2
1 Efecto de los impuestos sobre la acumulación de capital (y el crecimiento del país) Se pretende subir los impuestos en el Ecuador con una nueva reforma, bajo la idea de que son bajos. En realidad los impuestos están asfixiando desde hace décadas a las empresas ecuatorianas, impidiendo la creación de mejores productos y mejores empleos en el sector productivo. Lo único que eleva los salarios (su poder de compra real al final del mes) es la acumulación de capital (inversiones para la producción) pues competirán los proyectos de mantenimiento de riqueza (lo que se conoce como stock de capital, o infraestructura y otros bienes que deben reponerse) con los proyectos para crear nueva riqueza, para contratarnos. Y dada la escasez relativa de gente frente a cada vez más proyectos, se nos tendrá que dotar de mejores herramientas, tecnología, capacitación y know-how. En eso consiste la productividad, también conocida como competitividad. Pero si por otro lado la economía se empobrece por impuestos, estaremos como estamos ahora: compitiendo nosotros por proyectos escasos, con salarios bajos y a merced de los pocos empleos que puedan existir. Veamos el caso de un empleado o estudiante que logre juntar 10.000 usd para iniciar una empresa. El proyecto tiene una rentabilidad modesta para nuestro medio, de alrededor del 20%. Los impuestos, sumando el Impuesto a la Renta, el 15% de utilidades forzoso (rezago de la idea de plusvalía marxista y que no existe ni en la China comunista) y el FODINFA (2%), para una carga real (sin contar con los aportes al IESS, que salen directamente de los salarios) del 37,53% sobre las utilidades de una empresa. ¿Cuál es el costo de mantener al gobierno y todos sus empleados para la empresa duestro ejemplo a lo largo de 30 años? ¿Cuántos empleos productivos dejan de crearse y se asignan a gastos de gobierno? Veamos la tabla a continuación.

Efecto de los impuestos sobre la acumulacion de capital y el crecimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un simple cálculo nos permite visualizar el daño que hacen los impuestos altos a la economía de un pais.

Citation preview

Page 1: Efecto de los impuestos sobre la acumulacion de capital y el crecimiento

1

Efecto de los impuestos sobre la acumulación de capital

(y el crecimiento del país)

Se pretende subir los impuestos en el Ecuador con una nueva reforma, bajo la idea de que

son bajos. En realidad los impuestos están asfixiando desde hace décadas a las empresas

ecuatorianas, impidiendo la creación de mejores productos y mejores empleos en el sector

productivo. Lo único que eleva los salarios (su poder de compra real al final del mes) es la

acumulación de capital (inversiones para la producción) pues competirán los proyectos de

mantenimiento de riqueza (lo que se conoce como stock de capital, o infraestructura y otros

bienes que deben reponerse) con los proyectos para crear nueva riqueza, para contratarnos. Y

dada la escasez relativa de gente frente a cada vez más proyectos, se nos tendrá que dotar de

mejores herramientas, tecnología, capacitación y know-how. En eso consiste la productividad,

también conocida como competitividad.

Pero si por otro lado la economía se empobrece por impuestos, estaremos como estamos

ahora: compitiendo nosotros por proyectos escasos, con salarios bajos y a merced de los pocos

empleos que puedan existir.

Veamos el caso de un empleado o estudiante que logre juntar 10.000 usd para iniciar una

empresa. El proyecto tiene una rentabilidad modesta para nuestro medio, de alrededor del

20%. Los impuestos, sumando el Impuesto a la Renta, el 15% de utilidades forzoso (rezago de

la idea de plusvalía marxista y que no existe ni en la China comunista) y el FODINFA (2%),

para una carga real (sin contar con los aportes al IESS, que salen directamente de los salarios)

del 37,53% sobre las utilidades de una empresa. ¿Cuál es el costo de mantener al gobierno y

todos sus empleados para la empresa duestro ejemplo a lo largo de 30 años? ¿Cuántos

empleos productivos dejan de crearse y se asignan a gastos de gobierno?

Veamos la tabla a continuación.

Page 2: Efecto de los impuestos sobre la acumulacion de capital y el crecimiento

2

Como podemos ver, son 2’000.000 usd (2 millones de dólares) lo que esa empresa dejó de tener

disponible para reinvertir, expandirse, competir con otras para contratar, y pagar gente cada vez más

educada (volviendo la educación no un lujo sino un elemento productivo básico) con los múltiples

beneficios que esto traería a la sociedad ecuatoriana.

Elaboración:

Ec. Juan Fernando Carpio

Director, Instituto para la Libertad

Diego de Robles S/N, Edificio Maxwell,

Cumbayá, Quito-Ecuador Telefax: (593)2-2892993

Capital inicial: 1.000.000

Rentabilidad: 20%

Tasa impositiva: 38%

Acumulación

Acumulación de capital

Utilidades de capital sin distorsión

Años Capital Utilidades Impuestos Netas con impuestos tributaria

1 10.000 2.000 -760 1.240 11.240 12.000

2 11.240 2.248 -854 1.394 12.634 14.400

3 12.634 2.527 -960 1.567 14.200 17.280

4 14.200 2.840 -1.079 1.761 15.961 20.736

5 15.961 3.192 -1.213 1.979 17.940 24.883

6 17.940 3.588 -1.363 2.225 20.165 29.860

7 20.165 4.033 -1.533 2.500 22.665 35.832

8 22.665 4.533 -1.723 2.811 25.476 42.998

9 25.476 5.095 -1.936 3.159 28.635 51.598

10 28.635 5.727 -2.176 3.551 32.186 61.917

11 32.186 6.437 -2.446 3.991 36.177 74.301

12 36.177 7.235 -2.749 4.486 40.663 89.161

13 40.663 8.133 -3.090 5.042 45.705 106.993

14 45.705 9.141 -3.474 5.667 51.372 128.392

15 51.372 10.274 -3.904 6.370 57.742 154.070

16 57.742 11.548 -4.388 7.160 64.902 184.884

17 64.902 12.980 -4.933 8.048 72.950 221.861

18 72.950 14.590 -5.544 9.046 81.996 266.233

19 81.996 16.399 -6.232 10.168 92.164 319.480

20 92.164 18.433 -7.004 11.428 103.592 383.376

21 103.592 20.718 -7.873 12.845 116.437 460.051

22 116.437 23.287 -8.849 14.438 130.876 552.061

23 130.876 26.175 -9.947 16.229 147.104 662.474

24 147.104 29.421 -11.180 18.241 165.345 794.968

25 165.345 33.069 -12.566 20.503 185.848 953.962

26 185.848 37.170 -14.124 23.045 208.893 1.144.755

27 208.893 41.779 -15.876 25.903 234.796 1.373.706

28 234.796 46.959 -17.844 29.115 263.911 1.648.447

29 263.911 52.782 -20.057 32.725 296.635 1.978.136

30 296.635 59.327 -22.544 36.783 333.418 2.373.763