28
Aditivos en Alimentos: Edulcorant es P. Catalina Imbachí N Esp. en Ciencia y Tecnología de Alimentos

Edulcorantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación sobre edulcorantes y normatividad en Colombia, características de los diferentes edulorantes permitidos según la legislación colombiana.Edulcorantes artificiales y naturales, polioles: xilitol y sorbitol, aspartame, estevia, acesulfame, entre otros

Citation preview

Page 1: Edulcorantes

Aditivos en Alimentos:

Edulcorantes

P. Catalina Imbachí NEsp. en Ciencia y Tecnología de

Alimentos

Page 2: Edulcorantes

Edulcorantes

AditivoCualquier sustancia que como tal no se consume normalmente como alimento, ni se usa como ingrediente básico en alimentos, tenga o no valor nutritivo, y cuya adición intencional al alimento con fines tecnológicos, incluidos los organolépticos, en sus fases de fabricación, elaboración, preparación, tratamiento, envasado, transporte, empaquetado o almacenamiento, resulte o pueda preverse razonablemente que resulte, directa o indirectamente, por sí o sus subproductos, en un componente del alimento o un elemento que afecte sus características.

Resolución 2606 de 2009Ministerio de la Protección Social

Page 3: Edulcorantes

Edulcorantes

EdulcorantesSustancias diferentes del azúcar que confieren a un alimento un sabor dulce.

Resolución 2606 de 2009Poder Edulcorante:“Gramos de sacarosa que hay que disolver en agua para obtener un liquido con igual sabor que la disolución de 1 g de edulcorante en el mismo volumen”

Page 4: Edulcorantes

Edulcorantes

Características (buen edulcorante)

Solubilidad

Estable a un amplio rango de T y pH

Sabor puro, sin sabor secundario o residual

PE superior al de la sacarosa

Inocuo

Page 5: Edulcorantes

Edulcorantes

Clasificación Nutritivos o de volumen

Adicionan valor calórico a los alimentos que los contienen Se descomponen o absorben lentamente en el intestino delgado Polioles

No Nutritivos o intensos Son muy bajos en calorías o no las contienen del todo Naturales o sintéticos, con poder edulcorante mayor Umbral (a partir de ciertas dosis, el PE es igual) Reportar en la etiqueta Sacarina, ciclamato, acesulfame K, taumatina, aspartame

Page 6: Edulcorantes

Edulcorantes

Polioles Varios grupos hidroxilo Hidrogenación de azúcares

reductores PE inferior o igual a la

sacarosa Aporte reducido de calorías

Edulcorantes de carga Efecto laxante a grandes

dosis Sensación de frescor

Poco o nada cariogénicos Controlan la cristalización de

azúcares Evitan la evaporación de

agua Solubilizan los saborizantes Ayudan a rehidratar polvos Secuestran metales Actúan como conservadores

(P osmótica)

Page 7: Edulcorantes

Edulcorantes

Polioles

Sorbitol Manitol Isomaltosa Maltitol

Lactitol Xilitol Eritritol

Page 8: Edulcorantes

Edulcorantes

PoliolesEdulcorante

Características

SorbitolE-420i,E420iiPE= 0,62,6 Kcal/gSintético

GRAS, Efectos laxantesPunto de fusión 90 – 120°C (hidratación)Cristalina o líquidaSolubilidad similar a la sacarosaEstable a T elevadaAlimentos en general (1999)

ManitolE-421PE= 0,4 – 0,51,6 Kcal/g

Natural o sintéticoBaja solubilidadMenor efecto refrescanteEfecto laxante 2,5 – 4 veces mayor que el sorbitolAlimentos en general (1999)

Page 9: Edulcorantes

Edulcorantes

PoliolesEdulcorante Características

Isomaltosa E-953PE=o,45 – 0,652 Kcal/g

SintéticoNo cariogénicoEstable al calor (mermeladas, productos horneados)Efectos sinérgico con otros EdulcorantesEnmascara sabor residualAlimentos en general (1999)

Maltitol E-965i, E-965iiPE= 0,85-0,93 Kcal/g

SintéticoCristalina-disolución (jarabe de maltitol)Solubilidad e higroscopicidad similar a la sacarosaNo presenta sabor residual desagradableAlimentos en general (1999)

Page 10: Edulcorantes

Edulcorantes

PoliolesEdulcorante

Características

Lactitol E-966PE=0,3-0,42 Kcal/gSintético

Efecto laxante (IDA=20g)Pto de fusión 122°C (monohidr.), 77°C (dihidr.)Estable a T y reacciones químicasMenos soluble que el sorbitol y xilitolPoca sensación frescorAlimentos en general (1999)

XilitolE-967PE=12,4 Kcal/g

SintéticoSeguro, no cariogénicoTolerable por diabéticosAlta solubilidadPasta dental, chicles, pastillas refrescantesAlimentos en general (1999)

Page 11: Edulcorantes

Edulcorantes

PoliolesEdulcorante

Características

EritritolE-968PE=o,6-0,70,2 Kcal/g

Natural o sintéticoPeras, Uvas y melonesApto para diabéticosNo cariogénicoSolubilidad mediaPoder refrescante medioAgente de carga en steviaAlimentos en general (2001)

Page 12: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes Intensos•No nutritivos•PE superior a la sacarosa

•Dosis ppm•Ausencia de funciones tecnológicas

•Apropiados para diabéticos•No cariogénicos

Page 13: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes Intensos

Acesulfame K Aspartame

Ciclamato Sacarina

Taumatina Alitame

Page 14: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes Intensos

Neotame Sucralosa

Glicósidos de steviol

Page 15: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

Acesulfame K E-950PE=130-200

• Soluble a T ambiente y aumenta con la T (1000g/L)• Muy estable en solución acuosa a pH y T, procesos

alimentos• Dulzor se percibe rápido, pero decae con facilidad• Sabor limpio y sin regustos a concentraciones bajas• Amargo a mayor concentración (combina)• Chicles, productos en polvo, caramelos, productos lácteos,

bebidas alcohólicas, bollería, productos light, zero…• Dosis máxima = 110 (sopas y caldos), 200 ppm (pescados,

hortalizas, vinagre)• 2005, 2007, 2008

Page 16: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

AspartameE-951PE= 120 - 200

• Dipeptídico: ac. Aspártico y Fenilalanina• Reportar en la etiqueta, fenilcetonuria• Solubilidad depende del pH, pI=5,2• Se descompone a ciertas condiciones de humedad, T o

pH• Encapsulamiento, mezcla con otros edulcorantes:

aumentar estabilidad• Sinérgico• Potencia sabores a frutas ácidas• Dosis máxima: 300 ppm (pescados, vinagre, hortalizas)• 2007 – 2008

Page 17: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

Ciclamato E-952PE: 30-50Sintético

Dulzor duradero, sin regustosTarda un poco en aparecerEstable a pH entre 2 y 10 y T=200°CDosis máxima: 250 mg/Kg (lácteos, postres, cacao, néctares de fruta y hortalizas)

Sacarina E 954PE= 350-500Sintético

Estable a pH bajo y T altasBuena solubilidad en agua 1:1,5Sabor residual amargo o metálicoIDA=5 mg/KgDosis máxima: 80 mg/kg (néctar de fruta, cacao, bebidas alcohólicas)

Page 18: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

Taumatina E-957PE=2000Natural

• Thaumatucoccus daniellii• 207 aa• Pierde dulzor a pH<2• Dulzor tardío y persistente• Chicles, productos lácteos• Sinergia con acesulfame K y sacarina• Alimentos en general (1999)

AlitameE-956PE=2000

• Amida de un dipéptido: ac. Aspártico y alanina• Estable a alta temperatura• 40 mg/Kg (sopas y caldos, bebidas energizantes)

Page 19: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

NeotameE-961PE=8000-13000

• Sintético • Calificado como seguro • Ac. Aspártico y Fenilalanina• No metaboliza a fenilalanina• Moderadamente estable a la T• 10 mg/Kg (emulsiones W/O, pescados)

Sal de aspartame y acesulfame KE-962PE=350

• Sintético • Molécula obtenida por unión de aspartame y

acesulfame K• Estable a T y pH• Dosis máxima: 200 mg/Kg hortalizas y pescados)

Page 20: Edulcorantes

Edulcorantes

Edulcorantes IntensosEdulcorante Características

SucralosaE-955PE=600

• Sintético • Derivado clorado de la sacarosa• Termoestable • Dosis máxima: 150 mg/Kg (frutas y hortalizas)

Glicósidos de EsteviolE-960PE=300

• Natural • Stevia rebaudiana• No cariogénico• Tolerable por diabéticos• Regusto metálico• 30 mg/kg (aderezos y condimentos, salsa soja

fermentada), 40 mg/Kg (frutas confitadas, hortalizas)

Page 21: Edulcorantes

Edulcorantes

Aplicación Mezclas de edulcorantes para mitigar inconvenientes y

mejorar funcionalidad Mezclas de edulcorantes intensos para evitar sabores

residuales y no excederse en la ingesta de un edulcorante en concreto Ciclamato sódico:Sacarina sódica (5:1)-(10:1) Aspartame:Sacarina sódica (2:1) Aspartame:Ciclamato sódico (1:5) Acesulfame K:Ciclamato sódico (1:4) Acesulfame K:Aspartame (1:1)

Page 22: Edulcorantes

Edulcorantes

NormatividadAlimento Edulcorante IDA

mg/KgDMmg/Kg

Jugos Res 7992/Res 01618/91

Ed. Artificiales

Alimentos enriquecidos Res.11488/84

No se permite el uso de edulcorantes no nutritivos

Alimentos bajos en CHO Res.11488/84

Sorbitol, manitol, xilitol, con o sin edulcorantes no nutritivos autorizados

De los alimentos y bebidas bajos en calorías

Res.11488/84Res. 01618/91

• Aspartame• Sacarina y sus sales de

calcio, potasio y sodio

40

2,5

BPM

400

Page 23: Edulcorantes

Edulcorantes

NormatividadAlimento Edulcorante IDA

mg/KgDMmg/Kg

Pescados,crustaceos, molescos, congelados o ultracongelados

Res. 776/08

Eritritol BPM

Conservas y semiconservasagridulces de pescado, crustaceos y moluscos

Res. 776/08

Acesulfame KAspartameSacarina y sales (Na, K y Ca)Sucralosa Neohesperidina

20030016012030

Page 24: Edulcorantes

Edulcorantes

NormatividadAlimento Edulcorante IDA

mg/KgDM

mg/KgProductos de cacao y chocolate, incluidos imitación y sucedáneos

Res. 1511/11 Acesulfame KAspartameSacarinas Sucralosa

3503000100580

Mezclas de cacao Res. 1511/11 Acesulfame KAlitameAspartameCiclamatosNeotamo Sacarinas Sucralosa

35030010002503380400

Productos para untar a base de cacao Res. 1511/11 Acesulfame KAlitameAspartameCiclamatosNeotamo Sacarinas Sucralosa

10003003000500100200400

Page 25: Edulcorantes

Edulcorantes

Etiquetas

Page 26: Edulcorantes

Edulcorantes

Proveedores

Page 27: Edulcorantes

Edulcorantes

ReferenciasCODEX ALIMENTARIUS. Norma general para los aditivos alimentarios. CODEX STAN

192-1995.CUBERO, N.; MONFERRER, A; y VILLALTA, J. Aditivos Alimentarios. Ediciones Mundi

Prensa. Madrid, España. 2002ELMADFA I.;MUSKAT, E, Y FRITZCHE, D. Tabla de Aditivos: los número E. Editorial

Hispano Europea. 2011. Disponible desde internet (http://books.google.com.co/books?id=6aYI_ pvi1CUC&pg=PA69&dq=aditivos+edulcorantes+alimentos&hl=es&sa=X&ei=FepPVOiIOYKZgwSNmYOgBw&ved=0CEAQ6AEwBw#v=onepage&q=alitame&f=false)

NABORS, O. Alternative Sweeteners. CRC Press, Taylor and Francis Group. New York. 2012

REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ministerio de la Protección Social. Resolución 2606 de 2009.

WEBER, J. y ZIMMERMAN, M. The men´s health: El gran libro de la nutrición. Editorial Amat. Barcelona. 2014. Disponible desde internet (http://books.google.com.co/books?id=GaX qAwAAQBAJ&pg=PT653&dq=neotame+edulcorante&hl=es&sa=X&ei=BG9QVI2MDYqiNvX9gbgP&ved=0CBoQ6AEwAA#v=onepage&q=estevia&f=false)

Page 28: Edulcorantes

Edulcorantes

¡Gracias por su

Atención!