9
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA ASIGNATURA NRC Lubricantes y Combustibles 2854 TEMA CONSULTA N ° Ejercicios Lubricación 1 UNIDAD FECHA Dos 02/VI/2015 PROFESOR: ING. LUIS MENA. ABRIL 2015 – AGOSTO 2015

Ejercicios Lubricación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Determinar el rango de lubricación entre los cojinetes y piñones

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZASARMADASESPE SEDE LATACUNGADEPARTAMENTO DE ENERGA YMECNICA ASIGNATURA NRCLubricante !C"#butib$e %&'(TEMA CONSULTA NE)ercici"Lubricaci*n+UNIDADFEC,AD"-%.VI.%-+' PROFESOR/ ING0 LUIS MENA0A1RIL %-+' 2 AGOSTO %-+'Rea$i3ar 4e)ercici"uti$i3an5" #6t"5" #ate#7tic" 5e5ica5" a $a $ubricaci*n0Dearr"$$"/+0 8ue cau5a$ u#initra una b"#ba 5e en9rana)e c"n :i;"ne5e5i7#etr"eue?unci"naa200RPMc"nunren5i#ient"@"$u#6tric"5e$ &-A!>uetiene una ancBura 5e 5iente 5e 15mm ! 20dientes . Solucin:El caudal ofrecido por una bomba de engranajes viene condicionada por sucilindrada y por el rgimen de giro, y se obtiene segn la frmula:Q=nv2mbdpnDonde:Q=Caudal( Litrosminuto)nv=Rendimiento Volumtrico( Porcentaje)m=Mdulo deengranajes (milmetros)b=!nc"odelos dientes(milmetros)dp=#i$metro primitivo( milmetros)n=Rgimende giro( RPM)

Si sesabeque:m= dext%+2siendoZel nmerodedientes, ydext

di!metro e"terior de los engranajes m= 6320+2=2.86mm& b=15mmdp=m%dp=2.86mm20=57.2mm#or lo tanto se obtiene:Q=0.822.861557.22000106l / minQ=24.65l / min%0 Un #"t"r 9ira a 4-- RPM ! acci"na $a b"#ba 5e $ubricaci*nc"n una re$aci*n 5e #u$ti:$icaci*n 5e r=230 E$ #"t"r tieneuna :"tencia 5e 60CV! re>uiere un cau5a$ :ara $ubricaci*n5e 15l / min= 5eter#inar $a ancBura 5e 5iente :recia i e>uiereuarunab"#ba5een9rana)e5e5i7#etr"e