionalización  II:  ·∙  CEE  (1950-­‐1992).    

•  Regionalización  III:  ·∙  Acuerdos  Bilaterales.  ·∙  AIR:  Comercial  y  Cooperación.  ·∙  TLCAN-­‐NAFTA  (1994...).      MERCOSUR  (1991...).      ASEAN,  APEC.  

Page 5: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•    Tratado  de  Preferencias  Comerciales:  TPC.  

•    Área  de  Libre  Comercio:  ALC.  

•    Unión  Aduanera  :  UA.  

•    Mercado  Común:  MC.  

•    Mercado  Único:  MU.  

•    Unión  Económica  y  Polí8ca:  UEP.  

•    Unión  Monetaria:  UM.  

1.  Integración  regional  y  economía  mundial  

Page 6: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•   APC:  Elimina  unilateral  de  barreras  al  país  asociado.  –  Preferencias  comerciales:  Discriminación  unilateral  entre  PMD.    

•   ALC:  Eliminación  de  aranceles  entre  miembros,  se  man8e-­‐ne  la  polí8ca  comercial  respecto  a  terceros  países.  

•   UA:  ALC  +  AEC  (arancel  externo  común).  

•  MC:  ALC  –  UA  +  libre  movilidad  de  factores  produc8vos.  

•  MU:  MC  +  armonización  técnica,  ntulos,  licencias.  

•   UEP:  MU  +  armonización  de  polí8cas  monetarias  y  fiscales.  

•   UM:  Moneda  única.  

Baja  integración  

En  las  Fronteras  Soberanía  

Dentro  de  las  Fronteras  

Alta  integración  

2.  Formas  y  Niveles  de  Integración  económica:  

Page 7: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•  Barreras  al  comercio  de  bienes.  

•  Barreras  al  comercio  de  servicios  (regulaciones).  

•  Barreras  al  movimiento  de  factores  produc8vos.  

•  Diferencias  entre  Empresas  (organización  industrial).  

•  Diferencias  entre  polí8cas  e  ins8tuciones  públicas.    

EFECTOS  DE  LA  INTEGRACION:  FEEDBACK  =  RETROALIMENTACIÓN  

2.  Formas  y  Niveles  de  Integración  económica:  Niveles  y  Restricciones  a  la  integración  

Page 8: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

ALC  

Elimina  aranceles  entre  partes  

No  armoniza  aranceles  externos  

Diferencias  entre  

aranceles  

+  Soberanía  

Aumenta  importaciones-­‐exportaciones  desde  el  país  con  menores  barreras  

UA  

Armoniza  aranceles  externos  comunes  

Efecto  creación  del  comercio  

Economías  de  escala  

Efecto  desviación  del  comercio  

–  Eficiencia  

Page 9: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

UA  

Subsisten  barreras  no  arancelarias  Subsidios  impuestos  

Standards  Idiomas  

Depende  de  Compentencia  protección  

AEC  barreras  Rsicas  Tamaño  países  (número)  

Flexibilidad  Tecnología  

Transportes  y  Comunicaciones  IED  

MC  MU  

Movilidad  de  recursos  

producVvos  Flexibilidad  de    

–    >    +  

CompeVVvidad  internacional  del  bloque  o  mercado  

Subsisten  diferencias  en  el  Vpo  de  cambio  –  riesgo  

Page 10: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

UM  PolíVca  monetaria  y  fiscal  común  

Estabilidad  macroeconómica  (–)  soberanía  

UP   PolíVcas  económicas  comunes  

Page 11: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

4.  Efectos  de  la  integración:  económicos  y  polí?cos  Efectos  Económicos  y  Polí?cos  

Polí?cos  •   Evitar  guerras  y  conflictos.  •   Estratégico:  aumentar  el  poder  de  negociación  con  otros  bloques  y  en  el  sistema  mul8lateral  OMC.  

Económicos  •  Creación,  Desviación,  (Especialización:  –  costes  y  +  producción).  Expansión  (renta).  

•  Competencia  (poder  de  mercado,  grupos  de  presión).  

•   Economías  de  escala  y  alcance.  Innovación.  

•   Inversión  IED.  (–  costes  de  transacción  e  información).  

Page 12: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

 Equilibrio  interno  sin  comercio  exterior  

750  

O  

D  

Precio  interno    1.800  

Can?dad,  Q  

Precio,  P  

Page 13: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Protección  Arancelaria  

Precio  mundial    1.000  

500   1.000  

O  

D  

Precio  mundial  más  arancel  (30%)    1.300  

e  

Precio  sin  comercio  internacional    1.800  

Can?dad,  Q  

Precio,  P  

Page 14: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Arancel  y  pérdidas  sociales  

Precio  mundial    1.000  

500   1.000  

O  

D  

Precio  mundial  más  arancel    1.300  

e  

Can?dad,  Q  

Precio,  P  

Distorsión  en  la  producción   Distorsión  en  el  consumo  

Page 15: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

D  

Precio  mundial    1.000  

350   1.400  

O  

Precio  mundial  +  arancel    1.300  

Can?dad,  Q  

Precio,  P  

Efectos  de  la  Integración  Regional  I.a  

Precio  País  B    1.050  

Efecto  Creación  

Efecto  Desviación    

Page 16: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

D  

Precio  mundial    1.000  

450   1.100  

O  

Precio  mundial  +  arancel    1.300  

Can?dad,  Q  

Precio,  P  

Efectos  de  la  Integración  Regional  I.b  

Precio  País  B    1.250  

Efecto  Creación  

Efecto  Desviación    

Page 17: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•   Efecto  creación  de  comercio  6ene  lugar  si  los  costes  de  producción  son  menores  en  el  país  asociado  B  que  en  el  país  A.  Con  la  integración  la  importaciones  de  A  aumentan,  la  producción  en  A  disminuye  y  el  consumo  aumenta.  Esta  regionalización  implica  un  desplazamiento  hacia  la  liberalización  comercial  que  mejora  la  eficiencia  en  la  producción  y  el  consumo.  

•   Efecto  desviación  de  comercio  implica  una  desviación  o  sus6tución  de  importaciones  del  productor  más  compe66vo  internacionalmente  –menores  costes–  al  país  asociado  B  con  mayores  costes  y  menor  compe66vidad.  Esto  implica  un  distanciamiento  de  la  asignación  técnica  óp6ma  y  un  nivel  de  consumo  y  bienestar  inferior  al  comercio  libre.  

4.  Efectos  de  la  Integración  

Page 18: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

5.  Acuerdos  de  integración  y  cooperación  regional  

OMC  MulVlateral  

País  B   País  Z  

País  A  

País  M  

Page 19: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

AIR:  Acuerdos  de  Integración  

Regional  

País  B   País  N  

País  A  

País  N  

País  X  

País  Z  

AIR  

5.  Acuerdos  de  integración  y  cooperación  regional  

Page 20: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•   Europa  CEE-­‐UE,  CAME,  EFTA,  EEE.  

•  América  OEA,  UNASUR,  NAFTA,  MCCA,  CA,  ALALC-­‐ALADI,      MERCOSUR,  ALBA.  

•  Caribe  CARICOM,  CARIFTA,  AECA.  

•  Asia  ASEAN,  AFTA,  APEC.  

•  África  UA,  CEA,  UMA,  UASA,  ECOWAS-­‐UEMAO,  CEAC-­‐CEMAC,      COMESA,  CAO,  CEAOR,  CDAA,  OBK,  URM.  

•  Oceanía  ANZCERTA.  

Principales  AIR:  grandes  bloques  

Page 21: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•  Postguerra  –  1948  OECE  –  EFTA.    •  1951  CECA.  •  1957  CEE  6.  •  1973  CEE  9.  •  1981  CEE  10.  •  1986  CEE  12.  •  1995  UE  15.  •  2004  UE  25.  •  2007  UE  27.  •  2013  UE  28.  

Europa  

Page 22: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

http://europa.eu/about-eu/countries/index_en.htm

Unión  Europea  28  

Page 23: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•  Mercado  Único  –  Unidad  Polí8ca.  

•  Acta  Única  Europea  (armonización  y  liberalización).  

•   Informe  Delors  (eliminación  de  obstáculos)  1987.  

•  Obje?vos:  –   Eliminar  controles  de  frontera.    –   Reconocimiento  mutuo  de  normas  y  estándares.  –   Apertura  de  las  licitaciones  y  contratos  públicos.  –   Eliminación  de  barreras  a  la  competencia  de  bancos  y  en8dades  financieras.  –   Eliminación  de  restricciones  a  IED.  –   Eliminar  restricciones  a  cabotaje.  

Acta  Única  Europea  

Page 24: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Beneficios  •  Costes  de  transacción.  •   Transparencia  –  menores  precios.  

•   Eficiencia  de  costes.  •  Mayor  liquidez  de  mercado  europeo.  

•  Mayores  opciones  de  ac8vos.  

•  2002-­‐2007  fortaleza  o  apreciación  frente  al  dólar.  

Costes  •   Soberanía.  •  BCE.  •  No  es  una  «op8mal  currency  area».  

•  Diferencias  entre  países.  •   Se  ha  dado  prioridad  a  la  integración  económica  frente  a  la  polí8ca.  

•  Pérdida  de  compe88vidad.  

EURO  

Page 25: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Prices  of  Food  and  Beverages  –  Price  indices  for  2006,  tax  incluided.  

Bread  and  Cereals  

Source: Statistics in Focus, Economy and Finance, N° 90/2007.

Page 26: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Prices  of  telecommunica6ons,  Average  monthly  expenditure,  fixed  and  standard  usage  for  a  fixed  basket  of  services  –  in  euro.  

Source: European Electronic Communication Regulation and Markets, European Commission, DG INFSO, 2006.

Page 27: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Prices  of  cars  –  coefficient  of  varia6on,  in  %  of  the  average,  (pre-­‐tax  prices).  

Source: Car prices within the European Union, European Commission, DG COMP, May 2007.

Page 28: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Ampliación  de  la  UE  

•  Países  candidatos:  –   Desregular  los  mercados.  

–   Reestructuración  industrial.  –   Estabilizar  –  inflación.  –   Priva6zar.  –   Armonización  legisla6va.  

–   Democracia  parlamentaria.  

–   Derechos  Humanos.  

Page 29: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Año  

1960  

1969  

1973  

1980  

Acuerdo  

MCCA  (4-­‐5)  

CA  (5-­‐6)  

CARICOM  (10-­‐18)  

ALADI  (12-­‐14)  

MERCOSUR  (3-­‐4)   1991  

América  La?na:  Acuerdos  de  Integración  Regional:  Fase  1950-­‐1990  

Page 30: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Acuerdo   Año  Chile  –  Venezuela   1993  

Colombia  –  Chile   1993  

Costa  Rica  –  México   1993  

G  3   1993  

Bolivia  –  México   1994  

Chile  –  MERCOSUR   1996  

Bolivia  -­‐  Mercosur   1996  

México  –  Nicaragua   1997  

Chile  –  Perú   1998  

MCCA  –  R.Dominicana   1998  

Chile  –  MCCA   1999  

Chile  –  México   1999  

México  –  Triangulo  CA   2000  

CARICOM  –  R.  Dominicana   2000  

Costa  Rica  –  Trinidad  y  Tobago   2002  

El  Salvador  –  Panamá   2002  

Acuerdos  de  Integración  Regional:  Fase  II:  1990-­‐2002  

Page 31: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

En  negociación:  MERCOSUR  –  CA;  Costa  Rica  –  Panamá;  México  –  Perú;  México-­‐  Ecuador;  MCCA  –  EE.UU.;  MERCOSUR  –  UE;  ALCA;  EE.UU.-­‐UE.  

Acuerdo  México  –  TLCA  (NAFTA)   1992  

Chile  –  Canadá   1996  

México  –  UE   2000  

México  –  EFTA   2000  

Costa  Rica  –  Canadá   2001  

Chile  -­‐  UE   2002  

Año  

Acuerdos  de  Norte-­‐Sur:  Fase  1990  

Page 32: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•  Canadá,  EE.UU.  y  México,  1994:  –   Reducciones  arancelarias  –  10  años  (99%  bienes).  –   Servicios.  –   IED:  EE.UU.  (líneas  aéreas  y  de  comunicaciones),  

México  (ferrocarriles  y  energía),  Canadá  (culturales).  

•   El  tratado  establece:  –   Protección  de  derechos  de  propiedad  intelectual.  –   Regulaciones  medioambientales.  –   Comisiones  de  evaluación  de  polí8cas  y  solución  de  

diferencias  comerciales.  

TLCAN  –  NAFTA  

Page 33: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•  1967.  

•  Brunei,  Indonesia,  Laos,  Malasia,  Filipinas,  Myanmar,  Singapur,  Tailandia,  Vietnam.  

•  AFTA  –  Incluye  a  China.    

•  APEC  (1990)  y  cooperación:  –   21  miembros.  –   55%  del  PIB  mundial.  –   50%  del  comercio.  

ASEAN  Associa?on  of  Southeast  Asian  Na?ons  

Page 34: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

ASEAN  (Associa?on  of  Southeast  Asian  Na?ons)  

hop://www.aseansec.org/asean_member_states/index.html  

Page 35: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

ASEAN  (Associa?on  of  Southeast  Asian  Na?ons)  

hop://hrd.apec.org/index.php/Map_of_APEC_Economies  

Page 36: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

País  B  o  AIR3  HUB  

País  A:  Spoke  

AIR  1    

Resto  

AIR  2  País  C:  Spoke  

Page 37: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Canadá  

USA  

México  

 Chile  

Uruguay  Paraguay  

Brazil  Argen8na  

Mercosur  

Bolivia  

Colombia  

Venezuela  

 Perú  

Ecuador  

Costa    Rica  

Nicaragua  

El  Salvador  

Honduras  Guatemala  

CACM  

Trinidad  &  Tobago  

An8gua  &  Barbuda  

Barbados  

Belize  

Dominica  

Grenada  

Guyana  

Jamaica  

Suriname  

St.  Lucia  

St.  Vincent  &  Grenadines  

St.  Kiis  &  Nevis  

CARICOM  

Panamá  

 Dominican  Republic  

Comunidad  Andina  

F TA A  

Bahamas  

Hai8  

Brunei  

Cambodia  

Indonesia  

Laos  

Malaysia  

Myanmar  

Philippines  

Singapore  

Thailand  

Vietnam  

Japan  

New  Zealand  

Australia  

ASEAN  

South  Korea  

PR  China  

Hong  Kong  

Taiwan  

Russia  

Papua  New  Guinea  

APEC  Intra-­‐LAC    in  force  

Intra-­‐Asia-­‐  Pacific  in  force  

Intra-­‐LAC    Under  Nego8a8on  

Trans-­‐Pacific  Under  Nego8a8on  

Nego8a8ons  under    strong  considera8on  

APEC  

Source:  Ando,  Estevadeordal,  Miller  (2002)  

NAFTA  

Acuerdos  de  integración  y  cooperación  regional:  Cuenco  de  Spague?  

Page 38: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•   La  configuración  de  los  AIR  ha  cambiado:  –   Si  los  países  son  miembros  de  un  sólo  AIR.  –   Si  los  países  son  miembros  de  dos  o  más  AIR.  

•   El  sistema  actual  es  definido  como  Hub  &  Spoke.  

•  Hub  puede  ser:  –   Un  sólo  país  (EE.UU.,  Chile  o  Singapur).  –   Un  grupo  o  bloque  de  países  (hub  plurilateral:  UE,  ASEAN).  

•   Spoke  puede  ser:  –   Un  sólo  país.  –   Un  grupo  o  bloque  de  países  AIR  (spoke  plurilateral).  

Nuevas  formas  de  insersión:  Hub  (eje  gravitacional)  &  Spoke  (rayo)  

Page 39: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

Ventajas  e  Inconvenientes  de  la  regionalización  (bilateralismo)  para  la  globalización  (OMC)  

Propicia  el  proceso  de  liberalización:  •  Mayores  recortes  que  en  la  OMC,  aunque  entre  menos  países.  

•   Se  concluyen  acuerdos  «más  fácil  y  rápido».  

«Learning  by  doing»:  •   Experiencia  para  otras  negociaciones.  

•  Conocimiento  sobre  las  reformas  y  los  problemas  para  aplicarlas.  

•  Desviación  de  comercio  y  de  IED  (inversión).  

•   Sobreposición  de  jurisdicciones:  Spaghex  Bowl.  

•  Desvía  recursos  de  las  negociaciones  mul?laterales.  

•  Demasiadas  excepciones  a  las  reglas.  

Page 40: Economía Mundial. Tema 10. Integración y regionalismo · ... integración)la)importaciones)de)A)aumentan,)la) producción)en)A ... de)la)asignación ... • África %UA,*CEA,*UMA,*UASA,*ECOWAS

Tema  10.  Integración  y  regionalismo  

Economía  Mundial  

Daniel  Diaz  Fuentes,  Marcos  Fernández  Gu?érrez  y  Julio  Revuelta  López  

•   Globalización  y  Regionalización:  proceso  mundial.  

•   Formas  de  integración  (Balassa):  APC,  TLC,  UA,  MU,  UEP,  UM.  

•   Costes  y  beneficios  está8cos  y  dinámicos.  

•   Efectos  de  la  integración:  económicos  (creación  y  desviación)  y  polí8cos.  

•   Acuerdos  de  integración  y  cooperación  regional:    –   Europa:  UM  sin  UEP.  –   África  diversidad  de  bloques:  emulando  CEE-­‐UE.  –   América:  de  los  bloques  cerrados  al  regionalismo  abierto.    –   Asia:  ASEAN  en  APEC.    

•   Nuevas  formas  de  inserción  –   Hub  (eje  gravitacional)  &  Spoke  (rayo).  Acuerdos  nacionales  y  plurilaterales.    –   Cuenco  de  espague8s:  

·∙  Acuerdos  entre  países  y  bloques  de  dis8ntas  regiones.  ·∙  Acuerdos  entre  países  heterogéneos:  tamaño  y  nivel  de  desarrollo.  

–   Acuerdos  de  cooperación  >  Acuerdos  comerciales.  

Conclusiones