Ejemplo de Estudio de Imagen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

urbanismo

Citation preview

  • Gran Colombia

    Dvila Chica

    9 d

    e O

    ctu

    bre

    3 d

    e N

    ovi

    emb

    re

    PROYECTO DEL PARQUE CENTRAL

    DE GUALACEO

    Esta rodeado entre las calles Gran Colombia, 9 de Octubre, Dvila Chica,

    Y 3 de Noviembre.

    rea de intervencin es de 2900 m2.

    UBICACIN:

    El proyecto esta ubicado en el centro de gestin del Cantn Gualaceo.

    TRAMO 1

    Calle 9 de Octubre entre Gran Colombia y Dvila Chica.

    TRAMO 2

    Calle Gran Colombia entre 3 de Noviembre y 9 de Octubre.

    TRAMO 3

    Calle 3 de Noviembre entre Gran Colombia y Dvila Chica.

    TRAMO 4

    Calle Dvila Chica entre 3 de Noviembre y 9 de Octubre.

    N

    USUARIONota adhesivaNO HAY ANAILIS DE VIALIDAD

    USUARIONota adhesivaSU NOTA ES (B+)

  • Los lugares se organizan y ordenan en torno a patios y corredores, la fachada tiene ms llenos que vacos y una

    carpintera de puertas, ventanas, balcones y aleros ricamente trabajada.

    Las edificaciones catalogadas como de valor cultural, demuestran la importancia esttica del centro urbano de Gualaceo,

    con techos a dos aguas y tejas con decoraciones de estilo colonial.

    En el lugar an prevalece la presencia de los portales pblicos caractersticos de la construccin de esa poca.

    BREVE ANLISIS HISTRICO

    El Centro Histrico se encuentra en el ncleo central en torno al

    parque, la plaza Manuel Cruz, la calle Gran Colombia, la Av.

    Benigno Vzquez y la calle Dvila Chica, en el centro cantonal

    de Gualaceo.

    Fecha de Construccin

    Gualaceo tiene una historia que se remonta a los inicios de la

    Colonia. El ro Santa Brbara y especficamente su rea

    circundante dio acogida a un asentamiento punitivo espaol en

    los primeros aos del siglo XVI.

    Cambios histricos de la iglesia

    Cambios histricos del Parque

    Se tiene referencias precisas que la edificacin Municipal fue

    construida antes de 1822, cuando el ecuador perteneca a la

    Gran Colombia. Este dato es comprobable debido a la existencia

    de una placa en el balcn del Edificio municipal, cuya inscripcin

    es del ao 1930 y conmemora la visita de Bolvar a este recinto,

    el 8 de septiembre de 1822.

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin en componentes como puertas, columnas, vigas y balaustres

    Simetra de reflexin (efecto espejo): lo de la derecha se refleja a la izquierda

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, columnas , vigas vistas (cielo raso) de madera. Porque la casa tiene 2 plantas y pisos de piedra adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta y portales. Posee un 20% de estilo colonial debido a que no utiliza ventanas sino vanos que son utilizados como puertas. Se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implanto una planta adicional adaptada con balcones. Las casas coloniales son solo de un piso y trabajados

    con adobe, madera y teja colonial. Adobe con

    Enlucido de yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja colonial con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL amarillo pastel 70% SECUNDARIO rojo escarlata 25 % TERCIARIO

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 4m.

    PAREDES Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    Direccin horizontal: relacin de muro, portal, pasillo

    Simetra traslacin en componentes como ventanas, columnas, portales y balaustres

    Simetra de reflexin: solo en planta alta, planta baja no por motivos comerciales y vivienda

    TIPOLOGA Posee una arquitectura contempornea debido a la utilizacin de materiales como el bloque, hormign, hierro, hierro forjado y ventanales rectangulares con vidrio y hierro. A pesar de la utilizacin de sus materiales contemporneos mantiene su estilo republicano debido al uso de portales as como de balcones. Con rasgos barroco por su columnas decoradas que se adosan a la pared en la planta alta

    PAREDES

    Bloque enlucido mortero

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA No se identifica

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. losa hormign

    PUERTAS Y VENTANAS hierro y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL amarillo pastel 70% SECUNDARIO blanco 30 % TERCIARIO azul 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,3m.

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, columnas de madera y porque la casa tiene 2 plantas y pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta y portales. Posee un 20% de estilo colonial debido a que no utiliza ventanas sino vanos que son utilizados como puertas. Se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implanto una planta adicional adaptada con balcones. Las casas coloniales son solo de un piso y trabajados con adobe, madera y teja colonial.

    PAREDES

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL naranja 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30 % TERCIARIO pardo 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3m. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas y balaustres

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera con fuste de madera y capitel sencillo. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta y es remodelada. Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implanto una planta adicional adaptada con balcones.

    las casas coloniales son solo de un piso y trabajados con adobe, madera y teja colonial.

    PAREDES

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30 % TERCIARIO pardo 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3m. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas, balaustres y puerta de planta alta

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • EDIFICACIN 1

    EDIFICACIN 2

    EDIFICACIN 3

    EDIFICACIN 4

    Resultado

    SIMETRA DE REFLEXIN

    X X 50 %

    SIMETRA DE traslacin

    x X X X 100 %

    DIRECCIN VERTICAL

    DIRECCIN HORIZONTAL

    x X x X 100 %

    RITMO

    PAREDES

    Adobe y yeso Bloque

    enlucido mortero

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso 75 %

    COLOR

    Amarillo Amarillo Naranja Blanco amarillo 50 %

    Ventanas puertas

    Madera Madera y aluminio

    madera madera Madera 90 %

    Las casas de esta cuadra estn caracterizadas por el portal pblico que atraviesa su fachada principal. Este portal est caracterizado por su piso de adoqun y piedra, los pilares de madera y la duela que sirve de entrepiso en los balcones, lo que nos da una tipologa arquitectnica estilo republicana con rasgos coloniales. Como podemos ver, la casa 2 rompe con el estilo de las dems construcciones por su diseo y materialidad. La casa 1 rompe con la uniformidad en su altura, es una casa mucho mas alta, con paredes que sobrepasan los 4 m con lo que rompe la continuidad. En este tramo resalta sobre todo la simetra de traslacin y la direccin horizontal de las viviendas. En un porcentaje menor pero si importante tenemos simetra de reflexin. La materialidad en su mayora es de adobe y yeso con puertas y ventanas de madera. Color predominante el amarillo pastel. Como mobiliario existe un poste de luz pegado a la fachada que daa la imagen visual del tramo. Adems de esto existe vegetacin media sobre macetas. Vemos la presencia de un letrero blanco con verde que afecta la esttica ya que no esta acorde con la materialidad.

    TRAMO 9 DE OCTUBRE: RESULTANTE

  • SIMETRA DE REFLEXIN

    Direccin horizontal

    Porque la edificacin tiene pasillos horizontales de 17,50 m. en relacin a el alto de sus paredes de 3,10 m.

    Simetra de traslacin

    Porque se repite en igual forma y en misma distancia las puertas tanto del primer piso como del segundo piso as como los pilares del portal.

    Simetra de reflexin

    Porque al trazar un eje vertical en la puerta del centro todo lo que temos en la derecha se refleja con lo de la izquierda en forma de espejo

    TIPOLOGA Edificacin con estilo arquitectnico con rasgos coloniales por su materialidad de adobe con puertas de madera y diseo en su planta baja sin ventanas en la fachada as como su teja colonial hecha de teja grande con cama de carrizo, pero su estilo actual es Republicano ya que cuenta con dos plantas y caractersticas como portales, balcones, vigas de madera y piso de madera.

    Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    PAREDES Adobe y enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja

    PISO Ladrillo y Madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL Amarillo 65 % SECUNDARIO Caf 30 % TERCIARIO Blanco 5 %

    ALTURA Paredes de 3,10 m. No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano.

    SIMETRA DE TRASLACIN

    DIRECCIN HORIZONTAL

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • TOTALMENTE ASIMTRICA

    Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    PAREDES Adobe y enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja

    PISO Piedra y Madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 65 % SECUNDARIO Caf 30 % TERCIARIO Caf claro 5 %

    ALTURA Paredes de 3,10 m. No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas, vigas y balaustres

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta . Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que a esta se implant una planta adicional adaptada con balcones, pasamanos y balaustres.

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta . Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que a esta se implant una planta adicional adaptada con balcones, pasamanos y balaustres.

    PAREDES

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,3m. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas, vigas y balaustres

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    PAREDES Adobe y enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja

    PISO Piedra y Madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 65 % SECUNDARIO Caf 30 % TERCIARIO Caf claro 5 %

    ALTURA Paredes de 3,10 m. No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano.

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta . Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que a esta se implant una planta adicional adaptada con balcones, pasamanos y balaustres.

    Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas, vigas y balaustres

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • EDIFICACIN 1

    EDIFICACIN 2

    EDIFICACIN 3

    EDIFICACIN 4

    Resultado

    SIMETRA DE REFLEXIN

    X X 50 %

    SIMETRA DE TRASLACION

    x 25 %

    DIRECCIN VERTICAL

    DIRECCIN HORIZONTAL

    x x X 75 %

    RITMO

    PAREDES

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    100 %

    COLOR

    amarillo blanco blanco blanco Blanco 75 %

    Ventanas, puertas

    madera madera madera madera Madera 100%

    TRAMO GRAN COLOMBIA: RESULTANTE

    Esta cuadra es la que ms uniformidad tiene entre sus construcciones tanto por el material usado (adobe, yeso, madera, teja colonial) as como los diseos y alturas de sus portales y paredes. Por lo tanto diramos que no rompe el estilo arquitectnico (republicano 80% -colonial 20%) y no causa un impacto visual de las misma que a pesar de que tengan ms de 200 aos de construccin. Casi en su totalidad sus fachadas mantienen su originalidad.

    En la edificacin donde funciona el Municipio de Gualaceo vemos que existe una simetra en su construccin, esta sera en si la que ms resalta de esa cuadra por la importancia y el tamao que tiene. Todos los balcones son de madera, cubiertas de tejas en su totalidad. Resalta el color banco sobre todo. Los pisos de los pasillos tienen mescla de ladrillo y piedra. Existe un poste de luz que causa un dao a la fachada del municipio adems de los cables que atraviesan. El letrero de la municipalidad no rompe con la imagen de la edificacin por su diseo acorde al estilo arquitectnico. Existe Vegetacin media sobre macetas.

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta y es remodelada. Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implanto una planta adicional adaptada con balcones.

    las casas coloniales son solo de un piso y trabajados con adobe, madera y teja colonial.

    PAREDES

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30 % TERCIARIO pardo 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,3m. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin en puertas, columnas, vigas, ventanas y balaustres

    Simetra de reflexin (efecto espejo): lo de la derecha se refleja a la izquierda

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    Las ventanas y puertas tienen la misma dimensin , en la imagen no se aprecia bien porque la foto esta en perspectiva

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta. Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implanto una planta adicional adaptada con balcones.

    las casas coloniales son solo de un piso y trabajados con adobe, madera y teja colonial.

    PAREDES

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30 %

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,3m.

    Simetra traslacin en puertas, columnas, vigas y balaustres

    Simetra de reflexin : lo de la derecha se refleja a la izquierda

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    TIPOLOGIA Estilo republicano en un 80% debido al uso de madera, balcones, voladizos, portales, columnas de madera. Pisos de adoqun (andesita) as como como de madera en planta alta . Posee un 20% de estilo colonial debido a que se trabaja con adobe, piedra y teja colonial es decir teja grade con cama de carrizo. La gran mayora de casas republicanas nacieron siendo casas coloniales debido a que se implant una planta adicional adaptada con balcones. Se identifica que se esta modernizando por el uso el de aluminio y paneles de vidrio en planta baja por motivo de comercio

    PAREDES

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Madera

    COLOR

    PRINCIPAL amarillo pastel 65% SECUNDARIO rojo escarlata 35 % TERCIARIO blanco 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,3m.

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas, balaustres y vigas

    Asimetra: en su contexto general por motivos de comercio y vivienda

    Adobe con Enlucido yeso

    Bueno Malo Regular

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    PAREDES

    CUBIERTA No se aprecia

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. hormign

    PUERTAS Y VENTANAS Madera vidrio y aluminio

    COLOR

    PRINCIPAL blanco 70% SECUNDARIO rojo escarlata 30% TERCIARIO

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3,5m.

    Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo, ventanas y cornisas

    Simetra traslacin en componentes de la edificacin como columnas, balaustres, ventanas planta alta y puertas de planta

    baja

    Simetra de reflexin total en toda la edificacin: todo lo de la derecha se refleja en la izquierda

    Bloque con Enlucido mortero

    Bueno Malo Regular

    TIPOLOGA Posee una arquitectura contempornea debido a la utilizacin de materiales como el bloque, hormign, hierro, hierro forjado y ventanales rectangulares con vidrio y aluminio. A pesar de la utilizacin de sus materiales contemporneos mantiene su estilo republicano debido al uso de portales as como de balcones. Posee un arco rebajado de estilo gtico.

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • Davila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACION

    PAREDES

    CUBIERTA Teja colonial Con cama de carrizo

    PISO P.B. piedra(adoqun) P.A. madera

    PUERTAS Y VENTANAS Aluminio y vidrio

    COLOR

    PRINCIPAL verde claro 70% SECUNDARIO pardo 30% TERCIARIO gris 10%

    ALTURA

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano, el muro mide 3m. Direccin horizontal: relacin de muros, portal, pasillo

    Simetra traslacin solo en componentes de la edificacin como columnas y balaustres

    Asimetra: en todo su contexto general

    ladrillo con Enlucido mortero

    Bueno Malo Regular

    TIPOLOGA Posee una arquitectura contempornea debido a la utilizacin de materiales como el bloque, hormign, hierro, hierro forjado y ventanales con arco de medio punto con vidrio y aluminio. A pesar de la utilizacin de sus materiales contemporneos mantiene su estilo republicano debido al uso de portales as como de balcones y un estilo neoclsico con columnas jnicas.

    Las viviendas coloniales y republicanas poseen altas altura por piso que van desde 3m hasta 4m, no proporcional a la altura humana

  • EDIFICACIN 1

    EDIFICACIN 2

    EDIFICACIN 3

    EDIFICACIN 4

    EDIFICACIN 4

    Resultado

    SIMETRA DE REFLEXIN

    X x X 60 %

    SIMETRA DE traslacin

    X X X X X 100 %

    DIRECCIN VERTICAL

    DIRECCIN HORIZONTAL

    X X X 60 %

    RITMO

    PAREDES

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    Adobe y yeso

    Bloque y mortero

    Ladrillo con mortero

    Adobe y yeso 75 %

    COLOR

    Blanco Blanco Amarillo

    pastel Blanco Verde pastel blanco 60 %

    Ventanas puertas

    Madera Madera Madera Madera vidrio Y aluminio

    Madera 90 %

    Esta cuadra es la que ms impacto visual provoca, especialmente por las Casas 4 y 5. En la casa 5 tiene protectores de hierro as como sus balcones, lo que no ocurre con la 1, 2 y 3 que son de madera, sus pilares son de piedra, y se ve muy diferente el estilo de las otras Columnas. Analizando la casa 4 vemos que rompe en todo sentido la arquitectura tradicional del centro histrico, ya que el diseo de sus columnas y portales con arcos rebajados estilo Gtico no se los ve en las dems edificaciones. Su tamao es muy superior a las otras casas con lo que rompe continuidad. La tipologa que mas resalta en el tramo es la republicana con caractersticas coloniales en las tres primeras casas por la planta baja con su materialidad de adobe y madera con la ausencia de ventanas. Resalta la simetra de traslacin as como la de reflexin en menor porcentaje, con direccin horizontal . La altura de la vereda va cambiando a lo largo de toda la cuadra, los pasillos de los portales son de piedra. Color predominante el blanco. Como mobiliario existe un poste de luz pegado a la fachada que daa la imagen visual del tramo. Adems de esto existe vegetacin media sobre macetas. Vemos la presencia de letreros con varios colores que afecta la esttica ya que no esta acorde con la materialidad.

    TRAMO 3 DE NOVIEMBRE: RESULTANTE

  • SIMETRA DE REFLEXIN DIRECCIN VERTICAL

    Direccin vertical

    Porque la edificacin tiene torres que dan una verticalidad clara, adems del diseo de sus puertas y arcos verticales..

    RITMO ASCENDENTE

    Por la forma en la que van las torres una sobre otra disminuyendo su tamao, nos va dando una sensacin de crecimiento.

    Simetra de reflexin

    Porque al trazar un eje vertical en la puerta del centro todo lo que tenemos en la derecha se refleja con lo de la izquierda en forma de espejo

    PAREDES

    Ladrillo con Enlucido de cemento

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Ardex

    PISO piedra

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y hierro

    COLOR

    PRINCIPAL verde 70 % SECUNDARIO gris 25 % TERCIARIO caf 5 %

    TIPOLOGA Edificacin con varias mesclas de estilos arquitectnicos ya que sus cpulas ovaladas pertenecen a un estilo barroco, las entradas principales con sus arquivoltas del Paleocristiano con sus respectivas torres, la presencia de varios arcos de medio punto del estilo romano y los pequeos arcos repetidos clsicos del Gtico. En conclusin decimos que esta edificacin no tiene un estilo arquitectnico bien marcado.

    Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    ALTURA

    .

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano.

    RITMO ASCENDENTE Adems posee una

    simetra de traslacin en sus componentes como ventanas estilo gtico

  • SIMETRA DE REFLEXIN

    SIMETRA DE TRASLACIN

    SIMETRA DE TRASLACIN

    Porque se repite en igual forma y en misma distancia las ventanas.

    Simetra de reflexin

    Porque al trazar un eje vertical en la puerta del centro todo lo que temos en la derecha se refleja con lo de la izquierda en forma de

    espejo

    PAREDES Sillares de piedra

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Losa hormign

    PISO piedra

    PUERTAS Y VENTANAS

    hierro

    COLOR

    PRINCIPAL amarillo pastel 70% SECUNDARIO verde 25 % TERCIARIO negro 5 %

    TIPOLOGA Edificacin estilo griego clsico ya que en su materialidad se construye con sillares de piedras y vanos simples que representan a ventanas .

    Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    ALTURA

    .

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano.

  • SIMETRA DE REFLEXIN

    SIMETRA DE TRASLACIN

    DIRECCIN VERTICAL

    Direccin horizontal

    Por los pasillos horizontales que tiene lo que hace a la edificacin esta caracterstica

    SIMETRA DE TRASLACIN

    Porque se repite en igual forma y en misma distancia los portales en arco de medio punto

    Simetra de reflexin

    Existe una simetra de reflexin casi en su totalidad, en donde se rompe por la ventana grande de la izquierda que le hace diferente a las otras produce una asimetra.

    TIPOLOGA Edificacin estilo contemporneo. Por su materialidad y su diseo. Con la presencia de los portales en arco de medio punto estilo romano.

    Dvila Chica

    Gran Colombia

    3 d

    e n

    ovi

    emb

    re

    9 d

    e o

    ctu

    bre

    UBICACIN

    PAREDES

    Ladrillo con Enlucido de cemento

    Bueno Malo Regular

    CUBIERTA Teja

    PISO piedra

    PUERTAS Y VENTANAS Madera y hierro

    COLOR

    PRINCIPAL verde 70 % SECUNDARIO gris 25 % TERCIARIO caf 5 %

    ALTURA

    .

    No es Proporcional porque supera el 1.5 de la altura del cuerpo humano.

  • EDIFICACIN 1

    EDIFICACIN 2

    EDIFICACIN 3

    Resultado

    SIMETRA DE REFLEXIN

    X X X 100 %

    SIMETRA DE TRASLACION

    X X X 100 %

    DIRECCIN VERTICAL

    X 33%

    DIRECCIN HORIZONTAL

    X 33 %

    RITMO ASCENDENTES

    X 33%

    PAREDES

    Piedra Piedra Ladrillo y

    cemento Piedra 66 %

    COLOR

    verde amarillo verde Verde

    75 %

    Ventanas, puertas

    Madera y hierro

    hierro madera Madera 66% Hierro 100%

    TRAMO DAVILA CHICA: RESULTANTE

    Al tratar de hacer un anlisis de este tramo, claramente vemos que existen varios elementos de diferentes tipos e influencias arquitectnicas mezclados como de una forma exagerada en una sola obra, es decir una mezcla de estilos. Al parecer se ha logrado que un solo elemento arquitectnico llegue a tener una variedad de estilos, es as que llegamos a la conclusin de que sera mejor ver los elementos principales y no analizarla en conjunto. Este es el tramo mas importante de todos porque en esta se encuentra la iglesia Matriz de Gualaceo. Esta iglesia sufri muchas modificaciones de su estado original ya que en 1951 ya iglesia se derrumbo por el peso de una nueva cpula, por este motivo la iglesia tuvo que ser reconstruida desde un principio . Caractersticas generales. Existe una gran simetra de reflexin en este tramo, ya que las 3 edificaciones tienen esta caracterstica, en donde resalta el enlucido de cemento en sus paredes con colores pasteles sobre todo el verde. La materialidad de las puertas resaltan mas las de madera de la iglesia, por su gran tamao y ubicacin mas frontal.

  • 4TO B ARQUITECTURA

    SEBASTIAN ALEMAN GUERRERO

    GUILLERMO RODAS