4
UNIDAD 4.BOLETÍN DE EJERCICIOS PLACA BASE: TIPOS Y COMPONENTES DE UNA PLACA BASE, CHIPSET, BUSES, CONTROLADORES, PUERTOS, ETC CUESTIONES............................................... 1 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN................................3 CUESTIONES 1 a) Es una tarjeta de circuito impreso. b) Es donde se introducimos el chipset. c) Es donde ponemos las memorias. d) Es donde ponemos el procesador. 2 a) Controlar el procesador. b) Albergar los zócalos de la memoria RAM. c) Controlar los periféricos. d) Administrar la memoria ROM. 3 a) ITX. b) BTX. c) STX. d) WTX. 4 a) LIF. b) LGA. c) ZIF. d) PGA. 5 a) Bus AGP. b) Bus PCI. c) Bus ISA.

Ejercicios de la unidad 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios de la unidad 4

UNIDAD 4.BOLETÍN DE EJERCICIOS

PLACA BASE: TIPOS Y COMPONENTES DE UNA PLACA BASE, CHIPSET, BUSES, CONTROLADORES, PUERTOS, ETC

CUESTIONES...................................................................................................................1ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN................................................................................3

CUESTIONES1a) Es una tarjeta de circuito impreso.b) Es donde se introducimos el chipset.c) Es donde ponemos las memorias.d) Es donde ponemos el procesador.

2a) Controlar el procesador.b) Albergar los zócalos de la memoria RAM.c) Controlar los periféricos.d) Administrar la memoria ROM.

3a) ITX.b) BTX.c) STX.d) WTX.

4a) LIF.b) LGA.c) ZIF.d) PGA.

5a) Bus AGP.b) Bus PCI.c) Bus ISA.d) BIOS.

6a) nVidea.b) ATI.c) Intel.d) IBM.

Page 2: Ejercicios de la unidad 4

7a) 168 contactos.b) 184 contactos.c) 240 contactos.d) 72 contactos.

8a) AMD Athlon 500 MHz.b) Pentium III 500 MHz.c) Pentium II 233 MHz.d) Pentium II 450 MHz.

9a) VLB.b) PCI.c) MCA.d) ISA.8 bit.

10a) Sí.b) No.c) Sí, pero ha de ser PCIe 2.0.d) No, solo si es PCIe x8.

11a) Tarjeta de red.b) Tarjeta de sonido.c) Tarjeta gráfica.d) Tarjeta RDSI.

12a) 2.b) 4.c) 1.d) 3.

13a) 34 pines.b) 80 pines.c) 50 Pines.d) 40 pines.

14a) SAS rompe la limitación de 15 dispositivos por canal.b) El conector SAS es el mismo que el SATA.c) La transferencia de datos se hace en serie.d) Puedo conectar cualquier dispositivo SCSI anterior.

15a) 11 KHz.

Page 3: Ejercicios de la unidad 4

b) 44 KHz.c) 22 KHz.d) 48 KHz.

16a) Conectar la cámara de video.b) Conectar el teclado.c) Conectar el joystick.d) Conectar el modem.

17 a) Las cilíndricas.b) Las de botón.c) Indistintamente.d) No se pueden reemplazar.

18a) Almacenar los ficheros de configuración.b) Almacenar las características de los discos duros.c) Almacenar la fecha y hora.d) Almacenar el tipo y cantidad de memoria.

19a) El voltaje del procesador.b) La velocidad del bus.c) La temperatura del procesador.d) El multiplicador del bus.

20a) La BIOS.b) La tarjeta de sonido.c) La tarjeta gráfica.d) La disquetera.

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN1.2.3.3.4.6.7.8.9.10.11.12.13.

Page 4: Ejercicios de la unidad 4

14.15.