10
EDUCACIÓN INFANTIL EN EDUCACIÓN INFANTIL EN FRANCIA FRANCIA Marie Pape-Carpantier (1834-1878) Pauline Kergomard

Educación infantil en francia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Educación infantil en francia

EDUCACIÓN INFANTIL EN EDUCACIÓN INFANTIL EN FRANCIAFRANCIA

•Marie Pape-Carpantier (1834-1878)

•Pauline Kergomard

Page 2: Educación infantil en francia

LAS PRIMERAS SALAS DE LAS PRIMERAS SALAS DE ASILOASILO

Oberlin fundó una serie de escuelas con intención claramente asistencial, filantrópica y religiosa que tenían como objetivo evitar que los niños mendigaran o callejearan.

Cochin estableció una especie de sala de asilo e ideó un método y enseñaba a los que querían ser maestros.

Page 3: Educación infantil en francia

LAS PRIMERAS SALAS DE LAS PRIMERAS SALAS DE ASILOASILO

Cochin, con claras influencias de Wilderspin

Fue autor de un manual donde detalla cómo proceder a su creación de las salas de asilo, objetivos, funcionamiento diario, función de los maestros, mobiliario, método, currículo

Page 4: Educación infantil en francia

LAS PRIMERAS SALAS DE LAS PRIMERAS SALAS DE ASILOASILO

Las salas de asilo eran instituciones financiadas con fondos obtenidos por suscripción pública gracias al comité de damas.

Querían ofrecer a los niños un sitio en el que estuviesen protegidos y proporcionarles educación moral y religiosa.

Page 5: Educación infantil en francia

MARIE PAPE-CARPANTIERMARIE PAPE-CARPANTIERTuvo gran influencia de Fröbel y

Pestalozzi.Es la primera figura femenina de

la educación pública francesa y uno de los personajes más importantes de la educación infantil francesa.

A ella se le debe gran parte del desarrollo de la educación infantil, coincidiendo con la expansión de las salas de asilo.

Page 6: Educación infantil en francia

MARIE PAPE-CARPANTIERMARIE PAPE-CARPANTIER

Planteaba la importancia de la función educadora frente a la guardería.

Su mayor interés fue la formación de los futuros maestros.

En 1847 se hizo cargo de la dirección de la Escuela Normal de las salas de asilo que había creado en París por iniciativa privada

Page 7: Educación infantil en francia

MARIE PAPE-CARPANTIERMARIE PAPE-CARPANTIER

Utiliza el término “maternal” en vez de “sala de asilo”, y donde plantea estas escuelas como nivel anterior a la primaria.

Propone en sus obras la importancia de la observación y el uso del conocimiento de los niños en el aula.

Page 8: Educación infantil en francia

PAULINE KERGOMARDPAULINE KERGOMARDFue nombrada inspectora general

de las escuelas maternales.Defendía una escuela maternal

más estimulante para la evolución física e intelectual de los niños.

Impulsó una pedagogía integral, social y humana.

En 1881 la escuela maternal reemplaza definitivamente a las salas de estudio.

Page 9: Educación infantil en francia

PAULINE KERGOMARDPAULINE KERGOMARDL´education maternelle dans l

´école, du obra fundamental, donde expone su pensamiento pedagógico.

Consideraba que para ser una buena maestra era necesario tener una formación específica y dedicar mucho trabajo y tiempo a preparar lecciones y demás actividades de la clase.

Page 10: Educación infantil en francia

PAULINE KERGOMARDPAULINE KERGOMARDPlanteaba la importancia de la

creatividad y la inventiva del maestro y que respeten la curiosidad infantil, ya que nos niños aprenden después de haber observado y deducido.

Los niños requieren amor, respeto y protección y le da importancia a las normas y límites. También da importancia al papel de las madres en la escuela infantil.