4
Diplomado de Investigación Aplicada. HOJA No. 1. Ejemplo de tabulación de Encuesta con escala de Likert. Encuesta de 20 preguntas aplicadas a 30 sujetos. OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1 El ejemplo respresenta un resultado hipotético respecto a los datos obtenidos en una encuesta que ha utilizado la escala de Likert. 2 Los resultados GENERALES obtenidos (2,9), en las preguntas de afirmaciones positivas (3,9) o en las preguntas de afirmaciones negativas (1,6) SOLO DEMUESTRAN LA TENDENCIA GENERAL de los encuestados RESPECTO AL TOTAL DE LAS PREGUNTAS DEL TOTAL DE ENCUESTADOS. En todo caso, puede resultar intersante los márgnes en que se ubican la calificación mínima y máxima obtenida por los encuestados. 3 El interés FUNDAMENTAL radica en el resultado promedio POR PREGUNTAS, lo que permite, dado el contenido de la pregunta o afirmación (ya sea positiva o negativa) analizar el comportamiento del indicador reflejado en la misma. 4 En tanto caso hipotético de tabulación, se ha ejemplificado que en las preguntas de afirmación negativa, las respuestas obtengan una baja calificación, por ejemplo, "Muy de acuerdo" con la calificación de 1, evidencia la correspondencia entre la negatividad de la afirmación con el criterio del encuestado. 5 Nótese que de 20 preguntas, 12 corresponden a preguntas con afirmaciones positivas mientras que sólo ocho a afirmaciones negativas. 6 Es posible, en este ejemplo, según el contenido que implique cada pregunta, que el grupo manifieste una tendencia más positiva hacia las preguntas de este tipo y de la misma forma con las afirmaciones negativas. Ello indicaría, en este caso hiotético, una clara diferencia de opiniones entre 12 aspectos y ocho respectivamente. 7 Excepción, la pregunta 14, aun correspondiendo a una afirmación positiva, el promedio de los índices de los 30 encuestados es de 1,5 Ello indica el rechazo a la afirmación positiva con tendencia a una respuesta "Muy en desacuerdo" con una calificación tendiente a 1. 8 En un caso real, resulta interesante agrupar las preguntas por sus resultados, por ejemplo, por debajo y por encima de la calificación de 3, a fin de encontrar las tendencias positivas y negativas del comportamiento de los indicadores contemplados en las afirmnaciones.

Ejemplo Tabulación Escala Likert

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo Tabulación Escala Likert

Diplomado de Investigación Aplicada. HOJA No. 1.Ejemplo de tabulación de Encuesta con escala de Likert.Encuesta de 20 preguntas aplicadas a 30 sujetos.

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

1 El ejemplo respresenta un resultado hipotético respecto a los datos obtenidos en una encuesta que ha utilizado la escala deLikert.

2 Los resultados GENERALES obtenidos (2,9), en las preguntas de afirmaciones positivas (3,9) o en las preguntas de afirmacionesnegativas (1,6) SOLO DEMUESTRAN LA TENDENCIA GENERAL de los encuestados RESPECTO AL TOTAL DE LAS PREGUNTASDEL TOTAL DE ENCUESTADOS. En todo caso, puede resultar intersante los márgnes en que se ubican la calificación mínima y máximaobtenida por los encuestados.

3 El interés FUNDAMENTAL radica en el resultado promedio POR PREGUNTAS, lo que permite, dado el contenido de la pregunta oafirmación (ya sea positiva o negativa) analizar el comportamiento del indicador reflejado en la misma.

4 En tanto caso hipotético de tabulación, se ha ejemplificado que en las preguntas de afirmación negativa, las respuestasobtengan una baja calificación, por ejemplo, "Muy de acuerdo" con la calificación de 1, evidencia la correspondencia entre lanegatividad de la afirmación con el criterio del encuestado.

5 Nótese que de 20 preguntas, 12 corresponden a preguntas con afirmaciones positivas mientras que sólo ocho a afirmacionesnegativas.

6 Es posible, en este ejemplo, según el contenido que implique cada pregunta, que el grupo manifieste una tendencia más positivahacia las preguntas de este tipo y de la misma forma con las afirmaciones negativas. Ello indicaría, en este caso hiotético,una clara diferencia de opiniones entre 12 aspectos y ocho respectivamente.

7 Excepción, la pregunta 14, aun correspondiendo a una afirmación positiva, el promedio de los índices de los 30 encuestadoses de 1,5 Ello indica el rechazo a la afirmación positiva con tendencia a una respuesta "Muy en desacuerdo" con una calificacióntendiente a 1.

8 En un caso real, resulta interesante agrupar las preguntas por sus resultados, por ejemplo, por debajo y por encima de la calificación de 3, a fin de encontrar las tendencias positivas y negativas del comportamiento de los indicadores contemplados en las afirmnaciones.

Page 2: Ejemplo Tabulación Escala Likert

TABLA GENERAL DE RESULTADOS DE UNA ENCUESTA DE 20 PREGUNTAS A 30 ENCUESTADOS. HOJA No. 2

Preg. Tipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Prom1 Pos. 5 5 5 4 4 5 5 4 3 2 1 5 5 4 5 4 5 5 4 4 3 5 5 5 4 4 4 3 4 5 4,22 Neg. 1 1 1 1 1 2 2 1 3 3 1 2 3 1 1 1 1 2 2 2 3 3 1 2 2 1 1 3 1 2 1,73 Pos. 4 4 4 5 5 3 3 3 5 4 5 4 5 5 4 4 2 2 1 4 4 5 5 5 5 3 2 4 4 4 3,94 Neg. 3 1 1 1 2 2 1 1 2 3 2 2 2 1 1 1 1 1 3 2 1 1 2 2 2 2 3 1 1 1 1,65 Pos. 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 2 1 5 5 5 5 4 4 4 5 4 4 5 5 5 3,96 Pos. 4 4 4 4 5 5 3 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 4 3 3 2 5 5 5 4 3 4 4 4 5 4,27 Neg. 1 1 1 2 2 3 3 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 3 4 2 1 1 1 4 1 2 2 1 1 1 1,88 Pos. 5 5 5 5 4 5 4 4 4 3 5 5 5 3 3 3 5 5 4 5 4 5 4 4 3 4 4 5 4 5 4,39 Pos. 4 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 1 1 1 4 4 4 5 4 5 4 5 5 5 4 4 4 5 5 3,610 Neg. 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 3 3 3 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1,711 Neg. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,212 Pos. 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 5 5 5 5 5 5 4 3 4 3 4 5 5 5 5 5 5 4,013 Neg. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2,014 Pos. 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,515 Pos. 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 5 4,416 Pos. 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 5 5 4 5 4 4,817 Neg. 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,218 Neg. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1,419 Pos. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4,020 Pos. 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4,1

2,98Tot. 62 59 59 61 61 62 57 55 60 57 54 56 54 53 58 64 65 64 64 62 57 63 62 64 60 56 58 59 59 63 59,6

Prom. 3,1 3,0 3,0 3,1 3,1 3,1 2,9 2,8 3,0 2,9 2,7 2,8 2,7 2,7 2,9 3,2 3,3 3,2 3,2 3,1 2,9 3,2 3,1 3,2 3,0 2,8 2,9 3,0 3,0 3,2 2,98El tipo de pregunta (Pos. O Neg.) se refiere al tipo de afirmación planteada en la pregunta.En la Fila Total se indican las calificaciones obtenidas porcada uno de los 30 encuestados en las 20 preguntas.En la COLUMNA Promedio HORIZONTAL se indica el promedio por POR CADA UNA DE LAS 20 preguntas (afirmativas y negativas)En la COLUMNA Promedio VERTICAL aparecen en cursiva las preguntas que tienen una tendencia de respuesta positiva.Las restantes preguntas tienen una tendencia de respuesta negativa.

RESULTADO GENERAL DE LAS 20 PREGUNTAS A LOS 30 ENCUESTADOS.

5 4 3 2 1 Niveles de la escala.Muy De acuerdo Ni de acuerdo En desacuerdo Muy en de acuerdo ni en desacuerdo

desacuerdo100 80 60 40 20 Valores de cada nivel de la escala

ENCUESTADOS

2,9

Page 3: Ejemplo Tabulación Escala Likert

EN ESTA TABLA SE HAN AGRUPADO SOLO LAS 12 PREGUNTAS DE AFIRMACIONES POSITIVAS. HOJA No. 3.

Preg. Tipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Prom1 Pos. 5 5 5 4 4 5 5 4 3 2 1 5 5 4 5 4 5 5 4 4 3 5 5 5 4 4 4 3 4 5 4,23 Pos. 4 4 4 5 5 3 3 3 5 4 5 4 5 5 4 4 2 2 1 4 4 5 5 5 5 3 2 4 4 4 3,95 Pos. 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 2 1 5 5 5 5 4 4 4 5 4 4 5 5 5 3,96 Pos. 4 4 4 4 5 5 3 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 4 3 3 2 5 5 5 4 3 4 4 4 5 4,28 Pos. 5 5 5 5 4 5 4 4 4 3 5 5 5 3 3 3 5 5 4 5 4 5 4 4 3 4 4 5 4 5 4,39 Pos. 4 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 1 1 1 4 4 4 5 4 5 4 5 5 5 4 4 4 5 5 3,6

12 Pos. 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 5 5 5 5 5 5 4 3 4 3 4 5 5 5 5 5 5 4,014 Pos. 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 4 4 5 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,515 Pos. 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 4 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 5 4 5 4,416 Pos. 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 4 5 5 4 5 4 4,819 Pos. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4,020 Pos. 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 4 4 4,1

3,9

Tot. 50 48 48 49 48 47 45 45 46 42 42 43 42 42 45 51 52 50 47 48 44 50 49 50 48 45 45 48 49 52 47,0Prom. 4,2 4,0 4,0 4,1 4,0 3,9 3,8 3,8 3,8 3,5 3,5 3,6 3,5 3,5 3,8 4,3 4,3 4,2 3,9 4,0 3,7 4,2 4,1 4,2 4,0 3,8 3,8 4,0 4,1 4,3 3,9

En la Fila Total se indican las calificaciones obtenidas por los 30 encuestados en las 12 preguntas de afirmaciones positivas.En la fila Promedio se indica el promedio de cada uno de los 30 encuestados en las 12 preguntas de afirmaciones positivas y su promedio general.

RESULTADO PARCIAL DE LAS 12 PREGUNTAS DE AFIRMACIONES POSITIVAS A LOS 30 ENCUESTADOS.

5 4 3 2 1 Niveles de la escala.Muy De acuerdo Ni de acuerdo En desacuerdo Muy en de acuerdo ni en desacuerdo

desacuerdo100 80 60 40 20 Valores de cada nivel de la escala

ENCUESTADOS

3,9

Page 4: Ejemplo Tabulación Escala Likert

EN ESTA TABLA SE HAN AGRUPADO SOLO LAS 0CHO PREGUNTAS CON AFIRMACIONES NEGATIVAS. HOJA No. 4.

Preg. Tipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Prom2 Neg. 1 1 1 1 1 2 2 1 3 3 1 2 3 1 1 1 1 2 2 2 3 3 1 2 2 1 1 3 1 2 1,74 Neg. 3 1 1 1 2 2 1 1 2 3 2 2 2 1 1 1 1 1 3 2 1 1 2 2 2 2 3 1 1 1 1,67 Neg. 1 1 1 2 2 3 3 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 3 4 2 1 1 1 4 1 2 2 1 1 1 1,8

10 Neg. 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 3 3 3 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 1 2 2 1,711 Neg. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,213 Neg. 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2,017 Neg. 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1,218 Neg. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1,4

1,6

Tot. 12 11 11 12 13 15 12 10 14 15 12 13 12 11 13 13 13 14 17 14 13 13 13 14 12 11 13 11 10 11 12,6Prom. 1,5 1,4 1,4 1,5 1,6 1,9 1,5 1,3 1,8 1,9 1,5 1,6 1,5 1,4 1,6 1,6 1,6 1,8 2,1 1,8 1,6 1,6 1,6 1,8 1,5 1,4 1,6 1,4 1,3 1,4 1,6En la Fila Total se indica la calificación obtenida por cada uno de los 30 encuestados en las ocho preguntas de afirmacionesnegativas.En la fila Promedio se indica el promedio de cada uno de los 30 encuestados en las ocho preguntas de afirmaciones negativas y su promedio general.En la Columna Promedio aparecen los promedios POR PREGUNTA de las afirmaciones negativas.

RESULTADO PARCIAL DE LAS 8 PREGUNTAS DE AFIRMACIONES NEGATIVAS A LOS 30 ENCUESTADOS.

1 2 3 4 5 Niveles de la escala.Muy De acuerdo Ni de acuerdo En desacuerdo Muy en de acuerdo ni en desacuerdo

desacuerdo20 40 60 80 100 Valores de cada nivel de la escala

En este caso el valor de cada nivel de la escala está INVERTIDO. En la medida en que el encuestado está "Muy de acuerdo" con la afirmación negativa, indica obviamente unacalificación más baja a la pregunta y por tanto su tendencia a una opinión negativa, en tanto ratifica el carácterde la afirmación.

ENCUESTADOS

1,6