ejemplo de Planificaciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    1/12

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 0 a 6 meses

    NOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA

    %a*ilidad+,-conocii+n/o, PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS

    & MEDIOS

    ACTIVIDADES

    DEEVAL#ACIN

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    2/12

    (entrar la mirada )aciaob&etos m!'iles ue

    tienen luces y brillos"

    INICIO#nterpretar la canci!n *(aballito Blanco+ mediante di$erentes ob&etos, paraue el ni-o o ni-a se introdu.ca al tema y empie.a a mirar los ob&etosm!'iles"

    DESARROLLO#ndicar m!'iles de di$erentes colores para ue el ni-o o ni-a puedacentrar su mirada en estos"nse-ar los ob&etos m!'iles a los in$antes y posteriormente uardarlosbser'ar la reacci!n de los in$antes ante la acti'idad"

    CIERREPresentar 'arios m!'iles a cada uno de los ni-os y ni-as y de&ar ueellos tomen el ue ms les uste, pre'io a centrar su mirada"bser'ar la manipulaci!n por parte de los ni-os y ni-as )acia losm!'iles"

    (anciones

    !'iles

    T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:

    3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 6 meses a 1 a-oNOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"

    ). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    3/12

    euir con la miradaob&etos ue tienencolores $uertes luces y

    brillos"

    INICIO#ndicar m!'iles de colores y brillos llamati'os y relatar un cuento en elcual el ni-o o ni-a obser'e a cada ob&eto"

    DESARROLLObser'ar los m!'iles $i&ando la mirada a uno de ellos"3os ni-os y ni-as se sientan en las cunas y al )acer irar el m!'il losiuen con la mirada"3a maestra le da un m!'il a cada ni-o o ni-a para ue lo mue'an ensu mano y lo sian con su mirada"

    CIERRE5i&ar la mirada a un m!'il"3os ni-os y ni-as tienen un m!'il pre$erido y al mo'erlo por el aula,estos lo siuen con la mirada"

    !'iles T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 1 a 2 a-osNOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    PROCESO DE APRENDIZAJE REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDE

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    4/12

    conocii+n/o, EVAL#ACIN

    Asociar ob&etos de suentorno ue tienen iual

    color"

    INICIO#nterpretar la canci!n *De colores+ &unto con todos los ni-os y ni-as"elacionar ob&etos del aula con los colores mencionados en la

    canci!n"

    DESARROLLObser'ar el d%a, si est )aciendo sol buscar ob&etos en el aula decolor" amarillo como el sol y si )ace $r%o y esta oscuro el d%a debernbuscar ob&etos de color nero"Buscar entre los mismos compa-eritos uienes tienen la ropa delmismo color"

    CIERRE#denti$icar dentro del aula ue ob&etos son del mismo color"econocer ob&etos por sus colores"elacionar ob&etos asinados por la docente con otros del aula"

    (anciones

    b&etos

    Aula

    T0cnica:

    bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 2 a a-osNOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar la

    comprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    5/12

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

    econocer tres coloresamarillo, a.ul y ro&o9 enob&etos de su entorno"

    INICIO

    #nterpretar la canci!n a la *Bandera+ con todos los ni-os y ni-as"#ndicar los colores de la bandera sen la canci!n"

    DESARROLLOelacionar los colores amarillo, a.ul y ro&o de crayolas con ob&etos delaula o del ambiente"Pintar ob&etos representati'os de los colores amarillo, a.ul y ro&o"Pintar la bandera de los colores indicados"

    CIERRE#denti$icar los colores de las crayolas"

    econocer los colores se-alados"encionar e indicar ob&etos de colores al interpretar la canci!n de labandera"

    (anciones

    (rayolas

    Ambiente

    Dibu&os

    T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 0 a 6 mesesNOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural ycultural

    O$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    6/12

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS &MEDIOS

    ACTIVIDADES DEEVAL#ACIN

    eaccionar con accionesde incomodidad antete;turas speras ysabores desaradables"

    INICIO#nterpretar una $unci!n de t%teres ense-ando al ni-o o ni-a te;turas ysabores e;aerando los estos"

    DESARROLLOentir di$erentes te;turas &unto a los in$antes"bser'ar la reacci!n ue tienen lueo de )abernos obser'ado al sentirla te;tura"aborear di$erentes sustancias desaradables y obser'ar la reacci!n"

    CIERREeaccionar ante te;turas speras con molestias o estos deincomodidad como el llanto"

    Al darles a saborear alo desaradable, obser'ar sus estos dedesarado"

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    7/12

    ). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,

    PROCESO DE APRENDIZAJEREC#RSOS

    & MEDIOS

    ACTIVIDADESDE

    EVAL#ACIN

    eaccionar ante elcontacto con te;turassperas y sua'es= y antesabores aradables ydesaradables"

    INICIO#nterpretar la canci!n de *3os abores+ y e;aerar los estos"ediante t%teres indicar te;turas speras y sua'es e;aerando lasreacciones"

    DESARROLLO5ormar un circuito en el ue el ni-o o ni-a ateando sienta te;turasdi$erentes y e;prese su sentimiento"Proporcionar a los in$antes otas de di$erentes sabores obser'ando lareacci!n de arado o desarado"

    CIERRE#denti$icar te;turas antes de atear por el circuito"econocer los sabores aradables y desaradables mediante lareacci!n obser'ada"

    (anciones

    abores

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    8/12

    (. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-conocii+n/o,

    PROCESO DE APRENDIZAJE REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

    ;plorar te;turas, oloresy sabores de loselementos de su entorno"

    INICIO#nterpretar una $unci!n de t%teres indicando a los ni-os y ni-asdi$erentes te;turas, olores y sabores ue estn en su aula e;aerandolos estos de reacci!n"

    DESARROLLO(olocar ob&etos de di$erentes te;turas, olores y sabores"bser'ar al ni-o y ni-a atear y caminar e ir percibiendo los di$erentes

    ob&etos y mostrando sus estos de con$ormidad o incon$ormidad"

    CIERREBuscar e identi$icar ob&etos de te;turas, olores y saboresdeterminados"(rear rincones donde se debe e;plorar cada uno percibiendo todo porlos !ranos de los sentidos"

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    9/12

    O$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"

    ). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

    #denti$icar alunosatributos de elementosde su entorno comoduro/blando,dulce/salado"

    INICIO#nterpretar la canci!n in$antil *>otas de 3lu'ia+ y reali.ar la m%micapara ue los ni-os y ni-as comprendan"

    DESARROLLObser'ar di$erentes elementos presentes en el aula o espacio"

    entir las caracter%sticas de estos elementos"elacionar las sensaciones con otras partes u ob&etos"aborear distintas $rutas para discriminar lo dulce de lo salado"

    CIERRE#denti$icar los atributos de estos elementos mencionndolos altocarlos"econocer mediante sensaciones si es duro o blando y dulce o saladoutili.ando ob&etos de di$erentes consistencias y alimentos contrarios"

    (anciones

    lementosdel entorno

    5rutas

    T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 2 a a-osNOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    10/12

    EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar lacomprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"

    (. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

    #denti$icar alimentosdulces y saladosdemostrando pre$erencia

    por uno u otro"

    INICIOetroalimentar la canci!n in$antil *>otas de 3lu'ia+ )aciendo ?n$asis

    en los sabores mencionados y acercndonos a los ni-os y ni-as"

    DESARROLLO#ndicar alimentos de sabores dulces y salados"

    entir cada uno de los sabores"

    bser'ar cul es la reacci!n del ni-o o ni-a ante la sensaci!n"

    CIERRE#denti$icar los alimentos sin 'erlos y solo saborendolos"

    bser'ar cul es la pre$erencia por parte de cada uno de los in$antes

    ante este est%mulo"

    (anciones

    Alimentosdulces ysalados

    T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

    EJEMPLO DE PLANIFICACIN DE APRENDIZAJESEducacin Inicial1. DATOS INFORMATIVOS:No DE NIOS!AS: 18 "R#PO DE EDAD: 1 a 2 a-os

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    11/12

    NOM$RE DEL!LA DOCENTE: Andrea Bonilla FEC%A: 22/07/2014EJE DE DESARROLLO & APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social 'M$ITO:Descubrimiento natural yculturalO$JETIVO DE S#$NIVEL: Potenciar el desarrollo de nociones bsicas y operaciones del pensamiento ue le permitan ampliar la

    comprensi!n de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural"(. O$JETIVO DE APRENDIZAJE: #denti$icar las caracter%sticas $%sicas de los ob&etos de su entorno mediante la discriminaci!nsensorial para desarrollar su capacidad percepti'a"). MATRIZ C#RRIC#LAR:

    DESTREZA%a*ilidad+,-

    conocii+n/o,PROCESO DE APRENDIZAJE

    REC#RSOS& MEDIOS

    ACTIVIDADESDEEVAL#ACIN

    Dis$rutar de di$erentesmani$estaciones

    culturales de su entorno

    INICIO#nterpretar una $unci!n de t%teres de distintas reiones del pa%s y as%mismo con los ob&etos distinti'os de cada cultura"

    DESARROLLOPresentar pictoramas con di$erentes costumbres de las culturas"Bailar canciones de di$erentes culturas"bser'ar un 'ideo acerca de las distintas mani$estaciones culturalesde nuestro pa%s"

    CIERRE#denti$icar las distintas culturas"Pintar distinti'os de las culturas"Dis$rutar de la msica representati'a de cada cultura"

    (anciones

    Pictoramas

    Baile

    @ideo

    Dibu&os

    T0cnica:bser'aci!n

    In,/u+n/o:3ista de cote&o

  • 7/23/2019 ejemplo de Planificaciones

    12/12